Malinowski; El Grupo y El Individuo en El Analisis Funcional

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Malinowski; El Grupo y El Individuo en El Analisis Funcional

    1/2

    * Malinowski, Bronislaw (1997) "El grupo y el individuo en el análisis funcional"

    en n!ropologa# $ec!uras, Madrid, Mc%raw &ill#

    El funcionalismo incluye en su análisis no solo el aspecto emocional eintelectual e los procesos mentales, sino que también insiste en queel hombre en su realidad biológica, necesidades físicas e inuenciasdel entorno deben estudiarse detenidamente. La cultura imponeciertos requerimientos adicionales, A las necesidades biológicasprimarias, de ahí se deri!an " respuestas organi#adas a lasnecesidades biológicas, $ necesidades instrumentales, % respuestasa las necesidades instrumentales, E necesidades simbólicas eintegrales y & sistema de pensamiento y fe. En cualquier estudio

    empírico del proceso reproducti!o de la cultura, debe se debe teneren cuenta al indi!iduo, al grupo y el aparato material de la cultura, elindi!iduo esta sometido a la inuencia de la tradición, que !adirectamente a los procesos de la secreción interna y de la respuesta'siológica. La cultura es una basta realidad instrumental, todo lo quesatisface necesidades. El instrumentalismo de la cultura humanapermite al hombre dominar el entorno me(or que cualquieradaptación animal. )oda acti!idad cultural se lle!a a cabo con lacooperación, esto hace que el hombre tenga que obedecer ciertasreglas. La organi#ación de acti!idades humanas puede considerarse

    en ciertas formas concretas y uni!ersales, tales como la familia, clan,tribu, etc., estos grupos organi#ados, que están conectados conacti!idades de un propósito de'nido y que están in!ariablementeligados por un referencia especial al medio ambiente y al aparatomaterial que regentan, reciben el nombre de instituciones, es decir,una institución es toda actividad socialmente organizada. Esnecesario la e*istencia de una código de reglas para mantener la leyy el orden, y un restablecimiento cuando estas se desobedecen, poresto, en cada comunidad e*iste un sistema (urídico, esteplanteamiento funcional se basa en la acumulación empírica de lateoría de las necesidades deri!adas y su relación tanto en la biología

    indi!idual como con la cooperación cultural. $uando la ci!ili#acióndesarrolla la ley, educación y economía se institucionali#an y di!idenen profesiones especiali#adas. +i se quiere entender a cualquiercultura, se debe anali#ar a las instituciones, ya que las institucionesaportan la !isión concreta de la organi#ación social en la cultura.

    tro componente de la cultura humana es el simbolismo, cuyoprototipo es el lengua(e, el simbolismo es la modifcación delorganismo humano que le permite transormar el impulsofsiológico en un valor cultural. La incorporación y transmisiónimplican el reconocimiento del !alor, el reconocimiento de !alorquiere decir que un mecanismo apla#ado e indirecto, por lasatisfacción de una urgencia, se con!ierte en ob(eto de la respuesta

  • 8/16/2019 Malinowski; El Grupo y El Individuo en El Analisis Funcional

    2/2

    emocional. El proceso mas importante y elemental es la creación delsimbolismo cultural, y sus !alores hacen una referencia directa a lapsicología y 'siología indi!idual, el asentamiento social esindispensable, ya que el grupo es el que lo mantiene y transmite.

    La estructura de símbolos abstractos y principios !erbales que tienenla capacidad de aparecer como un hecho empírico y ra#onamientocierto, es una implicación de toda conducta cultural. La utili#ación delconocimiento no solo le se-ala al hombre como conseguir ciertas'nalidades, sino que también le re!ela las incertidumbres ylimitaciones fundamentales de su e*istencia.

    La religión no empie#a con unas cuantas a'rmaciones dogmáticas, esun sistema de acti!idades organi#adas, en lo ritual como en lo ético,la creencia, a cualquier ni!el, es una mero sistema metafísicoe*cepto en los ni!eles primiti!os.

    En conclusión, seg/n 0alino1s2i, cada momento del estudioantropológico, debe in!estigar de una forma paralela y coordinada, elindi!iduo, el grupo y sus relaciones. El funcionalismo es en esencia, lateoría de la transformación de las necesidades orgánicas, es decir, elindi!iduo, en necesidades e imperati!os culturales deri!ados. Lasociedad es la que moldea al indi!iduo y le da una personalidad

    cultural, es el indi!iduo la /ltima fuente y propósito de la tradición,acti!idades y conducta organi#ada. El sentido que 0alino1s2i da asociedad es en el sentido de un grupo coordinado de gruposdiferenciados. La familia es indispensable en la sociedad, ya quecuida y en ense-a al indi!iduo en sus primeros desarrollos. La culturapermanece estable y capa#a de un mayor desarrollo solo cuando semantenga una igualdad de'niti!a entre el interés indi!idual y elcontrol social