2
Carac terísticas de los Mapas Mentales: La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central. Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”. Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada. Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna. Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados. Estos mapas evitan los nodos con más de una palabra. No deben ser cíclicos. Un mapa mental se puede considerar como un subconjunto de un mapa conceptual. Generalmente tiene una estructura de árbol con raíz (nodo central) en el centro o estructura de araña. Deben ser jerárquicos. No incluyen enlaces cruzados El uso de imágenes es absolutamente recomendado La lectura literal de una sub-rama (enlace entre dos nodos) no tiene por qué ser semánticamente correcta En cuanto a trazado, son más personales que los mapas conceptuales, debido a las imágenes, dibujos y ayudas mnemotécnicas incluidas Deben estar llenos de color para ser altamente efectivos Una persona que no elabora un mapa mental construido correctamente, seguramente estará de acuerdo con el contenido Es más sencillo realizar una presentación utilizando un mapa mental, debido al impacto visual (muchos colores e imágenes) Ventajas y Desventajas en la Investigación

Mapas Mentales Caracteristicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caracteristicas principales de los mapas mentales

Citation preview

Page 1: Mapas Mentales Caracteristicas

Carac terísticas de los Mapas Mentales:

La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central.

Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”.

Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada.

Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna.

Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados. Estos mapas evitan los nodos con más de una palabra. No deben ser cíclicos. Un mapa mental se puede considerar como un subconjunto de un

mapa conceptual. Generalmente tiene una estructura de árbol con raíz (nodo central)

en el centro o estructura de araña. Deben ser jerárquicos. No incluyen enlaces cruzados El uso de imágenes es absolutamente recomendado La lectura literal de una sub-rama (enlace entre dos nodos) no tiene

por qué ser semánticamente correcta En cuanto a trazado, son más personales que los mapas

conceptuales, debido a las imágenes, dibujos y ayudas mnemotécnicas incluidas

Deben estar llenos de color para ser altamente efectivos Una persona que no elabora un mapa mental construido

correctamente, seguramente estará de acuerdo con el contenido Es más sencillo realizar una presentación utilizando un mapa

mental, debido al impacto visual (muchos colores e imágenes)

Ventajas y Desventajas en la Investigación

1) Los mapas mentales son una herramienta poderosa para el pensamiento porque permiten esbozar las ideas principales y ver con rapidez y claridad la forma en que se relacionan entre sí. Proporcionan una etapa intermedia, especialmente útil, entre el proceso de pensar y el hecho concreto de poner las palabras por escrito.

2) Facilitan la memorización en mayor medida que los mapas conceptuales

a)El mapa mental, además de ser un recurso mnemotécnico particularmente eficaz, como técnica para tomar notas, no presenta

Page 2: Mapas Mentales Caracteristicas

ninguna de las desventajas de la anotación lineal convencional. Además de ayudar a recordar y a analizar la información, actúan a modo de trampolín para el pensamiento creativo, en tanto que los mapas mentales combinan las notas tomadas del medio externo (conferencias, libros, periódicos y otros medios de comunicación) con las notas hechas a partir del medio interno (toma de decisiones, análisis y pensamiento

b) Para darse cuenta del verdadero poder del mapa mental hay que tomar como centro una imagen en vez de una palabra y usar, siempre que sea apropiado, imágenes en vez de palabras. La combinación de estas dos habilidades corticales (palabras e imágenes), multiplica el poder intelectual del cerebro, especialmente cuando uno crea sus propias imágenes.