3
PRODUCTO El néctar es un producto constituido por la esencia de maracuyá y piña. Resalta el contenido nutritivo alimenticio. Es un producto exótico, natural y saludable; lo cual va acorde a la nueva tendencia de consumir productos naturales, que no afecta a la salud. Con este producto se logra dos objetivos que es refrescarse y fortalecer su salud PRECIO El precio se fijara teniendo en cuenta el costo de tercerización y la dinámica del mercado de los jugos y néctares. El precio respecto a la competencia estaría en un promedio de S/. 3.80 nuevos soles por litro de envase de tetra pack PLAZA El objetivo es que el producto llegue a mas puntos de venta por lo cual estara distribuido en bpdegas, supermercados, mercados; los cuales estan mas cercas a los cunsumidores objetivos. PROMOCIÓN Degustacion en mercados, supermercados, etc Presentarse en ferias gastronomicas y ferias artesanales Spots de Televisión y radio. Volantes Mediante redes sociales CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN: El canal de comercializacion es uno de los aspectos de maayor importancia ya que conforman la cadena de comercializacion del producto hasta llegar al consumidor permitiendo en gran medida el éxito de las ventas. Estructura de los canales: los canales de distribucion de nectares tiene como implicados los siguientes factores

Marketing Nectar (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NECTAR

Citation preview

Page 1: Marketing Nectar (1)

PRODUCTO

El néctar es un producto constituido por la esencia de maracuyá y piña.

Resalta el contenido nutritivo alimenticio.

Es un producto exótico, natural y saludable; lo cual va acorde a la nueva tendencia de consumir productos naturales, que no afecta a la salud.

Con este producto se logra dos objetivos que es refrescarse y fortalecer su salud

PRECIO

El precio se fijara teniendo en cuenta el costo de tercerización y la dinámica del mercado de los jugos y néctares. El precio respecto a la competencia estaría en un promedio de S/. 3.80 nuevos soles por litro de envase de tetra pack

PLAZA

El objetivo es que el producto llegue a mas puntos de venta por lo cual estara distribuido en bpdegas, supermercados, mercados; los cuales estan mas cercas a los cunsumidores objetivos.

PROMOCIÓN

Degustacion en mercados, supermercados, etc Presentarse en ferias gastronomicas y ferias artesanales Spots de Televisión y radio. Volantes Mediante redes sociales

CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN:

El canal de comercializacion es uno de los aspectos de maayor importancia ya que conforman la cadena de comercializacion del producto hasta llegar al consumidor permitiendo en gran medida el éxito de las ventas.

Estructura de los canales: los canales de distribucion de nectares tiene como implicados los siguientes factores

• Productor de néctar(planta): Es encargado de la producción de nectar manteniendo las reglas establecidas.

• Intermediario(distribuidor): sirve como facilitador y comercializacion del nectar para que este pueda llegar al consumidor final

• Consumidor final: son todos los clientes que consumen néctares

Consumidor final DistribuidorPlanta productora de

néctar

Page 2: Marketing Nectar (1)

Selección de los canales de comercialización

• El nectar se peude vender en un punto base de la planta de creacion siendo de venta directa

• El nectar se comercializa por medio de un intermediario como lo son tiendas, supermercado, micromercado, restaurantes,clubes, etc.

Primer canal de comercialización (venta directa)

Segundo canal de comercialización (con intermediarios)

Ventajas de los canales actuales

• Menor costo cuando es venta directa • Generacion de nuevos empleos• Cuando es como intermediario(distribuidores) se reducen costo de bodega

Consumidor final Planta productora de

néctar

Consumidor final Intermediario Planta productora de

néctar