19
Realizado y Diseñado por Fabiola Molina

Manual de Señaletica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual que busca mejorar la señales del sector

Citation preview

Page 1: Manual de Señaletica

Realizado y Diseñado por Fabiola Molina

Page 2: Manual de Señaletica

Introducción

1.Capitulo I: Análisis del Entorno Urbano -Uso de Suelos -Análisis del Equipamiento y Mobiliario Urbano -Análisis de la Movilidad Humana (peatonal y vehicular) -Conclusión y Recomendación -Propuesta de Ubicación y Mobiliario Urbano 2.Capitulo II: Identificador del Sector -Identificador -Identificador -Color (CMYK, RGB, PANTONE) -Tipografía -Versiones: escala de grises, outline, blanco/negro, negro/blanco -Análisis Geométrico

Page 3: Manual de Señaletica

En el sector Juana de Avila se busca conocer el sitio en el que se esta trabajando para optimi-zar la señalizaciones y personalizar el sector. A demás el mejoramiento del sector al colocar mas mobiliario faltante o señales que sean ne-cesarias para una mejor movilidad vehicular y peatonal.

Page 4: Manual de Señaletica

El sector Juana de Avila presenta un uso de sue-lo variado que satisface las necesidades huma-nas como las viviendas individuales, un gran número de comercios (panadería, bancos, ta-lleres de automóviles…), también hay presen-cia del sector salud y el sector educativo. Hay poca presencia de aéreas recreacionales para un sector tan amplio, presencia nula de pape-leras.

Page 5: Manual de Señaletica

Res. Juana de AvilaAV. 15 con calle 66A

Page 6: Manual de Señaletica

En el sector hay poca presencia de mobiliario; faltan papeleras en todo el sector, hay muy pocas paradas para un clima demasiado fuerte, hay po-cos teléfonos públicos que han perdido su impor-tancia por la falta de uso, aunque son necesarios. La señalización no es la mejor por la falta de visi-bilidad y cantidad de las mismas.Se recomienda el aumento de las paradas, telefo-nos y mucho mas importante de las papeleras, en cuanto a las señales aumentar el numero, pero , teniendo en cuenta el tamaño de las aceras por lo estrechas que son.

Page 7: Manual de Señaletica

Chupeta con DireccionalAv.15A con calle 67

AV. 14A con calle 67

Page 8: Manual de Señaletica

La movilidad humana es grande por la gran pre-sencia de comercio y también de las viviendas , sobre todo en las avenidas principales del lugar (Av. Delicias y Cecilio Acosta).La movilidad vehi-cular es igualmente grande en las avenidas prin-cipales y un poco mas fluida en las demás calles por lo mismo pocos toman la precaución de las calles y como es poca la visibilidad de las señales.Es importante tomar esto en cuenta al momento de ubicar las señales.

Page 9: Manual de Señaletica

AV. 15 con calle 66A

Page 10: Manual de Señaletica

La propuesta es agregar mas teléfonos que van adosados a las paradas que también se ha au-mentado el numero de estas; se agregaron mas papeleras sobre todo en las avenidas principales que es donde hay mas presencia de peatones al lado de las paradas.

En cuanto a las señales se el aumento del numero pero dejando las que ya se encontraban.

Page 11: Manual de Señaletica
Page 12: Manual de Señaletica

El identificador se construyo con un dibujo base de la puerta de una casa y luego utilizan-do las letras se le dio el sentido a la representa-ción del sector.

Page 13: Manual de Señaletica
Page 14: Manual de Señaletica

RGB CMYK PANTONE

R: 120G: 79B: 33

C: 42M: 62Y: 94K: 37

PANTONE 731M

#7a4926

#fa6916

R: 250G: 105B: 22

C: 0M: 70Y: 91K: 0

PANTONE 151M

Page 15: Manual de Señaletica

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T W X Y Za b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u w x y z

Agency FB

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T W X Y Z

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u w x y z

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T W X Y Za b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u w x y z

12

18

24

Tamaño

Page 16: Manual de Señaletica

Escala de Grises Outline

Page 17: Manual de Señaletica

Blanco/Negro Negro/Blanco

Page 18: Manual de Señaletica
Page 19: Manual de Señaletica