1
PER Ú Este país de América del Sur se encuentra a orillas del océano Pacífico y está recorrido de norte a sur por la cordillera de los Andes, que divide el territorio en tres grandes regiones: la costa al oeste, la sierra en el centro y la montaña o selva al este. La población peruana crece a un ritmo importante y se concentra prin- cipalmente en las ciudades costeras, como se demuestra en la capital, Lima, que acoge aproximadamente una cuarta parte de los habitantes de la nación. RELIGIÓN Y POBLACIÓN COMPARACIÓN PRODUCCIÓN UN PASADO CON MUCHAS CULTURAS HISTORIA ¿ DÓNDE ESTÁ? Distancia Madrid-Lima: 9.497 km. O c é a n o P a c ífic o C o r d i l l e r a d e l o s A n d e s BOLIVIA Caña de azúcar Merluza BRASIL CHILE COLOMBIA ECUADOR Iquitos Moyobamba Talara Chimbote Pisco Nazca Lago Titicaca Cuzco Perú: 1.285.215 km. 2 España: 504.782 km. 2 Arequipa Tacna Lima HABITANTES: 27.148.000 IDIOMA: español y quechua MONEDA: nuevo sol La economía se basa principalmente en la minería: la extracción de metales, fosfatos, guano y petróleo. La agricultura peruana destaca por los cafetales, el cultivo de la coca en la vertiente oriental andina y las zonas de regadío en la costa (algodón, tabaco, caña de azúcar). Las industrias principales se dedican a la metalurgia, el refino de petróleo, la petroquímica y las activi- dades relacionadas con la pesca. Pizarro emprendió las primeras expediciones a Perú en 1524, pero no lo conquistó hasta nueve años después, tras un periodo de guerra civil del Imperio Incaico (1526-1531), que intentó recupe- rar el poder con la fallida rebelión de Manco Inca (1536-1537). Siete años más tarde, Blasco Núñez Vela se convierte en el primer virrey del Perú. Tras algu- nos episodios de sublevación de los indígenas, el proceso desco- lonizador culminó cuando San Martín ocupó el país y proclamó la independencia (1820-1821). Posteriormente, Bolívar derrotó definitivamente a los partidarios de los españoles en Junín y Ayacucho (1824). Tres años des- pués, Perú perdía el control del altiplano boliviano. Esta cultura se desarrolló entre 1200 y 300 a.C. y se asentaba en el norte de Perú. El pueblo chavín se caracterizaba por la repre- sentación de un felino en la cerámica negra, joyas, armas y relieves en piedra. La cultura moche se estableció en la costa norte del país y a ella pertenecen las pirámides escalonadas religiosas de Trujillo. También destaca por necrópo- lis con cerámicas decoradas y construcciones hidráulicas. Machu Picchu Los incas construyeron esta ciudad a 2.350 m. de altitud. Cuenta con 148 edificios de grandes blo- ques de piedra y está rodeada de murallas. En 1983 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Este pueblo se organizaba en clanes alrededor del lago Titicaca y practicaba una agricultura comunitaria. Los incas sobresalían por su arquitectura: Ollantaytambo, Pisac y el Coricancha y la fortaleza de Sacsahuamán en Cuzco. R í o N a p o R ío M a r a ñ ón Río A m a z onas La lana de la alpaca es muy usada en tejidos artesanales Maza guerrera inca Pendiente Vasija José de San Martín (1778-1850) FAUNA Y FLORA En Perú habitan 1.804 especies de aves (120 únicas de este país), 32 de primates, 33 de mamíferos marinos (entre ellas, los cetáceos, protegidos por la Ley, y el chingungo, que se encuentra en vías de extinción), un 20% de las diversas mariposas que existen en el mundo, los camélidos andinos (llamas, alpacas, guanacos y vicuñas) y peces de gran valor comercial. Entre la flora silvestre sobresale la bromelia, la begonia gigante y la gran variedad de orquídeas. Protestantes 5,5% Católicos 92,5% Otros 2% Blancos 15% Mestizos 37% Amerindios 45% Otros 3% INCA MOCHE CHAVÍN Madrid Lima O c é a n o P a c í f i c o O c é a n o A tl á n t i c o AULA DE EL MUNDO 8 Infografía: 5W Infographic Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO PERÚ

Mapa de Perú

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa de Perú

PER ÚÚEste país de América del Sur se encuentra a orillas del océano Pacífico y está recorrido de norte a sur porla cordillera de los Andes, que divide el territorio en tres grandes regiones: la costa al oeste, la sierra en elcentro y la montaña o selva al este. La población peruana crece a un ritmo importante y se concentra prin-cipalmente en las ciudades costeras, como se demuestra en la capital, Lima, que acoge aproximadamenteuna cuarta parte de los habitantes de la nación.

RELIGIÓN Y POBLACIÓNCOMPARACIÓN

PRODUCCIÓN

UN PASADO CON MUCHAS CULTURAS

HISTORIA

¿DÓNDE ESTÁ?

Distancia Madrid-Lima:9.497 km.

Océano

Pacífico

Co

r di l l e r a

d el o s

An d e s

BOLIVIA

Caña de azúcar

Merluza

BRASIL

CHILE

COLOMBIA

ECUADORIquitos

Moyobamba

Talara

Chimbote

PiscoNazca

Lago Titicaca

Cuzco

Perú: 1.285.215 km.2

España: 504.782 km.2

Arequipa

Tacna

Lima

HABITANTES: 27.148.000 IDIOMA: español y quechua MONEDA: nuevo sol

La economía se basaprincipalmente en laminería: la extracción demetales, fosfatos, guanoy petróleo. La agriculturaperuana destaca por loscafetales, el cultivo de lacoca en la vertienteoriental andina y laszonas de regadío en lacosta (algodón, tabaco,caña de azúcar). Lasindustrias principales sededican a la metalurgia,el refino de petróleo, lapetroquímica y las activi-dades relacionadas conla pesca.

Pizarro emprendió las primerasexpediciones a Perú en 1524,pero no lo conquistó hasta nueveaños después, tras un periodo deguerra civil del Imperio Incaico(1526-1531), que intentó recupe-rar el poder con la fallida rebeliónde Manco Inca (1536-1537).Siete años más tarde, BlascoNúñez Vela se convierte en elprimer virrey del Perú. Tras algu-

nos episodios de sublevación delos indígenas, el proceso desco-lonizador culminó cuando SanMartín ocupó el país y proclamóla independencia (1820-1821).Posteriormente, Bolívar derrotódefinitivamente a los partidariosde los españoles en Junín yAyacucho (1824). Tres años des-pués, Perú perdía el control delaltiplano boliviano.

Esta cultura se desarrollóentre 1200 y 300 a.C. y seasentaba en el norte dePerú. El pueblo chavín secaracterizaba por la repre-sentación de un felino enla cerámica negra, joyas,armas y relieves en piedra.

La cultura moche se establecióen la costa norte del país y aella pertenecen las pirámidesescalonadas religiosasde Trujillo. Tambiéndestaca por necrópo-lis con cerámicasdecoradas yconstruccioneshidráulicas.

Machu PicchuLos incasconstruyeron estaciudad a 2.350 m.de altitud. Cuentacon 148 edificiosde grandes blo-ques de piedra yestá rodeada demurallas. En 1983fue declaradaPatrimonio de laHumanidad.

Este pueblo se organizaba en clanesalrededor del lago Titicaca y practicabauna agricultura comunitaria. Los incassobresalían por su arquitectura:Ollantaytambo, Pisac y el Coricancha y lafortaleza de Sacsahuamán en Cuzco.

Río

Napo

Río Marañón

Río Amazonas

La lana de laalpaca es muyusada en tejidosartesanales

Maza guerrerainca

PendienteVasija

José de San Martín (1778-1850)

FAUNA Y FLORAEn Perú habitan 1.804 especies de aves(120 únicas de este país), 32 de primates, 33de mamíferos marinos (entre ellas, loscetáceos, protegidos por la Ley, y el chingungo,que se encuentra en vías de extinción), un

20% de las diversas mariposas queexisten en el mundo, los camélidos

andinos (llamas, alpacas, guanacos yvicuñas) y peces de gran valor

comercial. Entre la flora silvestresobresale la bromelia, la begoniagigante y la gran variedad deorquídeas.

Protestantes5,5%

Católicos92,5%

Otros2%

Blancos15%

Mestizos37%

Amerindios45%

Otros3%

INCAMOCHECHAVÍN

Madrid

Lima

Océano

Pacífico Océan

o

Atlántic

o

AULADE EL MUNDO

8

Infografía: 5W Infographic

Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO

PERÚ