Mapa Conceptual Sistemas Operativos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/28/2018 Mapa Conceptual Sistemas Operativos

    1/2

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALFRANCISCO DE MIRANDA

    AREA CIENCIAS DE LA EDUCACINMATEMATICA MENCIN INFORMTICA

    U.C: SISTEMAS OPERATIVOS

    2011

    BACHILLER:

    Heber DoranteC.I: 22.896.316

    24/10/2011

    EVOLUCIN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

  • 5/28/2018 Mapa Conceptual Sistemas Operativos

    2/2

    Se accedadirecta-mente a la

    consola de

    la computadora.

    Por haber pocascomputadoras

    las que haban se

    considerabanPrototipos.

    No exista losSistemas

    Operativos.

    Losprogramadores

    Deban interac-

    tuaban con elhardware.

    Tiene su aparicindiscreta y bastante

    simple, con

    conceptos tales

    como:

    Monitor Resiente:Se limitaba a

    cargar los

    programas a

    memoria,

    Procesamiento porLotes: Ejecutan

    uno detrs de otro

    sin perder tiempo

    en la transicin. Almacenamiento

    temporal: Su

    objetivo era

    disminuir el

    tiempo de carga de

    los ro ramas.

    Multiprogramacin: LaCPU ejecuta instrucciones

    de un programa, cuando el

    que se encuentra en

    ejecucin realiza una

    operacin de E/S; en lugar

    de esperar a que termine la

    operacin de E/S, se pasa a

    ejecutar otro programa.

    Tiempo compartido:Sistema que hace buen uso

    de la electrnica

    disponible. Multiprocesador: Es un

    ordenador que cuenta con

    dos o ms

    microprocesadores (CPUs).

    Se pueden hacer diferentesprocesos al mismo tiempo.

    Se produjeronlos primeros

    sistemas

    integrados.

    Se realiz unaamplia capa de

    software entre

    el usuario y la

    mquina. Sistemas

    operativos

    desarrollados: MULTICS UNIX MVS CP/M CCP BDOS

    Empez el auge de losordenadores personales.

    Se busc ms que elsistema operativo fuera

    amigable, surgiendo

    mens, e interfaces

    grficas.

    Apple Macintosh. MS-DOS hasta la versin

    7.1 y se convirti en una

    parte integrada del sistema

    GNU/Linux: Este sistema sebasa en Unix, un sistemaque en principio trabajabaen modo comandos, estilo

    MS-DOS. Dispone de Ventanas,

    gracias a un servidor graficoy a gestores de ventanascomo KDE, GNOME.

    GNU/Linux dispone de unaplicativo que convierte lasventanas en un entorno 3D.