20
Por: Jaime Sánchez C. C on habitual sencillez y su car|cter amistoso y como hom- bre conocedor del acontecer diario en San Juan del Río, Mé- xico y el mundo, Israel Luna Cabrera, el periodista m|s co- nocido en esta ciudad, nos invi- tó a tener una amena y agrada- ble pl|tica y mostrarnos su sen- tir como el periodista que es y m|s que nada como el amigo que nos aprecia y apreciamos, lo que nos llenó de satisfacción por darnos a conocer parte de su vida. La pregunta obligada. - ¿Como te sientes ahora que es- t|s fuera de circulación del pe- riodismo?. Bueno, Jaime, antes que nada gracias por todo el apoyo que me has dado no de ahorita sino de toda la vida, nos conocemos hace mucho tiem- po, hace muchos años convivi- mos con muchos compañeros en El Sol de San Juan y de toda una vida y me preguntas que ¿Cómo me siento en esta etapa de mi vida?, fíjate que es difícil porque el perio- dista siempre asegura, hay algunos exagerados, yo no soy de esos, me gustó y me gusta el pe- riodismo como me gus- tó la política también en aguas no muy profun- das, me siento bien, m|s que me haya alejado del periodismo y que eso me haya dañado, no, sí hubo muchas ingratitu- des, gente que lo busca- ba a uno mucho antes ahora ya no, antes lo buscaban a uno por la profesión que tenía, ahora ya no lo buscan a uno, pero eso es bueno de asimilar y entender porque se va dando uno cuenta realmente quienes son sus amigos y de esos hay muchos afortunada- mente, me siento bien te decía, pero la edad no perdona a uno le llegan las enfermedades y ya no estamos como uno quisiera, CONTINÚA Entrevistando al último Constituyente de 1917 Jesús Romero Flores.

Marzo3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lean voces

Citation preview

Por: Jaime Sánchez C.

C on habitual sencillez y su car|cter amistoso y como hom-bre conocedor del acontecer diario en San Juan del Río, Mé-xico y el mundo, Israel Luna Cabrera, el periodista m|s co-nocido en esta ciudad, nos invi-tó a tener una amena y agrada-ble pl|tica y mostrarnos su sen-tir como el periodista que es y m|s que nada como el amigo que nos aprecia y apreciamos, lo que nos llenó de satisfacción por darnos a conocer parte de su vida. La pregunta obligada. - ¿Como te sientes ahora que es-t|s fuera de circulación del pe-riodismo?. Bueno, Jaime, antes que nada gracias por todo el apoyo que me has dado no de ahorita sino de toda la vida, nos

conocemos hace mucho tiem-po, hace muchos años convivi-mos con muchos compañeros en El Sol de San Juan y de toda una vida y me preguntas que ¿Cómo me siento en esta etapa de mi vida?, fíjate que es difícil porque el perio-dista siempre asegura, hay algunos exagerados, yo no soy de esos, me gustó y me gusta el pe-riodismo como me gus-tó la política también en aguas no muy profun-das, me siento bien, m|s que me haya alejado del periodismo y que eso me haya dañado, no, sí hubo muchas ingratitu-des, gente que lo busca-ba a uno mucho antes ahora ya no, antes lo

buscaban a uno por la profesión que tenía, ahora ya no lo buscan a uno, pero eso es bueno de asimilar y entender porque se va dando uno cuenta realmente quienes son sus amigos y de

esos hay muchos afortunada-mente, me siento bien te decía, pero la edad no perdona a uno le llegan las enfermedades y ya no estamos como uno quisiera, CONTINÚA

Entrevistando al último Constituyente de 1917 Jesús Romero Flores.

VOCES DE SJR [email protected]

yo quisiera estar como en aquellos tiempos pero ya es muy difícil , ya mi vista est| cansada muy lastimada y algunos otros problemas de salud a los que no le vamos a tener miedo, le va-mos a hacer frente vamos a estar lu-chando y me voy a presentar de vez en cuando en los eventos públicos que me hagan favor de invitarme, llevo una vida muy tranquila muy sosegada aunque llevé un golpe fuerte reciente-mente con la muerte de mi esposa, pero cuento con mis hijos ellos me apoyan me admiran mucho y como tu sabes poco a poco el padre va perdien-do , cuando eran niños uno era su hé-roe y cuando ya esta uno grande dicen ya est| chocheando el viejo , pero bueno la vida sigue así y a mi me ha gustado. Todo lo que ha pasado en mi vida, mi carrera periodística ha sido excepcional diario le doy gracias a Dios porque en todos los lugares en donde yo estuve podía aprovechar, a veces tiene uno una situación raquíti-ca en muchos sentidos, la verdad es que todo se compensa con lo que Dios nos da, yo fui el que eche a perder las cosas, logre mucha fama, popularidad, gané dinero, y algo que no se pierde son los auténticos amigos. ¿Cual fue tu mayor satisfacción en el periodis-mo? Fueron muchas, la m|s importan-te el haber tenido contacto con mucha gente del pueblo, de la política, llegué a entrevistar gobernadores de varios estados hasta un precandidato a presi-dente de la República , y la mayor sa-tisfacción periodística es tener tantos amigos, pero ya dentro del periodis-mo, fue entrevistar al último de los Constituyentes de nombre Jesús Ro-mero Flores, el era de un lugar de Mi-choac|n, no recuerdo bien el lugar pero era cercano a Uruapan era el últi-mo constituyente que quedaba en aquel tiempo de los que hicieron la constitución de 1917 que es la que nos rige, el era muy amigo de un constitu-yente queretano que fue don Ernesto Perrusquía, de tequisquiapan dueño del hotel el Relox , un buen día me habla Cristina Perrusquía con la que llevaba yo gran amistad era la dueña del balneario el Relox y me dijo: tienes

la oportunidad de entrevistar a un gran hombre a Don Jesús Romero Flo-res a lo que le dije quien es ese señor, el último de los constituyentes, me dijo, yo te lo presento, de inmediato le dije a mi fotógrafo J. Guadalupe Gon-z|lez, v|monos a Tequis y nos fuimos y conocí a un hombre excepcional, un hombre mal hablado, puras groserías, pero era su manera de expresarse y fue una entrevista que duró tres días , no us|bamos grabadora pero por la im-portancia de la entrevista llevamos grabadora y fueron tres días de gran amistad con él, Don Jesús tenía 96 años de edad y él me dijo “ponle que es la última entrevista que doy como el último de los constituyentes porque ya no voy a dar nunca otra a nadie y al único que le contesto el teléfono es a Jacobo Zabludowski lo conozco desde hace mucho tiempo”, le caí bien y des-de el primer día de la entrevista con-geniamos traía médico de cabecera y su mujer se llamaba María Pureza que era su tercer esposa. Me dijo cosas muy importantes entre ellas una que da para la risa me platicó sus etapas de la revolución en Michoac|n y eso, y me dijo “sabías que a mí un día me salvó la vida García M|rquez, y como el señor ya a veces no coordinaba bien

pensé que el escritor colombiano, pero dijo Camerino García M|rquez, “me querían matar unos desgraciados en la Piedad y llegó él y me salvó”, esa en-trevista es el trabajo que m|s me ha gustado que m|s me ha llenado de satisfacción. ¿Cu|l fue tu trabajo de mayor riesgo? hubo muchos Jaime y el de mayor riesgo en mi vida como pe-riodista lo viví con J.Guadalupe Gon-z|lez que por mucho tiempo fue mi fotógrafo, pero m|s que eso éramos compañeros y recuerdo que decían que el reportero sin fotógrafo no vale nada pues al llegar a la redacción lo primero que preguntaba el director era “las fotos” y mis contactos que te-nía en Amealco me dijeron que en Epitacio Huerta Michoac|n habían matado a varios campesinos, llegamos Lupe Gonz|lez y yo como a las diez de la noche al entrar a Epitacio Huerta no nos dejaron pasar, había varios hom-bres armados ahí, pero campesinos no autoridades y nos dijeron que el ejér-cito había matado a los campesinos por unas tierras que un poderoso que-ría para él y que ellos se habían defen-dido entonces yo le suplique que nos dejaran pasar le dije que era periodis-ta y me dejaron pasar hasta donde estaban los cad|veres,

VOCES DE SJR [email protected]

lamentablemente las fotos Lupe ya no las tiene , empezamos a platicar y apunt|ndonos con armas fue un mo-mento de mucho apuro, , yo en ese tiempo trabajaba para Televisa, yo mandaba notas de vez en cuando , primero era mi periódico en el que trabajaba no había medios electrónicos había que hacer la nota y fotos y llevar la nota , nos fuimos de madrugada y extrañamente no publicaron nada y le dije por teléfono al responsable que no publicaron nada, en ese tiempo se apelli-daba Torres Manzo el gober-nador de Mi-choac|n y lo que se dijo all| es que había sido una pelea entre campesinos y que se habían matado entre ellos , esa nota fue de peligro. ¿De tus compañeros a quien recuerdas?, a Lorenzo Caraveo, Anatolio Colorado, siempre admiré a Juan Álvaro Zaragoza, la verdad aprendí mucho de él tengo uno de sus libros en donde me menciona por cierto, conozco a Lauro Jiménez, a Don Agustín Martínez, como un hom-bre excepcional, buena gente, buena persona buen periodista ,bonachón, fue mucho tiempo nuestro jefe , re-cuerdo a Juan Trejo Guerrero, a Ma-nuel Paredón Cornejo, a Manuel Gue-vara, y muchos otros periodistas, aquí de San Juan del Río a todos, a ti Jaime que me acuerdo ahorita de una anéc-dota de una nota que diste de charros en donde decías “perdieron los cha-rros de san Juan por la pura de malas” y en la palabra pura en lugar de “R” le pusieron una “T” , pronto te adentras-te en el periodismo te ganaste pronto la confianza de la gente,. De los cha-rros y de todos los deportistas, conoz-

co bien a Armando Velazco, a mi com-padre Carmelo Martínez, a Laura Ol-guín una persona a la cual aprecio mucho. ¿De donde eres oriundo?- De Zozocolco Veracruz pertenece a Pa-pantla y te platiqué hace tiempo que en mi tierra no había camiones había

varios ríos que había que cruzar en pangas pero había campos de aterriza-je y como mi pap| estaba bien coloca-do en el gobierno algunas veces viaj|-bamos en avioneta a poza rica y así lleg|bamos r|pido hacia donde fueran mis pap|s ¿ Y tu llegada a San Juan del Río como fue?,.- Mira Jaime, lo que pasa es que mis hermanas estudiaron para maestras y cuando terminaron sus carrera mi hermana Xochitl y Luz mar, la segunda se quedó en Hua-mantla Tlaxcala, pero Xochitl se vino a San Juan del Río entonces mi pap| le dijo a mi mam| v|monos con Xochitl y nos llevamos a Israel que nos acom-pañe, yo tenía 12 años de edad y así llegue a san Juan del Río y la verdad cuando llegué aquí extrañaba mucho mi tierra pues all| mucha vegetación puros ríos muchos animales y aquí entrañé todo eso pero me fui adaptan-do, cursé el sexto año en la escuela M|rtir de Chihuahua y capitaneaba a los muchachos y nos íbamos al río para recordar a mi tierra. pero para mí

San Juan del Río es mi tierra ya lo de-claré una vez soy veracruzano pero en realidad soy sanjuanense soy quere-tano aquí es donde se me dieron las oportunidades a veces me da risa lle-gué a los 12 años y a los 23 años ya era secretario del Ayuntamiento de Te-

quisquiapan con don Telésforo Trejo fue una cosa de la Vida, de Dios, de suer-te porque no cualquiera llega , la verdad Jaime es que a San Juan del Río lo quiero, le co-nozco todos sus recovecos, ahora ya no, ya ha cre-cido demasiado a crecido muy desordenado no ha habido or-den, por cierto a habido falta de vivienda pero hay corrupción

se hicieron asentamientos humanos irregulares en donde no debían, como en la zona oriente en donde no se hu-bieran hecho, pero bueno San Juan lo conocí muy bien cuando era chico el pueblo , conocí la plaza antigua de la Independencia donde era mercado , mis primeros trabajos fueron muy es-peciales por ejemplo: vendí gelatinas cuando mi compañero Pedro mancilla me dijo en la escuela, ¿oye Israel quie-res vender gelatinas? y ahí me tenías tempranito sacando de los moldes las gelatinas, poniéndoles su papel y me-terlas a la vitrina y a vender, eso y mu-chas cosas m|s y mas orgullo me da haber vendido EL HERALDO DE SAN JUAN un periódico en el que escribí y después fue mío, el hombre cuando es humilde tiene que trabajar para llevar unos centavos a su casa y ese fue mi caso tal fue que deje de estudiar por el trabajo , después tome algunos cursos de periodismo , el periodismo me ha dado muchas satisfacciones como en-rolarme con muchos políticos, con

VOCES DE SJR [email protected]

rectores como J. Guadalupe Ramírez Álvarez también de los recientes pero m|s mis amigos son la gente del pueblo . ¿De la política actual que piensas?. Mira la política se ha venido transformando debido a que ha habi-do reformas legales , yo recuerdo hace muchos años en que gente del PRI impulsó lo de las candidaturas pluri-nominales yo lo tomé a mal porque un partido dominaba vivíamos tran-quilos y en paz y mucha gente dice que es un partido corrupto que robo mucho sin embargo a partir de las candidaturas plurinominales le empe-zaron a dar voz a los dem|s partidos chicos porque les daban cargos como diputaciones federales y después las diputaciones locales pero eso le daba voz a las minorías cosa que en la de-mocracia debe ser muy importante o sea manda la mayoría pero se debe escuchar la voz de las minorías ha cambiado mucho la política ahora sigue teniendo sus mismos problemas de antaño pero ahora se ha normado todo , yo conozco políticos de antaño muy honrados nada que ver con la corrupción como don Telésforo Trejo, Enrique Burgos, gente que sí trabaja-ba por ejemplo Gilberto Ugalde Cam-pos gente que yo me daba cuenta que no robaba dinero que no tenía necesi-dad, eso si la mayoría aprovechaban el cargo para ser populistas y popula-res pero actualmente creo que los gobernantes deben andarse con pies de plomo porque han cambiado las

cosas el IFE acaba de cambiar a INE te lo dije Lorenzo Córdova tiene sus in-clinaciones izquierdistas pero lo esco-gieron por que podía ser alguien que no ayudara a partidos, sin morderme la lengua lo digo cuando no había todavía el IFE las elecciones las mane-jaba la Secretaría de Gobernación pues había mucho favoritismo hacia un partido , ahora no yo creo que hay que rif|rsela salir a proponer , les de-cía yo que en mis incursiones en la política cuando fui presidente del PRI aquí en San Juan me decían los cam-pesinos y recuerdo especialmente a los de Puerta de Alegrías ,les decía cuando vengan esos diputados que no les han cumplido véanle a los ojos y si les dicen la verdad lo van a notar en sus ojos y es que les abrieron las zan-jas y nunca les llevaron las tuberías que les habían prometido , por esa declaración algunos problemas, se enojaron conmigo pero me sostuve veo la política como una forma de llegar y servir y así deben verlo los políticos simplemente ahorita en el cargo de las regidurías est| muy en la mente de los que quieren ser regido-res que van a ganar muy bien pero deberían de quitarse esa idea debe-rían trabajar y lo que les paguen esta bien lo que pasa es que yo tengo una idea muy clara, pienso que hay una gran brecha de lo que pasa entre ricos y pobres yo pienso que no est| mal que la gente gane mucho yo quisiera que hubiera un presidente de la repú-

blica que llegara y se fijara en las pen-siones yo recibo una pensión muy chiquita y así hay muchos yo pienso que se debería hacer una reforma esto implica un movimiento muy complejo que ningún presidente de la república se a atrevido a hacer pero así sin qui-tarles a los que ganan m|s evitar que haya sueldazos de 400 o 600 mil pe-sos me parece pero mas que nada que hubiera un tope y ni habría daño al presupuesto nacional, est| muy mal repartida la riqueza en México, somos un país muy rico con mucha riqueza con mares , tiene mucha playa hay mucho movimiento una gran activi-dad industrial los políticos habrían de aprovechar para que tuviera m|s la gente y te digo, hay buenos políticos yo siento que el gobernador actual José Calzada ha hecho un buen papel , es bien visto no solo aquí , en otros estados lo califican muy bien en todos los aspectos sobretodo en seguridad aunque Yucat|n es el número uno. ¿Y de presidentes municipales en San Juan del Río? Creo que también ha habido buenos y malos. ¿Y del actual Fabi|n Pineda Morales? Mi punto de vista creo que es un muchacho, es un joven, un profesionista que ha puesto lo mejor de si para trabajar por San Juan del Río, es criticado por algunos, yo escucho voces de grillas política que lo critican, pero haciendo un an|lisis de todo, es un presidente mu-nicipal que ha cumplido, a mi me gus-to mucho la obra de Panamericana , la de Tecnológico, pero no solo eso, las acciones cotidianas las acciones que hace Fabi|n Pineda, yo hace poco en una charla de café con dos expresi-dentes municipales comentamos que el presidente que llegue ya sea Memo Vega, Gerardo S|nchez V|zquez o quien sea ,va a tener un paquete tre-mendo tiene que resolver todos los problemas y aunque trabaje mucho también va a ser criticado y Fabi|n ha trabajado mucho a hecho un buen gobierno, sin embargo no se puede hacer todo lo que San Juan necesita, en su estancia aquí el gobernador le dijo que le va a dar el recurso para las banquetas, una obra que no podía

VOCES DE SJR [email protected]

tardarse m|s, el centro de la ciudad necesita m|s atención, Gustavo Nieto Ch|vez hizo mucho por el rescate del Cen-tro Histórico pero no basta para hacer las cosas, creo que Fabi|n Pineda a hecho un buen papel. Concluyó.

VOCES DE SJR [email protected]

*

La empresa de capital canadiense in-vierte 135 millones de dólares. * 600 empleos serán generados en una primera etapa. “ La seguridad del estado y mano de obra capacitada, los factores que influ-yen en la instalación de empresas”: go-bernador José Calzada Rovirosa.

E mpezó la construcción de la em-presa Magna Internacional, Inc., com-pañía canadiense líder mundial en la producción de autopartes, la cual esta-r| generando 600 empleos directos en una primera etapa. El gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, en-cabezó el anuncio de la inversión pri-vada por 135 millones de dólares en la instalación de la nueva planta, acom-pañado por el presidente de la empre-sa, Grahame Burrow. Posteriormente, el presidente municipal de Colón, Ale-jandro Arteaga Cabrera, presidió la Ceremonia de Colocación de la Prime-ra Piedra en el Parque Industrial Aero-tech, en un terreno de 13 hectáreas, con una construcción de ocho mil 320

metros cuadrados. En ella, se realizar| la producción del moldeado y la pin-tura para piezas exteriores, incluyendo fascias y paneles inferiores, para los fabricantes de automóviles a nivel mundial. Arteaga Cabrera destacó que el municipio de Colón agradeció a los inversionistas confiar en Querétaro: “en los últimos meses el municipio ha sido un detonante del desarrollo, el Parque industrial Aerotech ha promo-vido y logrado que cofíen en estas tie-rras. Nosotros buscamos lograr hacer un equipo entre el gobierno y los em-presarios, sabemos de los beneficios que habr{ para nuestra gente, no solo se construye una empresa sino em-pleos y oportunidades”. Asimismo, el mandatario estatal, José Calzada, des-tacó que la seguridad de la entidad, así como la mano de obra calificada fue-ron los factores que influyeron para que los directivos de Magna Interna-cional decidieran invertir en Queréta-ro. “En Querétaro producimos el 15% de las autopartes que se producen en México; hoy somos uno de los grandes

líderes en materia de fabricación de vehículos a nivel internacional y, sin duda alguna, Querétaro tiene ya su parte en la historia de esta gran cade-na productiva que le da progreso a nuestro país”, comentó. Por su parte, el Presidente de Magna Exteriors Uni-dad Operativa de Magna Internatio-nal, Grahame Burrow, señaló que la instalación de esta planta en Queréta-ro representa el desarrollo de dicha empresa en Norteamérica. “Magna se enorgullece de ser una empresa líder de proveeduría en el sector automo-triz. Es una creciente y din|mica in-dustria en la cual México juega un papel cada vez m|s importante. Este punto es validado por los miles de mi-llones de dólares en inversiones que llegan a este país, provenientes de los líderes mundiales en la fabricación de autos y en la proveeduría de autopar-tes”, dijo. Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra acudió el secretario de Desarrollo Sustenta-ble, Marcelo López S|nchez; el Busi-ness Development & Governmental Affairs Mexico, Magna International Inc.. Miguel Mendez Regalado, entre otros.

VOCES DE SJR [email protected]

Por: Jaime Sánchez C.

¿Q uien ser| el responsa-

ble de Ingeniería de Tr|nsi-to?, no lo sabemos, pero la ciudadanía se pregunta hasta cuando se pondr| remedio al caos vial que vive diariamente la ciudad y no se diga en las horas pico o cuando se realiza algún evento en el centro. Hay calles que se pueden uti-lizar y evitar embotellamien-tos, pero hace falta alguien que conozca realmente la ciu-dad y sus calles, con poner boyas y pintas en las calles no se soluciona el problema. Simplemente los s|bados en las calles aledañas al Mercado Benito Ju|rez es un caos com-pleto por el intenso tr|fico vehicular, las calles Francisco Villa, Niños Héroes y Avenida Ju|rez oriente se saturan se forman “cuellos de botella” impresionantes y nadie les da solución. En primera es la falta de elementos de tr|nsito que den vialidad al tr|fico de vehículos, obligar a los con-ductores a utilizar los estacio-namientos y respetar los seña-lamientos e infraccionar a los irresponsables conductores que se estacionan donde se les pega la gana y a los que se sienten influyentes. Lo que se nota es que los agentes que mandan se la pasan buscando incautos, principalmente de comunidades y si los ven con sombrero por ser gente de campo se ensañan con ellos y los infraccionan cuando son los que m|s respetan los seña-lamientos de tr|nsito en lugar de orientarlos o levantar in-fracciones a quienes realmen-te violan el reglamento, pero eso no sucede, se hacen de la vista gorda y m|s cuando les dan su “mochada” y eso no lo pueden negar los agentes co-

rruptos, groseros y prepoten-tes que no saben escuchar a la ciudadanía que tiene la razón. Lo mismo sucede los domin-gos en el mercado Reforma y otros sitios de comercio. Tr|nsito Municipal debe ac-tuar con mano dura, sí, pero en contra de quien comete un ilícito, con otros no debe ha-cerlo. Ingeniería de Tr|nsito sí debe actuar en buscar solu-ciones a estos terribles embo-tellamiento que ya son un grave problema, los ciudada-nos ya est|n hartos de que se estacionen en el frente de su casas y no puedan sacar su vehículo aun cuando hay se-ñalamiento, que se estacionen en doble y hasta en triple fila ante la complacencia de pa-trulleros y motociclistas de tr|nsito que parece que no ven el problema, hay que ac-tuar señores es el clamor ge-neral, no le dejen todo al pre-sidente municipal que es el que recibe quejas, por eso los puso, así que obedezcan y trabajen nada les cues-ta..Como una opinión, deben fijarse en tantos jovencitos y jovencitas que conducen au-tos que bien merecen una llamada de atención, pues manejan fumando, con el ce-lular en la mano, sin cinturón de seguridad y lo peor sin licencia de conducir, basta con que las damitas le sonrían al agente y no paso nada, por eso dice un dicho “Que los dioses nos protejan de las vie-jas que manejan” pues al con-ducir no tienen respeto hacia los ancianos y en lugar de frenar aceleran y todavía pro-liferan “ser|s de hule “o de plano se las refrescan, eso no debe ocurrir el conductor de-be ser respetuoso y responsa-ble. ¿oh no? Usted que opina amable lector.

C omo usted sabe amigo lector, si una persona da un “chisme” lo primero que dice es “me lo dijo un pajarito

“según para no “quemarse”. Pues este pajarito nos contó que en el Partido Acción Nacional en San Juan del Río ya cuenta con toda su gente para contender en las pró-ximas campañas y que seguramente ser|n los ganadores en las elecciones para presidente municipal, diputados locales, eso en San Juan del Río. En todas las reuniones “privadas” en la que han participado candidatos con líderes de colonias y de comunidades han dicho que son la mejor opción, no dudamos que sus intenciones sean buenas y respetables pues de llegar lo tienen que de-mostrar, la ciudadanía ya est| cansada de tantas prome-sas. Lo malo es que a este partido se han sumado gente dolida que fue priista y de otros partidos chicos sola-mente para ver si ahora les toca algo pues quieren vivir del erario o con la esperanza de recibir un premio si este partido llega al poder. Lo malo, dijo el pajarito, es que estas personas son muy conocidas y también hipó-critamente andan pegadas al PRI tal vez para ver que “chismean” a sus nuevos jefes. Lo cierto es que la ciuda-danía sanjuanense ya no tan f|cil se deja engañar de estos chapulines, ya los tiene bien identificados por su lengua viperina que lanza pestes a diestra y siniestra tratando de denigrar la imagen de los contendientes de otros partidos y muy en especial a los del PRI, calladitos se ven m|s bonitos señores, esperen los tiempos legales pues del plato a la boca se cae la sopa. Dijo el pajarito que como siempre sucede, muchos “asesores” se acer-can a los ya candidatos a ofrecerles sus “servicios”, all| ellos si les creen, en estos casos lo único que cuenta es el voto del electorado. En su vuelo por las comunidades, el pajarito nos contó que la gente en su mayoría est|n muy contentas por el trabajo que ha venido realizando el presidente municipal Fabi|n Pineda Morales pues han recibido importantes obras que en mucho tiempo no tuvieron por lo que lo consideran con buena califica-ción ya que sus voces fueron escuchadas, en donde hay inconformes son en colonias irregulares que piden lo que no deben pedir, pues por su situación en que se encuentran (irregulares) eso no es culpa de las autorida-des municipales, hay que hacer muchos tr|mites que llevan tiempo sobretodo para su regularización, pero muchas veces son engañados por pseudos líderes que quieren sacar ventaja manifest|ndose donde no deben y sin causa justificada, sin embargo las autoridades los han escuchado y los est|n apoyando para que las cosas sean legales y eso es una verdad.

VOCES DE SJR [email protected]

Por: Jaime Sánchez C.

A mealco de Bonfil, Qro. Desde su fundación la Cruz Roja Delegación Amealco en el año 2004 por el entonces presiden-te municipal Luis Franco Mejía, la benemérita Ins-titución cuenta con un edificio donde se concen-tran los servicios de emer-gencia que ofrecen a este creciente municipio; per-siste con el apoyo del ac-tual edil, de la sociedad y personas altruistas con la finalidad de brindar apo-yos de emergencia. Cabe recordar que cuando fue delegado de Cruz Roja en Amealco explicó que el terreno fue donado por don José Gonz|lez y con el apoyo de la administra-ción municipal 2003-2006 se logró construir e3l edi-ficio donde hoy se brinda atención de emergencia con la asistencia de perso-nas que han recibido cur-sos de socorrismo y que cada día se preparan m|s en cuestión de nuevas técnicas de salvación en

casos de emergencia. Construir estas instalacio-nes implicó la disposición de autoridades, de funcio-narios, de personas al-truistas y de la sociedad que con su aportación económica durante las colectas, se hizo realidad un servicio que urgía tu-viera la población y se tuvieran las posibilidades de beneficiar a la gente en atención médica y de emergencia las 24 horas. La Cruz Roja necesita de los donativos, mismos que son utilizados para el be-neficio de quien los llegue a necesitar y estos pueden hacerse en las mismas instalaciones, por lo que se invita a la ciudadanía a participar haciendo sus donativos en la colecta anual que se est| llevando a cabo. Se espera también que comerciantes, empre-sarios, industriales y la sociedad en su conjunto se unan a esta labor al-truista, pues nadie est| exento de ocupar el servi-cio de Cruz Roja.

Por: Gilberto Sánchez Men-doza.

E n nuestro paso por Amealco nos dimos

cuenta de la efervescencia política que existe y la verdad las opiniones de la ciudadanía son en el sentido de inconfor-midad la mayoría, Del candi-dato del Partido Acción Na-cional ya no se dicen muy buenas cosas, lo consideran un “cacique” que se quiere eternizar en el poder y como el alkazetzer quiere repetir en la presidencia municipal y como que muchos ya no quie-ren, dicen que ya no es el que conocieron la primera vez, ahora es hasta prepotente, pero en la política no hay na-da escrito y hay que esperar la reacción de los amealcenses el próximo 7 de junio. Del candi-dato del PRI Javier Flores Be-cerril se dicen buenas cosas y él puede ser comentan la ma-yoría de personas entrevista-das, es una persona ya conoci-da que no conoce la soberbia, es persona atenta y conocedo-ra de su municipio y sus nece-sidades, la confianza est| en él, dijeron y eso se ver| en las urnas. Lo cierto es que en Amealco como en todos los municipios del estado las con-tiendas se esperan muy reñi-das, los ciudadanos esperan un nuevo cambio. Por cierto, hemos visto al edil Gilberto García Valdés como siempre muy activo y trabajador entre-gando obras y apoyos en don-de se comprometió en su cam-paña, su trabajo ha sido bueno no se puede negar pues tam-bién es un hombre que conoce su municipio y sus necesida-des, pero tiene algunos prieti-tos en el arroz que no le ayu-dan y en eso la ciudadanía se

fija, simplemente de sus regi-dores no se habla muy bien como que siguen en su nube y su mal actuar ya tiene molesta a la gente. Simplemente nos han dicho personas que cuan-do solicitan una entrevista con el presidente municipal el pri-mer candado que encuentran es con la recepcionista que no sabe cuando los puede aten-der y mejor ya ni van y par encontrarlo disponible es muy difícil, eso debe cambiar, di-cen, pues Gil no es así, ¿entonces de quien es la cul-pa? Ya lo investigaremos. Amealco es muy bonito no cabe duda, tiene lugares her-mosos donde el turismo pue-de pasar momentos muy agra-dables como en sus cabañas, sus bosques, y muchos lugares con historia, pero no existe un lugar en donde los visitantes se informen, pues los que es-taban en el jardín principal (muy hermoso por cierto) se encuentran acéfalas. Recibi-mos algunos comentarios de gente que visita ese munici-pio, que se debe trabajar en la vialidad y que se respeten los señalamientos de tr|nsito, adem|s de que la vigilancia policiaca como que ha dismi-nuido adem|s de que empieza a llegar gente extraña y desco-nocida que no saben con que intenciones vayan, decimos lo anterior porque ya se acerca el Viacrucis viviente que año con año se lleva a cabo en Ameal-co y en donde acuden miles de visitantes a presenciarlo, esto ya es una tradición que debe ser bien cuidada pues no basta esa gran hospitalidad de los amealcenses reconocida a nivel nacional e internacional, se necesita m|s seguridad y promoción al turismo, dijeron.

VOCES DE SJR [email protected]

Por: Carmen Luna G. *A todos nuestros lectores un saludo con el mismo agradeci-miento*

L es comparto. Que bien que ya abrió sus puertas el Portal del Diezmo, y que bueno que al-guien como el gobernador del Estado nos recordó que hay que cuidar estas joyas históricas y no solamente admirarlas al igual que nuestros monumentos, nuestras calles y jardines y en este caso el rescate del Portal del Diezmo es algo de lo m|s rele-vante que han hecho los gobier-nos de Gustavo Nieto Y Fabi|n Pineda morales que lograron bajar el recurso de 55 millones de pesos para que San Juan del Río al fin contara con un espacio para la cultura. En el evento de inauguración el Gobernador fue claro al decir que en nuestra ciu-dad hay verdaderas joyas históri-cas y que gracias a la preocupa-ción de los sanjuanenses se logró este rescate a la vez que pidió el cuidado del mismo. Ese mismo día anunció que se cuenta con el recurso para remozar el Jardín de la Familia y de la Plaza de los Fundadores, adem|s de una im-portante inversión para el arre-glo de todas las banquetas del Centro Histórico, algo que ya era importante hacer. Ojal| y que todos los que vivimos en San Juan del Río tengamos la cultura de cuidar nuestros monumentos históricos y todo lo señalado lí-neas arriba, pero que también se combata el vandalismo que im-pera en la ciudad y que los daña como son los grafiteros, esa gen-te debe ser sancionada con mano dura si es que se quiere tener una imagen urbana digna, el pri-mer paso ya se dio ahora compe-te también a las autoridades no permitir que los dañen…Por otra parte, San Juan tiene otro proble-ma muy grave, y así se vio con

las pocas lluvias que han caído en donde las calles parecían ríos y las alcantarillas se botaron al no poder contener el agua plu-vial lo que ocasionó como siem-pre serios problemas para los viandantes y el tr|fico vehicular, en la mayoría de los casos la ba-sura es el problema.. El monu-mento a Benito Ju|rez fue arre-glado a tiempo antes de celebrar la fecha de su natalicio y ahí cabe lo dicho por mucha gente, “no tenemos muchos monumentos, pero los pocos que hay que cui-darlos” pues ni los cuidamos ni los valoramos, San Juan del Río crece pero también necesita gen-te comprometida empecemos y colaboremos desde nuestra trin-chera, como dice mi jefe: “yo barro mi calle”, “cuido mis plan-tas y |rboles”, así debemos em-pezar para tener calles limpias, después colonias limpias y así se da un municipio limpio con la participación de todos ¡pero ha-g|moslo!. Seguimos insistiendo en que en San Juan del Río hace mucha falta la educación vial desde la escuela como se hacía hace años, en la actualidad hay mucha anarquía, conductores manejando sin ponerse el cintu-rón de seguridad, hablando al conducir con sus celulares, mo-tociclistas sin casco protector, sus estridente música que conta-mina el ambiente, pero en fin, el cambio depende de cada uno. ¿Tu estas dispuesto al cambio? o sigues buscando culpables. Co-mo dice mi Jefecito: “yo no tengo carro ni moto” pero como gente que camina por las calles tengo el cuidado de depositar la basura en su lugar, porque sí los hay, me cuido de los locos que manejan, porque también los hay, y me cuido también de los patrulleros ya sean de la Policía Municipal o de Tr|nsito que nunca tienen la amabilidad de dar el paso al pea-tón. Hasta la próxima.

Por: Carmen Luna g.

C uando te sientas devastada, derrotada, te invito a que respires profundo, piensa que esta es tu misión, vivo, sufro, aprendo. Todo aprendizaje viene después de haber sentido algún dolor. Quien puede imaginar que la vida o el destino nos depara, caminamos, conocemos, nos enamo-ramos, si era lo que seguía encontraremos mil razones para sonreír. Pero si forzamos las cosas sin verlas, a las personas tal y como son, quiz|s estemos llorando. Después entenderemos que no eran lo que nosotros necesit|bamos y nuevamen-te avanzaremos pero con la maravilla de que ya llevamos un aprendizaje o quiz| deba decir una lección de vida. Podemos pasar por el mundo la vida sin dejar una enseñanza, un conocimiento, pero estamos invitados a ser el cambio en nues-tro mundo que por pequeño que lo veas es gran-de porque tu le impregnas amor a todo lo que eres y por consecuencia a todo lo que tocas.

¿Será posible que esta persona vuelva a ser Regidor?, Donde queda el que iban a investi-gar a fondo a todos los que buscan algún car-go político. La gente que lo conoce lo detesta por sus mentiras y mal trato y falta de aten-ción a quien le solicitaba un apoyo o gestión que nunca cumplió. Aguas amables lectores, se les está avisando a tiempo pues no creemos que cambie de actitud esta persona. No lo de-cimos nosotros, lo dice la sociedad.

VOCES DE SJR [email protected]

Por: Saturnino Salinas M.

D esde el día 15 del mes en curso iniciaron las festi-vidades en honor a la vene-rada imagen de la Virgen de los Dolores de Soriano con la llegada de miles de pere-grinos de todos los munici-pios del estado y otras par-tes del país con la finalidad de participar en las celebra-ciones las mismas que cul-minan con la solemne misa

presidida por el Obispo de Querétaro Faustino Armen-d|ris Jiménez el viernes 26 a las 12:00 horas ante miles de fieles que año con año asis-ten a esta celebración. Se-gún información proporcio-nada de parte de las autori-dades de Colón, se espera una afluencia de visitantes cercana al millón y medio durante las celebraciones previas y posteriores a Se-mana Santa los cuales pro-

vienen de municipios del estado y de otras entidades que vienen a rendirle culto a la Virgen de los Dolores de Soriano. Colón estar| de fiesta pues es una celebra-ción muy tradicional en donde miles de católicos acuden a manifestar su de-voción a la Virgen y no sola-mente en esta fecha, sino durante todo el año hay visitas y peregrinaciones a la Basílica por el inmenso

cariño que le tienen a la Virgen. Cabe señalar que para esta festividad las au-toridades han tomado todas las medidas precautorias para evitar accidentes o al-guna tragedia sobretodo en la pirotecnia y esto se ha reforzado por parte de Pro-tección Civil, la normativi-dad existe, lo que les corres-ponde es estar atentos de que se cumpla con las nor-mas.

VOCES DE SJR [email protected]

S u Director General Víctor Avalos Castañeda nos comenta que es alarmante la infinidad de quejas

y denuncias que se hacen del Medio Ambiente, a la jefatura de Ecología Mu-nicipal SJR hace caso omiso y la Secreta-ria de Obras Publicas que es la encarga-da de regular dicha jefatura tampoco hace nada, ya que “cómodamente” es Juez y Parte y se AUTORIZA con sola-pación de algunas personas del Cabildo, los diferentes permisos de tala, poda y derribo de Árboles, cambios de uso de suelo a su conveniencia. Ecoturismo Querétaro en diferentes ocasiones hemos señalado enf|ticamen-te el deficiente trabajo que realiza la Señora Jesica Gómez encargada de la jefatura de ecología y que es del PVEM e inclusive se sienten ofendidos cuando se les hacen ver los diferentes hechos con pruebas, pero les aviso a todos los Servi-dores Públicos que en un País Democr|-tico los señalamientos y las criticas es un ejercicio fundamental, por ende sus ac-tos ser|n juzgados, algunos Grupos Am-bientalistas como los Gigantes Verdes los han cuestionado y no habido res-puestas, ya que se salen por la tangente o con respuestas tan inverosímiles que no tienen vehículo o Gasolina para aten-der a la ciudadanía. Ecoturismo Querétaro nos dice lo si-guiente aprovechamos este medio para DENUNCIAR e informarle a Ecología Municipal y Ciudadanía lo que sucede ya que nadie hace ni dice nada, en el camino a la Magdalena SJR est|n cor-tando arboles a diestra y siniestra, espe-raremos la explicación de la encargada de la jefatura de Ecología Municipal y su JEFA al frente de LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS ya que est|n des-truyendo el empedrado y dej|ndolo co-mo se ve en las fotos por meter ese tubo de agua. gente que me espía de Ecología San Juan del Rio mínimo vayan con el chisme o hagan su trabajo seguiré seña-lando su deficiente trabajo.

[email protected] VOCES DE SJR [email protected]

E l regidor Javier Osornio salinas, estuvo presente en el recorrido de verificación de avances sobre la solu-ción de las afectaciones por la cons-trucción del libramiento Palmillas-Apaseo acompañado por representan-tes de ICA, SCT, el Líder de la CNC, y la Dirección de Desarrollo Agrope-cuario, en el recorrido el Regidor J. Javier Osornio Salinas junto con los Presidentes de Comisariados de los ejidos afectados, llegaron a la conclu-sión de estar teniendo muy buena respuesta por parte de la empresa, es así como el regidor al momento de tomar la palabra dijo UNIENDO ES-FUERZOS PARA FORTALECER EL CAMPO SANJUANENSE ES COMO SE TIENE MAYOR AVANZE. Por otro lado el regidor se reunió con Agustín Paulin. Quien es representan-te del modulo de riego 1, esto para llegar acuerdo de obtener mejores resultados para el bien del campo san-juanense. Siguiendo con la tradiciones el regidor Javier Osornio, asistió a la Cabalgata en la comunidad de San Miguel Ga-lindo, donde también estuvo presente Gerardo S|nchez en compañía de ami-gos cabalgantes y un gran numero de habitantes de la comunidad, el regidor agradeció la invitación, ya en su dis-curso aprovecho la oportunidad de felicitar a los organizadores por tan buen evento, en donde digo que estas tradiciones se tienen que seguir día a día después de su mensaje se llevaron a cabo algunas rifas así como no podía faltar el compartir los alimentos con un gran numero de asistentes. Conti-nuando con la tradición de las cabal-gatas en la comunidad de Santa Matil-de, a pesar de la lluvia los cabalgantes de corazón se reunieron y le dieron vida a esta tradición, donde el regidor agradeció la invitación a los organiza-dores Alejandro, su Esposa Aurora y su hijo Néstor David, a mismo tiempo se llevo a cabo la rifa entre los cabal-gantes .

VOCES DE SJR [email protected]

Por: Gilberto Sánchez Mendoza.

E n encuesta realizada por este medio con personas de la tercera edad manifestaron su malestar por la forma en que los candidatos de los diferentes partidos políticos los tratan en tiempos electo-reros, pues en las campañas les prometen todo, pero cuando llegan al poder las cosas cambian al grado de ignorarlos, pero al pedir el voto son una “mieles”, son humildes, escuchan y hasta nos abrazan y apapachan para la foto, así se expresa-ron un grupo de personas jubiladas y pensionadas a las que siempre se les ha nega-do una oportunidad de ser-vir. En San Juan del Río hay una población de adultos mayores muy grande, unos pensionados y jubilados pe-ro muchos no cuentan con ese beneficio y ni del 65 y m|s, no cuentan ni con Se-guro Popular ni atenciones de otro tipo y muchas veces hasta las mismas autorida-des les ponen trabas para darles algún apoyo, dijeron, y con la actual situación económica que prevalece en el país las cosas se ponen m|s difíciles. Es por eso que los próximos candidatos a puestos de elección popular deben poner atención a este problema, hay personas adultas mayores que aún pueden servir trabajando en cualquier actividad en don-de se les de la oportunidad, pues experiencia tienen, solamente falta un gobierno que se fije en ellos, que los diputados hagan alguna ini-

ciativa de ley que favorezca a los adultos mayores, pues con los raquíticos programas que existen no es una solu-ción para las personas ma-yores. En San Juan del Río existe una Asociación de Adultos mayores denomina-da “Granja Integral Agrope-cuaria Org|nica Ecológica “VIDA” que dirige el señor Antonio Martínez Ramírez, persona que se ha preocupa-do porque los adultos mayo-res cuenten con un lugar propio en donde puedan seguir siendo útiles, en don-de se aproveche su experien-cia y no sean una carga para sus familias y no terminen en algún asilo. En una reunión con el candidato a diputado local por el X Dis-trito, Roberto Cabrera, a la que fue invitado el señor Antonio Martínez, le expuso el problema que existe con la gente mayor, la que debe ser tomada en cuenta por las autoridades del color que sean, afirmando que esta asociación ya dio el primer paso, ahora solamente falta que quienes lleguen a ocu-par un cargo de elección popular se fijen en ellos y cumplan sus promesas como en este caso lo hizo Roberto Cabrera. Cabe señalar que esta asociación de Adultos mayores ya lleva m|s de cin-co años trabajando con un grupo de personas afiliadas y ellos mismos costean sus gastos y necesidades, por lo que es urgente que alguien tome en cuenta sus peticio-nes y pronto puedan contar con un espacio propio en donde puedan desarrollar sus actividades.

VOCES DE SJR [email protected]

Por: Jaime Sánchez Correa.

L a gente nos pregunta, ¿sabr| usted donde podemos ver a los regidores?, nuestra respuesta es: Pues en oficina de regidores, mmmmm, de ahí venimos y tene-mos m|s de una semana buscan-do a algunos y lo que nos dicen las muchachas que est|n ahí es que andan trabajando y nos pi-den un número telefónico que dizque nos van a hablar pero eso nunca sucede, pero nunca nos dan una respuesta efectiva, ellas nunca saben realmente donde se les puede ver o esas son las ins-trucciones que reciben. No duda-mos, dijeron, que realmente an-den trabajando porque han de tener muchas ocupaciones, pero lo que nos molesta que cuando los vemos nos dan una cita a la que nunca acuden ni nos atien-den y muchos de nosotros veni-mos de comunidades alejadas y eso nos cuesta pérdida de tiempo y dinero que no tenemos. No to-dos son informales y podemos señalar a los regidores Lino Ve-l|zquez Gonzaga, Irving Mata-moros Meneses, Javier Osornio Salinas, a Servando Miranda, pe-ro de los dem|s mejor ya ni los buscamos, siempre nos salen con negativas esas señoritas al igual que sus asistentes. Continuó di-ciendo una señora de Loma Linda que ojal| el nuevo presidente municipal que gane el 7 de junio tome en cuenta esta situación pues cuando andan en campaña prometen toda la atención pero llegando al poder se olvidan sean del partido que sean y este pro-blema me lo contaron mis abue-los, mis padres y ahorita lo estoy viviendo, si uno los busca es por-que los necesita por eso est|n en el lugar donde est|n y eso no se vale, el único que si atiende des-pués de sus labores es don Lino, ese señor nos cita en su negocio y

ahí nos atiende ojal| todos fueran como él. Servidas señoras, pero realmente ese problema siempre ha existido, son pocos realmente los que desempeñan su trabajo el cual pagamos todos los contribu-yentes…Nos hemos dado cuenta que militantes del Partido Acción Nacional, PRI, Humanista y PES ya se sienten en el poder aun cuando no hay nada escrito, ya hablan como si todo ya se hubie-ra ganado, silencio señores aún no hay nada escrito y la moneda est| en el aire, calladitos se ven m|s bonitos, unos dicen que ya hasta chamba tienen como si la presidencia fuera agencia de em-pleos, en fin, que se hagan ilusio-nes soñar no cuesta nada, esto sucede cada trienio…Escuchamos un comentario de un grupo de jóvenes hombres y mujeres en el evento celebrado en el pedregoso donde se contó con la presencia del candidato del PRI a la presi-dencia municipal Gerardo S|n-chez V|zquez, el comentario fue de que tienen mucha confianza en Gerardo y puede ser el mejor gobernante en San Juan del Río ya que siempre los ha atendido y dado un espacio, hay confianza en él y el apoyo est|, por lo que en estos días, dijeron tratar|n de sostener una pl|tica con él pues la juventud del pedregoso tiene muchas carencias y debe ser es-cuchada, ya son necesarias m|s escuelas, bibliotecas, centros de-portivos que los alejen de vicios innecesarios como es el alcoho-lismo y la drogadicción y se ha visto que el licenciado tiene ga-nas de cambiar positivamente a San Juan del Río, tiempo al tiem-po, dijeron. De la misma manera se expresaron e Vania Camacho Galv|n candidata a Diputada Lo-cal por el IX Distrito, es una mu-jer que ya conoce nuestras nece-sidades manifestaron las jovenci-tas de esa populosa colonia.

Por: Gilberto Sánchez M.

E n rueda de prensa celebrada en San Juan del Río el regidor de la comisión de deportes Irving Matamoros Meneses, el coach Alejandro Luevanos García hicieron el anuncio de un evento de artes marciales mixtas denominado “knock-out-xtreme” que se llevar| a cabo el día 28 de marzo de 2015 en la capital del Estado. En la presentación se contó con la presencia del Profesor Mario P|ez, el Regidor Irving Mata-moros, el Licenciado Orlando Rodríguez, Ale-jandro Luevanos Representando a la academia Dark Kombat Figth Center. También se encon-traban los competidores y peleadores, Antonio Valencia, Gilberto Saliñon y Bernardo, entre otros. En su oportunidad el licenciado Orlan-do Rodríguez agradeció el apoyo otorgado por el regidor por su preocupación por el deporte y los deportistas de San Juan del Río ya que est| atento, al pendiente sobre todo de la necesida-des de los deportistas, acudimos a él, dijeron, por ser un hombre adentrado en la política y como tal, ahora necesitamos su y apoyo de to-dos los políticos en aspectos tan importantes, como el cuidado de la juventud, como la pro-moción deportiva en todos los aspectos. Fue una reunión positiva en donde se llegó a acuer-dos positivos y en donde encontramos el apoyo del regidor para el citado evento del 28 de mar-zo del año en curso en la ciudad de Querétaro.

VOCES DE SJR [email protected]

Pedro Escobedo, Qro. Al interior del Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal de Pedro Escobedo, se llevó a cabo la presentación del taller “Transversalizando la perspectiva de género de la administración pública del municipio” que traer| a di-versas comunidades escobe-denses el Instituto Nacional de la Mujer a través de la Institución Creasol. En la presentación estuvo la di-rectora del Instituto Munici-pal de las Mujeres, Silvia Álvarez Soria, acompañada de Michel Villanueva, re-presentante de Creasol, quienes explicaron a detalle a las autoridades auxiliares que ser| a través de seis ta-

lleres que se distribuyan estos contenidos participati-vos de sensibilización para que inviten a mujeres y hombres líderes en su co-munidad para que se expre-sen a nombre de los ciuda-danos. Esto tiene como ob-jetivo central promover la igualdad de género fomen-tando una cultura de respe-to y dignidad con perspecti-va de género, fortaleciendo e igualando así las oportuni-dades entre hombres y mu-jeres. Así mismo, estos ta-lleres servir|n para observar las desigualdades que exis-ten y actuar contra los pro-blemas que haya en cada comunidad. La idea es dar respuestas a las demandas

expresadas e integrar la par-ticipación de las autoridades

auxiliares para la realización de consultas.

P edro Escobedo, Qro. La Unión de Ejidos “Francisco Villa” de Pedro Esco-bedo fue sede para el acto de entrega de apoyos del Programa de Contin-gencias Climatológicas 2014 que in-centivan SAGARPA y SEDEA para ayudar a productores afectados en sus cosechas por efectos del agua o hela-das. Al protocolo asistieron: María de los Ángeles Tiscareño Villagr|n, presi-denta municipal de Pedro Escobedo; Gustavo Nieto Ch|vez, delegado de la SAGARPA; Manuel Valdés Rodríguez, secretario de Desarrollo Agropecuario; Santiago Araujo Gómez, presidente de dicha Unión de Ejidos; Moisés Pache-co López, director de Desarrollo Agro-pecuario Municipal; y José Luis Mon-tes Rosas, presidente de la CNC en el municipio escobedense. Vale la pena destacar que el objetivo de este pro-grama es el de contribuir a reducir la inseguridad alimentaria, prioritaria-mente de la población en pobreza ex-trema de zonas rurales marginadas y periurbanas, abarcando un total de 15 municipios que se traducen en m|s de

4300 beneficiarios y superando las seis mil hect|reas de cobertura bajo la in-versión total de 9 millones 48 mil 315 pesos. En el caso concreto del munici-pio de Pedro Escobedo han sido bene-ficiados el año pasado 273 ejidatarios y cubiertas en necesidades 543 hect|-reas con incentivos de 814 mil 155 pe-sos. María de los Ángeles Tiscareño dio la bienvenida a los productores benefi-ciados provenientes de Dolores de Ajuchitlancito y La D y dijo estar agra-decida con las Secretarías encargadas de seguir fortaleciendo al campo esco-bedense: “este es un programa m|s donde se est|n cumpliendo los com-promisos de nuestro Presidente de la República y nuestro Gobernador”. A nombre de los productores, J. Trinidad Osornio agradeció a las autoridades este apoyo con el que se cubren nece-sidades ocasionadas por aguas y hela-das que hicieron que no se dieran las cosechas: “el año pasado fue muy difí-cil para nosotros en el campo escobe-dense debido a distintos cambios cli-matológicos; oeste apoyo es muy va-

lioso porque con él podemos adquirir materia prima para nuestros cultivos”. Finalmente, y luego de hacer entrega simbólica del apoyo a diversos pro-ductores, el Ing. Manuel Valdés cerró el evento diciendo que éste era un compromiso hacia el campo escobe-dense m|s que el Señor Gobernador había cumplido. “Este apoyo –enfatizó- viene de un programa muy importante de SAGARPA que preten-de comprar una póliza de seguro ante contingencias que garantice un esque-ma para darles seguridad a los produc-tores”. Informó también que de 18 mil hect|reas sembradas con las que cuenta Pedro Escobedo, resultaron afectadas 545, mismas que han podido ser atendidas en tiempo y forma. Ha-cia el final se anunció de igual forma que en breve se abrir|n programas de fertilizantes y se otorgar| semilla de avena a quienes lo soliciten como al-ternativa al maíz en tierras de tempo-ral con baja precipitación para hacer de la agricultura una actividad m|s rentable.

VOCES DE SJR [email protected]

*Más de 1000 vecinos de la locali-dad de La Fuente salieron a las calles a dignificar espacios públi-cos al lado del Presidente Munici-pal y funcionarios de la adminis-tración. *Inició la colocación de la nomen-clatura de las calles de La Fuente, un compromiso más que se cum-ple.

E l Presidente Municipal de Tequisquiapan, Luis Antonio Macías Trejo, encabezó una jor-nada m|s del Programa Social “Yo amo y transformo a mi pue-blo”, en la comunidad de la Fuente, donde funcionarios pú-blicos y m|s de 1000 vecinos de esta localidad trabajaron en con-junto en faenas de limpieza, dig-nificación y rehabilitación de espacios públicos, encalado de |rboles y limpieza de calles. En esta jornada, el mandatario mu-nicipal dio cumplimiento a un compromiso m|s, adquirido ante los vecinos de esta localidad y comenzó con los trabajos de co-locación de la nomenclatura de todas y cada una de las calles de esta comunidad. En su mensaje, el edil tequisquiapense recordó que esta, era una de las peticio-nes m|s recurrentes que hacían los vecinos de la comunidad. “Hoy damos cumplimiento a un compromiso que hice ante uste-des durante la campaña y que es de beneficio para toda la comuni-dad, que es colocar la nomencla-tura en las calles. Era una necesi-dad que nos habían estado solici-tando. Hemos mandado hacer estas placas que est|n en todas las calles y ahorita les pedimos a los vecinos que nos ayuden a co-locarlas”. Asimismo, el Presiden-te Municipal anunció que en pró-ximas fechas, se estar| entregan-do a esta comunidad la primera etapa de la unidad deportiva que se construye en esta comunidad

de La Fuente. “En próximos días estaremos viniendo a entregar la primera etapa de la unidad de-portiva, en la que se han inverti-do alrededor de 5 millones de pesos, y en una segunda etapa se invertir|n casi 3 millones de pe-sos, con ayuda de nuestro gober-nador José Calzada”. Por último, Antonio Macías hizo un llamado a los vecinos de esta comunidad para que se involucren en los trabajos de limpieza y dignifica-ción de su comunidad. “La idea de este programa es que la comunidad se involucre para poder hacer algo por los espacios públicos. Lo m|s importante es que dejamos sembrada una semi-lla, y lo importante es que uste-des, de aquí en adelante lo sigan haciendo”. En esta Jornada, el Presidente Municipal también estuvo acompañado por su espo-sa, Armida Siqueiros de Macías, y por los secretarios, directores, coordinadores y trabajadores de la administración municipal.

VOCES DE SJR [email protected]

* En la Escuela Secundaria Técnica Número 7, “Cristóbal Colón”, ubicada en la comunidad El Lindero, arrancó el programa “Educación Vial” con el obje-tivo de prevenir accidentes. *Los alumnos de 14 institu-ciones educativas recibirán pláticas informativas impar-tidas por elementos de la Dirección de Seguridad Pú-blica. * “A Colón lo alcanzó la mo-dernidad, la carretera a cua-tro carriles significa progreso pero también nos lleva a de-cirles a los jóvenes que nues-tro comportamiento en la vía pública debe ser modificado, para seguridad de todos”: Alejandro Arteaga.

E n el municipio de Colón inició el programa “Educación Vial” con el ob-jetivo de fomentar en la po-blación aquellas conductas responsables en relación con el tr|fico, divulgar informa-ción de seguridad vial y pre-venir accidentes. La Escuela Secundaria Técnica Número 7 “Cristóbal Colón”, ubicada en la comunidad El Lindero, fue elegida para iniciar con este programa ya que frente a esta institución se constru-ye la ampliación de dos a

cuatro carriles de la carrete-ra Ajuchitl|n-Colón, razón por la cual se prevé mayor tr|nsito de vehículos y per-sonas. Al inaugurar el pro-grama “Educación Vial”, el presidente municipal de Colón, Alejandro Arteaga Cabrera, informó a los jóve-nes de la escuela secundaria que la policía no actúa úni-camente en casos de emer-gencia, su labor también es de prevención. “A mí me preocupa mucho verlos ca-minar, al salir de la escuela, por la carretera. Hasta el día de hoy no ha ocurrido un accidente y esperemos que nunca suceda. Eso nos preo-cupa y nos movió a diseñar este programa. A Colón lo alcanzó la modernidad, la carretera a cuatro carriles significa progreso pero tam-bién nos lleva a decirles a los jóvenes que nuestro com-portamiento en la vía públi-ca debe ser modificado, para seguridad de todos”, apuntó el alcalde. Igualmente, en-tregó al director de la Escue-la Secundaria Técnica Nú-mero 7, Mtro. Luis Alberto Sierra Albores, un reconoci-miento por ser anfitrión de este programa: “bienvenidos a todos, este programa nos enseñar| la nueva forma en

que tenemos que conducir-nos en la vía pública”, apun-tó el director. También, el presidente municipal reco-noció la propuesta del regi-dor del Ayuntamiento de Colón, Prof. Gabriel Her-n|ndez Rodríguez, quién preocupado por la seguridad de los estudiantes expuso la necesidad de prevenir acci-dentes de tr|ficos a través de cursos para los jóvenes. Por ello, adelantó que en breve se iniciar| también una campaña de educación vial para la población adulta re-lacionada al respeto de los cajones de estacionamiento. Durante su mensaje, el en-cargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pú-blica en el municipio de Co-lón, Miguel Ángel Hern|n-dez Estrada, informó que elementos policiacos estar|n en las escuelas secundarias para impartir pl|ticas sobre la educación vial. “Ustedes se preguntar|n porqué la presencia de tanto policía, para nosotros la proximidad forma parte de nuestro tra-bajo, el generar entendi-miento en la sociedad. Quie-ro recordar que en esta ad-ministración se ha fomenta-do también la prevención,

por eso estamos aquí, jóve-nes, para evitar cualquier conducta que ponga en ries-go su seguridad y la de sus familias”, apuntó. En una primera etapa, los alumnos de 14 escuelas de los niveles preescolar, primaria, secun-daria y bachillerato en el municipio de Colón recibi-r|n propuestas de enseñan-za y material did|ctico para promover un cambio cultu-ral en su conducta vial. Se informar| sobre el respeto a las normas de seguridad y convivencia, qué puede su-ceder en cada situación, qué se debe hacer o no, cu|les son las actitudes m|s segu-ras en cada momento, qué señales de tr|fico puede en-contrarse y su significado, así como el respeto por los dem|s. A este evento acudió el subdirector de la Escuela Secundaria Técnica Número 7, Dr. Arturo Graznate Ló-pez; la vicepresidenta de la Asociación de Padres de Familia, Mireya Ibarra y en representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acudió el Prof. José Ángel Maldona-do Ch|vez.

VOCES DE SJR [email protected]

P edro Escobedo, Que-rétaro. La presidenta muni-cipal de Pedro Escobedo, María de los Ángeles Tisca-reño Villagr|n, acompañada de la diputada Delvim B|r-cenas Nieves, y parte de la plana de regidores, hizo entrega de diversas obras en tres comunidades del muni-cipio. Con recursos del FAM 2014 se construyeron tres aulas did|cticas para la Es-cuela Juan Caballero y Osio de El Sauz Alto con inver-sión total de un millón 539 mil 499 pesos, mismas que fueron equipadas por parte de USEBEQ para su uso inmediato. Allí, Francisco Trejo, director del plantel, hizo hincapié en el atraso de obra que había al inte-rior de la escuela y agrade-ció las gestiones de la Presi-denta para que hoy su reali-dad sea distinta: “gracias por solventar esta necesidad de espacios educativos pues ayudan a fortalecer los pro-cesos de enseñanza-aprendizaje”. La diputada federal Delvim B|rcenas reconoció la gran labor en conjunto de autoridades municipales y estatales con la comunidad educativa: “estas obras hacen que

nuestro municipio salga adelante”. Informó adem|s sobre una obra con recurso federal para dignificar una calle de El Sauz Alto que comenzar| en breve tiem-po. Por su parte, Tiscareño Villagr|n agradeció a la diputada todo su apoyo y comentó que la educación empieza en casa y se forta-lece en las escuelas, por ello, lo importante del cre-cimiento y dignificación de espacios educativos. La gira continuó en La Lira donde se entregó el empedrado ahogado de la calle Hidalgo con recursos de FOPEDEP obtenidos para dos etapas consiguiendo de este modo el empedrado de 5642 me-

tros cuadrados con inver-sión de tres millones 548 mil pesos. Nuestra Alcalde-sa resaltó que gracias a ges-tiones de la Diputada Fede-ral se ampliaron las metas para esta obra. Habló tam-bién de otros programas que han beneficiado a La Lira como es el caso de 3 x 1 migrantes con la que se ini-ciar|n trabajos de remode-lación de la plaza cívica, y CDI a través de la cual se ha podido electrificar gran par-te de la comunidad. Tam-bién en La Lira se entregó otra aula did|ctica de tres entre ejes para la Secunda-ria Técnica No. 4 comple-mentada con mobiliario y andadores para integrar

este salón con otras |reas del plantel; adem|s, fue informada la comunidad educativa de los trabajos de construcción de dos can-chas de usos múltiples en las que ya se est| trabajando y la dotación de equipo de cómputo a través de USE-BEQ. Ángeles Tiscareño felicitó al director por sus gestiones y exhortó a los jóvenes a cuidar de sus ins-talaciones y adentrarse en los estudios a fin de alejarse de los vicios: “sin el apoyo de mis regidores –dijo tam-bién- estas obras no esta-rían aquí pues ellos son los encargados de priorizar y aprobar los recursos con los que contamos”. Finalmente, las autoridades se dirigieron a La D Santa B|rbara para inaugurar el empedrado ahogado en la Calle Santia-guito cuya inversión fue de un millón 98 mil doce pe-sos, logrando con esto 2015 metros cuadrados. Así mis-mo, los funcionarios corro-boraron los apoyos a la Esc. Sec. Tec. No. 28 en la que se rehabilitaron andadores en el |rea del comedor y pisos en las canchas con inclusión de tableros de usos múlti-ples.

VOCES DE SJR [email protected]

VOCES DE SJR

COORDINADOR GENERAL. Jaime Sánchez C.

DIRECTOR. Gilberto S|nchez M.

ASESORES JURIDICOS. Lic. Patricia Guerra Guerra. Lic. Eduardo Ortiz Beltr|n.

REPORTEROS Y COLOBORADORES. José Jiménez Zamora.

Ernesto Alvarado Correa. Carmen Luna Gudiño.

Jesús Gutiérrez Aguirre. Saturnino Salinas Mancilla.

Registro en tr|mite.

CORREO: [email protected]

voces de sjr

Versión Digital en: http://issuu.com/vocesdesjr/

docs/marzo3

OFICINAS.

Rio Lerma-146, Col. San Caye-

tano, San Juan del Río, Qro.

Tel. 4271194855 ó

4271098922

Por: Gilberto Sánchez M. y Saturnino Salinas M.

C omo cada año en el Pueblo M|gi-co de Bernal miles de visitantes acudieron con motivo del equi-

noccio de primavera y según la tradición a cargarse de energía positiva vestidos de blanco meditando levantando las manos hacia el sol en las faldas del gran monolito al mismo tiempo que las danzas de conche-ros agradecían por el nuevo ciclo que inicia con la llegada de la primavera. En los even-tos realizados destacó la explicación de la entrada de la primavera, el cargarse de energía nueva, y diferentes espect|culos importantes sobre todo culturales en don-de los visitantes prestaron mucha atención y disfrutaron de la tranquilidad y hospitali-dad que ofrece el poblado M|gico de Ber-nal en esta fecha. Cabe señalar que el Di-rector Estatal de Protección Civil, Gerardo Quirarte informó que se desplegó un ope-rativo en todos los lugares m|s concurridos

como en este caso Bernal para dar seguri-dad a los visitantes durante todo el fin de semana, esta dependencia estatal también brindó apoyo en carreteras con ambulan-cias, personal y puestos de Protección Civil. En Querétaro como en otros estados prin-cipalmente en zonas arqueológicas en don-de acude gente a recargarse de energía nueva el INAH aplicó el operativo de segu-ridad para protección del público y de los monumentos históricos, en este caso la Peña de Bernal, la pir|mide del Pueblito y otros sitios, coordinado por los gobiernos federales, estatales y municipales, con apo-yo de cuerpos policiacos, bomberos, servi-cios médicos y organizaciones civiles. La Peña de Bernal estuvo muy vigilada para evitar accidentes lamentables y la seguri-dad fue positiva ya que se dio toda protec-ción a los visitantes que disfrutaron la be-lleza de este risueño poblado disfrutando de sus tradicionales alimentos y productos de lana que ahí se elaboran convirtiendo este día como de los m|s festivos. Este año

la entrada de la primavera se registró a las 16:45 horas del día 20 de marzo de acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM; sin embargo, la mayoría de la gen-te acudió el día 21 por lo que el operativo equinoccio se aplicó durante todo el fin de semana.