1
MARIANO PICON SALAS Mariano Picón Salas fue un ensayista, educador y diplomático venezolano nacido en Mérida, estado Mérida, el 26 de enero de 1901 y fallecido en Caracas el 1 de enero de 1965. Estuvo exiliado en Chile desde 1923 hasta la muerte del dictador Juan Vicente Gómez en 1936. En ese país, además de publicar parte de su obra, se graduó de profesor de historia y recibió un doctorado en filosofía y letras de la Universidad de Chile, de la cual fue rector en 1932 durante los cien días del gobierno de Carlos Dávila. Fue el segundo venezolano en ocupar ese puesto, el otro fue Andrés Bello, y al igual que el primero su obra se caracterizó por ideales de construir una gran nacionalidad latinoamericana. De regreso a Venezuela alternó la docencia con la diplomacia. Fue embajador en Colombia (1947-1948), Brasil (1958-1959), México (1962) y ante la UNESCO (1959- 1962). En 1954 recibió el Premio Nacional de Literatura de Venezuela conjuntamente con Arturo Uslar Pietri. Algunas de las Obras de Mariano Picón Salas: Buscando el camino. 1920. Mundo imaginario. 1927. Hispanoamérica: posición crítica, literatura y actitud americana: sentido americano del disparate y sitio de una generación. Imprenta Universitaria. Santiago de Chile – Chile. 1931. Registro de huéspedes. 1934. Intuición de Chile y otros ensayos en busca de una conciencia histórica. 1935

Mariano Picon Salas

Embed Size (px)

Citation preview

MARIANO PICON SALAS Mariano Picn Salas fue un ensayista, educador y diplomtico venezolano nacido en Mrida, estado Mrida, el 26 de enero de 1901 y fallecido en Caracas el 1 de enero de 1965. Estuvo exiliado en Chile desde 1923 hasta la muerte del dictador Juan Vicente Gmez en 1936. En ese pas, adems de publicar parte de su obra, se gradu de profesor de historia y recibi un doctorado en filosofa y letras de la Universidad de Chile, de la cual fue rector en 1932 durante los cien das del gobierno de Carlos Dvila. Fue el segundo venezolano en ocupar ese puesto, el otro fue Andrs Bello, y al igual que el primero su obra se caracteriz por ideales de construir una gran nacionalidad latinoamericana.De regreso a Venezuela altern la docencia con la diplomacia. Fue embajador en Colombia (1947-1948), Brasil (1958-1959), Mxico (1962) y ante la UNESCO (1959-1962). En 1954 recibi el Premio Nacional de Literatura de Venezuela conjuntamente con Arturo Uslar Pietri. Algunas de las Obras de Mariano Picn Salas:Buscando el camino. 1920.Mundo imaginario. 1927. Hispanoamrica: posicin crtica, literatura y actitud americana: sentido americano del disparate y sitio de una generacin. Imprenta Universitaria. Santiago de Chile Chile. 1931.Registro de huspedes. 1934.Intuicin de Chile y otros ensayos en busca de una conciencia histrica. 1935