2
 ENFOQUES DE LA CALIDAD INSPECCIÓN El desarrollo del comercio proliferaron pequeños talleres; los comerciantes interfirieron entre e l fab ricante y el usuario, y los productores se empezaron a mover entre ciudades. Con esto surge la necesidad de contar con especificaciones, muestras, garantías etc., para compensar la falta de contacto cara a cara entre el fabricante y usuario. Con la revolución se empezaron a crear compañía, lo que resolvió algunos problemas de calidad principalmente técnicos. CONTROL ESTADISTICO e enfocó en el control de los procesos y se caracterizó por la aparición de métodos estadísticos para ese fin, así como la reducción de los niveles de inspección. e basa en la idea de elaborar productos no defectuosos por medio del control estricto de los procesos. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD urge de la necesidad de involucrar a todos los departamentos de la organización en el diseño, planeación y e!ecución de políticas de calidad. Es un sistema que pone el énfasis en los productos, desde su diseño "asta el momento que se le envía al cliente y concentra sus esfuerzos en la definición de procesos y actividades. CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD #eigenbaum "izo notar que la calidad no se puede concretar si el proceso de manufactura se trata de controlar en forma aislada. Esto reforzó la idea que ya "abía introducido  !uran acerca de la responsabilidad dela administración y las $reas de servicios en relación en relación con el producto. LA ADMINISTRACIÓN POR LA CALIDAD TOTAL %a tendencia es dirigir y administrar empresas mediante el uso de todos los conceptos y técnicas m$s desarrollado de la calidad total. %os administradores de las empresas tienen que estar seguros de que conocen y entienden las e&pectativas de los grupos de interés e influencia. LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Es en la que la competitividad depende de la capacidad para responder a los cambios del mercado y las fluctuaciones sociales, políticas, económicas y financieras con una alta velocidad soportada por la innovación r$pida y el uso de tecnología, tanto de procesos'operación como de la información. Alumna: Yesenia Martínez Arango Grupo: 801 “C” AT “CALIDAD EN LOS SERVICIOS TURISTICOS”

Mapa Conceptual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo

Citation preview

Alumna: Yesenia Martnez ArangoGrupo: 801 C ATCALIDAD EN LOS SERVICIOS TURISTICOS

La calidad surge para adecuarse a las expectativas del cliente, a las necesidades de cada uno de los grupos influenciable, con base en eso se fueron desarrollando diferentes enfoques que cubrieran la mayora de estas.

Fuente: http://www.mailxmail.com/curso-conceptos-calidad-enfoques-gestion/enfoque-como-control-estadistico-calidad Pdf: LOS ENFOQUES DE LA CALIDAD TOTAL Y SU APLICACIN EN UNA EMPRESA DE MANUFACTURA