2
¿Mantienen los psicopedagogos las mismas concepciones que el profesorado acerca de la enseñanza y el aprendizaje? Elena Martín, Juan Ignacio Pozo, Jimena Cervi, Ana Pecharromán, Mar Mateos, María del Puy Pérez Echeverría y patricia Martínez. 1. ¿qué es la actividad de asesoramiento Psicopedagógico? es una "práctica colaborativa" que requiere entre otras, compartir representaciones de las tareas comunes entre asesores y asesorados. 2. ¿que requiere la verdadera colaboración? requeriría, entre otras cosas, comparrtir la misma definición del problema que ha de abordarse; hay muchos componentes situacionales y contextuales que influyen en la forma que, asesores y asesorados, definene un problema exploran los medios para resolverlo, planifican su intervención y evalúan los logros obtenidos, esa representación de la situación se verá sin duda influida por las concepciones que unos y otros tengan sobre el aprendizaje y la enseñanza, que constituiría el núcleo de esos problemas compartidos y que en definitiva de la propia actividad profesional. 3. ¿cuales son las concepciones sobre el aprendizaje y la enseñanza? las teorías implícitas al conocimiento explícito. 4. ¿factores y niveles de análisis en la gestión del cambio educativo? de orden institucional u organizacional, profesional, social e incluso económico, estamos convencidos de que cambiar las prácticas escolares las formas de aprender y enseñar, requiere también cambiar las mentalidades o concepciones desde las que los agentes educativos, en especial profesorado y alumnado, pero también asesores y equipos directivos, interpretan y dan sentido a esas actividades de aprendizaje y enseñanza. 5. ¿que requiere cambiar la educación? entre muchas cosas, cambiar sus representaciones en éste ámbito del conocimiento. Promover nuevas formas de

Mantienen los psicopedagogos las mismas concepciones que el profesorado acerca de la enseñanza y el aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mantienen los psicopedagogos las mismas concepciones que el profesorado acerca de la enseñanza y el aprendizaje

¿Mantienen los psicopedagogos las mismas concepciones que el profesorado acerca de la enseñanza y el aprendizaje?

Elena Martín, Juan Ignacio Pozo, Jimena Cervi, Ana Pecharromán, Mar Mateos, María del Puy Pérez Echeverría y patricia Martínez.

1. ¿qué es la actividad de asesoramiento Psicopedagógico?

es una "práctica colaborativa" que requiere entre otras, compartir representaciones de las tareas comunes entre asesores y asesorados.

2. ¿que requiere la verdadera colaboración?

requeriría, entre otras cosas, comparrtir la misma definición del problema que ha de abordarse; hay muchos componentes situacionales y contextuales que influyen en la forma que, asesores y asesorados, definene un problema exploran los medios para resolverlo, planifican su intervención y evalúan los logros obtenidos, esa representación de la situación se verá sin duda influida por las concepciones que unos y otros tengan sobre el aprendizaje y la enseñanza, que constituiría el núcleo de esos problemas compartidos y que en definitiva de la propia actividad profesional.

3. ¿cuales son las concepciones sobre el aprendizaje y la enseñanza? las teorías implícitas al conocimiento explícito.

4. ¿factores y niveles de análisis en la gestión del cambio educativo?de orden institucional u organizacional, profesional, social e incluso económico, estamos convencidos de que cambiar las prácticas escolares las formas de aprender y enseñar, requiere también cambiar las mentalidades o concepciones desde las que los agentes educativos, en especial profesorado y alumnado, pero también asesores y equipos directivos, interpretan y dan sentido a esas actividades de aprendizaje y enseñanza.

5. ¿que requiere cambiar la educación?entre muchas cosas, cambiar sus representaciones en éste ámbito del conocimiento. Promover nuevas formas de asesoramiento o colaboración, entre profesores y asesores requiere conocer las representaciones que comparten y las que no, no saber cuales son, en que consisten, cuál es su naturaleza

6. ¿como concibe la teoría directa o tradicional el aprendizaje? cama una copia fiel de la realidad o modelo presentado, En su versión más elemental, esta teoría concibe el aprendizaje como una copia de resultados o conductas, sin que sea necesaria la mediación o intervención de ningún proceso psicológico.

7. ¿Como concibe la inteligencia el Conductismo ingenuo?

Page 2: Mantienen los psicopedagogos las mismas concepciones que el profesorado acerca de la enseñanza y el aprendizaje

que entendería el aprendizaje como un proceso asociativo o meramente reproductivo, por el que el aprendiz acaba por ser un espejo del mundo al que se enfrenta .

8. ¿se concibe aquí como un proceso que exige una activiqad mental por parte del aprendiz?El aprendizaje

9. ¿admite la existencia de saberes múltiples, al romper la correspondencia entre conocimiento ad(luirido y realidad. Y para que tenga lugar esa construcción es necesario que los procesos psicológicos se orienten más hacia fa regulación del funcionamiento cognitivo del aprendiz que hacia la mera apropiación de un conocimiento previamente establecido?

La concepción constructiva

10.¿Esta teoría asume un principio epistemológico relativista ,que indicaría una ruptura de compromiso entre el conocimiento y la realidad?

La teoría posmoderna.

11.¿a que hace referencia cuando se habla de diemas?12.¿Cuáles son las seis dimensiones de la práctica docente?13.