8
13 Octubre 2009 Madre María Félix Fundadora de la Compañía del Salvador COMPAÑÍA DEL SALVADOR COLEGIOS MATER SALVATORIS

Maria Felix Torres-Boletin 13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin sobre la vida de Maria Felix Torres fundadora de la Compañia del Salvador y de los colegios Mater Salvatoris

Citation preview

Page 1: Maria Felix Torres-Boletin 13

13

Octubre2009

Madre María FélixFundadora de la Compañía del Salvador

COMPAÑÍA DEL SALVADOR COLEGIOS MATER SALVATORIS

Page 2: Maria Felix Torres-Boletin 13

Uno de los aspectos que destacaba en la Madre María Félix era su profundo amor por lossacerdotes, en quienes veía siempre “otro Cristo”. En este año sacerdotal convocado por elSanto Padre Benedicto XVI, queremos publicar extractos de algunos testimonios en los que seresalta esta faceta.

LA MADRE MARÍA FÉLIX Y LOS SACERDOTES

“Tú tienes que ser curilla”

Creo que, de las primeras palabrasque me dirigió la Madre, fueron unaexhortación hacia el sacerdocio, cosaque entonces yo no quería ver ni enpintura. Muchos viernes, se repetíacasi la misma conversación, quepodría ser así:

–Y tú tienes que ser curilla.

–Pero, Madre... No me diga esto...

–Bueno, bueno, lo que Dios quiera;tú haz lo que Dios quiera.

Y, después, me hablaba de que lomás importante era cumplir la voluntadde Dios y “quererle muchísimo”. Laverdad es que no recuerdo quéconcepto tenía yo entonces de lavoluntad de Dios, pero desde luegoque ha cambiado.

He meditado mucho sobre esteencuentro desde que estoy en elseminario. No sé si lo dijo por sicolaba, o si verdaderamente ella vio enmí que Dios me llamaba. Después demucho pensar, creo que nunca losabré hasta que me muera, pero no meextrañaría nada que ella ya lo vieraentonces, y por eso insistiera. Segúntengo entendido, la Madre tenía entrelos muchos dones que Dios le habíadado, el ver si Dios llamaba a algunapersona a consagrarse a Él. Yo creoque podría afirmar sin temor aequivocarme, que la Madre fue la

primera persona que descubrió en míla vocación y, probablemente, rezabaya para que yo fuera consciente. […]

En otra ocasión, cuando ella sabíacon toda seguridad que yo entraría enun seminario, pero aún no se sabía demanera oficial, fueron mis abuelos amerendar con su hija. Acabamos me-rendando junto con ellos tres: laMadre Félix, mi prima Macarena y yo.Así transcurrió una agradable conver-sación y, cuando mis abuelos sefueron, ella me cogió del brazo y medijo en bajo:

–¿A que he estado muy prudente yno se me ha escapado nada?

Creo que no paré de reírme en unbuen rato. Por lo visto, mi tía ya se lohabía avisado antes de entrar en laconversación.

El día de mi consagración a laVirgen en la Congregación Mariana"Mater Salvatoris", la Madre Félix hizoun esfuerzo por venir. Yo no esperabaque ella fuera a estar presente; nisiquiera esperaba que hubiera tantagente. Cuando yo salía de la capilla dedar gracias, me dijo mi tía que habíavenido, que estaba en el coche parairse y, si me daba prisa, lo mismo laalcanzaba. Creo que estuvo un ratoesperando y, cuando llegué a la alturadel coche, ella estaba ya sentada ymuy emocionada, probablementemucho más que yo. Me pidió entre

Page 3: Maria Felix Torres-Boletin 13

lágrimas que fuera santo, que rezaríamucho por mí y que no me olvidarayo de rezar por una anciana como ella.Casi más que una petición, a mí mepareció un regalo el que ella mepidiera que la encomendara.

Para mí fue un regalo el poder estaren la celebración de su funeralayudando, seguro que a ella le hubieraencantado. Ese día me quedé impre-sionado al ver tanta gente congregadaen su memoria y, sobre todo, el cariñode muchos sacerdotes hacia ella y laCompañía del Salvador.

Todos los días le encomiendomuchas cosas a la Madre, y las mismas;en especial, el cuidado de la Compañíadel Salvador y de la Superiora, paraque sean fieles al carisma que ellainició. Le encomiendo mi formación y

le pido que me ayude a entrar en elespíritu de San Ignacio.

D. Juan del Rey Lora-Tamayo,25 de marzo de 2001

“Un capellán recuerda a la Madre MaríaFélix”

Mi primer encuentro con la MadreMaría Félix, fundadora de la Compañíadel Salvador, fue por el año 1973, y mecausó una gratísima "sorpresa".

Era la primera Misa que celebraba enel Rosalar, y para mí era una novedadque asistiera la fundadora. El ver queescuchaba con atención y aceptaba congestos afirmativos de cabeza laspalabras de mi homilía y, sobre todo,su recogimiento y el modo de comulgarme dejaron gratamente sorprendido.

Con el R. P. Luis M.ª Mendizábal, S. J., y la Superiora General,en la celebración de su 90.º cumpleaños. Madrid, 25 de agosto de 1997.

Page 4: Maria Felix Torres-Boletin 13

Aquel día tuve la primera experien-cia, que después se iba a repetirmuchas veces, del gesto de sus manosal encuentro con las mías. Sus manoseran una manifestación del encuentrode las almas. Era un gesto especial conun significado profundo: un alma quevenera al sacerdote, que le agradece sutrabajo y que le manifiesta su cariño.

La Madre Félix veía en el Sacerdote"otro Cristo", y así nos trataba, nosquería y ayudaba.

Madre Félix, desde el cielo sabemosque sigues cuidando de tu obra. Yo,siempre tu capellán, te pido me sigasdando tu mano antes de celebrar laSanta Misa.

Mons. Serafín Sedano Gutiérrez,7 octubre de 2003

“Tremendamente humana porquetremendamente divina”

Con ocasión de las confesionesquincenales solía entablar alguna vezdiálogo con la Madre. Siempre me pre-guntaba por mi salud, mis condicionesde vida, etc. Era tremendamente humanaporque tremendamente “divina”. Carác-ter tierno y acogedor que infundíaserenidad, al tiempo que invitaba adarlo todo por Cristo y por la Iglesia.

[…] Los rasgos maternales hacia mí,maternales humanos y maternales decaridad, se prodigaron desde enton-ces. Hasta se ocupó de elegir unaalfombra adecuada para el salón de mivivienda en el Colegio Mayor… Que nome faltara nada; que estuviera cómodopara poder trabajar... ¡qué sé yo lo queurdiría por mí! Eso es sólo algo de loque yo me enteré... Rasgos de “madre”.

D. Pablo Cervera Barranco,11 de enero de 2004

“Veía en los sacerdotes los represen-tantes de Cristo en la tierra”

Solía ir dos veces por semana acelebrar la Santa Misa en la capilla delRosalar y allí pude ver a la Madre Félixhasta su fallecimiento.

En varias ocasiones, después de laacción de gracias de la Santa Misa,pude hablar con ella de temasapostólicos y pude conocer sus afanesde toda la vida para sacar adelante loque Dios le había pedido. […] Desde elprimer día en que tuve la suerte dehablar con ella, me dio la sensación deestar ante una segunda madre por sucorazón y por su interés en que todome fuera bien como sacerdote. Estoque parece tan fácil de decir, sólo seexplica por su amor a Cristo y por veren los sacerdotes sus representantes enla tierra. Tenía verdadera devoción porel sacerdocio. Esto que todos los santoshan vivido, era también muy notable-mente vivido por la Madre Félix.

D. Ángel Plácido González,enero de 2004

“Sea santo”

La llevo en mi breviario. Se trata deuna fotografía de la imagen delCorazón de Jesús en mosaico queadorna la entrada de la Casa Madre delas Religiosas de la Compañía delSalvador en el Rosalar (Madrid). Era el9 de septiembre de 1989, dos mesesjustos después de mi ordenaciónsacerdotal, y la Madre Félix me hizoeste sencillo obsequio. Yo, imaginandolo que significaría en el futuro teneralgo “personal” de esta santa mujer, lepedí que me lo firmara. Ella no escribiósu nombre sino que sustituyó su

Page 5: Maria Felix Torres-Boletin 13

rúbrica con lo que intuyo fue un lemade toda su vida. Estampó: “Sea santo”.Ésa fue su firma. Lo conservo comouna auténtica reliquia; su mensaje noes ya sólo un consejo espiritual dealguien que te conoce, te quiere ydesea lo mejor para ti, sino que se haconvertido para mí en el testamentoespiritual que la Madre Félix nos dejó amuchos. La santidad que aquel rostrode mujer fuerte, siempre sonriente,dejaba ver en los cálidos momentos deconversación que pude compartir conella, era una invitación constante a sersanto... como lo fue ella. Cuando recibíla noticia de su muerte, abrí mibreviario y allí “estaba” ella. “Seasanto”, leí de nuevo, y la tristeza de lanoticia se convirtió en fuente de alegríainterior al recordar lo que fue la vidade esta humilde religiosa... una

invitación constante a la santidad. Ycomencé a rezar... y sentí que no podíapedirle al Padre que le premiara con elcielo, pues intuía con meridiana certe-za que Madre Félix no necesitaba deesta oración. Curiosamente, y digocuriosamente porque yo mismo estabasorprendido de ello, no me apetecíarezar por ella, sino que comencéinstintivamente a rezarle a ella. Desdeentonces le he pedido a Dios Padremuchas cosas por medio de ella... y losigo haciendo en medio de los queha-ceres diarios de mi vida sacerdotal ymisionera. Y siento que su intercesión espoderosa y eficaz... pero tambiéndiscreta, sin estridencias, sin hacersenotar... como fue su vida aquí en la tierra.

D. José Miguel González Martín,18 de julio de 2004

Sacerdotes y seminaristas de Toledo que hicieron el Mes de Ejercicios Espiritualesen 1994 en Mota del Marqués

Page 6: Maria Felix Torres-Boletin 13

CARTA A UN SACERDOTE

Muy estimado en Cristo:

Ya puede imaginarse cuán unida heestado espiritualmente a V. en elextraordinario y gran sacramento queacaba de recibir: ¡Sacerdote delAltísimo y para siempre! Cada palabraes fuente de inefables consideraciones yno obstante nuestro pobre entendimien-to humano no llega a medir en toda sualteza el gran misterio del SumoSacerdocio de Cristo en sus ministros.Pero sabemos que es un don inmensode Dios a unos pocos escogidos, loscuales quedan signados con su amor ycon su grandeza con signo indeleble,que es lo mismo que decir signadoscon su cruz y con su gloria. OtrosCristos, sal de la tierra, luz sobre elcelemín...

Al que es joven en años, el sacer-docio lo quiere y lo llama presbíteropor su madurez espiritual; al que esvirgen, llamamos padre, porque en-gendra almas para el cielo, las sostieney las dirige; al que es casi imberbe,respetamos y veneramos porque esCRISTO en la tierra. Ni el sacerdotepuede defraudar a Cristo, ni los simplesfieles podemos ignorar a Cristo en elsacerdote. Que en V., como en suministerio, se halle siempre a Cristo ydé y muestre siempre a Cristo. Tene-mos necesidad de Cristo en nuestrasociedad; de Cristo vivo en suscristianos. Eso y sólo eso pedimos alos sacerdotes: lo pedimos en losclaustros, en las cátedras, en la fábrica,en el campo, en la calle. Y sin Cristoperecemos.

Encomiéndeme mucho en su Misa yencomiende a la Compañía.

María Félix, C.S.

PUBLICACIONES

Madre María FélixFundadora de la Compañía del Salvador

¿Qué haré por Cristo?Pensamientos de la Madre María Félix

Vida de la Madre María FélixBiografía Infantil

“Toda, sólo y siempre de Dios”DVD: duración 47 min.

“Recuerdos de mi vida”Escritos autobiográficos de María Félix Torres

COMPAÑÍA DEL SALVADOR COLEGIOS MATER SALVATORIS

50º ANIVERSARIO

Page 7: Maria Felix Torres-Boletin 13

muy cerca de mí a la Madre Félix. Ellame decía: “no te preocupes, hijita, queyo te voy a ayudar”. Y sentí una granpaz y consuelo.

A los tres días de esto, repentina-mente, sobre las 11 horas de lamañana, me llama mi marido porteléfono y me dice que le han telefo-neado de una empresa importantepara ofrecerle el puesto de secretariodel consejo de administración. Por lanoche, cuando regresa, yo le cuentolo que me había sucedido con laMadre Félix y él me confirma sorpren-dido que, efectivamente, le habíanofrecido ese cargo y que el nombra-miento se produciría en una junta deaccionistas que tendrá lugar el 16 defebrero, es decir, al día siguiente dehaber terminado el paro.

Hemos visto tan clara y tanconcreta la intercesión de la MadreFélix por nosotros que gustosamente ycomo agradecimiento a ella queremosdar este testimonio.

(B.D., Madrid, España)

Damos las gracias a las personasque nos remiten testimonios de lavida de la M. María Félix y favoresrecibidos por su intercesión, asícomo los donativos para su causa,enviados por giro postal o portransferencia a:

• Compañía del Salvador: c/c 2100-4426-11-0200020387 de la Caixa,Madrid, ESPAÑA.

• Instituto Religioso Compañía delSalvador. Cta. n.º 362058602 BancoPopular, San Juan, PUERTO RICO.

FAVORES

La enfermedad mejora notablemente

Cuando me diagnosticaron cáncerde pulmón, nos acercamos a lashermanas del Colegio Mater Salvatorispara que nos acompañaran con ora-ciones; ellas nos dieron estampas yaconsejaron pedir por intercesión de laMadre Félix y así difundir su devoción;siempre que hemos tenido problemasen conseguir medicinas, ayuda médica,etc., le hemos pedido mucho a ella ytodo se nos ha resuelto. Actualmente,la enfermedad está en remisión, hamejorado notablemente, el médicoestá contento. Seguimos pidiendo,difundiendo la devoción de la MadreMaría Félix, mis dos hijas, dos nietas yyo, y tengo mucha fe de mi curación.

(M.G.P., Maracaibo, Venezuela)

Consigue trabajo

Hace dos años mi marido perdiósu empleo y con ello un sueldo con elque hasta entonces habíamos vividosin lujos pero con dignidad.

El día 11 de enero asistimos toda lafamilia a la misa por la Madre Félix, y aldía siguiente, recordando que ese díaera el aniversario de la muerte de laMadre Félix, sentí la necesidad de acudira ella para pedirle que intercediera pornosotros para solucionar nuestroproblema.

El mismo día 13 al volver a casadespués de dejar a mis hijas en elColegio me puse a rezar frente alcuadro de la Virgen donde cada díahacemos nuestras oraciones y allísupliqué a la Madre Félix su intercesiónpor nosotros. Inicié el primer día de laNovena y en ese mismo instante sentí

Page 8: Maria Felix Torres-Boletin 13

ORACIÓN

para la devoción privada

Padre misericordioso, cuyo Hijo, Salvador nuestro,te glorificó cumpliendo amorosamente hasta el fin tuvoluntad. Tú suscitaste en tu hija María el deseoardiente de glorificarte y de seguir de cerca a Jesucristo,cooperando a la redención del mundo mediante laCompañía del Salvador, por ella fundada. Concédenospor su intercesión la gracia que te pedimos, para quela Iglesia, a la que amó apasionadamente como aEsposa de Cristo, la eleve al honor de los altares, paratu mayor gloria. Amén.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

De conformidad con los decretos del papa Urbano VIII, en nadase pretende prevenir el juicio de la Iglesia.

Nació en Albelda, Huesca, el 25 deagosto de 1907 y fue bautizada el 12 deseptiembre en la misma villa.

A los catorce años sintió la llamada auna entrega total a Jesucristo, y unatractivo irresistible hacia la espiritua-lidad ignaciana. La mayor gloria deDios, siguiendo a Cristo y unida a Él, seconvirtió en la razón de su existencia.Entre tanto, obtuvo la licenciatura enCiencias Químicas, para ser uninstrumento más apto para su servicio.

A través de un sorprendente y nopretendido paralelismo con el itinerarioespiritual de San Ignacio de Loyola, elSeñor la llevó a fundar la Compañía delSalvador, erigida en Congregación

Religiosa de derecho diocesano en 1952,y de derecho pontificio en 1986.

Dios le asignó dentro de su Iglesia laparcela de la educación cristiana de lajuventud, sobre todo universitaria, encualquier parte del mundo. Con este finsurgieron los Colegios Mater Salvatoris,que tienen como misión propagar elcarisma que Dios le concedió deadhesión al Papa, amor tierno a laSantísima Virgen y hacer de los jóvenespermanente fermento evangélico en lasociedad, para llevarla a Jesucristo.

Murió santamente en Madrid, el 12 deenero de 2001, y sus restos descansan enel cementerio de la Compañía delSalvador en Mota del Marqués, Valladolid.

DATOS BIOGRÁFICOS

Se ruega comuniquen los favores recibidospor su intercesión a:

Religiosas de la Compañía del SalvadorTapia de Casariego, 19 • 28023 Madrid (España)

www.mariafelix.org •e-mail: [email protected]

Con licencia eclesiástica

Dirección