Manual Tecnico de Viking Serie 225

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual Tecnico de Viking Serie 225

Citation preview

  • SECCIN TSM 142.1 PGINA 1 DE 14 EDICIN C

    Introduccin 1 Informacin Especial 2

    solicitar piezas de repuestos facilite siempre el nombrecompleto de la pieza, el nmero de referencia y el material

    FIGURA 2 Tamaos K y KK

    FIGURA 1 Tamaos H y HL

    MANUAL DE SERVICIO TCNICO

    BOMBAS DE SOPORTE DE ALTO RENDIMIENTO SERIES 225 y 4225

    TAMAOS H-LL

    junto con el nmero del modelo y el de serie de la bomba.El nmero del modelo de la bomba desmontada o de launidad entera, as como el nmero de serie se encuentranen la placa de identificacin. En el sistema de numeracin de los modelos Viking, secombinan unas letras de tamaos base con los nmeros deserie (225 y 4225) con los cuales se identifica la bombadesmontada o la unidad entera.

    Este manual se refiere solamente a las Series 225 y 4225 delas Bombas de Soporte de Alto Rendimiento. Consultar la

    BOMBA DESMONTADA UNIDADES C/ESTOPA SELLO MEC Las unidades estn

    identificadas con el nmero de modelo de la bomba desmontada seguido de una letra que indica el tipo de direccin.

    H225

    HL225

    K225

    KK225

    L225

    LQ225

    LL225

    H4225

    HL4225

    K4225

    KK4225

    L4225

    LQ4225

    LL4225

    V= Correa V D= Conexin Directa R= Reductor de Velocidad Viking P= Reductor de Velocidad Comercial CONTENIDO

    Mantenimiento 2 Bombas con Prensaestopa 3 Bombas de sello mecnico 7 Ajuste del Cojinete de Empuje 11 Instalacin de Bujes de Carbon Grafito 12 Instrucciones de la Vlvula de Alivio de Presin 12 INTRODUCTION Las ilustraciones utilizadas en este manual sirven solamentea efectos de identificacin sin que se correspondan con laspiezas a incluir en los pedidos. Para obtener una lista de laspiezas, solictela a fabrica o al representante de Viking. Al

    Mie

    configuracin y la nomenclatura empleadas en este manualen las figuras de la 1 a la 19. Las especificaciones de lasBombas y las recomendaciones se relacionan en la Seccin142 del Catlogo de Bombas de Soporte de AltoRendimiento, Series 225 y 4225. FIGURA 3

    Tamaos LQ y LL

    VIKING PUMP INC. mbro de la Corporacin IDEX

  • INFORMACIN ESPECIAL

    JACKETING of the bracket and head provide largechambers at both ends of the pumping chamber and aroundthe stuffing box for temperature control of the product in thepump. ROTACION: Las bombas Viking funcionan tanto en elsentido de las agujas del reloj como en sentido contrario. Larotacin del eje determina cul de las conexiones es la deaspiracin y cul la de descarga. La conexin situada en lazona donde los elementos de bombeo (dientes deengranaje) salen por fuera de la malla, es la de succin. VALVULAS DE ALIVIO DE PRESIN: 1. Las bombas Viking son bombas de desplazamiento

    positivo y deben estar provistas con algn tipo de proteccin contra la presin. Puede ser una vlvula de alivio montada directamente en la bomba, una vlvula de alivio de presin linear, un dispositivo de limitacin de giro o un disco de ruptura.

    2. Existen varios tipos de vlvulas de alivio para aquellos

    modelos de bombas a las que se pueden adaptar dichas vlvulas. Entre las opciones existen las vlvulas de descarga de retorno al tanque y las revestidas. Las bombas equipadas con una placa frontal revestida por lo general no incluyen la vlvula de alivio.

    3. Si se invierte la rotacin de la bomba durante el

    funcionamiento, la bomba debe ir protegida contra presin a ambos lados.

    4. El tornillo de ajuste de la vlvula de alivio debe apuntar

    siempre hacia el lado de succin de la bomba. Si se invierte la rotacin de la bomba, retire la vlvula de alivio de presin y gire hacia el final para terminar. Ver figuras 1, 2, 3 y 4.

    5. Las vlvulas de alivio de presin no se pueden utilizarpara controlar el flujo de la bomba ni regular la presinde descarga.

    INFORMACIN ESPECIAL Los SELLOS MECANICOS ESPECIALES se pueden instalar cerca del rotor o en un prensaestopa alterado. Al reparar las bombas con sellos mecnicos se debenextremar las precauciones. Lea y siga toda la informacinespecial suministrada con la bomba. Para ms informacin sobre las vlvulas de alivio, consultar el Manual de Servicio Tcnico TASM000 y el Boletn de Servicio Tcnico-Especialista ESB-31. MANTENIMIENTO Las bombas Serie 225 y 4225 estn diseadas para quefuncionen durante mucho tiempo y sin problemas bajo unascondiciones muy diversas y con un mantenimiento mnimo.Los siguientes puntos le ayudarn a mantener la bomba enservicio durante mucho tiempo. LUBRICACIN: La lubricacin externa debe ser efectuada cada 500 horas de funcionamiento con un aceite multiusos - NLG 2 - aplicndolo lentamente con una pistola manual en todos los puntos de engrase. No utilice demasiado aceite. Las aplicaciones que requieran temperaturas muy altas o muy bajas necesitan otro tipo de lubricacin. Consultar el Boletn de Servicio Tcnico-Especialista ESB-515. Para cuestiones especficas de lubricacin, consultar con fbrica. AJUSTE DE ESTOPA: Las bombas nuevas conprensaestopas necesitan un ajuste inicial de la estopa paracontrolar las fugas a medida que la estopa se mueve. Hagalos ajustes iniciales cuidadosamente sin apretar demasiadoel casquillo. Despus del ajuste inicial, proceda a suverificacin por si necesita ajustar el casquillo o sustituir laestopa. Consultar las instrucciones de desmontaje en lapgina 4 y montaje en la pgina 5, en lo referente alprensaestopa de la bomba. LIMPIEZA DE LA BOMBA: Mantenga la bomba lo ms limpia posible. Con ello facilitar la labor de inspeccin, de ajuste y de reparacin y evitar la suciedad en las partes engrasadas. ALMACENAJE: Si va a almacenar la bomba o no la va a utilizar durante seis meses o ms, deber drenar la bomba y aplicar un revestimiento suave de aceite pesado SAE 30 no detergente en todas las partes internas de la bomba. Lubrifique las juntas y aplique grasa en toda la extensin del eje de la bomba. Vking sugiere que se haga un giro completo del eje de la bomba manualmente, cada 30 das para que el aceite circule. HERRAMIENTAS DE REPARACIN ACONSEJADAS: Sedebern disponer de las siguientes herramientas parareparar adecuadamente las bombas Serie 225 y 4225. Sedispondr de dichas herramientas adems de las normalescomo llaves, alicates, destornilladores, etc. La mayora delas piezas se pueden comprar en una ferretera industrial 1. Martillo de cabeza blanda. 2. Llave Allen (algunas juntas mecnicas y un conjunto de

    collares) 3. Ganchos de prensaestopa, flexibles (bomba con estopa)

    Pequeos para la seccin transversal de 0,25 y 0,31 pulgadas. Grandes para la seccin transversal de 0,38 pulgadas y superior.

    PELIGRO

    ANTES DE ABRIR CUALQUIER CMARA DE LIQUIDOS DE LA BOMBA VIKING (SECCIN DE BOMBEO, DEPOSITO, TAPA DE AJUSTE DE LA VALVULA DE DESCARGA, ETC.) ASEGRESE DE QUE:

    1. SE HA ELIMINADO TODA LA PRESIN EN LA

    CMARA BIEN POR LA SUCCION O DESCARGA O EN OTRAS SALIDAS O CONEXIONES OPORTUNAS.

    2. SE HAN BLOQUEADO O INTERRUMPIDO EL

    FUNCIONAMIENTO DE LAS VIAS DE TRANSMISIN (MOTOR, TURBINA, ETC.) DE FORMA QUE NO SE PUEDAN ACTIVAR MIENTRAS LA BOMBA EST SIENDO REPARADA.

    3. CONOCE EL TIPO DE LIQUIDO EMPLEADO EN LA

    BOMBA Y LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA SU MANEJO SEGURO. ADQUIERA UNA HOJA DE CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS) CORRESPONDIENTE AL LIQUIDO EN CUESTIN PARA ASEGURARSE DE LAS PRECAUCIONES A SEGUIR.

    EL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PRECAUCION ARRIBA RELACIONADAS PUEDE DERIVAR EN LESIONES GRAVES O FALLECIMIENTO.

    PGINA 2 DE 14 EDICIN C SECCIN TSM 142.1

  • 4. Manguito de instalacin del sello mecnico Nr. De Ref. Viking 2-751-002-900 para sellos de1.125pulgadas; H & HL4225 Nr. De Ref. Viking 2-751-003-900 para sellos de1.44pulgadas; K - LL4225

    5. Llave de tubo para contratuerca de cojinete (Fuente: #471 J. H. Williams & Co. o igual) 6. Llave de tubo ajustable tipo pasador para utilizar con

    tapas de doble boca (Fuente: #482 J. H. Williams & Co.o equivalente)

    7. Barra de cobre 8. Prensador de rbol

    FIGURA 4Vista seccionada de KK 225 con llamadas

    BOMBA CON PRENSAESTOPA

    EJE ZONA C/ CAMISA RUEDA INTERMEDIA ROTOR

    CABEZA

    CASQUILLO PRENSAESTOPA

    SOPORTE

    PLACA CAMISA PASADOR RUEDA INTERMEDIA

    CARCAZA PGINA 3 DE 14 EDICIN C SECCIN TSM 142.1

  • ITEM NAME OF PART ITEM NAME OF PART ITEM NAME OF PART ITEM NAME OF PART

    1 Contratuerca 10 Casquillo de Prensaestopa 19 Tapn Macho Roscado 28 Junta para cabeza plana

    2 Arandela de bloqueo 11 Tuerca del Casquillo de Prensaestopa 20 Junta de Soporte 29 Cabeza plana c/ camisa

    3 Tapa (Exterior) 12 Tornillo Casquillo Prensaestopa 21 Carcaza 30 Tornillo para Cabeza

    4 Sello de Labio para Tapa 13 Estopa 22 Rotor y Eje 31 Engrasador

    5 Collar Separador de Rodamiento (Exterior) 14 Arandela de Retencin de Estopa 23 Engranaje interno 32 Junta Vlvula de Alivio

    6 Cojinete de bolas 15 Buje de Soporte 24 Buje de Engranaje 33 Tornillo para Vlvula

    7 Collar Separador de Rodamiento (Interior) 16 Engrasador 25 Junta de Cabeza 34 Vlvula de Alivio Interna

    8 Aro, Media Luna (No H,HL) 17 Soporte y Buje 26 Pasador Rueda Intermedia

    9 Tapa (Interior) 18 Tornillo para Soporte 27 Cabeza y Pasador Rueda Intermedia

    Vista Desglosada de los Modelos H 225, HL 225, K 225, KK 225, L 225, LQ 225 y LL 225 (Modelo KK225 ilustrado)

    ENGRASADOR

    CONJUNTO TORNILLOS

    TAPA EXTERIOR

    ARANDELA BLOQUEO

    CONTRATUERCA

    COLLAR SEPARADOR EXTERIOR

    SELLOS DE LABIOS EXTERIOR

    SOPORTE

    EJE

    SELLO DE LABIOS INTERIOR

    COJINETE

    COLLAR SEPARADOR

    INTERIOR

    AROS MEDIA LUNA

    TAPA INTERIOR

    ENTREDS DE NYLON

    DE BOLAS

    FIGURA 5

    PGINA 4 DE 14 EDICIN C SECCIN TSM 142.1

  • DESMONTAJE 1. Marque la cabeza y la carcaza antes de desmontar para

    asegurarse del montaje correcto. El perno de la ruedaintermedia, que est descentrado en la cabeza de labomba, debe ser colocadistancia igual entre los pque el liquido fluya adecua

    Retire la cabeza de la bintermedia caiga del pernosuperior del cabezal haciajunta de cabeza. Si se sumalivio de presin, no necedesmontarla en este Instrucciones de la Vlvul12.

    Si la bomba tiene una cabde la cabeza. La junta entdebe ser retirada por coutilice una junta nueva.

    2. Retire el engranaje interno 3. Inserte un trozo de made

    puerto entre los dientes dgire. Doble hacia arribasujecin y con una llave rsujecin del eje.

    4. Retire las tuercas de casq

    PELIGRO

    5. Mueva el eje aproximadamente 0.5 pulgadas hacia

    ANTES DE ABRIR CUALQUIER CMARA DE LIQUIDOS DE LA BOMBA VIKING (SECCIN DE BOMBEO, DEPOSITO, TAPA DE AJUSTE DE LA VALVULA DE DESCARGA, ETC.) ASEGRESE DE QUE: 1. SE HA ELIMINADO TODA LA PRESIN EN LA

    CMARA BIEN POR LA SUCCION O DESCARGA O EN OTRAS SALIDAS O CONEXIONES OPORTUNAS.

    2. SE HAN BLOQUEADO O INTERRUMPIDO EL

    FUNCIONAMIENTO DE LAS VIAS DE TRANSMISIN (MOTOR, TURBINA, ETC.) DE FORMA QUE NO SE PUEDAN ACTIVAR MIENTRAS LA BOMBA EST SIENDO REPARADA.

    3. CONOCE EL TIPO DE LIQUIDO EMPLEADO EN LA

    BOMBA Y LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA SU MANEJO SEGURO. ADQUIERA UNA HOJA DE CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS) CORRESPONDIENTE AL LIQUIDO EN CUESTIN PARA ASEGURARSE DE LAS PRECAUCIONES A SEGUIR.

    EL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PRECAUCION ARRIBA RELACIONADAS PUEDE DERIVAR EN LESIONES GRAVES O FALLECIMIENTO. do hacia adelante y a unauertos de conexin permitiendodamente en la bomba.

    omba. No deje que la rueda. Para evitarlo, incline la parte

    atrs. Evite causar daos a lainistra la bomba con vlvula desita separarla de la cabeza nimomento. Consulte las

    a de Alivio de Presin, pgina

    eza plana, al retirarla se separare la cabeza y la cabeza planampleto. Al montar la bomba

    .

    ra o cobre en la apertura deel rotor para evitar que el eje la espiga de la arandela deetire la tuerca y la arandela de

    uillo de prensaestopa.

    delante y retire el par de aros de media luna situadosdebajo de collar separador de rodamiento interior. Lasbombas de tamao G, H y HL no tienen este par dearos de media luna.

    6. Retire el rotor y el eje con cuidado para evitar daar el

    buje de soporte. 7. Retire el casquillo del prensaestopa desde la parte

    lateral del soporte. 8. Afloje los tornillos. Dos en las bombas de tamao H y

    HL, cuatro en los dems tamaos. Con una llave, retirelas dos tapas y las juntas de labios. Retire el cojinete debolas y los collares separadores. Ver figura 5.

    9. Retirar estopa y la arandela de sujecin de estopa 10. Limpie todas las piezas cuidadosamente y compruebe si

    estn gastadas o daadas. Compruebe las juntas delabios, el cojinete de bolas, los bujes y el perno de larueda intermedia. Compruebe si las dems piezastienen aristas o asperezas, si estn excesivamentegastadas y substityalas si es necesario.

    Lave los cojinetes con un disolvente. Asprelos con airecomprimido. No deje que los cojinetes giren; hgalomanualmente y despacio. Si los cojinetes giran puededaar el rodamiento y las bolas. Asegrese de que loscojinetes sean lavados con aceite pesado SAE-30 nodetergente y compruebe que no queden speros, lo quepuede comprobar si gira el rodamiento hacia fuera conla mano. Si los cojinetes tienen asperezas, es necesariocambiarlos.

    11. Puede comprobar si la carcaza est usada o daada

    mientras coloca el soporte. MONTAJE 1. Instale el buje de soporte. Si ste tiene una ranura de

    lubricacin, instale el buje con la ranura en posicinigual que las 6.00 horas en el soporte. Si es de carbngrafito, consulte la pgina 11, Instalacin de Bujes deCarbn Grafito.

    2. Revista el eje del rotor con aceite pesado SAE 30 no

    detergente. Empiece a rodar el extremo del eje del bujede soporte girando despacio de derecha a izquierda yempujando el rotor hacia la carcaza.

    3. Coloque la arandela de sujecin de estopa en el fondo

    de la cmara de estopa y rellene la bomba con unaestopa nueva. Utilice una estopa adecuada parabombear el liquido. Instale la estopa, oscilando lasjuntas desde un lado del eje hacia el otro. Lubrique losaros de estopa con aceite, grasa o grafito para ayudar almontaje. Un trozo de tubo le ayudar a situar cada unode los aros de estopa en su sitio.

    4. Coloque el casquillo de prensaestopa, los tornillos y las

    tuercas. Ponga el rotor y el eje por fuera de la carcaza auna distancia suficiente para poder insertar el casquillodesde la apertura del soporte hasta el final del eje.Asegrese de que el casquillo queda instalado enposicin cuadrada y que las tuercas queden ligeramenteapretadas. Apriete las tuercas con la llave y tire haciafuera hasta que el casquillo quede ligeramente suelto.

    PGINA 5 DE 14 EDICIN C SECCIN TSM 142.1

  • 5. Revista el perno de la rueda intermedia con un aceite nodetergente SAE 30 y coloque el engrane interno sobreel perno de la cabeza. Si lo substituye por un buje decarbn grafito, consulte la pgina 13 - Instalacin deBujes de Carbn Grafito.

    6. Con una junta de cabeza de .010 a .015 pulgadas,

    coloque el conjunto de la cabeza y de la ruedaintermedia en la bomba. La cabeza de la bomba y lacarcaza estaban marcadas antes de desmontarlas paraasegurarse de su colocacin correcta. Si no lo hizo,asegrese de que el perno de la rueda intermedia, queest descentrado en la cabeza de la bomba, se colocahacia adelante y a una distancia igual entre los puertosde conexin para permitir que el liquido fluyaadecuadamente por la bomba.

    Si la bomba est equipada con una cabeza plana,colquela en este momento junto con una junta nueva.

    Apriete ligeramente los tornillos de la cabeza. Si la bomba estaba equipada con una vlvula de alivioretirada durante el demontaje, instlela en la cabeza conjuntas nuevas. La tapa del tornillo de ajuste de la vlvuladebe apuntar siempre hacia el puerto de succin. Verfigura 1,2 y 3 en la pgina 1. Consulte el apartado deInstrucciones de la Vlvula de Alivio de Presin, en lapgina 11, las instrucciones para reparar y ajustar lavlvula.

    7. Deslice el collar separador interno sobre el eje con la

    parte ahuecada mirando hacia el rotor. Los collaresseparadores de rodamiento de los tamaos H y HL noson ahuecados. Coloque el par de aros de media luna sobre el eje ydeslice el collar espaciador interno sobre los aros demedia luna para colocarlos en su sitio. Las bombas detamao H y HL no tienen dicho par de aros de medialuna. Ver figura 5 en la pgina 4.

    8. Presione la junta de labios, con el labio mirando alextremo del eje, hacia la tapa interior e inserte la tapapor el extremo del eje del soporte. Gire la tapa en elsentido de las agujas del reloj, mirando hacia el extremodel eje hasta que enganche la rosca. Los agujeros de lallave de la tapa deben estar mirando hacia el rotor. Girela tapa con la llave hasta que salga de la apertura en laparte lateral del soporte. No se debe girar la tapa hastaque la junta de labios caiga del collar separador en el ejeo hasta que la tapa se desenrosque. Ver figura 5,pgina 4.

    Si esto sucediera, retire el collar separador interno, losaros de media luna y la tapa y vuelva a empezar desdeel Paso 7.

    9. Rellene el cojinete de bolas con aceite multl-usos, NLGI

    #2. Coloque sobre el eje y empuje o coloquesuavemente en el soporte.

    10. Presione la junta de labios, con el labio mirando hacia el

    extremo del eje, hacia la tapa exterior e inserte la tapaen el soporte. Gire la tapa en el soporte hasta quequede atornillada con el buje. Ver Figura 5, pgina 4.

    11. Coloque la arandela y la tuerca de sujecin en el eje.

    Inserte. un trozo de madera o cobre en la apertura depuerto entre los dientes del rotor para evitar que el ejegire.

    Apriete la contratuerca con una rosca de 100 ft.-lbs..Esto equivale a una carga de 100 lb. Aplicada a unadistancia de 1 de la tuerca. doble la espiga de laarandela de sujecin hacia la ranura de la tuerca. Si laespiga no coincide con la ranura, apriete la tuerca hastaque quede alineada. Si la tuerca no se apriete o laespiga no engancha el cojinete puede fallarprematuramente y causar daos a la bomba.

    Retire el trozo de madera o cobre de la abertura del

    puerto. 12. Ajuste la parte abierta de la bomba. Consulta pgina 11 -

    Ajuste del Cojinete de Empuje. 13. Lubricar todos los puntos de engrase con aceite

    multiusos, NLGI #2.

    PELIGRO

    ANTES DE PONER LA BOMBA EN FUNCIONAMIENTO,ASEGURESE DE QUE ESTEN COLOCADAS TODASLAS PROTECCIN DEL EQUIPO DE TRANSMISIN. SI LAS PROTECCIONES NO ESTN BIEN COLOCADASPUEDE ORIGINAR LESIONES GRAVES OFALLECIMIENTO.

    PGINA 6 DE 14 EDICIN C SECCIN TSM 142.1

  • BOMBAS DE SELLO MECNICO

    SE

    ASIENTO SELLO

    BUJE DE SOPORTE

    LLO DE LABIOS PARA CMARA DE SELLO

    CMARA DE LUBRICACIN

    Vista Desglosada de Modelos H4225, HL4225, K4225, KK4225, L4225, LQ4225 y LL4225 (Modelo KK4225 ilustrado)

    FIGURA 6Vista seccionada de KK 4225 con llamadas

    NR. NOMBRE DE LA PIEZA NR. NOMBRE DE LA PIEZA NR. NOMBRE DE LA PIEZA NR. NOMBRE DE LA PIEZA 1 Contratuerca 9 Tapa (Interior) 17 Separador (tamao K) 25 Pasador Rueda Intermedia

    2 Arandela de bloqueo 10 Sello de Labios para Cmara de Sello 18 Junta de Soporte 26 Cabeza y Pasador Rueda Intermedia

    3 Tapa (Exterior) 11 Tapa de Alivio de Presin 19 Carcaza 27 Junta para Cabeza Plana c/ camisa 4 Sello de Labios para Tapa 12 Engrasador 20 Tapn Macho Roscado 28 Cabeza Plana c/ camisa

    5 Collar Separador de Rodamiento (Exterior 13 Soporte y Buje 21 Rotor y Eje 29 Tornillo para Cabeza

    6 Cojinete de bolas 14 Tornillo para Soporte 22 Engranaje Interno 30 Junta Vlvla de Alivio

    7 Collar Separador de rodamiento (Interior) 15 Buje de Soporte 23 Buje de Engranaje 31 Tornillo para Vlvula

    8 Aro, Media Luna (No H,HL) 16 Sello Mecnico 24 Junta de Cabeza 32 Vlvula de Alivio Interna

    COMPONENTE ROTATORIO

    PGINA 7 DE 14 EDICIN C SECCIN TSM 142.1

  • DESMONTAJE 5. Retire el rotor y el eje con cuidado para evitar daar el

    buje de soporte. 6. Sello Mecnico (Tipo 9): Si el sello mecnico de su

    bomba fallra, puede cambiarlo fcilmente por uno nuevo.Este sello tiene dos componentes bsicos: Elcomponente rotatorio y el asiento sel sello (Ver figura 6).Para retirar el sello mecnico, afloje los tornillos quesujetan el componente rotatorio en el eje. Retire elelemento rotatorio del eje y el asiento estacionario delsoporte. Viking suministra varias bombas de altorendimiento con sellos mecnicos especiales instaladosen el extremo de la estopa de la bomba. En en TSM142.1 no se habla de estos sellos especiales. Puedeobtener informacin contactando con fbrica. Cuandosolicite informacin sobre sellos especiales, asegresede facilitar el nmero del modelo y de serie de la bomba.

    7. Afloje los tornillos. Dos en las bombas de tamao H y

    HL, cuatro en los dems tamaos. Con una llave, retirelas dos tapas y las juntas de labios. Retire el cojinete debolas y los collares separadores. Ver figura 5, pgina 4.

    8. Examine el sello de labios de la cmara del sello y

    squelo si est usado o daado. El sello de labios sedebe sacar en el caso en el que sea necesario substituirel buje de soporte. (La bomba catalogada tiene un sellode labios Viton).

    9. Limpie todas las piezas cuidadosamente y compruebe si

    estn gastadas o daadas. Compruebe las juntas delabios, el cojinete de bolas, los bujes y el perno de larueda intermedia y substituya si es necesario.Compruebe si las dems piezas tienen aristas oasperezas, si estn excesivamente gastadas ysubstityalas si es necesario.

    PELIGRO

    1. Marque la cabeza y la carcaza antes de desmontar paraasegurarse del montaje correcto. El perno de la ruedaintermedia, que est descentrado en la cabeza de labomba, debe ser colocado hacia adelante y a unadistancia igual entre los puertos de conexin permitiendo

    ANTES DE ABRIR CUALQUIER CMARA DE LIQUIDOS DE LA BOMBA VIKING (SECCIN DE BOMBEO, DEPOSITO, TAPA DE AJUSTE DE LA VALVULA DE DESCARGA, ETC.) ASEGRESE DE QUE:

    1. SE HA ELIMINADO TODA LA PRESIN EN LA

    CMARA BIEN POR LA SUCCION O DESCARGA O EN OTRAS SALIDAS O CONEXIONES OPORTUNAS.

    2. SE HAN BLOQUEADO O INTERRUMPIDO EL

    FUNCIONAMIENTO DE LAS VIAS DE TRANSMISIN (MOTOR, TURBINA, ETC.) DE FORMA QUE NO SE PUEDAN ACTIVAR MIENTRAS LA BOMBA EST SIENDO REPARADA.

    3. CONOCE EL TIPO DE LIQUIDO EMPLEADO EN LA

    BOMBA Y LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA SU MANEJO SEGURO. ADQUIERA UNA HOJA DE CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS) CORRESPONDIENTE AL LIQUIDO EN CUESTIN PARA ASEGURARSE DE LAS PRECAUCIONES A SEGUIR.

    EL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PRECAUCION ARRIBA RELACIONADAS PUEDE DERIVAR EN LESIONES GRAVES O FALLECIMIENTO.

    Lave los cojinetes con un disolvente. Asprelos con airecomprimido. No deje que los cojinetes giren; hgalomanualmente y despacio. Si los cojinetes giran puededaar el rodamiento y las bolas. Asegrese de que loscojinetes sean lavados con aceite pesado SAE-30 nodetergente y compruebe que no queden speros, lo quepuede comprobar si gira el rodamiento hacia fuera con lamano.

    Asegrese de que el eje no tiene muestras, ni aristas ya

    que las partculas externas pueden daar el buje delsoporte. Las rozaduras en el eje, en la zona del asiento,pueden presentar vas de fuga debajo del sellomecnico.

    10. Puede comprobar si la carcaza est usada o daada

    mientras coloca el soporte.

    que el liquido fluya adecuadamente en la bomba.

    Retire la cabeza de la bomba. No deje que la ruedaintermedia caiga del perno. Para evitarlo, incline la partesuperior del cabezal hac lajunta de cabeza. Si se lade alivio de presin, no ani desmontarla en e sInstrucciones de la Vlv a,11. Si la bomba tiene una ca ade la cabeza. La junta e adebe ser retirada por c autilice una junta nueva.

    2. Retire el engranaje intern 3. Inserte un trozo de ma e

    puerto entre los dientes jegire. Doble hacia arrib esujecin y con una llave esujecin del eje.

    4. Mueva el eje aproxim ia

    delante y retire el par d sdebajo de collar separa sbombas de tamao H y emedia luna.

    ia atrs. Evite causar daos a suministra la bomba con vlvunecesita separarla de la cabez

    ste momento. Consulte laula de Alivio de Presin, pgin

    beza plana, al retirarla se separntre la cabeza y la cabeza planompleto. Al montar la bomb

    o.

    dera o cobre en la apertura d del rotor para evitar que el ea la espiga de la arandela d retire la tuerca y la arandela d

    adamente 0.5 pulgadas hace aros de media luna situadodor de rodamiento interior. LaHL no tienen este par de aros dPGINA 8 DE 14 EDICIN C SECCIN TSM 142.1

  • MONTAJE Sello Mecnico Opcional (Tipo Teflon adaptado) E na sa elbuje de soporte. 1. Instale el buje de soporte. Si ste tiene una ranura de

    lubricacin, instale el buje con la ranura en la posicinde las 06.00 horas en el soporte. Si es de carbngrafito, consulte la pgina 11 - Instalacin de Bujes deCarbn Grafito.

    2. Instale sello de labios en el soporte.Ver figura 7. 3. Limpie el eje del rotor y el agujero de la caja de soporte.

    Ver figura 8. Asegrese de que no quede polvo niarenillas dentro. Revista el dimetro exterior de la basedel sello y el dimetro interior del agujero de la carcazadel sello con un aceite pesado SAE 30 no detergente.

    4. Proceda al asiento del sello en el agujero de la carcazadel sello. Asegrese de que los pernos anti-rotacin delasiento estn alineados con las ranuras de enganche enel extremo del buje del soporte. Ver figura 8.

    5. Con un trozo circular de cartn para proteger el lado

    solapado del asiento del sello, presione el conjunto delsello hacia el fondo del agujero de la carcaza, con untrozo de madera. Tambin puede utilizar un prensador derbol para instalar el asiento del sello. Est debe sercolocado de forma cuadrada y al presionar hacia elfondo del agujero, hgalo cuidadosamente.

    Las bombas de tamao K requieren un separador de0,25 pulgadas entre el sello y el centro del rotor paracolocar correctamente el sello en el eje.

    6. Coloque el manguito cnico de instalacin (suministrado

    con los sellos mecnicos de repuesto H, HL, K, KK, L, LQy LL) sobre el eje. Ver Figura 9. Revestir el dimetrointerior del componente rotatorio del sello, el manguitocnico de instalacin y el eje con una pequea cantidadde aceite pesado SAE 30 no detergente. Coloque elcomponente rotatorio en el eje sobre el manguito y contrael eje del rotor. Ver Figura 10.

    BUJE DE SOPORTE

    SELLO DE LABIOS PARA CMARA DE

    MANGUUITO DE INSTALACIN CNICO

    HERRAMIENTA DE INSTALACIN

    AGUJERO GUARNICINASIENTO DEL SELLO INDE FABRICA SE UTILIZOINSTALACION.

    F

    MANGUITO DE INSTALACIN CNICO

    FIGURA 7 SOPORTE

    PERNOS ANTI-ROTACIN ALINEADAS CON RANURAS

    DEL BUJE

    PIEZA ROTATORIO DEL SELLO MECNICO

    EJE

    FIGURA 9

    EJE ROTOR REVESTIR COANTES

    SOPORTE DELSTALADO. NOTA UNA HERRAMIEN

    IGURA 8EJE

    l tipo de sello indicado en las Figuras 8, 9, 10 vatornillados y los asientos estacionarios tienen unos pernonti-rotacin que se ajustan a las ranuras en el extremo dN ACEITE LIGERO DE MONTAR

    SELLO CON EL EN EL MONTAJETA ESPECIAL DESEFIGURA 10

    PIEZA ROTATORIA SELLO MECNICO

    COLLAR SEPARADOR DE 0,25 PULGADAS UTILIZADO AQU EN UNA

    BOMBA DE TAMAO K.

    EJE

    PGINA 9 DE 14 EDICIN C CCIN TSM 142.1

  • 7. Retire el manguito cnico del eje. 8. Algunos sellos Teflon estn equipados con unos clips

    que comprimen los muelles del sello. Retire dichos clipspara liberar los muelles una vez que el sello estinstalado en el eje. Atornilla, de forma segura, todoslos tornillos al eje.

    9. Revestir el eje del rotor con un aceite pesado SAE 30 no

    detergente. Inicie la rotacin del extremo del eje en elbuje del soporte y gire de derecha a izquierda,empujando ligeramente hasta que los extremos de losdientes del rotor estn justo debajo de la superficie de lacarcaza.

    Deje el rotor en esa posicin. Si retira el rotor y el ejepuede ocasionar el desplazamiento del lado rotatorio delsello de carbn y daar el sello.

    10. Con una junta de cabeza de .010 a .015 pulgadas,

    instale el conjunto de cabeza y rueda intermedia en labomba. La cabeza de la bomba y la carcaza se habanmarcado antes del desmontaje para asegurar unmontaje rpido. Si no lo hizo, asegrese de que elpasador de la rueda intermedia, que est descentradoen la cabeza de la bomba, es colocado hacia adelantey a una distancia igual entre los puertos de conexinpara permitir que el lquido fluya por la bomba. Si la bomba est equipada con una cabeza plana,instlela ahora junto con una junta nueva. Apriete ligeramente los tornillos de la cabeza. Si la bomba estaba equipada con una vlvula de alivioretirada durante el demontaje, instlela en la cabezacon juntas nuevas. La tapa del tornillo de ajuste de lavlvula debe apuntar siempre hacia el puerto desuccin. Ver figura 1,2 y 3 en la pgina 1. Consulte elapartado de Instrucciones de la Vlvula de Alivio dePresin, en la pgina 11, las instrucciones para reparary ajustar la vlvula.

    11. Deslice el collar separador interno sobre el eje con la

    parte ahuecada mirando hacia el rotor. Los collaresseparadores de rodamiento de los tamaos G, H y HLno son ahuecados. Coloque el par de aros de medialuna sobre el eje y deslice el collar espaciador internosobre los aros de media luna para colocarlos en su sitio.Las bombas de tamao H y HL no tienen dicho par dearos de media luna. Ver figura 5 en la pgina 4.

    12. Presione la junta de labios, con el labio mirando al

    extremo del eje, hacia la tapa interior e inserte la tapapor el extremo del eje del soporte. Gire la tapa en elsentido de las agujas del reloj, mirando hacia el extremodel eje hasta que enganche la rosca. Los agujeros de lallave de la tapa deben estar mirando hacia el rotor. Girela tapa con la llave hasta que salga de la apertura en laparte lateral del soporte. No se debe girar la tapa hastaque la junta de labios caiga del collar separador en eleje o hasta que la tapa se desenrosque. Ver figura 5,pgina 4. Si esto sucediera, retire el collar separadorinterno, los aros de media luna y la tapa y vuelva aempezar desde el Paso 11.

    13. Rellene el cojinete de bolas con aceite multl-usos, NLGI

    #2. Coloque sobre el eje y empuje o coloquesuavemente en el soporte.

    14. Presione la junta de labios, con el labio mirando hacia el

    extremo del eje, hacia la tapa exterior e inserte la tapaen el soporte. Gire la tapa en el soporte hasta quequede atornillada con el buje. Ver Figura 5, pgina 4.

    PELIGRO

    ANTES DE PONER LA BOMBA EN FUNCIONAMIENTO,ASEGURESE DE QUE ESTEN COLOCADAS TODASLAS PROTECCIN DEL EQUIPO DE TRANSMISIN.

    SI LAS PROTECCIONES NO ESTN BIEN COLOCADASPUEDE ORIGINAR LESIONES GRAVES OFALLECIMIENTO.

    15. Coloque la arandela y la tuerca de sujecin en el eje.Inserte. Un trozo de madera o cobre en la apertura depuerto entre los dientes del rotor para evitar que el ejegire. Apriete la contratuerca con una rosca de 100 ft.-lbs. Esto equivale a una carga de 100 lb. Aplicada a unadistancia de 1 de la tuerca. Doble la espiga de laarandela de sujecin hacia la ranura de la tuerca. Si laespiga no coincide con la ranura, apriete la tuerca hastaque quede alineada. Si la tuerca no se apriete o laespiga no engancha el cojinete puede fallarprematuramente y causar daos a la bomba.

    Retire el trozo de madera o cobre de la abertura del

    puerto. 16. Ajuste la parte abierta de la bomba. Consulta pgina 11

    - Ajuste del Cojinete de Empuje. 17. Lubricar el engrasador sobre la cmara del sello con un

    gel de petroleo, Vaselina u otro tipo de lubricante similarpoco fundible. Lubricar todos los puntos de engrase conaceite multiusos NLGI #2.

    MONTAJE Sello Mecnico Opcional (Tipo Fuelle de Goma Sinttico) Los sellos mecnico de fuelle de goma sinttico, del tipoilustrado en las Figuras 11, 12alternativa al sello Teflon aplicacin. Estos sellos depactivados por lo que no hamodelo "K" no se utiliza el sede fuelle de goma sinttica. Antes de instalar la parte prepare y monte el rotor yintermedia y las correspondiensea rpido. Una vez que haya instaladmecnico en el eje del rotor, ecuanto antes, asegurndose pegado al eje en posicin axquedar unido al eje despus d No toque nunca los lados del manos o un pao limpios. Laraspar las superficies del sello

    1. Limpie el eje del rotor y el de soporte. Asegrese de dentro. Revista el dimetroel dimetro interior del aguun aceite pesado SAE 30 n

    2. Proceda al asiento del sel

    del sello. Ver figura 11. Sla superficie de sello conlimpio o tpelo suavemente

    EDSECCIN TSM 142.1 y 13, se pueden instalar comoestndar, segn requier la

    enden de la friccin para sery que apretar tornillos. En elparador entre el rotor y el sello

    rotatoria del sello mecnico, el eje, la cabeza y la ruedates juntas para que el montajeo la parte rotatoria del sellos necesario montar las piezasas de que el sello no quedaial errnea. El sello debera

    e varios minutos.

    sello con nada excepto con lass partculas pequeas pueden y provocar fugas.

    agujero de la carcaza del selloque no quede polvo ni arenillas exterior del asiento del sello yjero de la carcaza del sello cono detergente.

    lo en el agujero de la carcazai necesita hacer fuerza, proteja un trozo redondo de cartn con un trozo de madera.

    PGINA 10 DE 14 ICIN C

  • RGS

    SOPORTE

    RANURA DE LUBRICACIN DEL BUJE DE SOPORTE EN POSICIN DE 6:00 HORAS

    AGUJERO GUARNICIN

    SELLO ASIENTO SELLO

    FIGURA 11

    3. Coloque el manguito cnico de talacin. Ver Figura1 nguito esd ecnico de los tamaos H, HL, K, KK, L, LO yLL. Revista el eje del rotor, el manguito cnico y eldimetro interior de elemento rotatorio del sello

    MANGUITO DE INSTALACI

    REVESTIR EJE DEL ROTOR, MANGUITO CNICO DEINSTALACIN Y DIMETRO INTERIOR DEL SELLOMECNICO CON ACEITE PESADO SAE 30 NODETERGENTE ANTES DE MONTAR.

    FIGURA 12

    4. Coloque el muelle del sello en el eje contra el centro delrotor. Ver figura 13.

    5. Deslice el elemento rotatorio, con la

    contacto solapada mirando hacia el ladomuelle, sobre el manguito de instalacin que toque el muelle. No comprimir muelle.

    6. Revestir el eje del rotor con un aceite pesado SAE 30 no

    detergente. Inicie la rotacin del extremo del eje en elbuje del soporte y gire de derecha a izquierda,

    Si retira el rotor y el eje puede ocasionar eldesplazamiento del lado rotatorio del sello de carbn y

    5. Las aperturas fijadas en el paso 4 son las adecuadas ala viscosidad de hasta 750 SSU (aceite lubricanteSAE2O a temperatura de la sala). Los lquidos con unaviscosidad superior necesitan aperturas adicionales.

    En lnea general, para una viscosidad entre los 750 y

    7500 SSU (aceites lubricantes ms pesados) duplique eltamao de la apertura indicada en el paso 4. Para unaviscosidad de 7500 y 75.000 SSU (p.ej. las resinas)triplique el tamao y para una viscosidad superior a75.000 SSU (p.ej. melazas) cuadruplique el tamao.

    Consulte con su representante de Viking o en fabrica, lasrecomendaciones especficas de aperturas segn lasviscosidades y sobre las temperaturas de funcionamientosuperiores a 225 F.

    6. Apriete la tapa interior con una llave. Gire la llave

    ligeramente RETAR DEMASIADO ya que podradaar las ro

    7. Atornille los tornillos que soportan las tapas exteriores

    empujando ligeramente hasta que los extdientes del rotor estn justo debajo de la scarcaza deje el rotor en esa posicin.

    superficie de opuesto deldel eje hastaN CNICO

    mecnico con un poco de aceite pesado SAE 30 nodetergente. Se puede utilizar Petrolatum pero la grasano es recomendable.

    PIEZA ROTATORIA SELLO MECNICOMUELLE

    EJE suministrado junto con los repuestos 2. El mae sello m ins

    EVISTA ASIENTO SELLO Y AGUJEROUARNICIN DEL SELLO CON ACEITE PESADOAE 30 NO DETERGENTE ANTES DE MONTAR.

    BUJE SOPORTE

    SELLO DE LABIOS PARACMARA DE SELLO remos de losuperficie de la

    Spara evitar que giren en el soporte. ECCIN TSM SIN APscas. daar el sello.

    PIEZA ROTATORIA SELLO MECNICO

    MUELLEJE ROTOR

    EJE

    FIGURE 13

    EN ESTE MOMENTO, TERMINE PROCESO DEMONTAJE DESDE EL PASO 10, PGINA 9.

    AJUSTE DEL COJINETE DE EMPUJE 1. Afloje los tornillos de las tapas exterior e interior. Dos en

    las bombas de tamao H y HL, cuatro en los demstamaos.

    2. Gire la tapa interior en el sentido de las agujas del reloj,

    visto desde el extremo del eje, hasta que se salgalentamente del soporte mostrando tres roscasaproximadamente.

    3. Gire la tapa exterior en el sentido de las agujas del reloj

    hasta que el rotor quede ajustado a la cabeza y que eleje del rotor no se pueda girar.

    4. Haga una marca de referencia en el extremo del soporte,

    opuesto a la muesca en la tapa exterior. Retroceda elnmero necesario de muestras de la tapa exterior VerFigura 14.

    Cada giro de 0,25 pulgadas de la tapa es equivalente aaproximadamente 0,002 pulgadas de apertura en lasbombas de tamao G y 0,0015 pulgadas en los demstamaos.

    PGINA 11 DE 14 EDICIN C 142.1

  • 8. Se debe girar a mano el rotor y el eje, de forma suave,una revolucin completa. Si no giran suavemente, vayaa tras y repita el Ajuste del Cojinete de Empuje, Pasos1 hasta el 8.

    INSTALACIN BUJES DE CARBN GRAFITO Al instalar los bujes de carbn grafito debe tener muchocuidado para que no rompan. El carbn grafito es u materialquebradizo y fcil de romper. Si se rompe, el buje sedesintegra rpidamente. Para facilitar la instalacin utilice unlubricante y aada un bisel al cojinete y a la parte deacoplamiento. Para una instalacin correcta siga lassiguientes precauciones adicionales: 1. Debe utilizar un prensador para la instalacin. 2. Asegrese de que el buje empieza a funcionar en

    posicin recta. 3. No pare de presionar hasta que el buje est en la

    posicin adecuada. El empezar y parar har que el bujese rompa.

    4. Despus de la instalacin, compruebe si el buje est

    roto. Los bujes de carbn grafito con adaptaciones extras deinterferencias se suministran, normalmente, paraoperaciones con temperatura elevada. Estos bujes debenser instalados por un adaptador de contraccin. 1. Calentar el soporte o la rueda intermedia hasta 750 F. 2. Instalar los bujes fros con un prensador. 3. Si no se dispone de instalaciones para alcanzar los 750

    F. de temperatura, se puede instalar con it 450 F. detemperatura; no obstante, cuanto ms baja sea latemperatura, mayor ser la posibilidad de que el buquede rompa.

    Consulte con fabrica las cuestiones especficas sobre lasaplicaciones de las temperaturas altas. Consultar el Boletnde Servicio de Ingeniera ESB-3.

    TABLA HUELGO FINAL TOTAL TAMAO BOMBA

    Giro Tapa Exterior C.C.W. Nr. De Muescas Huelgo Final Total*

    H & HL 5 .005

    K thru LL 8 .008

    * Huelgo final total incluye abertura extra para una temperatura 450 F.

    FIGURA 14

    LISTA DE LAS PARTES 1. Tapa vlvula 6. Cuerpo Vlvula 2. Tornillo de Ajuste 7. Muelle Vlvula 3. Contra tuerca 8. Cabezal (tulipa)

    4. Gua de Muelle 9. Junta Tapa

    5. Sombrerete 10. Sombrerete

    INSTRUCCIONES VLVULA DE ALIVIO DE PRESIN

    FIGURA 15 VLVULA - TAMAOS H y HL

    FIGURA 16VLVULA TAMAOS K, KK, L, LQ Y LL

    LISTA DE LAS PARTES 1. Tapa vlvula 6. Cuerpo Vlvula 2. Tornillo de Ajuste 7. Muelle Vlvula 3. Contra tuerca 8. Cabezal (tulipa)

    4. Gua de Muelle 9. Junta Tapa

    5. Sombrerete

    PGINA 12 DE 14 EDICIN C SECCIN TSM 142.1

  • Marque la vlvula y la cabeza antes de desmontar paraasegurar la instalacin correcta. 1. Retire la tapa de la vlvula. 2. Mida y anote la longitud del tornillo de ajuste. Ver A en

    las Figuras 15 Y 16.

    la

    elyn

    se labese el

    DESMONTAJE

    PELIGRO ANTES DE ABRIR CUALQUIER CMARA DE LIQUIDOS DE LA BOMBA VIKING (SECCIN DE BOMBEO, DEPOSITO, TAPA DE AJUSTE DE LA VALVULA DE DESCARGA, ETC.) ASEGRESE DE QUE: 1. SE HA ELIMINADO TODA LA PRESIN EN LA

    CMARA BIEN POR LA SUCCION O DESCARGA O EN OTRAS SALIDAS O CONEXIONES OPORTUNAS.

    2. SE HAN BLOQUEADO O INTERRUMPIDO EL

    FUNCIONAMIENTO DE LAS VIAS DE TRANSMISIN (MOTOR, TURBINA, ETC.) DE FORMA QUE NO SE PUEDAN ACTIVAR MIENTRAS LA BOMBA EST SIENDO REPARADA.

    3. CONOCE EL TIPO DE LIQUIDO EMPLEADO EN LA

    BOMBA Y LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA SU MANEJO SEGURO. ADQUIERA UNA HOJA DE CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS) CORRESPONDIENTE AL LIQUIDO EN CUESTIN PARA ASEGURARSE DE LAS PRECAUCIONES A SEGUIR.

    EL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PRECAUCION ARRIBA RELACIONADAS PUEDE DERIVAR EN LESIONES GRAVES O FALLECIMIENTO.

    AJUSTE DE PRESIN Si se instala un muelle nuevo o si se cambia el nivel de presin de la vlvula de alivio de presin a otro distinto al establecido de fabrica, se debern seguir atentamente las siguientes instrucciones: 1. Retirar con cuidado la tapa de la vlvula que cubre

    el tornillo de ajuste. 2. Aflojar la contratuerca que bloquea el tornillo de

    ajuste para que el valor de presin no se altere durante el funcionamiento de la bomba.

    3. Instalar un calibrador de presin en la lnea de

    descarga para un ajuste real en el funcionamiento. 4. Apretar el tornillo de ajuste para aumentar la presin

    y aflojar para bajar la presin. Con la lnea de presin cerrada en un punto ms all del calibrador de presin, ste indicar la presin mxima que permite la vlvula mientras la bomba est en funcionamiento. IMPORTANTE Al solicitar las piezas para la vlvula de alivio de presin, facilite siempre los nmeros del modelo y de serie de la bomba que aparecen en la placa as como el nombre de la pieza requerida. Al pedir los muelles, cercirese de dar el valor de presin deseado.

    PELIGRO

    ANTES DE PONER LA BOMBA EN FUNCIONAMIENTO,ASEGURESE DE QUE ESTEN COLOCADAS TODASLAS PROTECCIN DEL EQUIPO DE TRANSMISIN. SI LAS PROTECCIONES NO ESTN BIEN COLOCADASPUEDE ORIGINAR LESIONES GRAVES OFALLECIMIENTO.

    PGINA 13 DE 14 EDICIN C SECCIN TSM 142.1

    3. Afloje la contratuerca y saque el tornillo hasta liberar

    presin del muelle. 4. Retire el sombrerete, la gua del muelle, el muelle y

    cabezal (tulipa) del cuerpo de la vlvula. Limpie compruebe todas las partes por si estuvieradesgastadas o daadas y substituya si es necesario.

    MONTAJE Invierta el proceso descrito bajo el epgrafe DESMONTAJE. Si retira la vlvula para reparar, asegrese de volver a colocarla enmisma posicin. El tornillo de ajuste de la vlvula de alivio deapuntar siempre hacia el lado de succin de la bomba. Si invierte la rotacin de la bomba, retire la vlvula de alivio y gireextremo hasta el final. Ver Figuras 1, 2, Y 3 , pgina 1.

  • M

    MANUAL DE SERVICIO TCNICO

    BOMBAS DE SOPORTE DE ALTO RENDIMIENTO SERIES 225 y 4225

    TAMAOS H-LL

    VIKING PUMP INC. Derechos de Autor 2000

    SECCIN TSM 142.1 PGINA 1 DE 14 EDICIN C

    GARANTIA

    Viking garantiza que todos los productos de su fabricacin carecen de defectos de mano de obra o de material durante un periodo de un (1) ao desde la fecha de puesta en funcionamiento, teniendo en cuenta que esta garanta no exceder, bajo ninguna circunstancia, los dieciocho (18) meses a partir de la fecha de envo desde Viking. Si se prueba que algunos de los productos vendidos por Viking tienen defectos de mano de obra o de material, en condiciones de uso y funcionamiento normales, y se devuelven a la fabrica de Viking en Cedar Falls, Iowa, tras la comprobacin por parte de Vking de que tienen defectos de fabrica y de material, dichos productos sern substituidos o reparados sin cargo, en condiciones FOB, Cedar Falls, Iowa. Viking no ser responsable de ningn tipo de daos consecuentes y el comprador, mediante aceptacin de la entrega asumir todas las responsabilidades por las consecuencias derivadas del desgaste o mal uso que se haga de los productos Viking, por su parte, la de sus empleados u otros. Viking no asumir ningn coste por el mantenimiento o piezas de repuesto a menos que se haya autorizado de antemano. El equipamiento y los accesorios comprados por Viking a terceros y que se incorporen en cualquiera de los productos Viking solamente estarn cubiertos con una garanta en las mismas condiciones que la garanta original del fabricante, si existiera. ESTA ES UNA GARNTIA EXCLUSIVA DE VIKING Y SUBSTITUYE EXPRESA O IMPLICITAMENTE CUALQUIER OTRA GARANTIA, QUE QUEDA EXCLUIDA MEDIANTE LA PRESENTE, INCLUYENDO, EN CONCRETO, TODAS LAS GARANTIAS DE COMERCIALIZACIN O ADAPTACIN A UN FIN CONCRETO. Los funcionarios o los empleados de la Corporacin IDEX o de Viking Pump, Inc., no estarn autorizados a alterar esta garanta.

    VIKING PUMP INC. iembro de la Corporacin IDEX