27
2012 Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y prácticas pedagógicas Greenfield School

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

2012

Reglamento de procedimientos de

evaluación, promoción escolar y

prácticas pedagógicas

Greenfield School

Page 2: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Índice

Disposiciones generales ............................................................................................................................... 1

De la evaluación .......................................................................................................................................... 1

De los tipos y cantidad de evaluaciones ....................................................................................................... 4

De las pruebas y controles ........................................................................................................................... 5

De la asistencia durante la aplicación de evaluaciones ................................................................................ 6

De los trabajos o tareas ............................................................................................................................... 7

De las situaciones de evaluación especial .................................................................................................... 9

De las calificaciones ................................................................................................................................... 10

De la calificación anual .............................................................................................................................. 13

De la promoción ........................................................................................................................................ 13

De las salidas a terreno .............................................................................................................................. 15

De las situaciones especiales ..................................................................................................................... 16

Procedimientos frente a situaciones de acompañamiento académico y de evaluación especial ................ 18

Procedimiento para acceder a evaluación especial .................................................................................... 23

Page 3: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

1

Disposiciones Generales

ARTÍCULO 1º

Considerando:

1) Que los establecimientos educacionales están facultados para elaborar su Reglamento

de Evaluación acorde con su PEI y con las características y necesidades de sus

estudiantes;

2) Las disposiciones contenidas en los Reglamentos de evaluación y promoción escolar de

los y las estudiantes de Enseñanza Básica ( Decreto Nº 511/97),

3) Que el propósito general del Reglamento de Evaluación es contribuir a elevar los

estándares de calidad y excelencia de la educación impartida;

El Colegio Greenfield School establece las siguientes disposiciones sobre evaluación,

calificación y promoción de los y las estudiantes de Enseñanza Básica:

De la evaluación

ARTÍCULO 2º

El proceso educativo se organizará en dos semestres

ARTÍCULO 3º

La evaluación será una instancia para aprender, por lo cual entregará información que

permita tomar decisiones pertinentes, corregir desviaciones de los objetivos y cambiar

prácticas pedagógicas cuando sea oportuno. Estará inserta en el proceso y no será sólo

terminal. De acuerdo a esto, se aplicarán los siguientes procedimientos evaluativos:

1) Evaluación Diagnóstica: La que permite conocer las conductas de entrada de cada nivel

y a la vez determinar los estilos de aprendizaje de los y las estudiantes (una

identificación necesaria al momento de planificar) y a la vez identificar a los y las

estudiantes activos, reflexivos, teóricos, pragmáticos. Ésta quedará registrada en el

Page 4: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

2

libro de clases como Logrado “L” o No Logrado “NL” y se escribirá el porcentaje de

logro.

2) Evaluaciones sumativas: Estas evaluaciones se obtienen a través de pruebas orales y/o

escritas, trabajos de investigación, trabajos experimentales, trabajos prácticos,

disertaciones, interrogaciones, proyectos, etc.

3) Evaluaciones acumulativas: Estas evaluaciones son escritas coeficiente 2. Son

consignadas directamente al libro de clases y contienen los aprendizajes esperados de

las unidades del primer o segundo semestre, se realizarán dos veces al año en los

subsectores de Lenguaje y Comunicación, Matemática e Inglés.

4) Evaluación Diferenciada: Esta evaluación se aplica a aquellos estudiantes con

necesidades educativas especiales (NEE, Neurológicas, Psicológicas o de aprendizaje)

en el área de Lecto-Escritura, Cálculo e Inglés y que han presentado certificado o

informe de especialistas externos o internos al establecimiento. Esta evaluación

permite identificar los objetivos que puede lograr el o la estudiante en el área en la

que presenta dificultades. Se debe dejar en claro, que en el caso que él o la estudiante

obtenga calificación insuficiente en una prueba en la que se aplicó evaluación

diferenciada, la calificación se mantendrá.

5) Evaluación Formativa: esta permite medir el desempeño y logro de objetivos (entre

otros) en forma individual la que colabora en las estrategias a realizar con cada uno de

los estudiantes para lograr aprendizajes de calidad. No incide en la promoción solo en

la planificación del equipo de trabajo.

ARTÍCULO 4º

Los y las estudiantes serán evaluados en todos los subsectores o asignaturas de

aprendizajes del Plan de Estudio de acuerdo a los aprendizajes esperados planteados, en

los períodos semestrales.

Específicamente, para todos los niveles, se aplicarán un conjunto de procedimientos

evaluativos derivados del monitoreo y de la observación sistemática del proceso de

Page 5: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

3

aprendizaje, entre las que se encuentran: Escala de observación, lista de cotejo, rúbricas,

pruebas orales y escritas, trabajo de los y las estudiantes, tales como: ejercicios de lectura

y cálculo, disertaciones, producciones orales, producciones plásticas y musicales, juegos

de simulación y dramáticos, expresión corporal, interrogaciones orales, pruebas escritas

coeficiente 1 y 2 de acuerdo al nivel de aprendizaje en cada curso.

ARTÍCULO 5º

Las estrategias, procedimientos e instrumentos de evaluación a utilizar serán acordados

por los subsectores o asignaturas, en función de los aprendizajes esperados que

corresponda evaluar en cada oportunidad, y en lo general, entregando una planificación

anual por aprendizaje esperado de los planes y programas, descrita en el programa de

estudio.

Respecto a los instrumentos de evaluación, Coordinación Pedagógica revisará y

supervisará los contenidos relevantes, las preguntas, ítemes necesarios, asignación de

puntajes por ítem y los resultados que obtengan los y las estudiantes.

ARTÍCULO 6º

Al inicio de cada semestre (dentro de los 10 primeros días hábiles), cada profesor fijará las

fechas de sus evaluaciones y los aprendizajes esperados a evaluar, el profesor jefe de cada

curso hará llegar el calendario de dichas evaluaciones a Coordinación Pedagógica, que

será la unidad responsable de coordinar las fechas correspondientes. Cualquier

modificación será acordada entre coordinación pedagógica y el o los profesores

responsables.

Se rendirá una evaluación coeficiente 2 y varias coeficiente 1 (dependiendo de la cantidad

de horas pedagógicas de cada subsector) por semestre; pudiendo utilizar los

instrumentos mencionados en el artículo 3º.

Los y las estudiantes deberán ser informados previamente sobre los aprendizajes

esperados a evaluar, la forma de evaluarlos y el tipo de instrumento de evaluación que se

utilizará.

Page 6: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

4

Una vez acordada la fecha no habrá postergación

Ante situaciones de excepción resolverá la Coordinación Pedagógica junto al Docente

ARTÍCULO 7º

Se deberá aplicar una evaluación diagnóstica o inicial cada vez que se necesite medir lo

que debe saber el o la estudiante para lograr un nuevo aprendizaje, para indagar sus

conocimientos y experiencias previas, esta no necesariamente debe ser una prueba

escrita.

La evaluación diagnóstica debe hacerse sobre los aprendizajes esperados que son los que

resultan indispensables para que el o la estudiante construya un nuevo aprendizaje.

Pueden ser contenidos, procedimientos, destrezas o actitudes.

El resultado deberá registrarse en el libro de clase como Logrado (L) si él o la estudiante

obtiene sobre el 4,0 y No Logrado (NL) si la calificación obtenida es inferior a esa nota.

De los tipos y cantidad de evaluaciones

ARTÍCULO 8º

Los y las estudiantes llevarán una calificación mensual como mínimo en cada Subsector o

Taller, a partir del 15 de abril, las que serán informadas por el Profesor Jefe en la reunión

de apoderados, mediante un informe Parcial de Notas

El docente deberá colocar semestralmente, como mínimo los tipos y la cantidad de

calificaciones que se indican:

Nº Horas Semestrales Nº de Notas Semestral

1 hora 3

2 horas 4

3 horas 5

4 y 5 horas 7

6 y 7 horas 9

8 horas 12

Page 7: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

5

ARTÍCULO 9º

Nuestro Establecimiento Educacional aplicará un procedimiento para determinar la

calificación final en cada Subsector de aprendizaje, considerando el promedio aritmético

hasta con una décima y con aproximación de las calificaciones del primer, segundo

semestre y anual.

Las notas obtenidas por los y las estudiantes y ya registradas en el libro de clases no

podrán ser modificadas o anuladas por el Profesor, cualquier situación especial referida a

evaluación debe ser estudiada por Coordinación Pedagógica:

Ante cualquier duda o reclamo se sigue el conducto regular (Profesor de Asignatura,

Profesor Jefe y Coordinación Pedagógica)

De las pruebas y controles

ARTÍCULO 10º

Las pruebas objetivas serán confeccionadas en ítems y cada cual debe llevar instrucciones

mínimas y claras.

En todas las pruebas no deben faltar preguntas de resolución de problemas o de

comprensión lectora: sea de inferencia, juicio de valor o explícitas. Indicando con breves

instrucciones cuando se trate de cada una.

En el caso del ítem de preguntas de selección múltiple: 1º y 2º Básico se considerarán 3 de

la “A” a la “C”.

ARTÍCULO 11º

En las pruebas coeficiente dos se hará uso de hoja de respuestas.

La prueba coeficiente dos debe llevar como mínimo tres tipos de ítemes diferentes y

considerar los aprendizajes esperados tratados en cada semestre.

Page 8: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

6

ARTÍCULO 12º

Durante la aplicación de las pruebas se deben seguir y respetar las normas y condiciones

necesarias para realizarlas (respeto y actitud).

ARTÍCULO 13º

El profesor(a) deberá mantener informados a los y las estudiantes de las fechas,

contenidos u objetivos exactos de cada evaluación. Explicitar y/o entregar pautas de

cotejo, pautas de observación, u otras, previamente a cada una de las evaluaciones en que

serán utilizadas.

ARTÍCULO 14º

Luego de la revisión de las pruebas por parte del profesor(a), se debe analizar y revisar

con los y las estudiantes dichas evaluaciones, aplicando los remediales necesarios e

informando de éstos a los padres y apoderados.

ARTÍCULO 15º

En el primer y segundo semestre se aplicarán otras evaluaciones que apoyen el proceso de

aprendizaje de los estudiantes, pruebas de CL PT, Dominio Lector, entre otras,

determinadas por Coordinación Pedagógica y Dirección.

De la asistencia durante la aplicación de evaluaciones

ARTÍCULO 16º

La asistencia de los y las estudiantes a todo procedimiento de evaluación previamente

fijado es obligatoria. La inasistencia, deberá ser justificada personalmente por el

apoderado ante el docente y este debe informar a la coordinación pedagógica, antes o en

el momento en que el o la estudiante se reintegre a clases.

En el caso de que la inasistencia sea solo del día de la evaluación y en el que la ausencia

del estudiante no pase de tres días, se tomará la evaluación en la clase siguiente de la

aplicación de la prueba. En el caso de que la ausencia sea de una semana o más, el

Page 9: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

7

profesor de asignatura en conocimiento de la justificación y en conjunto con el estudiante

acordarán una fecha para aplicar el procedimiento evaluativo.

De no justificar la inasistencia, se aplicará al estudiante un nuevo procedimiento

evaluativo a la brevedad posible, en fecha fijada por el profesor.

Frente a una segunda ausencia injustificada, el profesor comunicará el hecho a

Coordinación Pedagógica y en conjunto acordarán las acciones a seguir, las que serán

oportunamente informadas al apoderado. En caso que sea reiterativo, se conversará con

el apoderado, profesor jefe, profesor del subsector si es necesario y Coordinación

Pedagógica con la finalidad de tomar acuerdos para solucionar esta situación.

En situación de inasistencia a clases, durante dos semanas como mínimo, debidamente

justificada, CP en conjunto con él o la estudiante procederá a calendarizar las

evaluaciones pendientes, se debe contar con la presencia del apoderado.

En el caso de inasistencias reiteradas sin justificación, se amonestará al estudiante y al

apoderado, llevando el caso al Consejo de Profesores, con la finalidad de proponer las

estrategias a seguir para solucionar dicha situación.

En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o Coordinación

Pedagógica, las evaluaciones podrían ser tomadas en el mismo horario pero por otra

persona para no entorpecer las labores normales (Coordinación Pedagógica, otro docente

o Dirección).

De los trabajos o tareas

ARTÍCULO 17º

El trabajo de los estudiantes debe ser permanentemente evaluado: guías, trabajos de

grupo, experiencias de laboratorio, etc. Estos trabajos deben estar basados en los

aprendizajes esperados en estudio, aprender haciendo.

Estas evaluaciones pueden traducirse a una nota o a una pauta de observación o de

monitoreo del trabajo de los estudiantes.

Page 10: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

8

ARTÍCULO 18º

Cada sector podrá solicitar un trabajo de investigación, proyecto de ciencias o de

profundización por semestre, usando la forma, exigencia, estilo o recursos estimados por

el Docente. (el o la docente deberá entregar las herramientas necesarias para que el

estudiante pueda realizar dicho trabajo), Este podrá ser sólo coeficiente uno, ajustando

las exigencias a ello, dejando a criterio del docente la extensión y/o profundización del

mismo, considerando la madurez de los y las estudiantes.

Debe ser presentado con letra legible, limpieza, orden, corrección ortográfica y redacción

adecuada al nivel. En caso contrario el profesor puede exigir que el o la estudiante lo

rehaga hasta que cumpla con los requisitos señalados, indicando fecha de entrega y los

nuevos parámetros a evaluar.

ARTÍCULO 19º

En todo trabajo de investigación además de los aspectos antes mencionados y los propios

del Subsector, el Profesor debe:

Entregar a los o las estudiantes las herramientas necesarias para su elaboración.

Establecer previamente objetivos claros y precisos.

Presentar a los y las estudiantes el puntaje, la escala y la pauta de evaluación.

Proporcionar bibliografía suficiente y adecuada.

Exigir elaboración personal del o la y no aceptar transcripciones,

Fotocopias del contenido de textos o copias textuales de páginas de Internet.

Exigir el registro de las direcciones de Internet o bibliografía consultada.

Ante dudas para calificar, se sugiere solicitar la defensa oral del tema.

Page 11: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

9

De las situaciones de evaluación especial

ARTÍCULO 20º

Los y las estudiantes que tengan impedimentos para cursar en forma regular un Subsector

de aprendizaje o actividad de aprendizaje, se le aplicarán procedimientos de Evaluación

Especial.

ARTÍCULO 21º

Los apoderados deberán solicitar a través del Profesor(a) Jefe(a) la evaluación especial,

quien presentará el caso a coordinación pedagógica.

La coordinación pedagógica en conjunto con la Psicopedagoga del Colegio y de acuerdo a

los documentos y evidencias entregadas, sugerirá a Dirección y a los docentes el

procedimiento adecuado, considerando formas y tiempos necesarios.

Puede ser un caso temporal o permanente y quedará sujeto a los estados de avance y a

los nuevos informes presentados.

Las solicitudes de Evaluación especial deben ser hechas antes del 30 de abril. Al no ser

hecha la solicitud, la evaluación que se aplique al será la que todo los y las estudiantes

realicen.

ARTÍCULO 22º

Frente a estas evaluaciones el colegio debe:

Informar de la resolución y sus características al apoderado, profesor y estudiante.

Tener claro las áreas deficientes

Evitar bajar escalas de exigencia por parte del profesor;

Cambiar las características de la evaluación en sintonía con el especialista previa

Revisión del instrumento por parte de la psicopedagoga.

Page 12: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

10

ARTÍCULO 23º

Coordinación Pedagógica, entregará la información formalmente al apoderado y al

profesor contra firma respectiva, dejando constancia en el libro de clases.

ARTÍCULO 24º

En el caso de estudiantes que no puedan realizar actividad física, deberán presentar el

certificado al profesor jefe, quién lo presentará a coordinación pedagógica y junto al

Profesor(a) de Educación Física, determinarán el procedimiento a seguir en cuanto a la

apropiación de contenidos y evaluaciones por parte del estudiante.

ARTÍCULO 25º

Se deja establecido que ningún(a) estudiante será eximido(a).

De las calificaciones

ARTÍCULO 26º

Las calificaciones de los y las estudiantes se ajustarán a las siguientes disposiciones:

1) Los resultados de aprendizajes de los estudiantes, se comunican en notas, utilizando

una escala de 2,0 a 7,0. Para asignar las calificaciones se considerarán los aprendizajes

esperados establecidos en los Programas de Estudio de los diferentes subsectores.

2) La calificación mínima de aprobación en todos los subsectores de será 4,0 (cuatro

coma cero).

3) En todos los niveles, la nota final semestral corresponderá al promedio ponderado de

dos dimensiones: el proceso de aprendizaje, evaluado en sus hitos significativos

durante el desarrollo de la Unidad y los resultados obtenidos al término de las

unidades.

Page 13: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

11

ARTÍCULO 27º

El profesor debe proporcionar la información a los y las estudiantes, sobre sus logros de

aprendizajes durante todo el proceso y, en particular, la evaluación de resultados deberá

ajustarse a los siguientes requerimientos:

1) No se podrá aplicar una prueba sin que los y las estudiantes conozcan la calificación

anterior y puedan revisarla con anticipación.

2) Analizar en detalle los resultados del instrumento o procedimiento aplicado frente al

curso.

3) Los profesores deberán mantener un archivo con el resultado de las pruebas o

procedimientos evaluativos de la asignatura, hasta que quede completamente

resuelta la situación académica de los y las estudiantes.

ARTÍCULO 28º

Los resultados de los procedimientos evaluativos deberán ser registrados en los libros de

clases con lápiz pasta negro; y en el Sistema Informático de Notas en un plazo máximo de

12 días después de aplicada la evaluación.

ARTÍCULO 29º

Los resultados de las evaluaciones deberán ser comunicados a los padres en términos de

notas.

La comunicación de resultados de las evaluaciones se realizará en cada Reunión de

Apoderados y/o en entrevistas personales.

ARTÍCULO 30º

Ante un alto porcentaje de reprobación en evaluaciones que sobrepase el 30 % no se

podrá registrar las notas al libro de clases y se deberá analizar la situación en coordinación

pedagógica y en conjunto determinar el procedimiento a seguir.

Page 14: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

12

ARTÍCULO 31º

En la asignatura de Religión el nivel de logro se expresará en términos de la siguiente

escala conceptual:

Muy bueno MB

Bueno B

Regular R

Insuficiente I

La calificación obtenida por los y las estudiantes en dichas actividades no incidirá en la

promoción.

ARTÍCULO 32º

El nivel de logro de los Objetivos Fundamentales Transversales será expresado de acuerdo

a la siguiente escala:

Logrado L

Medianamente Logrado ML

Por Mejorar PM

El logro de los Objetivos Fundamentales Transversales será registrado en el Informe de

Desarrollo Personal y Social de los y las estudiantes, el que será entregado a los padres y

apoderados junto con el Informe Anual de Calificaciones.

La calificación obtenida por los y las estudiantes en los Objetivos Fundamentales

Transversales no incidirá en la promoción. Esta deberá ser entregada en un certificado al

apoderado por lo menos una vez al año.

Page 15: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

13

De la calificación anual

ARTÍCULO 33º

La calificación anual corresponderá al promedio aritmético de las dos calificaciones

semestrales y se expresará con un decimal sin aproximación de la centésima.

ARTÍCULO 34º

Durante el proceso de aprendizaje, los profesores deberán realizar actividades de

reforzamiento y ejercitación permanente con el fin de atender las dificultades que

presenten los y las estudiantes durante el año. También se deberán desarrollar

actividades para atender a los más aventajados que les permitan profundizar o ampliar los

objetivos en las unidades que se están desarrollando, para ello se podrá recurrir a

actividades complementarias de los libros de texto, guías de estudio, etc.

ARTÍCULO 35º

El profesor del Sector o Sub-Sector es el responsable de que al término de un período

lectivo, todas las calificaciones de su Subsector estén registradas en el libro de clases e

ingresadas al Sistema Computacional de Registro Curricular.

El desempeño de cada estudiante en el área de Desarrollo Personal y Social será

registrado por cada profesor Jefe(a) en el Sistema Computacional de Registro Curricular.

De la promoción

ARTÍCULO 36º

Para la promoción de los y las estudiantes, se considerará conjuntamente, el logro de los

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos de los subsectores, asignaturas o

actividades de aprendizaje del Plan de estudio y la asistencia a clases.

ARTÍCULO 37º

Respecto al logro de objetivos:

Page 16: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

14

Serán promovidos los y las estudiantes que hubieren aprobado todos los

subsectores, asignaturas o actividades de aprendizaje de sus respectivos planes de

estudio.

Serán promovidos los y las estudiantes de los cursos de 1º y 2º de Enseñanza

Básica, que no hubieren aprobado un Subsector, asignatura o actividad de

aprendizaje, siempre que su promedio general corresponda a 4,5 o superior,

incluido el no aprobado.

Igualmente serán promovidos los o las estudiantes que no hubieren aprobado dos

subsectores, asignaturas o actividades de aprendizaje, siempre que su nivel

general de logro corresponda a un promedio 5,0 o superior, incluidos los no

aprobados.

ARTÍCULO 38º

Respecto de la asistencia

Para ser promovidos los y las estudiantes de Enseñanza Básica y Media, deberán

asistir a lo menos al 85% de las clases establecidas en el calendario escolar anual.

No obstante, por razones de salud u otras causas debidamente justificadas, el

Director(a) del establecimiento y el profesor(a) jefe podrán autorizar la promoción

de dichos estudiantes con porcentajes menores de asistencia.

Los y las estudiantes que no cumplan con los requisitos de promoción consignados

en este artículo, deberán repetir el curso.

ARTÍCULO 39º

Al término del año, al obtener el promedio del segundo semestre, si el profesor(a)

advierte que el o la estudiante obtendrá ese promedio como nota anual, deberá, antes de

registrar la nota 3,9 al libro; tomar estudiante una evaluación coeficiente 1 cuyo resultado

aparecerá como una nota más en el segundo semestre, junto a las que ya tiene; si se

obtiene una nota inferior a 4,0, su promedio anual será de 3,8; si la nota obtenida es igual

o mayor que 4,0 procederá a promediar de tal forma que registre como nota anual 4,0.

Page 17: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

15

Se considera que al tomar la evaluación parcial, ésta deberá tener de exigencia un 60 %,

incluyendo en ella los aprendizajes esperados mínimos, para el logro del subsector.

ARTÍCULO 40º

La situación final de promoción de los y las estudiantes deberá quedar resuelta al término

de cada año escolar. Una vez finalizado el proceso, el Colegio entregará a todos los y las

estudiantes un certificado anual de estudios que indicará los sectores, subsectores,

asignaturas o actividades de aprendizaje, con las calificaciones obtenidas y la situación

correspondiente.

ARTÍCULO 41º

Las situaciones de promoción no previstas en el presente reglamento, serán resueltas en

coordinación con el Departamento Provincial de Educación de Talagante.

De las salidas a terreno

ARTÍCULO 42º

Las salidas a terreno o visitas pedagógicas deben ser propuestas y entregadas a

coordinación pedagógica con 20 días hábiles de anticipación presentando la planificación

a realizar: fecha, hora, lugar, objetivos, contenidos afines y actividad a realizar.

ARTÍCULO 43º

De ser aprobado por coordinación pedagógica, el proyecto de visita pedagógica, el

profesor(a) deberá retirar las autorizaciones respectivas en secretaria y cerciorase que

todos los y las estudiantes tengan firmada y fechadas las autorizaciones.

ARTÍCULO 44º

Queda establecido que cualquier estudiante que no devuelva la autorización firmada, no

podrá asistir a dicha actividad, quedando en el establecimiento en actividad alternativa

propuesta por el profesor que realiza la salida.

Page 18: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

16

De las situaciones especiales

ARTÍCULO 45º

Si un o una estudiante es sorprendido faltando a la honradez frente a un procedimiento

evaluativo se le retirará el instrumento y se le aplicará otro en una fecha próxima

acordada con la coordinación pedagógica, este hecho será informado al apoderado.

ARTÍCULO 46º

Para aquellos estudiantes que deban adelantar su proceso de finalización del año escolar

por viaje u otras causas, los cuales no se encuentren con problemas de rendimiento o sin

las notas mínimas para ser promovidos(as), se cerrará el año escolar con las evaluaciones

que tenga hasta el momento y asistencia correspondientes a la fecha de concurrencia del

o la estudiante a clases, previa presentación del caso y la autorización del Director(a) del

establecimiento.

ARTÍCULO 47º

Los y las estudiantes que participen en eventos relativos a diferentes áreas del currículo,

en representación del establecimiento y/o patrocinados por el Ministerio de Educación u

otra entidad externa, tendrán derecho a ausentarse de clases, sin que esto afecte su

proceso de enseñanza- aprendizaje, previa conversación con el padre y/o apoderado del o

la estudiante y la Dirección junto a la coordinación pedagógica, dicha situación será

informada a todos los profesores que le hagan clases. Esta solicitud deberá hacerse con un

mínimo de 15 días de anticipación.

ARTÍCULO 48º

A los y las estudiantes que ingresen al Colegio durante el transcurso del año escolar, se le

validarán las calificaciones obtenidas en el establecimiento de origen, siempre y cuando

estén debidamente acreditadas. Los y las estudiantes que ingresen después del 30 de abril

deben traer notas del colegio de origen, si no las traen, se disminuirá su cantidad de notas

para el primer semestre, es decir, no se les considerarán las evaluaciones hechas en

Page 19: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

17

nuestro colegio hasta esa fecha y su calendario, comenzará con evaluaciones a partir del

15 de mayo.

No se aceptará a estudiantes que ingresen en el segundo semestre sin su Primer Semestre

o Trimestre terminado en el colegio de origen.

Coordinación pedagógica ingresará las notas parciales al libro de clases y al sistema

informático en las asignaturas correspondientes, entregando al Profesor Jefe el informe

parcial de notas para que éste(a) informe de ello al estudiante y apoderado(a).

Los o las estudiantes ingresados después del 15 de mayo podrán quedar en situación

pendiente hasta el 30 de Agosto del año en curso.

ARTÍCULO 49º

Cualquier otra situación especial relativa al ámbito de la evaluación de los y las

estudiantes, será Coordinación Pedagógica en conjunto con el Profesor Jefe, Consejo de

Profesores y Dirección quienes determinarán las condiciones de evaluación en cada uno

de los casos, previa consulta a las instancias que corresponda.

ARTÍCULO 50º

Frente a situaciones de embarazo, el establecimiento realizará un acompañamiento para

que la estudiante continúe sus actividades normalmente, sin embargo cada situación se

analizará en su contexto.

ARTÍCULO 51º

Para el cumplimiento de materias referidas a “Certificados, Actas de Registro de

Calificaciones y Promoción Escolar, Convalidación de Estudios, Exámenes de Validación, de

Equivalencia de Estudios, de la Licencia de Educación Media y de las Disposiciones

Finales”, el presente Reglamento Interno se atendrá a lo estipulado por el Ministerio de

Educación Pública de Chile.

Page 20: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

18

Procedimientos frente a situaciones de acompañamiento académico y de

evaluación especial

ARTÍCULO 52º: APOYO PEDAGÓGICO

Es la instancia en que los y las estudiantes que evidencian dificultades de rendimiento o

aprendizaje, reciban el apoyo pedagógico de parte de sus profesores en conjunto con la

psicopedagoga y/o especialista, además de la Coordinación pedagógica y la Dirección.

1) Compromiso del Colegio:

Realizar entrevistas periódicas entre el profesor(a) jefe(a), apoderado y estudiante.

La coordinación pedagógica organizará entrevistas entre el Profesor(a) Jefe(a) con

los profesores de los sectores deficientes y el especialista del estudiante, con la

finalidad de tomar acuerdos para el logro de los aprendizajes por parte del

estudiante.

2) Compromiso del o la estudiante:

Asistir a clases y a todas las pruebas

Traer y entregar trabajos, tareas y demás deberes escolares puntualmente.

Tener cuadernos completos, ordenados y limpios.

Adquirir y/o mejorar hábitos de estudio.

3) Compromiso de la Familia:

Firmar comunicaciones y justificar inasistencias oportunamente.

Asistir a todas las entrevistas citadas por los docentes.

Respetar las decisiones del profesor jefe, Director Académico o Consejo de

profesores, frente a situaciones preventivas para el mejoramiento conductual y/o

de rendimiento del o la estudiante.

Acompañar al estudiante en su proceso de Aprendizaje, cautelando que este

cumpla con sus responsabilidades.

Page 21: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

19

Asistir a todas las reuniones del curso y cuando alguna autoridad considere

necesario su presencia en el establecimiento.

ARTÍCULO 53º: SEGUIMIENTO ACADÉMICO

Están en esta situación:

Aquellos que habiendo estado en situación de apoyo Pedagógico no han superado sus

dificultades, obteniendo reiteradas notas deficientes en sus promedios semestrales de

sector o subsector.

Aquellos estudiantes que presenten notables dificultades de aprendizaje, evaluadas

éstas por especialistas, que requieren de la intervención de un profesional (neurólogo,

sicopedagoga, sicóloga, siquiatra, fonoaudiólogo, otros).

1) Compromiso del colegio:

Citar a entrevistas con profesor jefe o psicopedagoga, en forma permanente.

Derivar a especialistas externos (neurólogo, sicóloga, siquiatra, fonoaudiólogo,

otros) y presentar informes.

Solicitar semestralmente, estados de avance a los especialistas externos con

relación al tratamiento que se realiza.

Efectuar entrevistas con coordinación pedagógica si la situación lo amerita.

Dar resoluciones, normativas y establecer procedimientos de acuerdo a

sugerencias del o los especialistas.

Esta situación debe monitorearse por el profesor jefe en conjunto con la

coordinación pedagógica, una vez al mes.

2) Compromiso del o la estudiante:

Asistir a clases y a todas las evaluaciones.

Traer y entregar trabajos, tareas y demás deberes escolares puntualmente.

Tener cuadernos completos, ordenados y limpios.

Page 22: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

20

Adquirir y/o mejorar hábitos de estudio.

Comprometerse con su quehacer académico.

Asistir a terapias, evaluaciones y entrevistas con los especialistas correspondientes.

Evaluación Diferenciada sólo en aquellas asignaturas que indique el Especialista.

3) Compromiso de la Familia:

Firmar comunicaciones y justificar inasistencias oportunamente.

Asistir a todas la entrevistas citadas por los docentes.

Respetar las decisiones del profesor jefe, Psicopedagoga, Director, Consejo de

Profesores, frente a situaciones preventivas para el mejoramiento de rendimiento

del o la estudiante.

Si las dificultades ameritan un tratamiento especializado, externo al

establecimiento, sea Neurólogo, Psicólogo, Fonoaudiólogo, Psicopedagogo, etc., el

apoderado deberá asumir dicho tratamiento y hacer entrega de los informes

extendidos por él o los especialistas.

Asistir a todas las reuniones del curso y cuando alguna autoridad considere

necesario su presencia en el establecimiento.

ARTÍCULO 54º: CONDICIONALIDAD ACADÉMICA

Se encuentran en esta situación:

En caso de repitencia.

En caso de no superar las dificultades luego de estar dos semestres en Seguimiento.

1) Compromiso del Colegio:

Citar a entrevista con el Profesor(a) Jefe(a) tanto el apoderado como al estudiante

para evaluar su proceso de crecimiento en el área tratada.

Solicitar informes de avance de especialistas externos que atiendan la

problemática del o la estudiante.

Page 23: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

21

Seguir las indicaciones de los especialistas en cuanto a metodologías, conductas y

evaluaciones.

Evaluar semestralmente la situación del o la estudiante.

2) Compromiso del o la estudiante:

Aceptar conscientemente, que debe superar la causa que definió la

Condicionalidad.

Superar la Condicionalidad Académica dentro del año.

3) Compromiso de la Familia:

Asistir a todas las entrevistas citadas por Profesor Jefe.

Respetar y aceptar las decisiones o resoluciones de la Orientadora, Jefe de CP,

Jefas de Nivel, Subdirectora, Consejo de Profesores y Director frente a situaciones

preventivas para el mejoramiento del rendimiento de su pupilo.

En el caso de no aceptar ni respetar las decisiones, el Colegio aplicará sanciones

disciplinarias que pueden llegar a la Cancelación de la Matrícula para el año

siguiente.

Si las dificultades ameritan un tratamiento especializado, externo al

establecimiento Neurólogo, Psicólogo, Fonoaudiólogo, Psicopedagogo, etc., el

apoderado deberá asumir dicho tratamiento y hacer entrega de los informes

extendidos por el especialista.

ARTÍCULO 55º: EVALUACIÓN ESPECIAL

1) Evaluación Diferenciada

La psicopedagoga es responsable de informar esta resolución a los docentes, a través de la

consignación en la hoja de observaciones individual del o la estudiante. En ella, se indicará

la resolución respectiva, además del período de aplicación de la evaluación diferenciada.

Page 24: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

22

La psicopedagoga revisará los instrumentos de evaluación junto al docente del subsector y

corregirá si es necesario, antes de ser aplicado.

El Docente que evalúa es responsable de conocer las asignaturas comprendidas, la forma

de evaluar y el período comprendido.

2) Flexibilidad en la Evaluación

La coordinación pedagógica en conjunto con la psicopedagoga y los docentes revisarán los

casos de los y las estudiantes con trastornos emocionales y de ánimo certificados por

sicólogos o psiquiatras, resolviendo en casos que amerite. Estos tendrán en general una

flexibilidad en las evaluaciones por un período de un mes, entendiéndose por ello la

postergación de alguna (s) evaluación (es), la disminución de la cantidad de notas, el

cambio en la modalidad de las evaluaciones y la recalendarización de algunas pruebas y

trabajos. No significará necesariamente el descenso en el nivel de exigencia.

La recalendarización cuidará siempre que se cumpla el número de evaluaciones mínimas

que exige el Mineduc para cada asignatura y en cada nivel. Es importante, por tanto, que

él o la estudiante, junto al apoderado y especialista, tomen conciencia que un período

demasiado prolongado sin evaluaciones puede significar la pérdida del año escolar.

3) Evaluación especial en Ed. Física

En el caso de estudiantes con problemas traumatológicos que impidan el ejercicio físico, la

certificación debe ser realizada por médico especialista en el área y, en este caso, será él

quien determine el período de la evaluación diferenciada. En ningún caso este informe

permitirá que el o la estudiante se exima de evaluación en la asignatura, por el contrario,

será evaluado teóricamente.

4) Recalendarizaciones

Se procede en caso de que un estudiante se ausente del colegio por una semana,

acreditando el apoderado con certificado médico.

Procede entonces:

Luego de la justificación del apoderado ante el profesor jefe.

Page 25: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

23

- El profesor jefe informa a la coordinación pedagógica.

- La coordinación pedagógica en conjunto con los docentes recalendariza las

evaluaciones.

- El profesor jefe informa al apoderado y al estudiante de esta nueva

calendarización.

- Se entregará registro de esta situación, bajo firma del apoderado, dejando

copia en el archivador de evaluaciones especiales.

- se entregará copia de la misma a los docentes.

Procedimiento para acceder a evaluación especial

Los y las estudiantes que por indicaciones de especialistas deban acceder a un proceso de

evaluación distinto al común de sus compañeros y compañeras, deberán regirse por los

procedimientos generales y particulares que a continuación se exponen:

ARTÍCULO 56º

Procedimientos generales

Deberán presentar un Informe del especialista respectivo, el que deberá contemplar:

Identificación del o la estudiante.

Diagnóstico.

Tratamiento indicado

Sugerencias

Fecha del documento

Nombre del especialista

Formas de contacto con el especialista (teléfono, correo electrónico, etc.)

Este Informe deberá ser presentado al Profesor Jefe, quien registrará la fecha de

presentación del documento en la hoja de observaciones del o la estudiante. A la

Page 26: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

24

brevedad, lo hará llegar a la coordinación pedagógica y a la psicopedagoga del Colegio,

donde se analizará el documento con las sugerencias del especialista y se elaborará una

Resolución que será entregada a todos los docentes del curso al que pertenezca el

estudiante.

Es preciso señalar que se accederá a la evaluación diferenciada por un período de tiempo

determinado según la problemática referida en el Informe respectivo. Con posterioridad a

esa fecha, será responsabilidad del apoderado presentar un nuevo informe, que mencione

sobre el tratamiento que se ha desarrollado con él o la estudiante y la evolución a la

fecha, además de actualizar las indicaciones y antecedentes del especialista. Sólo con ello,

se podrá acceder a un nuevo período de evaluación diferenciada.

Se persigue con el desarrollo de estas gestiones que el colegio tome conocimiento del

tratamiento, las dificultades y los avances que el educando presenta, de tal forma de

incluir estos nuevos antecedentes en el proceso de evaluación del estudiante durante el

año escolar.

Por otro lado, es importante que tanto estudiantes como apoderados, tengan claridad

sobre el significado de la evaluación diferenciada, la que, como su nombre lo indica,

proporciona una evaluación diferente, que intenta disminuir o dejar de lado la desventaja

momentánea del estudiante, pero que de ninguna manera asegura que éste alcance el

logro de los contenidos mínimos exigidos.

A continuación se definen las problemáticas que pueden acceder a evaluación

diferenciada o flexibilidad de evaluación, además de los especialistas que deberán

certificarlas y los períodos de tiempo a las que se accede entre un informe y otro.

ARTÍCULO 57º: Procedimientos particulares

1) Estudiantes con trastornos del aprendizaje:

La certificación deberá ser realizada por Psicopedagogo y ésta permitirá la evaluación

diferenciada por tres meses.

Page 27: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN … · estrategias a seguir para solucionar dicha situación. En casos especiales, determinados por el Consejo de Profesores o

Reglamento de procedimientos de evaluación, promoción escolar y practicas pedagógicas

Greenfield School

25

2) Estudiantes con síndrome de déficit atencional, con o sin hiperactividad y con o sin

dificultades de aprendizaje:

La certificación deberá ser realizada por Neurólogo, Psicólogo o Psiquiatra Infantil y ésta

permitirá la evaluación diferenciada por tres meses.

3) Estudiantes con trastornos emocionales y de ánimo:

La certificación será realizada por Psiquiatra, Neuropsiquiatra o Psicólogo y ésta permitirá

una flexibilidad en las evaluaciones por un período de un mes.

Se entiende por flexibilidad, la postergación de alguna (s) evaluación (es) y la

recalendarización de algunas pruebas y trabajos.

El período de flexibilidad no significará descender el nivel de exigencias de las

evaluaciones, ya que se estima que ello puede contribuir a profundizar los sentimientos

de minusvalía y ansiedad que contienen estos cuadros.

Es importante, por tanto, que el estudiante, junto al apoderado y especialista, tomen

conciencia que un período demasiado prolongado sin evaluaciones puede significar la

pérdida del año escolar, ya que la recalendarización contemplará siempre el número de

evaluaciones mínimas que son las exigidas por el Mineduc para cada asignatura y en cada

nivel.

El proceso de evaluación del o la estudiante, sea éste diferencial o no, debe asegurar que

el o la estudiante adquirió los contenidos mínimos obligatorios de las asignaturas

impartidas en su nivel.

4) Estudiantes con problemas traumatológicos que impidan el ejercicio físico.

La certificación deberá ser realizada por médico especialista en la materia y, en este caso,

será él quien determine el período de la evaluación diferenciada.

En ningún caso este informe permitirá la exención de la evaluación en la asignatura.

Gloria López Pérez

Directora Greenfield School