22
EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal • Viernes, 11 de mayo de 2018 • Edición 940 Vecinos de Sagunto se han puesto en con- tacto con El Económico para denunciar, tras estar años haciéndolo sin respuesta alguna, la invasión de gusanos que sufren en sus propias casas. Concretamente se trata de los inmue- bles situados en la zona Norte del Palancia, un lugar rodeado de numerosas parcelas sin lim- piar, posible causa, según los vecinos, de la aparición de los gusanos. «Año tras año son más y ocupan mayor extensión. Se ven desde proximidades a Mercadona, IES Jaume I, por el colegio que están construyendo, donde en breve los niños podrán disfrutar de ellos». Página 7 Los malos resultados que arrastra el Atlético Saguntino en esta segunda vuelta, han conducido al equipo de Ciu- tat Vella a las últimas posi- ciones de la tabla, algo im- pensable hace apenas unos meses. De los 20 equipos que conforman el grupo III de la Segunda División B, descien- den de manera directa los úl- timos cuatro, a parte del quinto por la cola que jugará la promoción de descenso. Páginas 14 y 15 Al Atlético Saguntino solo le vale la victoria para mantenerse en 2ª B Denuncian en Puerto de Sagunto un nuevo método de robo basado en insinuaciones sexuales A finales de la pasada semana, una representación de la Asociación Nacional de Fabricante de Auto- móviles y Camiones fue recibida, en las instalacio- nes capitalinas, por los más altos cargos de la Au- toridad Portuaria de Valencia. La ocasión no era para menos, puesto que se trataba de los repre- sentantes de todo el sector de fabricante de vehí- culos que hay en España, cuya producción se ex- porta en una gran parte al extranjero. En este con- texto cabe señalar que la APV se sitúa como el oc- tavo puerto europeo para este tipo de tráficos. Página 18 Vecinos de Sagunto denuncian la continua invasión de gusanos y la inactividad del Ayuntamiento Una nueva oleada de robos se está viviendo en diversas zo- nas de Puerto de Sagunto con el mismo modus operandi: mu- jeres que se acercan a hombres, de todas las edades, con la in- tención de hacerles una pre- gunta y les realizan propues- tas sexuales e incluso toca- mientos para poder sustraer- les desde la cartera hasta relo- jes, anillos y otros objetos. Página 8 Los gusanos acuden a la comida del interior de los hogares de mucos saguntinos Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 Nueva movilización en Fertiberia para reclamar la equiparación en las condiciones laborales Durante la mañana de hoy, vier- nes 11 de mayo, se ha realizado una nueva concentración de trabajadores en la factoría de la empresa Fertiberia Sagunto en protesta por la discriminación en las condiciones de trabajo que sufre la plantilla de la ca- pital del Camp de Morvedre en relación con otras fábricas de este mismo grupo empresarial. Página 13 El puerto de Sagunto sigue siendo el ‘pariente pobre’ de la APV en tráfico de automóviles El 65,9% de la tarta correspondiente al tráfico de vehículos se lo ‘come’ Valencia, mientras que Sagunto se tiene que conformar con un 34,10%, y eso que en 2017 vio incrementar estos tráficos, respecto de 2016, en un 40,24%

Maquetación 1 (Page 1) - Noticias de Sagunto y el Camp de ... › hemeroteca › hemeroteca_pdf › ...Los gusanos acuden a la comida del interior de los hogares de mucos saguntinos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

EL ECONÓMICOSuplemento informativo Semanal • Viernes, 11 de mayo de 2018 • Edición 940

Vecinos de Sagunto se han puesto en con-tacto con El Económico para denunciar, trasestar años haciéndolo sin respuesta alguna, lainvasión de gusanos que sufren en sus propiascasas. Concretamente se trata de los inmue-bles situados en la zona Norte del Palancia, unlugar rodeado de numerosas parcelas sin lim-

piar, posible causa, según los vecinos, de laaparición de los gusanos. «Año tras año sonmás y ocupan mayor extensión. Se ven desdeproximidades a Mercadona, IES Jaume I, porel colegio que están construyendo, donde enbreve los niños podrán disfrutar de ellos».

Página 7

Los malos resultados quearrastra el Atlético Saguntinoen esta segunda vuelta, hanconducido al equipo de Ciu-tat Vella a las últimas posi-ciones de la tabla, algo im-pensable hace apenas unosmeses. De los 20 equipos queconforman el grupo III de laSegunda División B, descien-den de manera directa los úl-timos cuatro, a parte delquinto por la cola que jugarála promoción de descenso.

Páginas 14 y 15

Al AtléticoSaguntino solo levale la victoriapara mantenerseen 2ª B

Denuncian en Puertode Sagunto un nuevométodo de robobasado eninsinuaciones sexuales

A finales de la pasada semana, una representaciónde la Asociación Nacional de Fabricante de Auto-móviles y Camiones fue recibida, en las instalacio-nes capitalinas, por los más altos cargos de la Au-

toridad Portuaria de Valencia. La ocasión no erapara menos, puesto que se trataba de los repre-sentantes de todo el sector de fabricante de vehí-culos que hay en España, cuya producción se ex-

porta en una gran parte al extranjero. En este con-texto cabe señalar que la APV se sitúa como el oc-tavo puerto europeo para este tipo de tráficos.

Página 18

Vecinos de Saguntodenuncian la continuainvasión de gusanos y lainactividad del Ayuntamiento

Una nueva oleada de robos seestá viviendo en diversas zo-nas de Puerto de Sagunto conel mismo modus operandi: mu-jeres que se acercan a hombres,de todas las edades, con la in-tención de hacerles una pre-gunta y les realizan propues-tas sexuales e incluso toca-mientos para poder sustraer-les desde la cartera hasta relo-jes, anillos y otros objetos.

Página 8

Los gusanos acuden a la comida del interior de los hogares de mucos saguntinos

Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986

Nuevamovilización enFertiberia parareclamar laequiparación enlas condicioneslaboralesDurante la mañana de hoy, vier-nes 11 de mayo, se ha realizadouna nueva concentración detrabajadores en la factoría de laempresa Fertiberia Sagunto enprotesta por la discriminaciónen las condiciones de trabajoque sufre la plantilla de la ca-pital del Camp de Morvedre enrelación con otras fábricas deeste mismo grupo empresarial.

Página 13

El puerto de Sagunto sigue siendo el ‘parientepobre’ de la APV en tráfico de automóviles— El 65,9% de la tarta correspondiente al tráfico de vehículos se lo ‘come’ Valencia, mientras que Sagunto se tiene que conformar

con un 34,10%, y eso que en 2017 vio incrementar estos tráficos, respecto de 2016, en un 40,24%

¡¡Ha llegado el granmomento!! Este sá-bado no hago pla-

nes, que toca sentarse delantedel televisor a vibrar con cadapunto que gane España en el Fes-tival de Eurovisión. Aunque lascasas de apuestas no nos hayandado nunca como ganadores,nuestra moral debe hacernoscreer que tenemos posibilida-des. Y las tenemos. Solo por elhecho de participar, las tenemos,aunque sean tan remotas comotodos los años.

Es inevitable que, por las ca-racterísticas de la selección delos representantes, vuelva a nues-tra memoria aquel Festival deTallin, en 2002, cuando Rosa deEspaña despertó la indignaciónpatria con aquel séptimo puestoconseguido, cuando todos sabí-amos que merecíamos ganar.Bueno, no hemos vuelto a que-dar séptimos desde entonces yeso nos hace mantener un buenrecuerdo de aquella ocasión ydar por bueno aquel resultado.

Pero ahora, con esto de quetenemos un país poco revolu-cionario pero muy revolucio-nado, la situación es bien dis-tinta. De nuevo, OperaciónTriunfo decidía quien iba a re-presentar a España en Eurovi-sión y, de nuevo, volvíamos a vi-brar con las posibilidades de ga-nar el Festival (cierto es que no

ha faltado quien, año tras año, hacreído firmemente en esa op-ción), pero los ungidos como re-presentantes han resultado sermás polémicos de lo que sus dul-ces apariencias dejaban entre-ver. El pasteleo empalagoso deAlfred con Amaia era el caldo decultivo perfecto para el triunfo deuna balada que, aún modesta ypasada de azúcar, cumple consu función representativa, perolas excentricidades (si se me per-mite la expresión) de los prota-gonistas han conseguido, casi,dejar a un lado el protagonismode la canción.

La historia nunca se repite yEurovisión no tenía por qué seruna excepción. Mientras Rosade España sigue presumiendode ese nombre quince años des-pués, Amaia ha decidido tenercomo amuleto un libro titulado“España de mierda”. Pues, chica,bonito no queda. Con semejanteamuleto, lo menos que puedepasar es que se supere, por de-bajo, la puntuación del chico-gallo del año pasado (lo confieso,no recuerdo el nombre).

No queda bien que, tras ha-ber sido elegidos por todos losespañoles (bueno, por aquellosdispuestos a pagar dos eurospor votar) para disfrutar de unaoportunidad así, la mejor ideaque hayan tenido sea regalarse,el uno a la otra, un libro con ese

título. ¡¡Con lo bien que hubiesequedado regalándole una his-toria de la televisión o los gran-des éxitos del Festival de Euro-visión!!

Pero no nos engañemos. Noes solo un problema de falta degusto y de tacto. Es un problemade malcrío. Al fin y al cabo, sondos niños (tirando a niñatos) a losque un día se les presentó laoportunidad de su vida y pudie-ron aprovecharla. La televisiónha sido desde siempre una fá-brica de ídolos, pero ha ido ba-jando tanto el listón que ahoracualquiera puede convertirse enun ídolo televisivo. Y no lo digosolo por estos dos, porque hastael primer expulsado de la aca-demia salió unos días después afirmar discos en los que apenastuvo tiempo de grabar.

No apostaré yo porque,dentro de cinco años, quedenada de esta pareja, pero nicomo pareja ni como artistas.Siendo malo, me da por pensarque han intentado reeditar lahistoria de Bisbal con Chenoa,viendo que les fue bien y queson de los pocos supervivien-tes de aquella gran primera edi-ción de Operación Triunfo. Eso,sin pararse a pensar, la nece-saria capacidad de mantenerla fidelidad del público durantemás de quince años vendiendodiscos y llenando conciertos

por encima de sus affairesamorosos.

Y eso, con su “España demierda” ha tenido un mal co-mienzo. Me da la sensación deestar reviviendo una final de laCopa del Rey con abucheos alhimno. ¿De verdad es ese el ni-vel que queremos los españo-les? Me resisto a creerlo, pormucho que haya evidencias su-ficientes para ello. Pero meniego a alegrarme por ver elcero en el casillero de España.¿Acaso si el gol de Iniesta lo hu-biese marcado Piqué no hu-biésemos salido a celebrar queEspaña había ganado el Mun-dial? Una cosa es que tenga-mos que aprender a elegir yotra, bien distinta, que el or-gullo de ser españoles debe sersuperior a cualquier compor-tamiento absurdo de nuestrosrepresentantes.

Así que, el sábado, a ver Eu-rovisión y a disfrutar de cadapunto de España, como hacía-mos en tiempos de Massiel, Mo-cedades o Betty Missiego (porcierto, quedó segunda con “Sucanción”). A partir del domingoya pensaré de ellos como lo quehan demostrado ser, pero, demomento, son representantesde España y a mí me gusta quegane España porque este paísmerece la pena. Lo que pasa, esque no lo sabemos.

Tu canción

Carlos Gil Santiago

Alcalde de Benavites

EL ECONÓMICOViernes, 11 de mayo de 2018 OPINIÓN2

Estos últimos días se estáhablando en mayor o me-nor medida, y con mayor

o menor acierto, de la proclamaque los miembros de ETA handado, anunciando su disolucióndefinitiva seis años y medio des-pués de declarar el cese del te-rrorismo. La fórmula que hanutilizado para expresar su diso-lución ha sido la de «el des-mantelamiento total del con-junto de sus estructuras» y «el fi-nal de su trayectoria y su activi-dad política».

De esta forma pretendenblanquear su historia, apare-ciendo, a los ojos de la comuni-dad internacional, como márti-res políticos. Sin embargo suhistoria es la historia de uno delos episodios más dramáticos,sangrientos y negros de nuestrademocracia, aunque no hayannombrado en ningún momentola palabra «terrorismo» y hayanjustificado su sangriento caminocon el socorrido concepto de«actividad política».

Esto no debería ser hoy endía una noticia, dado el tiempotranscurrido; pero tampoco se ledebería dar ningún tipo de co-bertura publicitaria a una bandaque desde hace 60 años ha ma-tado indiscriminadamente agente inocente, a niños, a pe-riodistas, a jueces y a políticoscomprometidos con la libertady con la democracia, sin que susacciones criminales tuvieranutilidad alguna ni les llevaran aconseguir las metas previstas.Precisamente, entre sus objeti-vos más audaces estaba el im-plantar el pensamiento único yconseguir la independencia delos territorios que, según rei-vindicaban, pertenecían a Eus-kadi, y estos, ni en sus sueñosmás románticos se llegaron amaterializar.

El terror y la violencia sólotienen un nombre, y eso de en-mascararlos bajo fórmulas máso menos edulcoradas, es sólouna manera de no llamar a lascosas por su nombre y de que-

rer aparecer ante la opinión in-ternacional como los damnifi-cados de un gobierno opresor,o como los defensores de lascausas perdidas. Pero nada haymás lejos de la realidad. Elloshan sido los únicos culpablesde que durante muchos años lasociedad española se haya vistoacribillada por el fuego de susbalas, algo, a todas luces, inad-misible, como injusto ha sidoque el miedo, fruto de su «acti-vidad política» nos haya perse-guido por todos los rincones denuestra geografía.

Pero dicho esto, hemos deaclarar también —algo de lo queno se ha hablado—, que la bandase creó en la época franquista,que el pueblo vasco fue uno delos más represaliados durante laguerra civil (recordemos la des-trucción de Gernika), y que des-pués de la guerra, Euskadi fueuna de las comunidades con lasque el franquismo más se en-sañó. De no haber sido esto así,posiblemente ETA nunca habría

existido (aunque esto, pocos loreconocen), y todos los muertosque han acumulado en su largahistoria de violencia y terror(cerca de 900) se habrían evitado.

Sin embargo, lo que cuentapara todos —entre los que yome incluyo— es la historia másreciente, el oleaje de sangre, dra-mas y violencia que nos arrasó,y que es inolvidable; porque detener algún sentido la existenciade la banda terrorista, algo a to-das luces inverosímil, sólo ha-bría sido durante la Dictadura.Si ETA se hubiera disuelto alprincipio de la democracia, yhubiera dejado de matar de laforma que lo hizo, habría tenidoalgún tipo de aceptación, al me-nos en Euskadi, y es posible quea su actuación se le hubiese vistoalgún indicio de idealismo, algoque justificara la libertad. La-mentablemente no fue así, poreso sólo nos queda como únicaalternativa la condena explícita,sin ningún tipo de paliativos, detodos sus actos.

ETA y elfranquismo

José Manuel Pedrós García

El pasado 25 de Abril, elTribunal Superior de Jus-ticia de la Comunitat Va-

lenciana publicaba su senten-cia sobre el Decreto de Pluri-lingüismo del gobierno de PuigY Oltra, declarándolo Nulo depleno Derecho.

Este decreto ha supuesto laeliminación de la opción delcastellano en la mayoría de loscentros sostenidos con fondospúblicos. En opinión del fallojudicial es manifiesta la des-proporción en detrimento de lalengua castellana.

Dice que la propia nomen-clatura que habla de valen-ciano básico y valencianoavanzado, es peyorativa y dis-criminatoria.

Estos adalides de la igual-dad y la democracia, han cre-ado un sistema lingüístico quevulnera el artículo 14 de laConstitución, el que consagrael principio de igualdad y hacedistinción entre una valen-ciano de primera o de segundaen virtud de qué lengua hables.

¡¿La izquierda vulnerandola igualdad?! Como siempre.

Pero es que, además de esteprincipio, vulnera otros artí-culos de nuestra Carta Magna,por lo que le da pie al Tribunala concluir que el sistema ide-ado por Compromís y PSOE,es manifiestamente insufi-ciente y se le une la prácticaimposibilidad de elegir centrolibremente al no ser la lenguavehicular un criterio de prefe-rencia.

Los denominados gobier-nos del cambio se caracterizanpor la falta de gestión, es algoque, tras tres años de legisla-tura, es innegable. Decía Isabel

Bonig que han dejado el tra-bajo y la gestión y lo ha fiadotodo a la imposición, a la ide-ología. Y no le falta razón, ypara muestra un botón.

En el Partido Popular de-fendemos la libertad y repre-sentamos un proyecto deunión frente a los que buscanla confrontación como formade hacer política.

Esta es la forma de hacerpolítica de los nacionalismos yPuig es cautivo de sus sociosde Compromís quienes abo-gan por esa diferenciación.

Solo tienen como objetivoque nos traguemos los chan-tajes que a modo de Decretonos imponen con el modeloúnico frente a la pluralidad,con la imposición frente a lalibertad de elección.

Una arbitrariedad e injus-ticia que son los principios que

rigen los ejes de este gobiernoy que aplican a cada una de lasadministraciones que gestio-nan.

Pero nosotros estaremosaquí para defender nuestrosvalores y principios sin com-plejos. Y así lo hemos hechodesde la acción y la formaliza-ción de un recurso que no nosda la razón a nosotros sino a losvalencianos, a todos, sin dis-tinción.

Abogar por plantar cara, ydefender nuestros principioses lo que sabemos hacer. Un

recurso presentado por el PPque se carga la imposición alas familias de no poder deci-dir, y les devuelve la libertad.

Uno si analiza lo ocurridoen Cataluña, no puede pensar,no sin cierta preocupación, enlos paralelismos esgrimidospor los nacionalismos de allí, seconcretan aquí en voz de COm-promís

Avalan las mentiras sobrela hostilidad de España, laspromesas sobre las ventajas dela independencia que les hallevado a saltarse el marcoconstitucional y todo el orde-namiento jurídico sometiendoal Parlament y a la Generalitata una arbitrariedad que nosllevó a quienes creemos en ladefensa de la Constitución aponer en marcha el artículo155, y que los senadores deCompromís y Podemos vota-

ron en contra.Compromís el grupo polí-

tico que gobierna la ciudad, elpartido de nuestro alcalde votóen contra.

La mitad del Botànic, Com-promís y Podemos, dieron laespalda al Estado de Derechoy hoy, siguen la estela de esosgrupos que hace años comen-zaron la senda del adoctrina-miento, la tensión social al en-frentar a los propios catalanescon el consiguiente deterioro ydesprestigio institucional y so-cial, y que se han mostrado dis-

puestos a secuestrar las insti-tuciones a su antojo.

Por eso me tranquiliza, quefrente a quienes se escudan enel lazo amarillo y usan el dis-curso de la opresión y usan ellenguaje de forma torticera lla-mando presos políticos a quie-nes simplemente son políticospresos, haya un Gobierno res-ponsable del PP que recurrauna reforma que permite queun fugado de la Justicia quevive en el extranjero pueda serinvestido Presidente. Puro sen-tido común.

Los guiños a la indepen-dencia por parte de la mayoríadel equipo de gobierno, al Ca-talanismo en nuestra ciudadson constantes y el odio a loespañol también. Intentan, conbuen acierto hasta ahora, disi-mularlo, pero como dice el re-franero español “se les ve elplumero” y cada día mas.

Eliminan la bandera de Es-paña, piden la libertad de losgolpistas en redes sociales, ha-cen continuas ofensas a nues-tros himnos, son cómplices ab-solutos del chantaje lingüísticoa las familias..., incluso miem-bros de su formación políticalucen orgullosos su lazo ama-rillo mientras el resto, menosvaliente pero tan culpablecomo él le aplauden.

Entraron como un caballode Troya en nuestra ciudad y enel resto para romper la unidadde España, implantar el secta-rismo político y catalanizar agolpe de imposición y decretosilegales todo.

Pero, cómo se ha visto en eldecreto del plurilingüismo nolo van a conseguir, aquí estaráel PP para evitarlo.

Un equipo degobierno delazo amarillo

Sergio Muniesa Franco

Portavoz del grupo municipaldel PP en el Ayuntamiento deSagunto

EL ECONÓMICO Viernes, 11 de mayo de 2018 3OPINIÓN

No deja de sorprendermelo fácil que les resulta aalgunos políticos de al-

gunos partidos, incumplir lasnormas que todos nos hemosimpuesto y que a todos nos obli-gan. Recientemente hemos sidoconocedores del incumpli-miento del equipo de gobiernoliderado por el nacionalista Fran-cesc Fernández, de la famosa re-gla del gasto en la gestión delpresupuesto municipal. Y no soloes que incumplan esta normaeconómica, sino que no existeningún tipo de remordimiento,todo lo contrario, somos los de-más, los que queremos que losnúmeros cuadren, los que de-bemos de entender que paraellos y para sus políticas no esimportante si se incumple la re-gla del gasto o si se llega a una si-tuación de inestabilidad presu-puestaria. Y por qué no les pre-ocupa, porque “el dinero públicono es de nadie”. Lo importantepara ellos es hacer sus políticas,sean cuales sean las consecuen-cias, se deriven las responsabili-dades que se deriven. ¡Qué másda!! si al final no les afecta a subolsillo particular…

Pero lo cierto es que sí quehay consecuencias y sí que im-porta no cumplir las normas.Para empezar porque el incum-

plimiento de la regla del gastoconlleva la obligación de des-arrollar un Plan Económico Fi-nanciero en el que se marcaránlas actuaciones a llevar por elequipo de gobierno de turnopara rectificar esta situación irre-gular. Pero eso no es lo peor, yaque este Plan tiene una vigenciade dos años, con lo que pase loque pase en las elecciones mu-nicipales de mayo de 2019, elcuatripartito ya ha dejado su he-rencia forzosa al nuevo equipode gobierno que esté por venir.No se sabe qué pasará en las ur-nas, pero lo que para el cuatri-partito es habitual y forma partede su día a día, a otros partidoscomo a Ciudadanos sí que nosimporta, nos molesta y no locompartimos. Convivir con res-tricciones que otros partidos hanprovocado por su mala e inefi-caz gestión puede lastrar el im-pulso de una nueva forma deentender la política. Hay un di-cho que dice… “para lo que nosqueda en el convento…”, puesme da la impresión de que la ac-titud de este equipo de gobiernoempieza a ir en esa línea. Megustaría pensar que no van a lle-gar a ese nivel de irresponsabi-lidad y que van a priorizar el in-terés general de nuestros vecinosy vecinas a sus propios intereses

partidista, pero sinceramente,visto lo visto en estos tres años,no tengo muchas esperanzas deque su actitud sea la de unos go-bernantes que piensan tambiénen la forma de pensar de los vo-tantes de Ciudadanos, IP o Par-tido Popular.

Y todo esto no debería de

sorprendernos cuando hasta lafecha los presupuestos han sidouna tomadura de pelo constanteya que ninguno de los que sehan aprobado en estos años seha cumplido, ninguno ha sidorealista en cuanto a ingresos, to-dos han tenido incumplimien-tos en la realización y ejecuciónde las inversiones y todos han te-nido reparos o informes de in-tervención a los que nadie en elEquipo de Gobierno ha hechocaso. Hasta tal punto llega sufalta de gestión, que el inter-ventor advirtió de la realidad deese supuesto superávit anun-ciado a bombo y platillo por elcuatripartito, ya que la única

verdad es que la incapacidaddel gobierno local para ejecu-tar las actuaciones consignadasen el presupuesto fue lo queconllevó que hubiera superávit.En palabras llanas, se gastan di-nero de manera exponencial engastos no contemplados en lospresupuestos y lo que sí está

contemplado no lo ejecutan.Tan graves es lo primero comolo segundo para las cuentas mu-nicipales.

El afán anunciador de losmiembros del Equipo de Go-bierno, que llevan tres años decampaña electoral, nos ha lle-vado al final a que los vecinos sevean obligados a pagar su par-ticular hipoteca forzosa, una hi-poteca que arrastraremos du-rante años y de la que ningunaresponsabilidad tienen los ciu-dadanos del municipio. Quedaclaro pues que las fotos de esteEquipo de Gobierno salen muycaras, y las vamos a tener quepagar entre todos a largo plazo.

Herenciaforzosa

Raúl Castillo Merlos

Portavoz de Ciudadanos en elAyuntamiento de Sagunto

Los guiños a la independencia por parte de la ma-

yoría del equipo de gobierno, al Catalanismo en nues-

tra ciudad son constantes.

Lo importante para ellos es hacer sus políticas, sean

cuales sean las consecuencias, se deriven las res-

ponsabilidades que se deriven.

Quizá no sea un edificiobonito, quizá inclusopase desapercibido para

quien camine por la avenida.Pero para quien conozca algo delPatrimonio Industrial, sus for-mas le resultarán familiares, puescomparte estilo con las funcio-nales estaciones y otras cons-trucciones que la Compañía Mi-nera de Sierra Menera poseía a lolargo del tendido ferroviario, lasinstalaciones en el Barrio Minerode Ojos Negros y El Puerto. Fueprecisamente esta Compañíaquien lo levantó a principios delsiglo XX como "Casa del Marino",como construcción que dabaacogida a los numerosos mari-neros mercantes que entrabany salían del muelle porteño.

Ya en 1928 pasa a manos dela Compañía Siderúrgica del Me-diterráneo y se convierte en "Co-operativa de los empleados delas Compañías Siderúrgica delMediterráneo, Minera de SierraMenera y naviera Sota y Aznar".En 1954 fue ampliada por AltosHornos de Vizcaya.

Este Economato surgió comoiniciativa empresarial, al mar-gen de la legislación y encua-drado en el concepto paterna-lista de la empresa. Era una

forma de prestar servicio a sustrabajadores y contribuir a latranquilidad sociolaboral (en unambiente obrero siempre rei-vindicativo) al hacer más ase-quibles los productos de primeranecesidad. Y fue durante décadasde larga actividad, un referenteen toda la población, cerrandosus puertas en 1990, y desde en-tonces permaneciendo en el másabsoluto abandono.

Como podemos apreciar setrata de un edificio sobrio, sindecoración, salvo por los pe-queños pilares poligonales conbasa y capitel, que sostienen losdinteles de los dos pórticos quehay entre los dos cuerpos del edi-ficio. Y poco más. Pero eso sí, dis-pone de una superficie en plantade 1000 m2 distribuidos en tresplantas (incluido el sótano), ade-más de otros 600 m2 anexos. Esdecir, es muy grande y puede darmucho de si.

Pero para ello hace falta vo-luntad política para llevarlo acabo, algo de lo que carece elgobierno municipal a los piesdel castillo. Voluntad y sensi-bilidad, porque ¿creen ustedesque la Cope significa algo paralos que nos gobiernan? ¿Creenque se han molestado en co-

nocer su historia? A buen se-guro que no.

Hoy podemos ver como unasvallas bordean la fachada, des-pués que la última ventolera hayaderribado algunas tejas. Ase-gura Abelleira, Concejal Dele-gado responsable de Patrimonioque los técnicos municipales es-tán evaluando el estado del in-mueble. Esperemos hagan uninforme que no aconseje otracosa que su rehabilitación inte-gral y en el menor tiempo posi-ble, porque ya le adelanto que laciudadanía porteña e IniciativaPorteña no admitirá otra cosaque su recuperación y su uso pú-blico. NO estamos dispuesto aotro aberrante derribo como elde la Escuela de Aprendices.

Valga el ejemplo compara-tivo con lo que sucedió el añopasado con la puerta de Alme-nara del castillo de Sagunto; aconsecuencia de la caída de unoscascotes fue cerrada al público,empezando su rehabilitación entan solo un mes invirtiendo casiun millón de euros. Si ya sé, elcastillo depende del Ministerio yla Gerencia es propiedad delayuntamiento de Sagunto. Puescon más motivo, no hay que pe-dir permiso a nadie para em-

prender su rehabilitación, sinmenoscabo de ayudas financie-ras externas que puedan llegar deotras administraciones.

¿Saben las posibilidadesque alberga este edificio? Infi-nitas. Por parte de IniciativaPorteña ya hicimos públicanuestra propuesta hace añospara que se convierta en ungran recinto de música -la "casade la Música"- sede de asocia-ciones musicales, en especialde entidades consolidadascomo la Unión Musical Por-teña, y otras más. Espacio hayde sobra, además de poderacondicionar el aparcamientoen la zona posterior, tambiénreiteradamente reclamado.

Conservar nuestro Patrimo-nio Industrial es recuperar nues-tra historia y nuestras señas deidentidad, es dar valor al legadoque ha llegado hasta nuestrosdías de nuestros antepasadosTambién es fomentar nuestraeconomía convirtiéndolo en unfoco de atracción turística, es ha-cer uso de unos espacios únicosque acojan servicios públicos yactividades culturales y de ocio.

Porque la Cope, El Econo-mato forma parte de nuestras vi-das y la queremos viva.

El Economato

Sergio Paz Compañ

Concejal en el Ayuntamientode Sagunto por imperativolegal

EL ECONÓMICOViernes, 11 de mayo de 2018 OPINIÓN4

Que som una ciutat aco-llidora no és nou. De fet,“Civitas Amabilis” és un

emblema del qual fem gala ique ens ha ajudat a convertir-nos en la Capital Cultural Va-lenciana 2018-2019. Ara bé,aturar-nos no està mai dinsdels plans, i en eixa línia ca-minem gràcies als professio-nals, les associacions i col·lec-tius cívics i l’Administració (Al-calde, Regidora, AVT-Conse-lleria...).

Hui s’ha fet pública l’adhe-sió del nostre Ajuntament alPrograma d’Hospitalitat Medi-terrània de l’Agència Valen-ciana de Turisme. Un nou pasendavant per continuar perfi-lant les potencialitats del nos-tre sector. Es tracta d’una einaque pretén posar a l’abastdels/les professionals (amb re-lació directa o indirecta) unprograma formatiu que els

ajude a completar la seua pre-paració davant el repte de l’a-parició de nous models turís-tics, de noves destinacions i demajors quotes de competèn-cia.

Hem de destacar i per aaixò, cal que aprofitem tot allòque estiga al nostre abast pertal de millorar la nostra oferta,fer-la encara més atractiva i si-tuar Sagunt entre les destina-cions més valorades (objectiuque és ja un fet, però que hemde ser capaços de mantindre).Restauració, allotjaments,guies, oferta cultural, progra-mació festiva... disposem d’e-lements i suport suficients pertal de poder crear paquetsatractius i de gran interès tantdins del nostre territori comper al turista internacional.

Estem immersos en unprocés de planificació turís-tica que ha d’estimular el des-

envolupament econòmic i so-cial de la nostra ciutat. Coor-dinar totes les actuacions enmatèria de Turisme, Festes,Cultura... nascudes de la ini-ciativa pública, però també desde la inquietud privada, ensha permès crear una candidatacompleta, ordenada i eficient,

una oferta capaç de destacarentre moltes altres. No en va,Sagunt disposa dels elementsnecessaris per tal de configu-rar una marca turística reco-neguda: paratges naturals,clima, patrimoni històric i in-dustrial, oci i cultura, festes itradicions úniques...

Ens obrim, celebrem i dis-frutem compartint allò que ensdefineix: som una ciutat obertades dels nostres inicis més an-cestrals. Ara, a més a més, tenimal nostre abast una nova inicia-tiva que ens permetrà dissenyaruna ciutat hospitalària, que sà-piga atraure al/la turista, i con-

vèncer-lo/a de que torne. Lanostra ciutat, un lloc on la cul-tura, la història i l’art s’han con-jugat al llarg de segles per con-figurar una de les més avant-guardistes urbes de tots elstemps, comença a ser la desti-nació que volem oferir. Motiusens en sobren.

Sagunt:hospitalaria,atractiva icompleta

Sandra Atienza i Rovira

Compromís per Sagunt

Estem immersos en un procés de planificació tu-

rística que ha d’estimular el desenvolupament eco-

nòmic i social de la nostra ciutat.

Silvestre Matoses Feo. (Va-lencia, 1831 - Sagunto,20/03/1901). Propietario

agrícola. Procurador Judicial.Político. Fue uno de los contri-buyentes secuestrados en 1873por el general carlista PascualCucala. Dieciséis jóvenes sa-guntinos no corrieron la mismasuerte al ser salvajemente ase-sinados en las cercanías deBetxí (Castellón). Alcalde de laciudad en 1875 en sustituciónde Enrique Torres Marco al seréste asesinado. El cinco deenero de 1875 se disponen nor-mas para las fiestas que debíancelebrarse. Tres días de ilumi-nación y colgaduras y gallar-detes en los balcones y venta-nas "a lo que se prestava el pú-blico satisfecho y gozoso", unafunción rel igiosa con "TeDeum" incluido. Adornar laplaza de la Constitución convistosas colgaduras y colocaren el frontis de la antigua casade la villa un dosel de damascocon el retrato del rey.

El 9 de enero de 1875 AlfonsoXII desembarcó en Barcelona.El día 11 lo hizo en Valencia y en-tre grandes muestras de alegríallegó a Sagunto, la primera po-blación que le aclamó rey de Es-paña. Aprovechando la visita delmonarca el alcalde Silvestre Ma-toses Feo solicitó que éste leconcediera a su patria el títulode ciudad, título que ya disfrutóen el pasado. El 3 de marzo de1875 Alfonso XII concedía el tí-tulo de ciudad a Sagunto, talcomo lo prometiera a su tránsitopor ella. Una gran placa de már-

mol así lo recuerda en el salónde llenos de la casa consistorial.“A petición del Ayuntamientoen enero de 1875 / S.M. El ReyD. Alfonso XII / dio el siguienteDecreto: / En consideración alos gloriosos hechos / que re-gistra en su historia la M.Y y L.Villa de Sagunto / y al méritoque recientemente ha contraido/ reconociendo y proclamandola primera / mí legitimo derechocomo rey de España / vengo enotorgarle merced del título deCiudad / que disfrutó antigua-mente / y que de palabra leofrecí a mí tránsito por ella. /Dado en el Real Sitio del Pardo/ a tres de marzo de mil ocho-cientos setenta y cinco / El Mi-nistro de la Gobernación AL-FONSO / Francisco Romero yRobledo”.

El once de enero de 1875 elsecretario municipal se dirigióa S.M. el rey Alfonso XII en es-tos términos:

“Señor: El Ayuntamientode la M.I. y L. Sagunto, patriade los antiguos héroes, recintovenerado, en la cual los Reyesde Aragón celebraron Cortesdel Reino, tierra sagrada sobrela que sus hijos derramaron susangre defendiendo el tronode vuestro augusto abuelo enla guerra de la Independencia,tiene hoy la inmensa dicha dever su suelo convertido encampo de la lealtad en dondefue V.M. proclamado Rey de Es-paña para honra y prez de lanación de Fernando y de Isabella Católica. Y deseando perpe-tuar la memoria de tan fausto

acontecimiento de una maneraque brille la dignidad de la tie-rra clásica donde empezó a res-pladecer la aurora feliz de lanueva monarquía...Suplica aV.N. se digne conceder a estaVilla su antiguo título de Ciu-dad. Gracia que desean alcan-zar del corazón magnánimo

(folio 12) de V.M. cuya vidaguarde el Cielo dilatados años.Sagunto, a once de Enero demil ochocientos setenta ycinco”.

En el Libro de Actas delAyuntamiento de 1875, leemos:“Sesión del día 14 de enero de1875. Presentación a S.M. de laexposición pidiendo se vuelva aSagunto su antiguo título deCiudad (escrito al margen).

El señor Alcalde (SilvestreMatoses Feo) dió cuenta de lapresentación a S.M. de la co-misión nombrada de indivi-duos del Ayuntamiento que leentregaron la exposición pi-diendo que se (folio 11) resta-

bleciera para Sagunto el anti-guo título de Ciudad, manifes-tando la feliz y magnífica aco-gida y especial distinción quehizo de los saguntinos, ha-ciendo notar la complacenciaque había demostrado en ello;pues habiéndole dirigido la pa-labra diciéndole: Señor: la his-

tórica Sagunto, cuyo Ayunta-miento tengo la honra de pre-sidir, ya que tiene la inmensadicha de que en su suelo sehaya dado el grito proclamandoa V.M., quisiera también per-petuar tan gloriosa memoriaadquiriendo nuevamente suantiguo título de Ciudad”.

Transcripción de la contes-tación de Alfonso XII; “Comorey Constitucional, no dependede mi; daré cuenta a mi go-bierno, y cuando se resuelvaen Consejo de Ministros, en laparte que de mí dependa, ten-dré un gusto especial en quelos saguntinos obtengan lo quesolicitan”.

#wikimorvedre:¿Quién fueSilvestreMatoses

Albert Llueca Juesas

Presidente del Arxiu Camp deMorvedre

Fue uno de los contribuyentes secuestrados en

1873 por el general carlista Pascual Cucala. Dieci-

séis jóvenes saguntinos no corrieron la misma suerte

al ser salvajemente asesinados en las cercanías de

Betxí (Castellón). Alcalde de la ciudad en 1875 en

sustitución de Enrique Torres Marco al ser éste ase-

sinado. El cinco de enero de 1875 se disponen nor-

mas para las fiestas que debían celebrarse.

EL ECONÓMICO Viernes, 11 de mayo de 2018 5OPINIÓN

Premios Campde Morvedrede periodismo

---------------------------------------

CONVOCA PATROCINAN APOYA

CONVOCASagunto Digital, S.L., empresa editora de El Económico, diario digital del Camp de Morvedre; el Ayuntamiento de Sagunto y ArcelorMittal Sagunto, como patrocinadores principales; y el Ayuntamiento de Canet d'En Berenguer, en calidad de colaborador, CONVOCAN la primera edición de los Premios Camp de Morvedre de Periodismo.

OBJETOEl objeto de estos galardones es el de apoyar y dar protago-nismo a las nuevas generaciones de periodistas, que, a través de esta ventana, plasmarán su buen hacer profesio-nal.

PREMIOSPara esta convocatoria se establecen tres premios. El pri-mero, con una dotación bruta en metálico de 1.000 euros; el segundo, con 500 euros brutos; y el tercero, con de 250 euros brutos. Además, todos los artículos presentados, que hayan sido seleccionados por el jurado calificador, serán publicados en las versiones web y PDF de El Económico. Dichas cuantías económicas estarán sujetas a la corres-pondiente retención en concepto de IRPF que en cada mo-mento determine el Ministerio de Hacienda.

BASESLas bases de esta primera edición de los Premios Camp de Morvedre de Periodismo, están a disposición de los intere-sados, para su descarga, en el siguiente enlace:

http://eleconomico.es/DESCARGAS/BASES-PREMIOS.pdf

EL ECONÓMICOViernes, 11 de mayo de 2018 PUBLICIDAD6

El Económico - Redacción

Vecinos de Sagunto se hanpuesto en contacto con El Eco-nómico para denunciar, trasestar años haciéndolo sin res-puesta alguna, la invasión degusanos que sufren en sus pro-pias casas.

Concretamente se trata delos inmuebles situados en lazona Norte del Palancia, un lu-gar rodeado de numerosasparcelas sin limpiar, posiblecausa, según los vecinos, de laaparición de los gusanos.

«Año tras año son más yocupan mayor extensión. Seven desde proximidades aMercadona , Instituto JaumeI, por el colegio que estánconstruyendo, donde en bre-ve los niños podrán disfrutarde ellos, hacia Lidl y así, pocoa poco van ganando terrenogracias a que el Ayuntamien-to de Sagunto no toma medi-das para terminar con ellos. Nilo hacía antes ni tampoco lohace ahora. En algunas zonaspueden verse miles y miles li-teralmente, que van por la ca-lle pero también llegan hastanuestras casas, a nuestras te-rrazas y jardines y hasta el in-terior de nuestros hogares. Esasqueroso», cuenta un vecinoindignado a este rotativo.

Otra vecina añade que «lle-van apareciendo desde haceaños, al principio eran unoscuantos gusanitos, ahora esimposible andar por algunasaceras y cuando se meten entus casas ya ni te cuento. Unacosa es en jardines y terrazas,pero otra es cuando se metendentro y un día te levantas yves el mármol de tu cocinablanco lleno de una manta ne-gra de gusanos que no parande menearse y meterse por to-dos los lados, incluida tu co-mida. es repugnante», expre-sa.

Otro afectado cuenta que«se comunicó al Ayuntamien-to y en un principio no hizonada porque no son conside-rados una plaga, pero esto esporque ellos no los sufren. Conel tiempo nos fuimos quejan-do más vecinos y ahora cuan-do avisamos mandan a unaspersonas que tiran un pro-ducto alrededor de la casa ynada más. Matan un puñadi-to de los miles y miles que hay.

EL ECONÓMICO Viernes, 11 de mayo de 2018 7ACTUALIDAD

Ah, y nada de poder poner es-te producto en aceras ni sola-res, porque como no son unaplaga (cuenta con ironía)...Pe-ro para nosotros sí que lo es, esuna plaga, y una molestia quemengua nuestra calidad de vi-

Los gusanos acuden a la comida del interior de los hogares de mucos saguntinos.

da y con la que nos llevamosencontrando ya muchos años.

Los afectados siguen ex-plicando que «huelen fatal yno podemos evitar pisarlos...Los hay a miles por las ace-ras por las que paseamos o

van nuestros niños... Se me-ten en casa y suben por cual-quier lado, banco de la coci-na, techo, sillas, mesas, sontodo terreno. Los días queaparecen, sobre todo despuésde las lluvias o días húme-

dos, hay que barrer y te llevano menos de una hora. Al ra-to, otra vez a barrer, no parande entrar, van a oleadas. Losproductos que ponen no sir-ven de barrera, de nada. Sa-len de los solares que estándescuidados y que el Ayun-tamiento no hace que lospropietarios los tengan lim-pios y tratados con insecti-cidas y herbicidas. Y a pagarlas consecuencias nosotros».

Los afectados relatan quetras la lluvia «la invasión sue-le durar 3 días. Si es viernestarde o sábado cuando apa-recen ya no hay nadie en elAyuntamiento y tampoco tequieren dar el teléfono de laempresa que trata lo poco quepuede. Es un número secretoy no sabemos por qué». Losmismos están pensando en fir-mar un escrito y recoger fir-mas para que el consistorio to-me las medidas oportunas.«Pedimos un número al quellamar en festivos y fines desemana, que el ayuntamien-to lo considere una plaga, yque obligue a los propietariosa desinfectar las parcelas».

Las terrazas, jardines e interior de las casas están invadidas por gusanos.

Vecinos de Sagunto denuncian la continua invasiónde gusanos y la inactividad del Ayuntamiento— Demandan un teléfono al que llamar los festivos y fines de semana y que se obligue a sus propietarios a desinfectar las parcelas

Miguel Álvarez Lozano

Visto y oído

SAPiencia

La semana pasada escribíacerca de mi satisfacciónpor la elección de Sagunto

como capital Cultural Valencia-na. En mi caso no se trata de nin-gún tipo de chauvinismo sinodel natural contento por el des-pegue cultural que se está reali-zando en nuestra población, conuna larga lista de iniciativas detodo tipo, teatrales, musicales,pintura, poesía, ediciones de li-bros…

También hablé del Casal Jo-ve y de su estupenda y variadaprogramación, a la que hay queañadir el resto de la extensa pro-gramación cultural propia delAyto. de la que nos beneficiamostambién a través de los espaciosfísicos municipales.

Además tenemos un nuevomotivo de alegría: recientemen-te podemos añadir una iniciati-va cultural diferente (para mí so-bre el aspecto más importantede la Cultura) el amor a la Cien-cia. Para ello han creado en nues-tro pueblo una asociación lla-mada SAPiencia.

Se trata de jóvenes científicospreocupados por la divulgacióncientífica. Estos parten, con laalegría y generosidad propia desu juventud, de la convicción deque un país no va a ningún ladosin un conveniente desarrollocientífico y que, si esto no se pro-mueve adecuadamente, tienenque ser ellos mismos los que sa-quen la ciencia a la calle a fin defomentar la pasión por la cien-cia, sobre todo en los jóvenes,dar a conocer los últimos avan-ces y la necesidad de apoyar al-go tan absolutamente esencialpara el normal desarrollo de unpaís.

SAPiencia viene realizando,desde el verano pasado, una ac-tividad que denominan “Una co-pa con la ciencia”. Se trata decharlas dadas, una cada mes, enel conocido pub Timedrinks, dela Avda. del Mediterráneo. Allíabordan temas científicos va-riados y complejos pero con unlenguaje desenfadado, no exen-to de humor y adaptadas a unpúblico de perfil general. Luegocontestan preguntas y se deba-ten dudas mientras te tomas unacopa o un café.

Próximamente van a dar lacampanada. La semana que vie-ne y gracias a esta asociación,en Sagunto podremos disfrutarel lunes 14, martes 15 y miérco-les 16 en el mismo lugar y horasde costumbre, de el Festival In-ternacional Pint of Science (unaPinta con la Ciencia)

Miel sobre hojuelas. Se tratade la primera vez que participe-mos en este Festival Internacio-nal que ya va por su cuarta edi-ción y que se realiza simultáne-amente en muchos países. Ennuestra Comunidad se realizaráen las tres capitales de provinciasy en la Capital Cultural Valen-ciana, es decir, aquí. Los seis po-nentes anunciados son destaca-dos científicos procedentes dedistintos lugares del país. Seaprovechará su presencia parallevar sus charlas a los distintosinstitutos de nuestra localidad.

En este mismo periódico po-déis encontrar los detalles delevento. Sin duda todo un lujopara esta ciudad.

Denuncian en Puerto de Saguntoun nuevo método de robo basadoen insinuaciones sexuales — Las víctimas informan de que una mujer se acerca a ellos para preguntarles por un varón y que,

posteriormente, les hace propuestas sexuales y tocamientos hasta que consigue robarles

El Económico - Redacción

Una nueva oleada de robosse está viviendo en diversaszonas de Puerto de Sagun-to con el mismo modusoperandi: mujeres que seacercan a hombres, de to-das las edades, con la in-tención de hacerles unapregunta y, posteriormen-te, les realizan propuestassexuales e incluso toca-mientos para, de este mo-do, poder sustraerles desdela cartera hasta relojes, ani-llos y otros objetos de valorque portan encima.

Esta situación la vivióun vecino de Puerto de Sa-gunto hace unas semanasmientras volvía a su casa;concretamente los hechosocurrieron en la calle Cá-novas del Castillo una ma-ñana sobre las 12:45 horas,como así ha confirmado es-ta persona a El Económi-co. «Cuando estaba yendohacia mi domicilio se meacercó una mujer, cerca dedonde se encuentra la ca-sa de apuestas de esta ca-lle y me preguntó por unhombre. Yo le dije que nolo conocía y, entonces, co-menzó a proponerme te-ner relaciones sexuales alo que le dije que me deja-ra tranquilo, fue entoncescuando me empezó a abra-zar hasta que al final le gri-té para que se apartase demí», ha afirmado.

Tras estos hechos, la víc-tima llegó a su casa y fueentonces, al ir a mirar la ho-ra que era, cuando se diocuenta de que le habían ro-bado el reloj de muñecaque portaba. Es por estemotivo por el cual decidióir a poner denuncia a la Co-misaría de la Policía Na-cional donde ofreció los da-tos que recordaba de la mu-jer que se le había acerca-do, con acento sudameri-cano, además de poder re-conocerla en unas fotogra-fías que le enseñaron losagentes de la Policía Na-cional en ese momento.

Uno de los hechos sucedió en la calle Cánovas del Castillo de Puerto de Sagunto hace algunas semanas

«No es la primera vez queme pasa algo así. Hace un tiem-po, estaba echándole agua alrefrigerador del coche y se meacercó otra chica que tambiénintentó lo mismo puesto queyo llevaba la cartera en el bol-sillo delantero de la camisa.Pero esa vez puede interponer

la garrafa que llevaba en lasmanos para que no se me acer-cara porque la veía venir», haseñalado este vecino.

Del mismo modo, El Eco-nómico también ha podidosaber que éste no es el únicocaso que se ha vivido duranteestas semanas en la localidad

ya que a otro ciudadano dePuerto de Sagunto le ocurrióalgo similar cuando se le acer-có una mujer y, tras tener unaactitud cariñosa con él y co-gerle de la mano, al zafarse lesustrajo un anillo, dándosecuenta también cuando llegóa su domicilio.

EL ECONÓMICOViernes, 11 de mayo de 2018 ACTUALIDAD8

Sagunto seguirátrabajando paramantener laexcelencia turística— El consistorio se ha acogido al programa «Contagia

tu Hospitalidad» de la Agència Valenciana delTurisme que ofrecerá cursos en la ciudad

El Económico - Redacción

El municipio de Sagunto se haconvertido en todo un destinoturístico como demuestra lapresencia de la ciudad en lasferias más importantes del sec-tor a nivel nacional. Para seguirpotenciando la excelencia tu-rística de la capital del Campde Morvedre, el Ayuntamien-to de Sagunto se ha acogido aun programa formativo lla-mado Contagia tu Hospitali-dad que ha puesto en marchala Agència Valenciana del Tu-risme y que han presentadoesta misma mañana el alcaldede Sagunto, Francesc Fernán-dez, y la concejala de Turismo,Natalia Antonino.

«Es una campaña que seva a dar a través de los CDTcon la colaboración de ayun-tamientos, asociaciones y uni-versidades. Se van a llevar acabo más de 270 acciones re-partidas por toda la Comuni-dad Valenciana durante 2018y 2019 para difundir las ca-racterísticas singulares y úni-cas de nuestra manera de sery de hacer de la comunidad, eldestino hospitalario medite-rráneo», ha apuntado la edilasocialista. Y es que, gracias a laparticipación de más de 70empresas y servicios de Sa-gunto en el sistema de calidadSICTED, la ciudad ha sido se-leccionada para realizar estoscursos, que se impartirán endiferentes edificios públicosdel municipio. Sagunto es hos-pitalaria, es un lema que laciudad integra en su promo-ción turística y que comenzócon la frase Civitas Amabilis.

Como ha apuntado Anto-nino, el primer curso se lleva-rá a cabo el próximo martes,15 de mayo, en el Centro Cul-tural Mario Monreal de Sagun-to, un curso del que ya se hancubierto todas sus plazas yaque, como ha explicado la con-cejala de Turismo, se ha ofer-tado a las empresas que ya for-man parte del SICTED. «Sa-gunto es una ciudad punteraen cuanto a calidad turística yesta iniciativa es una herra-mienta más que tenemos anuestro alcance», ha apuntadola edila del PSPV-PSOE.

«A principios de esta legis-latura, cuando se nos pregun-taba cuál iba a ser nuestra líneade trabajo, nosotros marca-mos dos grandes ejes de ges-tión que eran fundamentalespor aquello que es más im-portante: la recuperación eco-nómica y la recuperación delempleo, y por otro lado la rein-dustrialización y la potencia-ción del eje patrimonio-cultu-ra-turismo. Yo creo que tresaños prácticamente de gestiónhan confirmado que estába-mos acertados, que hemos des-arrollado todos estos ejes demanera efectiva y que los re-sultados ya son una realidad»,ha dicho el alcalde de Sagunto,Francesc Fernández.

La concejala de Turismo, Natalia Antonino, junto al alcalde de Sagunto, Francesc Fernández

El presidente de la corpo-ración municipal, asimismo,ha apuntado: «Tenemos querecibir a todo el mundo conuna sonrisa, pero sobre todocon lo que es la hospitalidaden el sentido más amplio de lapalabra. Y que nosotros, enese proyecto que nos ha dadola Capital Cultural Valenciana,ya estábamos utilizando deCivitas Amabilis». Fernándezha finalizado asegurando quela hospitalidad y la amabili-

dad que se demuestra en losdestinos turísticos «es lo quemuchas veces se lleva la gen-te: no solo comer bien, no so-lo ver unas magníficas obrasmusicales o de teatro, o verunos monumentos que tienenun gran valor, sino el hecho de

ser bien tratados. Y esto es im-portantísimo por lo que de-bemos recibir a todo el mun-do con una sonrisa y con losmejores servicios».

Así pues, como ha señala-do Natalia Antonino, este pro-grama formativo va dirigido

tanto personal de hoteles, guíasturísticos, restauración, técnicosde turismo, estudiantes y agen-tes de desarrollo local como acomerciantes, cuerpos de se-guridad o cualquier otro pro-fesional relacionado con el sec-tor turístico.

EL ECONÓMICO Viernes, 11 de mayo de 2018 9ACTUALIDAD

Manuel González: «El capricho delalcalde con el PAI Fusión noscostará casi ocho millones de euros»— Desde IP señalan que los vecinos de esta zona de la ciudad «se quejan con razón, pues, ocho años después

de recibir las llaves, no están finalizadas las obras de urbanización»

El Económico - Redacción

Los vecinos de los dos úni-cos edificios construidosen PAI Fusión están reali-zando actividades reivin-dicativas para dar visibili-dad al abandono municipalque sufre la zona.

En relación con estaproblemática vecinal, in-forman desde el grupo mu-nicipal de Iniciativa Porte-ña, que la Junta de Gobier-no celebrada el pasado seisde abril, dio respuesta auna petición del Síndic deGreuges, en la que se ins-taba al alcalde a que remi-tiera información respec-to a una queja presentadapor un representante de losvecinos del PAI Fusión, queacusaba al Ayuntamientode abandono municipal,ante la no finalización delas obras de urbanizaciónque dieron comienzo en elaño 2005.

Manuel González Sán-chez, portavoz de IP de-clara que desde dicha or-ganización segregacionistalo van a repetir hasta la sa-ciedad. «Ese proyecto fueun capricho del entoncesconcejal de urbanismo, ac-tual alcalde, Francesc Fer-nández que lo llevó a cabopor silencio administrati-vo, y con los informes encontra de la Generalitat Va-lenciana».

Según explica Gonzá-lez: «Los vecinos del Fu-sión, se quejan con toda larazón del mundo, pues lasllaves de las viviendas seles entregaron en el año2010 y ocho años despuésno están terminadas lasobras de urbanización».

LAS OBRAS PENDIENTES SE

VALORAN EN 7.836.816 €Pero es en la respuesta

del equipo de gobierno,donde el líder de IniciativaPorteña pone el foco. y ental sentido subraya: «Lasvaloraciones realizadasdesde el departamento deUrbanismo que indica ensu informe que el coste delas obras pendientes as-ciende a 7.836.816 euros, ysegún el técnico redactor,sería necesario volver a li-citar el proyecto para ver silo realiza otro agente ur-banizador, remarcandoque esta opción es casi im-posible dada la actual co-yuntura y la dificultad pa-ra poder recibir los pagosen metálico, pues entre loscondicionantes del pro-yecto existe la posibilidadde cobrar en parcelas edi-ficables que hoy por hoy,apenas tienen valor».

Por lo que a juicio delportavoz de IP, desde elAyuntamiento la única so-lución que se plantea espermitir que se alarguenlos plazos y no resolver elPAI, pese a los retrasos de-tectados. «Se ha conside-rado más conveniente pa-ra el interés general una

ralentización en el ritmo deejecución de las obras, másque las alternativas ofrecidascon su resolución».

Para este concejal porteñola línea a seguir por el cuatri-partirto esta clara y lo expre-sa así: «La pretensión del equi-po de gobierno es ganar tiem-

po, concluir la legislatura ylos que vengan detrás que seapañen. He de ser sincero, veomuy difícil solución a esteasunto, pero el principal res-ponsable del entuerto, el se-ñor Francesc Fernández, de-bería asumir responsabilida-des y acarrear con las conse-

cuencias de este desastre alque nos ha conducido su ca-pricho del Fusión».

Manuel González ha indi-cado que el Síndic de Greu-ges habrá recibido la contes-tación a su escrito, con lo queciñéndose a la informaciónrecibida, dará la pertinentecontestación a ambas partes yconcluye: «Esperamos su res-puesta para ver la línea queplantea, y reiteramos nues-tro apoyo a los vecinos del Fu-sión que no tienen responsa-bilidad alguna del lío en elque los ha metido este Ayun-tamiento».

OPINIÓN VECINAL

Por su parte los vecinos re-cuerdan que fue en 2016 cuan-do solicitaron que se ubica-ran los elementos del parqueinfantil en el lugar del Fusióndestinado para tal finalidad.Ante el caso omiso del con-sistorio, recogieron firmas pa-ra dar respaldo a tal petición.Sin embargo, iniciado el mesde mayo de 2018, pero elAyuntamiento sigue sin darrespuesta a esta reclamacióncursada por los residentes enel ‘barrio’, «por ese motivo he-mos pintado juegos para quenuestros hijos puedan jugarcon algo».

Ignacio Belzunces Muñoz

Aviso a navegantes

El puerto

Decía mi madre que: elque parte y repartesiempre se queda con

la mejor parte. No le faltabarazón, porque, cuando el quereparte es parte, suele arrimarel ascua a su sardina o el cu-charón a su plato, según setrate. Esto es aproximada-mente lo que ocurre con eltráfico portuario de automó-viles en el ámbito de la Auto-ridad Portuaria de Valencia(APV). El puerto de Sagunto,que concentra mucho más del50% de toda la capacidad quetiene la APV para este tipo detráficos, acaparó en 2017 soloun tercio del total, es decir,que dos tercios de la tarta se lacomieron en Valencia. Aún así,tendremos que dar las graciasporque podría ser peor, mu-cho peor, de hecho, nos fuefatal en el año 2016, puestoque en ese ejercicio, aún segestionó en el puerto de Sa-gunto un 40,24% menos queen 2017.

Siempre se ha dicho que loque no quieren en Valencia lotraen a Sagunto, somos unaespecie de patio trasero de laAPV. Siempre lo hemos sido.¿Se acuerdan del Sorrento?,como nadie lo quería, lo tra-jeron aquí y aquí estuvo me-ses. ¿Cómo van a llevar un bar-co siniestrado a una zona don-de cada día llegan miles decruceristas? ¿Quieren otramuestra?, llevamos años sintener conectado el puerto deSagunto a la red nacional deferrocarriles. Parece que porfin el asunto está en vías desolución, como también se haempezado a mejorar la líneade ferrocarril Sagunto – Zara-goza. La cuestión es: ¿ambasactuaciones se han puesto enmarcha para lograr que Mer-cadona se instalara en ParcSagunt o ha sido porque JuanRoig tomó la decisión de ins-talar aquí el principal macroalmacén de la compañía? Esdecir, ¿qué fue primero, el hue-vo o la gallina?

Acuérdense de que fue unadecisión empresarial la que diopie a la fundación del llamadopoblado del Puerto en sus ini-cios, con la Compañía Minerade Sierra Menera y, posterior-mente, en 1917, la Siderúrgicadel Mediterráneo. Si el empre-sario vasco, Ramón de la Sota,hubiera pasado de largo, pues-to que barajaba otros puntosdel litoral mediterráneo parasacar por barco el mineral deOjos Negros, ¿qué sería hoy dePuerto Sagunto?, nada de na-da; ¿y de Sagunto? La capitaldel Camp de Morvedre seríahoy una ciudad cargada de his-toria, pero de relevancia simi-lar a la Pobla de Farnals, porponer un ejemplo. Hay deci-siones que cambian el cursode los acontecimientos.

El puerto de Sagunto estásometido a las decisiones dela APV y poca capacidad deinfluencia tiene ese ComitéAsesor del puerto, más bienpensado para contentar al al-calde que para avanzar en laresolución de problemas. Eslo que hay.

El portavoz del grupo municipal de Iniciativa Porteña

EL ECONÓMICOViernes, 11 de mayo de 2018 ACTUALIDAD10

El PP denuncia que el cuatripartito miente alos hosteleros sobre la ordenanza de terrazas— Desde este grupo municipal aseguran que el equipo de gobierno del consistorio saguntino «nunca ha querido solucionar el problema

porque el objetivo nunca ha sido ayudar sino recaudar»

El Económico - Redacción

Hace unas semanas desde elPartido Popular denunciaronque el actual equipo de go-bierno del Ayuntamiento deSagunto, había puesto enmarcha «una orquestadacampaña de multas que evi-denciaba que la ordenanzaaprobada por ellos, y que so-lo voto en contra el PartidoPopular, era una maniobrade distracción y una máqui-na de recaudación, no unasolución.Una campaña queahora, después de hacerlo to-do mal, y perjudicar grave-mente a la hostelería, anun-cian desde el cuatripartito deCompromís, EU, ADN Mor-vedre y PSOE que “van a pa-ralizar” según ha hecho pú-blico en una nota ACEISYC,tras haber tomado “unosacuerdos verbales” con losresponsables del cuatripar-tito. Unos acuerdos envene-nados, porque una vez ini-ciado el expediente el mal yaestá hecho».

Como han asegurado des-de esta formación: «Nosotros,fuimos los únicos que vota-mos en contra de esa orde-nanza, dijimos que no era lasolución, nos quedamos solosdefendiendo a los hosteleros.

Sergio Muniesa (PP)

Y el tiempo una vez más nosda la razón. Esta “ordenanzasancionadora”, es una má-quina de recaudación, no unasolución. Su incapacidad denuevo es manifiesta, y hanllevado de nuevo a otro co-lectivo al desconcierto y a laindefensión, y no solo a loshosteleros y trabajadores, si-no a los propios funcionariosque son víctimas cada día dela incapacidad y descoordi-nación este equipo de go-bierno. Cada paso que llevana cabo se contabiliza comoun error, pese a las adverten-cias que les realizamos, y quehacen tener que dar pasosatrás y volver a comenzar conposterioridad».

Desde el grupo municipaldel PP consideran que el cua-tripartito saguntino gobierna«desde la soberbia y el secta-rismo». Como aseguran:«Nunca han querido solucio-nar los problemas de los hos-teleros. El objetivo nunca hasido ayudar sino recaudar.Comenzaron con la improvi-sación de querer aprobar acorreprisa una ordenanza pa-ra aplacar las críticas de loshosteleros tras haber sidosancionados. No llegó a en-trar en vigor, y se sustituyópor otra, que ha resultado

chapuza, y tras una nuevareunión con los hosteleros enpie de guerra, anuncian quevan a paralizar expedientes,cuando los hosteleros ya tie-nen los expedientes sancio-nadores sobre la mesa y estánplanteándose si continuarcon la actividad o echar el cie-rre. Pero los trabajadores enla calle no es algo que preo-cupe a este gobierno, que selo digan a los trabajadores deLafarge. Ni lo han tenido encuenta. Todo indica que esuna nueva maniobra de dis-tracción. Hace casi dos añosse comprometieron a no reti-rar ninguna terraza, y min-tieron de nuevo. Prometíaneso y mientras acordaban enla Junta de Gobierno ordenara casi un centenar de terrazasque fueran retiradas y casode no hacerlo, actuar de in-mediato para que se recupe-re ese espacio público porparte del Ayuntamiento si sedesatendía este requeri-miento».

Los populares, además,han denunciado: «Hoy casi unaño más tarde, nuevamentevuelven a sancionar sin ha-ber contestado a quienes hansolicitado el poner una terra-za y pagado además las tasascorrespondientes y anuncian

nuevamente que lo van a pa-ralizar. El expediente ya estáiniciado y ellos saben bienque vuelven a mentir. No sa-bemos qué tramite van a se-guir para paralizar todo esto,cuando ya lo han aprobado.No sabemos cómo pretendenrealizar lo contrario de lo queacuerdan. Cómo van a solu-cionar de nuevo un proble-ma que ellos solos han gene-rado y que perjudica grave-mente a todos aquellos queya tienen iniciado el expe-diente sancionador».

Finalmente, desde el gru-po municipal del Partido Po-pular en el Ayuntamiento deSagunto apuntan: «Vemos co-mo tras tres años de legisla-tura vuelven a prometer locontrario de lo que acuerdanen cuanto arrecian las críticaspor parte de los hosteleros.Hosteleros que recordemosque, desde hace más de unaño, la mayoría de ellos, hanpresentado toda la docu-mentación que se les ha soli-citado y como toda respues-ta han recibido una multa. Latípica maniobra de este go-bierno que pone la pancarta,la camiseta y las buenas pa-labras por delante y engañanpor detrás, una vez más».

más ineficaz que la anteriory evidencia la falta de traba-jo conjunto no solo con lasdiversas áreas afectadas sinotambién los colectivos dehosteleros, vecinos y resto defuerzas políticas. En tres añosdos ordenanzas fallidas, tie-nen récord de chapuzas».

Indican los populares quecasi un año más tarde estanueva ordenanza está te-niendo sus primeras conse-cuencias. «No se tramita au-torización alguna, pero sí sesanciona a los hosteleros. Y,como al principio, repiten

EL ECONÓMICO Viernes, 11 de mayo de 2018 11ACTUALIDAD

Cs solicitará la paralización del traslado de ServiciosSociales a la Gerencia de Puerto de Sagunto— Raúl Castillo, tras visitar estas instalaciones considera que no son las más adecuadas para atender a los vecinos que hacen uso de este

departamento por lo que consideran que se deberían de ubicar en este lugar otros

El Económico - Redacción

«El equipo de gobierno, en con-tra del criterio mayoritario, lle-va varios meses anunciandoel traslado de los Servicios So-ciales a las oficinas de la Ge-rencia, lo que ha supuesto la re-alización de tareas de adapta-ción de los espacios del edifi-cio histórico». Así lo ha afir-mado el portavoz del grupo deCiudadanos (Cs) en el Ayunta-miento de Sagunto, Raúl Cas-tillo, quien además añade que«durante la visita realizada a lasoficinas de la Gerencia estamisma semana, pudimosconstatar que el espacio en elque se pretende ubicar el de-partamento de servicios so-ciales, está a años luz de ser elapropiado para el desarrollode la actividad diaria de este.Tanto es así, que nos confir-

maron la imposibilidad de pa-nelar los espacios hasta el te-cho, de forma que los cubícu-los únicamente permitiríanguardar la intimidad a nivelvisual, pero cualquier conver-sación podría ser escuchadapor el resto de vecinos y veci-nas que se encontrasen en lasala. No debemos de olvidarque estamos hablando de undepartamento en el que se re-ciben diariamente a multitudde vecinos con diversas difi-cultades, como económicas,familiares, judiciales, etc., porlo tanto, el aspecto reservadode las conversaciones cobrauna relevancia máxima en es-tos casos». Y continúa desta-cando que «hasta tal punto lle-ga el desaguisado, que desde elpropio departamento se nosha trasladado la desaproba-ción de esta decisión, cuestión

fundamental, ya que nadie me-jor que los propios trabajado-res del departamento para co-nocer la realidad del día a díay la problemática de la deci-sión tomada».

El concejal, ha recalcadoque «son cuestiones tan obviasque no entendemos por qué elcuatripartito sigue obcecadocon la idea, en vez de plante-arse el traslado de otros de-partamentos del Ayuntamien-to de Sagunto que no causarí-an ningún tipo de problema,además de consolidar la des-centralización de servicios enambos núcleos de la pobla-ción». El edil ha apuntado: «Va-mos a pedir que se paralicecuanto antes este traslado, yaque de lo contrario podríancausarse grandes perjuicioseconómicos, acompañados delas molestias generadas, tanto

al personal de este departa-mento, como a los vecinos yvecinas que necesitan ser aten-didos por este de forma habi-tual. Salí de la visita con la im-presión de que los responsa-bles del gobierno local desco-nocían absolutamente la con-figuración y naturaleza del edi-ficio de oficinas de la Gerencia,cosa que me preocupa mucho,cuando son ellos los respon-sables de decidir el futuro deeste edificio».

Para finalizar, Castillo se hamostrado esperanzado en que«el equipo de gobierno refle-xione y recapacite sobre la ido-neidad de este traslado y abrael debate en la comisión co-rrespondiente para escuchary hacer partícipes al resto departidos y representantes delos trabajadores de la corpo-ración». Instalaciones de la Gerencia

trataciones en este sector en 707unidades, respecto al mes ante-rior. Igualmente hay que resal-tar, que el colectivo que deman-da empleo en Servicios, mes trasmes, oscila entre el 70% y 80%del desempleo en la comarca ytambién es el sector donde máscontratos temporales y a jornadaparcial se realizan.

POR TERRITORIOS

Tras pormenorizar los datosdel Camp de Morvedre, ofrecidospor el Servef respecto a las con-trataciones, desgranamos algunosde esos datos por territorios. De los3.546 nuevos contratos en abril,2.995 fueron firmados por perso-nas desempleadas vecinos del mu-nicipio de Sagunto, de ellos 1.874hombres y 1.121 mujeres.

En el conjunto de las quincepoblaciones restantes de la co-marca, se hicieron 551contratosde los cuales, 306 fueron para elcolectivo de hombres desemplea-dos y 245 para el colectivo de mu-jeres en paro.

Se mantiene la precariedad: los contratosindefinidos no han llegado al 7% en abril— En el Camp de Morvedre se han realizado 3.546 contratos en abril, 649 más que en marzo, no obstante, el desempleo oficial en el

mismo mes, sólo ha descendido en 100 personas en el conjunto de las dieciséis poblaciones de la comarca

El Económico - Redacción

El total de contrataciones realiza-das en el conjunto de los dieciséismunicipios del Camp de Morvedre,durante el mes de abril, ha ascen-dido a 3.546, una cifra superior en649 a la de marzo que fue de 2.897contratos, según los datos ofreci-dos por el Servef. De la totalidad delas nuevas relaciones laborales2.180 las han firmado hombres y1.366 mujeres, tal y como se pue-de observar en el cuadro inferiorque ilustra esta página.

En cuanto a la edad de las per-sonas desempleadas contratadasen abril, según las mismas fuentes,el 38,97% corresponde al colecti-vo de hombres cuyas edades osci-lan entre los 25 y 44 años y el25,01% al grupo de mujeres com-prendidas en la misma edad. Esdecir, que el 63,98% de las contra-taciones recaen entre las personasque el Servef encuadra en el gru-po de edad de 25-44 años. Perohay que recordar que estos por-centajes son los mayoritarios mestras mes, después le siguen los ma-yores de 45 años y finalmente losmás jóvenes.

TIPO DE CONTRATOS

Siguiendo con el conjunto delas poblaciones del Camp de Mor-vedre, hay que señalar que en abrilse han hecho 245 contratos inde-finidos lo que representa el 6,90%del total y 3.301 temporales, un93,10%, porcentajes similares a losdel mes de marzo, tal y como sepuede comprobar en el cuadro su-perior. En cuanto al tipo de jorna-da, informar que se han hecho2.657 contratos de tiempo com-pleto y 889 a tiempo parcial, estadiferencia mayoritaria de la jor-nada completa, también es unaconstante en el ámbito del terri-torio morvedrino.

SECTORES DE ACTIVIDAD

De las 3.546 contratacionesque se han llevado a cabo el mespasado, 72 se han hecho en elsector agrícola, 15 menos que enmarzo. Para trabajar en la Cons-trucción se han contratado a 121desempleados, 6 más que enmarzo. En la industria se han fir-mado 307nuevas relaciones la-borales, 49 menos que en marzo.En el sector Servicios se han re-alizado 3.046 contratos, un85,89% del total de los mismos.No obstante, hay que añadir queen abril han aumentado las con-

Las personas desocupadas quemás contratos acaparan es el gru-po comprendido entre 25 y 44años, el 41,13% lo han signadohombres y el 25,10% lo han firma-do mujeres, ambos porcentajes su-man el 66,23% del total de las con-trataciones en Sagunto. Los des-empleados hasta 25 años (con 320contratos) y los mayores de 44 (con322) casi han igualado el númerode contratos en abril.

SÓLO SEIS Y MEDIO DE CADA 100CONTRATOS SON INDEFINIDOS

Que los contratos indefinidosno sobrepasen el 6% es una “tra-dición” en el municipio de Sagun-to, puntualmente algún mes hallegado al 7% o lo ha superado enpocas décimas. En abril, los con-tratos indefinidos han sido 193(6,44%) y los temporales 2.802, el93,76%.Las contrataciones rela-cionados con la jornada comple-ta han sido 2.331, 708 más, que enmarzo y los de jornada parcial 664,superando el mes anterior con 42unidades más.

EL ECONÓMICOViernes, 11 de mayo de 201812 ACTUALIDAD

DESEMPLEO

El Servef comarcal ha cerradoabril con 6.378 personas desem-pleadas, 100 menos que en mar-zo que fueron 6.478. De ese des-censo del paro, 99 son hombres y1 mujer, y por territorios se repar-te así: 82 desempleados menos enel municipio saguntino y 18 en losotros municipios del territoriomorvedrino.

El municipio de Sagunto con-taba a finales de abril con 5.133personas registradas oficialmen-te en el Servef, y ello, como ya se hacomentado, supone un descensode 82 desocupados menos res-pecto al mes de marzo, esa cifradecreciente significa oficialmen-te que 70 hombres y 12 mujereshan encontrado empleo.

Por su parte en los quince mu-nicipios restantes de la comarcacuentan con 1.245 personas con-tabilizadas en el Servef, 18 menosque en marzo. En estas poblacio-nes han encontrado trabajo 29hombres, y han perdido su em-pleo 11 mujeres.

AÑO MES AGRICULT. CONSTRUC. INDUSTRIA SERVICIOS TOTAL TEMPORAL INDEFIN. INDFIN%

2018 MARZO 87 115 356 2.339 2.897 2.699 198 6,83 %2018 ABRIL 72 121 307 3.046 3.546 3.301 245 6,90 %DIFERENCIA - 15 + 6 - 49 + 707 + 649 + 602 + 47 +0,70%

CONTRATACIÓN POR SECTORES DE ACTIVIDAD Y POR TIPO DE CONTRATO

CAMP DE MORVEDRE

AÑO MES AGRICULT. CONSTRUC. INDUSTRIA SERVICIOS TOTAL TEMPORAL INDEFIN. INDFIN%

2018 MARZO 28 82 289 1.846 2.245 2.100 145 6,45 %2018 ABRIL 39 95 229 2.632 2.995 2.802 193 6,44 %DIFERENCIA + 11 + 13 - 60 + 786 + 750 + 702 + 48 -0,10 %

CONTRATACIÓN POR SECTORES DE ACTIVIDAD Y POR TIPO DE CONTRATO

MUNICIPIO DE SAGUNTO

MUNICIPIO DE SAGUNTO

La cifra de mujeres contabili-zadas como desempleadas en elconjunto de los 16 municipios delCamp de Morvedre es 3.642, el57,10% del total del paro regis-trado. Los varones ascienden a2.736, que se traduce porcen-tualmente en el 42,90% de ese to-tal citado.

DEMANDANTES POR SECTORES

A pesar de las contratacionesrealizadas en abril, en los diversossectores, cuando empezó mayoaún figuraban en los registros delServef comarcal: 511 personasque demandan trabajo en laConstrucción. También existe unabolsa de 689 personas que pre-tenden encontrar empleo en elsector Industrial. Los deman-dantes de empleo para el sectorServicios ascienden 4.473, lo querepresenta, en abril, el 70,13% deltotal de personas desempleadasoficialmente en el servicio públi-co de empleo. Para trabajar en elsector Agrícola hay 250 personascontabilizados, la misma canti-dad que en el mes de marzo.

CONTRATACIÓN POR GRUPO DE EDAD Y POR GENERO

CONTRATACIÓN POR GRUPO DE EDAD Y POR GENERO

AÑO MES <25 25-44 >44 TOTAL <25 25-44 >44 TOTAL

2018 MARZO 260 1.162 421 1.843 200 636 218 1.0542018 ABRIL 393 1.389 398 2.180 212 887 267 1.366DIFERENCIA + 133 + 227 - 23 + 337 + 12 + 251 + 49 + 312

CAMP DE MORVEDRE

AÑO MES <25 25-44 >44 TOTAL <25 25-44 >44 TOTAL

2018 MARZO 188 950 339 1.477 132 486 150 7682018 ABRIL 320 1.232 322 1.874 168 752 201 1.121DIFERENCIA +132 + 282 - 17 + 397 +36 +266 + 51 + 353

HOMBRE MUJER

HOMBRE MUJER

*LAS PERSONAS DESEMPLEADASCONTRATADAS HAN SIDO 2.180HOMBRES Y 1.336 MUJERES.

*CASI EL 64% DE LAS CONTRATA-CIONES REALIZADAS HAN SIDO PA-RA PERSONAS DESEMPLEADAS EN-TRE 25 Y 44 AÑOS.

*SE HAN CONTRATADO A 3.046PERSONAS DE LOS DEMANDANTESDE EMPLEO PARA EL SECTOR SER-VICIOS Y ESA CIFRA REPRESENTAEL 85,89% DEL TOTAL DE LAS NUE-VAS RELACIONES LABORALES.

* EN ABRIL SE HAN REALIZADO307 CONTRATOS (EL 8,65%) ENEL SECTOR INDUSTRIAL, 49 MENOSQUE EN MARZO.

*EN EL MUNICIPIO DE SAGUNTOSE HAN HECHO 2.995 CONTRATOSDE LOS CUALES 1.874 HAN RECAÍ-DO EN EL COLECTIVO MASCULINODE DESOCUPADOS Y 1.121 EN ELCOLECTIVO FEMENINO EN DESEM-PLEO.

*EN SAGUNTO SE HAN FIRMADO229 NUEVAS RELACIONES LABORA-LES EN EL SECTOR INDUSTRIAL, PE-RO ESA CIFRA SUPONE 60 CONTRA-TOS MENOS QUE EN MARZO

+DE LOS 551 CONTRATACIONESREALIZADAS EN EL CONJUNTO DELOS QUINCE MUNICIPIOS DE LA CO-MARCA, 306 LOS HAN FIRMADOHOMBRES Y 245 LAS HAN SIGNADOMUJERES.

Nueva movilización en Fertiberia para reclamarla equiparación en las condiciones laborales— Desde el Comité de Empresa de esta planta en Puerto de Sagunto denuncian que la dirección de la misma no quiere negociar con los

trabajadores por lo que continuarán con las movilizaciones el próximo viernes, 18 de mayoEl Económico - Redacción

Durante la mañana de hoy,viernes 11 de mayo, se ha re-alizado una nueva concen-tración de trabajadores en lafactoría de la empresa Ferti-beria Sagunto en protesta porla discriminación en las con-diciones de trabajo que sufrela plantilla de la capital delCamp de Morvedre en rela-ción con otras fábricas de es-te mismo grupo empresarial.

«Tal y como anunciamosdesde el Comité de Empresael pasado viernes 4 de mayo,estamos movilizándonos pa-ra eliminar la discriminaciónque venimos soportando laplantilla de Fertiberia Sa-gunto. La dirección mantie-ne su postura intransigentede no negociar las mejorasque disfrutan otros centrosde la empresa y que se de-ben a acuerdos colectivos decentro, al margen del conve-nio colectivo del gr upo,acuerdos a los que se niega ladirección de la planta enPuerto de Sagunto», señalandesde la representación delos trabajadores de esta plan-ta de la localidad quienes yainformaron la pasada sema-na que estas discriminacio-nes llevan sufriéndolas desdela puesta en marcha de lamisma fábrica, es decir, allápor el año 1988.

Los trabajadores de Fertiberia Sagunto han vuelto a movilizarse esta mañana como ya hicieran el pasado viernes

Como han explicado des-de el Comité de Empresa: «Lapropuesta de la Dirección aestablecer dichas condicio-nes en el convenio del Grupo,no es una maniobra tenden-te a imposibilitar tal nego-ciación porque no todos loscentros son homogéneos ensu organización, razón porlo cual existen los acuerdosde fábrica. Esto nos lleva a

De esta forma los trabaja-dores de esta empresa de lacapital de la comarca, que yacomenzaron las movilizacio-nes hace justo siete días, quie-ren que «se visualice nuestrareivindicación, en la mejorade las condiciones que el pro-pio Grupo reconoce a otroscentros y que la dirección lo-cal en Sagunto niega a sustrabajadores»

un círculo vicioso en el queno hay ninguna posibilidadde solución negociada; es unaforma de desviar la atencióndel verdadero problema, quees la negativa a negociar porparte de la dirección local».

Es por este motivo por elcual, los representantes de lostrabajadores consideran que«es esta cerrazón en la no ne-gociación y falta de informa-

ción por parte de la direcciónde Fertiberia Sagunto la quenos ha llevado a comenzarlas movilizaciones». Y es que,como han confirmado desdeel Comité de Empresa de Fer-tiberia Sagunto, su intenciónes que las movilizacionescontinúen el próximo viernes,18 de mayo en los exterioresde la factoría, concretamenteen el acceso Sur al puerto.

EL ECONÓMICO Viernes, 11 de mayo de 2018 13ACTUALIDAD

Los malos resultados que arras-tra el Atlético Saguntino en es-ta segunda vuelta, han condu-cido al equipo de Ciutat Vella alas últimas posiciones de la ta-bla, algo impensable hace ape-nas unos meses. De los 20 equi-pos que conforman el grupo IIIde la Segunda División B, des-cienden de manera directa losúltimos cuatro, a parte del quin-to por la cola que jugará la pro-moción de descenso. En estosmomentos, a falta de la últimajornada, ya son equipos de ter-cera la Peña Deportiva y el De-portivo Aragón, que ocupan lasposiciones 19 y 20 de la tabla, y

no tienen ninguna posibilidadde alcanzar la salvación y, portanto, salir del pozo. Pero loscinco conjuntos que ocupan enla clasificación las posicionesdel 14 al 18, lucharan por evitarlos otros dos puestos de des-censo directo, y el que da acce-so a la promoción de descenso.La situación actual se describenítidamente en el cuadro.

Así pues, un empate del clubromano, en el mejor de los ca-sos, le permitiría empatar en latabla con los equipos que tienen41 puntos, pero dados los re-sultados que se han producidoa lo largo de la campaña 2017-

2018, el Atlético Sa-guntino se vería abo-cado al descenso di-recto, es decir, que elempate no sería sufi-ciente para los rojillos que,teniendo en cuenta la situa-ción, están obligados a ganar.También es importante destacarque en el caso de vencer el equi-po saguntino en su encuentrocontra el Cornellá y empatar elOlot, se produciría un empate a43 puntos de ambos conjuntos,que beneficia en la posición alequipo catalán, por el golave-rage particular.

Con estos condicionantes,los romanos, solo en el caso

de victoria, tienen al-gunas opciones deconseguir la salva-ción, pero para ello,

es necesario que almenos tres de los otros

cuatro equipos implicados,queden por detrás en la cla-sificación.

OPCIONES

La primera opción pasa por-que gane el Saguntino y empa-te o gane el Olot. En este caso,para salvarse, sería necesarioque perdieran o empataran lostres equipos que tienen 41 pun-tos. En el caso de que algunode los tres equipos ganase, los

rojillos promocionarían parano descender, pero si de estosequipos llegaran a ganar dos deellos sus respectivos partidos, elAtlético Saguntino desciendede manera directa.

La segunda opción posiblesería que ganase el Saguntino yperdiese el Olot, es ese supues-to, si ganan Llagostera, Balearesy Formentera, los romanos des-cenderían de manera directa.Por el contrario, si solo gana-sen sus encuentros dos de lostres equipos mencionados, elSaguntino tendría la opción dejugar la promoción para no des-cender; y en el caso de que ga-nase solo uno o ninguno su res-pectivo partido, el club rojillose salvaría.

Resumiendo, una victoriadel Atlético Saguntino, obliga-ría a ganar a Llagostera, Balea-res o Formentera y como míni-mo a empatar a Olot, para quepudieran superar al equipo ro-mano.

Al Atlético Saguntino solo le valela victoria para mantenerse en 2ª B— El próximo domingo a las 18 horas en el Camp Nou de Morvedre, los rojillos se jugarán la permanencia

La afición del Saguntino enloqueció el pasado año, cuando los rojillos se hicieron con la Copa Federación FOTOS: PEPA CONESA

EL ECONÓMICOViernes, 11 de mayo de 2018 DEPORTES14

Posición Equipo Puntos14 Olot 4215 U.E. Llagostera-Costa Brava 4116 C.D. Atlético Baleares 4117 S.D. Formentera 4118 Atlético Saguntino 40

El Económico - Redacción

Este fin de semana es decisivo para el Atlético Saguntino, de loque ocurra en la competición, dependerá que los rojillos conti-núen en Segunda B o se caigan de esta categoría. De ahí quela expectación sea máxima. Los vecinos de Sagunto, seguido-res o no del conjunto romano, aprietan los dientes y esperan queel histórico club siga en la categoría, paseando por toda Espa-ña el nombre de la ciudad.

EL ECONÓMICO Viernes, 11 de mayo de 2018 15DEPORTES

Los duelos del descenso-ATLÉTICO SAGUNTINO-UD CORNELLÁ

La última jornada no seprevé fácil para el AtléticoSaguntino, que se enfrentaa un equipo de los de arri-ba de la tabla, que necesitavencer para asegurarse lapromoción de ascenso a Se-gunda División A, concre-tamente la UD Cornellá,que no anda fina en sus úl-timos encuentros, en losque ha cosechado dos vic-torias, dos empates y unaderrota. Se prevé un parti-do muy ifícil, ante un equi-po que fuera de casa pier-de mucha fuerza.

-UE OLOT

-ELCHE CFEl Olot, recibe al El-

che CF, uno de los galli-tos del grupo que se jue-ga ser segundo y obtenerunos mejores cruces ensu camino de retorno a lacategoría de plata del fút-bol español. Con un em-pate, el Olot haría impo-sible que el Atlético Sa-guntino lo alcanzara, pe-ro tiene ante sí un en-cuentro muy difícil conun Elche, que solo haperdido cuatro partidoscomo visitante.

-HÉRCULES C.F.-U.E. LLAGOSTERA

En otras circunstan-cias, este sería un cho-que muy complicado pa-ra el Llagostera, pero elHércules C.F. no se jueganada, pues en una pési-ma temporada, el equipoalicantino se ha quedadoen tierra de nadie. Así,los del Llagostera saldrána ganar y solo la profe-sionalidad del equipoherculano, hace albergaralguna esperanza de quelos catalanes no consi-gan la victoria a domici-lio.

-ATLÉTICO BALEARES

-CD EBRO

El Baleares se enfren-ta a un equipo que ha si-do el segundo mejor con-junto de la segunda vuel-ta y está entre los mejo-res visitantes de la cate-goría. Por otro lado, elC.D. Ebro se juega la po-sibilidad de entrar enpromoción, para lo quenecesita. sí o sí, la victo-ria, por lo que el equipode las Baleares tiene an-te si un encuentro fran-camente complicado ydifícil.

-PERALADA

-SD FORMENTERA

En este caso, el Formen-tera se enfrenta a un Perala-da que solo ha perdido dospartidos en toda la segundavuelta, siendo el mejor con-junto de esta mitad de latemporada en el grupo III dela Segunda B. Sin embargo,el conjunto catalán no se jue-ga nada, pues se encuentraen la mitad de la tabla. Estehecho puede ser decisivo pa-ra el desarrollo del encuen-tro. El Peralada es el filial delGirona, por lo que el presti-gio del club catalán tambiéncuenta en la actitud que pue-dan mostrar en el últimopartido de la temporada.

Gilet acogerá el próximosábado las Trobadesd’Escoles en Valencià de 2018— La jornada festiva incluirá un pasacalles, talleres, paradas, animación infantil

y la actuación del grupo Ramonets, entre otras actividades

El Económico - Redacción

El próximo sábado, 19 de ma-yo, la localidad de Gilet aco-gerá la edición de 2018 de lasTrobades d’Escoles de Valen-cià del Camp de Morvedrecon un programa de activi-dades que se iniciará sobrelas 19 horas para finalizar porla noche; casi una treintenade centros escolares, tanto deprimaria como de secundariade la comarca, participaránen estas jornadas que, añotras año, se llevan a cabo endiversos municipios delCamp de Morvedre.

De este modo, esta inicia-tiva, organizada por la Coor-dinadora per l’ensenyamenten valencià y la Escola Valen-ciana, Federació de Associa-cions per la Llengua y patro-cinada por el Ayuntamiento

de Gilet, en colaboración conla Generalitat Valenciana y laDiputación de València, con-gregará a centenares de per-sonas de la comunidad edu-cativa de la comarca en unajornada que lleva por lemaNosaltes, pel valencià.

Las actividades se inicia-rán sobre las 18 horas con laconcentración y pasacallespor diversas calles de estemunicipio de La Baroniaacompañados por la bandade la Societat Joventut Musi-cal Verge de l’Estrela de Gi-let, tabal y dolçaina y les Fe-retes. Este recorrido se ini-ciará en la calle Padre Gil Sen-dra para continuar por las ví-as Valencia, Nou d’Octubre yLes Eres, y finalizar por los al-rededores de la plaza Virgende la Estrella.

Posteriormente, tras el re-cibimiento a los centros es-colares, sobre las 19 horas,tendrá lugar diversos talleresy paradas que se podrán veren las calles País Valencià,Font del Pi y Pare José Mel-chor. A esa misma hora, ade-más, los asistentes podrán re-alizar una visita guiada porlos lugares más conocidos deeste municipio del Camp deMorvedre mientras que, en elescenario que se montará pa-ra la ocasión, se llevará a ca-bo un taller de circo realiza-do por Feretes i Cançonetes.

Las jornada finalizará so-bre las 21 horas que serácuando tenga lugar una ce-na popular en la plaza Virgende la Estrella de Gilet con ani-

Imagen promocional de este acto en Gilet

mación infantil para todos lospequeños y pequeñas para,posteriormente, llevarse a ca-bo el fin de fiesta con la ac-tuación de Ramonets.

Como han informado des-de la organización de esta edi-ción de las Trobades d’Escolesen Valencià de este año, du-

rante toda la próxima semana,concretamente desde el lunes14 de mayo hasta el día 20 deeste mes, en el Centro Cívicode Gilet también podrá visi-tarse una exposición sobreuno de los literatos más co-nocidos en lengua valencianacomo es Joan Fuster.

EL ECONÓMICOViernes, 11 de mayo de 201816 COMARCA

Durante la próximasemana, del 14 al 20de mayo, el CentroCívico de estalocalidad acogerá,además, unaexposición sobreJoan Fuster.

El Económico - Redacción

Pint of Science 2018 es el festi-val que lleva la ciencia a losbares. Un evento que se cele-brará por primera vez tambiénen Puerto de Sagunto los pró-ximos 14, 15 y 16 de mayo yque pretende la divulgacióncientífica mediante encuen-tros de investigadores y el pú-blico en general en un am-biente relajado, de tú a tú.

Sagunto formará parte es-tos días del total de las 56 ciu-dades españolas ( 308 eventosen 105 bares, con la participa-ción de 730 científicos comoponentes y casi 400 volunta-rios) en las que se celebraráeste año el certamen, algo que,según el presidente de Sa-piencia, asociación responsa-ble de la incursión de esta ciu-dad en el festival, se trata de«una gran oportunidad parasituar a Sagunto y a la co-marca del Camp de Morvedreen el mapa de la divulgacióncientífica. Hasta ahora, el fes-tival Pint of Science solamen-te se ha celebrado en las trescapitales de provincia de laComunidad Valenciana, porlo que unirnos a esta iniciati-va es un gran paso adelantepara Sagunto», cuenta a ElEconómico.

Un evento donde, comoañade «los principales bene-ficiados serán los participan-tes en el evento, que disfruta-rán de unas charlas de cienciaque prometen ser muy diver-tidas y amenas. Entre ellos es-peramos contar con numero-sos habitantes de la comarca,pero la gran visibilidad quetiene este evento sin duda ser-virá para atraer también mu-chos visitantes».

Tras casi un año de funcio-namiento, Sapiencia decidióplantearse nuevos proyectospara seguir divulgando la cien-cia en la comarca, por lo que,como relata Vicente a este ro-tativo, «a las actividades que yatenemos en marcha, como lapopular “Una copa con laciencia”, queríamos añadir al-guna más ambiciosa, que nospermitiera llegar todavía amás personas. Y así fue comodecidimos embarcarnos enPint of Science Sagunto 2018.Contactamos a la plataformanacional de Pint of Science ymuy pronto ya estábamos tra-bajando en el evento».

Y así fue como Sapiencia,cuyo objetivo es la divulgaciónde la ciencia en Sagunto, Puer-to y el área del Camp de Mor-vedre, organiza, por primeravez en Sagunto, este festival quese celebrará simultáneamenteen 56 ciudades de España y 272ciudades de 20 países de Eu-ropa, América, Asia y Oceaníalos días 14, 15 y 16 de Mayo.

“La ciencia tiene muchoque contar, y quiere hacerlode manera cercana, ante cual-quier persona que tenga in-terés por la investigación, enespacios tan habituales paratodos como los bares. Eso esPint of Science: un punto deencuentro entre los investi-gadores y la gente en un en-torno propicio para la con-versación relajada, ante tu be-bida preferida”, explica JorgeBueno, coordinador nacionaldel festival.

EL ECONÓMICO Viernes, 11 de mayo de 2018 17CULTURA/SOCIEDAD

Avelino Vicente e Isabel Cordero.

Pint os Science 2018, una cita con la ciencia en losbares, llega por primera vez al Camp de Morvedre— El festival, que se celebrará los días 14, 15 y 16 de mayo, llega de la mano de Sapiencia, la asociación que divulga la ciencia en la comarca

Pint of Science Sagunto2018 consistirá concretamen-te en dos charlas diarias, im-partidas por científicos y cien-tíficas de gran prestigio. Lostemas que se van a tratar sonmuy relevantes y actuales y ca-da charla durará aproximada-mente media hora, con otramedia hora para preguntas,dudas o comentarios. Todoslos días, como explican desdesapiencia «se comenzará a las19h en el Pub Timedrinks enla Avenida del Mediterráneo,119, de Puerto de Sagunto. Eldía 14 estará dedicado a Viday evolución, los ponentes se-rán José M. Blanca Postigo,profesor del departamento deBiotecnología de la Universi-dad Politécnica de Valencia,con una charla titulada Evo-lución: mitos y realidad, y Ju-li Peretó Magraner, profesorde Bioquímica y Biología mo-lecular de la Universidad deValencia, que nos hablará dePlaneta hábitat: inici de la vi-da».

CHARLAS EN INSTITUTOS

El día 15 se hablará sobreAstronomía y Astrofísica. Losponentes serán Pablo CerdáDurán, miembro del departa-mento de Astronomía y Astro-física de la Universidad de Va-lencia y la charla que imparti-rá tendrá por título Menudapareja de estrellas… de neu-trones, y Alberto FernándezSoto, del Instituto de Física deCantabria, que dará su charla¿Cómo sabemos que hubo unBig Bang?… ¡¿un qué?!

El tema general del día 16será Neandertales y Homo Sa-piens. Los ponentes serán Va-lentín Villaverde Bonilla, cate-drático de Prehistoria, Ar-queología e Historia Antiguade la Universidad de Valencia,que ofrecerá su charla Nean-dertales y humanos modernosen la vertiente mediterráneaibérica, y María Martinón To-rres, directora del Centro Na-cional de Investigación sobreEvolución Humana, con unacharla que tiene por título Ho-mo Sapiens: con la muerte enlos talones.

Como actividad en parale-lo, en todos los Institutos deEnseñanza Secundaria de Sa-gunto y Puerto, los ponentes

de Pint of Science Sagunto 2018impartirán charlas para fo-mentar la pasión por la cien-cia en los más jóvenes. Con-cretamente acudirán a los cin-co institutos de educación se-cundaria de la localidad parahablar sobre temas tan atrac-tivos como el ADN, la evolu-ción, el Universo o las estre-llas de neutrones. En total, sedarán nueve charlas. «Cree-mos que esta labor de fo-mento de la ciencia entre losmás jóvenes es esencial y nopuede estar en un segundoplano», señala Avelino Vicen-te.

Una completa agenda pa-ra los amantes de la cienciaque desde la organización es-tán convencidos de que «este

festival va a ser un hito ennuestra ciudad y animamosa todas las personas con in-quietud a que los días 14, 15 y16 de mayo a las 19h se pasenpor el Pub Timedrinks paraser testigos en primera per-sona de la relevancia de estefestival», anima a la gente Isa-bel Cordero, de Sapiencia, des-de donde, como explica su pre-sidente «Organizar Pint ofScience Sagunto 2018 está su-poniendo un esfuerzo consi-derable. No obstante, hemosconseguido formar un equipomuy activo y eficiente graciasal cual se están pudiendo cu-brir todas las necesidades or-ganizativas del evento». En-tre ellos cabe destacar la laborde los coordinadores científi-

cos, Avelino Vicente, IsabelCordero y Alberto Aparici,quienes también se ocupan dela financiación, la web y el di-seño, a Francisco Hernández,como maestro de las redes so-ciales y a Vicky González comoresponsable de comunicación.

Una aventura que, aunquees pronto para afirmarlo, es-peran repetir en los años ve-nideros, pero que, como reco-nocen «dependerá en granmedida de cómo vaya en estaprimera edición en Sagunto,pero en principio ésa es nues-tra intención».

Dese Sapiencia agradecenla colaboración del Ayunta-miento de Sagunto y, más con-cretamente, de la Concejalíade Cultura y Educación, sinquienes no habría sido posibleorganizar Pint of Science Sa-gunto 2018, a todas las em-presas que han aportado sugranito de arena para la con-secución de la celebración delfestival y a los miembros deSapiencia, quienes se han vol-cado y trabajado duro paraconseguir este objetivo.

Una importante cita queSapiencia ha conseguido traerhasta aquí, algo por lo que sesienten «muy orgullosos, yaque, aunque ya existían algu-nas iniciativas de este tipo, escierto que ninguna ha llegadotan lejos en cuanto a impac-to y frecuencia», comenta Vi-cente. Un plantel de científicosy científicas que se acercaránhasta la ciudad y harán dis-frutar mucho con sus charlasy conocimientos en un am-biente insuperable. Un actotras el cual Sapiencia seguirátrabajando ya que la asocia-ción cuenta con muchos otrosplanes para el futuro próximo.

El puerto de Sagunto sigue siendo el ‘parientepobre’ de la APV en tráfico de automóviles— El 65,9% de la tarta correspondiente al tráfico de vehículos se lo ‘come’ Valencia, mientras que Sagunto se tiene que conformar

con un 34,10%, y eso que en 2017 vio incrementar estos tráficos, respecto de 2016, en un 40,24%

EL ECONÓMICOViernes, 11 de mayo de 201818 DESTACADOS

El puerto de Sagunto concentra más del 50% de la capacidad de la APV para el tráfico de vehículos, sin embargo, en 2017 solo gestionó un tercio del total

El Económico - Redacción

A finales de la pasada semana,una representación de la Aso-ciación Nacional de Fabrican-te de Automóviles y Camiones(ANFAC) fue recibida, en lasinstalaciones capitalinas, porlos más altos cargos de la Au-toridad Portuaria de Valencia.La ocasión no era para menos,puesto que se trataba de losrepresentantes de todo el sec-tor de fabricante de vehículosque hay en España, cuya pro-ducción se exporta en unagran parte al extranjero.

En este contexto cabe se-ñalar que la APV se sitúa comoel octavo puerto europeo pa-ra este tipo de tráficos. Losprincipales países a los que,desde Valencia, se exportaronautomóviles en 2017, fueronBélgica, Italia, Reino Unido,Países Bajos, Turquía y EstadosUnidos. Por otro lado, por lasinstalaciones portuarias de laAPV entraron vehículos pro-cedentes de países como Ita-

lia, Turquía, Bélgica, ReinoUnido y Japón, entre otros.

Valenciaport, que es lamarca comercial de la APV, enlos últimos años se ha conso-lidado como uno de los prin-cipales enclaves logísticos deEspaña para el tráfico de au-tomóviles. Esta consolidaciónha hecho posible que la APVdisponga en la actualidad de1.000.000 de m2 al servicio dela industria del sector de fa-bricantes de vehículos.

De esta vasta extensión,412.000 m2 se ubican en Va-lencia y 560.000 m2 en el re-cinto del puerto de Sagunto. Esdecir, según estos datos de lapropia APV, el complejo por-t u a r i o d e Sa g u n t o t i e n e148.000 metros cuadrados másque Valencia para este tipo detráfico. Es más, la APV cuen-ta con casi 5 kilómetros de lí-nea de atraque, o sea 1.845 m2

en Valencia y 2.800 m² en Sa-gunto. En este segundo pará-metro, la capital del Camp deMorvedre también saca una

buena ventaja. Esta impor-tante oferta, tanto de Saguntocomo de Valencia, hace posi-ble la llegada de los grandesbuques de mercancías Ro-Ro.

Desde la propia ANFAC in-dicaron que «los puertos deValencia y Sagunto son de re-ferencia para el sector del au-

tomóvil, tanto en movimien-to de vehículos como de pie-zas». Sin embargo, los datossobre tráficos registrados,acreditan que las instalacio-nes portuarias del puerto de

Sagunto siguen siendo a díade hoy el ‘pariente pobre’ de laAPV.

Así es, las cifras sobre lostráficos registrados, en cuan-to a la manipulación de vehí-culos se refiere, reflejan clara-mente que las instalacionesportuarias de Sagunto, pese a

ser de mayores proporcionesque las de Valencia, registranun tráfico de automóviles mu-cho menor. Efectivamente, se-gún se desprende de los pro-pios datos difundidos por la

APV, el puerto de Sagunto ce-rró el ejercicio 2017 con unimportante avance en este ti-po de mercancías.

En concreto, durante dichoejercicio pasaron por este re-cinto portuario 271.155 vehí-culos, lo que supone un in-cremento del 40,24% respec-to al año anterior. Es decir, queen ejercicios anteriores, toda-vía era mucho más pequeño eltrozo de esta tarta que le to-caba al puerto de Sagunto.Téngase en cuenta que al cie-rre de 2017, la APV, en su con-junto, manipuló 794.954 au-tomóviles, lo que supuso unincremento del 2,43% respec-to a 2016.

De acuerdo con estos nú-meros, se puede concluir queel 65,9% del pastel correspon-diente al tráfico de vehículosse lo ‘come’ Valencia, mientrasque Sagunto se tiene que con-formar con un 34,10%, y esoque en 2017 vio incrementarestos tráficos, respecto de2016, en un 40,24%.

La Asociación Nacional de Fabricante deAutomóviles y Camiones (ANFAC), sostienela opinión de que que «los puertos de Valenciay Sagunto son de referencia para el sector delautomóvil, tanto en movimiento de vehículoscomo de piezas»

Salvador Barroso (Zarva) y Omar Vilata.

El Económico - Redacción

Don Barroso, la primera obra gráfica de SalvadorBarroso (Zarva), será presentada en Sagunto el pró-ximo 19 de mayo. Un trabajo con unas característi-cas muy peculiares e interesantes ya que se trata, co-mo explican sus principales responsables, de una es-pecie de «cómic con música en directo». Omar Vi-lata será el pianista saguntino que pondrá la banda

sonora a Don Barroso, una obra que es un homena-je al padre de de Zarva que, como muchas otras per-sonas, luchó contra el cáncer y perdió la batalla.«Hablar de vida, de memoria y de cómo dejamosnuestra impronta en los demás a través de lo quehacemos y de cómo vivimos nuestra vida». Este esel objetivo, según su propio autor de la obra, algo queconsigue plasmar con mayor efectividad gracias a lascaracterísticas que presenta el cómic como medio

de lenguaje. Un trabajo que ya ha conseguido el Pre-mio de Novela Gráfica Social de la Fundación Divi-da Pastora y cuyos beneficios serán destinados a laAsociación Española Contra el Cáncer (AECC). Sin du-da, las peculiaridades de Don Barroso, como Zarvay Omar han explicado «un cómic muy especial y másrico en cuanto a los recursos expresivos que tienepara llegar al que lo está leyendo», ayudarán a con-seguir que la gente quede encantada.

Zarva: «El objetivo de Don Barroso es transformaruna vida en cuento o canción, con un mensajepositivo frente a la enfermedad del cáncer»— Salvador Barroso, autor de esta novela gráfica, será acompañado por el pianista saguntino, Omar Vilata, en la presentación

del cómic el 19 de mayo

EL ECONÓMICO Viernes, 11 de mayo de 2018 19DESTACADOS

Don Barroso no es una no-vela convencional, ni encuanto a su forma se refiereni en cuanto a su autor...¿Quétienen que contarnos sobreella?

Por una parte está el autorde esta novela gráfica: Salva-dor Barroso Gil, “Zarva Ba-rroso”, de 36 años, licencia-do en Bellas Artes. De profe-sión dibujante, ilustrador yartista plástico. De Ubrique,Cádiz, pero ya establecido enValencia desde hace 15 años.

Por otra, Omar Vilata, 36años, pianista y educador. Sa-guntino.

Zarva: En el campo de lanovela gráfica, es mi primeraobra, pero en el del cómic hecolaborado con historias cor-tas en varios fanzines online.Comprometido con el arte yel cómic, rompo la línea quedivide cada una de estas ca-tegorías utilizando el cómiccomo lenguaje artístico eninstalaciones o en obras dearte urbano.

Omar: Acabo de ofrecer elconcierto a beneficio de Ma-nos Unidas Sagunto. He or-

ganizado varios talleres deimprovisación participativa“Piano Íntim 2.0”.

¿Cómo surge la idea de es-ta primera novela gráfica?

Zarva: No es una novelatradicional porque normal-mente hago cómic, prefierocontar una historia desde lovisual. Desde pequeño he he-cho cómic y en este caso setrata de una historia con laque quería rendir un home-naje a mi padre.

Mi padre murió de cáncerhace 7 años y como muchaspersonas murió en el hospi-tal y de una manera amarga.Yo quise cambiar su historia,transformar el final de unavida en algo más poético, co-mo un cuento. Quizás sinquerer hacer una catarsis, en-grandecer toda una vida y lalucha que tuvo él contra laenfermedad y la que tienenmuchas otras personas.

¿Cuál es el objetivo de lamisma?

Zarva: El objetivo en par-te es transformar una vida enun cuento o canción y lanzarun mensaje positivo con res-

pecto a cómo nos podemostomar la aparición de esta en-fermedad.

Hablar de vida, de memo-ria y de cómo también deja-mos nuestra impronta en losdemás a través de lo que ha-cemos y de cómo vivimosnuestra vida, sobre todo, don-de focalizamos nuestras ener-gías. En este caso, hablamos

de un personaje cuya pasiónes la música, la música debanda, el pasodoble y la co-pla son las cosas que le danvida y donde deja su vidatambién.

¿Cree que con este tipo deformato puede lograr conmayor eficacia su objetivo?

Zarva: Sí, yo creo que sí.Una novela gráfica es muy vi-

sual y puede llegar a más pú-blico, incluso no tan aficio-nado a la lectura.

Al contar todo con imáge-nes y texto es más fácil de le-er, incluso a veces no hay tex-to, por lo que la narración esmás ligera. Además de que laimagen tiene un componen-te descriptivo y emocionalque al menos yo no podría al-

canzar con texto. Es diferen-te.

¿Cómo definirían la no-vela?

Zarva: Como una novelamusical, por su estructura co-mo una canción.Omar fuequien me ayudó a crear eseformato y a musicalizar laobra, y el resultado creemosque ha sido fantástico.

Omar:Yo la definiría comouna gran pieza de banda don-de hay diversos movimientosy partes, y cada una tiene uncarácter distinto, un tempocaracterístico que está muyrelacionado con la acción quesucede dentro de cada una.

Hábleme del premio re-cibido por la misma...

Zarva: Se trata del Premiode Novela Gráfica Social dela Fundación Divina Pastora,un premio anual que organi-za la Fundación. En esta oca-sión fue la IV edición, y sepretende ayudar a autores no-veles a que puedan ver hecharealidad su primera novelagráfica.

Eso sí, siempre son nove-las con temática social, contemas que nos pueden tocarmás o menos de cerca, comoen esta ocasión con el cán-cer. Por otra parte lo que com-pleta este premio y que meparece muy interesante y po-sitivo es que siempre se bus-ca cómo vincular el proyectoa una causa benéfica, comoocurre con Don Barroso, yaque los beneficios que se ob-

La obra ha recibido el premio de NovelaGráfica Social de la Fundación Divina Pastora,con el que se pretende ayudar a autoresnoveles. Sus beneficios serán destinados a laAsociación Española contra el Cáncer

tengan de la venta de la obrase destinarán a AECC (Aso-ciación Española contra elCáncer).

Se trata de un homenaje asu padre...¿Es una biografía?

Zarva: Es un homenaje ami padre porque he queridoengrandecer su figura, perono es totalmente biográfica.Tiene un arranque real en elque cuento su historia a tra-vés de su relación con la mú-sica, también hago un retra-to de la enfermedad y denuestra relación a nivel fa-miliar con la misma.

Pero por otro lado hay unagran parte ficticia, porquecomo decía, he hecho uncuento, en el que hay una par-te onírica y una representa-ción metafórica de esa luchaque vinculo de nuevo a la mú-sica.

¿Cuándo será su presen-tación en Sagunto?

Omar: Será el próximo 19de mayo a las 19.00 horas enel Auditorio Joaquín Rodrigode Sagunto. Para nosotros esespecial esta presentación en-tre todas las que está hacien-do Zarva porque vamos a co-laborar los dos juntos, cadauno con lo que sabemos ha-cer, él hablando de su histo-ria y yo creando música. Osinvitamos a todos a venir yver el resultado, creemos queno os defraudará.

Hábleme de la importan-cia que tendrá la música enla presentación. ¿Qué se con-sigue con la misma?

Omar: Pues en esta pre-sentación lo que intentamoshacer es que el público se lle-ve una sensación plena e in-tensa de toda la música quees la banda sonora del pro-pio cómic. Hay una serie depiezas y pasodobles, cuyapartitura aparece dibujada enel cómic y que se integra muybien en la historia. Es comoponer la música “en directo”que suena en Don Barroso.

¿Dónde puede adquirirseDon Barroso?

Zarva: Creo que está en elCorte inglés, Fnac y se puedeadquirir en librerías. En Sa-gunto se puede adquirir enla Librería La Seu, que tam-bién estará acompañándo-nos en la presentación.

¿Cuáles son las principa-les características del cómiccomo medio de lenguaje?

Zarva: El cómic te lo cuen-ta algo con imágenes y tam-bién con bocadillos que sonlos textos de los diálogos quese encuentran metidos enburbujas, normalmente decolor blanco, bocadillos conuna forma más rota, con ex-clamaciones para momentosen los que hablan más alto y

EL ECONÓMICOViernes, 11 de mayo de 201820 DESTACADOS

también están las onomato-peyas, que hablan de los so-nidos. En este caso existe tam-bién una voz en off, porque alprincipio el protagonista teintroduce en su historia, pe-ro esto no se mantiene toda lahistoria.

Omar: Y además este có-mic tiene mucha presencia lamúsica.

Como si fuera una pelícu-la, la música aparece comobanda sonora de fondo o tam-

bién en muchos momentos,música que los propios per-sonajes hacen en “directo”.Todo esto lo hace un cómicmuy especial y más rico encuanto a los recursos expre-sivos que tiene para llegar alque lo está leyendo.

¿Cuáles son sus futurosproyectos tras la presenta-ción de Don Barroso?

Zarva: Tengo varios, perosobre todo, dos novelas gráfi-cas pensadas y una de ellas

Zarva: Sagunto lo conocíapor mis amigas Gema y Mó-nica (Art al Quadrat) y mástarde por mi pareja, Omar Vi-lata, con quien lo conocí másen profundidad.

Pero he de decir que Sa-gunto me resulta ya de por sífamiliar, me recuerda a mipueblo. Sagunto tiene un cas-co antiguo en el que te pue-des perder, con sus cuestas,rincones y sus calles enreve-sadas. Y por supuesto me gus-ta su gente, en estos años hehecho muy buenos amigosaquí.

¿Desean añadir algo más?Omar: Sí, queríamos re-

saltar que estamos muy con-tentos de hacer esta presen-tación juntos en Sagunto por-que aquí tenemos a muchagente querida y es un placerpoder presentar nuestro tra-bajo aquí.

Zarva: Y para mí es espe-cial porque es la primera vezque lo presentamos en esteformato. Antes de que DonBarroso viera la luz, a vecesfantaseaba con que Omar to-cara estos pasodobles, signi-fican mucho para mí, perotambién significaban muchopara mi padre y es un granorgullo poderle haber dadovida a este trabajo, a este ho-menaje que hemos realizadocon tanto cariño y esperamosque guste a la gente tanto co-mo nos ha gustado a nos-otros. Os invitamos a venir asu presentación y a conocereste nuevo formato de nove-la, un nuevo modo de leer,escuchar, interpretar y sen-tir. Gracias a todos de ante-mano.

Ilustración de la obra, Barroso junto a su padre.

será un proyecto que espere-mos que vea la luz mediantela ayuda de la Junta de Anda-lucía.

Y por otra parte estoy des-arrollando un proyecto juntoa una artista amiga, Olga Pa-rra, en el que mezclamos graf-fittis y pintura mural y que loestamos llevando a escuelase institutos. Algo tambiénnuevo y muy interesante.

¿Cuál es su relación conSagunto?

Salvador Barroso y Omar Vilata.

1968 - 2018, a medio siglo de distancia de aquel mayo del 68 que estremeció al mundo

Otra escena del ‘Mayo francés’

DESTACADO

¡Aquel mayo del 68!

El Mayo francés

El 68 enEspaña

M . T. C .

El año 1968 fue bisiesto y laONU lo había declarado AñoInternacional de los Dere-

chos Humanos ya que ese año secelebraba el 20º aniversario de laDeclaración Universal de los Dere-chos Humanos.

El Mayo francés emerge fren-te a la sociedad capitalista del ejeoccidental. Esta revolución, en laEspaña franquista de la época, sematerializó en huelgas y mani-festaciones, fuertemente repri-midas por la dictadura, que gru-pos de izquierda procuraron co-nectar con las movilizaciones uni-versitarias que simultáneamentese estaban produciendo en el pa-ís. Surgen nuevos movimientosobreros asamblearios agrupadosen torno a CCOO, grupos políti-cos a la izquierda del PCE y el in-cipiente movimiento feminista.

Mientras surgían los concier-tos de Raimon en el ámbito uni-versitario y se cerraba Diario deMadrid, se produce el primer aten-tado de ETA. El año 1968 en Espa-ña, correspondía al punto álgidodel desarrollismo franquista, me-diante el II Plan de Desarrollo, elarranque de la nuclear en Zorita,las campañas turísticas de Spainis different, e incluso la victoria deMassiel en Eurovisión.

El ascenso social se vendía co-mo una posibilidad al alcance demuchos. Ello se basaba, entre otrosaspectos, en la generalización delacceso al sistema educativo y elejemplo de ídolos populares comoEl Cordobés. Para conseguir eseefecto ‘apaciguador’ se utilizaba laexpresión «pan y fútbol»o «pan ytoros».

El efecto del 68 en España com-portó, en líneas generales, unafuerte radicalización de movi-mientos que ya estaban en mar-cha, pero no logró enlazar la luchacontra la dictadura con el objeti-vo de una democracia socialista oanticapitalista. Los empresariosdel momento, cambiaron de ac-titud y encabezaron una transi-ción ordenada, monárquica y pac-tada.

La idea del 68 como icono deuna «revolución cultural» y no po-lítica, encontró un terreno abo-nado en la España contemporá-nea.

CARTELERA

RENGLONES

LA CLAQUETA

Título: Générations 68Año: 2007Idioma: CastellanoDuración: 53 min.Dirección: Simon Brook

Título: Documentos TV - Aquel 68Año: 1998Idioma: CastellanoDuración: 59 min.Dirección: Pedro Erquicia

M . J . C .

¡Se cumplen ya 50 años delMayo del 68!

El mayo francés, la pri-mavera de Praga, laguerra de Vietnam, el

asesinato de Martin LutherKing y también la píldora, laminifalda, el pop-art y losRolling Stones... En los años60, una revolución culturaly generacional produjo uncambio en la Historia. El do-cumento audiovisual Aquelmayo del 68, realiza, a travésdel testimonio de algunosde los iconos de este movi-miento, un viaje en el tiem-po sin precedentes y mues-tra cómo se vivió este acon-tecimiento en nuestro paísy en el resto del mundo.Consta de dos partes.

La primera parte es undocumental francés, Géné-rations 68, del año 2007, y si-gue las huellas de la decádade los 60 en las artes plásti-cas, música, moda y cine decreadores, como Milos For-

man, Dennis Hopper, Wi-lliam Klein, Jean-Claude Ca-rrière, Annie Nightingale,Mary Quant, Jean-FrançoisBizot entre otros... Estas fi-guras emblemáticas de losaños 60 nos ayudan a com-prender cómo ocurrió todoy a realizar un desarrollocronológico de los hechos.

La segunda parte, recu-pera Aquel 68, un docu-mental producido por Do-cumentos TV, dirigido porPedro Erquicia y emitidocon motivo del 30º aniver-sario de Mayo del 68 en1998. Un recorrido por loshechos decisivos que tuvie-ron lugar ese año en todoel mundo y especialmenteen nuestro país, que vale lapena recordar que estababajo la dictadura militar deFranco.

En ambos documenta-les, podemos encontrarunas excelentes y origina-les imágenes de archivo queilustran algunos de los mo-mentos mas relevantes dela época.

J . M . P.

La crisis de mayo de 1968en Francia surgió despuésde una década de pros-

peridad económica sin prece-dentes. Un año antes se em-pezaron a manifestar los pri-meros síntomas del grave de-terioro de esa bonanza econó-mica. A principios de 1968 ha-bía ya 500.000 desempleados,la juventud se veía muy afec-tada, y las circunstancias ha-bían llevado a que el gobiernofrancés creara en 1967 la AN-PE, una agencia nacional parael empleo.

Una cadena de protestasllevadas a cabo en Francia (es-pecialmente en París), iniciadapor grupos de estudiantes deizquierda, contrarios a la so-ciedad de consumo, a los quese unieron grupos de obrerosindustriales, los sindicatos y el

Partido Comunista de Francia,dieron lugar a la mayor de lasrevueltas estudiantiles y a lamayor de las huelgas genera-les de la historia de Francia —quizá, también, de la Europaoccidental—. Más de 9 millo-nes de trabajadores apoyaronesta huelga, contando los es-tudiantes con la influencia y elrespaldo del movimiento hip-pie. Todo ello, en conjunto, eslo que conocemos como ‘Ma-yo francés’ o ‘Mayo del 68’.

Estos sucesos se extendie-ron también por la RepúblicaFederal de Alemania, Suiza, Es-paña, México, Argentina, Uru-guay, EE UU, Checoslovaquiae Italia, lo cual confirmabaaquel antiguo refrán del sigloXIX que decía: «cuando Parísestornuda, toda Europa se res-fría».

A este contexto económi-co, habría que sumar el con-

texto político. Internacional-mente, la década de 1960 vi-vió una serie de cambios a ni-vel mundial que llevaron a quese cuestionara el sistema dedominación europeo y, sobretodo, estadounidense sobre losterritorios coloniales o los quese habían independizado re-cientemente en África, Asia yAmérica Latina. El triunfo de laRevolución cubana, el auge demovimientos de izquierda enLatinoamérica, la RevoluciónCultural China y la guerra deVietnam, generaron un im-portante movimiento de soli-daridad en Europa y EstadosUnidos que se opuso al impe-rialismo.

En Francia, estos movi-mientos tuvieron su origen du-rante la guerra de Indochina yde Argelia, provocando unafuerte polarización en la so-ciedad francesa desde princi-pios de la década de 1960.

A los contextos económicoy político habría que añadir elcultural, ya que los años 60 enFrancia, igual que en el resto deOccidente, fueron una épocade cambios culturales impor-

EXPOSICIONESDEL 2 AL 25 DE MAYOAMORDAZADOSFOTOGRAFIAISABEL MEMBRADOCENTRO CÍVICO, PUERTO

DEL 2 AL 25 DE MAYOCAL QUE NEIXEN FLORSLA TIRA DE DONESCASA MUNICIPAL DE CULTURA, PUERTO

DEL 3 AL 26 DE MAYOL'ART (EIX) DEL CLOTALUMNOS IES CLOT DEL MOROCENTRO CULTURAL MARIO MONREAL, SAGUNTO

DEL 4 AL 25 DE MAYOBLACK AND WHITEEXPOSICIÓN MÉS QUE MURSCASAL JOVE, PUERTO

HASTA EL 27 DE MAYOEL EQUILIBRIO MULTICOLOR ENTRE LOS ANIMALESY LOS HUMANOSOKUDA SAN MIGUELCENTRE DEL CARME, VALENCIA

HASTA EL 17 DE JUNIOJOAN MIRÓ, ORDEN Y DESORDENIVAM, VALENCIA

HASTA EL 21 DE JUNIOVICENTE ORTÍ. L'INTÈRPRET DE LA MATÈRIAFUNDACIÓN BANCAJA SAGUNTOSALA DE EXPOSICIONES GLORIETA, SAGUNTO

CINEDOMINGO, 13 DE MAYO - 19HLA MUJER DEL CUADRODIRECTOR: FRITZ LANGCENTRO CULTURAL MARIO MONREAL, SAGUNTO

LUNES, 14 DE MAYO – 19H.AQUEL MAYO DEL 68DOCUMENTALCENTRO CÍVICO, PUERTO

VIERNES, 18 DE MAYO – 19HDESPUÉS DE MAYODIRECTOR: OLIVIER ASSAYASCASAL JOVE, PUERTO

MÚSICAVIERNES, 18 DE MAYO – 20HMUSIC ON CYCLESLA_DINAMOMÉS QUE MURSALAMEDA DEL CONSELL, PUERTO

TEATROSÁBADO, 12 DE MAYO – 20HELS QUATRE GENETS DE L'APOCALIPSITEATRE DEL POBLE VALENCIÀCENTRO CULTURAL MARIO MONREAL, SAGUNTO

SÁBADO, 12 DE MAYO – 20HSPOKEN DRAWUNA FUSIÓN DE POESÍA Y ARTES PLÁSTICASCASAL JOVE, PUERTO

VIERNES, 18 DE MAYO – 19HSUPERDONALA TROUPE MALABOALAMEDA DEL CONSELL, PUERTOLA RATETAELISA MATALLINPZA. ANTIGA MORERIA, SAGUNTOPIOJOS Y PULGASCECILIA SILVAAGORA CASAL JOVE, PUERTOEL PRINCIPITOREBOMBORIPLAZA CRONISTA CHABRET, SAGUNTO

tantes. Hubo un gran éxodorural, y surgió la sociedad deconsumo, cada vez más in-fluenciada por los medios decomunicación, que generaronla ‘cultura de masas’. En esa dé-cada, los jóvenes se convier-ten en ‘actores sociales’ queimplantan unas opciones di-ferentes de las de los adultos.

Movimientos contracultu-rales como la cultura under-ground y los movimientos be-atnik y hippie se establecen enla sociedad y se quedan en ella.

Los Beatles, los Rolling Stones,y cantautores como Joan Baezo Bob Dylan, ídolos de la ju-ventud, cuestionan y critican elestilo de vida que ofrece la so-ciedad de consumo y el capi-talismo. ‘La revolución sexual’y la influencia de varios auto-res en el plano filosófico com-parten estos esquemas, ha-ciendo, en conjunto, que ese‘Mayo francés’ se recuerde co-mo ejemplo de movimiento deprotesta contestatario sin nin-gún tipo de duda.

EL ECONÓMICO Viernes, 11 de mayo de 2018 21AGENDA CULTURAL

Los pensamientosnos gobiernan,

éstos influyen en quetengamos emocio-nes positivas o nega-tivas y en que nues-tras conductas seantambién más o me-nos positivas paranosotros y, por lo tanto, ennuestros resultados en lasdiferentes situaciones. Todoel mundo tiene pensamien-tos negativos de vez en cuan-do, es normal tenerlos, y esnormal que en ciertas situa-ciones nos planteemos po-sibilidades para poder reac-cionar ante posibles resul-tados negativos, sin embar-go, hay personas que pre-sentan pensamientos nega-tivos la gran parte de sutiempo, teniendo un alto ni-vel de creencia en ellos y de-masiado elevado, es decir,en cantidad e intensidad, loque puede terminar afec-tándoles en su salud mental,física y emocional, pudien-do incluso provocar trastor-nos afectivos o ansiosos ennumerosas ocasiones. Mu-chos trastornos psicológicoscomo el pánico, laagorafobia, el tras-torno obsesivo com-pulsivo (conocido co-mo TOC) o el trastor-no depresivo puedenpresentarse en algu-nas personas, entreotros motivos, al estarinfluidos por el tipo de pen-samientos que éstas gene-ran en el día a día, otras ve-ces no llegará hasta un tras-torno psicológico, pero sínos influirá en la calidad devida que tengamos y en elplacer que experimentemosen ella.

Lo ideal, por tanto, esconseguir aumentar los pen-samientos positivos al má-ximo posible. Éstos que nosayudan a movilizarnos y agenerar emociones positi-vas. Los pensamientos ne-gativos son justo lo contra-rio, los que nos limitan y blo-quean a la hora de tomar de-cisiones, conseguir objeti-vos o avanzar en nuestra vi-da, también pueden ser irra-cionales, aquellos que tie-nen poca o ninguna proba-bilidad de ocurrir en la rea-lidad, pero que lo creemos

como si fuera total-mente cierto. Es im-portante saber quemuchos de los pen-samientos que te-nemos son automá-ticos, nuestro cere-bro los tiene guar-dados por aprendi-

zaje y los utiliza cada vez quelo considera oportuno, porello nos cuesta cambiarlos,pero que cueste hacerlo nosignifica que no se puedancambiar. Las tendencias depensamiento son aquellasque la persona ha adquiridosegún los aprendizajes de suvida, por ello, puede teneruna tendencia rígida de pen-samiento que con prácticapodrá ir flexibilizando a pen-samientos más positivos.

Lo primero que hay quetrabajar es poder ser cons-ciente de que estás teniendopensamientos negativos quete perjudican, es aquí cuan-do tenemos que empezar aidentificar los que apareceny ante qué tipo de situacio-nes. Después se debenaprender a analizar para lue-go poder sustituirlos por

otros más adaptados paracada caso, así podremos em-pezar a trabajar también enacciones que nos beneficieny refuercen la consolidaciónde nuevas creencias graciasa la obtención de resultadosdiferentes. Además, hay nu-merosos hábitos que pue-den ayudarte a generar pen-samientos positivos con másfacilidad, por ejemplo, prac-ticar algún tipo de deporteaeróbico, dedicar un ratodiario a trabajar en mind-fulness, tomar el sol variasveces por semana, realizarrespiración diafragmática ode coherencia cardíaca (yaque nuestro corazón envíaseñales a nuestro cerebroque influirán positiva o ne-gativamente en nuestrospensamientos según seannuestros latidos)… ¿Te ani-mas a pensar en positivo?

PSICOLOGÍALa opinión profesional

Laura Ruiz Jurado / Psicóloga

Pensando en positivo

CENTRO MÉDICO

CONDUCTORESY ARMAS“El Puerto”

Av. 9 de Octubre, 71-2º-6ªPuerto Sagunto • Tel. 96 267 88 70

Guíade Profesionales

Sagunto

EL ECONÓMICOViernes, 11 de mayo de 201822 SALUD

El Económico - Redacción

Dentro de la campaña de SAEcon las enfermedades rarasdesde el Sindicato de Técni-cos de Enfermería (SAE) hanquerido dedicar el mes demayo a los Síndromes de Eh-lers Danlos (SED), que afec-tan al tejido conectivo, inca-pacitando a las personas quelo sufren con dolores y fatigamuscular que les impide, porejemplo, mantener un traba-jo o sostener una cuchara pa-ra comer, entre otras conse-cuencias de dicha patología.

Como aseguran los profe-sionales sanitarios, el desco-nocimiento de la enfermedadpor parte de los médicos y es-pecialistas junto a una alar-mante falta de pruebas mé-dicas que permitan diagnos-ticar los Síndromes de EhlersDanlos (SED) adecuadamen-te generan uno de los princi-

pales problemas a los que seenfrentan los pacientes: el re-traso en el diagnóstico o queéste nunca llegue, como seha dado en algunas ocasio-nes.

Por ello, desde la Asocia-ción Nacional de los Síndro-mes de Ehlers Danlos, Hiper-laxitud y Colagenopatías (AN-SEDH) tienen como objetivoconseguir el interés de inves-tigadores y farmacéuticas so-bre los SED con el fin de en-contrar una cura. Pero mien-tras esto llega como asegurandesde SAE, su principal rei-vindicación reside en que losmédicos «aprendan a diag-nosticarlos porque hay mu-chos más afectados de lo quese cree en la actualidad. Ne-cesitamos que se tome con-ciencia de lo incapacitanteque es esta enfermedad y deque la hiperlaxitud benignano es un diagnóstico», expli-ca Magdalena Pérez, afectaday presidenta de la AsociaciónNacional de los Síndromes deEhlers Danlos, Hiperlaxitud yColagenopatías.

«Para ello es fundamentalel desarrollo de protocolosde actuación para el diag-nóstico y tratamiento tanto

El Económico - Redacción

Los niveles de contaminacióndel aire siguen siendo peligro-samente altos en muchas par-tes del mundo. Según nuevosdatos de la Organización Mun-dial de la Salud (OMS), nuevede cada diez personas respiranaire con altos niveles de conta-minantes. Las estimaciones ac-tualizadas muestran que sietemillones de personas muerencada año por la contaminacióndel aire ambiente (de exterio-res) y doméstico.

«La contaminación del airerepresenta una amenaza paratodos, si bien las personas máspobres y marginadas se llevanla peor parte», dice el Dr. Te-dros Adhanom Ghebreyesus,Director General de la OMS. «Esinadmisible que más de 3000millones de personas, en sumayoría mujeres y niños, si-gan respirando todos los días elhumo letal emitido por coci-nas y combustibles contami-nantes en sus hogares. Si noadoptamos medidas urgentescontra la contaminación delaire, el desarrollo sostenible se-rá una simple quimera».

La OMS estima que cerca desiete millones de personas mue-ren cada año por la exposicióna las partículas finas contenidasen el aire contaminado, las cua-les penetran profundamenteen los pulmones y el sistemacardiovascular y provocan en-fermedades como accidentescerebrovasculares, cardiopatí-as, cáncer de pulmón, neumo-patía obstructiva crónica e in-fecciones respiratorias, porejemplo neumonía.

La contaminación del aireambiente por si sola provocóaproximadamente 4,2 millonesde muertes en 2016, mientrasque la contaminación del airedoméstico originada por la coc-

ción de alimentos con com-bustibles y tecnologías conta-minantes causó unos 3,8 mi-llones de muertes en el mismoperiodo. Más del 90% de lasmuertes relacionadas con lacontaminación del aire se pro-ducen en países de ingresos ba-jos y medianos, principalmen-te de Asia y África, seguidos porlos países de ingresos bajos ymedianos de la Región del Me-diterráneo Oriental, Europa ylas Américas.

Aproximadamente 3000 mi-llones de personas —más del40% de la población mundial—siguen sin tener acceso a com-bustibles y tecnologías de coc-ción limpios en sus hogares, loque constituye la principal cau-sa de contaminación del airedoméstico. La OMS viene ha-ciendo un seguimiento de lacontaminación del aire do-méstico desde hace más de undecenio y, aunque la tasa de ac-ceso a los combustibles y tec-nologías limpios está aumen-tando en todas partes, las me-joras son más lentas que el cre-cimiento de la población enmuchas partes del mundo, es-pecialmente en África subsa-hariana. La OMS reconoce quela contaminación del aire es unfactor de riesgo crítico para lasenfermedades no transmisibles(ENT), ya que se estima quecausa una cuarta parte (24%)de todas las muertes de adultospor cardiopatías, el 25% de lasmuertes por accidentes cere-brovasculares, el 43% de lasmuertes por neumopatía obs-tructiva crónica y el 29% de lasmuertes por cáncer de pulmón.

En la base de datos de laOMS sobre calidad del aire am-biente figuran actualmente másde 4300 ciudades de 108 paí-ses, lo que la convierte en la ba-se de datos más exhaustiva delmundo sobre esta cuestión.

Desde 2016, más de 1000 ciu-dades adicionales se han aña-dido a esta base de datos, lo queevidencia que un número depaíses sin precedentes está mi-diendo la contaminación delaire y adoptando medidas pa-ra reducirla. En la base de datosse recogen las concentracionesmedias anuales de partículasfinas (PM10 y PM2.5). LasPM2.5 incluyen contaminan-tes como el sulfato, los nitratosy el hollín, que son los más pe-ligrosos para la salud humana.En sus recomendaciones sobrela calidad del aire, la OMS pidea los países que reduzcan lacontaminación del aire hastavalores anuales medios de 20µg/m3 (para las PM10) y 10µg/m3 (para las PM25).

«Muchas megalópolis de to-do el mundo quintuplican concreces los niveles fijados en lasdirectrices de la OMS sobre lacalidad del aire, lo que repre-senta un riesgo considerablepara la salud de las personas»,dice María Neira, Directora delDepartamento de Salud Públi-ca y Determinantes Medioam-bientales y Sociales de la Saludde la OMS.

Aunque los datos más re-cientes muestran que los ni-veles de contaminación del ai-re ambiente siguen siendo pe-ligrosamente altos en la ma-yor parte del mundo, tambiénevidencian algunos avancespositivos. Los países estánadoptando medidas para abor-dar y reducir la contaminacióndel aire provocada por partí-culas finas. Las principalesfuentes de contaminación delaire provocada por partículasfinas son el uso ineficiente deenergía en los hogares y lossectores de la industria, la agri-cultura y el transporte, y lascentrales eléctricas alimenta-das con carbón.

PETICIONES

Nueve de cada diez personas de todo elmundo respiran aire contaminado

ESTUDIOS

en atención primaria comoespecializada, así como la di-fusión de los protocolos deemergencias en todos loscentros de atención sanitariay la creación de centros dereferencia para colagenopa-tías y de unidades específicasde atención y tratamiento delos SED y otras colagenopa-tías en las distintas comuni-dades autónomas», continúaMagdalena Pérez.

Por su parte, Daniel To-rres, secretario de Acción So-cial y Formación de SAE y co-ordinador de la campaña SAEcon las enfermedades rarasha asegurado: «El Sindicatode Técnicos de Enfermeríase suma a todas estas reivin-dicaciones y desde nuestraposición como representan-tes de los profesionales sa-nitarios, emprenderemos di-ferentes acciones formativaspara dar a conocer este sín-drome entre los distintos co-lectivos que integran las sa-nidad y contribuir así a unmayor conocimiento de losSED y sus síntomas con elobjetivo de conseguir entretodos que los pacientes ob-tengan un diagnóstico ade-cuado».

CONSULTA LAURA RUIZPsicóloga General SanitariaEspecialista en terapias detercera generaciónC/ Virgen de Lourdes, nº11 Izq. PUERTO SAGUNTO. Móvil: 628 190 390 Visitas: de Lunes a Viernes.

CLÍNICA DENTAL NOELIA PÉ-REZ FERNÁNDEZAvda. Sants de la Pedra, 2bajo SAGUNTO. Tel. 96 266 64 35.De lunes a viernes de 9,30a 14 h. y de 15,30 a 20 h.

Es importante saber quemuchos de los pensamientosque tenemos son automáticos,nuestro cerebro los tieneguardados por aprendizaje.

Reclaman una mejora en el diagnóstico de lossíndromes de Ehlers Danlos