4
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA Código: 95 MENCIÓN: Pedagogía PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CICLO CODIGO ASIGNATURA CRED HRS PRES. (HP) HRS TUTOR. (HT) TOTAL HORAS (TH) 9532101 Epistemología de la Educación 4 40 20 60 9532102 Gestión y Administración Educacional 4 40 20 60 9532103 Evaluación Educacional 4 40 20 60 9532104 Metodología de la Investigación 4 40 20 60 TOTAL: 16 SEGUNDO CICLO CODIGO ASIGNATURA CRED HRS PRES. (HP) HRS TUTOR. (HT) TOTAL HORAS (TH) 9532201 Planificación Educacional 4 40 20 60 9532202 Teoría Curricular 4 40 20 60 9532203 Proyecto Educacional 4 40 20 60 9532204 Seminario de Tesis 4 40 20 60 TOTAL: 16 TERCER CICLO CODIGO ASIGNATURA CRED HRS PRES. (HP) HRS TUTOR. (HT) TOTAL HORAS (TH) 9532301 Fundamentos Científicos del Aprendizaje 4 40 20 60 9532302 Psicología Educativa 4 40 20 60 9532303 Estrategias del Aprendizaje 4 40 20 60 9532304 Tesis I 4 40 20 60 TOTAL: 16 CUARTO CICLO CODIGO ASIGNATURA CRED HRS PRES. (HP) HRS TUTOR. (HT) TOTAL HORAS (TH) 9532401 Informática Aplicada a la Educación 4 40 20 60 9532402 Metódica de la Enseñanza 4 40 20 60 9532403 Corrientes Pedagógicas Contemporáneas 4 40 20 60 9532404 Tesis II 4 40 20 60 TOTAL: 16 TOTAL CRÉDITOS OBLIGATORIOS: 64 Grado que se obtiene: MAESTRO EN CIENCIAS DE LA GESTION EDUCATIVA con Mención en: PEDAGOGIA

MAESTRIA EN GESTION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MAESTRIA EN GESTION

Citation preview

  • Universidad Nacional Jos Faustino Snchez Carrin ESCUELA DE POSTGRADO

    MAESTRA EN CIENCIAS DE LA GESTIN EDUCATIVA

    Cdigo: 95 MENCIN: Pedagoga

    PLAN DE ESTUDIOS

    PRIMER CICLO

    CODIGO ASIGNATURA CRED HRS PRES.

    (HP) HRS TUTOR.

    (HT) TOTAL HORAS

    (TH) 9532101 Epistemologa de la Educacin 4 40 20 60 9532102 Gestin y Administracin Educacional 4 40 20 60 9532103 Evaluacin Educacional 4 40 20 60 9532104 Metodologa de la Investigacin 4 40 20 60

    TOTAL: 16

    SEGUNDO CICLO

    CODIGO ASIGNATURA CRED HRS PRES.

    (HP) HRS TUTOR.

    (HT) TOTAL HORAS

    (TH) 9532201 Planificacin Educacional 4 40 20 60 9532202 Teora Curricular 4 40 20 60 9532203 Proyecto Educacional 4 40 20 60 9532204 Seminario de Tesis 4 40 20 60

    TOTAL: 16

    TERCER CICLO

    CODIGO ASIGNATURA CRED HRS PRES.

    (HP) HRS

    TUTOR. (HT)

    TOTAL HORAS

    (TH) 9532301 Fundamentos Cientficos del Aprendizaje 4 40 20 60 9532302 Psicologa Educativa 4 40 20 60 9532303 Estrategias del Aprendizaje 4 40 20 60 9532304 Tesis I 4 40 20 60

    TOTAL: 16

    CUARTO CICLO

    CODIGO ASIGNATURA CRED HRS PRES.

    (HP) HRS

    TUTOR. (HT)

    TOTAL HORAS

    (TH) 9532401 Informtica Aplicada a la Educacin 4 40 20 60 9532402 Metdica de la Enseanza 4 40 20 60 9532403 Corrientes Pedaggicas Contemporneas 4 40 20 60 9532404 Tesis II 4 40 20 60

    TOTAL: 16

    TOTAL CRDITOS OBLIGATORIOS: 64

    Grado que se obtiene: MAESTRO EN CIENCIAS DE LA GESTION EDUCATIVA con Mencin en: PEDAGOGIA

  • Universidad Nacional Jos Faustino Snchez Carrin ESCUELA DE POSTGRADO

    MAESTRA EN CIENCIAS DE LA GESTIN EDUCATIVA MENCION: PEDAGOGIA

    SUMILLAS

    I CICLO

    EPISTEMOLOGA DE LA EDUCACIN La educacin en su campo de actuacin involucra diferentes agentes para la formacin. En el desarrollo del curso el estudiante lograra un conocimiento concreto de las corrientes, tendencias, conceptos y principios que se formulan en los avances del nuevo entorno educacional.

    GESTIN Y ADMINISTRACIN EDUCACIONAL El proceso docente-educativo permanentemente desarrolla la gerencia del conocimiento, de ah que los estudiantes en el desarrollo del curso adquieran habilidades y conocimientos sobre la planificacin, implementacin y control del proceso docente-educativo y la administracin de los recursos humanos y materiales en el proceso educativo.

    EVALUACIN EDUCACIONAL

    De una manera integral, se estudia los aspectos relacionados con la Evaluacin Educacional a partir de diversos paradigmas, enfoques, modelos, etc. hecho que permita proponer crticamente nuevas alternativas para mejorar sustantivamente el servicio educativo y por ende optimizar el aprendizaje de todos los agentes educativos, en los diversos niveles, modalidades y especialidades.

    METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN Aborda los siguientes temas: El mtodo hipottico deductivo para la produccin de conocimientos cientficos; los conocimientos previos; caractersticas, estructura e importancia de los problemas y las hiptesis; identificacin, clasificacin y operacionalizacin de variables; criterios para clasificar investigaciones; estrategias bivariadas y multivariadas para el contraste de hiptesis.

    II CICLO

    PLANIFICACIN EDUCACIONAL La asignatura procura el conocimiento y anlisis de la organizacin, planificacin y gestin del sistema educativo en sus diferentes niveles y modalidades. Se pondr especial atencin al centro educativo, estatal o privado, que es la unidad bsica de la organizacin del sistema. Con este propsito en el curso se trabajan los elementos tericos y metodolgicos sobre planificacin, administracin y gestin educativa tanto desde el enfoque sistmico como desde el enfoque estratgico.

    TEORA CURRICULAR La asignatura proporciona conocimientos sobre los fundamentos cientficos del currculo y las tcnicas de planificacin y evaluacin curricular, dentro del marco de la formacin profesional universitaria. Tiene un carcter ms prctico que terico, pues se incidir en el manejo de los procedimientos curriculares especficos, a partir de la teora y doctrina pertinente. Comprende el desarrollo de los contenidos conceptuales que conforman las bases tericas y doctrinarias del currculo universitario. Incide de manera especial en el desarrollo de los procesos de planificacin global y evaluacin de los planes curriculares a nivel de las Universidades.

  • Universidad Nacional Jos Faustino Snchez Carrin ESCUELA DE POSTGRADO

    PROYECTO EDUCACIONAL Es imprescindible entender que para lograr la sostenibilidad del desarrollo humano requiere una adecuada prctica de la previsin, proyeccin e innovacin organizacional teniendo como base el capital humano. Por ello considerada la EDUCACION como un aspecto fundamental del desarrollo integral, su dinmica de cambio depende de la formulacin y aplicacin creadora y concertada de las mejores estrategias de previsin, proyeccin y gerenciamiento de proyectos educacionales. De manera integral, el presente curso considera los diversos factores relacionados a la formulacin, ejecucin y evaluacin de Proyectos Educacionales, asumiendo los diferentes paradigmas, enfoques y modelos, hecho que impulsara a proponer alternativas innovadoras y pertinentes para mejorar sustantivamente el servicio educativo, optimizando la participacin de los agentes educognicos en todos los niveles y modalidades.

    SEMINARIO DE TESIS Brinda asesoramiento personalizado para la elaboracin del Proyecto de Tesis de maestra. Se revisa la estructura y contenido del proyecto de tesis: el problema, los objetivos, las hiptesis y las variables; la estrategia para contrastar las hiptesis. Pone nfasis en la identificacin, clasificacin y operacionalizacin de las variables de estudio. Culmina con la presentacin del proyecto de investigacin y el marco terico de la tesis.

    III CICLO

    FUNDAMENTOS CIENTFICOS DEL APRENDIZAJE El aprendizaje humano - Aspectos conceptuales del aprendizaje los entornos del aprendizaje la mente y la inteligencia - las emociones la calistenia y la gimnasia cerebral - las endomorfinas La preparacin fsica para el aprendizaje El contexto fsico y el entorno para el aprendizaje. Las capacidades que debe desarrollar el aprendizaje.

    PSICOLOGA EDUCATIVA Se expone la naturaleza, las caractersticas y la evaluacin del proceso de enseanza aprendizaje, teniendo en cuenta las diversas condiciones en las que se realiza, sustentndose en los nuevos paradigmas educativos y hallazgos de investigacin y experimentacin psicolgica que optimizan la adquisicin de competencias y esencialmente aprendizajes significativos de los educandos. El objetivo general del curso es desarrollar las competencias profesionales para analizar e intervenir en aspectos psicolgicos del proceso de Enseanza - Aprendizaje.

    ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE La formacin del profesor en estrategias de aprendizaje supone el cmo puede ser su formacin como aprendiz (qu ha de aprender para ensear) y como docente (cuando ensea) incidiendo en el resultado de su actuacin profesional, es decir, en la adquisicin de estrategias de aprendizaje por parte de sus alumnos (aprender a aprender) lo cual, habr de revertir en la calidad de los aprendizajes. El contenido del curso orienta el proceso reflexivo hacia la didctica y la toma de decisiones oportunas sobre el planteamiento de las materias de enseanza. As tambin, en las respuestas adecuadas a situaciones educativas nuevas e impredictibles desde la adquisicin de un conocimiento cientfico, tcnico y pedaggico necesario para compartir la responsabilidad del proceso de enseanza - aprendizaje como profesor (que ha de ensear a aprender) con el alumno (que debe aprender a aprender).

  • Universidad Nacional Jos Faustino Snchez Carrin ESCUELA DE POSTGRADO

    TESIS I Contina el asesoramiento personalizado que se brinda para la elaboracin de la tesis. Revisa el planteamiento de la estrategia para probar la hiptesis y el proceso de elaboracin de los instrumentos de acopio de datos; el muestreo y sus clases. Orienta el trabajo de campo que debe realizarse. Culmina con la presentacin de las evidencias que el graduando ha iniciado en el proceso de recoleccin de datos que le servirn para probar las hiptesis.

    IV CICLO

    INFORMTICA APLICADA A LA EDUCACIN Se pretende capacitar y orientar a los Maestristas en el tratamiento de herramientas de la Tecnologa de Informacin para el Trabajo Docente, as como anlisis de tratamiento estadstico de los datos en relacin con la estadstica descriptiva. Se pondr nfasis en el diseo del material docente en un procesador de textos, en la aplicacin y mantenimiento de datos de una Hoja de Clculo, diseo en el manejo de presentaciones, el uso de Internet y aplicaciones de software educativos. Tambin se dar importancia al proceso de recogida , ordenacin y anlisis de los datos, revisados los diversos estadsticos relacionados con las medidas de tendencia central, medidas de dispersin, medidas de distribucin (curtosis y asimetra), tablas de contingencias (Ji cuadrado), entre otros. El curso tambin incluye anlisis estadstico relacionado con las pruebas de hiptesis. El propsito fundamental es adiestrar al Maestrista, sobretodo, en la interpretacin de los resultados con las salidas de un programa estadstico para Windows.

    METDICA DE LA ENSEANZA El curso Metdica de la Enseanza es de naturaleza terico - conceptual, con base en el argumento cognitivo experiencial de la docencia desde el cual es posible el estudio, anlisis y reflexin crtica de los problemas actuales de la enseanza y las posiciones que ostentan las distintas corrientes con relacin al contenido especfico de las disciplinas y el modo peculiar de la enseanza. La estructura temtica parte de su carcter como ciencia y como tecnologa. Como ciencia desarrolla aspectos importantes de la Pedagoga y el desarrollo de la persona. En su carcter tecnolgico la configuran los componentes del proceso docente educativo como son: los procesos de la enseanza y la necesidad de su especificacin, la comunicacin y las interacciones en el espacio ulico a partir de la planificacin cientfica del proceso docente, el sistema de los objetivos, el sistema de conocimientos, el sistema de las habilidades y actividades, el sistema de los medios de enseanza y la evaluacin de los procesos.

    CORRIENTES PEDAGGICAS CONTEMPORNEAS Con esta asignatura se pretende efectuar un anlisis comparativo de los modelos educativos que se aplican en el sistema educativo, particularmente en educacin superior. Se pondr especial nfasis en el anlisis de los modelos psicocntrico y empiriocntricos. Asimismo, se tratar sobre la educacin abierta y a distancia en el Per, Amrica Latina y otros continentes.

    TESIS II Contina el asesoramiento personalizado que se brinda para la elaboracin de la tesis de maestra. Revisa el proceso de presentacin y anlisis de los datos obtenidos. Culmina con la sustentacin de la versin preliminar de la tesis de Maestra.