Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    1/100

    Manguera hidráulica,terminales y equipoCatálogo

    aerospaceclimate controlelectromechanicalfiltrationfluid & gas handlinghydraulicspneumaticsprocess controlsealing & shielding

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    2/100

    Notas

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    3/100

    Tabla de contenidos detallada

    Terminología de manguera y terminales – Conceptos básicos Aa-2 – Aa-8Latiguillos seguros en 8 pasos Aa-9 – Aa19Cómo hacer pedido (descripción de referencia) Aa-20 – Aa-21Almacenaje de manguera y terminales Aa-22 – Aa-23Precauciones de seguridad Aa-24 – Aa-25Programa de mantenimiento proactivo Aa-26Datos técnicos Ab-2 – Ab-45

    Manual técnico

    Manguera Push-Lok B1a-1 – B1a-9Terminales Serie 82 B1b-1 – B1b-21Assembly Instructions / Assembly Tools B1b-22

    Baja presión Push-Lok

    Manguera Parkrimp No-Skive B2a-1 – B2a-11Terminales Serie 26 B2b-1 – B2b-11

    Baja presión (Transporte, aire acondicionado, otros)

    Introducción 2 – 22

    Manguera Parkrimp No-Skive Ca-1 – Ca-32Terminales Serie 46 y 48 Cb-1 – Cb-48Media presión hidráulica

    Manguera Da-1 – Da-30Terminales Serie 70 Db-1 – Db-19Terminales Serie 71 Dc-1 – Dc-16Terminales Serie 73 Dd-1 – Dd-17Terminales Serie 76 De-1Terminales Serie 77 Df-1 – Df-16Terminales Serie 78 Dg-1 – Dg-15Terminales Serie 79 Dh-1 – Dh-6Terminales Serie S6 Di-1 – Di-3Terminales Serie VS Dj-1 – Dj-16Terminales Serie V4/V6/VB Dk-1 – Dj-28

    Alta presión hidráulica

    Máquinas Ea-1 – Ea-29Accesorios Eb-1 – Eb-20Instrucciones de montaje Ec-1 – Ec-2Cuadro de prensado Ed-1 – Ed-13

    Máquinas, Herramientas, Accesorios

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    4/100

    2

    equipo industrial, transporte, indus-tria de procesos, sector marino,generación de energía y minería,ayudamos a nuestros clientes a crearvalor añadido.Benefíciese de la amplitud de lagama de productos y tecnología demovimiento y control de Parker yaquí, en este catálogo, de productosclave como manguera hidráulica,

    Parker Hannin –el líder global y su colaborador

    Parker Hannin es el fabricante líder mundial de tecnologías y sistemas de movimiento y control, provee-dor de soluciones para una amplia variedad de mercados móviles, industriales y aerospaciales. Nuestrosproductos son vitales para virtualmente todo lo que debe moverse o requiere control, incluyendo la fabri-cación y proceso de materias primas, bienes duraderos, desarrollo de infraestructura y todas las formas detransporte.

    En Parker, nos guía un deseo incan-sable de ayudar a nuestros clientesa ser más productivos y alcanzarniveles de rentabilidad más altosdiseñando los mejores sistemas parasus requisitos.Con la mejor calidad y serviciocentrándonos en el entorno en quenuestros clientes realizan sus ne-gocios: equipo móvil no circulante,

    terminales, maquinaria que ayudan anuestros clientes a reducir los costesgenerales de operación mejorar losprocesos de producción, gestio-nar inventarios, acortar tiempos deentrega y nalmente tratar apropiada-mente con cuestiones de seguridady medioambiente. Para servicios devalor añadido que generan valor,¡asóciese con Parker!.

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    5/100

    3

    Parker Hannin –oportunidad a través de la innovación enlos mercados de mayores demandas

    DisponibilidadmundialCon más de 50.000 empleados aten-diendo a aproximadamente 500.000clientes en casi 50 países, Parkerestá literalmente en todo lugar queusted lo necesite. Trabajando connosotros, usted tiene acceso a unared de +300 plantas de producción,

    así como 13.000 distribuidores y es-tablecimientos de venta al por menor,y más de 1500 ParkerStores. Ese esel tipo de red global que los negociosglobales demandan.

    FlexibilidadComo experto mundial en movi-miento y control, Parker ofrece unagama probada de productos están-dar. Estos productos le ofrecen unacalidad y durabilidad excepcionales,reduciendo costes y mejorandorendimiento.

    InnovaciónEs lo que nos guía. Nuestro objetivode mejora continua nos lleva a es-tablecer asociaciones con nuestrosclientes que creen soluciones máspequeñas, ligeras y sostenibles, másecientes energéticamente y alta-mente ables.

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    6/100

    4

    División de Manguera Europea –El líder del mercado y su opción de suministro

    En Parker, creemos que los me- jores productos de conexión parausted son los que consiguen hacerel trabajo de la forma adecuada.Ofrecemos la gama más extensade mangueras, terminales, equipo yaccesorios que usted pueda necesi-tar. Y si usted necesita algún produc-to no estándar, somos capaces dediseñarlo y fabricarlo sin dicultad.

    Usted también podrá beneciarse denuestra última ventaja competitiva.Se trata de nuestra red de distribu-ción de establecimientos que podránsuministrarle nuestros productospracticamente en cualquier momentoy lugar. Nuestro deseo es ofrecera nuestros clientes una ingeniería,productos y servicio local.

    Hincando losdientesEl característico tigre mascota deParker ha representado el siste-ma de montaje para manguerasNo-Skive desde su introducciónen 1980.

    En un concurso convocadoinicialmente por el departamen-to de marketing, el tigre fue laopción ganadora sobre otrastres: una tortuga (considerada“demasiado lenta”), un cocodrilo(“apariencia no muy agradable”),y un tiburón (“demasiado inti-midatorio” particularmente enel momento del estreno de lapelícula “Tiburón”).Más de tres décadas después, laimagen del tigre aún representael mensaje Parkrimp en todaspartes, simbolizando claramentenuestros terminales patentadosúnicos con sus dientes de aceroy nuestras prensas Parkrimp.Su capacidad para eliminar elpelado de la cubierta y alcanzaruna unión metal-metal propio demontajes industriales, revolucio-nó los mercados alrededor del

    mundo. Y hoy, sigue siendo elorgullo de Parker.

    Parker ofrece la mayor selecciónde mangueras y más tamaños determinales que cualquier otro fabri-cante. Usted encontrará una ampliavariedad de mangueras con malla,espirales y multiuso, y más de 4.500terminales. Los productos Parker hansido diseñados, probados y aproba-dos para cumplir e incluso excederlos estándares globales.

    Siempre hay un producto apropiadopara su aplicación, incluyendo unamanguera con opciones de cubiertaadaptada a las demandas de resis-tencia a abrasión, exibilidad, unaamplia variedad de compatibilidadcon medios y más característicasque hacen de Parker el proveedorde mangueras favorito de los clien-tes que demandan el máximo de suequipamiento.

    4

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    7/100

    5

    División de Manguera Europea –una larga historia de una atención al cliente de primera calidad.

    La central de nuestra división euro-pea en Veniano, Italia es nuestro cen-tro de ingeniería para productos, ma-teriales y procesos y está equipadacon tecnología de última generaciónpara desarrollo, pruebas y rendimien-

    Manguera de baja, media,alta y ultra alta presión

    Terminales Parkrimp® Equipo de montajeParkrimp®

    Programa Contenedor

    ParkerStore Onsite yServicio Hose Doctor Montajes y terminalesa medida Accesorios

    Parker Tracking System Aplicaciones para móvil

    to. La División de Manguera Europeatiene 6 plantas de fabricación parasuministrar un producto de calidad atiempo. Conociendo que mantener elfuncionamiento y por ello la produc-tividad son factores determinantes

    para el éxito de su negocio, presen-tamos con orgullo este catálogo enel que podrá ver una presentación delos mejores productos y servicios deParker en este entorno.

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    8/100

    6

    Manguera Compact Spiral™La próxima evolución en manguera hidráulica

    Un rendimiento sinprecedente a 35,0 y42,0 MPa en una man-guera de diseño com-pacto.Comparada con la man-guera convencional,la manguera CompactSpiral TM 787TC/797TCofrece ventajas mayoresmedibles en trazado einstalación, tamaño ypeso, ahorro de inven-tario y mucho más. Unaprimicia mundial, este de-sarrollo es el avance mássignicativo en manguerahidráulica desde la intro-ducción de la tecnologíaNo-Skive hace más de 25años.

    Compact Spiral se desa-rrolla en concurrencia conuna tendencia de la in-dustria hacia la manguerade alta presión fabricadasegún especicacionesISO. Sus muchas carac-terísticas propias innova-doras jan nuevos están-dares en valor y ofrecencaracterísticas considera-

    das de gran importanciapor los OEM y clientespost-venta.

    Una sola serie de terminales, laserie 77 de Parker, cubre todoslos tamaños de ambas mangueras

    Compact Spiral 787TC y 797TC,simplicando la selección y redu-ciendo el inventario de terminales.

    Para más información sobre las mangueras Compact Spiral,por favor consulte las páginas Da-14 y Da-16

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    9/100

    7

    de SAE 100R13 /SAE 100R15

    doblado

    externo

    Avanzando enla industria

    La manguera Compact Spiralsuministra un rendimiento y valorsustancial para sistemas de altapresión, y aplicaciones de alto im-pulso. Estas incluyen equipo móvilde grandes dimensiones (maqui-naria de construcción, forestal yminería), industria de combustibley gas y equipo de inyección demoldes

    ciclos

    Radio de curvaturaLa manguera Compact Spiraltiene la mitad de radio decurvatura de su equivalente SAEy tiene un radio de curvaturasignicativamente menor quela manguera espiralconvencional Parkerdel tamañocorrespondiente

    plicada con solo una serie 77en diseño Interlock No-Skive

    Radio de curvaturaCompact Spiral TMNo solo es la mitad de ra-dio de curvatura sino tres

    veces menos esfuerzo dedoblado

    Compact Spiral 797TC-121/2 Radio de

    curvatura

    SAE 100R15

    534 mm

    270 mm

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    10/100

    8

    PowerLift 477Manguera No-Skive de 2 mallas para equipo de elevación ymovimiento de materiales

    La nueva mangueraPower Lift477 excede los requisitos de pre-sión de trabajo EN y los ciclos deimpulso por un factor de 2.Power Lift es la opción idealdonde el bajo peso, alta presióny estrecho radio de curvaturason factores que inuyen en laselección. Además del estándarPower Lift, laPower Lift 477 ST(versión super dura) también estádisponible. Aplicaciones idealespara la mangueraPower Lift sonmáquinas elevadoras o de mo-vimiento de materiales así comocamiones grúa, plataformas deelevación, grúas, y demás maqui-

    naria en esta línea.

    La cubierta Super Tough (superdura) incrementa la vida de servi-cio cuando las mangueras estánexpuestas a desgaste mecánicoextremo.La cubierta Super Tough ofrecehasta 450 veces resistencia aabrasión especicada en el es-tándar ISO 6945 para manguerasde goma y provee una alternativaperfecta a los caros manguitos deprotección.

    Para más información sobrePowerLift 477 consulte las páginasCa-24 y Ca-25

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    11/100

    9

    RemoFlex 412Manguera No-Skive de 1 malla para líneas piloto

    La mangueraRemo Flex 412 paralíneas piloto es una mangueraaltamente exible a presión cons-tante de 12,0 MPa, que está in-dicada para los requisitos de so-lidez de la maquinaria moderna.La combinación de una cubiertaaltamente resistente a abrasión yozono con su pequeño diámetroexterno y su excelente compati-bilidad con uidos, debido a sutubo interno de nitrilo, resulta enuna manguera para línea pilotoque cumple las demandas de unaamplia variedad de clientes. Lamanguera Remo Flex 412 es idealpara aplicaciones industrialesy móviles en equipo móvil paraconstrucción.

    Para más información sobre RemoFlex 412 por favor consulte la página Ca-7

    ParLock R50TCManguera isobárica 50,0 MPaextra fuerte con 4 y 6 espirales

    Los requisitos para los driveshidrostáticos actuales son rendi-mientos más altos combinadoscon el mismo tamaño de man-guera y velocidad mejorada. Conla nueva R50TC, este requisitodel mercado se satisface a la per-fección. Los mercados objetivopara la nueva manguera isobáricaR50TC son los equipos hidráuli-

    cos móviles de grandes dimen-siones o maquinaria agrícola paraaplicaciones como drives hidros-táticos o accionadores de grandiámetro donde encontramosde forma habitual caudales muyelevados, muy altas presiones ypulsos. La manguera R50TC tiene4 espirales disponible en tamaños-10, -12 y -16 (R50TC-16-SP4).La versión en 6 espirales estádisponible en tamaño -16 (tipoR50TC-16-SP6) y tamaño -20.Las conexiones más comunesson los terminales abocardadosde 8000 PSI.

    Para más información sobre ParLockR50TC por favor consulte la páginaDa-30

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    12/100

    10

    Conexión universal instantánea(UPTC)La ventaja rápida, sencilla y realmente universal para el diseño,

    fabricación y mantenimiento de sus productos.“Empuje, conecte, hecho” lite-ralmente describe lo rápido ysencillo que es conseguir unaconexión able libre de fugas conla manguera y montaje de tuboUPTC de Parker. De cualquierforma, la velocidad y sencillez sinprecedentes son solo parte de lasventajas totales. A diferencia de otros diseños deconexión instantánea (PTC), coneste montaje pendiente de diseñousted también alcanzará la U,esto es, la auténtica universalidadque asegura la máxima compati-bilidad y fuente de suministro glo-bal sencillo. Por lo que desde eldiseño y fabricación de su equipohasta su mantenimiento sobre elterreno, el montaje UPTC suponeahorro sin precedentes.

    Simplemente economía universal.El montaje UPTC universal eco-nómico de Parker utiliza termina-les O-Lok (ORFS) estándar o EO(24º cono DIN), y está indicadopara montajes con manguera hi-dráulica (goma o termoplástica) ytubo (pulgadas o métrico). También, mientras otras co-nexiones instantáneas requierencambios a nuevos diseños determinales hembras o macho,cualquier sistema actual O-Lok oEO se puede convertir a diseñode conexión instantánea. De estaforma el número de conexionesUPTC es virtualmente ilimitado

    montaje

    garantizada

    manguera

    fugas

    fácil

    el terreno

    Especicando Parker UPTC enlos diseños de producto, particu-larmente allí donde el espacio eslimitado, provee ahorros inmedia-tos en tiempo y coste asociadoscon el proceso de montaje. Además, la abilidad y sencillezde la conexión UTPC se extien-de sobre el terreno – ayudandoa reducir signicativamente loserrores asociados con reclama-ciones de garantía o servicio. Susventajas fundamentales incluyendesmontaje con llave estándar, nohay necesidad de conector espe-cial para cambio de una mangue-ra dañada. Dado que el cuerpodel terminal no ha cambiado, sepuede usar un estándar ORFS (o

    UPTC) para recambio, lo que ayu-da mucho a minimizar los costesque implica un equipo parado.

    Empuje .

    Conecte.

    Hecho.

    Para más información sobre UPTCpor favor consulte las páginas demedia presión Cb-47 y Cb-48

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    13/100

    11

    Sistema de bridas completasProvee opción de montaje de bridas completas para conexionesCódigo 61 y 62. La exibilidad del propio sistema reduce

    inversión en inventario.

    Fiabilidad, facilidad de uso, rendimiento, exibilidadLa División Europea de Manguera de Parker introduce una opciónde bridas de 1 pieza para conexiones Código 61 y 62. El diseñopendiente de patente permite a las bridas ajustarse a la mangueradespués de que el terminal se haya prensado.Una vez prensado el terminal, se puede ajustar una brida completaSAE J 518 Código 61 o Código 62 usando un anillo de retención deacero inoxidable altamente tensado. El diseño versátil de terminalpermite una mayor exibilidad reduciendo el número de terminalespotenciales en su inventario.

    completas de 1 pieza

    compatibles tanto conbridas Código 61 yCódigo 62

    Código 61 alcanzan los5000 psi

    Terminales de mangueraHay disponible ahora unavariedad de terminales y másen breve. Para la última listade terminales comente con sucontacto comercial en Parker oentre en la páginawww.parkerhose.com

    Para más información sobre el sistema de bridas completas por favorconsulte las páginas de alta presión y Df-9 – Df-10, Dk-19 – Dk-20 y Eb-2

    X9

    X5

    X7

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    14/100

    12

    Terminales no estándar y segúnespecicación del clienteLas producciones limitadas o aplicaciones especiales semanejan desde la Unidad de Servicio Rápido de Parker (RSU)

    La Unidad de Servicio Rápido(RSU) es parte de la Unidad deProducción de la División de Man-guera Europea y se trata de unaunidad dedicada a la producciónde terminales a medida o prototi-pos.La unidad es responsable decomprobar las posibilidadestécnicas de la petición del clientedesde una perspectiva de inge-

    niería así como de establecerel proceso de producción máseconómico.

    Gracias a una estrecha coopera-ción entre la Unidad de Produc-ción de Parker y las Compañíasde Ventas, la Unidad de ServicioRápido (RSU) puede hacer honora su denominación reaccionando,ofertando y suministrando conrapidez. Tras recibir el pedido, el equipo dela RSU lo procesará con urgenciay controlará desde su recepción a

    su entrega. Para la producción deestos terminales, se han dedicadorecursos para dotar de maquinariaCNC de última generación paraesta planta de producción.

    La Unidad de Servicio Rápido(RSU) puede proveer:

    especícos

    especícas

    1 unidad

    Las opciones de material incluyenacero, acero inoxidable, latón ymateriales especiales a petición.

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    15/100

    13

    Fruto de un desarrollo interacti-vo de materiales y procesos deproducción, la combinación depoliuretano y elastómero sintéticoha resultado en la exitosa creaciónde la manguera híbrida Push-Lok

    con propiedades técnicas excep-cionales.

    de poliuretano de alta calidad,con alta resistencia a chispasde soldadura y abrasión.

    sada asegura un agarre rmede la manguera en el terminalevitando así que se suelte

    sintético resistente a uidoshidráulicos, aire seco, agua,emulsiones de agua, etc

    Push-Lok híbridaLa combinación excelente de dosmateriales básicos

    ¿Busca una manguera con pre-siones de trabajo más altas y máspotencia por medio de un caudalmás elevado?. ¿O necesita unamanguera para servicios pesa-dos con cubierta resistente a laabrasión para una vida de serviciomás larga?La manguera R35TC de Parkercompleta la gama de manguera

    ParLock con un tamaño -40 (D.I.63.5 mm) y se ha diseñado paraincrementar el caudal y cumplircon los requisitos más exigen-tes de varias aplicaciones, comosistemas de alta presión y pulsoselevados.

    R35TCManguera multiespiral para presión y caudal incrementados

    Debido a los diámetros incremen-tados y en combinación con muyaltas presiones, el caudal se haincrementado, lo que elimina la

    necesidad de numerosas líneasde presión y resulta en una reduc-ción de costes en conectores.

    Para más información sobre laR35TC, por favor vea la página Da-26

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    16/100

    14

    El Cromo-6 ha sido clasicadoen la Directiva EU 67/548/EWGcomo Categoría 2, que signicaque este material es carcinogé-nico bajo ciertas circunstancias.Desde 2006, todos los terminalesParker de acero han sido fabrica-dos usando Cromo trivalente (librede Cromo-6). Este nuevo proce-so incrementa la resistencia a la

    corrosión de los terminales, y es

    Proceso de cromado respetuoso conel medioambiente

    más respetuoso con el medioam-biente que el previo cromado conCr-6. Mientras que la función nocambiará, el color del terminal sílo hará. Las piezas cromadas conCr-3 son plateadas en lugar dedoradas. El cromado con Cr-6 seha implementado en todo elmundo en todas las plantasde producción de Parker.

    Para aplicaciones neumáticas ehidráulicas en condiciones de altademanda, sus requisitos de co-nexiones los satisfará la gama de

    productos de acero inoxidable deParker. Parker ofrece un sistemacompleto de productos de aceroinoxidable como tubo, terminales

    Donde la resistencia a lacorrosión es vitalel acero inoxidable es la solución perfecta

    para tubo, o terminales de 1 ó 2piezas para mangueras para baja,media y alta presión- todo ello deuna única fuente y aprobado por

    prestigiosas entidades interna-cionales. No es necesario decirque los componentes de aceroinoxidable se fabrican con acero

    inoxidable 1,457 de calidad supe-rior. Gracias a su resistencia a lacorrosión y a los ácidos, todos loscomponentes se pueden usar en

    ambientes difíciles. Sin embargo,algunas aplicaciones especialesrequieren materiales especiales yaquí es donde usted puede con-ar en Parker también – tenemoslos recursos para producir termi-nales a medida para incluso lascondiciones más drásticas.

    Potencia en acero inoxidable Atención al cliente de primera calidad

    Para más información sobre nuestragama de acero inoxidable, por favorconsulte el catálogo CAT/4400.1/UK

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    17/100

    15

    Formación en Manguera

    Material promocional sobre productos demanguera Parker

    Ofrecemos másque solo productos y soluciones innovativas

    El extenso programa de formaciónde la División de Manguera Euro-pea contiene sesiones teóricas yprácticas. La formación tiene lu-gar de forma regular en diferentesinstalaciones de Parker. Además deformación estándar Parker ofrece laposibilidad de adaptar formación amedida en sus instalaciones.El principal objetivo de la formaciónde producto de Parker es adquirirconocimiento especial sobre man-gueras, terminales, conexiones ycatálogos y capacitarle para selec-cionar de forma ecaz y manejarcon seguridad los productos Parker.

    Si usted está interesado en el mate-rial promocional sobre productos de

    manguera Parker, por favor contactecon su ocina Parker local o visitela página web www.parker.com/ euro_hpd.En la sección “Literatura” de la barra de menú puede encontrar loscatálogos actuales, folletos de ventas y marketing , manuales de ser-vicio / guías de usuario, certicados/aprobaciones, artículos técnicos,instrucciones de seguridad.

    Para más información sobre laDivisión de Manguera Europea,por favor visite nuestra página web

    www.parker.com/euro_hpdy para más información sobreotros productos Parker,

    por favor contacte con el0800 2727 5374

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    18/100

    16

    Servicios de Valor Añadidopara ahorrar tiempo y dinero a los clientes

    ParkerStore TM

    El contenedor ParkerStore es un

    taller transportable, que proveemantenimiento y soporte deproducto sobre el terreno paragrandes proyectos de construc-ción como carreteras, túneles,trazado de vías de ferrocarril,construcción de metro, etc. Ofre-ce producto y servicio de recam-bio inmediato. Con este serviciocerca, usted puede reducir lostiempos de parada manteniendosu proyecto dentro de fecha ypresupuesto.

    La red Global ParkerStore permitea Parker ofrecer:

    profesional en el estableci-miento mientras espera.

    -perto.

    -ro, amigable y cómodo.

    amplia de forma que pueda

    conseguir exactamente lo quenecesita.

    Los clientes confían en queParkerStore pueda dar tanto afabricantes de primeros equiposcomo a empresas de manteni-miento, el acceso directo a:

    -ductos complementarios

    que puedan dar apoyo a susaplicaciones y disminuir lostiempos de parada.

    En Parker Hannin, continua-mente buscamos formas deentregar más productos, másecazmente

    -

    sonalizados con asistenciasde urgencia.

    y familiaridad de un proveedorlocal.

    Servicio Contenedor ParkerStore TM

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    19/100

    HOSE DOCTOR®

    Los HOSE DOCTOR® de Parkerson una red de servicios técnicos

    móviles independientes formadaentorno al compromiso deidenticación y reemplazo delatiguillos en donde sus clienteslos necesiten, con la respuestamás rápida posible.

    Los HOSE DOCTOR® son unaextensión de la red de distribución

    mundial de Parker, que aúnansu compromiso de servicio conproductos Parker – la mangueray terninales de mayor calidaddisponible en el mercado hoy endía.

    17

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    20/100

    18

    de proveedores.

    -ción de piezas obsoletas.

    (stock y suministros).

    KittingMúltiples componentes se entreganbajo una referencia única

    de gestión de pedidos.

    -volucrado en el proceso, ustedacortará el tiempo de poner suproducto en el mercado aho-rrando en costes de desarrollo.

    3 años aumenta su reputacióny disminuye los costes deriva-dos de fallos.

    Tech ServicesOptimiza el rendimiento de sus circuitoshidráulicos y neumáticos

    reduce sus costes.

    eciente y una garantía de no-fuga es benecioso al ambien-te.

    Parker le garantiza que puedeusar el servicio y ahorrar cos-tes dónde esté.

    -nibles minimiza el tiempo deparada, incrementa la produc-ción y reduce costes.

    stock reduce mano de obra y

    mantiene los niveles de pro-ducción.

    BreadmanLogística sencilla y entrega de productos y kits Parker directamente ala línea de montaje del cliente, centros de servicio o almacenes

    inventario y los costes deriva-dos de su exceso.

    pedidos elimina gestión docu-mental y reduce los costes de

    administración.

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    21/100

    19

    El Parker® Tracking System Enterpri-

    se (PTS) está diseñado para ayudara los clientes a reducir tiempos deparada de maquinaria o vehículos alincrementar la velocidad y la preci-sión de las reparaciones necesarias.PTS provee un código único de 8dígitos y un código de barras en unaetiqueta duradera para cada latigui-llo. Las etiquetas PTS están dise-ñadas especialmente para soportarentornos químicos duros, tempe-raturas, exposición a UV y otras con-diciones que suponen un desafío.

    permite recuperar informaciónúnica del latiguillo.

    -ducto rápida y ajustada paraagilizar el recambio indepen-dientemente de donde se haya

    fabricado originalmente. con solo este código PTS de 8dígitos eliminando la necesidadde desmontar la pieza antesde su cambio. Esto minimiza eltiempo de parada de la má-quina que puede ser crucial yposibilita una reparación plani-cada en el tiempo.

    informe adicionales para ayu-dar en programas de mejoracontinua e iniciativas de mante-nimiento preventivo.

    Parker ® Tracking System EnterpriseEtiquetado de latiguillos y sistema de identicación

    ID PTS:8 dígitos

    Código “único”

    Referencia delcliente

    ID PTS:Código de

    barras

    Texto denidopor el cliente

    Fecha defabricación

    Referencia del cliente:código de barras

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    22/100

    20

    Los benecios de trabajarcon manguera ParkerTraiga el poder de Parker a la palma de su mano

    El compromiso de Parker es ofre-cerle una atención al cliente quele permita trabajar de forma mássencilla, rápida y mejor.

    ¿Necesita lo último?. Conécteseonline.Desde información completa demangueras, a archivos 3D-CADde nuestra línea de terminales,usted podrá encontrar todo loque necesite en www.parkerhose.com.

    Y HoseFinder, nuestra aplicaciónmóvil, hace más fácil y convenien-te la búsqueda de una manguerahidraúlica y demás información enel instante. La aplicación permiteun proceso de selección abrevia-do para ayudarle a encontrar loque necesita de forma rápida yfácil. Descárguelo hoy de www.hosender.com

    Visite nuestro sitio con frecuencia.Es la forma más rápida y fácil demantenerse al día con los cam-bios tecnológicos y nuestra ofertade producto en permanenteexpansión.

    1 Hojee la aplicación. Es fácilde usar.

    2 STAMP. Use la búsquedaSTAMP u hojee el catálogopara encontrar el producto quebusca

    3 Búsquelo. Los resultadosincluyen todos los detalles quenecesita para tomar una deci-sión informada.

    4 Encuéntrelo. Escoja el enlace“Find it” y será dirigido a uno delos 12000 distribuidores Parkeralrededor del mundo.

    HoseFinder está disponibleen la actualidad paraiPhone ®, Blackberry ® yAndroidTM...sin cargo.

    Hose FinderParker Hose Selection Guide

    2.0

    20

    Guía de selección demanguera Parker

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    23/100

    21

    Manual técnico

    Máquinas, herramientas, accesorios El complemento perfecto a la amplia gama de mangueras y terminales en el mercado.La tecnología de prensado de Parker está reconocida en toda la industria como la mássencilla y más precisa disponible.

    Alta presión hidráulica Productos de servicio pesado para aplicaciones de este tipo con una gama completa demanguera No-Skive multiespiral y terminales y también manguera y terminales ParLock.

    Rango de presión: hasta 56,0 MPa

    Media presión hidráulica Gama de manguera y terminale para aplicaciones en hidráulica móvil e industrial. Lagama perfecta para requisitos de mercado de mayor demanda con una amplia selecciónde terminales No-Skive, con más de 60 conguraciones, combinadas con mangueras

    Parker y prensas permiten montajes sencillos y seguros dónde y cuándo se necesite.Rango de presión: hasta 42,5 MPa

    Baja presión (Transporte, aire acondicionado, otros)Esta gama de baja presión sigue el concepto No-Skive y puede montarse con prensasaParkrimp. Rango de presión: hasta 20,7 MPa

    Baja presión Push-LokEl sistema inteligente Push-Lok que abarca diferentes tipos de goma, termoplásticaasí como versiones híbridas y una amplia selección de terminales reusables hechos deacero, latón y acero inoxidable. Rango de presión: hasta 2,4 MPa

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    24/100

    22

    Cualquier aplicación que tengaNosotros tenemos la mejor soluciónLa División de Manguera Europea ofrece una atención al cliente de primera calidad al enfocar en lasnecesidades del cliente y analizar el entorno de negocio en el que opera.

    El análisis de macro-mercados es un aspecto importante de la planicación denegocio a n de diseñar y fabricar la mejor solución para los requisitos de nuestrosclientes y ayudarles a alcanzar un rendimiento mayor.

    TransporteCamiones, buses, ferrocarril, vehículos militares

    Power GenerationEólica, equipo de generación de energía

    Industria de procesoQuímica, combustible y gas, papeleras

    MarinaNaviera, plataformas marinas

    Equipo industrialRobots, máquina herramienta, inyección de moldes, procesado demetales, compresores de aire y gas, otro equipo industrial

    MineríaMinería subterránea o en supercie, taladrado de roca, tunelado

    Equipo móvil no circulanteAgricultura, construcción, movimiento de materiales, forestal, equipopara oleoductos

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    25/100

    Manguera hidráulica,terminales y equipo

    aerospaceclimate controlelectromechanicalfiltrationfluid & gas handlinghydraulicspneumaticsprocess controlsealing & shielding

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    26/100

    Junto con la siempre crecientepotencia y eciencia del equipode construcción, agricultura y otramaquinaria y las presiones detrabajo y caudales en aumento de

    El sistema Parkrimp No-Skive se basa en tecnología sin pelado(sin eliminar la cubierta antes del montaje)

    Cada uno de los dos conceptostiene sus ventajas indiscutibles.Cual de los dos sistemas se debeescoger depende de las condicionesparticulares de la aplicación.

    sus sistemas hidráulicos, la man-guera multiespiral está ganandouna importancia creciente en eldiseño de la máquina.Parker Hannin, como líder mun-

    dial en el mercado de la mangue-ra hidráulica, responde a estosrequisitos de alta demanda con 2sistemas que los pueden cubrir –Parkrimp No-Skive y ParLock.

    Sistema ParLockusa tecnología de pelado externo o internoy externo (Interlock)

    Parkrimp No-Skive y ParLock System

    Tanto el sistema Parkimp No-Skive como el ParLock consisteen una gama de manguerasintegradas, racores y equipode montaje y un conocimiento,todo ello con las siguientes

    características:

    juntoDe esta forma Parker Hanninpuede garantizar:

    seguridad y la vida de serviciomás larga del producto nalpara el usuario y al tiempo

    más fácil, eciente y seguropara los montadores

    De esta forma Parker Hannintambién cumple los requisitosde SAE J1273 e ISO 17165-2,que prestan particular atencióna combinar apropiadamentemanguera y terminales y a sucompatibilidad probada por elfabricante.

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    27/100

    Parkrimp No-Skive es sinónimode la mejor solución para montajede manguera y terminales hidráu-licos ¡desde un punto de vistatécnico y de fabricación!.En el proceso progresivo decompresión de goma y metal,el refuerzo pernanece siempreintacto. El diseño meticuloso, losprocesos de pruebas y produc-

    El sistema Parkrimp No-Skive de mangueras y terminales paramontajes rápidos y libres de fugas

    Parkrimp No-Skive solo

    pelado

    para montar en la máquina

    reparación sobre el terreno

    seguridad EN

    Parkrimp No-Skive El sistema de prensado fácil desde manguera de malla a espiralde 6 capas de alambre de acero altamente tensado.

    Juego de mordazas decolores de ParkerNo hay piezas sueltas que sepuedan extraviar o confundir. Lossegmentos de las mordazas vanunidos. Los juegos de mordazasaseguran una fuerza de prensadoregular a 360º para un resultado

    de prensado ideal.

    Parkalign ®El sistema Parkalign® exclusivode Parker posiciona el terminalen las mordazas perfectamentecada vez.

    Manguera y terminales Parkrimp No-Skive , el sistema con la combinación perfecta

    ción de la manguera y terminalesParkrimp No-Skive, combinadoscon los diámetros de prensadoaprobados proveen una excelenteconexión mecánica entre la man-guera y el terminal. Esta conexiónabsolutamente libre de fugas dauna vida de servicio larga inclu-so con la más altas presionesasociadas con latiguillos de 4 y 6espirales.

    El equipo de montaje Parkrimp No-Skive bien diseñado y probado com-binado con la experiencia de Parkeren este terreno permite el procesode montaje más seguro, ecientey a prueba de errores. El equipoParkrimp permite ahorro en costesy tiempo al montador y garantiza unproducto nal libre de defectos, abley duradero para el usuario nal.

    No-Skive

    La combinación perfectaEl sistema completo de una solafuente. La manguera y termina-les No-Skive y la prensa con ga-rantía y disponibilidad mundial.

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    28/100

    Para aplicaciones con perles de presión extrema-damente dinámicos, picos de presión, así como

    aplicaciones con vibraciones intensas y exibi-lidad de manguera (doblado), especialmentecerca del terminal, es fundamental un fuerteagarre mecánico del terminal a la manguera.Un método popular aceptado por el mercado

    para alcanzar este agarre en estas aplicacio-nes es usar terminales que sujeten el refuer-zo metálico de la manguera directamente

    entre el casquillo metálico y la espiga – para loque se debe retirar la goma de la manguera ex-

    (cosechadoras combinadas,grandes tractores, excavado-ras, etc)

    ParLockEl sistema para aplicaciones de presión dinámica extrema

    Para fabricación de latiguillos de Manguera ParLock Parker Hannin ofrece

    Zona de agarre

    excepcional paraseguridad y vida deimpulso

    Zona de

    estanqueidad

    excepcional

    Zona de transición

    a las fuerzas de tor-sión y movimientosde la manguera

    la intemperie

    manipulación de materiales(contenedores)

    industria de combustible & gas

    Aplicaciones que requieren sistema ParLock

    pelado externo e interno

    diámetro de prensadoajustable

    detalladas (ver en seccionesposteriores de este catálogo)

    ternamente y hasta cierto gradotambién internamente (un con-cepto generalmente denominado“Interlock”). Como respuesta aesta necesidad del mercado,Parker ha desarrollado el pro-grama ParLock. Este programa

    consiste en una variedad demanguera, terminales y equipode montaje combinado con unalarga experiencia de Parker en elproceso de prensado.

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    29/100

    Manual técnico

    Terminología de manguera y terminales – Conceptos básicos Aa-2 – Aa-8Latiguillos seguros en 8 pasos Aa-9

    1 Aplicación Aa-92 Presión Aa-103 Tamaño Aa-104 Temperatura Aa-115 Compatibilidad con uidos Aa11

    6 Terminales de manguera Aa-117a Pasos de trabajo para terminales ParKrimp No Skive de una pieza Aa-12 – Aa-147b Pasos de trabajo para terminales ParLock de dos piezas Aa-15 – Aa-168 Trazado, instalación e inuencias medioambientales Aa-17 – Aa-19

    Cómo hacer pedido (descripción de referencia) Aa-20 – Aa-21Almacenaje de manguera y terminales Aa-22 – Aa-23Precauciones de seguridad Aa-24 – Aa-25Programa de mantenimiento proactivo Aa-26

    Datos técnicosLista de mangueras Ab-2 – Ab-3Lista de terminales Ab-4 – Ab-7Rangos de presión Ab-8 – Ab-10Nomenclatura de terminales Ab-11 – Ab-14Cuerpos de clasicación Ab-15Tipos de aprobaciones Ab-16 – Ab-17Tablas de conversión Ab-18Tabla de temperatura / presión Ab-19Nomograma de caudales Ab-20Método correcto de instalar terminales hembra Ab-21Tabla de resistencia química Ab-22 – Ab-30Identicación de tipos Ab-31 – Ab-41Guía de seguridad Ab-42 – Ab-45

    Mangueras y terminales hidráulicos

    A-Índice

    Índice

    Catálogo 4400/ES

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    30/100

    Aa-2

    Terminología de manguera y terminales

    La manguera hidráulica es una parte del sistemahidráulico de valor fundamental para transmitir lapotencia hidráulica, no solamente transportar uido,y merece una atención adecuada, al igual que losdemás componentes que generan, consumen ocontrolan la potencia. Aún más, son los latiguilloshidráulicos los que están más expuestos a condicio-nes extremas varias en medio de las que tienen queretener su funcionalidad y asegurar las condiciones

    de servicio del sistema hidráulico y la seguridad defuncionamiento. A pesar de ello, la importancia dela manguera hidráulica a menudo se pasa por alto yno se estima lo suciente.

    Este catálogo provee unas líneas básicas para laselección correcta de manguera y terminales y fa-bricación de latiguillos y poner de maniesto aspec-tos de seguridad sobre el terreno.

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    31/100

    Aa-3

    Tubo interno

    Cubierta

    Refuerzo de mallade acero

    Insolación /capa de separación

    Tubo – capa interna con compuestode goma con propiedades químicasy físicas para ser resistente a uidos ycondiciones de trabajo a largo plazo.

    Refuerzo – 1 ó 2 (excepcionalmen-te 3) capas de bra textil o malla deacero altamente tensado o 4 ó 6capas espirales de acero altamentetensado para soportar alta presión altiempo que permiten exibilidad de lamanguera.

    Cubierta – capa externa de com-puesto con propiedades químicas yfísicas para proteger el refuerzo contracondiciones ambientales y daño me-cánico.

    Dependiendo del nivel de presión, clasicamos

    las mangueras hidráulicas en este catálogo en 4 grupos

    Push Lok

    – manguera de baja presión con conexión deauto-agarre al terminal

    – 1 ó 2 capas hiladas o 1 malla de acero

    – 1 ó 2 mallas de acero y mangueras de

    aspiración

    – 3 mallas y 4 ó 6 espirales de acero – mangueras compactas de 4 espirales de acero

    Dependiendo del sistema de montaje ofrece-

    mos 2 conceptos básicos de producto (líneasde producto de manguera, terminales, equipode montaje y conocimiento del sistema)

    No-Skive – gama completa de manguera de malla y

    espiral que no necesita pelado (skiving) de lacubierta de la manguera antes del montaje.

    – gama especial de mangueras de 4 ó 6 espira-

    les para aplicaciones extremas que requierenpelado de la cubierta y para tamaños mayorestambién del tubo interno.

    Mangueras hidráulicas de goma

    Terminología de mangueras y terminales

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    32/100

    Aa-4

    NotaParker Hannin también ofrece una gama limitadade terminales Parkrimp No-Skive de 2 piezas perosiendo productos especiales no se incluyen en estecatálogo. Para más información sobre termina-les de 2 piezas, por favor contacte con la División([email protected])

    Terminología de mangueras y terminales

    Terminales demangueraEspiga (inserción, etc.) – la parte interna del ter-minal de la cual, un extremo casa con la parte co-rrespondiente de componente hidráulico (extremoterminal), mientras que el otro extremo se inserta enla manguera (cola).Para asegurar compatibilidad y estanqueidad librede fuga del terminal con otros conectores, los dise-ños de extremos terminales están estandarizadossegún numerosos estándares nacionales e interna-cionales.El papel fundamental de los extremos cola es pro-

    veer estanqueidad duradera entre el terminal y lamanguera.

    Casquillo (manguito, férula, etc) – la parteexterna del terminal provee conexión mecánica delterminal a la manguera. Para asegurar un agarresólido del refuerzo, los casquillos se prensan gene-ralmente sobre la manguera durante el montaje.El diseño de la cola del terminal y el perl del cas-quillo es la única responsabilidad del fabricante.Debido a esta razón se encuentran muchos dise-ños en el mercado (solo se especica en los están-dares internacionales el diseño de la terminación yla funcionalidad del latiguillo).

    En este catálogo ofrecemos 3 tipos determinales:

    Push-Lok – espigas especiales conectables con manguera

    Push-Lok sin casquillos

    – los casquillos pre-prensados sobre espigashacen el montaje de manguera y terminalesmás fácil, más efectivo y able

    – para aplicaciones extremas que requieren

    conexión completametal-metal delrefuerzo con elcasquillo o inclusocon la espiga(pelado exterior

    o exterior másinterior)

    Excepto Push-Lok, todos los terminales eneste catálogo se prensan e incluyen:

    – indicados para la línea de producto

    No-Skive catálogo

    – indicados para la línea de producto

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    33/100

    Aa-5

    Consejo sobre mangueraNo mezclar nunca racores y man-gueras de distintos fabricantes.Las mangueras, racores, equipoy método de montaje están dise-

    ñados como un sistema integrado.¡Solo esto asegura un rendimientoóptimo del producto, abilidad y se-

    guridad!

    LatiguillosEs la interacción entre los diseños de la cola delterminal y el casquillo y la manguera con sus pro-piedades del material lo que primariamente deter-mina su funcionamiento, durabilidad y seguridaddel montaje nal. Aún así la compatibilidad de lamanguera y el terminal no se puede proyectarteóricamente. Requiere una experimentaciónexhaustiva y repetitiva en laboratorio y pruebasde campo para ajuste posterior de diseños.La no compatibilidad de manguera y terminales oincluso la combinación de productos de diferentesfabricantes, no solo inuye en el rendimien-to del latiguillo sino que puede conducir

    a fallo con consecuencias serias en lasalud del operario. Por esta razón losprincipales estándares internacionalesISO 17165-2 y SAE J1273 advierten es-trictamente sobre no mezclar manguera con termi-nales de distintos fabricantes sin su aprobación.Parker Hannin no aprueba productos de otrosfabricantes para combinar con las manguerasde Parker y / o terminales Parker y garantiza lacompatibilidad total, abilidad y seguridad solopara combinaciones de referencias Parker genuinas

    de acuerdo con las pautas incluidas en este catálogo.

    Rangos de presiónLa manguera hidráulica es un componente de transmisión de potencia y la presión es obviamente determi-nante para la potencia hidráulica. Para las mangueras hidráulicas se usan las siguientes presiones:

    Presión de trabajo – la presión para la que el la-tiguillo está diseñado a operar a lo largo de su vidade servicio – asumiendo que el resto deparámetros (en particular tempera-tura) permanecen dentro de unoslímites razonables.

    Presión de rotura – la presión que aplicada está-ticamente provoca la destrucción de la manguera.Los estándares técnicos para mangueras hidráulicasdenen la presión de rotura como igual o 4 vecesmayor que la presión de trabajo (factor de seguridad4). Esta regla y la presión de rotura engeneral sirven a los fabricantes para eldiseño y prueba dela manguera solo. Siusted llega a conocerla presión de rotura de cierta man-guera, ¡no use esta regla hacia atráspara deducir la presión de trabajo!

    4 x =Para aplicaciones aparentementeestáticas (ej.bombas manuales ochorro de agua) consulte la presión detrabajo con su contacto técnico en Parker o con elServicio Técnico ([email protected]).

    Terminología de mangueras y terminales

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    34/100

    Aa-6

    Unidad de medidaLa unidad de medida más usada comúnmente parapresión hidráulica es MPa (Mega Pascal) que veráen este catálogo. En mercados EEUU y anglosajo-nes también se usa ocialmente psi (pound persquare inch, esto es, libras por pulgada cuadrada).Muchos fabricantes europeos, usuarios e inclusoestándares técnicos usan aún bar.

    Para la conversión de unidades de medida inclui-

    mos la tabla en páginaAb-18 . A n de asegurar compatibilidad mutua, los fabri-cantes de equipo hidráulico, fabricantes de ma-quinaria y también los estándares internacionalesestablecen ciertos niveles de presión preferidos:

    MPa 21 28 35 42bar 210 280 350 420psi 3000 4000 5000 6000

    Recuerde la presión de trabajo1. La presión de trabajo del latiguillo viene dada

    por el elemento más débil de la cadena, esto es,la presión de trabajo menor entre manguera yterminales. No olvide comprobar las presiones

    de trabajo de los terminales cuando seleccionelos componentes para el latiguillo (vea las pági-nas Ab-8 a Ab-10 de este catálogo)

    2. La presión hidráulica de trabajo real del siste-ma no viene dada por los componentes delsistema sino por la aplicación que intro-duce altos y bajos en el sistema o por elfuncionamiento del sistema mismo (cierreo apertura rápida) que induce picos. Estasincidencias son detectables solo por medido-res electrónicos y no están usualmente total oparcialmente ltrados por válvulas de descarga yejercen excesivo stress en el sistema hidráulico –mangueras y tubos en primer lugar.

    3. La presión de trabajo del latiguillo debe sersiempre igual o mayor que la presión de funcio-namiento real incl.picos, pulsos

    Consejo sobre mangueraLa presión de trabajo es un parámetro dinámico,la presión de rotura es un parámetro estático.¡Una alta presión de rotura no signica una altapresión de trabajo!

    4 x =

    Consejo sobre mangueraPara aplicaciones de alta demanda (presión diná-mica, alto número de ciclos, alta temperatura, etc.)

    trabajo mucho mayor a la requerida ocialmente de la de malla o ParLock en lugar de Parkimp

    No-Skive de servicio y la seguridad

    Terminología de mangueras y terminales

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    35/100

    Aa-7

    dash inch(Pulgada) DN mm-3 3/16 05 4,8-4 1/4 06 6,4-5 5/16 08 7,9-6 3/8 10 9,5-8 1/2 12 12,7

    -10 5/8 16 15,9-12 3/4 19 19,1-16 1 25 25,4

    -20 1.1/4 31 31,8-24 1.1/2 38 38,1-32 2 51 50,8

    NotaLa manguera hidráulica SAE 100 R5, manguera defreno neumático SAE J1402 y la manguera para aireacondicionado SAE J2064 usan tamaños equivalen-tes al D.I. del tubo metálico correspondiente, a di-ferencia de otras mangueras hidráulicas (vea hojastécnicas de estas mangueras en este catálogo.

    D.I.

    Tamaño Pulgada mm DN

    -6 6/16 6/16 * 25,4 = 9,525 10

    -6 3/8 9,5 10

    Temperatura ambiental y del uidola manguera debería reemplazarse más frecuente-mente en el instante en que muestre síntomas de

    deterioro (rigidez, cubierta dura y grietas).La baja temperatura, por otra parte, afecta las ca-racterísticas físicas de la goma haciéndola más frágil.De esta forma, a temperaturas extraordinariamentebajas la manguera puede agrietarse en su tubo in-terno o cubierta lo que puede causar fuga inmediatao posterior, estallido o daño en el refuerzo. Comono hay muchos uidos hidráulicos que funcionen atemperatura inferior a -40ºC. la temperatura inferiorespecicada es este catálogo se reere más bien atemperatura ambiente por debajo de la cual no sedebería doblar o golpear desde el exterior (mientrasque permaneciendo pasivamente en este entorno nodebería causar problemas serios).

    °C

    Consejo sobre mangueraLa combinación de alta temperatura y alta presiónreduce la vida de servicio. Preste atención e ins-peccione estas mangueras regularmente y reali-ce un cambio preventivo si percibe que la cubiertaestá agrietada o quebrada.

    Terminología de mangueras y terminales

    Tamaño de la mangueraEl otro parámetro que determina la potencia hidráu-lica es la proporción directa entre el caudal – ej.lavelocidad del uido. Sin embargo, una velocidad deuido demasiado alta da lugar a turbulencia, caídasde presión y calentamiento del uido, causando unenvejecimiento excesivo de las mangueras y otroscomponentes o incluso daño. Para mantener lavelocidad del uido bajo ciertos límites pero alcan-zando el caudal requerido se debe elegir apropia-damente el tamaño de la manguera (ver Tabla deCaudales en la páginaAb-20 ).Como estos estándares técnicos para mangueravinieron de Estados Unidos, las dimensiones de las

    mangueras se denen en pulgadas y los tamañosde manguera se expresan en pulgadas o unidadesderivadas. Las compañías globales como Parkerusan dash sizes (-1 = 1/16”), mientras que losestándares Europeos usan tamaños DN (diámetronominal con base DIN.

    La temperatura es uno de los factores quemás negativamente afectan las característi-

    cas de la goma y ¡también merece atenciónparticular por parte de los diseñadores delsistema y sus usuarios!La alta temperatura causa degradación dela goma y acelera el envejecimiento de lamanguera. Este efecto puede verse incre-mentado por el impacto químico del ui-do. Es por esta razón que la temperaturasuperior especicada en este catálogo sereere al uido y diere para varios medios.Sin embargo, un uso permanente o a largoplazo a temperaturas cercanas a este límitesuperior acortaría considerablemente la vidade servicio en cualquier caso y si no puede evitarse

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    36/100

    Aa-8

    Consejo sobre mangueraEl radio de curvatura y la fuerzade curvatura son dos cosasdiferentes. No es aconsejable

    doblar una manguera

    aunque aparentementeexible (con bajafuerza de curva-

    tura) por debajode su radio de

    curvaturapermitido.

    Radio de curvatura

    El papel de la mangue-ra hidráulica es proveeruna conexión de piezas re-lativamente móviles del circuito ypor ello su curvatura es un estado na-tural para el que está diseñada la manguera. Sin em-bargo, el refuerzo de alambre o bra en el interior dela curva puede cambiar a posiciones menos apro-piadas. El tubo y la cubierta se estiran haciéndose

    más nos y por ello laresistencia a la presióndentro de la curva decrece

    considerablemente. Por esta ra-zón la presión de trabajo y el radio de

    curvatura son parámetros interdependientes negati-vamente y las presiones de trabajo máximas espe-cicadas en este catálogo vienen condicionadas porsu respectivo mínimo radio de curvatura.

    Pequeño radio decurvatura

    Gran radio decurvatura

    RecuerdeA n de no desplazar el refuerzo interno y / o dañar su tubo o

    cubierta, las mangueras hidráulicas no deben jamás serdobladas por debajo del mínimo radio de curvatura

    especicado en este catálogo, incluso sin ningu-na presión o durante el tiempo que estén

    almacenadas o empaquetadas.

    Fluidos recomendadosComo elemento transmisor de potencia, no simple-mente conductor de uido, la manguera hidráulicadebería usarse en primer lugar para aplicacionesprimarias y con los uidos recomendados en estecatálogo.

    Para aplicaciones de baja presión con varios uidosno hidráulicos, vea nuestro“catálogo 4401 deMangueras Industriales” .Si usted requiere mayor presión o por cualquier otrarazón no puede usar mangueras industriales, sigalas instrucciones en este catálogo (páginasAa-9 – Aplicación,Aa-11 – Compatibilidad de uidoy Ab-22 a Ab-30 – Tabla de resistencia química).

    Terminología de mangueras y terminales

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    37/100

    Aa-9

    Montaje rápido de mangueraen 8 pasos

    1. AplicaciónHay tantos factores operacionales afectando lafuncionalidad y la vida de servicio de las manguerashidráulicas y hay tal variedad de circunstancias ex-ternas que les inuyen que unos parámetros bási-cos como presión, tamaño o tipos de terminales nopueden proveer suciente base para la selección yproducción del producto apropiado.La única forma que no falla es comenzar ... desdeel nal, esto es, entender en profundidad la aplica-ción en la que trabajará el latiguillo.

    Principales factores operacionales:

    – Mercado(agricultura, construcción, marino, minería, …)

    – Máquina / tipo de equipo– Presión hidráulica del sistema– Estático / dinámico– Pulsos extremos (frecuencia, amplitud)– Alteraciones de presión como picos,etc– Presión de succión– Caudal– Temperatura de ambiente / uido

    (permanente / pico)– Aceite biodegradable– Otros uidos – líquido / gaseoso– Radio de curvatura– etc

    Principales circunstancias externas:– Condiciones ambientales extremas– Luz ultravioleta / luz solar– Ozono / niebla / agua salada– Espacio restringido– Objetos abrasivos / cortantes / punzantes– Cargas mecánicas (presiones, stress, torsión)– Vibraciones mecánicas– Calentamiento de terminales– Terminales sometidos a voltaje– Campos eléctricos / magnéticos– Exposición a calor– Exposición a llama– etc

    Otros requisitos:

    – Requiere certicado / aprobación– Especicación especial (OEM)– Requisitos medioambientales– Requisitos de seguridad en el trabajo

    Consejo sobre manguera¡No siempre necesita manguito protector para evi-tarle la manguera los efectos de la abrasión!Las cubiertas y de Parker altamenteresistentes a la abrasión con 80 y 450 veces más re-sistencia respectivamente, hacen el mismo serviciopero mejor y más barato.

    CubiertaSuper Tough

    (ST)

    450veces

    Cubierta degoma estándar

    Comparación de resistencia aabrasión metal-manguera

    N i v e l e s

    d e r e s i s t e n c i a a a b r a s i

    ó n

    Cubierta Tough(TC)

    80

    veces

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    38/100

    Aa-10

    2. PresiónLas presiones de trabajo de ambosmangueras y terminales debenser iguales o mayores que laspresiones hidráulicas reales delsistema incl. todos los picos,pulsos, etc.Para presiones de trabajo veapáginas Ab-2 y Ab-3 .Para presiones de trabajo de los terminales veapáginas Ab-8 y Ab-10 .Para la absoluta mayoría de las aplicaciones hi-dráulicas incl.las mangueras de 4 y 6 espirales,

    recomendamos el uso de la línea de producto . Provee realmente solu-ciones excepcionales en manguera y terminaleshidráulicos desde el punto de vista tanto técnicocomo de producción.Para aplicaciones con presiones dinámicas depulsos extremos, picos de presión así como paraaplicaciones con vibraciones mecánicas extremas yexión de la manguera, especialmente cerca del ter-minal, recomendamos el uso de la línea .

    Consejo sobre manguera¡No intente ahorrar su dinero o eldel cliente po rmedio de reducirleprestaciones de la manguera!¡Puede costarle más a su clientereemplazar las mangueras de-terioradas, otros componentes yaceite, y le costará aún más a us-ted pues puede perder un cliente!

    D.I.

    Latiguillos seguros en 8 pasos

    Resumen de mangueras

    MangueraPresión detrabajoMPa(factordeseguridad 4:1) Temp. R ef uerzo Normas Página- 3 - 4 - 5 - 6 - 8 - 1 0 - 12 - 16 - 20 - 24 - 32

    B a j a p r e s i

    ó n

    P u s h - L

    o k

    Multipropósito

    801Plus 2,4 2,4 2,1 2,1 2,1 1,4 -40/+100 1 m alla, bra - B1a-1

    P u s h -L

    ok

    B a j a pr e s i ó n

    830M 1,6 1,6 1 ,6 1 ,6 1 ,6 -40 /+80 1 malla, bra - B1a-4831 2,4 2,0 2 ,0 2 ,0 2 ,0 -40 /+100 1 malla, bra - B1a-5

    837BM 1,6 1,6 1,6 1,6 1,6 1,4 -40 /+100 1 m alla, bra - B1a-7837PU 1,6 1,6 1 ,6 1 ,6 1 ,6 -40 /+100 1 malla, bra - B1a-8

    Ésterfosfato 804 0,9 0,9 0 ,9 0,9 -40 /+80 1 malla, bra - B1a-2Retardantedefuego 821FR 2,4 2,0 2 ,0 1,7 -40/+100 1 malla, bra - B1a-3Altatemperatura 836 1,7 1,7 1 ,7 1 ,7 1 ,7 -40/+150 1 malla, bra - B1a-6

    Noconductiva 838M 1,6 1,6 1 ,6 1 ,6 1 ,6 -40 /+80 1 malla, bra - B1a-9

    T r a n s p o r t e + h i d r á u l i c a

    Standard601 8 ,6 7 ,8 6 ,9 5 ,2 3 ,9 - 40 /+ 12 5 2 ma lla s, b ra D IN E N8 54 -R 3 - SA E 1 00 R3 B 2a -7

    T r an

    s p or t e+h i d r á

    ul i c a

    611 2,8 2,8 2,8 2,4 2,1 -40/+100 1 malla, bra DIN EN854-R6 B2a-8

    681 7 ,5 6 ,8 6 ,3 5 ,8 5 ,0 4 ,5 4 ,0 - 40 /+ 10 0 2 m al la s, b ra D IN E N8 54 -2 TE B 2a -1 0

    Altatemperatura 611HT 2,8 2,8 2,8 2,4 2,1 -40 /+150 1 malla, bra DIN EN854-R6 B2a-9Ferrocarril 681DB 7 ,5 6 ,8 6 ,3 5 ,8 5 ,0 4 ,5 4 ,0 - 40 /+ 10 0 2 m al la s, b ra D IN E N8 54 -2 TE B 2a -1 1

    Transporte

    201 2 0, 7 2 0 , 7 1 5 ,5 1 3, 8 1 2 , 0 1 0 ,3 5 ,5 4 ,3 3 ,5 2 ,4 - 40 / +1 50 1 m al la , al am br e S AE 1 0 0R 5 - S A E J 1 40 2A II B 2a -1206 2 0, 7 2 0 , 7 1 5 ,5 1 3, 8 1 2 , 0 1 0 ,3 5 ,5 4 ,3 3 ,5 2 ,4 - 4 8/ +1 50 1 m al la , al am br e S AE 1 0 0R 5 - S A E J 1 40 2A II B 2a -2

    213 1 3, 8 1 0, 3 1 0, 3 8 , 6 6 ,9 5 ,2 2 ,8 2 ,1 1 ,7 1 ,4 - 45 /+ 15 0 1 ma ll a, al am br e S AE J1 40 2A I B 2a -3

    293 3,5 3,5 3,5 3,1 3,1 3,1 -50/+150 1 m alla, bra SAE J 1402AI B2a-6

    Retardantedefuego 221FR 3 ,5 3 ,5 3 ,5 3 ,5 3 ,5 3 ,5 - 20 /+ 10 0 1 m al la ,a la mb re S AE J1 52 7T yp R3 B 2a -4Refrigeración 285 3,4 3,4 3,4 3,4 3,4 -30 /+125 1 malla, alambre SA E J2064TypC B2a-5

    M e d i a p r e s i ó n

    Standard

    421SN 2 2 ,5 2 1 ,5 1 8 ,0 1 6 ,0 1 3 ,0 1 0 ,5 8 , 8 6 , 3 5 , 0 4 , 0 - 4 0 / +1 0 0 1 m a ll a , al a mb r e DINEN853-1SN- ISO1436-1SN/R1AT- SAE100R1ATCa-9

    M e d i a

    pr e s i ó n

    422 2 2 ,5 2 1 ,5 1 8 ,0 1 6 ,0 1 3 ,0 1 0 ,5 8 , 8 6 , 3 5 , 0 4 , 0 - 4 0 / +1 0 0 1 m a ll a , al a mb r e DINEN853-1SN- ISO1436-1SN/R1AT- SAE100R1ATCa-11

    301SN 4 0 ,0 3 5 ,0 3 3 ,0 2 7 ,5 2 5 ,0 2 1 ,5 1 6 ,5 1 2 ,5 9 , 0 8 , 0 - 4 0 / +1 0 0 2 m a ll a s, a l am b re D I N E N 8 5 3- 2 SN - S AE 1 0 0 R2 A T C a -1

    302 4 0 ,0 3 5 ,0 3 3 ,0 2 7 ,5 2 5 ,0 2 1 ,5 1 6 ,5 1 2 ,5 9 , 0 8 , 0 - 4 0 / +1 0 0 2 m a ll a s, a l am b re DINEN853-2SN- ISO1436-2SN/R2AT- SAE100R2ATCa-3

    441 3 4, 5 2 9 , 3 2 7 ,5 2 4, 0 1 9 , 0 1 5 ,5 1 3, 8 - 40 / +1 25 1 m al la , al am br e I SO 1 12 37 - R1 6 - S A E 1 0 0R 16 C a- 15

    451 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 - 40 /+ 10 0 1/ 2m al la ,a la mb re I SO 1 12 37 -R 17 - S A E 1 00 R1 7 C a- 17

    492 2 8 ,0 2 5 ,0 2 2 ,5 1 9 ,0 1 5 ,0 1 5 ,0 1 1 ,0 7 , 5 - 4 0 /+ 1 00 1 ma l la , a la m br e E x ce d e D IN EN 8 5 7- 1 S C - I S O 1 1 23 7 -1 S C C a -2 6462 4 2 ,5 4 0 ,0 3 5 ,0 3 1 ,0 2 8 ,0 2 8 ,0 2 1 ,0 1 7 ,2 - 4 0 /+ 1 00 2 m a l la s , al a mb r e E x ce d e D IN E N 8 5 7- 2 S C - I SO 1 12 3 7- 2 SC C a -2 0

    Altaresistenciaa abrasión

    Aprobación MSHA

    301TC 4 0 , 0 3 5 ,0 33 ,0 27 , 5 25 , 0 2 1 ,5 1 6 ,5 12 , 5 9 ,0 8 , 0 - 40 / +1002 ma l l as , a l am bre Ex c edeD I N EN 8 53 -2SN - ISO 1436 -2SN ( R2AT Ca-2351TC 28,0 28,0 2 8,0 28,0 -40/+100 2 m allas , alambre SAE 100R19 Ca-5451TC 2 1, 0 2 1, 0 2 1 , 0 2 1 ,0 2 1, 0 2 1 , 0 - 40 / +1 00 1 / 2m al la , al am br e I SO 1 12 37 -R 1 7 - S A E 1 0 0R 17 C a -1 8471TC 4 0, 0 3 6 , 0 3 5 ,0 2 9, 7 2 5 , 0 2 1 ,5 1 7, 5 - 40 / +1 00 2 m a l la s, a la mb re D IN E N 8 57 -2 SC - I S O 1 12 37 -2 SC C a- 23472TC 1 5 ,7 1 2 ,5 9 , 0 - 4 0 / +1 0 0 2 m a l la s , al a mb r e D I N EN 8 5 7 -2 S C - I S O 1 1 23 7 -2 S C C a -2 3

    Resistenciaextremaalaabrasión

    492ST 2 8, 0 2 5 , 0 2 2 ,5 1 9, 0 1 5 , 0 1 5 ,0 1 1, 0 - 40 / +1 00 1 m a l la , al am br e D IN E N 85 7- 1S C - I S O 11 23 7- 1S C C a- 27462ST 4 2, 5 4 0 , 0 3 5 ,0 3 1, 0 2 8 , 0 2 8 ,0 2 1, 0 - 40 / +1 00 2 m a l la s, a la mb re D IN E N 8 57 -2 SC - I S O 1 12 37 -2 SC C a- 21

    Baja/Altatemperatura

    426 1 9, 2 1 5, 7 1 4, 0 1 0, 5 8 ,7 7 ,0 - 48 /+ 15 0 1 m al la ,a la mb re S AE 1 00 R1 AT C a- 13436 2 7, 5 2 4, 0 1 9, 0 1 5, 5 1 3, 8 - 50 /+ 15 0 2 ma ll as ,al am bre S AE 1 00 R1 6 C a- 14

    461LT 4 2 ,5 4 0 ,0 3 5 ,0 3 1 ,0 2 8 ,0 2 8 ,0 2 1 ,0 - 5 0 /+ 1 00 2 m al l as , a la m br e E x ce d e D IN E N 8 5 7- 2 S C - I S O 1 1 23 7 -2 S C C a -1 9

    Ésterfosfato 424 6 ,9 4 ,3 3 ,5 2 ,4 - 40 /+ 85 1 m al la ,a la mb re S AE 1 00 R1 AT C a- 12304 3 4, 5 2 7, 5 2 4, 0 1 5, 5 1 3, 8 1 1, 2 8 , 6 7 ,8 - 40 /+ 80 2 m al la s, al am br e S AE 1 00 R2 AT C a- 4

    M e d i a p r e s i

    ó n

    Ferrocarril 441RH 3 4, 5 2 9 , 3 2 7 ,5 2 4, 0 1 9 , 0 1 5 ,5 1 3, 8 - 40 / +1 25 1 m a ll a, a la mb re I SO 11 23 7 -R 16 - S AE 10 0R 16 C a- 16

    M e d i a pr e

    s i ó n

    421RH 6 ,3 5 ,0 4 , 0 -4 0 /+ 100 1 ma l l a, a l am breDINEN 853-1SN- ISO 1 436-1SN /R 1 AT- S AE1 0 0 R1AT Ca-8

    Limpieza por agua 493 20,0 20,0 2 0,0 1 7,5 max .+120 1 malla, alambre - Ca-28463 40,0 4 0,0 3 5,0 max .+120 2 mallas , alambre - Ca-22

    Piloto 402 10,0 10,0 1 0,0 1 0,0 -40 /+100 1 malla, alambre - Ca-6412 12,0 12,0 12,0 -40 /+100 1 malla, alambre - Ca-7

    Cubiertadealambre 421WC 1 9, 0 1 5, 5 1 3 , 8 8 ,6 6 ,9 - 40 / +1 21 1 m al la , al am br e I SO S 14 36 -1 S N/ R 1A T - S A E 1 00 R 1A T C a- 10

    Elevación 477 4 5 ,0 4 2 ,5 4 0 ,0 3 8 ,0 3 5 ,0 3 5 ,0 2 5 ,0 - 4 0 /+ 1 00 2 m a ll a s, a l am b re E x ce d e D IN EN 85 3 -2 S N - D I N E N 8 5 6- 2 SC C a -2 4477ST 4 5 ,0 4 2 ,5 4 0 ,0 3 8 ,0 3 5 ,0 3 5 ,0 2 5 ,0 - 4 0 /+ 1 00 2 m a ll a s, a l am b re E x ce d e D IN EN 85 3 -2 S N - D I N E N 8 5 6- 2 SC C a -2 5

    Extremadamenteexible

    692 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 - 40 /+ 10 0 1/ 2 m al la s, al am br e E xc ed eS AE 1 00 R1 7 C a- 29692Twin 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 - 40 /+ 10 0 1/ 2 m al la s, al am br e E xc ed eS AE 1 00 R1 7 C a- 30

    Succión 811 2 ,1 1 ,7 1 ,4 1 ,0 0 ,7 - 4 0/ +1 00 1 ma ll a, 1e sp ir al es S AE 1 00 R4 C a- 31881 2 ,1 1 ,7 1 ,4 1 ,0 0 ,7 - 4 0/ +1 21 1 ma ll a, 1e sp ir al es S AE 1 00 R4 C a- 32

    A l t a p r e s i ó n

    3 m a l l a s Standard 372 44,5 4 1,5 3 5,0 3 5,0 2 8,0 -40 /+100 3 mallas ,alambre - Da-2 3

    m al l a

    s

    A l t a

    pr e

    s i ó n

    Bajatemperatura 371LT 44,5 4 1,5 3 5,0 3 5,0 2 8,0 -50/ +100 3 mallas ,alambre - Da-1Altaresist.abrasión 372TC 44,5 4 1,5 3 5,0 3 5,0 2 8,0 -40/ +100 3 mallas ,alambre - Da-4

    Ferrocarril 372RH 44,5 4 1,5 3 5,0 3 5,0 2 8,0 -40/ +100 3 mallas ,alambre - Da-3

    P a r k r i m p N o - S k i v e

    Standard

    701 4 5, 0 4 1 , 5 3 5 ,0 3 5, 0 2 8 , 0 - 40 / +1 00 4 s p ir al , al am br e D IN EN 85 6 -4 SP - I S O 3 86 2- 4S P D a- 5

    P ar k r i m

    pN

    o- S k i v e

    731 4 2 ,0 3 8 ,0 3 2 ,0 2 9 ,0 2 5 ,0 - 4 0 / + 10 0 4 s p i r al , a la m br e D I N E N 8 56 - 4S H - I S O 3 86 2 -4 S H D a -7

    781 3 5 ,0 3 5 ,0 35 , 0 35 , 0 -4 0 /+ 1254 / 6e sp ir a l es , a l a mb r eD I N E N 856 -R 1 3 - ISO 3 862 -R13 - S AE 1 0 0R13 Da - 11

    P35 3 5 ,0 -40 /+ 1 2 56esp i ra l e s , al ambre DIN E N 856 -R 1 3 - ISO 386 2 - R13 -SAE 100R 1 3 Da - 1 2

    Ésterfosfato 774 2 8, 0 2 8, 0 2 1, 0 1 7, 5 1 7, 5 -4 0/ +8 0 4e sp ira le s, al am bre - D a- 10F42 4 2, 0 4 2, 0 4 2 , 0 4 2 ,0 - 40 / +8 0 4 /6 e sp ir al es , al am br e I SO 3 86 2 -R 1 5 - SA E 10 0 R1 5 D a- 17

    Presión extrema 761 56,0 5 6,0 -40/+125 6 spiral, alambre - Da-8

    AltaresistenciaaabrasiónAprobación

    MSHA

    721TC 28 ,0 28 , 0 28 , 0 2 8 ,0 2 8 ,0 21 , 0 17 , 5 1 7 ,5 -40 /+ 1 2 54 s p i r al , a l a mbr e D I N EN 8 56 -R12 - I S O 3862 -R1 2 - S AE 100R 1 2 D a - 6782TC 3 5 ,0 3 5 ,0 35 , 0 35 , 0 -4 0 /+ 1254 / 6e sp ir a l es , a l a mb r eD I N E N 856 -R 1 3 - ISO 3 862 -R13 - S AE 1 0 0R13 Da - 1 3

    791TC 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 - 4 0 /+ 1 25 4 / 6 es p ir a le s , al a mb re I S O 3 8 62 - R 15 - S A E 1 0 0 R1 5 D a -1 5

    792TC 4 2, 0 4 2 , 0 - 40 / +1 25 4 /6 e sp ir al es , al am br e I SO 3 86 2 -R 15 - S A E 1 00 R1 5 D a- 15

    Bajatemperatura 772LT 28 , 0 28 , 0 2 8 ,0 2 8 ,0 21 , 0 17 , 5 -5 7 /+ 1004 e s pi r a le s , a l amb r eD I N EN 856 -R 1 2 - ISO 3862 -R 1 2 -SA E 1 0 0R12 D a-9

    Compact spiral! 787TC3 5, 0 3 5, 0 3 5, 0 3 5, 0 - 40 /+ 12 5 4 e sp ir al es ,a la mb re I SO 1 87 52 -D C D a- 14

    797TC 4 2, 0 4 2, 0 4 2, 0 4 2, 0 - 40 /+ 12 5 4 e sp ir al es ,a la mb re I SO 1 87 52 -D C D a- 16

    P a r L o c k

    Standard

    H31 5 0 ,0 4 4 ,5 4 1 ,5 3 9 ,0 3 5 ,0 3 1 ,0 - 4 0/ + 1 00 4 e s pi r al e s, a l am b re E x ce d e D IN E N 8 5 6- 4 SP - I S O 3 8 62 - 4S P D a -2 2

    P ar L o c k

    H29 4 3 ,0 4 0 ,0 35 , 0 31 , 0 2 8 ,0 -40 /+ 1 0 04 e sp i ra l e s, a l am bre Exc e deD I N E N 8 5 6 -4SH - I S O 3862 -4SH D a - 18

    R35 3 5 ,0 3 5 ,0 35 , 0 35 , 0 3 5 ,0 -40 /+ 1 0 04 / 6e spi r a le s , a la mbre DIN EN 8 5 6 -R 1 3 - I S O 38 6 2 - R13 -SA E 10 0 R 13 D a - 25R42 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 - 4 0 / + 10 0 4 / 6e s pi ra l es , a la m br e I S O 3 86 2 -R 1 5 - S A E 1 0 0 R1 5 D a -2 7

    Altaresistenciaa abrasión

    Aprobación MSHA

    H31TC 5 0 ,0 4 4 ,5 4 1 ,5 3 9 ,0 3 5 ,0 3 1 ,0 - 4 0 /+ 1 00 4 e s pi r al e s, a l am b re E x ce d e D IN E N 8 5 6- 4 SP - I S O 3 8 62 - 4S P D a -2 3

    H29TC 4 3 ,0 4 0 ,0 35 , 0 31 , 0 2 8 ,0 -40 /+ 1 0 04 e sp i ra l e s, a l am bre Exc e deD I N E N 8 5 6 -4SH - I S O 3862 -4SH D a - 20

    R35TC 3 5 ,0 3 5 ,0 35 , 0 35 , 0 3 5 ,0 -40 /+ 1 0 04 / 6e spi r a le s , a la mbre DIN EN 8 5 6 -R 1 3 - I S O 38 6 2 - R13 -SA E 10 0 R 13 D a - 26R42TC 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 - 4 0 / + 10 0 4 / 6e s pi ra l es , a la m br e I S O 3 86 2 -R 1 5 - S A E 1 0 0 R1 5 D a -2 8

    Resistenciaextrema a la

    abrasión

    H31ST 5 0 ,0 4 4 ,5 4 1 ,5 3 9 ,0 3 5 ,0 3 1 ,0 - 4 0 /+ 1 00 4 e s pi r al e s, a l am b re E x ce d e D IN E N 8 5 6- 4 SP - I S O 3 8 62 - 4S P D a -2 4H29ST 4 3 ,0 4 0 ,0 35 , 0 31 , 0 2 8 ,0 -40 /+ 1 0 04 e sp i ra l e s, a l am bre Exc e deD I N E N 8 5 6 -4SH - I S O 3862 -4SH D a - 21R42ST 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 - 4 0 / + 10 0 4 / 6e s pi ra l es , a la m br e I S O 3 86 2 -R 1 5 - S A E 1 0 0 R1 5 D a -2 9

    Ferrocarril H29RH 4 0 ,0 35 , 0 31 , 0 -4 0 /+ 1004 e sp i ra l e s, a l am bre Exc e deD I N E N 8 5 6 -4SH - I S O 3862 -4SH D a - 19

    Manual técnico

    Ab-8

    Presiones nominales de terminales de manguera

    Presiones nominales de terminales de manguera

    Conexióndeterminal Descripción

    TerminalesenpulgadasPresiónmáximadetrabajo(MPa)–factordeseguridad4:1

    - 4 - 5 - 6 - 8 - 1 0 - 1 2 - 16 - 2 0 - 2 4 - 32

    92, B1, B2,B4, B5

    Hembra giratoriaBSP 6 3, 0 5 5, 0 4 3 , 0 3 7 ,5 3 5, 0 2 8 , 0 2 5 ,0 2 1 ,0 2 1, 0

    EA, EB, ECHembra giratoriaBSPcon junta tórica

    4 0, 0 4 0, 0 3 5 , 0 3 5 ,0 3 1, 5 2 5 , 0 2 0 ,0 1 6 ,0 1 2, 5

    91, D9 Macho BSP 63,0 55,0 4 3,0 35, 0 28,0 2 5,0 2 1,0 2 1,0

    01 M ac ho N PT F 3 4, 5 2 7, 5 24 ,0 2 1, 0 1 7, 0 15 ,0 1 4 ,0 1 4, 0

    02 H emb ra N PT F 3 4, 5 2 7, 5 24 ,0 2 1, 0 1 7, 0 15 ,0 1 4 ,0 1 4, 0

    03, 33 SAE(JIC) 37°macho 4 1 ,0 4 1 , 0 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 , 5 2 7 , 5 2 0 , 0 1 7 , 0 1 7 ,0

    04 M a ch o S A E 4 5° 4 1 ,0 4 1 , 0 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 , 5 2 7 , 5 2 0 , 0 1 7 , 0 1 7 ,0

    05 Macho SAEconjunta tórica 4 1 ,0 4 1 , 0 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 , 5 2 7 , 5 2 0 , 0 1 7 , 0 1 7 ,0

    06/68,37/3V,39/3W, L9,41/3Y

    SAE(JIC)Hembragiratoria 37°

    4 1 ,0 4 1 , 0 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 , 5 2 7 , 5 2 0 , 0 1 7 , 0 1 7 ,0

    93 Hembra JIC 37°

    Codo 90°4 1 ,4 4 1 , 0 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 ,5 2 7 , 5 2 0 , 0 1 7 , 0 1 7 , 0

    07 Hembra giratoriaNPSM 3 4, 5 2 7, 5 24 ,0 2 1, 0 1 7, 0

    08, 77, 79 Hembra giratoriaSAE45° 4 1 ,0 4 1 , 0 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 ,5 2 7 , 5 2 0 , 0 1 7 , 0 1 7 , 0

    1LMacho giratorioNPTFCodo 90°

    2 1, 0 2 1 , 0 2 1 ,0 2 1, 0 1 9 , 0 1 5 ,5 1 4 ,0 1 1, 0 9 , 0 8 ,0

    S2HembragiratoriaNPTF

    2 1, 0 2 1 , 0 2 1 ,0 2 1, 0 1 9 , 0 1 5 ,5 1 4 ,0 1 1, 0 9 , 0 8 ,0

    0G, 0LMacho SAEcon junta tórica

    2 1, 0 2 1 , 0 2 1 ,0 2 1, 0 1 9 , 0 1 5 ,5 1 4 ,0 1 1, 0 9 , 0 8 ,0

    28, 67, 69Macho giratorioSAEInvertido 45°l

    1 9 ,0 1 7 , 0 1 5 , 0 1 4 , 0

    15, 16, 17, 18,19, 26, 27, 89, X5, X7, X9

    Brida SAECódigo 61 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 , 5 3 4 , 5 2 7 ,5 2 1 , 0 2 1 , 0

    4A, 4N, 4F Brida SAE5000 psi 3 4 ,5 3 4 , 5 3 4 , 5

    6A, 6E, 6F, 6G,6N, XA, XF, XG, XN, X5, X7, X9

    Brida SAECódigo 626000 psi

    4 1, 0 4 1, 0 4 1 , 0 4 1 ,0 4 1 ,0 4 1, 0

    Catálogo 4400/ES

    3. Tamaño A n de evitar turbulencias y otras conse-cuencias negativas en la manguera y otroscomponentes en el circuito hidráulico, se hanjado ciertos límites de velocidad del uidobasados en larga experiencia con sistemashidráulicos. Los límites dieren para líneas depresión, retorno y succión, pues el caudal hi-dráulico tiende a las turbulencias más cuantomás baja sea la presión.Velocidad de uido recomendada:

    Sin embargo, no hay necesidad de calcular lavelocidad. Dependiendo del caudal y tipo de líneahidráulica en la que la manguera deba operar(presión / retorno / succión) usted puede asignar eltamaño de manguera requerido en el Nomogramade Caudales en la páginaAb-20 .

    El tamaño de la manguera está directamenteincluido en la referencia de la manguerar:ej. 302-6 – ISO 1436 / DIN EN 853 2SN

    tamaño -6 (3/8”- DN10)

    Resumen de mangueras

    MangueraPresión detrabajoMPa(factordeseguridad 4:1)

    Temp. R ef uerzo Normas Página- 3 - 4 - 5 - 6 - 8 - 1 0 - 12 - 16 - 20 - 24 - 32

    B a j a p r e s i ó n

    P u s h - L

    o kMultipropósito

    801Plus 2,4 2,4 2,1 2,1 2,1 1,4 -40/+100 1 m alla, bra - B1a-1

    P u s h -L ok

    B a j a pr e

    s i ó n

    830M 1,6 1,6 1 ,6 1 ,6 1 ,6 -40 /+80 1 malla, bra - B1a-4

    831 2,4 2,0 2 ,0 2 ,0 2 ,0 -40/+100 1 malla, bra - B1a-5

    837BM 1,6 1,6 1,6 1,6 1,6 1,4 -40/+100 1 m alla, bra - B1a-7837PU 1,6 1,6 1 ,6 1 ,6 1 ,6 -40/+100 1 malla, bra - B1a-8

    Ésterfosfato 804 0,9 0,9 0 ,9 0,9 -40 /+80 1 malla, bra - B1a-2Retardantedefuego 821FR 2,4 2,0 2 ,0 1,7 -40/+100 1 malla, bra - B1a-3Altatemperatura 836 1,7 1,7 1 ,7 1 ,7 1 ,7 -40/+150 1 malla, bra - B1a-6

    Noconductiva 838M 1,6 1,6 1 ,6 1 ,6 1 ,6 -40 /+80 1 malla, bra - B1a-9

    T r a n s p o r t e + h i d r á u l i c a Standard

    601 8 ,6 7 ,8 6 ,9 5 ,2 3 ,9 - 40 /+ 12 5 2 ma lla s, b ra D IN E N8 54 -R 3 - SA E 1 00 R3 B 2a -7

    T r an s p or t e+h i d r á ul i c a

    611 2,8 2,8 2,8 2,4 2,1 -40/+100 1 malla, bra DIN EN854-R6 B2a-8681 7 ,5 6 ,8 6 ,3 5 ,8 5 ,0 4 ,5 4 ,0 - 40 /+ 10 0 2 m al la s, b ra D IN E N8 54 -2 TE B 2a -1 0

    Altatemperatura 611HT 2,8 2,8 2,8 2,4 2,1 -40 /+150 1 malla, bra DIN EN854-R6 B2a-9Ferrocarril 681DB 7 ,5 6 ,8 6 ,3 5 ,8 5 ,0 4 ,5 4 ,0 - 40 /+ 10 0 2 m al la s, b ra D IN E N8 54 -2 TE B 2a -1 1

    Transporte

    201 2 0, 7 2 0 , 7 1 5 ,5 1 3, 8 1 2 , 0 1 0 ,3 5 ,5 4 ,3 3 ,5 2 ,4 - 40 / +1 50 1 m al la , al am br e S AE 1 0 0R 5 - S A E J 1 40 2A II B 2a -1206 2 0, 7 2 0 , 7 1 5 ,5 1 3, 8 1 2 , 0 1 0 ,3 5 ,5 4 ,3 3 ,5 2 ,4 - 4 8/ +1 50 1 m al la , al am br e S AE 1 0 0R 5 - S A E J 1 40 2A II B 2a -2213 1 3, 8 1 0, 3 1 0, 3 8 , 6 6 ,9 5 ,2 2 ,8 2 ,1 1 ,7 1 ,4 - 45 /+ 15 0 1 ma ll a, al am br e S AE J1 40 2A I B 2a -3293 3,5 3,5 3,5 3,1 3,1 3,1 -5 0/+150 1 m alla, bra SAE J 1402AI B2a-6

    Retardantedefuego 221FR 3 ,5 3 ,5 3 ,5 3 ,5 3 ,5 3 ,5 - 20 /+ 10 0 1 m al la ,a la mb re S AE J1 52 7T yp R3 B 2a -4Refrigeración 285 3,4 3,4 3,4 3,4 3,4 -30 /+125 1 malla, alambre SA E J2064TypC B2a-5

    M e d i a p r e s i

    ó n

    Standard

    421SN 2 2 ,5 21 , 5 18 , 0 1 6 ,0 1 3 ,0 10 ,5 8 ,8 6 , 3 5 , 0 4 ,0 - 4 0 / +100 1 ma l l a, a l a mbreD I NE N853 - 1 SN - I S O1436 - 1 SN/ R1AT- S AE 1 00R1 ATCa - 9

    M e d i a pr e

    s i ó n

    422 2 2 ,5 21 , 5 18 , 0 1 6 ,0 1 3 ,0 10 ,5 8 ,8 6 , 3 5 , 0 4 ,0 - 4 0 / +100 1 ma l l a, a l a mbreD I NE N853 - 1 SN - I S O1436 - 1 SN/ R1AT- S AE 1 00R1 ATCa - 11301SN 4 0 ,0 3 5 ,0 3 3 ,0 2 7 ,5 2 5 ,0 2 1 ,5 1 6 ,5 1 2 ,5 9 , 0 8 , 0 - 4 0 / +1 0 0 2 m a ll a s, a l am b re D I N E N 8 5 3- 2 SN - S AE 1 0 0 R2 A T C a -1

    302 4 0 ,0 35 , 0 33 , 0 2 7 ,5 2 5 ,0 21 ,5 16 , 5 12 , 5 9 , 0 8 ,0 - 4 0 / +1002 m a l l as , a l a mbreD I NEN853-2SN - I S O1436 - 2SN/ R2AT-SA E100R 2 ATC a-3441 3 4, 5 2 9 , 3 2 7 ,5 2 4, 0 1 9 , 0 1 5 ,5 1 3, 8 - 40 / +1 25 1 m al la , al am br e I SO 1 12 37 - R1 6 - S A E 1 0 0R 16 C a- 15451 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 - 40 /+ 10 0 1/ 2m al la ,a la mb re I SO 1 12 37 -R 17 - S A E 1 00 R1 7 C a- 17492 2 8 ,0 2 5 ,0 2 2 ,5 1 9 ,0 1 5 ,0 1 5 ,0 1 1 ,0 7 , 5 - 4 0 /+ 1 00 1 ma l la , a la m br e E x ce d e D IN EN 8 5 7- 1 S C - I S O 1 1 23 7 -1 S C C a -2 6462 4 2 ,5 4 0 ,0 3 5 ,0 3 1 ,0 2 8 ,0 2 8 ,0 2 1 ,0 1 7 ,2 - 4 0 /+ 1 00 2 m a l la s , al a mb r e E x ce d e D IN E N 8 5 7- 2 S C - I SO 1 12 3 7- 2 SC C a -2 0

    Altaresistenciaa abrasión

    Aprobación MSHA

    301TC 4 0 ,0 35 , 0 33 , 0 2 7 ,5 2 5 ,0 21 ,5 16 , 5 12 , 5 9 , 0 8 ,0 -40 /+ 10 0 2 m a l l as , a l a mbre E xcedeD I N EN 853 - 2 SN - I S O 143 6 - 2S N(R2 AT C a - 2351TC 28,0 28,0 2 8,0 28,0 -4 0/+100 2 m allas , alambre SAE 100R19 Ca-5451TC 2 1, 0 2 1, 0 2 1 , 0 2 1 ,0 2 1, 0 2 1 , 0 - 40 / +1 00 1 / 2m al la , al am br e I SO 1 12 37 -R 1 7 - S A E 1 0 0R 17 C a- 18471TC 4 0, 0 3 6 , 0 3 5 ,0 2 9, 7 2 5 , 0 2 1 ,5 1 7, 5 - 40 / +1 00 2 m a l la s, a la mb re D IN E N 8 57 -2 SC - I S O 1 12 37 -2 SC C a- 23472TC 1 5 ,7 1 2 ,5 9 , 0 - 4 0 / +1 0 0 2 m a l la s , al a mb r e D I N EN 8 5 7 -2 S C - I S O 1 1 23 7 -2 S C C a -2 3

    Resistenciaextremaalaabrasión

    492ST 2 8, 0 2 5 , 0 2 2 ,5 1 9, 0 1 5 , 0 1 5 ,0 1 1, 0 - 40 / +1 00 1 m a l la , al am br e D IN E N 85 7- 1S C - I S O 11 23 7- 1S C C a- 27462ST 4 2, 5 4 0 , 0 3 5 ,0 3 1, 0 2 8 , 0 2 8 ,0 2 1, 0 - 40 / +1 00 2 m a l la s, a la mb re D IN E N 8 57 -2 SC - I S O 1 12 37 -2 SC C a- 21

    Baja/Altatemperatura

    426 1 9, 2 1 5, 7 1 4, 0 1 0, 5 8 ,7 7 ,0 - 48 /+ 15 0 1 m al la ,a la mb re S AE 1 00 R1 AT C a- 13436 2 7, 5 2 4, 0 1 9, 0 1 5, 5 1 3, 8 - 50 /+ 15 0 2 ma ll as ,al am bre S AE 1 00 R1 6 C a- 14

    461LT 4 2 ,5 4 0 ,0 3 5 ,0 3 1 ,0 2 8 ,0 2 8 ,0 2 1 ,0 - 5 0 /+ 1 00 2 m al l as , a la m br e E x ce d e D IN E N 8 5 7- 2 S C - I S O 1 1 23 7 -2 S C C a -1 9

    Ésterfosfato 424 6 ,9 4 ,3 3 ,5 2 ,4 - 40 /+ 85 1 m al la ,a la mb re S AE 1 00 R1 AT C a- 12304 3 4, 5 2 7, 5 2 4, 0 1 5, 5 1 3, 8 1 1, 2 8 , 6 7 ,8 - 40 /+ 80 2 m al la s, al am br e S AE 1 00 R2 AT C a- 4

    M e d i a p r e s i

    ó n

    Ferrocarril 441RH 3 4, 5 2 9 , 3 2 7 ,5 2 4, 0 1 9 , 0 1 5 ,5 1 3, 8 - 40 / +1 25 1 m a ll a, a la mb re I SO 11 23 7 -R 16 - S AE 10 0R 16 C a- 16

    M e d i a

    pr e s i ó n

    421RH 6 , 3 5 , 0 4 , 0 - 4 0 / +1 0 0 1 m a ll a , al a mb r e DINEN853-1SN- ISO1436-1SN/R1AT- SAE100R1ATCa-8

    Limpieza por agua 493 20,0 2 0,0 2 0,0 17,5 max .+120 1 malla, alambre - Ca-28463 40,0 4 0,0 35,0 max .+120 2 mallas , alambre - Ca-22

    Piloto 402 10,0 1 0,0 1 0,0 10,0 -40 /+100 1 malla, alambre - Ca-6412 12,0 12,0 12,0 -40 /+100 1 malla, alambre - Ca-7

    Cubiertadealambre 421WC 1 9, 0 1 5, 5 1 3 , 8 8 ,6 6 ,9 - 40 / +1 21 1 m al la , al am br e I SO S 14 36 -1 S N/ R 1A T - S A E 1 00 R 1A T C a- 10

    Elevación 4774 5 ,0 4 2 ,5 4 0 ,0 3 8 ,0 3 5 ,0 3 5 ,0 2 5 ,0 - 4 0 /+ 1 00 2 m a ll a s, a l am b re E x ce d e D IN EN 85 3 -2 S N - D I N E N 8 5 6- 2 SC C a -2 4

    477ST 4 5 ,0 4 2 ,5 4 0 ,0 3 8 ,0 3 5 ,0 3 5 ,0 2 5 ,0 - 4 0 /+ 1 00 2 m a ll a s, a l am b re E x ce d e D IN EN 85 3 -2 S N - D I N E N 8 5 6- 2 SC C a -2 5

    Extremadamenteexible

    692 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 - 40 /+ 10 0 1/ 2 m al la s, al am br e E xc ed eS AE 1 00 R1 7 C a- 29692Twin 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 2 1, 0 - 40 /+ 10 0 1/ 2 m al la s, al am br e E xc ed eS AE 1 00 R1 7 C a- 30

    Succión811 2 ,1 1 ,7 1 ,4 1 ,0 0 ,7 - 4 0/ +1 00 1 ma ll a, 1e sp ir al es S AE 1 00 R4 C a- 31881 2 ,1 1 ,7 1 ,4 1 ,0 0 ,7 - 4 0/ +1 21 1 ma ll a, 1e sp ir al es S AE 1 00 R4 C a- 32

    A l t a p r e s i

    ó n

    3 m a l l a s

    Standard 372 44,5 4 1,5 3 5,0 3 5,0 2 8,0 -40/ +100 3 mallas ,alambre - Da-2 3 m

    al l a s

    A l t a

    pr e s i ó n

    Bajatemperatura 371LT 44,5 4 1,5 3 5,0 3 5,0 2 8,0 -50/ +100 3 mallas ,alambre - Da-1Altaresist.abrasión 372TC 44,5 4 1,5 3 5,0 3 5,0 2 8,0 -40/ +100 3 mallas ,alambre - Da-4

    Ferrocarril 372RH 44,5 4 1,5 3 5,0 3 5,0 2 8,0 -40/ +100 3 mallas ,alambre - Da-3

    P a r k r i m p N o - S

    k i v e

    Standard

    701 4 5, 0 4 1 , 5 3 5 ,0 3 5, 0 2 8 , 0 - 40 / +1 00 4 s p ir al , al am br e D IN EN 85 6 -4 S P - IS O 3 86 2- 4S P D a- 5

    P ar k r i m

    pN

    o- S k i v e

    731 4 2 ,0 3 8 ,0 3 2 ,0 2 9 ,0 2 5 ,0 - 4 0 / + 10 0 4 s p i r al , a la m br e D I N E N 8 56 - 4S H - I S O 3 86 2 -4 S H D a -7781 35 ,0 35 , 0 35 , 0 3 5 ,0 - 4 0 / +1254 /6e s p ir a l es , a l a mbreD I N EN 85 6 - R13 - I S O 3862 - R13 - S AE 100R 13 D a -11P35 35 ,0 -4 0 / + 1256e s p i ra l e s , al a mbre D I N EN 85 6 - R13 - ISO 3 8 62 -R13 -SA E 1 0 0 R13 D a - 12

    Ésterfosfato 7742 8, 0 2 8, 0 2 1, 0 1 7, 5 1 7, 5 -4 0/ +8 0 4e sp ira le s, al am bre - D a- 10

    F42 4 2, 0 4 2, 0 4 2 , 0 4 2 ,0 - 40 / +8 0 4 /6 e sp ir al es , al am br e I SO 3 86 2 -R 1 5 - SA E 10 0 R1 5 D a- 17

    Presión extrema 761 56,0 5 6,0 -40/+125 6 spiral, alambre - Da-8

    AltaresistenciaaabrasiónAprobación

    MSHA

    721TC 28 , 0 2 8 ,0 2 8 ,0 28 ,0 28 , 0 21 , 0 1 7 ,5 17 ,5 -4 0 / + 1254 s p i r al , a l ambre DIN E N 856 -R 1 2 - ISO 3862 -R 1 2 -SA E 1 0 0R12 D a-6782TC 35 ,0 35 , 0 35 , 0 3 5 ,0 - 4 0 / +1254 /6e s p ir a l es , a l a mbreD I N EN 85 6 - R13 - I S O 3862 - R13 - S AE 100R 13 D a -13791TC 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 - 4 0 /+ 1 25 4 / 6 es p ir a le s , al a mb re I S O 3 8 62 - R 15 - S A E 1 0 0 R1 5 D a -1 5792TC 4 2, 0 4 2 , 0 - 40 / +1 25 4 /6 e sp ir al es , al am br e I SO 3 86 2 -R 15 - S A E 1 00 R1 5 D a- 15

    Bajatemperatura 772LT 2 8 ,0 2 8 ,0 28 ,0 28 , 0 21 , 0 1 7 ,5 - 5 7 / +1004 e spi r a le s , a l a mbre DIN EN 85 6 - R12 - ISO 3 86 2 - R12 -SA E 100R1 2 Da-9

    Compact spiral! 787TC 3 5, 0 3 5, 0 3 5, 0 3 5, 0 - 40 /+ 12 5 4 e sp ir al es ,a la mb re I SO 1 87 52 -D C D a- 14797TC 4 2, 0 4 2, 0 4 2, 0 4 2, 0 - 40 /+ 12 5 4 e sp ir al es ,a la mb re I SO 1 87 52 -D C D a- 16

    P a r L o c k

    Standard

    H31 5 0 ,0 4 4 ,5 4 1 ,5 3 9 ,0 3 5 ,0 3 1 ,0 - 4 0/ + 1 00 4 e s pi r al e s, a l am b re E x ce d e D IN E N 8 5 6- 4 SP - I S O 3 8 62 - 4S P D a -2 2

    P ar L

    o c k

    H29 43 ,0 40 , 0 35 , 0 3 1 ,0 28 ,0 -4 0 / + 1004 e sp i ra l e s, a l a mbre E x cede DIN EN 856 -4SH - ISO 38 6 2 - 4S H Da-18R35 35 ,0 35 , 0 35 , 0 3 5 ,0 35 ,0 -4 0 / + 1004 /6e spi r a le s , a lam b re D I N EN 856 -R13 - ISO 3 862 -R 1 3 - S AE 1 0 0R13 Da-25R42 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 - 4 0 / + 10 0 4 / 6e s pi ra l es , a la m br e I S O 3 86 2 -R 1 5 - S A E 1 0 0 R1 5 D a -2 7

    Altaresistenciaa abrasión

    Aprobación MSHA

    H31TC 5 0 ,0 4 4 ,5 4 1 ,5 3 9 ,0 3 5 ,0 3 1 ,0 - 4 0 /+ 1 00 4 e s pi r al e s, a l am b re E x ce d e D IN E N 8 5 6- 4 SP - I S O 3 8 62 - 4S P D a -2 3H29TC 43 ,0 40 , 0 35 , 0 3 1 ,0 28 ,0 -4 0 / + 1004 e sp i ra l e s, a l a mbre E x cede DIN EN 856 -4SH - ISO 38 6 2 - 4S H Da-20R35TC 35 ,0 35 , 0 35 , 0 3 5 ,0 35 ,0 -4 0 / + 1004 /6e spi r a le s , a lam b re D I N EN 856 -R13 - ISO 3 862 -R 1 3 - S AE 1 0 0R13 Da-26R42TC 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 - 4 0 / + 10 0 4 / 6e s pi ra l es , a la m br e I S O 3 86 2 -R 1 5 - S A E 1 0 0 R1 5 D a -2 8

    Resistenciaextrema a la

    abrasión

    H31ST 5 0 ,0 4 4 ,5 4 1 ,5 3 9 ,0 3 5 ,0 3 1 ,0 - 4 0/ + 1 00 4 e s pi r al e s, a l am b re E x ce d e D IN E N 8 5 6- 4 SP - I S O 3 8 62 - 4S P D a -2 4H29ST 43 ,0 40 , 0 35 , 0 3 1 ,0 28 ,0 -4 0 / + 1004 e sp i ra l e s, a l a mbre E x cede DIN EN 856 -4SH - ISO 38 6 2 - 4S H Da-21R42ST 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 4 2 ,0 - 4 0 / + 10 0 4 / 6e s pi ra l es , a la m br e I S O 3 86 2 -R 1 5 - S A E 1 0 0 R1 5 D a -2 9

    Ferrocarril H29RH 40 , 0 35 , 0 3 1 ,0 - 4 0 / +1004 e sp i ra l e s, a l a mbre E x cede DIN EN 856 -4SH - ISO 38 6 2 - 4S H Da-19

  • 8/17/2019 Manguera_hidraulica_terminales_y_equipo.pdf

    39/100

    Aa-11

    4. TemperaturaLos principales estándares técnicos para mangue-ras hidráulicas especican el rango de temperaturamax-min usualmente (no siempre) como:

    estándares ISO basados en EN/DIN-40 °C a +100 °C

    estándares ISO basados en SAE

    -40 °F a +250 °F / -40 °C a +121 °CPara mangueras Parker usted puede encontrar losrangos recomendados para uidos y para agua yaire (cuando aplique) en la hoja de datos que con-tiene este catálogo para cada manguera. Además de una gama completa de mangueras es-tándar, Parker también ofrece una amplia gama detipos especiales para baja y alta temperatura – verpágina Ab-2 a Ab-3 .

    Alta temperaturaPara mangueras de alta temperatura escoja lasreferencias acabadas en “6” – ej.436-12 - SAE 100R16Manguera de alta temperatura tamaño -12

    Baja temperaturaPara mangueras a temperatura extremadamentebaja, escoja las referencias acabadas en “LT” – ej.461LT-16 – DIN EN 857-2SCManguera de baja temperatura tamaño -16

    5. Compatibilidad deuido

    Puede encontrar uidos recomendados para las man-gueras Parker en la hoja de datos de cada mangueraen este catálogo.Si no se menciona el uido requerido en la Tabla deFluidos Recomendados y si debido presiones másaltas o cualquier otra razón usted no puede usarmangueras industriales Parker (vea el catálogo de“Manguera Industrial” con referencia 4401) presté lamayor atención a obtener tanta información como seaposible sobre el uido (temperatura, presión, estado- líquido o gaseoso, etc) y sobre las condiciones detrabajo de la manguera (vea par. 1. Aplicación).Entonces compruebe la compatibilidad del uido con

    la manguera dada y el material delterminal en la Tabla de resistenciaquímica en páginasAb-22 a Ab-30 .La Tabla de resistencia química con-cierne únicamente al tubo internode la manguera. ¡Las manguerashidráulicas nunca deberían ser su-mergidas en uidos hidráulicos!. Si

    usted necesita conocer la resisten-cia de la cubierta de la manguera,consulte nuestro Soporte Técnico([email protected]).

    6. TerminalesIncluso si el extremo del terminal está dado porotros componentes del circuito hidráulico o ellatiguillo es solo para recambio, usted necesitarprestar atención a escoger los terminales compati-bles con la manguera dada para la presión y uidode trabajo.Para identicar la terminación correspondiente vealas páginas Ab-31 a Ab-41 en la sección de identi-cación de terminales.Para cada tipo de manguera, la serie de terminalescompatibles viene indicada en las hojas técnicas decada manguera que aparecen en este catálogo –ej. la manguera Parker 701 se debe montar con laserie 70 de terminales Parker.Siempre compruebe la presión de trabajo del ter-minal – vea las páginasAb-8 a Ab-10 en la sección

    Presiones de Terminales.Consejo sobremangueraAunque los termina-les están hechos deacero, ¡su presión detrabajo es a menudomás baja que la de lamanguera!

    Latiguillos seguros en 8 pasos

    Medium I II II I IV V V I STEE L BRASS SS

    3M FC-75 A A A A16 A A A A A A

    AceticAcid X X X A 16 6 X X X A Acetone X X X A 16 A X A A A Acetylene X X X X X - - - - AEROSHELL Turbine Oil 500 (See MIL-L-23699)X X F X X - A A A Air A,1,10 A,1,10 A,1,10 A1,10 A,1,10 A A A A Air (dry) X F, 1, 10 F, 1, 10 A 1, 10 A, 1, 10 A A A A Alcohol (Methanol-Ethanol) F F F A 16 F - F A A Ammonia(Anhydrous) X X X X X - X X X Ammonium Chloride A A A A16 A A X X X Ammonium Hydroxide F F F A 16 A X F X A Ammonium Nitrate A A A A16 A - F X A Ammonium Phosphate A A A A16 A - X X F Ammonium Sulfate A A A A16 A - F X F Amoco 32 Rykon X A A F 15 X A A A A Ampol PE 46 X X X X A , 7 F A A A AMSOIL SyntheticATF F A A A 16 X F A A A Amyl Alcohol X X X A 16 F - X A A Anderol 495,497,500,750 X X X A 16 X X A A A Aniline X X X A 16 A X A X A Animal Fats X F F A 16 F - 6 6 A Aquacent Light,Heavy X A A X X A A A A Argon A A A A A A A A A Aromatic100,150 X F F - X F A A A Arrow602P A A A A15 X A A A A Asphalt X F F F 15 X A F F A ASTM #3 Oil F F F A 16 X - A