11
8/04/2012 Alcides Bernardo Tello UNHEVAL MANUAL DE INSTALACION DE JAVA

MANUAL DE UNHEVAL INSTALACION DE JAVAEl Java Development Kit Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE UNHEVAL INSTALACION DE JAVAEl Java Development Kit Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar

8/04/2012

Alcides Bernardo Tello

UNHEVAL

MANUAL DE INSTALACION

DE JAVA

Page 2: MANUAL DE UNHEVAL INSTALACION DE JAVAEl Java Development Kit Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar

Alcides Bernardo Tello

¿Qué es el JDK? El Java Development Kit

Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar documentación, etc.) programas en lenguaje Java.

Instalación de j2sdk-1_4_2, jcreator310 En primer lugar debemos instalar el JDK (Java Development Kit), el cual es un software que provee herramientas de desarrollo para la creación de programas en java. El orden de instalación que se debe seguir es: 1.- j2sdk-1_4_2. 2.- jcreator310.

1) Instalación de j2sdk-1_4_2

En el CD buscar el archivo j2sdk-1_4_2_01-windows-i586 y darle “doble clic”. Aparecerá la siguiente ventana:

Alcides Bernardo Tello

Page 3: MANUAL DE UNHEVAL INSTALACION DE JAVAEl Java Development Kit Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar

Alcides Bernardo Tello

Aquí se puede ver la ventana en la que se acepta la licencia. Marcar la primera opción. En esta ventana se puede cambiar de unidad para la instalación. Si se desea el cambio, presionar el botón “change” y elegir otra carpeta; sino, elegir la señalada por defecto.

Page 4: MANUAL DE UNHEVAL INSTALACION DE JAVAEl Java Development Kit Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar

Alcides Bernardo Tello

Presionar “Install”. Aquí se inicia la instalación. Al aparecer esta ventana, presionar “Finish” para terminar la instalación del j2sdk.

Page 5: MANUAL DE UNHEVAL INSTALACION DE JAVAEl Java Development Kit Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar

Alcides Bernardo Tello

Una vez hecho esto, buscamos la carpeta c:\ j2sdk1.4.2_01 (en nuestro ejemplo instalamos en “C”) que se creó en la instalación. En esta carpeta debemos crear una carpeta llamada “docs” , en la que vamos a colocar los archivos que se encuentran dentro del archivo comprimido j2sdk-1_4_2-doc, que está en el CD. Entonces, ubicamos en el CD el archivo comprimido (zip) j2sdk-1_4_2-doc y procedemos como se indicó. Después de esto, nuestras carpetas en c:\ j2sdk1.4.2_01 quedan así: Vemos la carpeta “docs” y, dentro de ella, los archivos necesarios para Java.

2) Instalación de Jcreator

Ahora procederemos a instalar el Jcreator. Buscar en el CD el archivo jcreator310.exe y Darle “doble clic”. Aparecerá la siguiente ventana.

Page 6: MANUAL DE UNHEVAL INSTALACION DE JAVAEl Java Development Kit Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar

Alcides Bernardo Tello

Presionamos “Yes”. Luego aparece la siguiente ventana de bienvenida. Presionamos “Next”.

Page 7: MANUAL DE UNHEVAL INSTALACION DE JAVAEl Java Development Kit Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar

Alcides Bernardo Tello

Presionamos en “Next” para aceptar la licencia. En esta ventana podemos elegir la ruta en la que se desea instalar Jcreator. Es recomendable elegir la señalada por defecto. Presionamos “Next”.

Page 8: MANUAL DE UNHEVAL INSTALACION DE JAVAEl Java Development Kit Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar

Alcides Bernardo Tello

Esta ventana aparece si se ha hecho antes ya una instalación de Jcreator. Nos pregunta si queremos reemplazar la carpeta que ya está creada. Presionamos “Yes”. Nota: En lo sucesivo, si aparecen más ventanas como ésta, avisando que ya existe alguna carpeta creada, sólo presionar “aceptar” o “yes” para sobrescribir en ella. Presionamos “Next”.

Page 9: MANUAL DE UNHEVAL INSTALACION DE JAVAEl Java Development Kit Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar

Alcides Bernardo Tello

Aquí se adiciona un ícono de JCreator en el escritorio para un rápido acceso. Presionamos “Next”. Presionar en “Install” para iniciar la instalación. Dejar avanzar el proceso de instalación, hasta que aparezca la siguiente ventana Presionar “Finish” para terminar la instalación. Luego aparecerá el Jcreator activo.

Page 10: MANUAL DE UNHEVAL INSTALACION DE JAVAEl Java Development Kit Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar

Alcides Bernardo Tello

Ahora adicionamos las plantillas o templates. Buscamos en el CD el archivo “Templates.zip” y le damos “doble clic”. Aparecerá la siguiente ventana. Elegimos la unidad (sólo la unidad) en la que se instaló el jCreator. En nuestro caso elegimos “C” y presionamos en “Unzip”.

Page 11: MANUAL DE UNHEVAL INSTALACION DE JAVAEl Java Development Kit Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar

Alcides Bernardo Tello

En esta ventana se señala que las plantillas se instalaron exitosamente. Ya estamos listos para usar Jcreator.

CONCEPTOS PRELIMINARES

Algoritmos Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. En esta sección solamente haremos una introducción muy básica del concepto de algoritmo.

¿Qué es un algoritmo? Un algoritmo es un conjunto de pasos ordenados, llamado también instrucciones, que permiten resolver un problema o permite realizar una actividad; tiene las siguientes características

1. Es finito 2. Tiene un orden 3. Debe estar bien definido y ser conciso

Un algoritmo bien definido no genera dudas a quien deba resolver el problema o realizar una actividad.