32
Sistema de monitoreo de oxígeno disuelto de bajo nivel 9437 Manual de instrucciones IM/9437–E Rev. H

Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

  • Upload
    vunhan

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

Sistema de monitoreo deoxígeno disuelto de bajo nivel

9437

Manual de instruccionesIM/9437–E Rev. H

Page 2: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

ABB

La Compañía

Somos el líder mundial en el diseño y fabricación de instrumentos para el control de procesosindustriales, medición de caudal, análisis de gases y líquidos, así como aplicacionesambientales.Como parte de ABB, el líder mundial en tecnología de automatización de procesos, ofrecemosa los clientes nuestra experiencia, servicio técnico y soporte de aplicaciones en todo el mundo.Estamos comprometidos con el trabajo en equipo, normas de fabricación de alta calidad,tecnología de avanzada y un inigualable servicio técnico y de soporte.La calidad, precisión y desempeño de los productos de la compañía son el resultado de más de100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrolloinnovadores para incorporar las más avanzadas tecnologías.El Laboratorio de Calibración UKAS No. 0255 es una de las diez plantas de calibración de caudaloperadas por la Compañía y es representativo de nuestra dedicación para con la calidad yprecisión.

Salud y seguridadA fin de garantizar que nuestros productos sean seguros y no presenten ningún riesgo para la salud, deberá observarse lo siguiente:1. Antes de poner el equipo en funcionamiento se deberán leer cuidadosamente las secciones correspondientes de este manual.2. Deberán observarse las etiquetas de advertencia de los contenedores y paquetes.3. La instalación, operación, mantenimiento y servicio técnico sólo deberán llevarse a cabo por personal debidamente capacitado y de acuerdo

con la información suministrada.4. Deberán tomarse las precauciones normales de seguridad, a fin de evitar la posibilidad de accidentes al operar el equipo bajo condiciones

de alta presión y/o temperatura.5. Las sustancias químicas deberán almacenarse alejadas del calor y protegidas de temperaturas extremas. Las sustancias en polvo deberán

mantenerse secas. Deberán emplearse procedimientos de manejo normales y seguros.6. Al eliminar sustancias químicas, se deberá tener cuidado de no mezclar dos sustancias diferentes.

Las recomendaciones de seguridad sobre el uso del equipo que se describen en este manual, así como las hojas informativas sobre peligros(cuando corresponda) pueden obtenerse dirigiéndose a la dirección de la Compañía que aparece en la contraportada, además deinformación sobre el servicio de mantenimiento y repuestos.

EN ISO 9001:2000

Cert. No. Q 05907

REGISTERE

D

EN 29001 (ISO 9001)

Lenno, Italy – Cert. No. 9/90A

0255

Stonehouse, U.K.

La información contenida en este manual está destinada a asistir a nuestros clientes en la operación eficiente de nuestros equipos.El uso de este manual para cualquier otro propósito está terminantemente prohibido y su contenido no podrá reproducirse total oparcialmente sin la aprobación previa del Departamento de Comunicaciones de Marketing.

Seguridad eléctrica del instrumento

Este equipo cumple con la directiva británica CEI/IEC 61010-1:2001-2 "Safety requirements for electrical equipment formeasurement, control, and laboratory use" (sobre requisitos de seguridad para equipos eléctricos de medida, de control y delaboratorio). Si se utilizara sin seguir las instrucciones indicadas por la empresa, su protección podría verse mermada.

Símbolos

En el etiquetado del instrumento pueden aparecer los siguientes símbolos:

Advertencia: Consulte las instrucciones delmanual

Precaución: Riesgo de descarga eléctrica

Terminal a tierra de protección

Terminal de conexión a tierra

Sólo corriente continua

Sólo corriente alterna

Corriente continua y alterna

Este aparato está protegido por un dobleaislamiento

Page 3: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

1

CONTENIDOS

Sección Página

1 INTRODUCCION ............................................................ 2

2 INSTALACION MECANICA ........................................... 32.1 Requerimientos del Emplazamiento ...................... 3

2.1.1 Instrumentos .............................................. 32.1.2 Celda de Flujo de Oxígeno Disuelto .......... 3

2.2 Montaje del Instrumento ........................................ 42.2.1 Instrumento de Montaje en Pared ............. 42.2.2 Instrumento de montaje en panel .............. 4

2.3 Instalación de la Celda de Flujo deOxígeno Disuelto ................................................... 62.3.1 Dimensiones de la Celda de Flujo

(sin acoples) .............................................. 62.3.2 Opciones de diseño del sistema ................ 62.3.3 Conexión de las líneas de muestra ........... 6

3 CONEXIONES ELÉCTRICAS ........................................ 73.1 Acceso a Terminales .............................................. 7

3.1.1 Instrumentos de Montaje en Pared ........... 73.1.2 Instrumentos de Montaje en Panel ............ 7

3.2 Conexiones, Generalidades ................................... 83.2.1 Protección de los Contactos del Relé y ......

Supresión de Interferencias ...................... 83.3 Conexiones del instrumento

de montaje en pared .............................................. 93.4 Conexiones del instrumento

de montaje en panel ............................................103.5 Selección de la tensión de

la línea de alimentación ....................................... 113.5.1 Instrumento de montaje en pared ............ 113.5.2 Instrumento de montaje en panel ............ 11

4 INSTALACIÓN ..............................................................124.1 Colocación del Sensor de Oxígeno Disuelto ....... 124.2 Conexión de la Celda de Flujo .............................13

Sección Página

5 CONTROLES Y PANTALLAS ......................................145.1 Pantallas ...............................................................145.2 Familiarización con el conmutador ......................14

6 ARRANQUE Y OPERACIÓN .......................................156.1 Arranque del instrumento .....................................146.2 Operación – Modo de Medición

de Oxígeno Disuelto ............................................ 166.2.1 Página de Operación ...............................166.2.2 Página de calibración ...............................17

7 PROGRAMACIÓN Y CALIBRACIÓN ELÉCTRICA ....187.1 Acceso a Parámetros de Seguridad .................... 187.2 Seleccione la Página de idioma ........................... 187.3 Página de parámetros de instalación .................. 197.4 Página de Salidas de Instalación ........................ 207.5 Calibración Eléctrica ............................................ 22

7.5.1 Equipo requerido ......................................227.6 Preparación ..........................................................227.7 Página de Calibración Eléctrica ........................... 23

8 BÚSQUEDA DE FALLAS SENCILLAS ....................... 248.1 Mantenimiento ......................................................24

8.1.1 Cómo limpiar/cambiar el sensor .............. 248.2 Mensajes de error ................................................248.3 Baja salida del sensor o sin

respuesta para cambios de O.D. .........................25

9 ESPECIFICACIÓN .......................................................26

10 REPUESTOS ..............................................................28

Page 4: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

2

1 INTRODUCCION

Este manual describe cómo instalar y operar el Sistema deMonitoreo de Oxígeno Disuelto de Bajo Nivel 9437. La Fig. 1.1muestra un esquema del sistema.

Los transmisores de oxígeno disuelto (O.D.) y la celda de flujoasociada han sido diseñados para un monitoreo y controlcontinuo del condensado de vapor de agua de la alimentaciónde la caldera de la central eléctrica.

El transmisor 4641 es un instrumento de montaje en pared y elmodelo 4646 es un instrumento de tamaño DIN de 1/4 demontaje en panel. Ambos instrumentos tienen un sólo canalde entrada de O.D. programable y un sólo canal de entrada detemperatura. La temperatura de muestra se detecta medianteun termómetro de resistencia Pt1000 incorporado en la celdade flujo.

La operación y programación del instrumento se realiza através de las cuatro teclas ubicadas en el panel frontal. Lasfunciones programadas se encuentran protegidas contramodificaciones no autorizadas por un código de seguridad decinco dígitos.

Fig. 1.1 Esquema del sistema

4600ABB

O.D. μg/kg18 . 1

A1

A2

Modelo 4646 Transmisor demontaje en panel

Modelo 4641 Transmisor demontaje en pared

Montaje de celda de flujo

Ascensodel flujo

demuestra

4600

O.D. μg/kg18 . 1

A1

A2

ABB

Page 5: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

3

2.1 Requerimientos del Emplazamiento

2.1.1 Instrumentos – Fig. 2.1

Precaución.• Montar los instrumentos en un lugar sin vibraciones

excesivas.• Montar el instrumento lejos de vapores perjudiciales

y/o líquidos que gotean.

Información. Se recomienda montar el transmisor a laaltura de la vista, permitiendo así tener una visiónilimitada de las pantallas y los controles del panel frontal.

2.1.2 Celda de Flujo de Oxígeno Disuelto – Fig. 2.8Dejar un espacio suficiente (200mm alrededor) para poderretirar fácilmente el montaje de la celda de flujo y realizar sumantenimiento si es necesario – ver Sección 2.3.1 paradimensiones generales de las unidades.

Nota. Para eliminar el riesgo de burbujas que seacumulan en el sensor y, como consecuencia,proporcionan lecturas erróneas, el montaje de la celda deflujo debe estar colocado en posición vertical como seindica en la Fig. 2.8.

2 INSTALACION MECANICA

Distancia máxima

30 metros

IP66

C – Dentro de los límites ambientales

55°CMáx..

–20°CMin.

B – Dentro de los límites de temperatura

A – Distancia máxima del instrumento a la unidad

IP65

Fig. 2.1 Requisitos del emplazamiento – Instrumento/Sensor

Page 6: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

4

…2 INSTALACIÓN MECÁNICA

2.2 Montaje del Instrumento

2.2.1 Instrumento de Montaje en Pared – Figs. 2.2, 2.3 y 2.4

2.2.2 Instrumento de montaje en panel – Figs. 2.5 y 2.6

191 (7,52)12 (0,47)

Corte del panel

96 (3,78)

96(3,78)

+0,8–092

(3,62 )+0,03–0

+0,8–092 (3,62 )+0,03

–0

Marque los centros de fijación (ver Fig. 2.3)

1

2 Realice losorificios

apropiados

3Coloque el

instrumento enla pared usando

los tornillosadecuados

Fig. 2.2 Dimensiones generales

Fig. 2.3 Montaje en pared

Fig. 2.4 Montaje en tubería

Fig. 2.5 Dimensiones generales

68(2,68)

Cen

tros

de

fijac

ión

160 (6,3)

69 (2,72)Centros de fijación

Espacio parael doblado de

los cables200 (7,9)

42(1,65)

61 (23/8) o.d.Poste vertical

250(9,84)

214(8,43)

232(9,13)

Tres orificios Ø6,3 adecuadospara sujetadores

Coloque los pernos ‘U’sobre la tubería

Coloque los pernos ‘U’ sobrela tubería

Asegure el transmisor en la placa demontaje

Asegure lasplacas

1

2

3

4

Dimensiones mm (pulg.)

Dimensiones mm (pulg.)

Page 7: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

5

2 INSTALACIÓN MECÁNICA…

!

Corte un orificio en el panel (Ver Figura 2.5 para conocer las dimensiones).Los instrumentos se pueden apilar cerca de DIN 43835.

Inserte el instrumento en elrecorte para el panel.

Vuelva a colocar las abrazaderas del panel en elcompartimiento, asegurándose de que los soporte delas abrazaderas estén correctamente ubicados en susranuras.

Fije el instrumento ajustando lostornillos de retención de laabrazadera del panel.

Afloje el tornillo de retenciónde cada abrazadera delpanel.

Retire la abrazadera del panel y lossoportes del compartimiento delinstrumento.

3

1

2

3

4

5

6

Fig. 2.6 Montaje en panel

Page 8: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

6

Fig. 2.8 Instalación de la celda de flujo y conexión de las líneas de muestra

Nota• La velocidad de flujo de la muestra debe ser de 100 a

500ml/min.

• La Compañía recomienda que se utilice una tubería deacero inoxidable.

…2 INSTALACIÓN MECÁNICA

2.3 Instalación de la Celda de Flujo deOxígeno Disuelto

2.3.1 Dimensiones de la Celda de Flujo(sin acoples)

Salida de muestra

Entrada de muestra

Tuerca

Oliva

Empuje la tubería desalida completamentehacia el acople desalida y ajuste la tuercapara lograr un selladosin pérdidas.

Deslice la tuerca y olivahacia la tubería de salida

Conecte la tubería de entradade muestra siguiendo elprocedimiento descrito en elPaso 3.

Celda de flujo

2

3

4Utilizando el soporte demontaje, coloque la celda deflujo sobre una superficievertical utilizando los tornillosadecuados.

1

Centros de fijación2 orificios Ø6,567,0

(2,64)

47,0(1,85)

Cen

tros

de

fijac

ión

Celdade flujo

Acople

Flujo de muestra

Embudo

V1 = Válvula de aislación de muestraV2 = Válvula de drenaje de muestra

V1

DrenajeMedidor de flujo

Celda de flujo

Flujo de muestra

Embudo

V1

DrenajeMedidor de flujo

Drenaje

V2

A – Sistema simple B – Sistema recomendado

Fig. 2.7 Disposiciones esquemáticas de la celda de flujo

A – Montaje del bloque del sensor B – Conexión de las líneas de muestra

Tabla 2.1 Dimensiones de la celda de flujo(sin acoples)

2.3.2 Opciones de diseño del sistema – Fig. 2.7La Fig. 2.7A muestra un sistema simple con unaválvula de aislación de la línea de muestra (V1) y un medidor de flujo instalado. El sensor de oxígenodisuelto se retira de la celda de flujo para su calibración en elaire – ver Sección 6.2.2.

El sistema alternativo y recomendado se muestra en la Fig.2.7B. Aquí, el sensor de oxígeno disuelto permanece en lacelda de flujo durante la calibración en el aire. Se coloca unaválvula adicional (V2) para drenar la muestra de la celda deflujo antes de la calibración.

2.3.3 Conexión de las líneas de muestra – Fig. 2.8Monte la celda de flujo en posición vertical como se indica enla Fig. 2.8A. Conecte los tubos de entrada y salida de muestracomo se indica en la Fig. 2.8B.

nóisnemiD ).glup(mmnerolaV

arutlA )28,3(0,79

ohcnA )51,3(0,08

dadidnuforP )82,4(6,801

Page 9: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

7

Advertencia.• Antes de realizar cualquier conexión, asegúrese de que el suministro eléctrico y cualquier circuito de control que opera

con alta tensión y la tensión del modo común alto estén desconectados.

• Si bien ciertos instrumentos están equipados con una protección de fusible interno, un dispositivo de protección externaadecuadamente especificado, por ejemplo, un fusible o un interruptor en miniatura (m.c.b) también deben sercolocados por el instalador.

3.1 Acceso a Terminales

3.1.1 Instrumentos de Montaje en Pared – Fig. 3.1 3.1.2 Instrumentos de Montaje en Panel – Fig. 3.2

Retire las tuercasy la tapa de protección

1Extraiga la cubiertade la línea dealimentación

2

Cubierta de la líneade alimentación

Clavija de conexión a tierra

Fig. 3.2 Acceso a terminal –Instrumento de montaje en panel (Vista posterior)

Fig. 3.1 Acceso a terminal –Instrumento de montaje en pared

3 CONEXIONES ELÉCTRICAS

Clavijas deconexión atierra

Deslicehacia abajo

1

Tire hacia afuera suavemente.. . .

. . . y deslicehacia afuera

2

2

Retire latapa deprotección

Afloje lostornillosimperdibles

3

4

Page 10: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

8

3.2 Conexiones, Generalidades

Información.• Conexión a tierra – los terminales de conexión están colocados en la caja del transmisor para la conexión a tierra de

barra colectora – ver Fig. 3.1 ó 3.2.

• Longitudes del cable – La longitud del cable entre la celda de flujo y la unidad electrónica se proporciona según se lasolicita y se termina adecuadamente en ambos extremos.

• Trayecto del cable – siempre instale el cable de señal y los cables del relé/línea de alimentación por separado,preferentemente en un conducto metálico conectado a tierra.

Asegúrese de que los cables ingresen al transmisor a través de los casquillos ubicados más cerca de los terminales detornillos apropiados y que sean cortos y directos. No coloque cable en exceso dentro del compartimiento del terminal.

• Casquillos de cable y los tubos conductores – aseguran una conexión sin humedad cuando se usan casquillos decable, tubos conductores y enchufes/tapones de supresión (orificios M20). Los casquillos M16 incorporados en losinstrumentos de montaje en pared aceptan cables de entre 4 y 7mm de diámetro.

• Relés – los contactos del relé no tienen tensión y deben conectarse correctamente en serie con la alimentacióneléctrica y el dispositivo de alarma/control que deben accionar. Asegúrese de que no excedan el contacto nominal.Consulte también la Sección 3.2.1 para obtener información sobre la protección de los contactos del relé cuando sedeben usar los relés para conmutar las cargas.

• Salida de retransmisión – No exceda la especificación de carga máxima para el rango de retransmisión de corrienteseleccionada – ver Sección 8.

Dado que la salida de retransmisión está aislada el terminal –ve debe estar conectado a tierra si está conectado a lasalida aislada de otro dispositivo.

3.2.1 Protección de los Contactos del Relé y Supresión de Interferencias – Fig. 3.3Si se usan los relés para conmutar las cargas entre on y off, los contactos de los relés pueden dañarse debido a la formación dearco eléctrico. El arco eléctrico también genera interferencia por radiofrecuencia (RFI) que puede resultar en unmalfuncionamiento del instrumento y lecturas incorrectas. Para minimizar los efectos del RFI, se requieren los componentes desupresión de arco; redes de resistencias / capacitores para aplicaciones de c.a. o diodos para aplicaciones de c.c. Estoscomponentes se pueden conectar a través de la carga o directamente a través de los contactos del relé. En los instrumentos dela Serie 4600, los componentes RFI deben estar conectados al bloque de terminales del relé junto con la alimentación y loscables de carga – ver Fig. 3.3

Para las aplicaciones de c.a. el valor de la red de resistencias/capacitores depende de la corriente de carga y de la inductanciaque se conmute. En primer lugar, coloque una unidad de supresión RC de 100R/0,022μF (nro. de pieza B9303) como se indicaen la Figura 3.3A. Si el instrumento funciona mal (lecturas incorrectas) o se reinicia (la pantalla muestra 88888) el valor de la redRC es demasiado bajo para supresión – se debe usar un valor alternativo. Si no se puede obtener el valor correcto, consulte alfabricante del dispositivo conmutado para obtener información acerca de la unidad RC requerida.

Para las aplicaciones de c.c. coloque un diodo como se indica en la Figura 3.3B. Para aplicaciones generales utilice un tipoIN5406 (tensión inversa pico 600V en 3A – no. de pieza B7363)

Nota. Para una conmutación confiable, la tensión mínima debe ser mayor que 12V y la corriente mínima debe ser mayor que100mA.

…3 CONEXIONES ELÉCTRICAS

R C

CargaL NFuente de alimentación

de c.c. externa

Contactos del reléNC C NO

Carga+ –Fuente de alimentación

de c.c. externa

Contactos del relé

A – Aplicaciones de c.a. B – Aplicaciones de c.c.

NC C NO

Diodo

Fig. 3.3 Protección de los contactos del relé

Page 11: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

9

3.3 Conexiones del instrumento de montaje en pared – Fig. 3.4

Nota. Consulte la Figura 3.1 para obtener información sobre el Acceso a Terminales.

Precaución. Desajuste totalmente los tornillos de terminales antes de realizar las conexiones.

Advertencia. La tierra de la alimentación eléctrica debe estar conectada para garantizar la seguridad delpersonal, la reducción de los efectos de la interferencia RF y la correcta operación del filtro de interferencias dela alimentación eléctrica.

Fig. 3.4 Conexiones de instrumentos de montaje en pared

3 CONEXIONES ELÉCTRICAS…

Alimentación eléctrica

Retransmisión Relé 1Relé 2

En serie

Alimentación eléctrica

Retrans. Relé 1Relé 2

1 2 3 4 5 6 7 + – N L

En serie(Si está colocado)

1 2 3

4 5 6

1 2 3

4 5 6

123456

––––––

Rx+Rx–Tx+Tx–0V

+–

Salida deretrans.

Relés

123456

––––––

NCCNANCCNA

Relés 1

Relés 2

Línea de alimentación

NL

––

NeutroLínea

– Tierra

SalidaRS422/RS485

Clavija de conexión atierra (en elcompartimiento) – verFig. 3.1

NCCNA

Normalmente CerradoComúnNormalmente Abierto

===

Canal 2Canal 1

13

––

+ve (Rojo)–ve (Negro)Blindaje

Sensor O.D.

Clavija de conexióna tierra (en elcompartimiento) –ver Fig. 3.1

Canal 2Canal 1

PT1000Compensador de temperatura

56

7

––

BlancoVerdeEnlace

Page 12: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

10

3.4 Conexiones del instrumento de montaje en panel – Fig. 3.5

Nota. Consulte la Figura 3.2 para obtener información sobre el Acceso a Terminales.

Precaución. Desajuste totalmente los tornillos de terminales antes de realizar las conexiones.Precaución. Desajustetotalmente los tornillos de terminales antes de realizar las conexiones.

Fig. 3.5 Conexiones de instrumentos de montaje en panel

Advertencia. La tierra de la alimentación eléctrica debe estar conectado para garantizar la seguridad delpersonal, la reducción de los efectos de la interferencia RF y la correcta operación del filtro de interferencias dela alimentación eléctrica.

…3 CONEXIONES ELÉCTRICAS

+–

Normalmente CerradoComún

Normalmente AbiertoNormalmente Cerrado

ComúnNormalmente Abierto

NeutroPositivo

Tierra

TBA

Relé 1

Relé 2

123456789ENL

1 2 3 4 5 6 7 8 9101112Alimentación de

la línea

Salida de retransmisión 0VRx–Rx+Tx–Tx+EnlaceVerdeBlanco

–ve (Negro)

+ve (Rojo)

TBB

Interface en serieRS422/RS485 (Si estácolocado)

Sensor O.D

123456789ENL

1 2 3 4 5 6 7 8 9101112

Conexión a tierra

Clavija de conexióna tierra (encompartimiento))

Compensador de temperatura Pt1000

BlindajeClavija de conexióna tierra (encompartimiento)

Page 13: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

11

Nota. Algunas versiones estánequipadas con un conmutador enlugar de enlaces. La tensión aplicadadebe ser como la indicada en elconmutador cuando se lo posiciona.

Fig 3.7 Selección de la tensión de la línea dealimentación– Instrumento de montaje en panel

Nota. Algunas versiones estánequipadas con un conmutadoren lugar de enlaces. La tensiónaplicada debe ser como seindica en el conmutador,cuando se lo posiciona.

Fig. 3.6 Selección de la tensión de la línea dealimentación – Instrumento de montaje en pared

3.5 Selección de la tensión de la línea dealimentación

3.5.1 Instrumento de montaje en pared

3 CONEXIONES ELÉCTRICAS

Retire la tapa (ver Figura 3.1)

Retire lostornillos delpanel frontal

Retire elpanel frontal

Retire la tapay el tornillo

Desajustelos tornillosimperdiblesy retire latapa deprotección

240Vc.a.

110Vc.a.

2

3

5

5

230

o

1

3

4

3.5.2 Instrumento de montaje en panel

Desajuste eltornilloimperdible

Deslice elinstrumentohacia afuera delcompartimiento.

240Vc.a.

110Vc.a.4

323

0

o

1

2

Información. Use undestornillador pequeño de paletaplana para retirar las tapas deltornillo del compartimiento.

Page 14: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

12

4 INSTALACIÓN

Sensor deoxígeno

Tornillo defijación

Arandelade presión

Celda de flujo

Cuerpo delconector

Tuerca del conector

3 Fijar (ó reemplazar en caso de tratarsede un sensor nuevo) la más pequeñade las 2 juntas. Unir la cápsula sensoraal cuerpo del conector y apretar latuerca del conector al sensor.

Use el tornillo de fijación paraasegurar el montaje. Atornillefirmemente usando únicamente lapresión de los dedos.

6

4 Deslice la arandela depresión sobre el cuerpodel conector.

1

2

Retire la tapa del envase del sensor deoxígeno.

Desatornille la tapa protectora de la parteposterior del sensor de oxíg

5 Insertar el sensor completo en lacélula de flujo asegurándose deque la más grande de las 2 juntassea fijada (ó reemplazada encaso de tratarse de un sensornuevo).

Anillo O

Anillo O

4.1 Colocación del Sensor de Oxígeno Disuelto – Fig. 4.1

Precaución

• Instale en sensor de oxígeno inmediatamenteantes de usar, de otro modo déjelo almacenado ensu envase protector.

• Tenga especial cuidado de alinear los dos pins en elsensor de oxígeno con sus respectivos tomasantes de hacer la conexión y ajustarlo.

• Tenga cuidado de no dañar la delicada membranasituada en la parte posterior del sensor de oxígeno.

• Asegúrese de que las superficies de contacto (quetransportan la conexión eléctrica) del sensor deoxígeno y el cuerpo del conector estén limpios ycompletamente secos.

Precaución. No sobreajuste el tornillo de fijación.

Fig. 4.1 Colocación del sensor de oxígeno disuelto

Page 15: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

13

Presione firmemente elconector del sensor yajuste una vuelta en elsentido de las agujas del reloj.

1

2El enchufe está protegido contraderrames y corrosión a través de unamanga que se desliza sobre él.

4 INSTALACIÓN

4.2 Conexión de la Celda de Flujo – Fig. 4.2

Fig. 4.2 Conexiones eléctricas en la celda de flujo

Nota. El enchufe es un tipo de cierre para evitar sudesprendimiento accidental. Para retirar, tire hacia afuerasosteniendo el enchufe por su parte más ancha.

El enchufe está protegido contra derrames y corrosión a travésde una manga que se desliza sobre él.

Page 16: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

14

5 CONTROLES Y PANTALLAS

5.1 Pantallas – Fig. 5.1La pantalla incluye una línea de visualización superior de 5dígitos y 7 segmentos digital y una línea de visualizacióninferior de 16 caracteres de matriz de puntos. La línea devisualización superior muestra los valores numéricos de laconcentración de oxígeno disuelto, temperatura, puntos deajuste de alarma o parámetros programables. La línea devisualización inferior muestra las unidades asociadas oinformación de programación.

5.2 Familiarización con el conmutador – Figura 5.2

Fig. 5.2 Funciones del interruptor de membrana

Fig. 5.1 Ubicación de los controles y pantalla

1 8 . 1O.D. μg/kg

LED dealarma

Línea de visualización

superior

Línea de visualización

inferior

Interruptores de membrana

Parámetro 3

A – Avance a la página siguiente

Parámetro 1Parámetro 2Parámetro 3Parámetro 4

Página 1Parámetro 1Parámetro 2Parámetro 3

Página 2

Avance a la página siguiente

Para la mayoría de los parámetros

o

B – Desplazamiento entre parámetros

C – Ajuste y almacenamiento de un valor de parámetro

El nuevo valor se almacenaautomáticamente

Valor de parámetro Ajustar

D – Selección y almacenamiento de unaopción de parámetro

Parámetro XYZ

Seleccionar

Parámetro 1

Parámetro 2

Página X

Parámetro 4

Avance alparámetrosiguiente

o

El nuevo valor se almacenaautomáticamenteo

Page 17: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

15

6.1 Arranque del instrumento – Fig. 6.1Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas se hayan efectuado y conecte la alimentación eléctrica. Si el instrumento sepone en servicio por primera vez, se requiere la calibración y programación de los parámetros.

El gráfico de programación y operación general se muestra en la Fig. 6.1.

Nota. Los valores indicados en laspáginas en esta ilustración son losvalores por defecto con los quesale de fábrica.

Fig. 6.1 Gráfico de programación general

6 ARRANQUE Y OPERACIÓN

O.D.

Punto Cons Al.2

Punto Cons Al.1

CALIBRACION O.D.

– – – – –

Página de operación Página de calibración

Codigo Calibrac.

CODIGO SEGURIDAD

Acceso a parámetros de seguridad

Calibrando F.Es

Exponer al Aire

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

1 5 0

5 0.

Iniciar

μg/kg

Temperatura C

Página de salidas de instalaciónPágina de calibración eléctrica

Parámetros de seguridad

°

. – – – – –

– – – – –

Español

– – – – –

AJUSTE SALIDAS

– – – – –

A1 Accion EE

– – – – –

Punto Consig. A1

1 5 0.

A2 Accion EE

– – – – –

Punto Consig. A2

5 0.

Tipo Retr 4-20

– – – – –

0 0Prueba Retr. (%)

Cambiar Cod.Cal

0 0 0 0 0

.

Cambiar Cod.Seg

0 0 0 0 0

CAL. ELECTRICA

Calibrar NO

– – – – –

μA Cero (0μA)

– – – – –

0 0.

Cero Temp (1k0)

μA F.Esc (100μA)

1 0 0 0.

0 0.

Ajuste Cero Retr

Ajuste F.Es.Retr

F.Es.Temp (1k5)

1 3 0 5.

– – – – –

– – – – –

Seleccionar Página deidioma

– – – – –

– – – – –

– – – – –

Página de parámetros de instalación

AJUSTE PARAMETRO

– – – – –

0

7 6 0Presion mmHg

Salin. p.p.mil

Unid. Temp. ( C)°

– – – – –

2 0 . 0

Indic.Unid.ug/kg

Ajuste Punto Dec

Indic. F. Esc.

– – – – –

– – – – –

mg/kg

Sensor

ppm

ppb

mg/l

ug/l

Page 18: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

16

…6 ARRANQUE Y OPERACIÓN

6.2 Operación – Modo de Medición de Oxígeno DisueltoLa operación en el modo de medición de oxígeno disuelto comprende una Página de operación y una Página de calibración La Páginade Operación es una página de uso general en la que los parámetros sólo se visualizan y no se pueden modificar. Para modificaro programar un parámetro, consulte las páginas de programación en la Sección 7. La Página de calibración permite que se lleve acabo la calibración. Se utiliza un código de calibración de 5 dígitos para evitar el acceso no autorizado a la página de calibración delsensor. El valor está preajustado en 00000 para permitir el acceso durante la puesta en servicio, pero debe modificarse por un valorúnico, conocido sólo por los operadores autorizados, en la página de Salidas de Instalación – ver Sección 7.4

6.2 Página de Operación

O.D. μg/kg

Temperatura C

CALIBRACION O.D.

– – – – –

1 8 1

2 0 0.

Punto Cons Al.1

1 5 0

Punto Cons Al.2

5 0 0.

.

°

.

Oxígeno disuelto medidoEl oxígeno disuelto medido se muestra tanto en mg/kg o μg/kg.

– presione para avanzar al parámetro siguiente o

– presione para avanzar a la Página de Calibración, Sección 6.2.2.

Temperatura de muestraLa temperatura de muestra se indica tanto en °C o °F – ver Sección 7.3

Punto de ajuste de Alarma 1El valor del punto de ajuste y acción relé/led son programables – ver Sección 7.4,Página de salidas de instalación

Punto de ajuste de Alarma 2El valor del punto de ajuste y acción relé/led son programables – ver Sección 7.4,Página de salidas de instalación

Avance a la Página de calibración – ver Sección 6.2.2

Page 19: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

17

PrecauciónTenga cuidado de que la membrana situada en la parte posterior del sensor no entre en contacto con ningún objeto rígidoni cortante.

Nota.• El aire deberá estar saturado con vapor de agua. Esto puede lograrse simplemente suspendiendo el sensor dentro de

una botella que contiene unas pocas gotas de agua.• Errores en el procedimiento de calibración, por ejemplo, las gotas de agua en la membrana del sensor hacer que se

visualice el mensaje Calibration Fail.

6 ARRANQUE Y OPERACIÓN

– presione para avanzar al parámetro siguiente o

– presione para Avanzar a la Página de Acceso de Parámetros de Seguridad, Sección 7.1

Acceso a CalibraciónIngrese el número de código de calibración requerido, entre 00000 y 19999. Si seingresa un valor incorrecto, se impide el acceso a la calibración y se visualiza la Páginade calibración.

Exponga el sensor al aire, antes de pulsar el botón, utilizando el siguienteprocedimiento:1) cierre el flujo de muestra – Fig. 27A,2) retire el sensor de la celda de flujo – ver Sección 4.1,3) seque cuidadosamente el sensor con un paño suave, y4) exponga el sensor al aire;

outilizando las válvulas adecuadamente instaladas (ver Fig. 2.7B) aísle la celda de flujoy drene el agua; primero abra la válvula V2, luego cierre la válvula V1.

Aire de calibraciónSe visualiza durante tres a cinco minutos, permitiendo que la respuesta del sensor sevuelva estable. Durante este período el valor del oxígeno visualizado se calculausando los datos de la calibración anterior.Si la salida del sensor es satisfactoriamente grande y estable entonces aparece elPase de calibración y la nueva concentración de oxígeno corregida se visualiza alregresar a la Página de operación.

Salida del sensorProporciona una indicación del rendimiento del sensor en forma de una pantalla con 5barras. Cuando se ven 5 barras en pantalla, el sensor tiene un remanente máximo devida. Cuando se ven 2 barras que parpadean en pantalla, el sensor está agotado.Se debería pedir un sensor de repuesto cuando se ven tres barras en pantalla.

Si se está llevando a cabo una calibración y se ven 2 barras parpadeando en pantalla,se ignora la calibración y se utilizan los valores obtenidos en la calibración anterior.

Regrese el sistema a normal de alguna de las siguientes maneras:a) 1) Seque el interior de la celda de flujo con un paño absorbente, y reemplace

el sensor de oxígeno – ver Sección 4.1.2) Inicie el flujo de agua de muestra – ver Fig. 2.7 Ao

b) Inicie el flujo de agua de muestra abriendo la válvula V1, luego cierre la válvula V2– ver Fig. 2.7B.

Avance a la Acceso a la Página de parámetros de seguridad, Sección 7.1

6.2.2 Página de calibraciónLa calibración incluye estandarizar el instrumento y el sensor mediante la exposición del mismo al aire. Durante una calibración,las salidas de retransmisión y alarma se mantienen automáticamente para evitar una operación accidental de los equiposauxiliares.

– – – – –

CALIBRACION O.D.

– – – – –

0 0 0 0 0Codigo Calbrac

Exponer al Aire

Calibrando F.Es

CODIGO SEGURIDAD

0 0 0 0 0

– – – – –

8 7 9.

Sensor

Page 20: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

18

7 PROGRAMACIÓN Y CALIBRACIÓN ELÉCTRICA

Use los botones para seleccionar el idioma requerido (Inglés, Francés, Alemán oEspañol).

Avance a la Página de parámetros de instalación, Sección 7.3

7.2 Seleccione la Página de idioma

CODIGO SEGURIDAD

0 0 0 0 0

Español

– – – – –

Español

AJUSTE PARAMETRO

– – – – –

– – – – –

Código de SeguridadIngrese el número de código requerido, entre 00000 y 19999, para obtener acceso alos parámetros de seguridad. Si se ingresa un valor incorrecto, se impide el acceso alas páginas de programación siguientes y se visualiza la Página de operación.

Avance a Seleccione la Página de idioma, Sección 7.2.

7.1 Acceso a Parámetros de SeguridadSe utiliza un código de seguridad de 5 dígitos para lograr acceder a los parámetros protegidos.

Page 21: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

19

7 PROGRAMACIÓN Y CALIBRACIÓN ELÉCTRICA…

7.3 Página de parámetros de instalación

– presione para avanzar al parámetro siguienteo

– presione para avanzar a la Página de salidas de instalación Sección 7.4.

Estos dos botones se usan para avanzar a todos los parámetros y páginasposteriores. Si se modifica un parámetro, se lo almacena automáticamente cuandose opera con cualquiera de los conmutadores.

Unidades de pantallaSeleccione las unidades de pantalla requeridas:μg/kg, mg/kg, μg/l, mg/l ppb o ppm.

Seleccione el lugar de decimal requeridopor ej. XX,XX (0,20 a 10,00), XXX,X (2,0 a 100,0) o XXXX (20 a 1000).

Seleccione la pantalla de apertura requerida: Rango mínimo Rango máximoμg/kg, μg/l and ppb 0 a 20,0 0 a 100,0

0 a 20 0 a 1000mg/kg,mg/l and ppm 0 a 0,20 0 a 10,00

0 a 2,0 0 a 20,0

Corrección de la presión barométricaAjuste la presión barométrica local en mm Hg (entre 500 y 800).Si desconoce la presión barométrica local, el valor por defecto, que es el valor a niveldel mar estándar de 760mmHg, no se debe modificar.

Corrección de salinidadRequerida cuando se monitorea el agua de mar u otro tipo de agua que contieneconcentraciones elevadas de sales disueltas.Ingrese el valor adecuado entre 0 y 80 partes por mil (ppt).Deje en el valor por defecto de 0 ppt si no se requiere corrección.

Unidades de TemperaturaSeleccione °C o °F.

Avance a la Página de salidas de instalación, Sección 7.4.

AJUSTE PARAMETRO

– – – – –

Presion mmHg

760

Salin. p.p.mil

0

Unid. Temp. (°C)

AJUSTE SALIDAS

– – – – –

– – – – –

2 0 . 0

Disp Units ug/kg

Ajuste Punto Dec

Indic. F. Esc.

– – – – –

– – – – –

mg/kg

ppbppm

ug/lmg/l

Page 22: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

20

…7 PROGRAMACIÓN Y CALIBRACIÓN ELÉCTRICA

7.4 Página de Salidas de Instalación

– presione para avanzar al parámetro siguiente o – presione para avanzar a la Página de calibración eléctrica, Sección 7.7.

Estos dos botones se usan para avanzar a todos los parámetros y páginas posteriores.Si se modifica un parámetro, se lo almacena automáticamente cuando se opera concualquiera de los conmutadores.

Acción de la alarma 1Para la operación de alarma “segura contra falla” el estado de alarma del relé debe ser igualque el estado de interrupción de alimentación, es decir, el relé está desenergizado.

Para operación de alarma alta el relé debe estar Energizado por deBajo del punto deajuste de la alarma (EB).Para la operación de alarma baja el relé debe estar Energizado por encimaAdel punto deajuste de alarma (EA).

Los leds de las alarmas están iluminados en la condición de alarma.

Seleccione la acción de la alarma 1 requerida desde la tabla siguiente:

La banda de punto de ajuste se define como el valor real del punto de ajuste más omenos el valor de histéresis. El valor de histéresis es ± 1% del valor del espectrocompleto visualizado en la Página de parámetros de instalación – ver Sección 7.3 Laacción de la alarma se produce si el valor de entrada está por encima o por debajo dela banda de punto de ajuste. Si la entrada se desplaza dentro de la banda del punto deajuste se mantiene la acción de la última alarma.

Punto de ajuste de Alarma 1El punto de ajuste de la alarma 1 se puede definir en cualquier valor dentro del rango deentrada que se está visualizando. El valor del punto de ajuste se encuentra sujeto a lahistéresis tal como se detalló anteriormente.

Coloque el punto de ajuste de alarma en el valor requerido.

Acción de alarma 2Repita a partir de Acción de alarma 1 arriba.

Punto de ajuste de Alarma 2Repita a partir de Punto de ajuste de Alarma 1 arriba

Asignación de salida de retransmisiónSeleccione la salida de corriente (mA).

Continúa en la página siguiente.

1 5 0Punto Consig. A1

A1 Accion EE

– – – – –

EA

AJUSTE SALIDAS

– – – – –

A2 Accion EE

– – – – –

EA

Punto Consig. A2

5 0

Tipo Retr 4-20

0-20

0-10

– – – – –

.

Prueba Retr (%)

.

0 .0

EB ON OFF

EA OFF ON Energizado Desenergizado

Desenergizado Energizado

Acción dela alarma

Acción de LED paraEntradas por encimadel punto de ajuste

Acción de LED paraEntradas por debajodel punto de ajuste

Acción de relé para Entradas por encima del punto de ajuste

Acción de relé para Entradas por debajo del punto de ajuste

Page 23: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

21

…7.4 Página de Salidas de Instalación

Continúa de la página anterior.

7 PROGRAMACIÓN Y CALIBRACIÓN ELÉCTRICA…

Salida de retransmisión de PruebaEl instrumento transmite automáticamente una señal de prueba de 0, 25, 50, 75 ó 100%del rango de retransmisión antes seleccionado. El % de la señal de pruebaseleccionado se visualiza en la pantalla superior.

Ejemplo– para un rango seleccionado de 0 a 20mA y 50% de señal de prueba deretransmisión, se transmite 10mA.

Seleccione la señal de prueba de retransmisión requerida.

Modificación del código de seguridadAjuste el código de seguridad en un valor entre 00000 y 19999.

IMPORTANTE – DEBE MEMORIZAR EL NUEVO CODIGO DE SEGURIDAD DEFINIDO Si loolvida, comuníquese con la Empresa para recibir asesoramiento.

Modificación del código de calibración de O.D.Ajuste el código de seguridad en un valor entre 00000 y 19999.

IMPORTANTE – DEBE MEMORIZAR EL NUEVO CODIGO DE SEGURIDAD DEFINIDO Si loolvida, comuníquese con la Empresa para recibir asesoramiento.

Avance a la Página de calibración eléctrica, Sección 7.7.

Prueba Retr. (%)

Cambiar Cod.Seg.

0 0 0 0 0

CAL. ELECTRICA

– – – – –

0 0

Cambiar Cod.Cal.

0 0 0 0 0

Avance alinicio de la

página

.

Page 24: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

22

…7 PROGRAMACIÓN Y CALIBRACIÓN ELÉCTRICA

7.5 Calibración Eléctrica

Nota. La empresa calibra el instrumento antes de despacharlo y la calibración eléctrica sólo debe efectuarse si se sospechaque el instrumento carece de precisión.

7.5.1 Equipo requeridoa) Fuente de corriente: 0 a + 100μA.

b) Compartimiento de resistencia de décadas (simulador de entrada de temperatura): 0 a 1k5Ω.

c) Miliamperímetro digital (medición de la salida de corriente): 0 a 20mA

Nota. Las cajas de resistencia tienen una resistencia residual inherente que puede variar desde unos pocos miliohmioshasta 1 ohm. Este valor deberá tenerse en cuenta cuando se simulen los niveles de entrada, al igual que la tolerancia totalde los resistores dentro de los compartimientos.

7.6 Preparacióna) Desconecte la alimentación y el sensor, el compensador de temperatura y la salida de corriente del bloque de terminales

de la unidad electrónica – ver Fig. 3.4 o Fig. 3.5.

b) Instrumentos montados en la pared1) Conecte la fuente de microamp ‚+‘ y ‚-‘ a los terminales 1 y 3 respectivamente.2) Conecte la caja de décadas entre los terminales 5 y 6, con los terminales 6 y 7 enlazados.3) Conecte el miliamperímetro a los terminales de salida de retransmisión.4) Asegúrese de que la tierra de la fuente de corriente y la caja de décadas están conectadas al borne a tierra del

instrumento.

Instrumentos montados en la pared1) Conecte la fuente de microamp ‚+‘ y ‚-‘ a los terminales 12 y 10 respectivamente.2) Conecte la caja de décadas entre los terminales 7 y 8, con los terminales 6 y 7 enlazados.3) Conecte el miliamperímetro a los terminales de salida de retransmisión.4) Asegúrese de que la tierra de la fuente de corriente y la caja de décadas están conectadas al borne a tierra del

instrumento.

c) Después de cualquiera de las secciones en b) anterior, conecte el suministro y espere diez minutos para que seestabilicen los circuitos

d) Seleccione la Página de calibración eléctrica y siga los pasos que se indican en la Sección 7.7, a continuación.

Page 25: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

23

7 PROGRAMACIÓN Y CALIBRACIÓN ELÉCTRICA

7.7 Página de Calibración EléctricaEn esta sección los valores reales denotados por ‘xxxxx’ carecen de importancia y se utilizan para determinar la estabilidad dela lectura de la pantalla cuando se lleva a cabo el procedimiento de calibración eléctrica.

– presione para avanzar al parámetro siguiente o – presione para avanzar a la Página de operación, Sección 6.2.1.

Calibración EléctricaSeleccione “YES” para acceder a la secuencia de calibración eléctrica. Seleccione“NO” para avanzar a Ajustar retransmisión cero – ver la página siguiente.

Cero MicroampColoque la fuente de corriente en 0μA y espere que se estabilice la pantalla delinstrumento.

Span MicroampColoque la fuente de corriente en +100μA y espere que se estabilice la pantalla delinstrumento.

Calibrar la Temperatura CeroColoque la caja de resistencia del simulador de temperatura en 1000Ω y espere aque se estabilice la pantalla del instrumento.

Calibrar el Span de TemperaturaColoque la caja de resistencia del simulador de temperatura en 1500Ω y espere aque se estabilice la pantalla del instrumento.

Ajustar la retransmisión ceroColoque la lectura del miliamperímetro en 4,00mA.

Nota. La retransmisión de señal cero se calibra utilizando 4,00mA. El valorcorrecto transmitido depende del rango seleccionado en la Página de salidas deinstalación.

Ajuste el Span de RetransmisiónColoque la lectura del miliamperímetro en 20,00mA.

Nota. El span de señal de retransmisión se calibra utilizando 20,00mA. El valorcorrecto transmitido depende del rango seleccionado en la Página de salidas deinstalación.

Vuelva a la Página de operación, Sección 6.2.1.

μA Cero (0μA)

x x x x x

CAL ELECTRICA

– – – – –

Calibrar NO

– – – – –

SISiNo

Avance aAjuste Cero Retr

μA F.Esc (100μA)

x x x x x

Ajuste Cero Retr

– – – – –

Ajuste F.Es.Retr

– – – – –

Avance alinicio de la

página

1 8 8

Cero Temp (1k0)

– – – – –

F.Es.Temp (1k5)

– – – – –

.O.D. ug/kg

Page 26: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

24

8.1 MantenimientoEste instrumento no requiere ningún tipo de mantenimiento derutina salvo la calibración periódica. – ver Sección 6.2.2. Sinembargo, si luego de una calibración la salida del sensormuestra dos barras parpadeando, la cápsula del sensor, enconsecuencia, se ha agotado y necesita ser reemplazada deinmediato.Si la salida muestra tres barras, deberá reemplazarpróximamente la cápsula del sensor, en el futuro cercano.

AlmacenamientoCONSEJOS DE ALMACENAMIENTO:— Asegúrese de establecer una rotación de sensores,

según sus fechas, para evitar que permanezcanalmacenados más tiempo del indispensable.

— Almacene los sensores en un lugar fresco y seco.— Almacene los sensores en un frigorífico para

prolongar su vida útil; sin embargo, evite a toda costaque se congelen.

MUY IMPORTANTE:— No permita que los sensores se sequen, ya estén en

uso o guardados.— No deje los sensores en un vehículo, ya que podrían

congelarse o verse expuestos a altas temperaturas.— No deje los sensores en el lugar de trabajo sin una

protección adecuada frente al sol o las altastemperaturas.

— No utilice el sensor si el contenido del compartimentosellado se ha secado.

Una membrana sucia también puede ser la causa de una bajasalida del sensor. Para limpiar el sensor proceda según seexplica a continuación.

8.1.1 Cómo limpiar/cambiar el sensor

Precaución.• Instale el sensor de oxígeno inmediatamente antes de

usar, de lo contrario almacénelo en su envaseprotector.

• Tenga especial cuidado de alinear los dos pins en elsensor de oxígeno con sus respectivos enchufes antesde hacer la conexión y ajustarlo.

• Tenga cuidado de no dañar la delicada membranasituada en la parte posterior del sensor de oxígeno.

• Asegúrese de que las superficies de contacto (quetransportan la conexión eléctrica) del sensor deoxígeno y el cuerpo del conector estén limpios ytotalmente secos.

1) Aísle y drene la celda de flujo.

2) Desatornille el tornillo de fijación y retire el montaje delsensor de la celda de flujo.

3) Inspeccione el sensor. Si la membrana está limpia,reemplace el sensor – proceda como se indica másadelante en 4).

8 BÚSQUEDA DE FALLAS SENCILLAS

Si se observan depósitos en la membrana, retírelossuavemente limpiando la membrana con papel tisúhúmedo; para depósitos aceitosos o grasosos, el tisú sepuede humedecer con un detergente suave o, si fueranecesario, con alcohol isopropilo (propano - 2 - ol).Después de limpiar, seque el interior de la celda de flujocon papel tisú o un paño suave, asegúrese que el anillo “O”esté colocado correctamente contra el borde cerca delfinal de la cavidad - proceda como se indica más adelanteen 11) para probar el sensor.

4) Desatornille la tuerca del conector; retire la cápsula delsensor y deseche la cápsula y la arandela de sellado.

5) Retire el anillo O de la celda de flujo; seque el interior de lacelda de flujo con un papel tissue o un paño suave e inserteel nuevo anillo O provisto con la cápsula de reemplazo.Asegúrese de que el anillo O está correctamente colocadosobre el soporte cerca del extremo de la cavidad

6) Retire la tapa del envase del nuevo sensor.

7) Desatornille la tapa protectora de la parte posterior delsensor

8) Coloque una nueva arandela de sellado (provista) como seindica en la Fig. 4.1 y ubique el cuerpo del conector sobre elsensor.

9) Deslice la tuerca del conector sobre el cuerpo del conectory atornille el sensor firmemente.

10)Deslice la arandela de presión sobre el cuerpo del conector.

11) Inserte el montaje completo en la celda de flujo.

12)Use el tornillo de fijación para asegurar el montaje. Atornillefirmemente usando únicamente la presión de los dedos.

Precaución No sobreajuste el tornillo de fijación.

13)Reinstale el flujo de muestra a través de la celda de flujo.

14)Realizar la calibración – ver Sección 6.2.2.

Page 27: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

25

8 BÚSQUEDA DE FALLAS SENCILLAS

Tabla 8.1 Mensajes de Error

* Este mensaje aplica la última calibración de O.D. realizadaantes de la desconexión y no es una indicación de unacalibración eléctrica incorrecta.

** Para rectificar la falla, desconecte el equipo, espere 10segundos y vuelva a encenderlo. Si la falla persiste,consulte a la Compañía.

rorreedejasneM elbaborPasuaC

0001TPAIREVA sal/arutarepmetedrodasnepmoclEednossadaicosasenoixenoc

.otiucricotroc/otreibaotiucric

OLUDOMODAIREVA

edoludómleellafetnemelbaborP.D.Oedrosnesledadartne

.AMITLUOLLAF.LAC

ON.MEMRORRELOV

olósazilausivesejasnemetsEalósacarF.odidnecneleetnarud

adazilaer,.D.Oednóicarbilacamitlú*.nóixenocsedaledsetna

leetnematcerrocóyelesoNlitálovonairomemaledodinetnoc

**.odidnecneleetnarud

8.2 Mensajes de errorSi se obtienen resultados erróneos o inesperados, la fallapuede indicarse mediante un mensaje de error – ver Tabla 8.1.

8.3 Baja salida del sensoro sin respuesta para cambios de O.D.Cambie el sensor (ver Sección 8.1.1) como una verificacióninicial. También es importante que todos los parámetros delprograma se hayan determinado correctamente y no hayansido alterados accidentalmente – ver Sección 7.

Si la falla persiste:

a) Realice una calibración eléctrica como se indica en laSección 7 y verifique que el instrumento respondacorrectamente a la entrada de corriente.Por lo general, la falta de respuesta a la entrada indica unafalla del transmisor, el que se debe llevar a la Compañíapara su reparación.

b) Si la respuesta en a) es correcta, seleccione la Página deOperación y coloque la fuente de corriente en un valor quegenere una lectura de O.D. en escala en el transmisor.Anote la definición de la fuente de corriente y de la lecturade O.D. Vuelva a conectar el cable del sensor y conecte lafuente de corriente al extremo sensor del cable. Defina elmismo valor de corriente en la fuente y verifique que eltransmisor muestre la lectura anotada en estaconfiguración.

Si la verificación a) es correcta pero fracasa la verificación b),verifique las conexiones y el estado de los cables. Si larespuesta a ambas verificaciones es correcta, coloque unsensor nuevo y calíbrelo.

Page 28: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

26

9 ESPECIFICACIÓN

Especificación – Célula de FlujoMontaje

Vertical, utilizando el soporte incorporado

Rangos de medida

Programable dentro de los rangos 0 a 20 �g/kgy 0 a 20mg/kg

Unidades de medida

�g/kg, mg/kg o ppb, ppm

Precisión

�5% de lectura o �1�g/kg, el que resulte mayor

Tiempo de respuesta

90% de cambio de paso en 1 minuto

Resolución

0,1�g/kg

Estabilidad

�5% de lectura o �1�g/kg por semana, el que resulte mayor

Compensación de temperatura

automática de 5� a 55�C con el uso de la termoresistencia Pt1000

Corrección de salinidad

Predefinida dentro del rango de 0 a 80ppt

Corrección de la presión barométrica

Predefinida dentro del rango de 500 a 800mm Hg

Flujo de muestra

100 a 500ml/min

Presión de muestra

Máximo 2bar

Temperatura de la muestra

5 a 55�C

Sensor de temperatura ambiente

0 a 55�C

Especificación - Transmisor

Pantalla del transmisorValor medido

LCD iluminado de 5 dígitos x 7 segmentos

Información

l.c.d iluminado de matriz de puntos, de una sola línea y 16caracteres

Aislamiento de tierra

2kV RMS

Puntos de ajuste y relésCantidad de puntos de ajuste

Dos

Ajuste del punto de ajuste

Programable

Histéresis del punto de ajuste

�1% de f.s.d (fijo)

Indicación del punto de ajuste local

LED rojo

Cantidad de relés

Dos

Contactos del relé

Conmutador de polo simple

Poder de corte: 250V c.a. 250V c.c. máxima

3A c.a. 3A c.c. máxima

Carga: 750VA (no inductiva) 30W máxima

75VA (inductiva) 3W máxima

RetransmisiónCantidad de señales de retransmisión

Una completamente aislada

Segunda salida en corriente, opcional

Corriente de salida

Programable de 0 a 10, 0 a 20 o 4 a 20mA

Resistencia de carga máxima

500� (20mA máxima)

Comunicación serial

RS422/485 (opcional, con una señal de salida en corriente)

Alimentación eléctricaTensión requerida

100 a 130V o

200 a 260V 50/60Hz

Consumo de energía

< 10VA

Error debido a variaciones de la fuente de alimentacióneléctrica

Menor a 2% para la variación +6% 20% de la tensión dealimentación nominal

Aislamiento de tierra

2kV RMS

Page 29: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

27

9 ESPECIFICACIÓN

Condiciones ambientalesLímites de temperatura de operación

–20 a 55�C

Límites de humedad de operación

Hasta 95% de humedad relativa no condensada

Límites de temperatura de almacenamiento

Celda de flujo –25� a 70�C

Sensor 0 a 55�C

Transmisor –25� a 70�C

ProtecciónCélula de flujo

IP65

Transmisor

Montaje en panel IP66/NEMA 4X

Montaje mural Frontal IP66/NEMA 4X

Información mecánicaMontaje

Montaje mural o en panel

Dimensiones totales

Celda de flujo (sin uniones) 94mm x 80mm x 108,6mm

Transmisor Montaje en mural 160mm x 214mm x 68mm

Montaje en panel 96mm x 96mm x 191mm

Corte en panel 92mm x 92mm

Pesos

Celda de flujo (con el sensor instalado) 0,75 kg

Transmisor Montaje en mural 2 kg

Montaje en panel 1,5 kg

Conexiones de toma de muestra

Racor de compresión para tubo flexible

6mm OD

o bien 1/4"OD

...Especificación - Transmisor

SS/9437–E Edición 5

Page 30: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

28

10 REPUESTOS

Acople de conpresión(para ajustarse a tuberíade acero inoxidable deo.d. de 6mm)

1

3

24

5

67

8

0

!

@

£

9

Nota. Verifique que los anillos „O“ correctosestén colocados en los lugares indicados,según se ilustra.

Instale anillos „O“ nuevos al instalar unsensor nuevo.

metI noitpircseD .oNtraP

1

mm6edladuacedadleC.glup4/1edladuacedadleC

,arutarepmetedrodasnepmoc,ejatnomedetroposnocotelpmoCotseuperedsacirótsatnujyojenamedotnujnoc

01073490507349

2 :rosnesledrotcenocledelbacledejatnoMm3m5

m01m02m03

03073491307349230734933073494307349

34567

:eyulcnieuqajinamedejatnoMrotcenocledopreuCrotcenocledacreuTnóiserpedalednarA

nóicajifedollinroTefuhcnE

5207349

054534926453498645349

89011121

:eneitnoceuqozalpmeeredsollesedeteuqaPsollina2 “O„ (7/8 )drocni070.0x.D.Ini

ollinA “O„*omertxeedsolliuqsaC2

.glup8/3edPSBotneimalpocaarapnólinedsolles2arotcetorpapaT

610734939111202601120818112032561204038320

31 )“O„sollinaeyulcni(onegíxoedrosneS 0035349

efuhcneleodacolocátseonodnaucrotcenocetserapataapasuesomertxeedolliuqsaclE*

Fig 10.1 Números de pieza

Page 31: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

PRODUCTOS Y SOPORTE AL CLIENTE

ProductosSistemas de automatización

• para las siguientes industrias:– Química y farmacéutica– Alimenticia y de bebidas– Fabricación– Metalúrgica y minera– Petrolera, de gas y petroquímica– Pulpa y papel

Mecanismos de accionamiento y motores• Mecanismos de accionamiento con CA y CC, máquinas con

CA y CC, motores con CA a 1 kV• Sistemas de accionamiento• Medición de fuerza• Servomecanismos

Controladores y registradores• Controladores de bucle único y múltiples bucles• Registradores de gráficos circulares y de gráficos de banda• Registradores sin papel• Indicadores de proceso

Automatización flexible• Robots industriales y sistemas robotizados

Medición de caudal• Caudalímetros electromagnéticos y magnéticos• Caudalímetros de masa• Caudalímetros de turbinas• Elementos de caudal de cuña

Sistemas marítimos y turboalimentadores• Sistemas eléctricos• Equipos marítimos• Reemplazo y reequipamiento de plataformas mar adentro

Análisis de procesos• Análisis de gases de procesos• Integración de sistemas

Transmisores• Presión• Temperatura• Nivel• Módulos de interfaz

Válvulas, accionadores y posicionadores• Válvulas de control• Accionadores• Posicionadores

Instrumentos para análisis de agua, industrial y degases

• Transmisores y sensores de pH, conductividad y de oxígenodisuelto.

• Analizadores de amoníaco, nitrato, fosfato, sílice, sodio,cloruro, fluoruro, oxígeno disuelto e hidracina.

• Analizadores de oxígeno de Zirconia, catarómetros,monitores de pureza de hidrógeno y gas de purga,conductividad térmica.

Soporte al cliente

Brindamos un completo servicio posventa a través de nuestraOrganización Mundial de Servicio Técnico. Póngase encontacto con una de las siguientes oficinas para obtenerinformación sobre el Centro de Reparación y Servicio Técnicomás cercano.

EspañaASEA BROWN BOVERI, S.A.Tel: +34 91 581 93 93Fax: +34 91 581 99 43

EE.UU.ABB Inc.Tel: +1 215 674 6000Fax: +1 215 674 7183

Reino UnidoABB LimitedTel: +44 (0)1453 826661Fax: +44 (0)1453 829671

Garantía del Cliente

Antes de la instalación, el equipo que se describe en este manualdebe almacenarse en un ambiente limpio y seco, de acuerdo conlas especificaciones publicadas por la Compañía. Deberánefectuarse pruebas periódicas sobre el funcionamiento delequipo.

En caso de falla del equipo bajo garantía deberá aportarse, comoprueba evidencial, la siguiente documentación:

1. Un listado que describa la operación del proceso y los registrosde alarma en el momento de la falla.

2. Copias de los registros de almacenamiento, instalación,operación y mantenimiento relacionados con la unidad encuestión.

Page 32: Manual de instrucciones Sistema de monitoreo de … · 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo ... A – Distancia máxima del instrumento

ASEA BROWN BOVERI, S.A.Process AutomationDivisión InstrumentaciónC/San Romualdo 1328037 – MadridESPAÑATel.: +34 91 581 93 93Fax.: +34 91 581 99 43

ABB Inc.Process Automation125 E. County Line RoadWarminsterPA 18974USATel: +1 215 674 6000Fax: +1 215 674 7183

ABB cuenta con técnicos especializados ensoporte de ventas y atención al cliente en más de100 países en todo el mundo.

www.abb.com

ABB LimitedProcess AutomationOldends Lane, StonehouseGloucestershireGL10 3TAUKTel: +44 (0)1453 826661Fax: +44 (0)1453 829671

La Compañía tiene una política de mejora continua de losproductos que fabrica y se reserva el derecho de modificar las

especificaciones sin previo aviso.

Impreso en el Reino Unido (08.12)

© ABB 2012

IM/9

437–

ER

ev.

H