8

Click here to load reader

Manometros-Seleccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve guía para la selección de manómetros

Citation preview

Page 1: Manometros-Seleccion

Tabla de contenido Página Página

1. Alcance........................................................................... 1 6. Instalación .............................................. 72. Elementos de medición, construcción de

manómetros y juntas químicas....................................... 1 7. Funcionamiento...................................... 73. Selección ....................................................................... 3 8. Mantenimiento y reparación .................. 84. Accesorios...................................................................... 5 9. Accesorios eléctricos ............................. 85. Posibilidades de configuración....................................... 6 10. Almacenamiento...................................... 8

1. AlcanceEn este manual se proporciona orientación para la selección, aplicaciones, posibilidades de configuración,instalación y manejo de los manómetros estándar (de tipo cuadrante, analógicos) utilizando elementos elásticos.Sin embargo, la norma EN 837 citada, así como ASME B40.1 son las fuentes de información más esenciales para todos estos aspectos.

2. Elementos elásticos, construcción de manómetros y juntas químicas2.1. Elementos elásticos

Tipo de tubo Bourdon:

Página 1 Edición 11/2000

tubo Bourdon en formade C

tubo Bourdon helicoidal

Tipo diafragma:

horizontal vertical

Tipo cápsula:

A R M AT U R E N B AU G m b HManometerstraße • D-46487 Wesel - GinderichTel.: +49 (0) 28 03 / 91 30-0 • Fax: +49 (0) 28 03 / 10 35armaturenbau.com • [email protected]

Compañía subsidiaria y ventas Alemania del este y Europa del este

MANOTHERM Beierfeld GmbHAm Gewerbepark 9 • D-08340 Beier fe ldTel.: +49 (0) 37 74 / 58-0 • Fax: +49 (0) 37 74 / 58-545manotherm.com • mai [email protected]

ManómetrosSelección, configuración de los instrumentos de medición,

Instrucciones de montaje y de trabajo

Page 2: Manometros-Seleccion

Página 2 Edición 10/2000

2.2. Construcción de manómetros

Manómetro con tubo Bourdon en forma de C: Manómetro con diafragma horizontalDiaphragm:

Manómetro para los requisitos de seguridad según EN 837-1, S3 (anteriormente DIN 16 006 Parte 1 y Parte 2)

Tubo Bourdon

Tornillo de launión

Manómetro con cápsula de diafragma Manómetro con diafragma vertical:

Anillo de bayoneta

soplable

Cuerpo con .... Mirilla de variascapas

Diafragmavertical

Conexión de proceso(aquí) conexióninferior

Conexión deproceso(aquí) conexióncentral posterior

Cápsula

Indicador

Movimiento

Indicador

Cuadrante

Cuadrante

Varilla de conexión

Movimiento

Indicador

Cuadrante

Piñón

Vástago(zócalo)

Muelleespiral(Movimiento)

Cuadrante dentado

Extremo del tuboBourdon

Paro puntocero

Unión

Placa de movimientosuperior

ProtecciónOverrange

Conexión de proceso(aquí) conexión inferior a las 6 enpunto Diafragma

horizontal

Varilla deconexión

Brida demedicióninferior

Cuadrante

Indicador

Cuadrantedentado

Piñón

Brida demediciónsuperior

Conexión deprocesoconexión inferior

Page 3: Manometros-Seleccion

3. Criterios de selecciónEl usuario debe asegurarse de que se haseleccionado el manómetro correcto en cuanto alrango de indicación y acabado (p. ej. resistencia delos materiales a la sustancia medida, a la atmósfera yla temperatura, seguridad contra sobrepresión, etc.).Deben observarse las prescripciones aplicables parael caso concreto, así como EN 837-2.

3.1 Principios de mediciónLos manómetros descritos en estas instrucciones demanejo contienen órganos medidores que sedeforman bajo la influencia de una presión elástica.Este movimiento se transmite a un mecanismoindicador. Debido a su resistencia y fácil manejo, estosaparatos (manómetros) están ampliamente difundidosen el campo de la medición técnica de presión.Los órganos medidores están construidosnormalmente con aleaciones de cobre o acerosaleados.

Manómetros con tubo de BourdonLos tubos de Bourdon son tubos curvados en formacircular de sección oval. La presión a medir actúa sobrela cara interior del tubo, con lo que la sección oval seaproxima a la forma circular. Mediante el acodamientodel tubo de Bourdon se producen tensiones en el bordeque flexionan el tubo. El extremo del tubo sin tensarejecuta un movimiento que representa una medida dela presión.Para presiones hasta 40 bar se utilizan en general tuboscurvados de forma circular con un ángulo de torsiónde 270°, para presiones superiores, tubos con variasvueltas en forma de tornillo.Los tubos de Bourdon tienen una fuerza de retornorelativamente baja.

Por ello, debe tenerse en cuenta su influencia en laindicación, en los equipos adicionales como porejemplo indicadores de seguimiento, transmisores deseñal límite o potenciómetros de control remoto.

Los órganos de medición de tubo de Bourdonsolamente pueden protegerse contra sobrecarga demanera limitada mediante el apoyo del órganomedidor con un valor límite de presión.Los manómetros de tubo de Bourdon se utilizan paratensiones de medición de 0,6 bar a 4000 bar,principalmente en las clases 0,6 a 2,5.La influencia de la modificación de la temperaturasobre la indicación está determinadafundamentalmente por la evolución de la temperaturadel módulo de elasticidad del tubo de Bourdon. El errorcausado por la temperatura, según el material, estáentre 0,3% y 0,4% cada 10 K.

Manómetros con lámina elásticaLas láminas elásticas son membranas onduladas deforma circular.Por una cara soportan la presión a medir. La curvaturade la membrana es una medida de la presión. Lasláminas elásticas tienen una fuerza de retornorelativamente grande. La influencia de los equiposadicionales es por este motivo inferior que en losaparatos con tubo de Bourdon. Mediante la sujeciónen forma circular de las láminas elásticas es menossensible a las sacudidas. Las láminas elásticaspueden protegerse contra una sobrecarga importantemediante la sujeción del órgano medidor. Puedenprotegerse de las sustancias a medir corrosivasmediante la cobertura o anteposición de láminas deplástico. Los manómetros de láminas elásticas sontambién ventajosos con las sustancias a medir muyviscosas o que cristalicen, ya .....

Página 3 Edición 10/2000

2.3. Formas de intermedios depresión

Elemento de membrana Elemento de eje de inmersión Elemento de tubo

Page 4: Manometros-Seleccion

que pueden preverse posibilidades de limpiezaopcionales mediante orificios de conexión anchos,bridas de conexión abiertas u orificios de lavado.Existen manómetros con láminas elásticas horizon-tales y otros con las láminas elásticas verticales, esdecir, paralelas al cuadrante. Con tensiones de medición< 0,6 bar se usan, generalmente, láminas elásticas deØ 160 mm, con presiones superiores, de Ø 100 mm.Mediante la sujeción en el borde de las láminaselásticas, la diferencia de la indicación al cambiar latemperatura es considerablemente superior que enlos aparatos con tubo Bourdon.Los manómetros de láminas elásticas se usan paratensiones de medición de 10 mbar a 25 bar en lasclases 1,6 y 2,5, en casos excepcionales también4,0.

Manómetros con muelle de membrana elásticaUn muelle de membrana elástica consta de dosmembranas onduladas de forma circular o unamembrana y una placa base que están unidas aprueba de escape bajo presión en el borde. La presiónde medición se aplica en el centro de una de lasmembranas y actúa sobre la cara interior de lacápsula. El movimiento de elevación creado de estemodo es una medida de la presión.Los manómetros con muelle de membrana elásticano son apropiados para sustancias a medir líquidas.Las tensiones de medición se extienden desde 2,5mbar hasta 600 mbar en las clases 0,6 a 1,6.La diferencia de indicación al cambiar la temperaturase sitúa según el material entre el 0,3% y el 0,4%cada 10 K.

3.2 Rangos de indicaciónLa tensión de régimen debería estar en el tercio centraldel rango de indicación del manómetro. La carga depresión máxima no debería superar el 75% del valorfinal de escala con carga en reposo o el 65% del valorfinal de escala con carga dinámica, véase EN 837-2.

3.3 Márgenes de errorLos márgenes de error de los manómetros seespecifican en EN 837-1 (manómetro de tubo Bourdon)y EN 837-3 (manómetro de muelle de membranaelástica y de láminas elásticas) (antes DIN 16005).Los manómetros de las clases 0,1 a 0,6 y superioresse utilizan para mediciones de precisión,preferentemente en laboratorios y talleres.Los manómetros de las clases 1,0 y 1,6 sirven comomedidores en máquinas e instalaciones de producción.Los manómetros de las clases 2,5 y 4,0 se utilizan paratareas de supervisión sin requisitos especiales deprecisión.

3.4 Condiciones de usoPara seleccionar manómetros deben tenerse en cuentala selección y las recomendaciones de montaje segúnEN 837-2 (antes DIN 16 005 Parte 1 y Parte 2) así como lasindicaciones de estas Instrucciones, en especial, delos apartados 3.4.1., 3.4.2. y 5.Si se emplean manómetros inapropiados para lascondiciones de servicio reales puede causar dañosconsiderables.

3.4.1 Propiedades de la sustancia medidaEvolución de la presiónLos golpes de presión no deben superar el rango deutilización de los presiómetros. Si procede, tienen queintercalarse dispositivos de protección contra sobrecarga(véase la sección 4). Con un cambio de la presión >10 %de los valores finales de escala cada segundo, seperjudica la lectura de los valores de medición. Además,se reduce considerablemente la duración de los aparatos.En estos casos deben preverse amortiguamientos.Con elementos de estrangulación (tornillo deestrangulamiento o parachoques regulable) se reduceconsiderablemente la sección de entrada y de este modose retrasa el cambio de la presión en el órgano medidor.También puede reducirse el montaje de un tramo deestrangulación (reducción de la sección de la línea demedición). En ambos casos resulta negativa la tendenciaa ensuciarse. Los elementos de amortiguamiento en elmecanismo indicador únicamente retrasan el movimientodel indicador. Los llenados con líquido del cuerpoamortiguan el movimiento del órgano medidor y reducenel desgaste de las piezas móviles.

TemperaturaSi la temperatura de la sustancia a medir es diferente enel lugar de medición de la temperatura de serviciopermitida del presiómetro (véase la sección 7, así comoEN 837-1, -2, -3) , debe intercalarse una línea de mediciónsuficientemente larga, un tubo sifón o un elementointermedio de presión con tubo capilar hacia elpresiómetro. Debe tenerse en cuenta la influencia sobrela indicación debido a las temperaturas de los aparatosdiferentes a +20 °C.

Sustancias a medir muy viscosas, que cristalizan oque contienen sólidosPara medir la presión de sustancias muy viscosas, quecristalizan o que contienen sólidos se recomienda el usomanómetros de láminas elásticas o presiómetros de tuboBourdon con elementos intermedios de presión montados(véase la sección 4.4).

Sustancias a medir corrosivasSi las sustancias a medir corrosivas pueden mantenersealejadas del órgano medidor con medios de separación,pueden emplearse aparatos estándar. En caso contrario,es necesario seleccionar el material apropiado, para loque el usuario debe proporcionar al fabricante todas lasinformaciones sobre los materiales compatibles con lasustancia a medir, en las condiciones de mediciónespecíficas, véase EN 837-2, 4.3.Debido a la selección limitada de materiales para losórganos medidores elásticos, deben usarse presiómetrosde láminas elásticas con revestimiento protector oanteponerse elementos intermedios de presión de mate-riales resistentes a un presiómetro de tubo Bourdon.

SeguridadExiste un peligro superior, p. ej. con gases o líquidos bajopresión elevada. En caso de fuga o reventón de las piezasbajo presión, los empleados que haya delante de la mirilladel aparato no deben resultar heridos por la sustanciaa medir proyectada hacia delante.Los manómetros enacabado de seguridad con dispositivo de retrosoplado,p. ej. un panel posterior soplable, ofrecen protecciónen este caso (véase la Figura de la pág. 2 más adelante).

Página 4 Edición 10/2000

Page 5: Manometros-Seleccion

Con sustancias a medir peligrosas, como p. ej.– oxígeno– acetileno– sustancias combustibles– sustancias tóxicasasí como en las instalaciones de refrigeración,compresores, etc. deben observarse las prescripcionesobligatorias.

Los manómetros con llenado de líquido deben contarcon un dispositivo de soplado según EN 837-1, 9.7.(acabado S1, o también S2 o S3 según EN 837-1).

3.4.2 Condiciones ambientalesSacudidasSi no pueden evitarse sacudidas en el presiómetromediante la instalación apropiada, deben utilizarseaparatos con amortiguamiento del mecanismo indicadoro llenado de líquido.

Temperatura ambienteEl margen de error indicado en el cuadrante es válidocon una temperatura de referencia de +20 °C. Lastemperaturas diferentes influyen en la indicación. Lamagnitud de la influencia depende del principio demedición (véase la sección 3.1).En las instalaciones en exterior deben tenerse en cuentalas influencias medioambientales mediante seleccióno protección para evitar, p. ej. la congelación delpresiómetro a temperaturas bajo 0 °C. En los aparatoscon llenado de líquido aumenta la viscosidad del líquidode llenado cuando desciende la temperatura ambiente.Esto produce un retraso considerable de la indicación.La temperatura ambiente debe tenerse en cuentatambién para las temperaturas de servicio máximaspermitidas en el aparato.

Atmósfera corrosivaCuando la atmósfera es corrosiva deben preverse elcuerpo y las piezas de materiales resistentes apropiados.Para la protección exterior se utilizan tambiéntratamientos superficiales especiales.

4. Aparatos adicionalesDispositivos de cierre para presiómetrosSe recomienda montar un dispositivo de cierre entre ellugar de toma de la presión y el presiómetro, que permitacambiar el presiómetro y un control del punto cero conla instalación en marcha.Según el objetivo de aplicación se usan grifos o válvulas.Los grifos tienen tres posiciones:– Escape: La acometida está cerrada y el órgano

medidor está conectado a la atmósfera.Puede controlarse el punto cero.

– Servicio: La acometida está abierta, el órganomedidor se encuentra bajo presión.

– Soplado: La acometida está abierta, la sustanciaa medir escapa a la atmósfera. El órganomedidor está fuera de servicio.

En las válvulas (p. ej. según DIN 16270 y DIN16271)debe disponerse un tornillo de ventilación entre elasiento de la válvula y el manómetro. La ventilación enla atmósfera debe disponerse de manera que losempleados no estén en peligro por la sustancia saliente.

Debe evitarse contaminar el medio ambiente.En determinados casos de aplicación (p. ej. calderasde vapor) los dispositivos de cierre deben tener unaconexión de prueba para poder controlar elpresiómetro sin tener que desmontarlo.

Soporte de los medidoresSi la línea de medición no es suficientemente establepara soportar el presiómetro sin sacudidas debepreverse un soporte apropiado.

Tubos sifónLos dispositivos de cierre y los presiómetros debenprotegerse mediante líneas de medición o tubos sifónsuficientemente largos contra el calentamiento debidoa la sustancia de medició caliente (p. ej. vapor deagua).

Elementos intermedios de presiónCuando las sustancias a medir sean agresivas,calientes, muy viscosas o cristalicen puedenanteponerse elementos intermedios de presióndelante de los manómetros de tubo Bourdon, paraimpedir la penetración de estas sustancias en elórgano de medición. Para transmitir la presión alórgano de medición se utiliza un líquido neutro quese selecciona según el rango de medición, latemperatura, la viscosidad y otras influencias,debiendo prestarse atención a la compatibilidad deeste líquido con la sustancia a medir.

Los elementos intermedios de presión tienendiferentes formas, véanse los esquemas de la sección2.3, siendo la variante más común los de membrana.

En los de tubo y de brida, el fabricante debe montarel presiómetro en el elemento intermedio de presiónadecuadamente para la posición de montaje.

La conexión entre el presiómetro y el elementointermedio de presión no tiene que separarse.

Deben tenerse en cuenta las posibles influenciaserróneas provocadas por la anteposición de unelemento intermedio de presión delante del medidor.

Dispositivos de protección contra sobrepresiónSi por motivos de servicio se selecciona un rango deindicación menor a la presión de servicio máxima, elpresiómetro puede protegerse contra dañosanteponiendo un dispositivo de protección contrasobrepresión.En caso de un golpe de presión, el dispositivo deprotección se cierra inmediatamente, cuando lapresión aumenta lentamente, sólo de formaprogresiva. La presión de cierre a ajustar depende dela curva de tiempo.

Las sustancias a medir muy viscosas y sucias puedenperjudicar el funcionamiento del dispositivo deprotección o dejarlo inservible.

Los manómetros de muelle de membrana elástica yde láminas elásticas pueden fabricarse también aprueba de sobrepresión (3x, 5x o 10x).

Página 5 Edición 10/2000

Page 6: Manometros-Seleccion

5. Disposiciones de la mediciónGeneralidadesEn VDE/VDI 3512 hoja 3 se indican disposiciones demedición demostradas y propuestas para piezas.En la tabla 1 se muestra una visión general de lasdisposiciones posibles de la medición.

Tubo de toma de la presiónEl tubo de toma de la presión debe colocarse en un lugaren el que existan un caudal sin obstrucciones y unascondiciones de medición uniformes. Se recomiendaseleccionar el orificio para la toma de la presiónsuficientemente grande y cerrar el tubo de toma por mediode un órgano de cierre.

Línea de mediciónLa línea de medición es la conexión desde el tubo detoma hasta el manómetro. El diámetro interior de la líneadebe ser suficientemente grande para evitarobstrucciones. La línea de medición debe tenderse conuna inclinación constante (se recomienda 1:15). Cuandola sustancia a medir sean gases, debe disponerse en elpunto más bajo de un desagüe, cuando se trate de líquidosmuy viscosos, en el punto más alto de una ventilación.Cuando se trate de gases o líquidos que contengansólidos, deben preverse separadores que por medio dedispositivos de cierre puedan separarse y vaciarse de lainstalación, con esta en funcionamiento. La línea demedición debe ejecutarse y montarse de manera quepueda absorber las cargas que se produzcan debido adilatación, vibración o las influencias del calor.

Dispositivos de cierre en el manómetroLos dispositivos de cierre en el manómetro sirven parael control del punto cero o para cambiar el medidor con lainstalación en marcha (véase la sección 4).

ManómetroEl manómetro debe fijarse libre de sacudidas ydisponerse bien legible.En la lectura deben evitarse los errores de paraleje.Tiene que asegurarse que los posibles dispositivos desoplado en el medidor están protegidos contra bloqueo(véase EN 837-1, 9.7.)El manómetro debe disponerse de manera que latemperatura de servicio permitida no se supere ni dejede alcanzarse (véanse también las secciones 3.4.1, y7) Debe tenerse en cuenta la influencia de la conveccióny la irradiación de calor.Los manómetros cuyo órgano de medición esté llenocon agua o una mezcla de agua deben estar protegidoscontra la congelación.El manómetro se monta generalmente con un cuadrantevertical. En todos los demás casos se aplican elcuadrante, el símbolo de posición según EN 837 (antes

DIN 16 257).

La diferencia de altura entre el tubo de toma yelmanómetro produce un desplazamiento del valor inicialde medición si la sustancia a medir que hay en la líneade medición no tiene la misma densidad que el aireambiente. El desplazamiento del inicio de la medición∆ p se obtiene de la diferencia de densidad ( ρM − ρL ) yla diferencia de altura ∆ h: 10-5 · ( ρρρρρ M − ρ − ρ − ρ − ρ − ρ L ) g · ∆∆∆∆∆ h

∆ p = Desplazamiento comienzo medición (bar)ρ M = Densidad sustancia a medir kg/m3

ρ L = Densidad del aire (1,205 a 20 °C) kg/m3

∆ h = Diferencia de altura mg = Aceleración terrestre m/s2

(aceleración terrestre media 9,81 m/s2)La indicación se reduce en ∆ p cuando el manómetroestá más alto que el tubo de toma de la presión y seaumenta en ∆ p cuando está más bajo.

Página 6 Edición 10/2000

Tabla 1 Estado producto a medir líquido gaseoso

Estado del líquiden el conducto de medición

líquidoen partegasedo

totalmentegasedo

gaseosoen parte

condensado(húmedo)

totalmentecondensado

Ejemplos condensadolíquidos enembullición

"gaseslíquidos"

aire secoaire húmedo

humosvapor de

agua

a) Manómetro encima de boquilla de toma

b) Manómetro debajo de boquilla de toma

Preferentemente se han de tomar las disposiciones 3, 4, 5, 7, 8 y 11

Page 7: Manometros-Seleccion

Antes de desmontar el manómetro debe dejarsesin presión el órgano de medición. Si procede, debedescargarse la línea de medición. Los restos desustancia a medir en los presiómetros desmontadospueden poner en peligro las personas, los equipos yel medio ambiente. Deben adoptarse las medidas deprecaución suficientes.

(Equipos eléctricos adicionales: véase la sección 9).

7. FuncionamientoLos dispositivos de cierre sólo deben abrirselentamente para evitar golpes de presión al efectuarla puesta en servicio.

Area de aplicaciónEl área de aplicación para la carga en reposo estáseñalizada en muchos presiómetros mediante unamarca de limitación en el cuadrante (véase EN837-1, EN 837-3).Los manómetros de tubo Bourdon de diámetro 100,160 y 250 soportan una carga hasta el valor final deescala con la carga en reposo. Con carga alterna, sepermite como valor de pico solamente 0,9x de estapresión, en los rangos de medición de 0/2500 bar y 0/4000 bar, 2/3 del valor final de escala, como máximo.Los manómetros de tubo Bourdon son seguros con-tra sobrepresión hasta 1,3x el valor final de la escala(los aparatos de 0/2500 bar y 0/4000 solamentesoportan carga hasta el valor final de la escala).Los manómetros de tubo Bourdon de tamaños nomi-nales 40, 50, 60, 63, 80 y 72x72 soportan con cargaen reposo hasta 3/4 del valor de escala, con cargaalterna hasta un máximo de 2/3 del valor final deescala, por breve tiempo hasta el valor final de escala.

Los manómetros de láminas elásticas con láminaselásticas verticales soportan carga hasta el valor fi-nal de escala con carga en reposo y cuando es alternahasta 0,9x el valor final de escala.Los manómetros de láminas elásticas con láminaselásticas horizontales son seguros contrasobrepresión hasta 5x el valor final de escala (enacabado especial también más), pero no más de 40bar.

Los manómetros con muelle de membrana elásticasoportan carga hasta el valor final de escala con cargaen reposo, cuando es alterna hasta un máximo de0,9x el valor final de escala. Como los manómetrosde tubo Bourdon, son seguros contra sobrepresión1,3x (en acabado especial también más).

Comprobación del punto ceroPara comprobar el punto cero del presiómetro dur-ante el servicio, se cierra el dispositivo de cierrenecesario (véase el punto 4) y se descarga elpresiómetro. El indicador debe estar dentro del rangoseñalizado en el punto cero con ⊥⊥⊥⊥⊥ .Si el indicador está fuera de este rango, puedesuponerse que existe una deformación permanentedel órgano medidor que requiere una comprobaciónmás exacta para prevenir accidentes debido a un errorde medición. Por ello, el aparato debe cambiarse yenviarse para su comprobación y reparación, siprocede.

6. MontajeEl montaje de los manómetros debe realizarloexclusivamente personal técnico cualificado.

Para la disposición de la medición véase la sección5.

Los manómetros, cuando se monten y desmonten nodeben sujetarse por el cuerpo sino por la superficiepara la llave del soporte de muelle.

Debe comprobarse que se ha seleccionado laconexión apropiada para la sustancia a medir(diámetro o lámina de estanqueidad apropiada,etc.).

Para poder ubicar el medidor en una posición en laque pueda leerse correctamente, si la conexión es derosca se recomienda el montaje con manguito detensión o tuerca de racor.En las conexiones enbridadas, el medidor se colocasobre la contrabrida y las bridas se unen entre sí conlos tornillos apropiados. Debe comprobarse el firmeapriete de los tornillos.Las conexiones deben ser herméticas. Por ello, esnecesario utilizar para la unión las juntas apropiadasde material resistente a la sustancia a medir.Para sellar las conexiones de medición de la presióncon espigas roscadas cilíndricas deben utilizarse, porejemplo, juntas planas en la superficie de contactosegún EN 837-1 o juntas perfiladas, o bienprensaestopas con las conexiones de alta presióncorrespondientes. En las roscas cónicas (p. ej. roscaNPT) se efectúa el sellado en la rosca con materialesde obturación adicionales, como por ejemplo, cintaPTFE (véase EN 837-2.)

En los manómetros con una abertura de descarga dela presión de Ø13 mm en el perímetro del cuerposuperior se recomienda para la gama de medición < 6bar hacer que el aparato puede ventilarse cortandola boquilla del tapón de llenado para compensar lapresión interior.

Si el manómetro está más bajo que el tubo de tomade la presión, antes de la puesta en servicio tieneque lavarse bien la línea de medición para eliminarcuerpos extraños.

Al llenar por presión las tuberías o contenedores, elmanómetro no debe soportar una carga superior a lamarca límite en el cuadrante o no debe superarseel límite de uso prefijado del manómetro con cargaen reposo (véase la sección 7).

En los manómetros de láminas elásticas, no debenaflojarse los tornillos de tensión de la brida superior einferior.

En los aparatos con elementos intermedios de presiónmontados no deben aflojarse las uniones entre elmedidor y el elemento intermedio de presión y, siprocede, entre éste y la línea de larga distancia. Página 7 Edición 10/2000

Superficie de llave

Superficie decontacto

Sellado en larosca

Rosca cilíndrica Rosca cónica

Page 8: Manometros-Seleccion

Comprobación de la indicaciónSi es necesaria una comprobación de la indicacióndurante el funcionamiento, el manómetro se separadel proceso por medio del dispositivo de cierrenecesario para ello con conexión de prueba (véaseel punto 4) y se somete a una presión de prueba. Seaplican los márgenes de error según EN 837-1 o EN837-3.

Temperatura de funcionamientoNo tiene que superarse la temperatura defuncionamiento permitida del manómetro.La resistencia a la temperatura o la temperatura defuncionamiento permitida es en general de un máximo-20 °C a +60 °C (véase EN 837-1 y EN 837-3), dondelos aparatos sin llenar con tubo de Bourdon soldadoindirectamente o con gas de protección resistentemperaturas de hasta +100 °C en el sistema demedición. Los acabados especiales con el rótulo enel cuadrante correspondiente (tA / tR) pueden serapropiados para temperaturas superiores.

Atención: se trata únicamente de datos sobre laresistencia a la temperatura de los materiales o delas costuras de soldadura directa o indirecta. ¡Debentenerse en cuenta los datos de los campos deindicación si existen diferencias respecto a latemperatura de referencia!

Temperatura de limpiezaLa temperatura de funcionamiento permitida no debesuperarse tampoco al lavar la línea de medicióndelmanómetro (véase anteriormente). Si procede, elaparato tiene que cerrarse o desmontarse.En los medidores conectados a elementosintermedios de presión no tiene que superarse latemperatura de limpieza máxima tR.

8. Mantenimiento y reparaciónEn general, los manómetros no necesitanmantenimiento.

Las reparaciones tiene que llevarlas a caboexclusivamente el fabricante. Antes de enviar unaparato para su reparación, las piezas que han estadoen contacto con la sustancia a medir deben limpiarsecuidadosamente, en especial cuando sea unasustancia peligrosa (véase también la sección 6).Debe adjuntarse al pedido de reparación unadescripción de la sustancia a medir o una declaraciónsobre contaminación.

9. Equipos eléctricos adicionalesEl montaje y la conexión eléctrica debe realizarlosexclusivamente personal técnico cualificado.

Los aparatos con equipos eléctricos adicionales llevanuna placa de características en la que se indica cómorealizar la conexión eléctrica.

Es necesario tener en cuenta los límites de carga. Sise superan, pueden producirse daños. internacionales

Página 8 Edición 10/2000

Para el montaje, puesta en servicio y funcionamientode los aparatos deben tenerse en cuenta lasprescripciones de seguridad nacionales e (p. ej. VDE0100)Debe asegurarse que el diámetro del cable coincidacon los de los elementos de obturación. Los racoresdeben apretarse firmemente. Sólo entonces existenlos tipos de protección confirmados. En los acabadoscon clavija con salida lateral del cable, conectadorenchufable o caja de enchufe de cable debenapretarse firmemente a mano los tornillos de fijacióndispuestos centralmente.

En los transformadores de medición de la presiónDMU, para el cumplimiento de la compatibilidadelectromagnética, debe utilizarse para la conexiónexclusivamente cable apantallado, cuya pantalla debeconectarse a la caja o al borne del terminal de puestaa tierra de la clavija con salida lateral del cable.

En los aparatos con contacto magnético de rupturabrusca debe tenerse en cuenta que la identificaciónCE según la directiva EMV sólo es válida si lafrecuencia de maniobra no supera las 5 por minuto.

Si está prefijado, deben utilizarse amplificadoresseccionadores o relés multifunción (p. ej. en aparatoscon contacto inductivo). Deben tenerse en cuenta lasprescripciones de manejo válidas.

10. AlmacenamientoPara el almacenamiento hasta el montaje, losmanómetros deben dejarse en su embalaje original yguardarse protegidos contra daños por influenciasexteriores.

Después de usarse por un tiempo breve un medidor(p. ej. para una prueba) debe volver a empaquetarsecuidadosamente en el embalaje original para sualmacenamiento posterior.

En general, para el almacenamiento no debenincumplirse los límites de temperatura de -40 °C y +60 °C (véase EN 837-1 y EN 837-3).

Si tiene alguna duda o desea hacer alguna consulta,diríjase al fabricante.