6
Encuentro de Promoción Juvenil-Estados Unidos Guía para un Re-Encuentro 1 MANUAL PARA ORGANIZAR UN RE-ENCUENTRO Índice Definición…………………………………….…………….2 Equipo Organizador.………………………….………2 Antes del Re-Encuentro………….………………….3 Equipo Promotor…………………………………….4-5 Cocina………………………………………………………..5 Durante el Re-Encuentro…………………………….6

Manual Para Un Re Encuentro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual Para Un Re Encuentro

Citation preview

  • Encuentro de Promocin Juvenil-Estados UnidosGua para un Re-Encuentro

    1

    MANUAL PARA ORGANIZAR UNRE-ENCUENTRO

    ndice

    Definicin..2Equipo Organizador..2Antes del Re-Encuentro..3Equipo Promotor.4-5Cocina..5Durante el Re-Encuentro.6

  • Encuentro de Promocin Juvenil-Estados UnidosGua para un Re-Encuentro

    2

    Definicin

    El Re-Encuentro se basa en la realidad del Centro Guas para trabajar en los puntos de necesidadej. liderazgo, compromiso, unidad y SIEMPRE hay un componente espiritual. El Re-Encuentro esabierto a todo Emprosta y pueden asistir Emproistas que no estn activos. El Re-Encuentro selleva acabo de viernes en la tarde a domingo en la tarde. Al igual que el Encuentro, losparticipantes tienen que permanecer en la casa de retiro el tiempo completo del Re-Encuentroy no se permitir entradas ni salidas.

    Equipo Organizador

    El acuerdo 16 del Reglamento Interno Nacional dice:

    Que cada Centro Guas tenga un Re-Encuentro de Formacin y Crecimiento Espiritual basado ala necesidad de cada Centro Guas, siendo el CPN y Asesora Local los responsables de llevarlo acabo, si este no cuenta con algo establecido

    De acuerdo a este acuerdo hay dos opciones para llevar acabo la organizacin de un Re-Encuentro. La primera opcin es que el Centro Guas lleve acabo el Re-Encuentro, si es que yaexiste una temtica establecida. Si no existe una temtica establecida la segunda opcin es queel CPN en conjunto de Asesora local lleve acabo la temtica el Re-Encuentro.

    ESTE MANUAL ES PARA UN CENTRO GUIAS QUE OPTE POR QUE EL CPN YASESORA LOCAL LLEVEN ACABO EL RE-ENCEUNTRO. AUNQUE EL CPN SEENCARGA DE TODA LA TEMATICA EL CENTRO GUIAS SE ENCARGA DE LA

    LOGISTICA.

  • Encuentro de Promocin Juvenil-Estados UnidosGua para un Re-Encuentro

    3

    Antes del Re-Encuentro

    Asesora Local: Antes de iniciar los preparativos para el Re-Encuentro el CPD se comunicara conAsesora local para ver que fin de semana Asesora esta disponible para el Re-Encuentro. Es desuma importancia que Asesora local este presente en el Re-Encuentro.

    Casa de Retiro: Ya que tengan fechas tentativas en las cuales Asesora local este disponible setiene que buscar una casa de retiro que este disponible en esas fechas.

    Peticin al CPN: Cuando se tenga la fecha para el Re-Encuentro se le hace una peticin oficialpor medio de una carta al CPN. Como documento oficial la carta debe estar en un documentoadjunto al correo electrnico, con el logo del Centro Guas y siguiendo la nomenclatura. Lapeticin tiene que ser enviada del correo UCL al correo UCI. En esta carta se le hace la peticin alCPN para llevar acabo el Re-Encuentro y se les informa la fecha.

    Nota: Esta peticin se debe de hacer por lo menos tres meses antes de la fecha tentativa del Re-Encuentro para que haya suficiente tiempo para prepararlo adecuadamente.

    Respuesta a Peticin: El CPN enviara un correo al correo UCL dando respuesta a la peticin si esque esta o no esta disponible para esa fecha. Si la respuesta es un no, se sugerirn fechasalternativas en las cuales el CPN si pueda organizar el Re-Encuentro.

    Equipo Promotor: Cuando el CPN responda, el CPD escoger un Equipo Promotor para lalogstica del Re-Encuentro. Se escoge alguien para Coordinacin y Administracin.

    Promocin: Para que el Re-Encuentro sea un xito tienen que asistir Emproistas y por lo tanto setiene que promover el Re-Encuentro con Emproistas del Centro Guas y Emproistas que ya noestn activos.

    Recaudacin de Fondos: Se tienen que organizar actividades para recaudar fondos para elevento.

    Cuestionario: El CPN enviara un cuestionario al correo UCL que se tendr que administrar enuna de las reuniones del Centro Guas, las respuestas pueden ser annimas. En la misma reuninque se repartieron los cuestionarios, el CPD se encargara de recogerlos y pasarlos a undocumento de WORD. Se pondr la pregunta y se escribirn todas las respuestas tal y como sehan escrito--sin modificaciones--en la seccin de respuestas. Despus de haber hecho esto seenviara el cuestionario con las respuestas (esto solo deber ser un documento) del correo UCL alcorreo UCI. Esto se debe hacer en la brevedad posible dado que las respuestas a loscuestionarios definirn los temas y el lema para el Re-Encuentro.

  • Encuentro de Promocin Juvenil-Estados UnidosGua para un Re-Encuentro

    4

    Equipo Promotor Del Re-Encuentro

    Cuando Coordinacin y Administracin hayan aceptado los cargos, se le notificara al CPN ya quela comunicacin ser con dichas personas. El CPD aun tendr que apoyar al Equipo Promotor enlo que sea necesario, en especial UCL ya que habrn comunicados que se enviaran por mediodel correo UCL al correo UCI y vice-versa.

    Responsabilidades del Equipo Promotor

    Material: El Equipo Promotor se har cargo de conseguir todo el material necesario para lalogstica del fin de semana y la lista del material que pedir el CPN.

    Transportacin y Hospedaje: El Equipo Promotor organizara y proporcionara el transporte yhospedaje antes y despus del Re-Encuentro para el equipo servidor que viene de fuera.

    Solicitudes: Se tienen que hacer solicitudes, repartirlas entre los Emproistas y recoger lassolicitudes completas.

    Liturgia: Se tiene que asegurar que todos los artculos para las ceremonias litrgicas estnpresentes.

    Coordinacin: Esta persona estar en constante comunicacin con el CPN durante el proceso depreparacin para el Re-Encuentro. Tambin coordinara a las comisiones que se establezcan.

    Mesas: Al igual que en el Encuentro, se utilizaran mesas en el Re-Encuentro los das Sbado yDomingo. Coordinacin esta a cargo de escoger el nombre de las mesas. El Equipo Promotorrepartir los vivientes en las diferentes mesas. Se sugiere que haya de 4-6 personas por mesaviendo el nmero de vivientes que participaran en el Re-Encuentro. Se debe cuidar que no hayamuchas mesas ni muchos vivientes por mesa y de separar a los Emproistas que ya se conocenbien o conviven mucho. Coordinacin y Administracin tambin deben ser asignados a lasmesas.

    Nombres de Mesa: Coordinacin escoger los nombres de las mesas y debern de ser lasnecesidades del Centro Guas por ej. amistad, unin, amor etc. Ya que se hayan escogido losnombres se har un carteln con el nombre para cada mesa.

    Material para la Mesa: Cada mesa debe tener un mantel, nombre de la mesa, lpices, plumas,marcadores y otros utensilios artsticos que se puedan utilizar.

    Administracin: Esta persona se encargara de conseguir el material para el Re-Encuentro y estaren comunicacin con cocina y trabajar de la mano con Coordinacin.

    Logo: Idealmente administracin diseara un logo para el Re-Encuentro que incluya el numerodel Re-Encuentro, pero si no es posible disearlo se puede usar el logo del Centro Guas.

  • Encuentro de Promocin Juvenil-Estados UnidosGua para un Re-Encuentro

    5

    Papelera: Administracin se encarga de hacer libretas para tomar apuntes y un cancionero parael fin de semana. Los dos documentos deben llevar el logo del Re-Encuentro si es que existe.

    Playeras: Se sugiere que se hagan playeras para el Re-Encuentro, regalndolas a los que van avivir el Re-Encuentro si es posible. (Se puede incluir el costo de la playera en la cuota)

    Tiendita: Se puede tener una tiendita con artculos religiosos, dulces, bebidas, etc para venderiniciando el Sbado por la maana. Del dinero de la tiendita se har cargo Administracin en losmomentos que sean indicados por el CPN. Los fondos recaudados quedaran para el CentroGuas.

    Amigo Secreto: Se har la dinmica del amigo secreto y Administracin tendr que hacer/decorar los sobres/bolsas/cajas que se utilicen para la actividad. Cada participante debe teneruno con su nombre escrito.

    Cocina

    Equipo: El Equipo Promotor tendr que conseguir un equipo de cocina para que cocine el fin desemana. Se puede asignar un jefe/a de cocina para que haga el men y organice la cocina. Si esque no hay nadie disponible, Coordinacin y Administracin tendrn que hacer el men yorganizar la cocina tomando en cuenta dietas especiales y asegurndose que haya suficientecomida para todos. En el equipo de cocina NO PUEDE haber ningn participante que esteviviendo el Re-Encuentro! Se sugiere que sean padres de familia o Emproistas casados que aunapoyan en el movimiento.

    Comida: Se tiene que asignar un encargado en conseguir la comida. Puede ser el equipo decocina, pero si el equipo no esta disponible lo har Coordinacin y Administracin o dejar aalguien encargado. Esta persona no puede ser alguien que este viviendo el Re-Encuentro.

    Recuerditos: Tiene que haber un recuerdito para cada participante en cada comida. El EquipoPromotor puede hacer los recuerditos o puede asignar la responsabilidad a algn Emprosta queno va vivir el Re-Encuentro.

    Decoracin: El equipo de cocina se encargara de poner las mesas, manteles, decoracin,recuerditos, etc. durante el fin de semana.

    Cena del Sbado: Si es posible se pide que la cena del sbado sea algo especial. No tiene que seralgo lujoso ni caro pero con algn detalle que de la diferencia a las otras comidas.

  • Encuentro de Promocin Juvenil-Estados UnidosGua para un Re-Encuentro

    6

    Durante el Re-Encuentro

    Casa de Retiro: El Equipo Promotor en conjunto con el equipo servidor prepara la casa de Retiroel da de entrada.

    Registracin: Administracin registrara a los participantes conforme vayan llegando. Durante laregistracin se pedir la cuota, los celulares y TODO objeto electrnico. Se tendr cinta adhesivaque se le pueda pegar a los electrnicos con el nombre de la persona a la que le pertenecen.

    Habitaciones: Administracin repartir las habitaciones de los vivientes, Coordinacin yAdministracin tambin compartirn una habitacin con los participantes.

    IMPORTANTE

    El objetivo del Re-Encuentro es de renovar a todo Emprosta esto incluye a Coordinacin yAdministracin. Ya que se termine la registracin y cuando inicie el horario del Re-Encuentro,CPN llevara la agenda y el horario y el Equipo Promotor pasara a vivir el Re-Encuentro. Por locual es de suma importancia que todas las responsabilidades del Equipo Promotor estncumplidas antes que inicie el Re-Encuentro. Las mesas, material, equipo de cocina, amigosecreto, libretas, camisas, cancioneros, etc. TODO tiene que estar completo. Aunque se har loposible por no involucrar a Coordinacin durante el Re-Encuentro, puede haber momentos enlos cuales surjan preguntas.