Marketing Mix en Servicios

  • Upload
    dei-vid

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Marketing Mix en Servicios

    1/4

    MARKETING MIX EN SERVICIOS

    Articulo Nº1

     

    De 4ps a 7ps el Mar!eti"#

    http://alfredohernandezdiaz.com

    En el artículo “De 4ps a 7ps del Marketing” seala los siguienteselementos! 4" #producto $ precio $ plaza $ promoci%n& ' las 4c

    #contenido $ conte(to $cone(i%n $ comunidad&$roucto%& Es el )ien* ser+icio o idea ,ue se ,uiere ofrecer almercado. Desde la perspecti+a del marketing no interesan tanto lascaracterísticas del producto sino los )ene-cios ,ue reporta al cliente

    $recio%& En el cual se conoce al precio como el +alor ,ue de)enpagar por un producto los clientes. e determina partiendo de larealizaci%n de una in+estigaci%n de mercados* a tra+s de la cual seidenti-ca la demanda ,ue tiene el producto* los precios de lacompetencia* el poder ad,uisiti+o de los compradores* las tendenciasactuales* los gustos del mercado o)0eti+o o target

    e distingue del resto de los elementos del marketing mi( por,ue esel 1nico ,ue genera ingresos* mientras ,ue los dem2s elementosgeneran egresos.

    $la'a (istri)uci*"+%&  3am)in se le conoce como distri)uci%n einclu'e los canales ,ue se utilizar2n para ,ue el producto llegue alcomprador o  consumidor -nal* ,ue pueden ser a tra+s dema'oristas* minoristas* agentes* distri)uidores* etc.

    $ro,oci*" (co,u"icaci*"+%& El o)0eti+o principal de la promoci%nes el aumento de las +entas por medio de la comunicaci%n* inuencia' persuasi%n en los stakeholder o grupos de inters: accionistas*clientes* pro+eedores* grupos ecologistas* go)ierno* sindicatos*tra)a0adores* etc.

    Esto moti+% en 565 ,ue 8ernard 8ooms ' Mar' 8itner e(tendieran el

    modelo tradicional de las 4ps a las 7ps del marketing* con laincorporaci%n de 9p nue+as: people* process ' ph'sical e+idence.

  • 8/17/2019 Marketing Mix en Servicios

    2/4

    $eople ($erso"as+%& ncidiendo en ,ue el ser+icio se presta a tra+sde personas ' la interacci%n en estos casos resulta cla+e*especialmente* para el fortalecimiento de la relaci%n con los clientes.

    $rocesses ($rocesos+%& ;l tratarse de ser+icios* la prestaci%n de losser+icios resulta menos sistem2tica ,ue si se tratase de la producci%nde )ienes* ' permite a0ustes seg1n las necesidades del momento.

    $-.sical e/ie"ces (e/ie"cias 0sicas+%& e trata del am)iente,ue se puede generar para ,ue el cliente se forme impresiones

    partiendo de e+idencias físicas como la forma de la o-cina*disposici%n del color* aroma del lugar* sonido am)iental.

    Articulo Nº23as ps el Mar!eti"# e Ser/icios

  • 8/17/2019 Marketing Mix en Servicios

    3/4

  • 8/17/2019 Marketing Mix en Servicios

    4/4

    • "romoci%n

    • "roceso

    • "ersonal

    • E+idencia física

    • "romoci%n ' educaci%n

    • "roceso

    • "ersonal

    • Entorno físico

    • "roducti+idad ' calidad

    ; partir de un an2lisis comparati+o* hemos decidido ,ue para -nes deaprendiza0e ' estudio de la materia de Mercadotecnia de ser+icios! las4ps )2sicas como herramientas a)arcan todos los aspectos deestudio.

    Co"clusi*";l momento de +er ,ue e(istían +arias "=s de marketing* comenzamosa in+estigar un poco m2s so)re esto* 'a ,ue de)íamos ,uedarnos conun n1mero determinado de estas herramientas. n+estigando hemosencontrado * 6 5>* ?9* 44 "@s* ,ue mercad%logos importantes 'reconocidos las sugieren* entonces la deducci%n es simple* lamercadotecnia igual* consiste en satisfacer las necesidades delconsumidor. i el consumidor est2 satisfecho* hemos hecho un )uentra)a0o* sea cual sea el proceso ,ue ha'amos utilizado. ea cual sealas "@s ,ue ha'amos implementado en este proceso

    Ao importa )a0o ,u modelo de marketing estemos mane02ndonos* lamercadotecnia es simplemente tomar la decisi%n correcta* en elmomento adecuado ' en el 2rea indicada.