14
30-7-2012 MONICA ALEJANDRA ORTIZ MORALES PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ COMPONENTES DEL INTERNET

manual de internet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

componentes y herramientas basicas del internet

Citation preview

Page 1: manual de internet

30-7-2012

MONICA ALEJANDRA ORTIZ MORALES

PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD

MARIANO GÁLVEZ

COMPONENTES DEL INTERNET

Page 2: manual de internet

Objetivo: Enseñar al usuario a utilizar y aprovechar

mejor los elementos y opciones que el internet y sus

opciones ofrece.

¿Qué es el inter? Es una

interconexión que

permite a las

computadoras que estén

conectadas comunicarse

en tiempo real con otras

que de la misma forma lo

estén.

Page 3: manual de internet

Servidores: son equipos que ofrecen

recursos al resto de usuarios

conectados a la red.

Clientes: son los que utilizan los

recursos ofrecidos por un servidor.

Page 4: manual de internet

Nodos: son los encargados de la

destinación gestión tarificación y

control del tráfico de datos y otras

tareas internas relativas al

funcionamiento de la red

Líneas de comunicación primarias

entre nodos de internet: constituyen

autopistas de la información junto

con los servidores son la columna

vertebral del internet.

Conexiones: elementos que

realiza el enlace entre nodos

servidores y clientes.

Page 5: manual de internet

.

Protocolo de internet: es el

soporte lógico básico empleado

para controlar el sistema de redes.

Programas o software específico:

Son los que funcionan como un

todo en un idioma común y se

llama TCP/IP.

TCP: es (Protocolo de control de Transmisión)

son conjuntos de lenguajes de comunicación

o protocolos que emplean los nodos de

internet para entenderse entre si.

Page 6: manual de internet

Dominio: para comprenderlo se lee de

lo general a lo particular es decir

umg.edu.gt el dominio seria de

Guatemala.

Dirección IP: se compone de 4

números entre 0 y 255 separados por

puntos, son fáciles de recordar se a

establecido una cadena monotecnica

llamada dominio

Page 7: manual de internet

Correo electrónico o e-mail: nos permite

mandar y resivir información por medio

del inter de una forma personal y

confidencial.

FTP: (File Transfer Protocol) es una

aplicación de internet que permite

desplazar archivos de un lugar a

otro.

Page 8: manual de internet

Son páginas de mayor tráfico de

información que nos permiten buscar información en la

internet. Entre los cuales

podemos mencionar: Google Yahoo Terra

Entre otros.

Page 9: manual de internet

Son programas instalados en un computador

que nos permite ingresar al internet y por

medio de un buscador acceder a la

información.

Alguno de ellos pueden ser:

Firefox

Internet explorer

Google chrome

Entre otros .

Page 10: manual de internet

La opción herramientas muestra diferentes opciones útiles para el

internet como lo son:

.

Trabajar sin conexión: nos

permite trabajar en

internet sin la debida

conexión.

Page 11: manual de internet

.

Page 12: manual de internet

Una vez que hemos seleccionado esta opción, nos aparece una

ventana en la que a través de varias pestañas podemos hacer la

configuración de acuerdo a nuestras preferencias. Tenemos las

siguientes:

General Seguridad

Privacidad

Contenido

Conexiones Programas

Opciones Avanzadas

General

Nos permite establecer la Página de inicio (la

que se abre cuando lanzamos el navegador),

la configuración de los Archivos temporales

de Internet y el Historial.

Page 13: manual de internet

Contenido

En esta opción tenemos el Asesor de

contenido que permite establecer

restricciones sobre el acceso a

determinados sitios de Internet en

el equipo.

Privacidad

Permite modificar la configuración

de privacidad, al bloquear las

cookies.

Seguridad

Permite establecer el nivel de

seguridad de cada una de las zonas

de contenido web: Internet, Intranet

local, así como los sitios de confianza

o restringidos.

Page 14: manual de internet

Opciones avanzadas

Permite establecer las características deseadas para Internet.

Es aconsejable mantener las opciones predeterminadas y

modificarlas cuando sea necesario, siempre que sepamos las

implicaciones que tienen dichos cambios.

Programas

Nos permite especificar los programas

utilizados en cada uno de los servicios

de Internet.

Conexiones

En esta opción podemos configurar la

conexión a Internet, bien mediante un

módem o a través de una red de área

local (LAN).