13
MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL

MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE FORMACIÓN

CONTINUA DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL

Page 2: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

MANUAL DEL CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA DEL NUEVO CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (COIP)

1. OBJETIVO: Fortalecer el conocimiento del nuevo Código Orgánico Integral Penal, por medio de un proceso de

formación continua para funcionarios de la Policía Judicial y personal anexo a la misma, mejorando

la capacidad de comprensión de los problemas jurídicos, la interpretación del texto jurídico y la

lógica del razonamiento para la solución de aquellos.

2. MODALIDAD:

El curso se desarrollará bajo la modalidad presencial y virtual con un promedio de:

MODALIDAD NÚMERO DE HORAS

Presencial 16 horas

A distancia (Virtual) 151 horas

3. AGENDA

El curso se desarrollará por fases, que serán especializadas de acuerdo a las necesidades de los

distintos operadores de justicia a realizarse entre el 7 de abril de 2014 al 18 de mayo del 2014.

Desde Hasta Horas Fecha Horas Desde Hasta Horas Fecha Horas

MÓDULO I

GRUPO 1Módulo I Policia 07/04/2014 12/04/2014 27 13/04/2014 1 14/04/2014 22/04/2014 38 23/04/2014 1

Fuente: Subdirección Académica

MÓDULO I

GRUPO 1Módulo I Policia Desde Hasta Horas Fecha Horas Desde Hasta Horas Fecha Horas

24/04/2014 09/05/2014 68 10/05/2014 1 11/05/2014 13/05/2014 12 14/05/2014 1

Total Horas

MÓDULO I

GRUPO 1Módulo I Policia Fecha Fecha Horas Desde Hasta Horas

15/05/2014 18/05/2014 2 17/05/2014 18/05/2014 16 167

Evaluación Unidad 2

Evaluación

Unidad 2TEORIAEvaluación Unidad 1

Domingo

Abierto las 24 horas

De Lunes a Martes (Sig.)

Abierto las 24 horasAbierto las 24 horas

Miércoles

Abierto las 24 horas

MÓDULO I - GRUPO I - Policia Judicial

Modalidad Virtual Unidad 1 Evaluación Unidad 1 Modalidad Virtual Unidad 2

De Lunes a Sábado

Operadores de Justicia / Modalidad

TEORIA

Abierto las 24 horas Abierto las 24 horas Abierto las 24 horas

Modalidad Virtual Unidad 3 Evaluación Unidad 3 Modalidad Virtual Unidad 4

TEORIA Evaluación Unidad 3 TEORIA

Operadores de Justicia / ModalidadEvaluación Unidad 4

Evaluación

MiércolesDe Lunes a Sábado Sábado De Domingo a Martes

Jueves a Domingo De Sábado a Domingo

Operadores de Justicia / ModalidadMÓDULO I - GRUPO I - Policia Judicial

Abierto las 24 horas

MÓDULO I - GRUPO I - Policia Judicial

Evaluación Final Virtual Evaluación Práctica final

POR GRUPOS EVALUACIÓN DE CASOS

Page 3: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

4. COORDINADORES 4.1 COORDINADORES POLICIA JUDICIAL

NÓMINA DE LOS SEÑORES COORDINADORES POLICIALES EN CADA JEFATURA DE LA POLICIA JUDICIAL, A NIVEL NACIONAL, PARA EL DESARROLLO DEL CURSO DEL NUEVO CÓDIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL "COIP", Y DIRECCIONES DE LAS SEDES PARA LA INDUCCIÓN

ORD. GRADO CEDULA NOMBRES APELLIDOS CORREO

TELEFONO

PROVINCIA COMAN-PROV

DIRECCIÓN DE LAS SEDES PARA LA INDUCCIÓN

CELULAR CONVENCIONAL

1

TCNL 1708973548 CRISTIAN RUEDA RAMOS

[email protected] 0984936679 PJ-DMQ CP-1 AUDITORIO DE LA POLICÍA JUDICIAL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

TNTE 0502832751 GUILLERMO SANTIAGO

GARZON MASAPANTA

[email protected] 0983348519 SUBZONA PICHINCHA

CP-1 ESCUELA DE FORMACIÓN DE POLICIAS "SGOP. JOSÉ EMILLO CASTILLO SOLIS" - TAMBILLO

CPTN 1712920204 KLEBER BENJAMIN

MOLINA LOPEZ

[email protected] 0998749663 022-978800 DNPJeI - EEPO CP-1 ESCUELA DE ESPECIALICIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE OFICIALES "EEPO"

2 CPTN. 1716720428 LUISA GABRIELA

MORENO FIGUEROA

[email protected]

0985422992 Z08-DMG CP-2 COMPLEJO JUDICIAL- FLORIDA NORTE- TORRE 10-PISO 4TO- SALA DE CAPACITACION.

3 TNTE 0502771124 SIXTO ELICEO

IBAÑEZ QUINTANA

[email protected] 0998740422 EL ORO CP-3

AREA DE PRENSA DEL ECU-911.

4 TNTE 0704195395 JOSE LUIS SALINAS CARRANZA

[email protected] 0984401795 EL ORO CP-3

5 CPTN 1714284955 DIEGO MAURICIO

BARBOSA SEGOVIA

[email protected] 099506674 MANABI CP4 AUDITORIO UNIDAD DE VIGILANCIA CENTRO - PORTOVIEJO

Page 4: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

ORD. GRADO CEDULA NOMBRES APELLIDOS CORREO TELEFONO PROVINCIA COMAN-PROV

DIRECCIÓN DE LAS SEDES PARA LA INDUCCIÓN

6 SGOP 0602193716 CESAR SALOMON

TELLO LOGROÑO

[email protected] 0999767712 CHIMBORAZO CP-5 CENTRO DE CÓMPUTO. CENTRO EDUCATIVO "LICEO POLICIAL".

7 TNTE 1002515987 EMERSON PAUL

DOMINGUEZ LOPEZ

[email protected]

0999785427 AZUAY CP-6

AULA VIRTUAL DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA (CONSEJO PROVINCIAL DE LA JUDICATURA). MARISCAL SUCRE Y LUIS CORDERO.

8 CPTN 1103836415 FABRICIO FERNANDO

CALSERON BETANCOUR

[email protected] 0997602066 072550008 LOJA CP-7 AUDITORIO JEFATURA PROVINCIAL; SUCRE Y LOURDES (ESQUINA).

9 TNTE 1803444452 FRANKLIN ISRAEL

CASTRO IBARRA

[email protected] 0987913994 LOS RIOS CP-8 AUDITORIO DEL COMANDO DE POLICÍA DISTRITO QUEVEDO; KM. 1 1/2 VÍA STO. DOMINGO.

10 TNTE 0603608100 JOSE ELIAS BARRAGAN SALAZAR

[email protected] 0979372058 TUNGURAHUA

CP-9 SISTEMA ECU-911 DE AMBATO.

11 CPTN 1713094512 PAUL EDUARDO

SALAZAR ACOSTA

[email protected] 0987334341 02590344 CARCHI CP-10 SALA COMPUTO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHO (UPEC)

12 TCRL 201240272 DANNY MAURICIO

ORTIZ VASCONES

[email protected] 0987744072 032980047 BOLIVAR CP-11 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR GUARANDA.

13 TNTE 1002832036 XAVIER ESTEVAN

CANO MINA [email protected] 0998324112 IMBABURA CP-12 INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR IBARRA (ITSI); AV. ATAHUALPA Y TEODORO GÓMEZ.

Page 5: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

ORD. GRADO CEDULA NOMBRES APELLIDOS CORREO TELEFONO PROVINCIA COMAN-PROV

DIRECCIÓN DE LAS SEDES PARA LA INDUCCIÓN

14 CPTN 1714671227 LUIS AUGUSTO

GUAYASAMIN MARCILLO

[email protected] 0913073473 COTOPAXI CP-13 INSTITUTO "VICTORIA VÁSCONEZ CUVI"

15 TNTE 1713148938 JOSE LUIS COBA BENALCAZAR

[email protected] 0998808186 ESMERALDAS CP-14 AUDITORIO DE LA SUBZONA ESMERALDAS NO. 8.

16 MYR 1709883719 HUGO FERNANDO

VILLAVICENCIO SALVADOR

[email protected]

072242028 072 240501 CAÑAR CP-15 LABORATORIO DE COMPUTACIÓN DEL COLEGIO ROBERTO RODAS; SECTOR DEL PARQUE INFANTIL.

17 CPNT 1802600310 RODRIGO FERNANDO

CRUZ CAMINO [email protected] 0987349859 032885745 PASTAZA CP-16 CENTRO DE CÓMPUTO, UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA. KILÓMETRO 2 VÍA AL TENA.

18 SBOP 1705927668 JAIRO BERMUDEZ SILVA

[email protected] 0986664757 MORONA SANTIAGO

CP-17 SALA VIRTUAL DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA "ANTONIO GRANDA CENTENO".

19 TNTE 1721441168 SERGIO DANIEL

FIGEROA GALLEGOS

[email protected] 0987088888 ZAMORA CP-18 AULA VIRTUAL DEL COLEGIO FISCAL AMAZONAS. AV. DEL MAESTRO Y FRANCISCO DE ORELLANA.

20 CBOP 1714457064 GUSTAVO ALVAREZ CAIZA

[email protected] 0995578814 GALAPAGOS CP-19 NO HAY ALUMNOS

21 CBOP 1003151220 LUIS ORLANDO

MALDONADO CABASCANGO

[email protected] 0998430812 NAPO CP-20 AUDITORIO, SUBZONA NAPO 15.

Page 6: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

ORD. GRADO CEDULA NOMBRES APELLIDOS CORREO TELEFONO PROVINCIA COMAN-PROV

DIRECCIÓN DE LAS SEDES PARA LA INDUCCIÓN

22 MYR 1710520493 JUAN FRANCISCO

PIEDRA PEREZ [email protected] 0984625932 062830835 SUCUMBIOS CP-21 CENTRO DE CÓMPUTO "MEGA CYBER VIP". JORGE AÑASCO, NO. 314.

23 TNTE 1716040082 EDISON BENJAMIN

POSSO PACHECO

[email protected] 986825274 0995456380 ORELLANA CP-22 AUDITORIO DE LA SUBZONA DE ORELLANA NO. 22.

24 TNTE 1716260466 LEONARDO ALEXANDER

VERGARA ERAZO

[email protected] 0992868874 SANTO DOMINGO

CP-23

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR NEUMANE.

25 TNTE 1713027207 EDGAR ORLANDO

NUÑEZ ROSERO

[email protected]

0998815342 SANTO DOMINGO

CP-23

26 TCNL 601596265 ANGEL ALBERTO

ASTUDILLO VINUEZA

[email protected] 0998375826 SANTA ELENA CP-24 ESCUELA "SIMÓN BOLIVAR", CANTÓN SALINAS. AREA DE CÓMPUTO.

Page 7: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

4.2 COORDINADORES FUNCION JUDICIAL

NO. PROVINCIA CIUDAD TECNICO DESIGANDO EMAIL TELEFONO CELULAR

EXTENSIÓN CARGO

1 Azuay Cuenca CATALINA QUINDE MALDONADO [email protected] 0990254388 77990 Analista 2

2 Bolívar Guaranda ING. LUIS NINABANDA [email protected] 30001

4 Carchi Tulcán CESAR ZAMBRANO [email protected] 097384438 60020 Analista 2

5 Chimborazo Riobamba CATALINA GARCIA [email protected] 092911717 31168

6 Cotopaxi Latacunga ESTEBAN CAMILO CAJAS GRANJA [email protected] 0984061147 36034

7 El Oro Machala FABIAN DAVILA [email protected] 7010

8 Esmeraldas Esmeraldas CECIBEL ALEXANDRA HERRERA GUAGUA [email protected] 61067

10 Guayas GUAYAQUIL ANGEL CRISTOBAL GARCIA ADUM [email protected] 0993321862 40550 Asistente Administrativo 3

11 Imbabura Ibarra MARLON EDUARDO BENAVIDES RAMIREZ

[email protected] 0958794003 62374 Asistente Administrativo 2

12 Loja LOJA ANDREA SOLEDAD CABRERA CABRERA [email protected] 0990861953 75111 Analista 2

13 Los Ríos Babahoyo WILMER MEDINA VELIZ [email protected] 986814325 50412 Analista 3

14 Los Ríos Babahoyo FRANKLIN FLORES [email protected]

15 Manabí Portoviejo CRISTHIAN CEDEÑO SARMIENTO [email protected] 0995971578 52203 Analista 2

16 Morona Santiago

MACAS ING. CESAR GARZÓN [email protected] 0997965597 78724 Analista 2

17 Napo Tena RAUL GÓMEZ [email protected] 0999027337

18 Orellana Puerto Fco. De Orellana

MARCO USCA [email protected] 64061

18 Pastaza Puyo ERIK RAMIRO MAZORRA OLMEDO [email protected] 0969060656 35052 Encargado De La Unidad De Informática

19 Pichincha Quito ING. JEANETH PÉREZ [email protected] 3953300 21024 Analista 2

21 Santa Elena Salinas FERNANDO ALEXANDER CARVAJAL RAMIREZ

[email protected] 042597300 48016 Asistente Administrativo3

22 Santo Domingo de los Tsáchilas

Santo Domingo FREDY MAURICIO MONTALVAN MONTALVAN

[email protected] 26087

23 Sucumbíos Lago Agrio WILSON ESCOBAR [email protected] 0996547403 65225

24 Tungurahua Ambato IVAN SANISACA [email protected] 33261

25 Zamora Chinchipe

Zamora ING. PAÚL AQUILES CARRIÓN CARRIÓN [email protected] 79011

Page 8: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

4.3 NUMERO DE PARTICIPANTES

COMANDOS PROVINCIALES

No PARTICIPANTES

CP1 Pichincha 292

CP2 Guayas 335

CP3 El Oro 40

CP4 Manabí 120

CP5 Chimborazo 30

CP6 Azuay 77

CP7 Loja 32

CP8 Los Ríos 75

CP9 Tungurahua 49

CP10 Carchi 41

CP11 Bolívar 30

CP12 Imbabura 67

CP13 Cotopaxi 39

CP14 Esmeraldas 51

CP15 Cañar 28

CP16 Pastaza 14

CP17 Morona Santiago 23

CP18 Zamora Chinchipe 13

CP20 Napo 14

CP21 Sucumbíos 32

CP22 Orellana 18

CP23 Santo Domingo de los Tsáchilas

52

CP24 Santa Elena 24

TOTAL 1,496

5. METODOLOGÍA: La metodología para el desarrollo del curso tiene un enfoque por competencias que conjuga la

teoría y la práctica, el ser con el saber y con el hacer, busca desarrollar los atributos de la persona

para su aplicación de manera sistémica e inteligente por parte de funcionarios de la Policía Judicial

que cumplan roles con esta especialidad, que cumplan sus responsabilidades con calidad, calidez,

equidad y eficiencia, contribuyendo así al mejoramiento del servicio de justicia, donde el saber

hacer implica la integridad de la ocupación y del sistema de organización del trabajo, que articula

la teoría y la práctica, la relaciona con la experiencia individual de aprendizaje, con la situación

grupal y con el desempeño laboral. En este entorno, el modelo pedagógico de la Escuela de la

Page 9: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

Función Judicial, es el andragógico y holístico, el cual trasciende e integra los modelos

constructivista, progresista y social.

La metodología de este curso responde a una estrategia didáctica con la que se pretende

capacitar y socializar a todos los operadores de justicia respecto al nuevo Código Orgánico Integral

Penal, ante la necesidad nacional de conocer, interpretar y aplicar con idoneidad el COIP.

Por la complejidad y urgencia que demanda el conocimiento y comprensión de este Código, la

Escuela de la Función Judicial (EFJ) ha determinado inicialmente, empezar con:

La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la

fundamentación a la práctica, logrando un resultado que permita generar una interacción social y

vinculación con la comunidad, dado por un resultado de la investigación aplicada.

5.1. MODALIDAD PRESENCIAL La modalidad presencial contará con la ejecución de Audiencias Públicas, en las que los

participantes actuarán en un proceso de simulación de roles. Se contará con un docente

moderador en cada sala. Los casos estarán previamente publicados en la plataforma virtual.

Para la simulación de Audiencias se distribuirá a los estudiantes en grupos de 30 (en orden

alfabético) y se les designará aleatoriamente los casos ya publicados, que deberán ser revisados 5

minutos antes de iniciar el proceso, de manera grupal.

La aplicación de las técnicas metodológicas se evaluará (in situ) en las salas de audiencias de las

distintas Judicaturas.

Desarrollo:

TIPO DESCRIPCIÓN

Técnicas Simulación e intercambio de roles

Docente Acompaña y retroalimenta las intervenciones de los participantes.

Tiempo 10 minutos por participante – 30 minutos en forma grupal

La simulación de Audiencias Públicas se realizará con todos los grupos durante los días

establecidos para el efecto.

Para fines de control, el profesor evaluará el proceso con un soporte de indicadores de

desempeño.

Page 10: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

5.1.1 TÉCNICAS

a) Simulación: es una técnica que permite recrear situaciones o establecer la factibilidad de

un experimento. A partir de la simulación, se logra visualizar a un sistema físico, haciendo

una conexión entre lo abstracto y la realidad. Las simulaciones generan un ambiente de

aprendizaje interactivo, lo que permite a los participantes explorar la dinámica de un

proceso donde se realizará las siguientes aplicaciones didácticas:

Demostrar e ilustrar principios de manera fácil y rápida.

Herramienta de aprendizaje colaborativo para obtener las bases conceptuales

necesarias (instrucción directa) o reforzar lo aprendido en clase.

Herramienta de apoyo a la exposición del profesor.

Herramienta de reaprendizaje.

b) Intercambio de roles: técnica para manejar aspectos o temas difíciles en los que es

necesario tomar diferentes posiciones para su mejor comprensión. Consiste en la

representación espontánea de una situación real o hipotética para mostrar un problema o

información relevante a los contenidos del curso.

Cada participante representa un papel y además intercambiará los roles que interpretan;

de este modo pueden abordar la problemática desde diferentes perspectivas y

comprender las diversas interpretaciones de una misma realidad. La participación de los

operadores de justicia no tiene que seguir un guión específico, pero es importante una

delimitación y una planeación previa a la puesta en práctica del ejercicio.

Las prácticas presenciales se impartirán con metodología de formación de estrados por

roles.

5.2 MODALIDAD VIRTUAL:

El espacio de formación virtual está diseñado para el trabajo a través de varias actividades: videos,

presentaciones, casos para resolución, análisis de documentos, lecturas y foros.

El estudiante podrá interactuar en los foros de acuerdo al horario de clases correspondiente.

Las actividades serán organizadas y subidas al Aula Virtual por parte de la Escuela de la Función

Judicial, utilizando: material disponible en la Escuela de la Función Judicial, material entregado por

los docentes (presentaciones, casos, anexos) e información de varias instituciones nacionales e

internacionales relacionadas con los temas específicos.

Page 11: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

El aula virtual estará habilitada las 24 horas del día mientras dure el curso de formación, sin

embargo cuando se trata de foros u otras actividades programadas en la plataforma virtual se

encontrarán disponibles para los participantes y profesores bajo el horario establecido.

La Plataforma Virtual estará abierta para estudiantes y profesores bajo horario establecido:

PARTICIPANTE HORARIO ACTIVIDAD

Estudiante

La entrega de tareas, evaluaciones de retroalimentación , evaluación virtual estarán disponibles por tres días

- Trabajo - Participación en

foros. - Lección - Evaluación final

virtual

Las 24 horas del día - Revisión de material - Acceso a videos - Links

Docente

18h00 en adelante - Revisión de tareas - Moderación en

foros.

Las 24 horas del día - Revisión de material - Acceso a videos - Links

Importante: Tomar en cuenta que se deberá participar (interactuar), en la semana de manera

obligatoria en los foros propuestos por materia, al menos una intervención por foro y así mismo

cumplir con las actividades diseñadas sean entrega de ensayos u otra tarea.

La restricción de horarios únicamente rige para la participación (responder) en los foros, por lo

que el Aula virtual estará disponible las 24 horas al día 7 días a la semana., mientras dure el curso.

La técnica “Foro” se convierte en un espacio para la discusión jurídica de temas específicos. La

Escuela de la Función Judicial subirá la temática y preguntas entregados por los docentes, quienes

deberán intervenir con el objetivo de aclarar, explicar o puntualizar temas y delimitarlos.

Las evaluaciones deberán realizarlas en la Plataforma Virtual creada para el efecto

obligatoriamente.

Se realizará la verificación y evaluación de la participación en línea de todos los estudiantes,

considerando como parámetros básicos: intervención y respuestas objetivas.

Page 12: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

Para el ingreso al sistema, se entregará una clave personalizada a cada docente y participante, que

será enviada al correo electrónico registrado en la Escuela de la Función Judicial.

6. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN:

NOTA: TODAS LAS EVALUACIONES, FOROS Y TRABAJOS SE HARÁN

EN LA PLATAFORMA VIRTUAL CREADA PARA EL EFECTO.

El proceso considera una evaluación final del proceso de aprendizaje en forma cuantitativa,

conforme los siguientes parámetros de evaluación:

6.1. PARTICIPACIÓN VIRTUAL

PROCESO DE EVALUACIÓN

VIRTUAL PUNTOS PORCENTAJE

Foro 2 10.0%

Retroalimentación - Lección 2 10.0%

Trabajos 3 15.0%

Evaluación Virtual Final 4 20.0%

Participación 1 5.0%

TOTAL VIRTUAL 12 60.0%

PRESENCIAL PUNTOS PORCENTAJE

Simulación con Casos 8 40.0%

TOTAL PRESENCIAL 8 40.0%

FECHA EVALUACIÓN VIRTUAL

15 al 18 de mayo de 2014

6.2. PARTICIPACIÓN PRESENCIAL

La evaluación de caso práctico se desarrollará en cada provincia de acuerdo al siguiente

cronograma:

FECHA EVALUACIÓN FINAL PRESENCIAL

17 al 18 de mayo de 2014

Page 13: MANUAL INSTRUCTIVO DEL CURSO DE … · La formación profesional y de calidad que debe contener un equilibrio que va de la fundamentación a la práctica, logrando un resultado que

7. APROBACIÓN:

Una vez terminado el Curso, la Escuela de la Función Judicial, entregará un certificado de

aprobación siempre y cuando el participante haya cumplido al menos con el 70% del porcentaje

de aprobación del mismo, y una copia de este reposará dentro del expediente personal del

operador de justicia, en el Consejo de la Judicatura - Dirección de Talento Humano y Policía

Nacional.