Maq.Despegadora

Embed Size (px)

Citation preview

INDICE

I. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Previo a la intervencin de este equipo, se recomienda leer cuidadosamente y entender las siguientes Recomendaciones de seguridad

1. MANTENCIN Y CALIBRACIN DE LA MAQUINA

El personal deber intentar mantener, reparar o regular el Sistema de Desmontaje de Ctodos o los equipos relacionados con ste, solo si tiene los conocimientos necesarios del manual y de todos los reglamentos de seguridad de la compaa y las regulaciones relacionadas Cobn Salud y Seguridad Ocupacional.

Abrir, accesar o trabajar en cualquier parte de la mquina, solo si antes desconect y asegur (bloquear) el botn principal de encendido (operacin)

Si existen mallas o rejas de Seguridad instaladas alrededor de los componentes mecnicos de rotacin y del equipo de robtica, no traspase estas reas cercadas durante la operacin normal del sistema. Comience cualquier procedimiento de mantencin que requiera el uso de plataformas especiales, solo si se asegur que las plataformas correspondientes estn libres de cualquier obstculo y que los pasamanos sean lo suficientemente seguros.

Intente revisar o inspeccionar cualquier sistema del equipo, solo si se encuentra en una posicin

2. NO TRABAJE (MANT.) O AJUSTE EL EQUIPO USTED SOLO Bajo ninguna circunstancia y con el propsito de reparar o ajustar el equipo, una persona debe acercarse o ingresar a cualquier rea ms all de los lmites normales de operacin de la mquina. La entrada a cualquier rea de la mquina para alguna actividad de mantencin o regulacin, debiera efectuarse en presencia de otra persona tambin entrenada.3. PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DE LA MQUINA Las siguientes precauciones de seguridad general (tem 3.1 al 3.4) no se relacionan directamente con ningn procedimiento especfico y, por lo tanto, no aparecen en ninguna parte del manual. Estas son precauciones generales recomendadas que el personal debe entender y aplicar durante cualquier actividad de operacin y mantencin.3.1 SEGURIDAD MECNICAEquipo de Proteccin Personal y Riesgo de Cargas Suspendidas

Asegrese de que todo el personal utilice el Equipo de Proteccin Personal adecuado, tales como zapatos de seguridad, casco, gafas de seguridad, guantes, ect.

Permanezca atento al movimiento de vehculos y cargas suspendidas en las cercanas de su lugar de trabajo(ctodos en tren de descarga, puente gras, equipos de levante, gras horquillas u otros vehculos).

Equipos en Rotacin y movimiento

Tenga extrema precaucin en el rea de estos equipos durante su operacin. Nunca se detenga cerca del equipo o dentro de reas prohibidas mientras ste se encuentre operando. No tomar las precauciones de Seguridad mnimas necesarias puede causar graves heridas y hasta la muerte.

Antes de ingresar al rea de la maquina para cualquier operacin de mantenimiento o calibracin, asegrese y exija que se efecten todos los procedimientos de Seguridad y de Lockout (bloqueo).

Aplicar procedimiento de lockaut antes de quitar cualquier cubierta de proteccin puertas de acceso o mallas. No cumplir con estas instrucciones podra causar graves daos personales o a la propiedad. 3.2 SEGURIDAD ELCTRICA

Voltaje Peligros

Para el funcionamiento de este equipo se utiliza electricidad en diferentes voltajes. No tomar las Precauciones de Seguridad necesarias, puede causar la muerte o lesiones graves.

Antes de comenzar una inspeccin o servicio en componentes elctricos, gabinetes y cajas de conexin, asegrese de que el procedimiento de lockout ha sido llevado a cabo. Deben incluirse seales de voltaje, control de circuito y distribucin de potencia. Mantngase alejado de Circuito Vivos (energizados)

El personal de operacin y mantencin debe respetar siempre las regulaciones de seguridad elctrica. No reemplace componentes o haga ajustes internos, en equipos energizados. Para evitar riesgos, antes de tocar cualquier circuito, siempre desconecte totalmente la energa.

Resucitacin

El personal que se desempea cerca o en contacto con circuitos elctricos, debe familiarizarse con los mtodos de resucitacin cardiopulmonar. Estas informacin y entrenamiento puede ser obtenida en las oficinas del Departamento de Prevencin de Riesgos de la Divisin Los Bronces.3.3 SEGURIDAD HIDRULICA

Lquido hidrulico a presin

Nunca chequear la presencia de fugas palpando mangueras o conexiones hidrulicas con las manos. Una fuga puede ser casi invisible y causar perforaciones en la piel. A pesar de no existir dolor, la situacin es grave y requiere asistencia mdica inmediata. No observar las precauciones de Seguridad necesarias, puede causar lesiones graves o la muerte. Lleve a cabo el procedimiento de bloqueo (lockout) apropiado, antes de cualquier ajuste o servicio de mantenimiento.

Antes de efectuar cualquier mantencin o despape de una obstruccin, asegrese siempre de descargar cualquier presin residual de los cilindros hidrulicos, lneas u otros accesorios.

Asegrese de descargar cualquier presin residual en el control manual, cualquier cilindro hidrulico u otros accesorios que soporten cargas suspendidas. Reemover la unidad hidrulica de fuerza puede ser peligroso sin antes intervenir el estanque hidrulico y descargar adecuadamente cualquier presin acumulada remanentes (operar la vlvula de alivio del sistema hidrulico).