5
APRENDIZAJE COLABORATIVO DE MARCOS SILVERA

Marcos Silvera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marcos Silvera

APRENDIZAJE COLABORATIV

ODE

MARCOS SILVERA

Page 2: Marcos Silvera

DEFINICION

• El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.

• El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento.

• En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás.

Page 3: Marcos Silvera

IMPLICACIONES• El aprendizaje colaborativo asistido por computador constituye una de las

estrategias pedagógicas que obtiene grandes logros, ya que permite que los alumnos construyan sus aprendizajes en conjunto con otros, mediados por el computador. Introducir este recurso, conlleva la revisión y desarrollo de prácticas pedagógicas mas planeadas por el docente y de una actitud proactiva por parte del estudiante que permitan el logro de los objetivos propuestos. Las implicancias del Aprendizaje Colaborativo tienen que ver también con la lectura institucional.Hay un número de factores relevantes para la discusión sobre el alistamiento institucional para el Ap. Colab.en red, incluyendo la cuestión qué es el aprendizaje on line.Para la educación superior y sus instituciones, para sostener una sociedad en aprendizaje,("learning society")se necesita: Sacar ventaja de los avances de la tecnología en comunicación e información,lo que alterará radicalmente la forma y acceso del aprendizaje en todo el mundo. Mientras se hace efectiva la adopción de la Comunicación e información tecnológica(C&IT), la educación requiere la tecnología apropiada, un adecuado desarrollo profesional y una efectiva gestión de cambio. Por lo que el nivel institucional y la política educacional son parte fundamental.

Page 4: Marcos Silvera

GRUPOS TRABAJO

• Antes de abordar el concepto de grupo y de aprendizaje colaborativo habría que hacer una breve explicación acerca de cómo aprendemos.

• En general en la bibliografía revisada se tiende a pensar que la colaboración es el mecanismo que causa el aprendizaje. Nosotros disentimos de esta postura y sostenemos que los sistemas cognitivos individuales no aprenden porque ellos son en primer término individuos, sino porque realizan algunas actividades, lectura, construcción, predicción que estimulan algún mecanismo de aprendizaje: inducción, deducción, compilación. Igualmente, las parejas no aprenden porque están de a dos, sino porque ellas realizan algunas actividades que estimulan algunos mecanismos de aprendizaje específicos.

• La cognición individual, no se suprime en la interacción de pareja, pero sí observamos que la interacción entre sujetos genera actividades extras, explicaciones, desacuerdos, regulación mutua, que despiertan mecanismos cognitivos adicionales, internalización, extracción, conocimiento que son en definitiva a través de los cuales aprendemos.

Page 5: Marcos Silvera

REFLEXIONES

• Ser crítico con las ideas, no con las personas.

• Centrarse en tomar la mejor decisión posible, no en ganar, animar a todos a participar y a dominar la

información relevante.

• Escuchar las ideas de todos, aunque resulten desagradables.

• Reformular lo que haya dicho alguien sino está muy claro.

• Intentar comprender todos los aspectos del problema y cambiar el propio pensamiento cuando sea necesario.