21
INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS 1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS . (APROBADO EN LA SESIÓN ORDINARIA No. 37 DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2005 POR EL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS

ARMADAS MEXICANAS .

(APROBADO EN LA SESIÓN ORDINARIA No. 37 DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2005 POR EL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE

SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS)

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

2

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3 PROPÓSITO 4 ANTECEDENTES 5 MARCO NORMATIVO 7 MISIÓN, VISIÓN, VALORES FUNDAMENTALES 9 OBJETIVOS 10 POLÍTICAS 11 DEFINICIONES 12 FUNCIONES GENERALES 13 ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAMIENTO 15 OBJETIVO Y FUNCIONAMIENTO DE CADA INTEGRANTE 17 DE LAS SUPLENCIAS 21 TRANSITORIOS 22

Page 3: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

3

I. INTRODUCCIÓN

La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, tiene como principal objetivo garantizar a todo individuo e l acceso a la información pública, que se encuentra bajo el resguardo de los sujetos obligados; es por ello, que la publicidad de la gestión institucional o gubernamental implica que las instituciones (como sujetos obligados) cuenten con las herramientas para proporcionar la información de manera oportuna, con claridad y veracidad sobre las metas, programas, prestaciones, acciones y servicios que realicen las instituciones. Todo lo anterior, permitirá una mayor confianza para la sociedad referente a las actividades que las instituciones realizan. Debemos tener en cuenta que la transparencia no es cuestión fácil, ya que no es una “condición natural” de las organizaciones gubernamentales, por lo cuál debe elaborarse, construirse, implementarse cuidadosamente, con una visión de largo plazo que asuma al mismo tiempo diferentes objetivos legales, culturales, dentro y fuera de las Instituciones del Estado. En virtud de tal situación, el ISSFAM a través de su Comité de Información permite el acceso a la información pública que obra en su poder, por lo cual es responsable de resguardar la confidencialidad de la información que con ese carácter se encuentre, y así mismo se compromete a que solamente accese a tal información el titular de la misma o aquellos por disposición expresa de la ley así lo permita. El Comité de Información, tiene como función primordial la de coordinar y supervisar las acciones tendientes a proporcionar la información prevista en la ley, facilitando su obtención, a través de una adecuada organización de los archivos. Para que el Comité de Información del ISSFAM pueda cumplir con sus objetivos es necesario normar su funcionamiento e integración dentro del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Para tal finalidad, el presente manual contiene disposiciones generales que permitirán delimitar responsabilidades, precisar funciones y evitar duplicidad de las mismas, las cuales podrán adaptarse y modificarse de acuerdo a las necesidades del Instituto así como las que el Comité determine.

El Manual de Organización está dirigido específicamente a los integrantes del Comité de Información, sin que esto impida la consulta de los servidores públicos o cualquier trabajador del ISSFAM.

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

4

II. PROPÓSITO

El presente Manual de Organización tiene como propósito contar con un instrumento de consulta que permita conocer funciones, atribuciones de alcance, facultades de los servidores públicos que integran el Comité de Información del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas, a fin de normar su organización y funcionamiento, para cumplir satisfactoriamente con las demandas de la sociedad que se tienen en la actualidad sobre el quehacer de los servidores públicos.

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

5

III. ANTECEDENTES

Por decreto publicado el once de Junio del dos mil dos, se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, entrando en vigor al día siguiente de su publicación señalando básicamente: Que dentro de sus disposiciones legales, la Ley, ordena a las dependencias Gubernamentales proveer lo necesario para garantizar a los particulares la información que soliciten y que posea y genere la Administración Pública, con las limitaciones que marca la ley; estando en lo posible al principio de publicidad. El artículo 29 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, así como el artículo tercero transitorio, establece la necesidad de que las Dependencias o Entidades designen una Unidad de Enlace, un Comité de Información, así como a sus miembros. Por lo que para dar cumplimiento a tales disposiciones el ISSFAM a través del C. Director General de División D.E.M. realizó las siguientes actuaciones: • El 3 de Septiembre de 2002, El C. Jefe de Estado Mayor de la

Defensa Nacional, mediante oficio No. 60786, girado al C. Director General del ISSFAM, ratifica la creación de la Unidad de Enlace, así como el Comité de Información.

• El 5 de septiembre de 2002, a través de oficio 1.0/2621/2002 se

informa al C. Director General de Atención Ciudadana, que el Titular de la Unidad de Enlace, es el C. Director Administrativo del ISSFAM.

Así mismo que los integrantes del Comité de Información serán:

1. El Coordinador de Asesores de la Dirección General.

2. EL Director Administrativo.

3. El Titular del Órgano Interno de Control.

El 5 de septiembre de 2002, por oficio No. 1.0/2622/2002 se hace de conocimiento del C. Secretario de la Contraloría y Desarrollo Administrativo y del C. Director General de Atención Ciudadana,

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

6

el nombre del Servidor Público designado como Titular de la Unidad de Enlace, y el de los servidores públicos Integrantes del Comité de Información del ISSFAM.

Posteriormente, durante el periodo comprendido del 2 de junio de 2003 al 23 de agosto de 2005 se generaron diversos oficios para realizar diferentes designaciones y sustituciones de sus integrantes, hasta conformar la estructura actual. Que en cumplimiento al ordenamiento en cita, se encuentra prevista la facultad de l Comité de Información de expedir sus reglamentos y procedimientos en materia de su competencia; a lo cual se expide el presente manual de organización para el funcionamiento del Comité de Información del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

7

IV. MARCO NORMATIVO BÁSICO

Interno:

a. Ley del Instituto de Seguridad para las Fuerzas Armadas Mexicanas. b. Estatuto Orgánico del Instituto de Seguridad para las Fuerzas Armadas Mexicanas. c. Criterios de funcionamiento del Comité de Información

Externo:

a. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. b. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. c. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. d. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Gubernamental. e. Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Información Pública Gubernamental. f. Lineamientos Generales para la Clasificación y Desclasificación

de la Información de las Dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

g. Lineamientos Generales para la Organización, Conservación y

Custodia de los Archivos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

8

V. MISIÓN

Ser un vínculo entre la sociedad y el ISSFAM a fin de cumplir con las obligaciones de transparencia garantizando el proporcionar información oportuna y confiable acorde a los lineamientos establecidos en la Ley.

VI. VISIÓN

Asegurar a todo individuo que así lo requiera, el acceso de la información pública en posesión del ISSFAM, a fin de ser una Institución en materia de Transparencia, logrando eliminar la opacidad de las obligaciones de acceso a la información, permitiendo que los usuarios visualicen en forma oportuna y real sus necesidades de información.

VII. VALORES FUNDAMENTALES.

a. Responsabilidad.- Implica el compromiso y la obligación de los miembros del Comité de Información del ISSFAM para responder de sus acciones, velando que estas siempre se apeguen a la Ley y normatividad vigente.

b. Honestidad.- Se refiere a la rectitud y honradez en todas las

acciones y palabras que los integrantes del Comité de Información están obligados a dar.

c. Integridad.-Implica conducta intachable en todas las situaciones y

lugares de los miembros del Comité de Información del ISSFAM.

d. Equidad.- Implica que el Comité de Información cumpla con todas sus obligaciones y sea justo en todas sus decisiones.

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

9

VIII. OBJETIVOS.

a. Contar con un documento de consulta que les permita, a los servidores públicos del Comité de Información del ISSFAM, conocer sus funciones y atribuciones.

b. Mantener una constante actualización de las leyes que nos rigen

para su aplicación correcta y cumplimiento de la misma. c. Contar con una herramienta documental que precise la función y

responsabilidad de cada uno de los integrantes del Comité, para asegurar la Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

d. Facilitar la obtención de información de la Dependencia o Entidad

a los usuarios, actualizándose periódicamente.

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

10

IX. POLÍTICAS

a. El Comité sesionará cuando menos una vez al mes, a fin de confirmar, modificar o revocar la clasificación de la información hecha por los titulares de las unidades administrativas del ISSFAM y coordinar y supervisar las acciones del ISSFAM tendientes a proporcionar la información prevista en la Ley.

b. Cuando se trate de sesión Ordinaria del Comité, se enviará a los

integrantes de éste, y con tres días hábiles de anticipación convocatoria y copias de los asuntos a tratar en la sesión.

c. El Comité convocará a sesiones extraordinarias, cuando menos

un día antes a la celebración de las mismas, con el fin de desahogar los asuntos relevantes como:

• Aprobación, modificación o revocación de información

reservada o confidencial. • Resolver sobre la inexistencia de información en el

ISSFAM. • Resolver de la inexistencia de datos personales solicitados

por un particular.

d. En las sesiones del Comité, sus integrantes podrán ser asistidos por personal asesor, con derecho a voz pero no a voto, a fin de resolver los asuntos que ocupen al Comité;

e. Los acuerdos tomados en el Comité serán de observancia

obligatoria para sus integrantes y para la Unidad de Enlace;

f. En cualquier momento se podrá convocar a sesiones extraordinarias para tratar asuntos que por su importancia así lo requieran; y

g. Cada miembro del Comité tendrá derecho a voz y voto y sus

acuerdos se tomarán por las dos terceras partes de sus integrantes.

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

11

X. DEFINICIONES

Para los efectos de este manual se entenderá por: Comité: El Comité de Información del ISSFAM. Documentos: Son los Expedientes, Reportes, Estudios, Actas, Resoluciones, Acuerdos, Directrices, Circulares, Oficios, Contratos, Convenios y cualquier otro registro que documente el ejercicio de los Servidores Públicos del ISSFAM. Información: La contenida en los documentos que el ISSFAM, genere, obtenga, adquiera, transforme o conserve por cualquier título. Información Reservada: Aquella que se encuentra temporalmente sujeta a alguna de las excepciones previstas en los artículos 13 y 14 de la ley. INSTITUTO: El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental. ISSFAM: El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Ley: Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Reglamento: El Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Servidores Públicos: Los mencionados en el párrafo primero del Artículo 108 Constitucional y todas las personas que manejen o apliquen recursos Públicos Federales. Sujetos Obligados: Los poderes Ejecutivos, Legislativos y Judicial, los Órganos Constitucionales, los Tribunales Administrativos y cualquier otro Órgano Federal. Unidades Administrativas.- Las previstas en el Estatuto Orgánico del ISSFAM, que pueden tener la información de conformidad con las facultades que les corresponden.

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

12

XI. FUNCIONES GENERALES

De las funciones del Comité de Información:

a. Resolver, opinar y autorizar sobre las solicitudes de Acceso a la Información que impliquen proporcionar información pública, reservada o confidencial;

b. Instituir de conformidad con el Reglamento, los procedimientos,

para asegurar la mayor eficiencia en la gestión de las solicitudes de información;

c. Coordinar y supervisar las acciones de la entidad tendientes a

proporcionar la información prevista en la ley; d. Supervisar que se realicen las gestiones necesarias para

localizar la información cuando la Unidad Administrativa comunique que la información solicitada no existe;

e. Confirmar, modificar o revocar los criterios de la clasificación y

desclasificación de la información hecha por los titulares de Unidades Administrativas;

f. Confirmar, autorizar, modificar o revocar la clasificación de la

información hecha por los titulares de las unidades administrativas de la dependencia o entidad; emitiendo la resolución correspondiente a las solicitudes de información presentadas ante el ISSFAM.

g. Notificar, por conducto de la Unidad de Enlace, al solicitante, en

su caso la negación o inexistencia de la información; cuando así proceda;

h. Realizar a través de la Unidad de Enlace las gestiones para

localizar la documentación en la que conste la información solicitada;

i. Establecer y supervisar la aplicación de los criterios específicos,

en materia de clasificación y conservación de los documentos administrativos, así como la organización de los archivos, de conformidad con los lineamientos expedidos por el INSTITUTO y Archivo General de la Nación;

j. Elaborar y actualizar periódicamente un procedimiento para

facilitar la obtención de la información, incluyendo las medidas para la organización de los archivos;

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

13

k. Elaborar y enviar al INSTITUTO los datos necesarios para la

elaboración de su informe; y l. Es el encargado de coordinar y supervisar las acciones del

ISSFAM para dar cumplimiento a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

m. Las que determine el Comité en el ámbito de su competencia.

De las obligaciones de los integrantes del Comité:

a. Asistir a las sesiones del Comité; b. Sugerir al Titular de la Unidad de Enlace los asuntos que se

deben de tratar, en las sesiones ordinarias y extraordinarias; c. Intervenir en los proyectos de respuesta, proporcionados por las

Unidades Administrativas d. Emitir su voto con respecto a los asuntos tratados; e. Enviar a la Unidad de Enlace, su aprobación, desaprobación o

en su caso la sugerencia de modificación al proyecto de respuesta a una solicitud de información, a la mayor brevedad posible;

f. Proponer la asistencia de servidores públicos del ISSFAM, a las

sesiones ordinarias o extraordinarias, que por la naturaleza de la sesión requiera de conocimientos específicos;

g. Solicitar por escrito al Titular de la Unidad de Enlace la

celebración de sesiones extraordinarias cuando así lo consideren pertinente o por la naturaleza de la misma sea indispensable; y

h. Las demás que se deriven del presente manual o determine el

Comité.

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

14

XII. ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

De la integración del Comité de Información del ISSFAM. El Comité de Información estará constituido por:

a.- Presidente del Comité designado por el Titular del ISSFAM Coordinador de Asesores

b.- Titular de la Unidad de Enlace. Director Administrativo.

c.- El Titular del Órgano Interno de Control.

Titular O. I. C. ISSFAM d.- Asesor del Comité

Director Jurídico e.-Secretario de Acuerdos.

Encargado de la Unidad de Seguimiento y Evaluación Institucional.

De su funcionamiento.

a. Los integrantes del Comité solo podrán ser suplidos por

funcionarios públicos del ISSFAM, designados por los titulares; b. El Comité de Información sesionará con la presencia de todos

sus miembros, cuando menos una vez al mes, previa aprobación del calendario de sesiones que se pondrá para su consideración la primera sesión de cada año;

c. El Comité podrá convocar a sesiones extraordinarias cada vez

que su Presidente, así lo considere conveniente o cualquiera de sus integrantes;

d. Para el caso de que no haya asuntos relevantes que tratar, el

Titular de la Unidad de Enlace enviará a los integrantes del Comité oficio difiriendo la sesión por no haber asuntos importantes que tratar;

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

15

e. El Comité enviará a sus integrantes con tres días hábiles de

anticipación cuando menos, la convocatoria y el orden del día de los asuntos a tratar en la sesión correspondiente, con sus anexos respectivos para su análisis, opinión e indicando fecha, hora y lugar para la celebración de la misma;

f. El Comité podrá invitar a sus sesiones, a servidores públicos de

las Unidades Administrativas del ISSFAM, para que emitan su opinión de asuntos que sean de su competencia y que ameriten conocimientos específicos en su rama;

g. Las sesiones serán presididas por el Coordinador de Asesores,

Presidente del Comité, y/o por el Titular de la Unidad de Enlace; h. El Secretario de acuerdos será el encargado de dar lectura al

orden del día, así como tomar los acuerdos y levantar el acta correspondiente de cada sesión, con derecho a voz, pero sin derecho a voto;

i. De cada sesión que se efectué el Secretario levantará una acta

que contendrá el orden del día, nombre y cargo de los asistentes, su desarrollo y acuerdos tomados en la misma

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

16

XIII. FUNCIONES DE CADA INTEGRANTE

Son funciones del Presidente del Comité de Información:

a. Instruir al Titular de la Unidad de Enlace para que convoque a las sesiones del Comité;

b. Solicitar al INSTITUTO, cuando así lo considere necesario la

ampliación del plazo de reserva de la información que se encuentre clasificada como reservada, por lo menos con tres meses de anticipación al vencimiento del periodo de reserva, motivando y fundando su petición;

c. Enviar anualmente al INSTITUTO, dentro de los primeros

veinte días hábiles del mes de Enero de cada año, un informe sobre el acceso a la información que contenga: número y tipo de solicitudes de información presentada y sus resultados; tiempo de respuesta a las diferentes solicitudes; estado en que se encuentran las denuncias presentadas por el INSTITUTO al Órgano Interno de Control y dificultades observadas en el cumplimiento de la ley;

d. Instruir a la Unidad de Enlace para proporcionar al

INSTITUTO, la información adicional que requiera; e. Firmar las actas que se levanten con motivo de las sesiones

realizadas. f. Las demás que se deriven del presente manual o determine

el Comité.

Son funciones del Titular de la Unidad de Enlace y Vocal:

a. Proponer al Comité los procedimientos internos que aseguren la mayor eficiencia en la gestión de solicitudes de acceso a la información;

b. Comunicar al INSTITUTO a través de los formatos y los

medios que el INSTITUTO determine; toda negativa de acceso a la información a los datos personales o a la corrección de estos;

c. Integrar y someter a consideración de los miembros del

Comité, el índice de expedientes reservados de las

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

17

Unidades Administrativas del ISSFAM; d. Publicar en la página de Internet del ISSFAM las

resoluciones y los criterios emitidos por el Comité; e. Habilitar a los servidores públicos de la Dependencia o

Entidad que sean necesarias para recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a la información;

f. Las demás necesarias para garantizar y agilizar el f lujo de la

información entre la Dependencia o Entidad y los particulares;

g. Elaborar y someter a consideración del Comité; el proyecto

de resolución por el cual se confirma, modifica o revoca información, efectuada por el Titular de una Unidad Administrativa, así como la negativa de proporcionarla, motivando y fundando dicha resolución;

h. Elaborar y someter a consideración del Comité la resolución

que confirme la inexistencia de la información o documento solicitado;

i. Firmar las actas que se levanten con motivo de las sesiones

realizadas; y j. Las demás que se deriven del presente manual o determine

el Comité.

Son funciones del Titular del Órgano Interno de Control:

a. Asistir a las sesiones del Comité y sugerir adecuaciones y mejoras a los proyectos de respuesta;

b. Asesorar a los integrantes del Comité de Información para

dar cumplimiento a la normatividad que rige la materia; c. Enviar su opinión a la Unidad de Enlace opinión, sobre los

proyectos de respuesta a las solicitudes de información solicitadas por esta última;

d. Opinar respecto de los proyectos de respuesta

proporcionados por las Unidades Administrativas que conforman el ISSFAM; y

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

18

e. Firmar las actas que se levanten con motivo de las sesiones

realizadas. f. Las demás que se deriven del presente manual o determine

el Comité.

Son funciones del Asesor Jurídico:

a. Asistir a las sesiones del Comité, así como sugerir adecuaciones y mejoras a los proyectos de respuesta;

b. Asesorar a los integrantes del Comité de Información para

dar cumplimiento al Marco Normativo que rige la materia; c. Enviar su opinión a la Unidad de Enlace, sobre los

proyectos de respuesta a las solicitudes de información solicitadas por esta última;

d. Opinar respecto de los proyectos de respuesta

proporcionados por las Unidades Administrativas que conforman el ISSFAM;

e. Firmar las actas que se levanten con motivo de las sesiones

realizadas; y f. Las demás que se deriven del presente manual o determine

el Comité.

Son funciones del Secretario de Acuerdos.

a. Asistir a las sesiones del Comité, con derecho a voz pero sin voto;

b. Preparar el orden del día de los asuntos a tratar en las

sesiones del Comité e integrar la documentación requerida para la celebración de la misma remitiéndola a los integrantes con tres días de anticipación a su celebración;

c. Levantar el acta correspondiente de las sesiones, así como

recabar las firmas correspondientes; d. Convocar, por instrucciones del Titular de la Unidad de

Enlace la celebración de las sesiones Ordinarias y Extraordinarias;

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

19

e. Dar seguimiento a los acuerdos del Comité; f. Notificar a la Unidad de Enlace del ISSFAM, los cambios

que se efectúen de los miembros del Comité, dentro de los primeros diez días hábiles, a la modificación del mismo;

g. Realizar las gestiones necesarias para su publicación en la

página de Internet del ISSFAM, las actas y resoluciones emitidos por el Comité; y

h. Las demás que se deriven del presente manual o determine

el Comité.

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

20

XIV DE LAS SUPLENCIAS

De las suplencias de los integrantes del Comité de Información. Los integrantes del Comité serán suplidos en sus ausencias temporales como sigue:

a. El Presidente del Comité, por el Coordinador Administrativo de la Dirección General.

b. El Titular de la Unidad de Enlace, por el Coordinador de la

Unidad de Enlace. c. El Titular del Órgano Interno de Control, por el Titular del

Área de Auditoria, Control y Evaluación. d. EL Asesor del Comité, por el Subdirección de Asuntos

Contenciosos y Consultoria Legal. d. El Secretario de Acuerdos por el Jefe de Departamento de

Seguimiento y Evaluación.

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACIÓN - gob.mx · 2019-05-14 · instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas 1 manual de organizaciÓn para el funcionamiento del comitÉ de

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS

MEXICANAS

21

TRANSITORIOS ÚNICO.- el presente manual entrara en vigor al día siguiente de su aprobación.

Dado y aprobado su actualización en la Ciudad de México Distrito Federal, Lomas de Sotelo, a los veintinueve días de abril del dos mil ocho, en sesión del Comité Información del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Gral. Bgda. D. E. M. Sergio Cedeño Villerías, Coordinador de Asesores y Presidente del Comité de Información.- Gral. Brig. D.E.M. Reyes Robles Casados Director Administrativo, Titular de la Unidad de Enlace.- C. P. Sergio Fernando Torres Rodríguez, Titular del Órgano Interno de Control.-Rubricas.