57
50456S/OTEX/0604 UTImeter Otex Manual de operación y de servicio para HERMetic UTImeter Otex Sistema portátil de calibración abierta electrónica Detector de Vacío, de Temperatura y de Interfaz Nota: antes de utilizar este instrumento, por favor leer este libro.

Manual de operación y de servicio para HERMetic … · servicio más próximo. 2.7 Servicio y Reparación El cliente se hará responsable del flete y de los ... Electronica y Neumatica

Embed Size (px)

Citation preview

50456S/OTEX/0604 UTImeter Otex

Manual de operación y de servicio

para HERMetic UTImeter Otex

Sistema portátil de calibración abierta electrónicaDetector de Vacío, de Temperatura y de Interfaz

Nota: antes de utilizareste instrumento, porfavor leer este libro.

50456S/OTEX/0604 2 UTImeter Otex

1. Tabla de contenido

1. TABLA DE CONTENIDO................................... 2

2. INFORMACION GENERAL .............................. 4

2.1 NOTA DEL EMBARQUE ..................................... 42.2 INSPECCION INICIAL ......................................... 42.3 DISCREPANCIAS EN LA DOCUMENTACION ........ 42.4 GARANTIA ....................................................... 42.5 CERTIFICACION................................................ 52.6 PIEZAS DE RECAMBIO....................................... 52.7 SERVICIO Y REPARACION................................. 5

3. RED MUNDIAL DE LAS ESTACIONES DESERVICIO .................................................................... 7

4. RECOMENDACIONES PARA UN USOSEGURO ....................................................................... 7

5. FUNCIONES PRINCIPALES ........................... 10

6. DESCRIPCION .................................................. 11

6.1 GENERAL ....................................................... 116.2 SONDA SENSIBLE ULTRA ............................. 13

6.2.1 Introducción.......................................... 136.2.2 Detección del vacío............................... 136.2.3 Detección del nivel de interfaz.............. 146.2.4 Medida de la temperatura..................... 14

6.3 CINTA ............................................................ 156.4 ÍNDICE DE LECTURA....................................... 166.5 LIMPIADOR DE LA CINTA ................................ 176.6 PESO ADICIONAL (OPCION)............................. 18

6.6.1 Líquidos viscosos (> 800 Cst)............... 186.6.2 Altura de referencia y llenado .............. 18

6.7 OTROS ........................................................... 18

7. OPERACION...................................................... 19

7.1 REGLAS BASICAS RELATIVAS AL MANDO DE 5BOTONES ................................................................... 197.2 SELECCION DE LA LENGUA............................. 207.3 SELECCION DE LA ESCALA DE MEDIDA ........... 217.4 SELECCION DE LA RESOLUCION DE LA

TEMPERATURA ........................................................... 227.5 ACTIVAR EL LED........................................... 23

7.5.1 Activar temporalmente el LED ............. 237.5.2 Activar permanentemente el LED ......... 23

7.6 DESACTIVAR EL ZUMBADOR .......................... 247.7 RETROILUMINACION ...................................... 247.8 CONTROL DE LAS FUNCIONES ANTES DE USAR EL

INSTRUMENTO ........................................................... 257.8.1 Pila........................................................ 257.8.2 Indice de lectura ................................... 25

7.8.3 Comprobación de la Temperatura........ 257.8.4 Vacío ..................................................... 257.8.5 Interfaz .................................................. 25

7.9 INSTALACION DEL INSTRUMENTO................... 267.10 MEDIDA DE VACIO Y/ O INTERFAZ .................. 267.11 MEDIDA DE LA ALTURA DE REFERENCIA Y/ O

DEL LLENADO............................................................. 277.12 MEDIDA DE LA TEMPERATURA ....................... 28

8. CUIDADO Y MANTENIMIENTO................... 29

8.1 CUIDADO ....................................................... 298.2 CONTROL DE LA PILA ..................................... 30

8.2.1 Antes de comenzar las medidas ............ 308.2.2 Durante las medidas ............................. 31

8.3 CAMBIO DE LA PILA........................................ 328.4 CAMBIO DE LA CINTA ..................................... 33

8.4.1 Desconexión de la cinta del sensor ....... 338.4.2 Desconexión de la cinta de la cajaelectrónica ............................................................ 338.4.3 Desconexión de la cinta del eje delcarrete 348.4.4 Retirar la cinta del soporte ................... 348.4.5 Instalación de la nueva cinta ................ 34

8.5 CAMBIO DE LA SONDA SENSIBLE .................... 358.5.1 Desconectar la sonda sensible usada ... 358.5.2 Conectar la nueva sonda sensible ......... 35

8.6 CAMBIO DE LOS LIMPIADORES DE LA CINTA ... 358.7 CAMBIO DE LA UNIDAD DEL INSTRUMENTO.... 36

8.7.1 Desconectar la unidad del instrumentousada 368.7.2 Conectar la unidad del instrumento nueva

368.8 VERIFICACION Y CERTIFICACION DE LAS CINTAS

368.9 VERIFICACION Y AJUSTE DEL INDICE DE

LECTURA.................................................................... 378.10 VERIFICACION DE LA TEMPERATURA.............. 37

8.10.1 Material necesario ................................ 378.10.2 Preparación del baño frío (0 °C).......... 378.10.3 Verificación del UTImeter .................... 38

8.11 VERIFICACION DEL VACIO/ INTERFAZ ............. 38

9. LOCALIZACION DE AVERIAS...................... 39

9.1 AVISO DE SEGURIDAD .................................... 399.2 PROBLEMAS CON EL SUMINISTRO DE ENERGÍA399.3 PROBLEMAS CON LA TRANSMISION ................ 399.4 PROBLEMAS CON EL VACIO Y/ O LA INTERFAZ 409.5 PROBLEMAS CON LA TEMPERATURA .............. 409.6 INSPECCION VISUAL DE PARTES DAÑADAS O

PERDIDAS................................................................... 40

50456S/OTEX/0604 3 UTImeter Otex

9.7 PARTES REVESTIDAS DE ALUMINIO ................ 419.8 COMPROBACION ELECTRICA DEL ENSAMBLE DE

LA CINTA.................................................................... 41

10. ESPECIFICACIONES ................................... 42

11. PIEZAS DE RECAMBIO .............................. 43

11.1 PROCEDIMIENTO............................................ 4311.2 LISTA DE PIEZAS Y DESCRIPCIONES ................ 4311.3 ILUSTRACIONES DE LOS REPUESTOS ............... 46

50456S/OTEX/0604 4 UTImeter Otex

2. Información general

2.1 Nota del embarque

Las partes siguientes deben estar incluídas en elembarque:

- 1 instrumento con una pila en la unidad delinstrumento;- 1 set de 4 herramientas (1.5, 2, 2.5 y 3 mmllaves “Allen”);- 1 manual de operación y servicio.

2.2 Inspección inicial

Comprobar que está completo el contenidoanterior y ver si ha sufrido algún daño durante eltransporte. Hacer la “Prueba inicial antes deinstalar el instrumento” para verificar el correctofuncionamiento. Si el contenido está incompleto oestá dañado, se efectuará inmediatamente unareclamación al transportista notificándolo alservicio de venta o de servicio de EnrafTanksystem SA con objeto de reparar o cambiarel instrumento.

2.3 Discrepancias en ladocumentación

El diseño del instrumento está sujeto a undesarrollo y una mejora continuos.Consecuentemente, el instrumento puedeincorporar cambios menores en relación con lainformación contenida en este manual.

2.4 Garantía

2 años desde la instalación pero un máximode 30 meses después de entrega “ex works”excepto la pila.

El Vendedor se compromete a corregircualquier defecto resultante de un fallo dediseño, de los materiales o de la mano deobra. La obligación del Vendedor se limita a lareparación o reposición de tales partesdefectuosas en su propia planta o en uno delos centros de servicio autorizados. ElComprador correrá con los costes y el riesgodel transporte de las piezas defectuosas y de

las piezas reparadas suministradas ensustitución de las piezas defectuosas.

Cuando el equipo se devuelva a EnrafTanksystem SA debe estar libre decontaminación. Si se determina que el equipodel Comprador está contaminado, serádevuelto al Comprador, el cual soportará losgastos que correspondan. El equipocontaminado no será reparado, reemplazadoni cubierto por ninguna garantía hasta que elComprador haya descontaminado dichoequipo.

El Comprador informará por fax, télex o porescrito de cualquier defecto inmediatamente aldetectarlo, especificando su naturaleza y laextensión del daño causado.

Cuando no se acuerden otras condiciones entre elVendedor y el Comprador se aplicarán las“Condiciones Generales 188” de las NacionesUnidas.

Este instrumento ha sido certificado como“Instrumentación Intrínsicamente Segura” perosólamente para las clases o categorías de lugaresdeterminados en la etiqueta del instrumento,mostrando la marca de la aprobación por laautoridad correspondiente. No se autoriza ningúnotro uso.

Reparaciones desautorizadas o reemplazos departes por parte del Comprador anularán lagarantía y pueden impedir la seguridad intrínsecadel instrumento. En concreto, está prohibidoreparar circuitos electrónicos.

En ningún caso Enraf Tanksystem SA seráresponsable por pérdida indirecta, incidental oconsecuente, o de cualquier clase de daño o fallorelacionado con su uso o fallo del mismo en suobjetivo o por su correcto manejo.

Enraf Tanksystem SA no asume la indemnizaciónpor cualquier accidente o daño causado, y lagarantía está limitada a la sustitución de laspartes o equipos completos.

50456S/OTEX/0604 5 UTImeter Otex

2.5 Certificación

El equipo ha sido aprobado para su seguridadintrínsica eléctrica por las siguientes autoridades:

ATEXII 1 G EEx ia IIB T4 / Tamb. 50 °C

Factory Mutual (FM Approvals)CL I, DIV 1, GP C&D, T4 Tamb. 50 °C yCL I, ZN 0, AEx ia IIB T4 Tamb. 50 °C

Si se necesita un certificado específico, por favorcontactar con:

Enraf Tanksystem SARue de l'industrie 21630 Bulle, SWITZERLAND

Teléfono : +41-26-91 91 500Telefax : +41-26-91 91 505Página web : www.tanksystem.comE-mail : [email protected]

2.6 Piezas de recambio

Cuando se solicitan piezas de recambio hay queidentificar la pieza requerida por el número TS ysu descripción. Ver la sección 11 “Piezas derecambio”.

Algunas piezas de recambio se pueden reparar,en este caso hay que enviarlas a cualquier centrode servicio autorizado o a la fábrica.

En caso de urgencia, se puede disponer deunidades completas de recambio. Para másdetalles contactar con la fábrica o la estación deservicio más próximo.

2.7 Servicio y Reparación

El cliente se hará responsable del flete y de losgastos del despacho de aduana. Si las unidadesse envían por “flete revertido” los gastos sefacturarán al cliente.

Cuando se devuelvan unidades o piezas derecambio para reparar a la fábrica, por favorrellenar el impreso de petición de servicio (ver lapágina siguiente). El número de serie (letra ”O”seguida de 5 dígitos) está impreso en la placa deidentificación como ilustra la Figura 6-1.

El equipo debe estar descontaminado cuando sedevuelva a Enraf Tanksystem SA. Si se apreciaque el equipo del cliente está contaminado, ésteserá devuelto al cliente corriendo él con losgastos. El equipo contaminado no se repararáhasta que el cliente lo haya descontaminado.

Enraf Tanksystem es unacompañía con certificaciónISO 9001 por Det NorskeVeritas Certification GmbH.

50456S/OTEX/0604 UTImeter Otex6

Solicitud de Servicio

Dirección del cliente: ..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Teléfono: .................................................................................................

E-mail: .....................................................................................................

Fax: .........................................................................................................

Tipo de unidad o pieza: ..................................................................................................................................................................................................

Número de serie: .........................................................................................

Breve descripción del problema: ...........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Desea un presupuesto antes de la reparación:..........sí / no.............

La unidad reparada debe ser devuelta a la dirección siguiente:..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

50456S/OTEX/0604 UTImeter Otex7

3. Red mundial de las Estaciones de servicio

Se puede encontrar la lista actualizada en nuestra dirección www.enraftanksystem.comPAIS DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX/E-MAIL

SVIZA ENRAF TANKSYSTEM SA Tel : +41-26-91 91 5002, rue de l'Industrie Fax : +41-26-91 91 505CH-1630 BULLE [email protected]

CANADÁ PYLON ATLANTIC Tel : +1-902-4683344A Div. Of Pylon Electronics Inc. Fax : +1-902-468120331 Trider Crescent., [email protected], N.S. B3B 1V6

CHINA HUA HAI EQUIPMENT &ENGINEERING CO LTD

Tel : +86-21-68183183

Factory 7, Lane 1365, East Kang QiaoRoad

Fax : +86-21-68183115

Kang Qiao Industrial Zone, Pu Dong [email protected], P.C. 201315

GRECIA SPANMARIN Tel : +30-210-429449886, Filonos Street Fax : +30-210-4294495GR-185 36 PIRAEUS [email protected]

JAPÓN DAIWA HANBAI CORPORATION LTD Tel : +81-6-6471470110-31, Mitejima 2-Chome,Nishiyodogawa-ku

Fax : [email protected]

OSAKA 555-0012

COREA World Ocean CO., LTDHang-Woon Building1168-11, Cho Ryang 3 DongDong-KuPUSAN

Tel : +82-51-462-2554/5Fax : [email protected]

MÉXICO URBAN S.A. DE C.V.Ave. Ejército Mexicano 1902Col. Loma del Gallo89460 CD. MADERO, TAMPS. MEXICO

Tel : +52-833-2170190Fax : +52-833-2170190E-mail : [email protected]

HOLANDA B.V. TECHNISCH BUREAUUITTENBOGAART

Tel : +31-10-4114614Fax : +31-10-4141004

Brugwachter 13 [email protected] KD ROTTERDAM

50456S/OTEX/0604 UTImeter Otex8

Se puede encontrar la lista actualizada en nuestra dirección www.enraftanksystem.com

PAIS DIRECCIÓN TELÉFONO/FAX/E-MAIL

PORTUGAL CONTROLIS Tel : +351-21-2740606Soc. Com. Equipamentos de Controlo,Lda.

Fax : [email protected]

Rua Conceiçao Sameiro Antunes, 26EP-2800 COVA DA PIEDADE

RUSIA NPP "GERDA" Tel : +7-495-7558845Vilisa Latsisa str. 17Building 1

Fax : [email protected]

125480 MOSCOW

SINGAPUR HUBBELL INT'L (1976) PTE LTD Tel : +65-6-2557281322 Thomson Road Tel : +65-6-2550464SINGAPORE 307665 Fax : +65-6-2532098

[email protected]

ESPAÑA E.N.I. Tel : +34-94-4746263Electronica y Neumatica Industrial, S.A. Fax : +34-94-4745868C/Jon Arrospide, 20 (Int.) [email protected] BILBAO

SUECIA INSTRUMENTKONTROLL Tel : +46-31-240510Lars Petersson AB Tel : +46-31-240525Varholmsgatan 1 Fax : +46-31-243710414 74 GÖTEBORG [email protected]

EMIRATOSÁRABES

MARITRONICS TRADING L.L.C.P.O. Box 6488Shed # 72, Jadaf Ship Docking Yard

Tel : +971-4-3247500Fax :[email protected]

DUBAI

INGLATERRA ENERGY MARINE (INTERNATIONAL)LTD.12 Clipstone Brook Industrial EstateCherrycourt WayLEIGHTON BUZZARD, BEDS LU7 8TX

Tel : +44-1525-851234Fax :[email protected]

E.E.U.U./ HERMETIC, INC. Tel: +1-281-930 1777TEXAS 4522 Center Street Fax: +1-281-930 1222

DEER PARK, TX 77536 Toll free call in the USA:1-800-900 [email protected]

50456S/OTEX/0604 UTImeter Otex9

4. Recomendaciones para un uso seguro

1. Este manual de operaciones y de servicio es una guía para ayudar al usuario a manejar el instrumento de la mejormanera.

2. No obstante, el fabricante rechaza toda responsabilidad por los daños resultantes del uso del equipo sin tener encuenta la causa del daño.

3. Se llama la atención sobre los posibles riesgos debidos al hecho de cargas electrostáticas que puedenestar presentes en el tanque. Esto puede ocurrir particularmente con líquidos que acumulan electricidad estática,por ejemplo líquidos que tienen una conductividad baja de 50 picoSiemens/metro (pS/m) o menos.

4. Es muy importante que el instrumento esté puesto a tierra con el tanque antes de que se introduzca elinstrumento y que permanezca en estas condiciones hasta que se haya retirado completamente del mismo.4.1. El instrumento debe también estar puesto a tierra con el cable y la pinza que forman parte del equipo.

Se llama la atención sobre el hecho de que la pintura y las partes oxidadas tienen efecto aislante. Conectar elinstrumento a una parte conductible del tanque y que esté puesto a tierra con el cable de puesta a tierra.

5. Se supone que el usuario habrá establecido un método específico operativo para asegurar la seguridadcuando se utiliza este tipo de instrumento. En este caso deben respetarse estríctamente las instruccionesdel usuario.

6. Cuando no haya tales instrucciones, se tendrá en cuenta lo siguiente:

6.1. Si el tanque está equipado de un tubo de sonda flotante hasta el fondo del tanque o si está inerte, entoncesestá permitido medir la temperatura entre otras cosas en cualquier momento y sin restricciones.

6.2. Si el tanque no está equipado de un tubo de sonda ni es inerte, deben respetarse las siguientesprecauciones:

6.2.1. Si la carga es un líquido que no acumula electricidad eléctrica, es decir que su conductibilidad essuperior a 50 pS/m, entonces está permitido medir la temperatura siempre que el instrumento estéadecuadamente puesto a tierra antes de introducir la sonda en el tanque y permanezca en estacondición hasta que la sonda se haya retirado del mismo.

6.2.2. Si la carga es un líquido que acumula electricidad estática, es decir su conductibilidad es menor que50 pS/m, entonces está permitido medir siempre que:

6.2.2.1. El instrumento esté puesto a tierra adecuadamente antes de introducir la sonda en el tanquey permanezca en esta condición hasta que la sonda se haya retirado del mismo.

6.2.2.2. No se introducirá el instrumento en el tanque hasta pasados como mínimo 30 minutos desdeque finaliza la carga o se suspende el suministro de gas inerte.

6.3. Para más información referirse a “International Safety Guide for Oil Tankers and Terminals” (ISGOTT), ISBN 185609 081 7, cuarta edición 1996, o consultar la autoridad legislativa apropiada para la instalación.

7. Aviso: El cambio de la pila debe efectuarse sólamente en un área segura exenta de peligro deexplosión; sólo usar pilas aprobadas.

50456S/OTEX/0604 UTImeter Otex10

5. Funciones principales

Este instrumento HERMetic es un sistema demedida portátil con funciones múltiples que hasido diseñado para ser utilizado en entornosabiertos para medir tres parámetros en una solavez:

a) Vacío (outage). Llenado disponible en opción¹.

b) Nivel de interfaz producto/ agua.

Escala de la cinta: 1 mm (1/16 ")Precisión de la cinta ±1.5 mm for 30 m(±1/16 " aprox. por 100 pies)Exactitud en la detección del vacío/ interfaz:±2 mm (±0.08 " approx.)Mínimo nivel de interfaz o de líquido detectable enel fondo del tanque: 4 mm (0.16" approx.).

c) Temperatura por lectura continua a cualquieraltura.

Margen de la temperatura ambiente: de -20°C a50°C (de -4°F a 122°F)

Margen de medida del sensor de temperatura: de-40°C a 90°C (de -40°F a 194°F)

Escala: 0.01 ° ó 0.1 °, regulable

Precisión en la escala de calibración ±0.1°C (de0°C a 70°C); ±0.2°F (de 32°F a 158 °F)

Lectura de la temperatura: °C or °F, regulable.

Este instrumento HERMetic está conforme a losrequisitos API MPMS Capítulo 7 2001, tabla 3,ISO 4268 y IP PMM Part IV.

Este instrumento puede utilizarse con válvulas conun diámetro hasta un mínimo de tan sólo 25 mm(1”) gracias al pequeño diámetro de la sonda.

¹ Hay disponible un instrumento adicional quepermite la medida de la Altura de Referencia yde llenado. Disponible en los modelos Visc. Nivel de interfaz

Agua

Producto

Vapor

Nivel de volumen residual

Parte superior del tanque

Nivel cero

50456S/OTEX/0604 11 UTImeter Otex

6. Descripción

6.1 General

Cada instrumento HERMetic está identificado demanera individual con un número de serie de 6dígitos que empieza por la letra O, por ejemploO10058. Este número de serie está grabado en laplaca de identificación como se ve en la Figura6-1.

Este instrumento HERMetic viene con una sondade medida ULTRA.

La unidad emite pitidos de control, pitidoscontinuos y pitidos intermitentes.

Cuando la sonda de medida está en el aire, seoye un pitido de control cada 2 segundos.

Cuando la sonda está en contacto con unproducto petrolero de cualquier tipo, el pitido escontinuo.

Cuando la sonda está en contacto con agua elpitido es intermitente.

Pitido de control • •Pitido continuo • • • • • • • • • •Pitido intermitente • • • • • •

Es posible activar una señal luminosa (LED) quese enciende con la misma frecuencia que el pitido.Esto puede ser útil en entornos ruidosos.

Se puede utilizar una retroiluminación paraencender el instrumento por la noche.

El instrumento HERMetic está alimentado por unapila de 9 voltios que va colocada en el terminalelectrónico denominado unidad del instrumento.El consumo de corriente es muy bajo, lo queasegura un uso prolongado sin necesidad decambiar la pila. Un pitido continuo indica que lapila está baja. Si la pila está baja, no es posiblemedir la temperatura.

El mantenimiento es fácil porque el diseño esmodular y permite el rápido cambio de las partes.

Ver también Figura 6-2 para familiarizarse con elequipo.

Número de identificación de serie

Figura 6-1

50456S/OTEX/0604 12 UTImeter Otex

Número de identificación de serie

Modelo ViscDispositivo parala medida del llenado

sonda sensible ULTRA

Cinta

Adaptator de la cinta

Limpiador de la cinta

Indice de lectura

Zumbador

Pantalla LCD

Unidad delinstrumento

Manivela

Plataforma de controlcon 5 llaves

Asa

Placa base

Led

Figura 6-2

50456S/OTEX/0604 13 UTImeter Otex

6.2 Sonda sensible ULTRA

6.2.1 Introducción

La sonda sensible ULTRA consta de untubo inoxidable terminado por una cabezade alta tecnología que puede estarseparado del tubo. La sonda de medidaincluye un sensor de nivel ultrasónicolíquido, un sensor de temperatura y unelectrodo de conductividad. Lasensibilidad de la sonda de conductividadno se puede regular. La medida de latemperatura se calibra en la fábrica y nonecesita ajustes posteriores.

6.2.2 Detección del vacío

El detector del vacío consta de dos placaspiezocerámicas y de circuitoselectrónicos. Cuando la cabeza delsensor se sumerge en un líquido noconductor (petróleo, por ejemplo) la señalultrasónica emitida es detectada por elreceptor, codificada y enviada a la unidaddel instrumento. Ésta activa el zumbadorque produce un pitido continuo.

1

60

12

34

50

11

21

Punto dereacción

Sensor ultrasónico de nivel

4 mm

Aire

Liquido

Figura 6-3El punto de reacción está situado a 4 mm (5/32") de la cabeza del sensor y coincide con el punto cero de la graduación de la cinta.

50456S/OTEX/0604 14 UTImeter Otex

6.2.3 Detección del nivel de interfaz

El principio de detección consiste en unamedida de conductividad entre unelectrodo activo y un electrodo puesto atierra. Si se trata de líquido conductible(como es el caso con agua) la sonda

sensible detecta la presencia del líquido ylos electrodos de conductividad. Así, loscircuitos electrónicos asociados modulanla señal codificada para generar el pitidointermitente.

Figura 6-4El punto de reacción está situado a 4 mm (5/32") de la cabeza del sensor y coincide con el punto cero de la graduación de la cinta.

6.2.4 Medida de la temperatura

El elemento que mide la temperatura es unDetector de Temperatura de Resistencia dePlatino (RTD). El elemento está situado en elelectrodo de temperatura que contiene en suinterior un compuesto conductor del calor quepermite reducir el tiempo de medida.

La señal del elemento RTD está digitalizada ytodos los errores (compensación, ausencia delinealidad y derivación) son corregidos ycompensados por el micro-controlador que está

situado en la sonda sensible. Las característicasdel elemento RTD se encuentran almacenadas enla memoria de la sonda para cada sonda sensible.Por esta razón no es necesario re-calibrar elinstrumento en caso de que se cambie la sonda.Todos los datos son registrados y enviados a launidad del instrumento por el micro-controlador.Las diferentes posiciones relativas a latemperatura (resolución, escala) se seleccionanfácilmente utilizando las 5 botones del panel demandos.

Figura 6-5El punto de reacción está situado a 4 mm (5/32") de la cabeza del sensor y coincide con el punto cero de la graduación de la cinta.

1

6

0

1

2

3

4

5

0

1

1

2

1

Nivel de interfaz

Sensor de interfaz

4 mmAgua

Petróles

Aire

Petróleo

1

6

0

1

2

3

4

5

0

1

1

2

1

Nivel de temperatura

Sensor de temperatura

4 mm

Liquido

Aire

50456S/OTEX/0604 15 UTImeter Otex

6.3 Cinta

La cinta revestida ETFE (TEFZEL) posee 3funciones principales:

Sostiene la sonda sensible. Está graduada y, por lo tanto, permite

determinar la distancia entre el punto dereacción y el índice de lectura. Si el índice delectura está fijado al nivel del vacío “cero”, lalectura de la cinta es idéntica al vacío.

Contiene 2 cables para transmitir la señal y lacorriente entre la unidad del instrumento y lasonda sensible. La cinta de acero tambiénsirve de cable de puesta a tierra entre el tubode la sonda sensible y la unidad delinstrumento.

CINTA REVESTIDA TEFZEL CINTA DE ACERO CABLE

Figura 6-6

La graduación estándar es de doble presentación: por un lado métrica y por otro, en pulgadas. La cinta seinstala en el equipo en función del sistema métrico necesario.

Figura 6-7

3 423 10 11 12 13 14 1577523 923

Graduación con el sistema métricoGraduación en pulgadas

50456S/OTEX/0604 16 UTImeter Otex

6.4 Índice de lectura

UTImeter Otex standard versionEl índice de lectura muestra “cero” cuando elpunto de reacción de la sonda de medida coincidecon el fondo de la placa. Si se retrocede el puntode reacción 4 mm de la cabeza de la sonda, en elíndice de lectura aparecerá “cero” cuando lasonda sensible esté a 4 mm por debajo de laplaca, como se ve en la Figura 6-8.

Para más detalles, referirse a la sección 8.9"Verificación y ajuste del índice de lectura".

Bandeja

El índice de lectura debe mostrar 0 mm (0ft0")

Nivel de bandeja

Nivel de bandeja inferior a 4 mm (5/32")

4 mm(5/32")

Figura 6-8

UTImeter Otex Visc versionEl índice de lectura muestra “cero” cuando elpunto de reacción de la sonda de medida coincidecon el fondo de la placa. Si se retrocede el puntode reacción 6 mm de la cabeza de la sonda, en elíndice de lectura aparecerá “cero” cuando lasonda sensible esté a 6 mm por debajo de laplaca.

Para más detalles, referirse a la sección 8.9"Verificación y ajuste del índice de lectura"

cunas de6 mm (1/4”)(no suminist rados)

0 mm / 0ft0”

Si el instrumento está instalado de tal manera queel fondo de la placa se encuentra al mismo nivelque la referencia del vacío-cero entonces lalectura de la cinta corresponde al vacío, siempreque el punto de reacción de la sonda sensibleesté situado al nivel del líquido, como se ve en laFigura 6-9.

Nivel del líquido

Nivel cero / placa base

elv

olum

enre

sid

uale

sX

La lectura es X

Figura 6-9

Si el fondo de la placa está posicionado pordebajo o por encima del nivel de referencia hacefalta una corrección positiva o negativa delresultado de la lectura.

50456S/OTEX/0604 17 UTImeter Otex

6.5 Limpiador de la cinta

Este equipo HERMetic está equipado con unlimpiador de cinta que ayuda a drenar el líquido dela cinta al tanque cuando se recoge la cinta. Esmuy fácil de utilizar:

- En la posición "DOWN": los limpiadores nofuncionan, la cinta está libre;

- En posición "UP": los limpiadores limpian lacinta.

Ver la Figura 6-10.

Limpiador de cinta DOWN = la cinta está libre

Limpiador de cinta UP = los limpiadores limpian la cinta

Figura 6-10

50456S/OTEX/0604 18 UTImeter Otex

6.6 Peso adicional (opción)

Se puede proveer la sonda sensible de uno pesoadicional (ver Figura 6-2) en los siguientes casos:

6.6.1 Líquidos viscosos (> 800 Cst)

Para efectuar la medida de un líquidoviscoso, la carga adicional puede ayudara que la sonda sensible penetre en ellíquido y a que la cinta se mantengaderecha.

6.6.2 Altura de referencia y llenado

Para medir la altura de referencia deltanque y el llenado, la carga adicionalpermite que la sonda sensible toque laplaca del dato/ inmersión.

6.7 Otros

La cinta está recogida en el eje del carrete quesostiene también la unidad electrónica delinstrumento.

El eje está unido a la caja y se puede bloquear endiferentes posiciones mediante un mecanismo debloqueo que se encuentra en la manivela. Liberarla manivela para desbloquear el mecanismo.

El armazón y la placa son de aluminio recubiertocon poliamida PA 11 (RILSAN).

50456S/OTEX/0604 19 UTImeter Otex

7. Operación

7.1 Reglas básicas relativas al mando de 5 botones

Además de los botones "ON" / "OFF" cuya funciónes evidente, hay otras 3 botones necesarias parala manipulaciónde la unidad:

- "+" permite recorrer verticalmente los menús.Un indicador muestra el menú seleccionado,

- "-" permite salir de un menú,

- "enter" (E) permite entrar en un menúdeterminado.

El pequeño indicador que aparece a la izquierdade la pantalla muestra la selección activa.

Figura 7-1

recorrer verticalmentelos menús

salir del menú

entrar en el menú

retroiluminación on

zumbador on/off

50456S/OTEX/0604 20 UTImeter Otex

7.2 Selección de la lengua

Se puede seleccionar inglés, alemán o francés siguiendo las instrucciones descritas en la Figura 7-2.

Figura 7-2

- Encender el equipo,- Esperar hasta que aparezca la temperatura,- Pulsar "+" para entrar en las opciones del menú,- Pulsar "enter", aparece "LED menu",- Pulsar "+", aparece "T. unit",- Pulsar "+", aparece "Resol. ",- Pulsar "+", aparece "Language”,- Pulsar "enter",- Seleccionar la lengua pulsando "+" una o más veces. El indicador muestra la lengua seleccionada.- Pulsar "-" dos veces hasta volver al modo de medida.

La nueva selección queda grabada en la memoria permanente.

ON UTImeter

Battery

Init.

*********

25.94°C

Settings

T. unit

Resol.

Language English

Deutsch

Ver x.xx

LED menu 97%

Francais

E

E-

-

- +

+

+

+

-

+

+

+

+

-

50456S/OTEX/0604 21 UTImeter Otex

7.3 Selección de la escala de medida

La temperatura puede aparecer en grados Celsios o Farenheit. Ver Figura 7-3.

Figura 7-3

- Encender el equipo,- Esperar hasta que aparezca la temperatura,- Pulsar "+" para entrar en las opciones del menú,- Pulsar "enter", aparece "LED menu",- Pulsar "+", aparece "T. unit",- Pulsar "enter",- Seleccionar la escala pulsando "+" una o más veces, el indicador muestra la escala seleccionada,- Pulsar "-" dos veces hasta volver al modo de medida.

La nueva selección queda grabada en la memoria permanente.

ON UTImeter

Battery

Init.

*********

25.94°C

Settings

T. unit > °C °F

°C > °F

Ver x.xx

LED menu 97%

--

-

E

E- +

+

++

+

50456S/OTEX/0604 22 UTImeter Otex

7.4 Selección de la resolución de la temperatura

La lectura de la temperatura puede aparecer con uno o dos decimales. Seleccionar la resolución apropiadacomo se muestra en la Figura 7-4.

Figura 7-4

- Encender el equipo,- Esperar hasta que aparezca la temperatura,- Pulsar "+" para entrar en las opciones del menú,- Pulsar "enter", aparece "LED menu",- Pulsar "+", aparece "T. unit",- Pulsar "+", aparece "Resol. ",- Pulsar "enter",- Seleccionar la resolución pulsando "+" una o más veces, el indicador muestra la resolución

seleccionada,- Pulsar "-" dos veces hasta volver al modo de medida.

La nueva selección queda grabada en la memoria permanente.

ON UTImeter

Battery

Init.

*********

25.94°C

Settings

T. unit

Resol. >0.0°

> 0.00°

Ver x.xx

LED menu 97%

EE

-

-

- +

+

+

++

+

-

50456S/OTEX/0604 23 UTImeter Otex

7.5 Activar el LED

Ver la Figura 7-5.Se puede activar el LED de dos maneras:- Una es temporal. Se anula automáticamente cuando se apaga la unidad, lo que evita el desgaste de la

pila.- La otra es permanente. Permanece activada incluso cuando la unidad está apagada.

Figura 7-5

7.5.1 Activar temporalmente el LED

- Encender el equipo,- Esperar hasta que aparezca la temperatura,- Pulsar "+" para entrar en las opciones del menú,- Pulsar "enter", aparece "LED menu",- Pulsar "enter"; aparece "LED",- Pulsar "enter", seleccionar el modo "LED yes" o "LED no" pulsando "+".- Pulsar "-" dos veces hasta volver al modo de medida.Siempre se puede cambiar el estatus del LED durante la prueba usando el mismo menú. Si no se ha hechoautes, al apagar la unidad se desconectará automáticamente el LED.

7.5.2 Activar permanentemente el LED

- Encender el equipo,- Esperar hasta que aparezca la temperatura,- Pulsar "+" para entrar en las opciones del menú,- Pulsar "enter", aparece "LED menu",- Pulsar "enter"; aparece "LED",- Pulsar "+", aparece "LED Set.",- Pulsar "enter",- Activar ("Enable") o desactivar ("disable") el LED pulsando "+" una o varias veces,- Pulsar "-" dos veces hasta volver al modo de medida.La nueva selección queda grabada en la memoria permanente.Recuerde que el LED necesita energía extra y por tanto reduce la carga de la pila.

ON UTImeter

Battery

Init.

*********

25.94°C

Settings

Ver x.xx

LED menu LED

LED set.

E

- LED yes

LED no

enable

disable

97%

-

-

-

E

E

E- +

+

+ ++

++

+

-

--

50456S/OTEX/0604 24 UTImeter Otex

7.6 Desactivar el zumbador

Figura 7-6

Cuando el instrumento está en el modo medición, es posible apagar el zumbador.- Pulsar “-”,- Pulsar nuevamente “-” para activar el zumbador.

ADVERTENCIA: para prevenir cualquier uso indebido del instrumento, éste posee un mecanismoautomático de reactivación del zumbador cada vez que el medio en el que se encuentra cambia (de aire aproducto líquido, de producto líquido a agua, etc.) Para desactivar el zumbador, pulsar nuevamente “-”.

7.7 Retroiluminación

Referirse a la Figura 7-6.Cuando pulsamos “enter” en el modo de medida, se acciona la retroiluminación. Después de 10 segundos,se apaga automáticamente para no gastar pila.

ON UTImeter

Battery

Init.

*********

25.94°C

Backlight ON

E

Ver x.xx

Buzzer OFF

-

97%

- / medium / 5 min

auto

50456S/OTEX/0604 25 UTImeter Otex

7.8 Control de las funciones antes de usar el instrumento

Antes de instalar el instrumento HERMetic tal y como se describe en la sección 7.1 deben llevarse a cabo lassiguientes pruebas para comprobar que el instrumento está listo para su uso.

7.8.1 Pila

Referirse a la sección 8.2 "Control de la pila".

7.8.2 Indice de lectura

UTImeter Otex standard version. El índice debemarcar 0 mm cuando el extremo del sensor seencuentra a 4 mm por debajo del nivel de la placa.Para ajustarlo, referirse a la sección 8.9.

Bandeja

El índice de lectura debe mostrar 0 mm (0ft0")

Nivel de bandeja

Nivel de bandeja inferior a 4 mm (5/32")

4 mm(5/32")

Figura 7-7

UTImeter OtexVisc version. El índice debemarcar 0 mm cuando el extremo del sensor seencuentra a 6 mm por debajo del nivel de la placa.Para ajustarlo, referirse a la sección 8.9.

cunas de6 mm (1/4”)(no suminist rados)

0 mm / 0ft0”

7.8.3 Comprobación de la Temperatura

Encender la unidad.El zumbador emitirá un pitido cada 2 segundos.Cuando aparezca la temperatura, comprobar queindica la temperatura ambiente.

7.8.4 Vacío

Encender la unidad.El zumbador debe sonar cada dos segundos.Comprobar el vacío y la interfaz en un vaso deagua.Comprobar el vacío sumergiendo sólo el orificiodel sensor ultrasónico pero no los electrodos(posición A). El zumbador debe emitir un pitidocontinuo.

7.8.5 Interfaz

Encender la unidad.El zumbador debe sonar cada dos segundos.Comprobar la interfaz en un vaso de agua.Comprobar la interfaz sumergiendo también loselectrodos de la interfaz (posición B). El zumbadordebe emitir un pitido intermitente.

posición A

posición B

Figura 7-8

50456S/OTEX/0604 26 UTImeter Otex

7.9 Instalación del instrumento

Antes de ponerlo en marcha leercuidadosamente el capítulo“Recomendaciones para un uso seguro yseguir las instrucciones de seguridad de sucompañía.

Instalar el equipo HERmetic al borde de laabertura del tanque.

Conectar el cable de tierra del instrumentoa una parte del tanque conectada a tierra.

¡Atención! Pinturas y óxido son elementosaislantes.

Nivel del líquido

Nivel cero / placa base

elv

olu

me

nre

sidu

ale

sX

La lectura es X

Figura 7-9

7.10 Medida de vacío y/ o interfaz

Instalar el equipo HERMetic según el apartado7.9 "Instalación del instrumento".

Encender el aparato. Se oirá un pitido decontrol cada dos segundos.

Comprobar que el limpiador de la cinta está enla posición “DOWN”. Desenganchar el mandode la manivela y arriar la sonda sensible en elinterior del tanque girando el carrete.Asegurarse de que la cinta no roza contracualquier saliente agudo cuando se arría yaque el aislamiento podría dañarse.

Tan pronto como el sensor entre en contactocon el producto, el pitido intermitente de controlse hará continuo. Izar de nuevo la sondasensible hasta que se deje de oír el pitidocontinuo. Ahora se puede leer el nivel de vacíoen relación con el vacío de referencia. Si lareferencia del vacío-cero no corresponde conel índice de lectura del instrumento, hay queaplicar una corrección.

Seguir arriando la sonda sensible hasta que elsensor entre en contacto con la interfazproducto/ agua. Apenas el sensor entre encontacto con el agua, el pitido continuo se haráintermitente. La diferencia entre la lectura delvacío y la de interfaz representa el grosor de lacapa del producto..

Cuando se hayan finalizado todas las medidas,apagar el instrumento (“OFF”), enganchar ellimpiador de la cinta (posición “UP”) y recoja lacinta hasta que la sonda sensible entre en eltubo de almacenamiento. La lectura de la cintadeberá ser 0 mm.

50456S/OTEX/0604 27 UTImeter Otex

7.11 Medida de la altura de referencia y/ o del llenado

Si la unidad está equipada con el peso adicional(ver Figura 7-10) es posible llevar a cabo lamedida altura de referencia y/ o del llenado.

Figura 7-10

Instalar el equipo HERMetic según el apartado7.9 "Instalación del instrumento".

Comprobar que el limpiador de la cinta está enla posición “DOWN”. Desenganchar el mandode la manivela y arriar la sonda sensible en elinterior del tanque girando el carrete.Asegurarse de que la cinta no roza contracualquier saliente agudo cuando se arría yaque el aislamiento podría dañarse.

Cuando la sonda sensible entra en contactocon la placa dato/ inmersión, tomar nota de ladistancia que aparece en el índice de lectura.Ver Figura 7-11. La distancia exacta desde laplaca hasta el índice de lectura es (lectura + 6mm) o (lectura + 1/4’’). Esta medida representala altura de referencia siempre y cuando elnivel del índice de lectura se haya ajustado alnivel de vacío del tanque . Si el vacío cero deltanque está nivelado por encima o por debajodel índice de lectura, hay que aplicar unacorrección adicional.

Enganchar el limpiador de la cinta en posición“UP”.

Encender la unidad y arriar la sonda sensiblehasta comprobar el nivel de interfaz producto/agua, si lo hay (ver detalles en la sección 7.10”Medida de vacío y/ o interfaz”). Para obteneruna mayor precisión en el nivel de interfaz,

desenganchar en posición "DOWN" la cintalimpiadora durante el prueba final. Calcular elllenado mediante la diferencia entre la alturade referencia determinada anteriormente y laaltura del agua libre.

Reenganchar la cinta limpiadora en la posición"UP" y subir la sonda sensible hasta habercomprobado el vacío (ver detalles en lasección 7.10 ”Medida de vacío y/ o interfaz”).Liberar la cinta limpiadora para el calculo finaldel vacío. Calcular el llenado restando el índicede lectura y la altura del agua libre a lareferencia de la altura determinada al principio.

Cuando se hayan finalizado todas las medidas,apagar el instrumento (“OFF”), enganchar ellimpiador de la cinta (posición “UP”) y recoja lacinta hasta que la sonda sensible entre en eltubo de almacenamiento. La lectura de la cintadeberá ser 0 mm.

Figura 7-11

Lectura de la cinta + 6 mm =Distancia entre la placa data/immersi óny la placa inferior del Hermetic UTImeter Otex

- 6 mm

sensorcon peso

Placa dato / immersión

La altura de referencia es X mm

El indice de lectura de la cinta muestra (X - 4) mm (X - 5/32") inch

Placa base del HermeticUTImeter Otex

50456S/OTEX/0604 28 UTImeter Otex

7.12 Medida de la temperatura

Instalar el equipo HERMetic según el apartado7.9 "Instalación del instrumento".

Encender la unidad. Se oirá un pitido decontrol cada dos segundos.

Comprobar que el limpiador de la cinta está enposición “DOWN”. Desenganchar el mando dela manivela y arriar la sonda sensible hasta elpunto más profundo donde se quiere tomarla temperatura. Asegurarse de que la cinta noroza contra cualquier saliente agudo cuando searría ya que el aislamiento podría dañarse.

La posición del sensor de temperatura coincidecon el cero de la cinta. Así, la lectura del índicede la cinta muestra exactamente el nivel en elque mide la temperatura.

Cuando se llega al nivel de vacío requeridopara medir la temperatura, mover la sondasensible aproximadamente 300 mm (1 pie)hacia arriba y hacia abajo varias veces hastaque la temperatura se estabilice. En el caso decrudos pesados que tienen una bajaconductividad térmica y una contexturaviscosa, el movimiento anterior de la sondasensible es indispensable para asegurar unalectura precisa y rápida.

Tomar nota de la temperatura cuando seestabilice.

Enganchar el limpiador de la cinta en posición“UP”. Izar la sonda sensible hasta el siguientenivel de vacío que se va a medir y repetir lamisma operación. Para poder mover la sondasensible, el limpiador de la cinta debe estar enposición “DOWN”.

Cuando se haya terminado con las medidas,apagar la unidad, enganchar el limpiador de lacinta en posición “UP”, e izar la cinta hastaque la sonda sensible entre en el tubo dealmacenamiento. La lectura de la cinta deberáser 0 mm.

IMPORTANTE

Para desactivar el zumbador durante la medida detemperatura pulse “-”. (Ver el apartado 7.6"Desactivar el zumbador").

No hay que olvidar que cada vez que la sondasensible después de 5 minutos de haberdetectado un cambio en el medio en el que seencuentra (aire, líquido, agua), el zumbador sevuelve a activar automáticamente. Paradesactivarlo, pulsar nuevamente “-”.

50456S/OTEX/0604 29 UTImeter Otex

8. Cuidado y mantenimiento

8.1 Cuidado

Limpiar el instrumento de cualquier exceso delíquido después de usarlo.

Asegurarse de que la sonda sensible estácompletamente dentro del tubo dealmacenamiento después de su uso (el índice delectura debe ser menor a 420 mm ó 1 pie y 5pulgadas).

Controlar que los tornillos del índice de lecturaestén bien ajustados y, si es necesario, ajustar elnivel (referirse a la sección 8.9 "Verificación yajuste del índice de lectura").

Colocar el instrumento en un lugar seco.

Comprobar periódicamente (mínimo cada 6meses) la continuidad de la tierra midiendo laresistencia eléctrica entre el tubo de protección dela cinta (o el tubo de la sonda sensible) y elacoplamiento de conexión rápida (o conectadorrápido). La resistencia no debe exceder 10 .

Limpiar con cuidado periódicamente el sensor dela sonda, la tapa de la caja y las partes mecánicascon un disolvente adecuado.

Controlar regularmente el estado del limpiador dela cinta.

Después del contacto con líquidos conductoresque se cristalizan al secarse, lavar la sondasensible con agua o alcohol y eliminar losresiduos con un cepillo suave para impedircualquier error en la detección de agua debido aun cortocircuito entre el electrodo y el tubo.

50456S/OTEX/0604 30 UTImeter Otex

8.2 Control de la pila

En caso de que sea necesario, cambiar la pila solamente en una zona sin riesgo.Ver la sección 8.3 "Error! Reference source not found.".

8.2.1 Antes de comenzar las medidas

Encender la unidad. El zumbador suena cada 2 segundos si la pila no está baja.

Como muestra la Figura 8-1, aparecen las siguientes secuencias. En la cuarta secuencia se ve el porcentajede la energía restante de la pila representada por la barra segmentada.

Si la energía restante es menor al 50%, recomendamos tener lista una pila de recambio. Ver también 8.3"Error! Reference source not found.”.

Si la energía restante es menor al 20%, el mensaje aparece y desaparece indicando que posiblemente nohabrá energía suficiente para llevar a cabo todo el trabajo.

Figura 8-1

Si la pila está muy baja, la unidad mostrará el mensaje “battery” como se ve en la Figura 8-2 y el zumbadorsonará de manera continua. Cambiar la pila siguiendo la sección 8.3 "Cambio de la pila".

Figura 8-2

Si no se puede encender la unidad, la pila está agotada. Cambiar primero la pila como muestra la sección8.3 "Cambio de la pila".

ON UTImeter

Battery

Init.

*********

25.94°C

Ver x.xx

97%

ON UTImeter

Battery

Init.

*********

Battery

Ver x.xx

0%

50456S/OTEX/0604 31 UTImeter Otex

8.2.2 Durante las medidas

Cuando la unidad está encendida y en marcha, es posible controlar la cantidad de energía restante entrandoen las opciones del menú:

- Pulsar “+” para entrar en las opciones del menú,- Pulsar “enter”, aparece “LED menu”,- Pulsar “+”; aparece “T. Unit”,- Pulsar “+”, aparece “Resol.”,- Pulsar “+”, aparece “Language”,- Pulsar “+”, aparece “Battery”,- Pulsar “enter”,- El porcentaje de la energía restante de la pila aparece representado mediante la barra segmentada. Al

pulsar nuevamente “+” se ve la tensión de la pila (B); la última información (A) es interna.- Pulsar “-“ dos veces para volver al modo medida.

Figura 8-3

ON UTImeter

Battery

Init.

*********

25.94°C

Settings

T. unit

Resol.

Language

Ver x.xx

LED menu

Battery

B 7.62 V

A 3.22 V

E

E-

- +

+

+

+

+

++

+

-

+

47%

47%

50456S/OTEX/0604 32 UTImeter Otex

8.3 Cambio de la pila

ADVERTENCIA: cambiar la pila solamente en una zona sin riesgo.

Destornillar los 2 tornillos del soporte utilizando la llave hexagonal Hex Allen que se encuentra en la cajadel equipo. Ver Figura 8-4.

Retirar el soporte de la pila con cuidado.

Cambiar la batería (se puede instalar sólo en un sentido). Ver Figura 8-4.

Volver a colocar en su lugar el soporte de la pila (se puede colocar sólo en un sentido).

Atornillar los 2 tonillos.

Sólo se aprueba un tipo de pila:

Duracell / Procell MN1604

instalación sóloen un sentido

instalación sóloen un sentido

Figura 8-4

50456S/OTEX/0604 33 UTImeter Otex

8.4 Cambio de la cinta

EL CAMBIO DE LA CINTA NO REQUIERE UNA RE-CALIBRACIÓN DE LA TEMPERATURA.Seguir las siguientes instrucciones. La Figura 11-1 : también puede servir de guía.

8.4.1 Desconexión de la cinta del sensor

Seguir las instrucciones de la sección 8.5"Cambio de la sonda sensible".

8.4.2 Desconexión de la cinta de la cajaelectrónica

Destornillar con la llave Allen 2.5 los dostornillos (A) del soporte de la pila y retirarlocomo se ve en la Figura 8-5.

Destornillar con la llave Allen 2.5 los 4 tornillos(B) de la unidad del instrumento y retirarlacuidadosamente como se ve en la Figura 8-5.

Desconectar el enchufe (C) como se muestraen la Figura 8-6 y retirar la unidad delinstrumento.

Destornillar con la llave Allen 2.5 el soporte dela cinta (G) retirando los dos tornillos (F) y elcable de tierra (D) como se ve en la Figura 8-6.No perder los dos tornillos restantes queaseguran el eje del carrete.

(A)

(B)

Figura 8-5

(D) cable de tierra de la cinta

(E) funda negra de la cinta

(G) soporte de la cinta

(H) cinta

(C) enchufe para conectorla unidad del instrumento

(I) tornillo de fijación

(F) tornillo de fijación

Figura 8-6

50456S/OTEX/0604 34 UTImeter Otex

8.4.3 Desconexión de la cinta del eje delcarrete

Retirar la base del eje (destornillar los 3tornillos con la llave Allen 2.5).

Destornillar con la llave Allen 2.5 los 4 tornillos(K) del soporte de las arandelas de fijacióncomo se ve en la Figura 8-7.

Retirar la cinta del eje del carrete.

8.4.4 Retirar la cinta del soporte

Para sacar la cinta, el limpiador de la cintadebe estar en posición “DOWN”.

Sacar cuidadosamente la cinta del limpiadorde la cinta.

Destornillar y retirar la polea. Aflojar la cinta alrededor del eje del carrete

mediante algunas vueltas. Retirar la cinta.

8.4.5 Instalación de la nueva cinta

Colocar la nueva cinta en el eje del carrete. Dejar al centro aproximadamente 20 cm de

cinta libre. Hacer una onda (M) y formar una “S” (L) con la

cinta como se ve en la Figura 8-7. Pasar la punta de la cinta a través del centro

del eje. Asegurar las juntas y los limpiadores que van

sobre la cinta en el centro del eje con elsoporte de las arandelas de fijación y sus 4tornillos (K) como se ve en la Figura 8-7.

Al lado de la caja electrónica, ajustar la fundanegra de manera que cubra el soporte de lacinta (tirar delicadamente la cinta por el otrolado) y tensar con la misma funda la punta dela cinta como se ve en la Figura 8-6.

Seguir las instrucciones de la sub-sección8.4.2 en orden inverso para volver a instalar lacaja electrónica.

Si es necesario, volver a ajustar la onda (M) yla curva en forma de “S” (L) de la cinta en elcentro del eje del carrete.

Seguir las instrucciones de la sub-sección8.4.4 en orden inverso para pasar la cinta através del limpiador de la cinta.

Colocar y asegurar la polea. Colocar la base del eje y sus 3 tornillos de

seguridad. Controlar el buen funcionamiento del índice de

lectura como se describe en la seccióncorrespondiente.

Seguir la instrucciones de la sección 8.5"Cambio de la sonda sensible" para volver ainstalar el sensor en la cinta.

Llevar a cabo las pruebas mencionadas en 7.8"Control de las funciones antes de usar elinstrumento".

Si hay algún problema, consultar la sección 9"Localización de averías".

(L) dispositivo de frenado en forma de S

(M) instalar curvando la cinta

(K) tornillos de fijaci ón (4 x)

Figura 8-7

50456S/OTEX/0604 35 UTImeter Otex

8.5 Cambio de la sonda sensible

EL CAMBIO DE LA CINTA NO REQUIERE UNARE-CALIBRACIÓN DE LA TEMPERATURA NIDEL VACÍO/ INTERFAZ.

8.5.1 Desconectar la sonda sensible usada

Destornillar el tornillo de seguridad con la llaveHex Allen de 1.5 mm.

Sacar cuidadosamente el adaptador del tubode la sonda sensible girando suavementehacia la izquierda y hacia la derecha.Asegurarse de que la junta no se daña cuandopasa por el orificio del tubo de la sondasensible.

Desconectar el enchufe tirándolodelicadamente fuera del tubo.

8.5.2 Conectar la nueva sonda sensible

Ver Figura 8-8. Insertar con cuidado la llave Allen 1.5 en el

agujero libre en el medio del enchufe de lacinta.

Mantenga con una mano la sonda sensible y eladaptador de la cinta como se muestra en laFigura 8-8.

Con la otra mano y con la llave Allen 1.5 dirijael nuevo tubo del sensor hacia el enchufe de lasonda sensible para conectarlo. La conexiónpuede hacerse en un solo sentido. Los cablesdeben quedar en el lado opuesto al del circuitoelectrónico como muestra la Figura 8-8.

Retirar con cuidado la llave Allen 1.5 delenchufe manteniéndolo en su lugar con laayuda de otra herramienta no afilada, porejemplo la llave Allen 4 mm. Comprobar que elenchufe esté bien conectado.

Encender la unidad y esperar unos segundos.Si todo está en orden, aparece la temperaturay el zumbador suena cada dos segundos. Sihay algun problema, consultar la sección 9"Localización de averías".

Lubricar ligeramente la junta. Introducir cuidadosamente el adaptador dentro

del tubo de la sonda sensible. Evitar dañar lajunta cuando pasa por el orificio del tornillo.

Atornillar el tornillo de seguridad con la llaveHex Allen de 1.5 mm.

agujero parael tornillo de fijación

junta

tubo del sensor

enchufe conexiónen un sólo sentido

cables de la cinta

adaptator deltubo de la cinta

cinta

Llave Allen de 1.5 mm

Figura 8-8

8.6 Cambio de los limpiadores dela cinta

Los dos limpiadores de la cinta pueden cambiarsefácilmente: Comprobar que el limpiador de la cinta está en

la posición “DOWN”. Los limpiadores de la cinta están insertados en

las ranuras de los soportes. Retirar los viejos ycolocar los nuevos.

Comprobar que el limpiador de la cintafunciona correctamente.

Importante: se recomienda cambiar siempre losdos limpiadores.

limpiadores

Figura 8-9

50456S/OTEX/0604 36 UTImeter Otex

8.7 Cambio de la unidad delinstrumento

EL CAMBIO DE LA UNIDAD DELINSTRUMENTO NO REQUIERE UNA RE-CALIBRACIÓN DE LA TEMPERATURA

8.7.1 Desconectar la unidad del instrumentousada

Destornillar con la llave Allen 2.5 los 2 tornillos(A) del soporte de la pila y retirarlo comomuestra la Figura 8-10.

Destornillar con la llave Allen 2.5 los 4 tornillos(B) de la unidad del instrumento y retirarlo dela caja electrónica como se ve en la Figura8-10.

Desconectar el enchufe de la cinta, elemento(C) en la Figura 8-6.

8.7.2 Conectar la unidad del instrumentonueva

Conectar el enchufe de la cinta a la nuevaunidad del instrumento.

Colocar la nueva unidad del instrumento en lacaja electrónica; ajustar los 4 tornillos (B)según la Figura 8-10.

Instalar el soporte de la pila con los dostornillos (A) según la Figura 8-10.

Comprobar que la unidad funcionacorrectamente, como se señala en la sección7.8.

(A)

(B)

Figura 8-10

8.8 Verificación y certificación delas cintas

La cinta requiere inspecciones periódicas paracomprobar cualquier posible rotura, pliegue,desgaste y números ilegibles.Como la cinta es un cable, es necesariocomprobar su conformidad eléctrica (ver lasección 9.8 "Comprobación eléctrica delensamble de la cinta". También es necesariocomprobar regularmente su precisión de acuerdocon los actuales Estándares nacionales ointernacionales, como API Manual of Petroleum -Measurement Standards, capítulo3 - TankGauging - Sección 1A - Standard practice for themanual gauging of petroleum products instationary tanks" o IP "Petroleum MeasurementManual - parte III - Manual Tank Gauging -Section 1 - Non-Electrical Methods" o losestándares ISO relevantes.En algunos casos es importante recordar que elextremo de la sonda sensible está a 4 mm pordebajo del cero de la cinta con el fin de garantizarque el cero eléctrico coincide con el cero de lacinta.También es importante recordar que la tensiónnominal de producción de la cinta aparece en elprincipio de la cinta y normalmente es de 6 N (1,3lb). Si la tensión de producción fue de 44,5 N (10lb) de acuerdo con API, habrá un alargamientoadicional superior a 3.7 mm sobre 30 metros.Esta verificación periódica puede hacerse en lafábrica o en una estación de servicio.

50456S/OTEX/0604 37 UTImeter Otex

8.9 Verificación y ajuste del índicede lectura

UTImeter Otex standard version.Para verificar y ajustar el índice de lectura, enparticular después de haber cambiado la cinta,seguir la siguientes instrucciones:- Preparar dos espaciadores de 4 mm de

espesor (5/ 32’’) y una superficie plana;- Poner el limpiador de la cinta en posición

“DOWN”;- Mantener el equipo en posición vertical sobre

los dos espaciadores; asegurarse de que lasuperficie entre los dos espaciadores es planay que éstos últimos están en la parte plana dela placa Otex;

- Arriar la cinta con cuidado mientras el sensorse mantiene en contacto con la superficie(Figura 8-11);

- La lectura en la cinta debe ser exactamente 0mm;

- Aflojar los 2 tornillos y ajustar el índice a 0mm (0 ft 0"). Ajustar los 2 tornillos.

cunasde 4mm (5/ 32”)(no suministrados)

0 mm / 0ft0"

Figura 8-11

UTImeter Otex Visc version.Para verificar y ajustar el índice de lectura, enparticular después de haber cambiado la cinta,seguir la siguientes instrucciones:- Preparar dos espaciadores de 6 mm de

espesor (1/4’’) y una superficie plana;- Poner el limpiador de la cinta en posición

“DOWN”;- Mantener el equipo en posición vertical sobre

los dos espaciadores; asegurarse de que lasuperficie entre los dos espaciadores es planay que éstos últimos están en la parte plana dela placa Otex;

- Arriar la cinta con cuidado mientras el sensorse mantiene en contacto con la superficie

- La lectura en la cinta debe ser exactamente 0mm;

- Aflojar los 2 tornillos y ajustar el índice a 0mm (0 ft 0"). Ajustar los 2 tornillos.

cunasde 6 mm (1/4”)(no suministrados)

0 mm / 0ft0”

Figura 8-12

8.10 Verificación de la temperatura

La curva de la medida de la temperatura estágrabada en la memoria del sensor y no se puedemodificar. La medida o calibración se fija en lafábrica y no necesita ajustes posteriores.Sin embargo, es conveniente controlar laprecisión de la temperatura una vez al año. Laverificación en un punto es suficiente paracomprobar el estado del sensor.

8.10.1 Material necesario

- Una botella Dewar u otro tipo de botella conaislamiento térmico de aproximadamente 8cm de diámetro y 36 cm de profundidad.

- Hielo, de preferencia de agua destilada.- Agua, de preferencia destilada y

previamente enfriada.

8.10.2 Preparación del baño frío (0 °C)

(1) Picar el hielo en pequeños trozos evitando elcontacto directo con las manos o concualquier objeto sucio. Los trozos no debenexceder los 5 mm.

(2) Llenar la botella Dewar con el hielo picado yañadir agua suficiente para obtener laconsistencia de nieve derretida y llenar losespacios vacíos entre los trozos de hielo, perosin que el hielo flote.

(3) Introducir el sensor, cubriéndolocuidadosamente de hielo.

(4) Dejar el sensor durante media hora para darleel tiempo de estabilizarse.

(5) A medida que el hielo se derrite es necesarioretirar el agua y añadir más hielo picado.Remover el hielo con el sensor para facilitar laestabilización.

IMPORTANTE: Para lograr una verificaciónprecisa y óptima es muy importantepreparar el baño frío con especial cuidado ysiguiendo las instrucciones al pie de la letra.

50456S/OTEX/0604 38 UTImeter Otex

8.10.3 Verificación del UTImeter

(6) Pasados los 30 minutos, removernuevamente el baño con el sensor paraasegurar la total estabilización de latemperatura.

(7) Encender el UTImeter.(8) Leer la temperatura. Debe ser 0.10 °C

(0.20 °F). La temperatura debe ser estable,es decir que no debe variar más de 0.04 °C(0.07 °F).

(9) Si se presenta algún problema, consultar lasección 9 "Localización de averías".

8.11 Verificación del vacío/ interfaz

La sensibilidad del instrumento para la medida delvacío/ interfaz no se puede ajustar. Ambos nivelesse ajustan en la fábrica.

Comprobación del vacío y del nivel de interfaz

El líquido de prueba debe ser el que se va amedir. Llenar un recipiente con el líquidoapropiado.

Encender la unidad. El zumbador debe sonarcada 2 segundos.

Si el líquido es conductivo (alcohol, agua, etc.)

- Comprobar el vacío sumergiendo el orificio delsensor ultrasónico y no los electrodos(posición A); el zumbador debe oírsecontinuamente.

- Comprobar la interfaz sumergiendo loselectrodos de la interfaz (posición B) en agua.El zumbador debe emitir un sonidointermitente.

Si el líquido no es conductivo (gasolina, aceite,etc.)

- Comprobar el vacío sumergiendo el sensor(posición B); el zumbador debe oírsecontinuamente.

- Comprobar la interfaz sumergiendo loselectrodos de la interfaz (posición B) en agua.El zumbador debe emitir un sonidointermitente..

posición A

posición B

Figura 8-13

50456S/OTEX/0604 39 UTImeter Otex

9. Localización de averías

9.1 Aviso de seguridad

Como el instrumento está diseñado para su uso en una zona explosiva (intrínsecamente segura), solamentese pueden reparar los circuitos electrónicos en los centros de servicio autorizados y en la fábrica.

Sin embargo, el cliente puede cambiar las partes y módulos teniendo en cuenta los siguientes puntos:

1. No abrir nunca el instrumento ni realizar ninguna reparación o localizar alguna avería en zona de riesgo.2. Usar sólo repuestos originales.3. El trabajo solamente lo hará el personal de mantenimiento especializado con experiencia en equipos

intrínsecamente seguros.

El diseño del equipo es modular, por lo que el usuario puede determinar qué módulos debe cambiar. Elinstrumento consta de los siguientes módulos:- Partes mecánicas- Sonda sensible- Ensamble de la cinta- Unidad del instrumento / caja electrónica- Limpiador de la cinta

La localización sistemática de las averías permitirá la identificación de la pieza defectuosa y su reemplazo.

9.2 Problemas con el suministro de energía

Síntoma Causa Acción SecciónPila baja Cambiar la pila 8.3Corrosión de losterminales (lado de lapila)

Limpiar los terminales de la pila ---

Corrosión de losterminales (lado de launidad del instrumento)

Limpiar los terminales de la unidad delinstrumento ---

La unidad no seenciende

Encendido defectuoso Cambiar la unidad del instrumento 8.7La unidad se enciendepero se apaga y apareceel mensaje “battery”; elzumbador emite unsonido continuo.

Pila muy baja Cambiar la pila 8.3

9.3 Problemas con la transmisión

Síntoma Causa Acción SecciónEl sensor no funciona o Cambiar el sensor 8.5Aparece “No Msg”La cinta no funciona Cambiar la cinta 8.4

Aparece “Invalid” El sensor no funciona Cambiar el sensor 8.5Aparece “Unknown El sensor no funciona Cambiar el sensor 8.5

50456S/OTEX/0604 40 UTImeter Otex

9.4 Problemas con el vacío y/ o la interfaz

Síntoma Causa Acción SecciónZumbador apagado o Pulsar “-“ para reactivar el zumbador 7.6

Mando defectuoso Si al pulsar “+” el zumbador tampocosuena, cambiar la unidad del instrumento

8.7El zumbador no suenacuando la unidad estáencendida

Zumbador defectuoso Pulsar “+”: aparece “Settings”. Cambiar launidad del instrumento 8.7

El zumbador emite unsonido continuo cuandola sonda sensible está encontacto con aire, líquidoo agua

Pila demasiado baja Cambiar la pila 8.3

El zumbador emite elpitido correspondiente alagua en contacto concualquier otro líquido quese está midiendo

Cabeza del sensorcontaminada porresiduos conductores

Lavar, limpiar y frotar con un cepillo suavela cabeza del sensor ocambiar el sensor

---

8.5

El zumbador de la señalde producto cuando setrata de agua

Cabeza del sensorcontaminada porresiduos no conductores

Lavar, limpiar y frotar con un cepillo suavela cabeza del sensor ocambiar el sensor

---

8.5

9.5 Problemas con la temperatura

Síntoma Causa Acción SecciónAparece “> 90°C” o“> 194°F”

Temperatura demasiadoalta

La temperatura debe ser <90°C/ 194°F ---

Aparece “< -40°C” o“-40°F”

Temperatura demasiadobaja

La temperatura debe ser > -40 °C/ F ---

Líquido viscosocalentado (como loscrudos pesados)

Controlar la estabilidad en agua fría y enagua caliente; si todo está en orden, elproblema es a causa del líquido que semide y no de la sonda

---La temperatura no seestabiliza

Sonda sensiblecontaminada

Limpiar el electrodo de temperatura;eliminar todo residuo; controlar laestabilidad en agua fría y en agua caliente

---

9.6 Inspección visual de partes dañadas o perdidas

Condición general: partes perdidasUnidad del instrumento: plataforma de control con 5 botones, zumbador, placa frontal, LED, pantalla

Sonda sensible: sensores rotos, aplanados o dañadosCinta: comprobar como mínimo los 3 primeros meses; cables aún aislados, no cortados

Partes mecánicas: controlar el estado de la caja, de la base del carrete, del eje, de los limpiadores de lacinta, de la placa

50456S/OTEX/0604 41 UTImeter Otex

9.7 Partes revestidas de aluminio

PA 11: Rilsan = azul, gris o amarilloEstos revestimientos deben controlarse con regularidad y muy cuidadosamente. Si se detecta que el materialprotector se ha dañado dejando al descubierto el metal que recubre, no se debe permitir el uso continuo delaparato hasta su reparación.

9.8 Comprobación eléctrica del ensamble de la cinta

Prueba de la tierra

Retirar el soporte de la pila como se indica enel apartado 8.3 "Cambio de la pila".

Medir la resistencia entre el terminal tierra (-)(como se ve en la Figura 9-1) del circuitoelectrónico y el tubo de la sonda sensible; laresistencia debe ser inferior a 10 Ω. Si ésta esmás alta, es posible que la cinta de acero estérota o que la conexión entre el circuito de lasonda y el tubo de la misma esté interrumpida.

Prueba del corto-circuito

Desconectar ambos extremos de la cinta: ellado de la unidad del instrumento y el lado dela sonda sensible (ver los apartados 8.4.1 y8.4.2).

Medir la resistencia entre cada conductor rojo-amarillo, rojo-negro, amarillo-negro. Laresistencia debe ser infinita como en el casode un circuito abierto. Si no es así, es posibleque la cinta esté defectuosa.

Prueba del circuito abierto (continuidad)

Desconectar la cinta por el lado de la sondasensible (ver el apartado 8.4.1).

Medir la resistencia de cada conductor de lacinta (entre rojo y rojo, amarillo y amarillo, etc.)

La resistencia debe ser inferior a 15 Ω. Si éseno es el caso, es posible que la cinta esté rota.Para reemplazar la cinta averiada consultar lasección 8.4.

Figura 9-1

50456S/OTEX/0604 42 UTImeter Otex

10. Especificaciones

Especificaciones generales

Exactitud en la detección del vacío/ interfaz ±2 mm (± 0.08” aproximadamente)Indicación del vacío, interfaz Audible o visibleLongitud de la cinta 15 m/ 50 pies, 30 m/ 100 pies, 35 m/ 115 piesGraduación de la cinta Métrica/ inglesaResolución de la cinta 1 mm / 1/16”Precisión de la cinta ±1.5 mm/30 mConforme a ISO 4512 y API MPMS capítulo 3.1A requisitosDiámetro de la sonda (sin peso) 23 mm (29/32” aproximadamente)Mínimo nivel de líquido detectable en el fondo del tanque4 mm (5/32” aproximadamente)

Precisión ±0.1°C (de 0°C a 70°C); ±0.2°F (de 32°F a 158°F)Conforme a ISO 4268, API MPMS capítulo 7 y IP PMM, parte IV requisitos

Margen de la temperatura ambiente de -20°C a 50 °C (de -4°F a 122°F)Margen de medida del sensor de temperatura de -40°C a 90°C (de -40°F a 194°F)Resolución de la temperatura 0.01° or 0.1°, según selecciónLectura de la temperatura °C o °F, según selecciónLCD 8 caracteres

Aprobaciones en un medio de riesgo

ATEX II 1 G EEx ia IIB T4 / Tamb 50°C

Factory Mutual (FM Approvals) CL I, DIV 1, GP C&D, T4 Tamb 50°C yCL I, ZN 0, AEx ia IIB T4 Tamb 50°C

Multifunciones del sensor

Detección del vacío ultrasónicoDetección de la interfaz conductividadTemperatura Platino RTD 1000Llenado/ altura de referencia Peso adicional (a opción)

Aparato de limpieza de la cinta Limpiador de la cinta UP / DOWN

Mantenimiento diseño modular/ cambio fácil de las piezas

Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.

50456S/OTEX/0604 43 UTImeter Otex

11. Piezas de recambio

11.1 Procedimiento

Cada pieza de recambio posee una referencia que consta de las letras TS seguidas de un número de 5dígitos. Por ejemplo, TS 10207 corresponde al sensor y TS 10197 a la cinta de 15 m.

Para identificar la pieza de recambio que necesita:

1) Hallar la ilustración correspondiente en las páginas siguientes;2) Anotar el número de referencia del artículo, por ejemplo, TS 10207;3) Con la ayuda del siguiente cuadro, identificar la descripción del artículo, por ejemplo, “Sensor Ultra”.

Para cada pedido, anotar el número del artículo, su descripción y la cantidad requerida. Por ejemplo, TS10207 “Sensor Ultra”, 3 x.

11.2 Lista de piezas y descripciones

Número TS Official descriptionin English

Descripción Notas

10189 Battery holder assy Soporte de la pilaassy

No incluye TS 40300 & 37020

10190 Electronic box assy Caja electrónica assy No incluye TS 11210 & 40765

10197 Tape 15m stand.double assy

Cinta 15 m estándardoble assy

kit (cinta + 1xTS 11603 + 1xTS 40853)

10198 Tape 30m stand.double assy

Cinta 30 m estándardoble assy

kit (cinta + 1xTS 11603 + 1xTS 40853)

10199 Tape 35m stand.double assy

Cinta 35 m estándardoble assy

kit (cinta + 1xTS 11603 + 1xTS 40853)

10200 Tape 15m chemdouble assy

Cinta 15 m chemdoble assy

kit (cinta + 1xTS 12509 + 1xTS 40853)

10201 Tape 30m chemdouble assy

Cinta 30 m chemdoble assy

kit (cinta + 1xTS 12509 + 1xTS 40853)

10202 Tape 35m chemdouble assy

Cinta 35 m chemdoble assy

kit (cinta + 1xTS 12509 + 1xTS 40853)

10207 Sensor Ultra Sensor Ultra10210 Display unit assy Unidad del

instrumento11098 Pulley Polea11114 Earth strap with

clampCable de tierra conabrazadera

kit (cable + 1 x TS 40116 + 1 x TS 40328)

11150 Zero indicator Indicador cero11152 Finger Tubo metálico

(finger)11155 Handle Mr.40p-M8 X

20Manivela Mr. 40p-M8X 20

11202 UNI Sensorprotection

Protección delsensor UNI

11207 Axle bearing Cojinete del eje

50456S/OTEX/0604 44 UTImeter Otex

11208 Bearing for tapecleaner

Cojinete dellimpiador de la cinta

11209 Belt Correa11210 Tape holder Soporte de la cinta11211 Electronic box Caja electrónica11213 Button handle Botón de la manivela11214 Connecting lever Palanca de conexión11216 Spacer Tope11217 Gasket for electronic

unitJunta de la unidadelectrónica

11218 Finger for handle Tubo de manivela11223 Knob Pomo11227 Washer holder Soporte de arandelas11228 Screw cup Arandela del tornillo11232 Load 500 gr. Carga 500 gr.11235 Plate for battery

holderPlaca del soporte dela pila

11240 Wiper holder Soporte del limpiador11243 Tube for sensor /

ProtectionTubo del sensor/Protección

11244 Washer guide Arandela11245 Washer sensor visc Arandela del sensor

Visc11246 Spring for battery

holderResorte del soportede la pila

11248 Gasket for batteryholder

Junta del soporte dela pila

11249 Battery holder Soporte de la pila11257 Reel axle assy Eje del carrete assy11259 External part of knob Parte externa del

pomo11260 Knob for handle Pomo de la manivela11262 Bearing of pulley Cojinete de la polea11263 Front face assy Panel frontal assy No incluye arandela11267 External reel flange Base externa del

carrete11269 Frame Otex Soporte Otex11270 Base plate Placa base11283 Pipe clamp11286 Protection tube Tubo de protection11600 O-Ring Ø31x2 Aro-O Ø 31x211603 O-Ring Ø15x3 Aro-O Ø 15x3

12047 Lever Palanca12086 Gasket for electronic

boxJunta de la cajaelectrónica

12107 Wiper Viton Limpiador Viton

14093 Spring Resorte35069 LCD 1x8 alphanum

assyLCD 1x8alphanumerico

37004 Buzzer SC 235 B Zumbador SC 235 B

37020 Bat 9v alka mangProcell MN 1604

Pila 9 v alcalinamang Procell

50456S/OTEX/0604 45 UTImeter Otex

37314 Push ButtonDistancer

Espaciador del botón

37340 PCB DisplayUTImeter TestedAssy

Unidad PCB delUTImeter

37354 Hard Paper Washer2.2mm

Arandela de papelduro de 2.2mm

40115 Toothed lock washerM4

Arandela de cierredentada M4

40118 Washer M8 Arandela M840220 Dowel pin 3x35 Pasador de 3x3540300 Socket head cap

screw M3x8Tornillo M3x8

40303 Socket head capscrew M4x12

Tornillo M4x12

40306 Socket head capscrew M3x10

Tornillo M3x10

40316 Socket head capscrew M3x6

Tornillo M3x6

40328 Socket head capscrew M4 x 6

Tornillo M4x6

40555 Spacer M-MM3x6/M3x8

Espaciador M-MM3x6/M3x8

40611 Slotted flat headmach. screw M5x16

Tornillo cabeza planaM5x12

40621 Flat head socketscrew M5x12

Tornillo de cabezaplana

40622 Flat head socketscrew

Tornillo cabeza planaM8x30

40628 Flat head socketscrew M8 x 30

Tornillo con ranura

40774 Socket button headcap screw M4x6

Tornillo

40775 Cover cap S6 Tapa S6

40776 Socket button headcap screw M4x12

Tornillo

40853 Socket set screwM3x3

Tornillo M3x3

40857 Socket set screwM4x6

Tornillo M4x6

40862 Socket set screwM4x6

Tornillo M4x6

40906 Crescent ring Ø17Benzing

Arandela media lunaØ Benzing

50456S/OTEX/0604 46 UTImeter Otex

11.3 Ilustraciones de los repuestos

En las páginas siguientes aparecen las siguientes ilustraciones:

Figura 11-1 : ensamble general, lista de los principales repuestos HERMetic UTImeter Otex standardversion

Figure 11-2 : ensamble general, lista de los principales repuestos HERMetic UTImeter Otex chemversion

Figura 11-3: ensamble de la unidad del instrumento TS 10210, detalles

Figura 11-4: ensamble del soporte de la pila TS 10189, detalles

Figura 11-5: ensamble de la caja electrónica TS 10190, detalles

Figura 11-6: placa de referencia, versión francesa

Figura 11-7: placa de referencia, modelo Visc

Figura 11-9: limpiador de la cinta, detalle

50456S/OTEX/0604 47 UTImeter Otex

Figura 11-1 : ensamble general, lista de los principales repuestos HERMetic UTImeter Otex standard version

50456S/OTEX/0604 48 UTImeter Otex

Figure 11-2 : ensamble general, lista de los principales repuestos HERMetic UTImeter Otex chem version

50456S/OTEX/0604 49 UTImeter Otex

Figura 11-3: ensamble de la unidad del instrumento TS 10210, detalles

50456S/OTEX/0604 50 UTImeter Otex

Figura 11-4: ensamble del soporte de la pila TS 10189, detalles(Los tornillos TS 40300 no están incluídos en la referencia TS 10189, deben pedirse separamente)

50456S/OTEX/0604 51 UTImeter Otex

Figura 11-5: ensamble de la caja electrónica TS 10190, detalles

(Los tornillos TS 40765 y el soporte de la cintaTS 11210 no están incluídos en la referencia TS 10189, deben pedirse separamente)

50456S/OTEX/0604 52 UTImeter Otex

Figura 11-6: placa de referencia, versión francesa

Para verificar y ajustar el índice de lectura, necessita el uso de espaciadores de 6 mm

50456S/OTEX/0604 53 UTImeter Otex

Figura 11-7: placa de referencia, modelo Visc

Para verificar y ajustar el índice de lectura, necessita el uso de espaciadores de 6 mm

50456S/OTEX/0604 54 UTImeter Otex

Figure 11-8: pipe clamp assembly

50456S/OTEX/0604 55 UTImeter Otex

Figura 11-9: limpiador de la cinta, detalle