35
P P r r o o f f . . A A q q u u i i l l e e s s T T A A I I P P E E P P E E R R E E Z Z H H H U U U A A A N N N C C C A A A Y Y Y O O O 2 2 2 0 0 0 1 1 1 5 5 5

MANUAL MIG MAG 2015.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • PP rr oo ff .. AA qq uu ii ll ee ss TT AA II PP EE PP EE RR EE ZZ

    HHH UUUAAA NNNCCCAAA YYY OOO 222000 111555

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 2

    INTRODUCCIN.

    El CETPRO HUANCAYO conocedor de la generalizacin del uso de soldadura MIG/MAG en nuestro medio ha visto por conveniente desarrollar un curso de capacitacin en el mdulo SOLDADURA MIG/MAG.

    La soldadura MIG/MAG, es un procedimiento universal

    que se utiliza en los diferentes sectores de la actividad, ya sea, para ensamblaje de los metales o para los trabajos de recuperacin o mantenimiento propio de cada empresa industrial y/o pequeos talleres.

    La obtencin de un resultado ptimo depende entre

    otros de los parmetros de soldadura y fundamentalmente de la influencia del soldador.

    Por todo ello, se trata de proporcionar los conocimientos

    ms importantes respecto al proceso y as contribuir al mejor desempeo de los estudiantes en sus actividades con la soldadura MIG/MAG.

    EL AUTOR

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 3

    SOLDADURA POR ARCO DE METAL Y GAS. DEFINICION Y ANTECEDENTES.

    La soldadura por arco de metal y gas (gas metal arc welding, GMAW) es un proceso de soldadura por arco que emplea un arco entre un electrodo continuo de metal de aporte y el charco de soldadura. El proceso se realiza bajo un escudo de gas suministrado externamente y sin aplicacin de presin.

    El concepto bsico de GMAW surgi

    en la dcada de 1920, pero apenas en 1948 estuvo disponible comercialmente. En un principio se la consideraba bsicamente un proceso de electrodo de metal desnudo de dimetro pequeo con alta densidad de corriente que empleaba un gas inerte para proteger el arco.

    Una variacin del proceso GMAW

    emplea un electrodo tubular dentro del cual hay un ncleo constituido principalmente por polvos metlicos (electrodos con ncleo de metal). Estos electrodos requieren un escudo de gas para proteger el charco de soldadura de contaminaciones por parte de la atmsfera. USOS Y VENTAJAS.

    Los usos del proceso, desde luego, estn regidos por sus ventajas; las ms importantes de estas son:

    1. Es el nico proceso de electrodo consumible que puede servir para soldar los metales y aleaciones comerciales.

    2. GMAW no tiene la restriccin de tamao de electrodo limitado que se presenta con la soldadura por arco de metal protegido.

    3. Puede soldarse en todas las posiciones, algo que no es posible con la soldadura por arco de metal protegido.

    4. Se logran tasas de deposicin bastante altas que con la soldadura por arco de metal protegido.

    5. Las velocidades de soldadura son ms altas que con la soldaduras por arco de metal protegido gracias a la alimentacin continua del electrodo y a las mayores tasas de deposicin del metal de aporte.

    6. Como la alimentacin de alambre es continua, es posible depositar soldaduras largas sin parar y volver a comenzar.

    7. Cuando se usa transferencia por aspersin, es posible lograr mayor penetracin que con la soldadura por arco de metal protegido, lo que puede permitir el uso de soldaduras de filete ms pequeas para obtener una resistencia mecnica equivalente.

    8. Casi no se requiere limpieza despus de la soldadura porque no se produce mucha escoria.

    LIMITACIONES Y DESVENTAJAS.

    Como en cualquier proceso de soldadura, hay ciertas limitaciones que restringen el uso de la soldadura por arco de metal y gas. Entre ellas estn las siguientes:

    1. El equipo de soldadura es ms complejo, ms costoso y menos transportable que el de SMAW.

    2. Es ms difcil usar en lugares difcil acceso porque la pistola soldadora es ms grande que un porta electrodos, y la pistola debe estar cerca de la unin entre 10 y 19 mm (3/8 y pulg.) para asegurar que el metal de soldadura este bien protegido.

    3. El arco de soldadura debe protegerse contra corrientes de aire que puedan dispersar el gas protector. Esto limita las aplicaciones en exteriores a menos que se coloquen barreras protectoras alrededor del rea de soldadura.

    4. Los niveles relativamente altos de calor radiado y la intensidad del arco pueden hacer que los operarios se resistan a utilizar el proceso.

    FUNDAMENTOS DEL PROCESO MIG/MAG.

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 4

    El proceso GMAW o soldadura MIG/MAG se basa en la alimentacin automtica de un electrodo continuo consumible que se protege mediante un gas de procedencia externa. Una vez que el operador ha hecho los ajustes inciales, el equipo puede regular automticamente las caractersticas elctricas del arco. Por todo esto, en efecto, los nicos controles manuales que el soldador requiere para la operacin semiautomtica son los de velocidad y direccin del desplazamiento, as como tambin el posicionamiento de la pistola. Cuando se cuenta con equipo y ajustes apropiados, la longitud del arco y la

    corriente (es decir, la velocidad de alimentacin del alambre) se mantiene automticamente. SIGNIFICADO DE LAS CIFRAS MIG/MAG.

    MIG: El cual emplea proteccin de un gas puro, inerte (helio, argn, etc.). Para metal no ferroso.

    MAG: El cual hace uso de dixido de

    carbono, CO2, como gas protector. Para metal ferroso.

    Representacin Esquemtica de la Soldadura MIG/MAG ARCO ELECTRICO

    G = GAS

    M = METAL

    A = ARC

    W = WELDING

    M = METAL

    I = INERT

    G = GAS

    M = METAL

    A = ACTIVE

    G = GAS

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 5

    SISTEMA DE LA SOLDADURA MIG/MAG

    INSTALACIN TPICA GMAW SEMIAUTOMTICA CON

    ALIMENTADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE

    1. Fuente de alimentacin de soldadura Tensin Constante (CV), 2. Control de contactor / cable de alimentacin

    3. Tamaos del Cable Para alimentador 4. Cable a tierra a la pieza

    5. piezas de trabajo 6. pistola de soldadura

    7. Velocidad Constante alimentador de alambre 8. electrodos de alambre

    9. manguera de gas 10. cilindros de gas

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 6

    FUENTES DE PODER

    La fuente de poder es del tipo de

    voltaje constante (VC). Las fuentes de poder de voltaje constante no tienen control de amperaje y, por ello, no pueden ser empleadas para la soldadura manual con electrodos. La corriente de soldar es determinada por la carga. Normalmente se emplea, para este proceso, corriente continua de polaridad invertida. Las mquinas estn disponibles desde 150 a 1 000 amperios.

    La misin de la fuente de poder consiste en suministrar energa al arco elctrico.

    Tiene que ser del tipo de voltaje constante y puede ser de alimentacin monofsica o trifsica.

    La capacidad de la fuente de poder se expresa en dos formas:

    La intensidad mxima de corriente

    El ciclo de trabajo FUENTES DE CORRIENTE CONSTANTE

    La Norma NEMA (National Electrical Manufacturers Association) define a la fuentes de poder de corriente constante como: Aquellas que poseen una caracterstica Volt-Ampere descendente, entregando una corriente relativamente constante para cambios moderados en la tensin de la carga

    Para cebar y mantener el arco se

    necesitan determinadas tensiones e

    intensidades. Sus magnitudes se comportan en el arco inversamente como deberan hacerlo segn la Ley de Ohm. Lo que se ha dado en llamar caractersticas del arco, decrece segn una pendiente muy rpida y nos muestra la tensin que se necesita para hacer pasar una determinada intensidad a travs del arco. La caracterstica de que cae bruscamente significa, en la prctica, que para cebar el arco se necesita, forzosamente, una tensin mayor Uo que para la soldadura propiamente dicha. FUENTES DE CORRIENTE CONSTANTE

    PROCESOS QUE USAN CORRIENTE CONSTANTE

    TIG (GTAW)

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 7

    ARCO CON ELECTRODO

    REVESTIDO (SMAW) FUENTES DE VOLTAJE CONSTANTE

    Las fuentes de tensin constantes son, en cambio, definidas como: Aquellas, en que la caracterstica Volt- Ampere es esencialmente horizontal, produciendo una tensin relativamente constante para cambios moderados de la corriente de carga

    Las curvas indicadas representan

    la caracterstica esttica de las fuentes de soldadura. Las mismas tienen, como veremos, una gran importancia en relacin con el modo de operacin del proceso de que se trate. No obstante, un arco elctrico es, por su misma naturaleza, inestable. Por lo tanto, las caractersticas dinmicas de una fuente, es decir, la capacidad de respuesta de la mquina a rpidas variaciones de la corriente o tensin en el circuito de carga, tienen una influencia decisiva sobre la estabilidad del arco y, por lo tanto, del proceso de soldadura.

    PROCESOS QUE USAN VOLTAJE CONSTANTE

    MIG/MAG (GMAW)

    ALAMBRE TUBULAR

    (FCAW) CRITERIOS PRCTICOS PARA SELECCIONAR UNA FUENTE DE PODER

    Preguntas claves que debemos de responder:

    1. Qu material se va a soldar? 2. Cules son los espesores

    mximos y mnimos que se va a soldar?

    3. Cules ser el promedio de arco encendido?

    4. Se requiere soldar alambres tubulares?

    CUATRO REGLAS SENCILLAS PARA LA SELECCIN DE UNA FUENTE DE PODER

    1. Si suelda espesores hasta 6,0mm se recomienda emplear una FP de 300 a 350 A con 60% de CT,

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 8

    para usar como mximo alambre de 1,00 mm.

    2. Si se suelda espesores hasta 9,6mm. Se recomienda FP de 400 Amp. con 60% de CT.

    3. Si se suelda espesores mayores de 9,60 mm, se recomienda una FP de 450 A al 60% CT.

    4. La fuente de poder debe ser un producto durable, de calidad y de fcil operacin.

    DATOS DE PLACA DE UNA FUENTE DE PODER PARA GMAW Alimentacin 50-60Hz 220/380/440 Tensin en vaco 45-55 V N de posiciones (V) 24 Ciclo de trabajo 60% 320 100% 250 N de inductancia 2 de alambre acero e inoxidable 0,8-

    1,2 de alambre ligero 1,0-1,6 de alambre tubular 1,0-1,6 Velocidad de alimentacin 1,5-20.0 N de rodillos 4 ALIMENTACIN MONOFSICA

    ALIMENTACIN TRIFSICA

    ALIMENTADORES DE ALAMBRE

    El sistema de alimentacin es de acuerdo con el suministro de energa para voltaje constante. El sistema VC para soldar depende de la relacin entre grado de combustin del alambre y corriente para soldar. Dicha relacin es constante para un determinado dimetro, composicin de alambre y gas empleado. A determinada velocidad de alimentacin del alambre, la mquina de soldar suministrar la cantidad apropiada de corriente para mantener el arco estable

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 9

    ALIMENTADORES DE DOS RODILLOS

    ALIMENTADORES DE CUATRO RODILLOS

    RODILLOS IMPULSORES

    ANTORCHAS PARA GMAW

    1. Tobera. 2. Tip de contacto 3. Difusor de gas. 4. Resorte de tobera. 5. Cuerpo Cuello cisne 6. Cuerpo de mango 7. gatillo

    La pistola y el conjunto de cables

    sirven para conducir el alambre, la corriente para soldar y el gas protector hasta el arco.

    Las pistolas para trabajos de

    servicio pesado a elevadas corrientes y las pistolas que emplean gas inerte y corriente mediana hasta alta, requieren enfriamiento por agua. Las pistolas para la soldadura con alambres delgados no necesitan enfriamiento por agua.

    Enfriadas por aire agua La capacidad nominal de la

    pistola de soldar debe tener como mnimo el amperaje con el que se soldar normalmente.

    Se debe recordar que las mezclas de argn, normalmente reducen la capacidad a un 50%.

    El uso de pistolas de una menor capacidad de amperaje puede causar:

    Sobrecalentamiento y/o fusin de la pistola.

    Alimentacin errtica. Incremento del uso de

    consumibles. Partes de una antorcha

    Las partes ms importantes de la pistola de soldar son la boquilla de contacto y la tobera de gas.

    El paquete de mangueras consta de una funda, que contiene los

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 10

    conductores de corriente, gas de proteccin, alambre y, en el caso de ser aplicable el agua para enfriar la pistola.

    GUAS DE ALAMBRE LAS PISTOLAS ENFRIADAS POR AGUA

    Estn diseadas para soportar y conducir el alambre, desde los rodillos impulsores hasta la punta de contacto.

    Es importante que se use la gua

    de acuerdo al dimetro del alambre. Se fabrican en dos variedades: 1. Acero:

    Para la mayora de las aplicaciones. 2. Tefln:

    Para aluminio y aceros inoxidables.

    La mayora de los alambres tienen un recubrimiento de parafina (cera) para ayudar en la alimentacin y proteger la superficie del electrodo.

    Con el uso, el recubrimiento y la suciedad del rea produce que sta se acumule en el interior de la gua; provocando problemas de alimentacin.

    La limpieza o reemplazo peridico son necesarios para asegurar una alimentacin adecuada.

    Pistolas GMAW las pistolas enfriadas por agua se usan normalmente para:

    Aplicaciones con amperajes muy elevados (450 A +).

    Aplicaciones con amperajes altos y mezclas de argn.

    Sistemas mecanizados automticos.

    ANTORCHAS CON SISTEMA DE EXTRACCIN DE HUMOS

    ANTORCHAS REFRIGERADAS POR GAS

    SISTEMAS DE REFRIGERACION

    El sistema de refrigeracin de un en el proceso MIG MAG tiene la funcin, por un lado, de eliminar el calor en la antorcha, y por otro, mantenerlo a la

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 11

    temperatura ideal para que la antorcha no pierdan sus caractersticas de funcionamiento.

    GASES PROTECTORES.

    La funcin principal de un gas protector es proteger el bao de soldadura derretida contra la contaminacin de la atmsfera. Adems, el tipo de gas protector y la tasa de flujo tienen un efecto importante sobre las caractersticas del arco, modalidad de transferencia del metal, penetracin y perfil de la franja de soldadura, velocidad de soldadura, accin limpiadora, tendencia al socavamiento, propiedades mecnicas del metal de soldadura, etc.

    Funcin de la atmsfera

    protectora.

    Rodear el lugar del arco voltaico. Proteger el arco voltaico. Proteger el material se soldadura de la influencia del aire.

    REGULADOR DE FLUJO DE GAS CLASES DE GASES PROTECTORES LOS GASES PROTECTORES INERTES: ARGON Y HELIO

    El argn y el helio son gases inertes. Estos dos y sus mezclas se emplean para soldar metales no ferrosos y aceros inoxidables, al carbono y de baja aleacin. Las diferencias fsicas entre el argn y el helio son la densidad, la conductividad trmica y las caractersticas del arco.

    El argn es aproximadamente

    1.4 veces ms denso que el aire, en tanto que la densidad del helio es de alrededor de 0.14 veces la del aire. El argn, al ser pesado, es ms efectivo para proteger el arco y cubrir el rea de soldadura en la posicin plana. El helio requiere tasas de flujo una dos o tres veces mayores que las usadas con argn para proporcionar una proteccin equivalente. MEZCLAS DE ARGON Y HELIO.

    La proteccin con argn puro se usa en muchas aplicaciones de soldadura de materiales no ferrosos. El empleo de helio puro generalmente est restringido a reas ms especializadas porque un arco en helio tiene estabilidad limitada.

    ADICIONES DE OXIGENO Y CO2 AL ARGN Y EL HELIO

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 12

    El argn y, en menor medida, el helio puros producen excelentes resultados cuando se sueldan metales no ferrosos. No obstante, la proteccin de aleaciones no ferrosas con argn puro produce un arco irregular y una tendencia al socavamiento. Las adiciones de 1 a 5 % de oxigeno o de 3 a 25 % de CO2 producen una notable mejora en la estabilidad del arco y ausencia de socavamiento al eliminar las divagaciones del arco causadas por el chisporroteo en el ctodo.

    La cantidad optima de oxgeno y

    CO2 que se aade al gas inerte es funcin de la condicin de la superficie

    del trabajo (presencia de incrustaciones de forja u xidos), la geometra de la unin, la posicin o tcnica de soldadura y la composicin del metal base. En general, 2 % de oxigeno u 8 a 10 % de CO2 se considera un buen trmino medio para cubrir un intervalo amplio de estas variables.

    Las adiciones de dixido de

    carbono al argn tambin pueden mejores la apariencia de la franja de soldadura al producir un perfil en forma de pera de ms fcil definicin. La adiccin de entre 1 y 9 % de oxgeno al gas mejora la fluidez del charco de soldadura.

    DIOXIDO DE CARBONO

    El dixido de carbono (CO2) es un gas reactivo ampliamente utilizado en su forma pura para la soldadura por arco de metal y gas de aceros al carbono y de baja aleacin. Es el nico gas reactivo que puede usarse solo como escudo en el proceso MIG/MAG. La mayor velocidad de soldadura, la penetracin ms profunda en la unin y el bajo costo son caractersticas generales que han promovido el uso del C02 como gas protector.

    Con un escudo de CO2, la

    modalidad de transferencia de metal es un cortocircuito o bien globular. La transferencia por Spray requiere un

    escudo de argn y no puede lograrse con uno de CO2. Con la transferencia globular, el arco es muy brusco y produce abundante salpicaduras, lo que exige fijar las condiciones de soldadura de modo que produzcan un arco enterrado muy corto (la punta del electrodo est por debajo de la superficie del trabajo) a fin de minimizar las salpicaduras.

    En una comparacin general con el arco protegido por una mezcla rica en argn, el arco protegido por CO2 produce una franja de soldadura con excelente penetracin EL FLUJO DE GAS PROTECTOR PARA ACEROS AL CARBONO Y DE

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 13

    BAJA ALEACION EN LA POSICION PLANA ES DE 25 Pies3/h 12 L/min. EL FLUJO DE GAS PROTECTOR PARA ALUMINIO EN LA POSICION PLANA ES DE 30 Pies3/h 14 L/min.

    EL FLUJO DE GAS PROTECTOR PARA ACEROS INOXIDABLES AUSTENITICOS EN LA POSICION PLANA ES DE 30 - 35 Pies3/h 14 - 16 L/min.

    Identificacin de los Cilindros Todos los cilindros deben llevar una serie de signos estampados a golpe en el casquete que indican dueo, normas de fabricacin y control. Datos de Clasificacin:

    Norma de clasificacin (DOT) Tipo de material del cilindro (3AA) Presin de servicio (2400 psi)

    Datos de Fabricacin:

    Nmero de serie del cilindro (Z45015)

    Identificacin del fabricante (PST) Mes de fabricacin (2) marca oficial de inspeccin reconocida ( ) ao de fabricacin

    (91)

    Marcas Posteriores de Pruebas Hidrostticas: Fecha: (5-91) de la ltima prueba hidrosttica. Smbolo de Identificacin de la empresa que realiz dicha prueba:

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 14

    Abrir la vlvula solamente con la mano. Si est trabada, NO usar llave u otro medio para forzarla. Lleve el cilindro a un profesional del rea

    Abrir lentamente, con la salida hacia el lado contrario del operador, verificando antes que el regulador est bien conectado.

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 15

    PROPIEDADES DE LOS GASES

    GAS DE PROTECCIN

    TENSIN DEL

    ARCO

    ESTABILIDAD DEL ARCO

    TRANSPORTE DE MATERIAL

    REACCIN TIPO DE

    PENETRACIN

    argn baja buena bueno ninguna Puntiagudo de forma dactilar

    Ar + 2% CO2 baja buena Muy bueno Ligera

    oxidante Convexa y profunda

    Ar + 20% CO2

    Bastante baja

    buena Muy bueno Ligera

    oxidante Convexa y profunda

    CO2 media Bastante buena

    Bastante bueno

    oxidante Convexa y profunda

    Ar + 2% H2 media buena reductora profunda

    INFLUENCIA DE LA ATMOSFERA

    ATMOSFERA PROTECTORA

    ARGN GAS MIXTO CO2

    Reaccin con el caldo metlico

    ninguna ------------------- fuerte

    ionizacin Muy bueno bueno Menos bueno

    Peralte del cordn profundidad de penetracin

    Aspecto del cordn liso Escamas livianas Escamas rugosas

    Salpicaduras de soldeo

    ninguna -------------------- bastante

    Sensibilidad contra la corriente de aire

    grande -------------------- Menos fuerte

    APLICACIN DE LA ATMSFERA A LOS PROCESOS Y MATERIALES

    ATMSFERA PROTECTORA

    GRUPO PROCESO MATERIAL

    Argn (Ar) Helio (He) Argn / Helio

    l

    WIG TIG

    Todos los metales

    MIG Todos os metales menos hierro

    Ar/O2(Ar/CO2) M1 M2 M3 C

    -----------

    Aceros de alta aleacin

    Ar/CO2 Ar/CO2/O2 Dixido de carbono (CO2)

    Aceros de baja aleacin Y sin aleacin

    Ar/He l Proteccin de la raz

    Metales que son sensibles p.e. titanio

    Gas de formacin (N2/H2 F Otros metales

    O2 OXGENO En 1777, como parte del ms famoso experimento en la historia de la qumica, Lavoisier calent mercurio en una

    cantidad conocida de aire por 12 das y sus noches, separando sus dos principales componentes que son el nitrgeno y el oxgeno. Este gas representa alrededor del 21% del volumen del aire y un 23% de su peso, siendo inodoro y sin sabor.

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 16

    N2 NITRGENO Es el ms abundante de los gases del aire, representa alrededor del 78% del volumen del aire y un 76% de su peso. Es un gas incoloro, inodoro, sin sabor y casi totalmente inerte.

    Ar RGON Aislado por Lord Rayleigh y Ramsay en 1894, su nombre proviene del griego y significa inactivo debido a su falta de afinidad qumica, lo que lo hace extremadamente inerte. Es el ms abundante de los gases raros en el aire, en el cual est presente en aproximadamente un 1%. Es incoloro, inodoro y sin sabor, y un 30% ms pesado que el aire.

    H2 HIDRGENO El hidrgeno era conocido por los alquimistas de la Edad Media como aire inflamable, fue bautizado por Lavoisier como hidrgeno dado que significa el que engendra agua. Es un gas incoloro, inodoro e inspido, altamente inflamable y el ms liviano de todos los gases.

    He HELIO Fue descubierto en 1868, como elemento del espectro solar (Sol es helios en Griego). Se crea que no exista sobre la tierra, hasta que en 1908 el qumico ingls Ramsay descubri helio terrestre, producido a partir del uranio.

    El helio es el gas ms liviano despus del hidrgeno, siendo incoloro, inodoro y sin sabor, no es inflamable y es el menos soluble en lquidos.

    CO2 DIXIDO DE CARBONO Es un gas formado por la combinacin de carbono y oxgeno. Es incoloro e inodoro, con sabor ligeramente picante no siendo inflamable ni txico. Existe en bajas concentraciones en la atmsfera, es aproximadamente un 53% ms pesado que el aire y no sostiene la vida.

    MECANISMO DE TRANSFERENCIA DEL METAL.

    La mejor forma de describir las caractersticas del proceso MIG/MAG es en trminos de los tres mecanismos bsicos empleados para transferir metal del electrodo al trabajo

    1. Transferencia en corto circuito.

    2. Transferencia globular.

    3. Transferencia Spray.

    4. Transferencia Spray Pulsado. 1. TRANSFERENCIA EN CORTO CIRCUITO.

    La transferencia en corto circuito produce un charco de soldadura pequeo, de rpida solidificacin, que generalmente es apropiado para unir secciones delgadas, soldar fuera de posicin y tapar aberturas de raz anchas. El metal se transfiere del electrodo al trabajo solo durante el periodo en que el primero est en contacto con el charco de soldadura; no se trasfiere metal a travs del espacio del arco.

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 17

    2. TRANSFERENCIA GLOBULAR.

    Hay transferencia globular cuando la corriente es relativamente baja, sea cual sea el gas protector empleado. Sin embargo, con dixido de carbono y helio este tipo de transferencia ocurre con todas las corrientes de soldaduras tiles. La transferencia globular se caracteriza por un tamao de gotas que el dimetro del electrodo. La gravedad acta fcilmente sobre esta gota grande, por lo que en general solo hay transferencia til en la posicin plana.

    3. TRANSFERENCIA SPRAY. VENTAJAS:

    Alta tasa de deposicin. Buena fusin y penetracin. Excelente apariencia del cordn. Capacidad de utilizar alambre de

    gran dimetro. Prcticamente no existe

    salpicadura. Limitaciones:

    Usadas solo en materiales de un espesor 1/8 como mnimo.

    Para posiciones plana y horizontal.

    Se requiere de buen ajuste de junta ya que no tolera las juntas abiertas.

    4. TRANSFERENCIA SPRAY PULSADO VENTAJAS:

    Permite la aplicacin en todas las posiciones.

    Sin salpicaduras. Toda gama de espesores. Verstil y productivo. Programable.

    LIMITACIONES:

    Alto costo inicial del equipo. Dificultad para ajustar los

    parmetros. Aplicacin limitada de juntas

    abiertas.

    METALES SOLDABLES CON GMAW

    Aluminio: spray, pulsado

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 18

    Acero de bajo carbono: c.c., spray, globular, pulsado

    Acero de medio carbono: c.c., spray, globular, pulsado

    Acero inoxidable: c.c., spray, pulsado

    Bronce: spray, pulsado Cobre: spray, pulsado Cobre nquel: spray, pulsado monel: spray, pulsado, etc....

    VARIABLES (PARAMETROS) DEL PROCESO. Las que siguen son algunas de las variables que afectan la penetracin de la soldadura, la geometra de la franja y la calidad global de la soldadura.

    1. Corriente de soldadura (velocidad de alimentacin del electrodo).

    2. Polaridad. 3. Voltaje de arco (longitud del

    arco). 4. Velocidad de recorrido. 5. Extensin del electrodo. 6. Orientacin del electrodo (ngulo

    respecto a la direccin de desplazamiento).

    7. Posicin de la unin que se va a soldar.

    8. Dimetro del electrodo. 9. Composicin y tasa de flujo del

    gas protector.

    El conocimiento y control de estas variables es indispensable para producir consistentemente soldaduras de buena calidad. CORRIENTE DE SOLDADURA:

    El amperaje de soldadura vara con la velocidad de alimentacin del alambre o con la rapidez de fusin siguiendo una relacin no lineal.

    Si todas las dems variables se

    mantienen constantes, un aumento en la corriente de soldadura producir: un aumento en la profundidad y anchura de

    penetracin de soldadura un aumento en la tasa de deposicin y con un aumento en el tamao de la franja de soldadura. POLARIDAD:

    Se refiere a la conexin elctrica de la pistola soldadora en relacin con las terminales de una fuente de potencia de corriente continua si el cable de potencia de la pistola se conecta a la Terminal positiva, la polaridad se asigna como polaridad inversa y cuando la pistola se conecta a la Terminal negativa, la polaridad se designa como directa.

    +

    -

    Menor Buena Menor Menos si

    Rendimiento a la fusin

    Penetracin Peralte del cordn

    Salpicaduras Efecto de limpieza

    para aluminio

    Mayor

    Menos Mayor

    Mas no

    VOLTAJE DEL ARCO (LONGITUD DEL ARCO)

    Voltaje del arco y longitud del arco son trminos que con frecuencia se usan indistintamente. Pese a ello, cabe sealar que si bien estn relacionados entre si, son diferentes. La longitud del arco es una variable crtica que debe controlarse cuidadosamente.

    La longitud del arco es la

    variable independiente. El voltaje del arco depende de la longitud del arco as como muchas otras variables, como la composicin y dimensiones del electrodo, el gas protector, la tcnica de soldadura y, dado que a menudo se mide en la fuente de potencia , incluso la longitud del cable de soldadura

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 19

    Si todas las variables se

    mantienen constantes, el voltaje del arco se relaciona directamente con la longitud del arco. Aunque la variable que interesa y que debe controlarse es la longitud del arco.

    BOQUILLA

    TUBO DE CONTACTO

    DISTANCIA BOQUILLA DE TRABAJO

    EXTENSINDEL ELECTRODO DISTANCIA TUBO

    DE CONTACTO = TRABAJO

    LONGITUD DEL ARCOPIEZA DE TRABAJO

    TERMINOLOGIA DE SOLDADURA

    MIG/MAG VELOCIDAD DE RECORRIDO (VELOCIDAD DE SOLDADURA):

    Cuando se reduce la velocidad de recorrido, se incremente la deposicin del metal de aporte por una unidad de longitud. A velocidades muy bajas, el arco acta sobre el charco de soldadura no sobre el metal base, con lo que se reduce la penetracin efectiva. Otra consecuencia es una franja de soldadura ancha.

    Al incrementarse la velocidad de

    recorrido, en un principio se incrementa tambin la cantidad de energa trmica que se trasmite del arco al metal base, porque el arco acta de manera ms directa sobre el metal base. Si contina el aumento en la velocidad de recorrido, se impartir al metal base menos energa trmica. Por tanto al incrementarse la velocidad de recorrido, la fusin del metal base primero aumenta y luego disminuye, si se aumenta todava ms la velocidad de recorrido aparecern tendencia de socavacin.

    EXTENSION DEL ELECTRODO:

    La extensin del electrodo es la

    distancia entre el extremo del tubo de contacto y la punta del electrodo. Un aumento en la extensin del electrodo produce un aumento en su resistencia elctrica. El calentamiento por resistencia, a su vez, hace que se eleve la temperatura del electrodo, lo que aumenta ligeramente la tasa de fusin del electrodo. La mayor resistencia elctrica hace que aumente la cada del voltaje entre el tubo de contacto y el trabajo.

    La extensin del electrodo deseable generalmente esta entre 6 y 13 mm (1/4 y pulg.) para transferencia en corto circuito y entre 13 y 25 mm (1/2 y 1 pulg.) para los dems tipos de transferencia de metal.

    VELOCIDAD DE AVANCE DEL ALAMBRE DE SOLDAR PARA ENCENDIDO. Cuando la velocidad de avance del alambre de soldar es elevada es difcil el encendido del arco voltaico.

    0.05 s 0.10 s 0.15 s

    DISTANCIA DEL TUBO DE CONTACTO.

    Toda la corriente de soldadura fluye entre el tubo de contacto y el arco

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 20

    voltaico por el alambre delgado proporcional para soldar. Cuando la longitud del alambre para soldar que conduce corriente; efecta por la variacin de la resistencia un cambio de intensidad de corriente, la imagen representa las principales tendencias por un cambio de la longitud del tubo de contacto.

    Por una gran distancia del tubo de contacto se puede precalentar el alambre para soldar por el calentamiento de la resistencia.

    Por ello se puede tomar medidas

    sin un gran aparato de energa, fundir ms el material adicional, se ahorra energa al efectuar menos penetracin y aparte la gua del alambre para soldar es poco precisa cuando la distancia del tubo de contacto es muy grande.

    Subiendo Pequea Alta Menos alto

    Intensidad de corriente

    Cada de tensin Penetracin Salpicaduras

    Calentamiento del tubo de contacto

    Bajando

    Alta Pequea

    Mas pequeo

    18

    21

    1510

    13

    Amperaje bajo (aprox. 50 150 A)

    Amperaje mediano (aprox. 150 350 A) Amperaje alto (aprox. Desde 350 A)

    INFLUENCIA DE LA DISTANCIA DEL TUBO DE CONTACTO.

    POSICION DE LA PISTOLA (ORIENTACION DEL ELECTRODO)

    Por la posicin de la pistola se puede influir en el ancho la altura, zona de transicin del cordn y la profundidad de penetracin. SOLDADURA PINCHADA O EMPUJE.

    (Angulo afilado entre el soplete y cordn).

    Con inclinacin creciente de la

    pistola o antorcha contra la direccin de soldadura puede ser el cordn achatado y la profundidad de penetracin ser menor.

    Es ms fcil para controlar la

    penetracin para cordones de la primera raz y cordones en I (sin placa de asiento) por la soldadura pinchada

    NEUTRO

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 21

    SOLDADURA DE ARRASTRE

    (Angulo embotado entre el soplete y el cordn).

    Con esta posicin el caldo tiene

    la presin del arco voltaico por eso, adelantado menos el caldo del arco voltaico, se puede efectuar con ms profundidad. El cordn tiene por ello no solamente ms profundidad sino tambin produce un cordn que es estrecho y abovedado. Se usa la posicin de arrastre generalmente por los cordones medido en ranuras estrechas y en piezas de trabajo gruesas, se producen cordones gruesos que evitan errores en la unin.

    En las posiciones descendentes

    disminuye esta posicin la penetracin

    porque el arco voltaico est dirigido al caldo los flancos del material bsico

    GAS PROTECTOR:

    Las caractersticas de los diversos gases y su efecto sobre la calidad de la soldadura y las caractersticas del arco se analizan en la seccin sobre consumibles.

    TPICA CONFIGURACIN GMAW DE CONTROL DE PROCESOS

    Estos ajustes son slo directrices. Material y alambre tipo, diseo conjunto, posicin, gas de proteccin, etc. afecta a la

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 22

    configuracin. Prueba de soldaduras para asegurarse de que cumplen con las especificaciones

    1. Convertir Grosor de los materiales

    de Amperaje (A)

    (.001 In = 1 amperio) 0,125 = 125 A Espesor del material determina la soldadura parmetros.

    Seleccione Tamao del cable

    TAMAO DE CABLE

    RANGO DE AMPERAJE

    .030 pulg.

    .035 pulg.

    .045 pulg.

    40 145 A 50 180 A 75 250 A

    2. Seleccione Velocidad de Alambre (amperaje) 125 A sobre la base de 1 / 8 en (3 mm) de espesor de material.

    (pulg/m = pulgadas por minuto

    TAMAO DE

    CABLE SUGERIDO

    VELOCIDAD DE

    ALAMBRE (APROX.)

    .030 pulg. .035 pulg.

    .045 pulg

    2 pulg/m 1.6 pulg/m 1 pulg/m

    2 x 125 A = 250 pulg/m 1.6 x 125 A

    = 200 pulg/m

    1 x 125 A = 125 pulg/m

    Velocidad de cable (amperaje)

    controla la penetracin de la soldadura (Velocidad de cable = tipo de burn-off).

    3. Seleccionar el voltaje

    Baja Tensin: Localidades de cable

    en el trabajo.

    Alto Voltaje: arco es inestable (salpicaduras).

    Ajuste de tensin a mitad de camino entre la tensin alta / baja

    Tensin controles altura y la anchura de la soldadura taln. TENENCIA Y POSICIONAMIENTO DE LA PISTOLA DE SOLDADURA

    El hilo de soldadura se activa

    cuando gatillo de la pistola es presionado. Antes bajar casco, presionando gatillo, asegrese de alambre no es ms de 1 / 2 en (13 mm) el fin ltimo de boquilla, y la punta de alambre se coloca correctamente en la costura

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 23

    1. Mantenga la pistola y el Control de Armas Gatillo.

    2. Pieza 3. El trabajo (grapa tierra) 4. electrodos Extensin (punta

    electrizada de alambre) 1 / 4 a 1 / 2 en (6 a 13 mm)

    5. cuna del can y de la mano descanse sobre la pieza de trabajo

    Las soldaduras de Surco

    6. vista extremo del ngulo de trabajo. 7. Vista lateral del ngulo de la pistola

    Soldadura de filete

    8. vista extremo del ngulo de trabajo. 9. Vista lateral del ngulo de la pistola

    CONDICIONES QUE AFECTAN AL SOLDAR EN LA FORMA DEL CORDON

    La forma de cordn de soldadura depende del ngulo de la antorcha, sentido de la marcha, extensin del electrodo (punta electrizada de alambre), velocidad de desplazamiento, el espesor de la base metal, velocidad de alambre (soldadura actual), y el voltaje.

    Angulo de la pistola y perfil del cordn de soldadura.

    1. Empuje. 2. perpendicular 3. Arrastre

    Extensiones del electrodo (punta electrizada de alambre)

    4. Corto 5. Normal 6. Largo

    Soldadura de filete de extensin del electrodo (Punta electrizada de alambre)

    7. Corto 8. Normal 9. Largo

    Velocidad de desplazamiento de la Pistola

    10. Lento 11. Normal 12. Rpido

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 24

    ALAMBRES SLIDOS PARA MIG/MAG OERLIKON.

    NOMBRE COMERCIAL CARBOFIL PS6-GC NORMA TCNICA AWS A5.18 ER70S-6

    Alambres de alto contenido de Magnesio (Mn) y silicio (Si), que permite soldar con alta corriente cuando se emplea como gas protector CO2 o mezcla Ar y CO2. Son adecuados para soldar sobre

    aceros con suciedad y cascarillas de xido en cantidades moderadas. Permite incrementar la velocidad de deposicin sin afectar la calidad del depsito de soldadura. El trabajo en posiciones forzadas es mediante el uso de transferencia por corto circuito ACEROS INOXIDABLES NOMBRE COMERCIAL EXSAFIL 199 NORMA TCNICA AWS A5.9 ER-308L. Alambres inoxidables austeniticos al cromo nquel con bajo contenido de carbono para ser empleado con el proceso mig. El bajo contenido de carbono reduce la posibilidad de precipitacin de carburos de cromo y aumenta la resistencia a la corrosin intergranular.

    INTERPRETACION DE LA NORMA AWS A 5.18 PARA ALAMBRES MIG/MAG ACEROS AL CARBONO

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 25

    ACEROS INOXIDABLES

    ALUMINIO NOMBRE COMERCIAL EXSAFIL 405 NORMA TCNICA AWS A5.10 ER4043

    Alambre de aluminio puro para la soldadura con proceso mig de aluminio puro. Precalentar las piezas a 150 en un ancho de 15 mm. Ideal para soldar en toda posicin.

    ACEROS AL CARBONO:

    Carbofil PS6 GC Carrete de 15 kg., = 0.8, 1.0, 1.2 mm

    ACEROS INOXIDABLES:

    Exsafil 19/9 Exsafil 20/10 Mo Exsafil 25/20

    COBRE Y ALEACIONES

    Exsafil 746

    ALUMINIO Y ALEACIONES

    Exsafil 400 Exsafil 404 Exsafil 405 Exsafil 407

    SOLUCIN DE PROBLEMAS DE SOLDADURA GMAW EXCESO DE SALPICADURAS

    Exceso de salpicaduras - dispersin de partculas de metal fundido que se enfre a forma slida, cerca de cordn de soldadura

    POSIBLES CAUSAS

    Velocidad de avance muy alta de alambre

    Voltaje demasiado alta

    Extensin del electrodo (punta

    electrizada de alambre)

    demasiado largo.

    La pieza de trabajo sucio.

    La insuficiencia del gas de proteccin en la soldadura arco.

    Suciedad alambre de soldadura ACCIONES CORRECTIVAS

    Seleccione menor velocidad de

    alambre

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 26

    Seleccione rango de voltaje ms

    bajo

    El uso de electrodos ms corta

    extensin (punta electrizada de

    alambre).

    Retire toda la grasa, aceite,

    humedad, moho, pintura,

    imprimacin, y la suciedad de la

    superficie de trabajo antes de

    soldar.

    Aumente el flujo de gas protector en el regulador / medidor de flujo y / o evitar corrientes de aire cerca del arco de soldadura....

    Utilice alambre limpio, soldadura en seco

    Eliminar aceite o lubricante en el alambre de soldadura o del cable de alimentacin o de la gua.

    POROSIDAD Porosidad - pequeas cavidades o agujeros resultantes de bolsas de gas en la soldadura metal.

    POSIBLES CAUSA

    Insuficiente cobertura de

    proteccin de gas.

    Gas incorrecto Suciedad en el alambre de

    soldadura

    La pieza de trabajo sucio.

    El hilo de soldadura se extiende demasiado lejos de boquilla.

    ACCIONES CORRECTIVAS

    Entrada de flujo de gas

    adecuado.

    Retire los residuos boquilla de la

    pistola.

    Verifique que las mangueras de

    gas que no haya fugas.

    Eliminar las corrientes de aire

    cerca del arco de soldadura.

    Coloque la boquilla 1 / 4 a 1 / 2

    en (6-13 mm) de la pieza de

    trabajo.

    Mantenga la pistola cerca al

    cordn de soldadura hasta que

    se solidifica el metal fundido.

    El uso de gas de alta calidad

    para el blindaje de la soldadura,

    el cambio al gas diferente.

    Utilice alambre limpio, soldadura

    en seco

    Eliminar aceite o lubricante en el alambre o gua.

    Retire toda la grasa, aceite,

    humedad, moho, pintura,

    revestimientos, y la suciedad de

    la superficie de trabajo antes de

    soldar.

    Use un alambre de soldadura

    altamente desoxidante.

    Sea seguro que el alambre de soldadura se extiende no ms de 1 / 2 en (13 mm) ms all de la boquilla.

    FUSIN INCOMPLETA

    Fusin incompleta - fracaso de la

    soldadura una fusin completa de metal con la base metal o de un cordn de soldadura anterior

    POSIBLES CAUSAS.

    La pieza de trabajo sucio. Insuficiente aporte de calor. Inadecuada tcnica de

    soldadura.... ACCIONES CORRECTIVAS

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 27

    Retire toda la grasa, aceite,

    humedad, moho, pintura,

    revestimientos, y la suciedad de

    la superficie de trabajo antes de

    soldar.

    Seleccione voltaje ms alto rango y / o ajustar la velocidad de alimentacin de alambre....

    Encender el arco en taln

    adecuado (s) en la articulacin

    durante la soldadura.

    Ajuste el ngulo de trabajo o

    ampliar la ranura para acceder a

    la parte inferior durante la

    soldadura

    Momentneamente mantenga arco en las paredes de lado de la ranura utilizando tcnica de tejido.

    Mantenga arco delante del charco de soldadura.

    Utilice el ngulo de antorcha

    correcto de 0 a 15 grados.

    EXCESIVA PENETRACIN

    Excesiva penetracin - Soldadura de metales de fusin a travs del metal base y colgando debajo de la soldadura

    POSIBLES CAUSAS

    Entrada de calor excesivo. ACCIONES CORRECTIVAS

    Seleccione voltaje ms bajo

    rango y reducir la velocidad de

    alimentacin de alambre.

    Aumentar la velocidad de

    desplazamiento.

    LA FALTA DE PENETRACIN

    La falta de penetracin - poco profundas la fusin entre el metal de soldadura y metales comunes.

    POSIBLES CAUSAS

    Inadecuada preparacin de

    junta.

    Inadecuada tcnica de

    Soldadura

    Insuficiente aporte de calor. ACCIONES CORRECTIVAS

    Material es muy espeso. La preparacin DE JUNTA y el diseo deben permitir el acceso a la parte inferior de la ranura mientras se mantiene soldadura de alambre de extensin apropiados y las caractersticas de arco

    Mantener la pistola ngulo normal de 0 a 15 grados para lograr la mxima penetracin.

    Mantenga arco DELANTE DEL charco de soldadura.

    Sea seguro deL alambre de soldadura se extiende no ms de 1 / 2 en (13 mm) ms all de la boquilla.

    Seleccione ms alta velocidad de alambre y / o seleccione un mayor rango de voltaje.

    Reducir la velocidad de desplazamiento.

    DISTORSIN

    Distorsin - contraccin del metal de soldadura durante la soldadura que las fuerzas de la base de metal se mueva.

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 28

    POSIBLES CAUSAS

    Entrada de calor excesivo. ACCIONES CORRECTIVAS

    Uso de retencin (abrazadera) para mantener la base de metal en su posicin.

    Hacer Puntos largo en la junta antes de iniciar su operacin de soldadura.

    Seleccione rango de voltaje ms bajo y / o reducir la velocidad de avance de alambre.

    Aumentar la velocidad de desplazamiento.

    Se fijan en segmentos pequeos y dejar que se enfre entre soldaduras.

    PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD EN SOLDADURA INTRODUCCIN

    La soldadura por arco es una ocupacin segura cuando se toman las medidas suficientes para proteger al soldador de posibles riesgos. Cuando se pasan por alto o se ignoran estas medidas, sin embargo, los soldadores pueden encontrarse con peligros como el de choque elctrico, sobreexposicin a humos y gases, radiacin de arco, e incendio y explosin, que pueden provocar lesiones graves o aun fatales. Este boletn est escrito pensando en el operador de soldadura por arco, y contiene tanto procedimientos de seguridad obligatorios como aquellos basados en la experiencia de taller.

    Asegrese de leer la norma ANSI Z49.1, y consulte las otras publicaciones que se indican al final del boletn para

    obtener informacin ms detallada sobre temas especficos de la seguridad en la soldadura por arco, as como las instrucciones de los fabricantes y las Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS). EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL ROPA PROTECTORA

    Los soldadores, al igual que los bomberos, deben usar ropa que les proteja de las quemaduras. De todas las lesiones de los soldadores, las quemaduras son las ms comunes a causa de las chispas que caen sobre la piel descubierta. Los arcos de soldadura son muy intensos, y pueden provocar quemaduras en la piel y en los ojos con slo unos pocos minutos de exposicin.

    El equipo real vara segn la

    tarea que se est realizando, pero generalmente se debe usar ropa protectora que permita libertad de movimientos y al mismo tiempo proporcione una cobertura adecuada contra las quemaduras causadas por chispas, salpicaduras de soldadura, y radiacin del arco. Existen muchos tipos de ropa que le protegern de la exposicin a la radiacin ultravioleta, que aparece como una quemadura en la piel (muy similar a una quemadura de sol). En las peores condiciones, sin embargo, la radiacin excesiva puede provocar quemaduras graves y cncer de piel. A causa de su durabilidad y resistencia al fuego, se recomienda la ropa de lana y no la sinttica (que no se debe usar nunca, porque se funde cuando est expuesta al calor extremo) o de algodn, a menos que est tratada especialmente para la proteccin contra incendio. Si fuera posible, mantenga su ropa limpia de grasa y aceite, ya que en presencia de oxgeno estas sustancias pueden inflamarse y quemarse de modo incontrolable.

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 29

    Evite arremangarse y doblar sus botamangas, ya que las chispas o el metal caliente podran depositarse en los pliegues; adems, use sus pantalones fuera de sus botas de trabajo y no metidos adentro, para evitar que caigan partculas dentro de sus botas. A propsito de este tema, recomendamos botas de cuero de caa alta con punteras de acero (especialmente cuando se realice trabajo pesado).

    Otros tipos de ropa protectora

    para trabajo pesado o situaciones especialmente peligrosas, son los siguientes: trajes incombustibles, delantales, pantalones ajustados (leggings), mangas de cuero y capas, y sombreros para usar debajo de su mscara.

    Deben usarse siempre guantes

    gruesos e incombustibles, como los de cuero, para proteger sus manos de las quemaduras, cortes y rasguos.

    Adems, siempre que estn secos y en buenas condiciones, ofrecern algn aislamiento contra el choque elctrico.

    En lo referente a la prevencin

    del choque elctrico, la palabra clave es seco. Veremos ms sobre este tema ms adelante, pero por ahora tenga en cuenta que la humedad puede aumentar la posibilidad y la gravedad de un choque elctrico.

    Si trabaja en condiciones

    hmedas o transpira intensamente, debe tener ms cuidado todava en aislar su cuerpo de las piezas elctricamente 'vivas', as como de la pieza de trabajo y otras piezas metlicas conectadas a tierra. and work on grounded metal.

    Es esencial que sus ojos estn protegidos contra la exposicin a la radiacin. Es bien conocido que la.

    MEDIDAS DE SEGURIDAD PERSONAL PARA SOLDAR

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 30

    PROTECCIN PERSONAL

    Siempre utilice todo el equipo de proteccin necesario para el tipo de soldadura a realizar. El equipo

    consiste en:

    GORRO: Protege el cabello y el cuero cabelludo, especialmente cuando se hace soldadura en posiciones.

    MASCARILLAS RESPIRATORIAS PARA HUMOS METLICOS: Esta mascarilla debe usarla siempre debajo de la mscara para soldar. Estas deben ser reemplazadas

    al menos una vez a la semana.

    MSCARA DE SOLDAR: Protege los ojos, la cara, el cuello y debe estar provista de filtros inactnicos de acuerdo al proceso e intensidades de corriente empleadas.

    GUANTES DE CUERO: Tipo mosquetero con costura interna, para proteger las manos y muecas.

    COLETO O DELANTAL DE CUERO: Para protegerse de salpicaduras y exposicin a rayos

    ultravioletas del arco.

    POLAINAS Y CASACA DE CUERO: Cuando es necesario hacer soldadura en posiciones verticales y

    sobre cabeza, deben usarse estos aditamentos, para evitar las severas quemaduras que puedan ocasionar las salpicaduras del metal fundido.

    ZAPATOS DE SEGURIDAD: Que cubran los tobillos para evitar el atrape de salpicaduras.

    Radiacin infrarroja causa quemaduras de la retina y cataratas. E incluso una exposicin breve a la radiacin ultravioleta (UV) puede provocar una quemadura ocular conocida como resplandor del soldador (welders flash). Si bien esta afeccin no es siempre evidente hasta varias horas despus de la exposicin, causa un extremo malestar y puede originar hinchazn, secrecin de lquido y ceguera temporaria.

    Normalmente el resplandor del

    soldador es temporario, pero la exposicin repetida o prolongada puede culminar en lesiones oculares permanentes.

    Aparte de la sencilla regla de no

    mirar un arco, la medida preventiva principal que usted puede tomar es usar en su mscara el lente con el tono correcto. Para ver los nmeros de tonos de lente recomendados para los diversos procesos de soldadura por arco, consulte el cuadro de seleccin de tonos de lente del Suplemento 1. La regla general es elegir un filtro que sea demasiado oscuro como para ver el

    arco, y luego pasar a tonos ms claros, pero sin caer por debajo de la especificacin mnima.

    Los filtros estn marcados segn

    el fabricante y el nmero de tono; la variedad resistente al impacto est marcada con una H.

    Las mscaras y los protectores

    faciales manuales ofrecen el sombreado ms completo contra la radiacin del arco. El lente tonalizado se desliza en una ventana que est en el frente del protector, de modo que puede extraerse y reemplazarse con facilidad.

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 31

    Los protectores estn hechos de

    plstico duro o fibra de vidrio para proteger su cabeza, cara, odos y cuello contra el choque elctrico, calor, chispas y llamas. Usted debe usar tambin gafas de seguridad con protectores laterales o antiparras, para proteger sus ojos de las partculas que se desplazan por el aire.

    La luz visible puede ser tambin

    daina, pero es fcil decir si la luz es peligrosa: si hace dao mirarla, significa que es demasiado brillante. Lo mismo vale para la radiacin infrarroja: normalmente puede sentirse como calor. Sin embargo, no existe una forma real de que usted sepa si se est sobreexponiendo a la radiacin UV; por eso, simplemente no se arriesgue: use siempre proteccin ocular (vea los nmeros de tonos de lente recomendados en el Suplemento 1).

    RUIDO

    Existen dos buenas razones para usar orejeras o tapones auditivos:

    para que no penetren en sus

    odos las chispas o trozos metlicos que se desplazan por el aire; y

    para evitar la prdida auditiva que es el resultado de trabajar cerca de equipos de soldadura por arco, fuentes de alimentacin y procesos (como corte por arco de carbn con aire

    o corte por arco de plasma) ruidosos. As como ocurre con la

    exposicin de los ojos a la radiacin, la duracin y la cantidad de veces que usted se expone a altos niveles de ruido determina el grado de dao a su audicin; por eso, asegrese de evitar la exposicin repetida al ruido. Si no resulta posible reducir el nivel de ruido en su origen (mediante el desplazamiento de los equipos o el suyo propio, la utilizacin de pantallas acsticas, etc.), entonces usted debe usar una proteccin auditiva adecuada.

    Si el ruido de su zona de trabajo

    se hace incmodo y le provoca dolor de cabeza o malestar de los odos, usted podra estar daando su audicin, y debe colocarse de inmediato orejeras o tapones auditivos.

    De hecho, es una buena idea el

    uso de proteccin auditiva en todo momento, ya que la prdida de la audicin es gradual y acumulativa con el tiempo. El dao a su audicin puede no notarse hasta que usted se someta a una prueba completa de audicin, y entonces podra ser demasiado tarde.

    CUIDADO Y LIMPIEZA DEL LUGAR DE TRABAJO

    Mantener la prolijidad de la zona cercana a su trabajo es tan importante como mantener su equipo. Tal vez sea an ms importante, ya que el riesgo de

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 32

    lesiones se amplifica por estar involucrado un grupo mayor de personas. Usted puede haber inspeccionado ya su equipo y haberlo encontrado bien, pero toda su precaucin no tendr importancia si, por ejemplo, un compaero de trabajo tropieza con su cable y eso le provoca a usted y/o a las personas cercanas lesiones por choque, metal caliente o cada.

    Mantenga todos sus equipos,

    cables, mangueras, cilindros, etc., fuera de toda ruta de trnsito como puertas, pasillos y escaleras. Una buena prctica es evitar el abarrotamiento... y limpiar su zona de trabajo cuando haya finalizado. Esto no slo le ayudar a protegerse y proteger a los dems; tambin encontrar que es mucho ms fcil para usted trabajar en forma eficiente.

    Tenga en cuenta tambin que mientras est prestando atencin a su trabajo, otros soldadores pueden estar preocupados por sus propias tareas y no mirar a dnde estn yendo. Entonces, asegrese de que las pantallas protectoras estn colocadas, por si ocurre que alguien ingrese a su zona de trabajo o camine por donde haya una lluvia de chispas o salpicaduras. CILINDROS DE GAS.

    Debido a la alta presin del gas de los cilindros, usted debe prestar mucha atencin en particular a su almacenamiento y uso. Examine los cilindros del mismo modo que el resto de sus equipos; revise la etiqueta del cilindro para asegurarse de que sea el gas protector adecuado para el proceso, y verifique que los reguladores, mangueras y accesorios de conexin sean los correctos para ese gas y esa presin, y estn en buenas condiciones.

    Los cilindros deben estar

    sujetos en posicin vertical, con las

    tapas de las vlvulas colocadas, en una zona que est lejos de combustibles y elementos combustibles, y protegidos de daos, calor y llamas.

    CAMPOS ELCTRICOS Y MAGNTICOS

    La corriente elctrica que circula por cualquier conductor origina campos elctricos y magnticos (EMF) localizados. La corriente de soldadura crea EMF alrededor de los cables de soldadura y las mquinas de soldar. Los EMF pueden interferir con algunos marcapasos, por lo que los operadores de soldadura que usen un marcapasos deben consultar con su mdico antes de soldar.

    La exposicin a los EMF en la

    soldadura puede tener otros efectos sobre la salud, que por el momento se desconocen. Todos los soldadores deben respetar los procedimientos que siguen, a fin de minimizar la exposicin a los EMF provenientes del circuito de soldadura.

    Encamine juntos el cable del electrodo y el cable de tierra (conectado a la pieza de trabajo); sujtelos con cinta si fuera posible.

    Nunca enrolle el cable de conexin del electrodo alrededor de su cuerpo.

    No coloque su cuerpo entre el cable del electrodo y el cable de tierra. Si el cable del electrodo est a su derecha, el cable de tierra debe estar tambin a su derecha.

    Conecte el cable de tierra que va a la pieza de trabajo lo ms cerca posible de la zona que se est soldando.

    No trabaje cerca de la fuente de alimentacin elctrica de la soldadora.

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 33

    HUMOS Y GASES

    Debido a las variables implicadas

    en la generacin de humo y gas en la soldadura por arco, el corte y procesos asociados (como el proceso y el electrodo de soldadura, el metal de base, los recubrimientos del mismo, y otros contaminantes posibles del aire), tendremos que tratar el asunto en una forma muy general, agrupando todas las situaciones excepto las ms peligrosas. Las precauciones que describimos sern vlidas para todos los procesos de soldadura por arco.

    El penacho de humo contiene

    partculas slidas provenientes de los materiales consumibles, el metal de base y el recubrimiento de ste.

    Para la soldadura por arco

    comn de acero dulce, segn sea la cantidad y duracin de la exposicin a estos humos, la mayora de los efectos inmediatos o de corto plazo son

    temporarios, e incluyen sntomas de quemaduras de los ojos y la piel, mareo, nusea y fiebre.

    Por ejemplo, los humos de zinc

    pueden causar fiebre de humos metlicos, que es una afeccin temporaria similar al resfro.

    La exposicin de largo plazo a los

    humos de la soldadura puede originar siderosis (depsitos de hierro en los pulmones) y puede afectar la funcin pulmonar.

    Tambin se han informado

    bronquitis y algunas fibrosis de pulmn. Algunos materiales consumibles

    contienen ciertos compuestos en cantidades que pueden requerir ventilacin y/o evacuacin especial.

    GUA DE NMEROS DE TONOS DE LENTES

    OPERACIN TAMAO DEL ELECTRODO

    1/32 pulg. (mm)

    CORRIENTE DEL ARCO

    (A)

    TONO PROTECTOR

    MNIMO

    TONO RECOMENDADO (1) (CONFORT)

    Soldadura por arco metlico protegido

    Menos de 3 (2.5)

    3-5 (2.54) 5-8 (46.4)

    Ms de 8 (6.4)

    Menos de 60

    60-160 160-250 250-550

    7 8 10 11

    - 10 12 14

    Soldadura por arco metlico con gas y soldadura por arco con ncleo de fundente

    Menos de 60

    60-160 160-250 250-550

    7 10 10 10

    - 11 12 14

    Soldadura por arco Menos de 8 10

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 34

    de tungsteno con gas

    50 50-150 150-500

    8 10

    12 14

    Corte por arco de carbn con aire

    (Liviano) (Pesado)

    Menos de 500

    500-1000

    10 11

    12 14

    Soldadura por arco de plasma

    Menos de 20

    20-100 100-400 400-800

    6 8 10 11

    6 a 8 10 12 14

    Corte por arco de plasma

    (Liviano)(2)

    (Mediano)(2) (Pesado)(2)

    Menos de 300

    300-400 400-800

    8 9 10

    9 12 14

    Soldadura fuerte con soplete

    3 o 4

    Soldadura con soplete

    2

    Soldadura por arco de carbn

    14

    ESPESOR DE LA PLACA

    PULGADAS MILMETRO

    Soldadura con gas Liviano)

    (Mediano) (Pesado)

    Menos de 1/8 1/8 a

    Ms de 1/2

    Menos de 3.2

    3.2 a 12.7 Ms de 12.7

    4 o 5 5 o 6 6 o 8

    Corte con oxgeno (Liviano)

    (Mediano) (Pesado)

    Menos de 1 1 a 6

    Ms de 6

    Menos de 25

    25 a 150 Ms de 150

    3 o 4 4 o 5 5 o 6

    (1) Como regla general, comience con un tono que sea demasiado oscuro y luego

    pase a un tono ms claro, que le brinde una visin suficiente de la zona de soldadura sin llegar por debajo del mnimo. En la soldadura o corte por oxi combustible, en la que el soplete produce una luz amarilla intensa, es deseable utilizar un lente filtrante que absorba la lnea amarilla (de sodio) del espectro de luz visible de la operacin.

    (2) Estos valores se aplican donde el arco real se vea claramente. La experiencia ha demostrado que pueden usarse filtros ms claros cuando el arco est oculto por la pieza de trabajo. Datos de ANSI Z49.1-2005

  • CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA HUANCAYO Prof. AQUILES TAIPE PREZ

    MANUAL DE SOLDADURA MIG/MAG 35

    POSICIONES EN SOLDADURA Designacin de acuerdo con ANSI/AWS A 3.0-85.