24
K K ma a Política Salud Ecología Cultura Sociales Mujeres Educación Reportajes Reseñas :::::::::::: :::::::::::: :::::::::::: :::::::::::: :::::::::::: No.2 Febrero del 2006, Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo y sin frontera s

ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

ma aPolítica Salud Ecología Cultura Sociales Mujeres Educación Reportajes Reseñas

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: No.2 Febrero del 2006, Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo

ysin frontera s

Page 2: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia Leona Vicario, Telefonos: 983-834-02-08, 983-75-290-64, 983-80-949-50Representantes: Cesar Rolando Arceo Manrique y Maria Teodacia Moo Kauil

TIENDA DE ARTESANÍASLA SELVA MAYA

Donde la Selva continua...

ESCAPARATE PARA la promoción y venta DE ARTESANÍASque son elaboradas por los mismos ARTESANOS MAYAS de la comunidad con especies forestales PROPIAS DE LA ZONA

Buscando contribuir a un APROVECHAMIENTO mas integral de los recursos y así mantener LA SUSTENTABILIDAD de nuestra selva maya

Page 3: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

Índice

16Reportajes

::::::::::: 5Política Instituciones sin credibilidad * El costo de comes y te vas

ttttttttt

15Educación

88888888888 12Salud

Cultura14CCCCCCCCCCC

hhhhhhhh

9Mujeresm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m

Justicia de género * Mujeres triunfadoras * Machos mexicanos

Como mejorar la calidad de la carne * El cuerpo físico, la alimentación

El mar a través de la creatividad

La filosofía del pueblo, conocimiento que se transmite

8Ecología

9999999999Nulo apoyo de la sedari para la prueba de licor de agave a fin de año

Nido vacio * Esclavitud en la riviera maya

Directorio de MAYA sin fronteras: EDITOR: Alma Vega Calderon y Mario Chan Colli DIRECTORA GENERAL: Graciela Machuca. COORDINADOR EDITORIAL: Manuel Salazar. COORDINA-DORA DE INFORMACIÓN: Luz Arevalo Montalvo. COORDINADORA DE DISEÑO: Alejandra González ASESOR JURIDICO: Lic. Rubén Santiago Yah Pech CARICATURISTA: D’Santos FOTO-GRAFO: Moises Cante COLAVORADORES: Fernando Cortés de Brasdefer, Andrés Reyna Martínez, Virginia Betanzos Moreno, Alma E. Vega Calderón, Luz Arévalo Montalvo, Ma. Antonieta Aguilar Rios, Dr. Dadid Chay Vivas, Jaime Rendon de Leon y Concepción Moreno Ic. Correo Electrónico: [email protected]

Page 4: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

Editorial En tiempos en que cumplimos ya práctica-mente un año de administración en Quintana Roo y el municipio podemos manifestar desde nuestro particular punto de vista que mien-tras en el gobierno del estado se ha preten-dido guardar los sanos equilibrios y atender al razonamiento que impone la obligada con-vivencia democrática con pluralidad y toleran-cia que encuentra su mejor muestra en el en-tendimiento que existe entre los legisladores de todas las fracciones parlamentarias y siete de los presidentes municipales que, aunque son del mismo partido del ejecutivo recla-man para sus gobernados las obras que deben llevarles, en Felipe Carrillo Puerto cunde la desesperanza.Son opositores a la oposición, dirían en nues-tra tierra pero no es así y le daremos elemen-tos para que analice con más profundidad lo que se refiere en estas líneas que anticipan en este escenario la desenfrenada lucha de un amarillo presidente municipal por tratar de mantener como capital político a quienes viven en las poblaciones rurales aunque para ello los haga más dependientes y promueva el paternalismo, esas costumbres que se han tratado de desterrar del PRI pero que como buen alumno de ese partido el titular del ayuntamiento está promoviendo al regalar en colonias y comunidades cobijas, pollos, semillas y despensas al por mayor, las cuales deben ser operadas, vigiladas y aplicadas

por el DIF en beneficio de las familias que realmente menos recursos tienen, pero que se convierten en capital político de unos cuantos que abusan no solo del poder y hambre de su propia gente.La asunción al poder de Eliseo Bahena Adame, su familia casi completa en la admi-nistración y la camarilla de oportunistas que como garrapatas se le han pegado para tratar de succionar de la ubre los pocos recursos que tiene este marginado municipio cambió la historia del estado y de Felipe Carrillo Puerto entero, despertó muchas expectativas que a costa de los yerros del titular de la comuna han resultado falsas echando por tierra la esperanza de una vida de paz y trabajo que había empezado a perfilarse y ofreciendo a cambio confrontación y mala relación con las autoridades o dependencias que debería acer-car la autoridad en la búsqueda de recursos y más aún ocupándose el propio presidente municipal con los regidores de su preferencia de gastar millonadas de dinero en viajes al interior de la república, a Texas, Cuba, próxi-mamente a Canadá más lo que se acumule sin resultados que la gente vea, sienta y palpe en sus bolsillos o en sus mesas, nada, la esperan-za está muriendo en Carrillo Puerto son los propios integrantes del ayuntamiento quienes se han encargado matarla de inanición.En este lapso de un año cuando mucho, se han multiplicado las cantinas pese a que una

promesa del edil fue disminuir el número de burdeles existentes en los que se incuba la desintegración familiar y la violencia contra niños y mujeres, peor aún se menciona que un total de 47 obras se hicieron pero quienes vivimos en este municipio no las vemos por ningún lado, no se percibe mejoría en la ad-ministración y diera la sensación que del es-tancamiento del que nunca salió el municipio al iniciar el trienio actual ha pasado al franco retroceso.¿Qué es lo que pretenden las autoridades mu-nicipales de Felipe Carrillo Puerto ante la falta de resultados palpables?, ¿Qué es lo que va informar el alcalde en su primera compare-cencia pública si es que la hace?, ¿A quienes pretende engañar cuando ha demostrado so-brada inoperancia para conciliar los intereses de la gente con las políticas de gobernabilidad más elementales?Son preguntas que rondan en el aire y que obligan desde esta tribuna a pedir, demandar y exigir a las autoridades en nuestro muni-cipio que se pongan las pilas y terminen ya con el “efecto vodka” que los tiene mareados, señores es hora de trabajar la luna de miel con el cargo que hoy ostentan hace mucho tiempo que debió terminar, hoy solamente resta decir que esa trillada frase el gobierno diferente de cierto no es lo mismo, nomás igual o muy probablemente hasta peor, nos leeremos en los próximos números.

No es lo mismo pero es igual

4

#

Page 5: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

SIMBOLOGIA

115

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAGEOGRAFÍA E INFORMÁTICA

PRIMERA EDICIÓN.............................. 1998PRIMERA IMPRESIÓN......................... 1998

SUPLICAMOS AL PÚBLICO USUARIO NOTIFICAR LOS ERRORES U OMISIONES QUE ENCUENTRE EN ESTA GUÍA TURÍSTICA A: DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA/INEGI HÉROE DE NACOZARI NO. 2301: PUERTA 8, PRIMER NIVEL. FRACC. JRDINES DEL PARQUE: CP. 20270

SIMBOLOGÍA

Autopista de cuota

Autopista libre

Carretera pavimentada

Terracería transitable entodo tiempo

Distancia en Kms.

Recursos culturales

� Arquitectura religiosa

� Arquitectura civil

� Sitio histórico

� Centro cultural

M Museo

� Arte rupestre

� Folclor

� Artesanía

� Centro recreativo

Recursos naturales

� Balneario

� Pesca

� Navegación

� Cascada

� Gruta

� Fauna

� Paisaje

� Área naturalprotegida

� Zoológico

� Mirador

� Conjunto de atractivos

� Aeropuerto Internacional

Ferrocarril

Límite estatal

Límite internacional

Servicios

� Zona para acampar

� Campo para casas

rodantes

� Hotel o motel

� Restaurante

� Gasolinera

� Oficina de turismo

� Agencia de viajes

� Oficina de línea aérea

� Arrendadora de autos

� Terminal de autobuses

� Estación de ferrocarril

� Correo

� Telégrafo

� Hospital

� Centro comercial

30´

21° 00´

30´

20° 00´

30´

19° 00´

30´

18° 00´

30´45´

15´

1

I

18° 00´

H 15´

89° 00´

2

45´

30´

G45´

19° 00´

30´

F

15´

E

45´

20° 00´

D

15´

30´ 15´

C

18° 00´

30´

19° 00´

B

30´

89° 00´ 30´

89° 00´ 45´

88° 00´ 30´ 87° 00´

30´

20° 00´

30´

30´

A21° 00´

89° 00´

1

88° 00´

2

30´ 87° 00´

15´

3

88° 00´ 45´

4

30´ 15´

5

45´

6

18° 00´

15´

I

H

45´

30´

15´

30´

45´

19° 00´

87° 00´ 45´

G

F

E

30´

15´ 88°

45´

21° 00´

15´

3

30´

45´

45´

4

30´

15´

21° 00´

45´

30´

15´

20° 00´

D

C

B

45´

30´

15´

5

87° 00´ 45´

6

A

��

����

����

��������

�����

���

�����

�������

�� ��������

�������

���������

� ��������

����

��

������

�� ������

�������

���

� ���������

���

���

� �������

�������

�����

� ��

������

���

��

�� ��

� ���

�����

�����

��

��

��

� ��

����

��

��

��

N

N

N

METROS SOBRE EL NIVEL MEDIO DEL MAR

RANGOS DE ALTITUD0 100 200 300

RANGO DE PROFUNDIDADES BATIMÉTRICAS10005000 1500 2000 35002500 3000 4000 M

ESCALA GRÁFICA 0 5 10 20 40 KM

MANGLAR

SELVA

TULAR

���

���

����

L. TZEPOP

L. DZIDZANTÚN

17

44

6

CamachoManuel Ávila

Divorciados

FAUNÍSTICOS TROPICALESCENTRO DE ESTUDIOS

66

XUL-HÁ

L. LA VIRTUD

Ucum

1042

ISLA COZUMEL

ESTAD0 DE YUCATÁN

ESTAD0 DE CAMPECHE

8

San José Aguilar

Nicolás Bravo

GarridoTomás

R. AZUL

GUATEMALA

AguadasDos

Botes

UNIÓN

Calderón

C. EL CHARRO

80 LA

20

18

GarantíasTres

AGUILAR

L. SAN JOSÉ

27

10 Z. ARQ. DEKOHUNLICH

77

9

76

OBREGÓNÁLVARO

Sabidos

Cocoyol

Álvaro ObregónIngenio

47

Cacao3

2

Pucté

11

9

5

C. EL PAVO

78

12

EL PALMAR

R. H

ON

DO

8

San FranciscoSabana

Puerto Arturo

L. NOHÁ

AESC

ÁRC

EG

A2

08

km

Nuevo Becar

El Cedralito

SinaÍ

15

8

C. NUEVO BECAR

R. ESC

OND

IDO

11

3

4

PeraltaPedro

18 de Marzo

VERDE

AlemánMiguel

60 RÍO

NMONTAÑOOTILIO62

26

Román

Z. ARQ. DE KINICHNÁ

64

Butrón C.

J. González O.

16

Morocoy

868

UCUMSergio

17

R.

7

73

Reforma27

Guadalupe Victoria

SevillaAltos de

San

6

14

14

La Pantera

Presumida

B. Juárez

Insurgentes

El Naranjal

PonienteSan Isidro

HuertaAdolfo de la

Othón P. Blanco

Candelaria

San Carlos

San Felipe I

17

El Ramonal

Triunfos

2

Valle Hermoso

Altamirano

PresidenteJuárez

15

4

7

8

13

LAGUNA ESMERALDA

52

Chunhuhub

MateosLópezAdolfo

MARÍA MORELOS

L. ESMERALDA

53AGUADAS

7

10

DOS

5

8

9

9

22

7

6

50

8

15

15

5

13

JOSÉ

PORTADA

La distancia entre las localidades ha sido medida a partir del centro de cada una de ellas.Ejemplo:La distancia entre las ciudades de Cancún y México D.F. es 1585.

destino. Las cifras anotadas corresponden a las distancias más cortas.que parte de la ciudad de origen en la línea correspondiente a la ciudad deLa distancia entre dos ciudades se encuentra en la intersección de la línea

TABLA DE DISTANCIAS APROXIMADAS EN KILÓMETROS

FELIPE CARRILLO

PUERTO

VIRTUDL. LA

CHETUMAL

L. X-KOJOLI

B E L I C E

L. ESMERALDA

L. BACALAR

L. PAYTORO

1748 563 398 278 234 163308 70

CHIC

HÉN

ITZÁ

MÉRID

A, YUC

.

CAM

PECHE, C

AM

P.

MÉXIC

O, D

.F.

3291674

1630

1510

1345

285

165

1782

1585

1829

1469

530

369

421

493

164 44

120

365

314

328

416

245

194

208

356 CHETUM

AL

VALLA

DO

LID

201

150

312

164

162

359

394 CAN

CÚN

232

37 197

1465

1734

1685

1837

417

451

469

501

1988

1413

1476

1782

1828

289

365

428

437

483

394

286

329

336

314

166

209

216

234

444

423

272

318

192

384

363

152

198

270

122

172

165

42

311

262

402

148

340

319

108

154

205

74

7

389

435

140

132

352

8

120

149

240

100

312

422

401

114

160

80

190

169

273

227

GUATEMALA

R. ESCONDIDO

L. SAN JOSÉAGUILAR

AZULR.

R.H

ON

DO

UCUM

MORELOSMARÍAJOSÉ

Bulukax

Dziuché

KOHUN

LICH

35

TULUMPUNTA

SAM

PLAYA D

EL CARM

EN

PUERTO M

ORELO

S

A MÉRIDA 213 KM

317

144

97

45

284

111

64

78

277

387

366

151

197

244

354

333

184

230

360

148

140

220

49

320

430

409

122

168

180

290

269

127

173

'

BAC

ALA

R

CO

269

229

339

318

84

130 209

347

163

70

49 CALD

ERITAS

258

396

212

81

463

417

233 JOSÉ M

ARÍA

MO

RELOS

LAGUNA CHICHANCANAB

SACALACA

San Felipe Oriente

L. CHICHANCANAB5

8

47

10

Tabasco

42

Oriente

4

5 4

53

San Juán5

KAN

TUNILKÍN

307

261

46 CHIQ

UILÀ

L. MOSQUITERO

BAHÍA LA ASCENSIÓN

BAHÍA DEL ESPÍRITU SANTO

CHETUMAL

DE

BAHÍA

L. CHILE VERDE

L. NOHBEC

PUERTOCARRILLOFELIPE

ESCALA GRÁFICA APROXIMADA40

CHINCHORRO

0 5 10 20

BANCO

80 Km

(MAR DE LAS ANTILLAS)CARIBE

MAR

PUNTA HERRERO

PUNTA PÁJAROS

CÁLIDO HÚMEDO CON ABUNDANTE LLUVIA EN VERANO

PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL EN MM.

CÁLIDO SUBHÚMEDO CON LLUVIAS EN VERANO

ESTADO DE YUCATÁN

ESTADO DE CAMPECHE

L. CHICHANCANAB

GOLFO DE MÉXICO

QUINTANA ROO.

VEGETACIÓN

CLIMA

MAPA TURÍSTICO

COZUMEL

L. CAMPECHEN

L. BOCA PAILA

CARMENPLAYA DEL

CANCÚN

L. YALAHAU

KANTUNILKÍN

MUJERESISLA

CONTOYISLA

RANCHO CHENCHOMAC48Filomeno

CHINCHORRO

CAYO BLACKFORD

CAYO LOBOS

CAYO CHINCHORRO

CAYO CENTRO

CABEZA DE CORAL

CHETUMAL

LópezSubtte.

B E L I C E

Santa Rosa

Villa Caracol

PUNTA XCAYAL

PUNTA TORO

PUNTA GAVILÁN

L. CEMENTERIO

79 XCALAK

L. HUACH

L. CANAL

6

EstaciónSanta Teresa

Q. Roo

TAMALCAB71

NOHBEC

5

CALDERITAS

Luis Echeverría

GUERRERO

GALVÁNÚRSULO67

GUERRERO

L. BACALAR

6

CHETUMAL

69

MILAGROS

753

7

74

16

1011

LAGUNA

BACALAR

3

8

FELIPE

6

812

6 72

9

LAGUNA

L.

BUENAVISTA

ANTONIOL. SAN

63

L. SAN

9

5

Lázaro Cárdenas

L. TERESITA

15

10

59

L. NOHBEC

26

Álvarez

BAHÍADE

ISLA

LIMONES

L. CHILE VERDE

SALADAL. AGUA

10

9

7

12

7

615

3

13

GUARDIA

El Dzibal

19

DerrepenteChankah

CARRILLO PUERTOL. CACAOCHE

55

Cruz PonienteChan Santa

L. PAYTORO

L. X-KOJOLI

Petcacab

LAGUNA KANÁ

14

X-Pichil

13

4

Dzulá

7

6

Hobompich

Mata8

Betania

9 2 8

NuevoYodzonot

Tabi

Andrés

30

Kopchén

IsabelSanta

L. OCOM

L. PUCTEPUCTÉ57

3

L.

5

VERACRUZCHANCAH

Uh-May

5

56

9

Pino Suárez

Chanchén

Chunhuas

FELIPE

20

27

Señor

3

45

10

30

36

El Uvero

PUNTA CHANHUAY

PUNTA CAJÓN DEL MUERTO

PUNTA CHACHI

MOSQUITERO

Puerto

PUNTA HERRADURA

MAJAHUAL

49

65

PUERTO ÁNGEL

Bravo

4

L. DOS COCOS

L. SAN ANTONIO

54L. EL CINCO

L. UVERO

L. CAZONA

BANCO

CHINCHORRO

CHINCHORRO70 BANCO

RESERVA DE LA BIOSFERA

LAGUNA

SANTO

L. TRES MARIAS

BAHÍA DEL ESPÍRITU

BAHIA LA ASCENSIÓN

SIAN KA'AN58

CENOTE

DZONOTCHAN

ReyesTres

Chico

Vigia

L. CANCHEBALAM

PUNTA SAN LORENZO

PUNTA MOSQUITERO

PUNTA HERRERO

ISLA CHAL

10

Faro

512

PÁJAROSPUNTA

PUNTA ALLEN

CENOTE CALAVERA34

8079

LA UNIÓNXCALAK

I-2H-4

7877767574737271706968

676665

64

62

63

616059

5857565554

5251

53

50494847464544

42414039

43

38373635

Z. ARQ. DE KOHUNLICH

Z. ARQ. DE KINICHNÁ

FAUNÍSTICOS TROPICALESCENTRO DE ESTUDIOS

RESERVA DE LA BIOSFERA

ÁLVARO OBREGÓN

EL PALMARCHETUMALLAGUNA MILAGROS

CALDERITASISLA TAMALCABBANCO CHINCHORROÚRSULO GALVÁN

LAGUNA GUERRERO

XUL-HÁ

BUENAVISTAOTILIO MONTAÑOLOS LIMONESRÍO VERDE

SIAN KA'AN

LAGUNA PUCTÉ

BACALARMAJAHUAL

NOHBEC

H-2H-2H-2G-3G-3G-3G-3G-3G-5G-3G-2

G-3G-3G-4G-3G-3

F-2F-3F-3F-1E-4

E-3

FELIPE CARRILLO PUERTO

JOSÉ MARÍA MORELOS

RANCHO CHENCHOMACLAGUNA CHICHANCANAB

CHANCAH VERACRUZLAGUNA KANÁ

DOS AGUADAS

PUNTA ALLENLAGUNA ESMERALDATIXCACAL GUARDIA

EL RETIROCHUMPÓN

BOCA PAILA

CHUNYAXCHÉCABAÑAS TULUMZONA DE CABAÑASCENOTE CRISTAL

TULUM PUEBLOZ. ARQ. DE TULUM(THE SKELETON)

SABÁN

SACALACA

TIHOSUCO

E-3E-3E-3E-2E-2E-4E-2E-3E-5E-2E-5D-4D-2

D-4D-2D-4D-5D-5D-4D-3D-5D-5D-5

11

ARRECIFE

22

28

32313029

33

2726252423

16

2120191817

15141312

7

10

9 8

6

1

543

2

No.

C-4NARANJAL

RANCHO EL GRAN CENOTECENOTE KM 8

RANCHO LOMA BONITA

KANTENAH

PLAYA AVENTURASFRANCISCO UH MAY

CHEMUYIL

TEPICH

XEL-HÁXCACEL

AKUMALYALKÚLOL-CHÉ

ÁREA DE CENOTESPUERTO AVENTURASCOZUMEL

PLAYA DEL CARMENPUNTA BETÉ

PAAMUL

XPU-HÁCOBÁ

XCARET

C-5

D-5

D-3D-5D-4D-5D-5

D-5D-4D-5D-5C-4

C-5

C-5

C-4C-5C-5C-6

C-5C-5C-5C-5

``ALFREDO BARRERA MARÍN''LAGUNA EL RECREO

JARDÍN BOTÁNICOPUERTO MORELOSAGUA AZULCANCÚN

LOCALIDAD

PUNTA SAMISLA MUJERES

ISLA CONTOYHOLBOX

CHIQUILÁ

C-5C-6

C-6

C-5B-6

COORD.

A-5

B-6B-6A-6A-5

(MAR DE LAS ANTILLAS)

Z. ARQ. DE TULUM

Juárez

Héroe de Nacozari

AREA DE CENOTES

3

16

24

PLAYA AVENTURAS

XCACEL

ZONA DE CABAÑAS

14

Valladolid

LAGUNA YALAHAU

G O L F O D E M E X I C O

3

MAR CARIBE

PLAYA SAN MARTÍN

PUNTA CHIQUEROS

ESCALA GRÁFICA APROXIMADA

CHEMAX

Chunyah

Chan Chén

Señor

Melchor Ocampo

TIXCACAL

TEPICH

TIXCACALCUPUL

San Pedro

20

Francisco

37

Dzoyolá

SABÁN

12

San

11

Xcabil 8

10

4

7

10

49

2

TIHOSUCO

3

AVA

LLA

DO

LID

15

33

Francisco I. Madero

Tuzik3

8

II

29

13

Chamul

Yalchén

X-Uilub

PuntaLaguna

Chan Xcail

DzitoxHondzonot

7

27

PLAYA CHUN CHACAB

PARQUE CHANCANAB

de Transbordador

EL CEDRAL

LAGUNA CHANCANAB

LAGUNA COLOMBIA

ARRECIFE MARACAIBO

KAUA

CUNCUNUL

PUNTA SUR

ARRECIFE COLOMBIA

PUNTA FRANCESA

PASO DEL CEDRAL

PLAYA MAC

PLAYA SOL

TUNICHARRECIFE

SAN FRANCISCOARRECIFE

PARED SANTA ROSA

ARRECIFE PALANCAR

YOCAB

PARAISO SURARRECIFE

TORMENTOSARRECIFE

CHANCANABARRECIFE

ARRECIFE

DZUL-HAARRECIFE

SAN FRANCISCO

PALANCAR

2

1

1

2

3

DZUL HA

PLAYA

6

1

EL CARACOL

PUNTA CELARAIN

CHICHIMILÁ

2

0

1

2.5 5

2

10

3

4

EL MIRADOR

PLAYA BOX

CHEN RÍO

PLAYA BONITA

5

LOL-CHÉ

Manuel Antonio

CENOTE KM 8

RANCHO EL GRAN CENOTE

Chumkopo

CENOTE CRISTAL

L. MUYIL

José María Pino Suárez

41

CHUMPÓN45

15

3

VERDE8

L.

17

LAGUNA

CHUNYAXCHÉ

22

CHUNYAXCHÉ

38

5

6

L. COBA

FRANCISCO UH MAY26

20

L. NOCHACAM

COBÁ

32

31

23

3

3

9

10

35362

46

BOCA PAILA

40

LAGUNA

LAGUNA

BOCA PAILA

CAMPECHEN

15

CHUMKOPO

NOPALITOS

TULUM

L.

L.7

43

15

7

2

2

4

1

EL RETIRO

9

CABAÑAS TULUM

39

XEL-HÁ

15

4

2

30

28

5

CHEMUYIL

EL CALAVERACENOTE

1434

3

2

27

39

KANTENAH

AKUMAL

22

25

19

3

5

Tres Reyes

AM

ÉRID

A

10 Km

LAGUNAL. PUNTA

19

7

3

X-CanNuevo

17

El Tintal Nuevo

EL RECREO10

NARANJAL

San Luis

Nuevo Durango

11

12Ideal

El6

26

AZULAGUA

Agapito

LAGUNA

7

1

2

10

4

San Pedro

KANTUNILKÍN

8

El Cedral

8

13

17

16

San Angel

LOS COCOSPLAYA

PUNTA MORENA

MAR CARIBE

COZUMEL

Terminal del Servicio

LAGUNA CIEGA

ISLA COZUMEL

PLAYA SAN JUAN

PUERTO DE ABRIGO

PARAÍSO NORTE

LA CEIBAARRECIFE

ARRECIFE8

PUNTA NORTE

6

2

6

SAN GERVASIO

8

7

3

18

7

BONITAPLAYA

CASTILLOREAL

MOLASPUNTA

HOLBOX

3

PUNTA CARACOL

PUNTA MOSQUITO

13

1

CHIQUILÁ

Solferino

16

MUJERES

"DR. ALFREDO BARRERA MARÍN"

XCARET1511

M A RC A R I B E

PUERTO AVENTURAS

XPU-HÁ

18

21

YALKÚ

PAAMUL

4

4

COZUMEL17

BETÉPUNTA

22

RANCHO LOMA BONITA

Delirios

CARMENPLAYA DEL

12

14

6

7

4

Tres Marías

VicarioLeona

46

Pénjamo

JARDÍN BOTÁNICO

PUERTO MORELOS

ISLA COZUMEL

21

9

8

Alfredo V.Bonfil

21

6

PUNTA SAM

CANCÚN6

5

9

8

LAGUNA NICHUPTÉ

BOCA IGLESIAS

CABO CATOCHE

ISLA

BLANCAISLA

ISLA CONTOYCHAKMOCHUK

2

ISLA

LAGUNA

4 ISLA

PUNTA CONTOY

PUNTA NORTE

���

����

13

54

EL CUYO

MAPA DEL MEDIO FÍSICOQUINTANA ROO.

PLANO GENERALCOZUMEL.

RÍO

MEX.

180

MEX.

307

MEX.

295

MEX.

307MEX.

184

MEX.

307

MEX.

186

MEX.

180D

LOCALIZACION DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Y HUSOS HORARIOSEN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

12

3

6

9

12

3

6

9 3

6

9

12

3

6

9

12

COZUMEL

ISLA MUJERES

MARÍAJOSÉ

MORELOS

CHETUMAL

PUERTOCARRILLO

FELIPE

PLAYA DELCARMEN

KANTUNILKÍN

CANCÚN

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Política

Para aquellos que confiábamos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJ), murieron nuestras esperanzas, dejamos de creer en sus miembros por la respuesta que dieron apenas hace unos meses a la controversia constitucional contra el Estado de Quintana Roo, interpuesta por el Gobierno de éste estado. Relacionada con los límites territoriales. Pasarle la estafeta a las cámaras me parece un juego de malas intenciones, aventar la papa caliente es estar jugando con la ciudadanía, por que nosotros los quintanarroenses no somos ningunos chiquillos a los que fácilmente se les puede engañar. Simplemente la SCJ no quiso resolverla porque sabe que Quintana Roo tiene la razón, y la tiene porque aquellos que hemos leído el expediente presentado por el Gobierno de Quintana Roo sabemos que dice la verdad, pero no únicamente su verdad, sino la legal y científica. La SCJ tuvo miedo de resolver a favor de Quintana Roo por situaciones políti-cas y por un posible levantamiento social y prefiere que se resuelva de manera política más que legal, esto significa que todo quedará igual, es decir, el gobierno de Campeche se salió con la suya, nos robó un gran territorio que en teoría debe de devolver. Me parece que los quintanarroenses no lo vamos a permitir, sin formar grupitos políti-cos que abandenan los movimientos como lo vienen haciendo algunos oportunistas de cos-tumbre, el Gobierno de Quintana Roo debe insistir de manera legal, ¡ah!, pero eso sí, que no siga abandonando las comunidades de lo zona limítrofe como lo ha venido haciendo a la fecha porque si no Campeche va a justificar haberlas atendido más eficientemente que el Gobierno de Quintana Roo, y eso es cierto.Así es que vamos a trabajar por ello, sabemos que aunque todo es México, no podemos per-mitir el despojo de la tierra.

Por Fernando Cortéz de Brasdefer

5

#

INSTITUCIONES sin credibilidad

Page 6: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

PUBLICIDAD

6Foto de Archivo

El gobernador Félix González Canto reafirmó su compromiso con los productores de la zona maya, al anunciar hoy aquí que en las próximas semanas se iniciará la realización del proyecto del Primer Centro de Abasto de Productos Agrícolas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, lo que dará impulso a la comercializa-ción de las cosechas, convirtiendo a los campesinos en los princi-pales proveedores de las zonas turísticas de la entidad.Tras cortar el listón inaugural de la XXVIII Edición de la “Expo-Mor 2006”, acompañado de los alcaldes de José María Morelos, y de Felipe Carrillo Puerto, el Gobernador coronó a la reina de la feria de esta cabecera municipal.Previo a ello, González Canto y su esposa Narcedalia Martín de González fueron objeto de un cálido recibimiento por parte de la población morelense, en donde el Gobernador recibió un recono-cimiento y felicitaciones de parte de los ciudadanos, por su tra-bajo en beneficio de esta comunidad.En medio de la multitud, el Gobernador recibió también peticio-nes formuladas por los morelenses, quienes le acompañaron hasta el lugar donde se llevó al cabo la inauguración de la feria local.Ante cientos de asistentes, González Canto dijo que en breve se pondrá en marcha el primer Centro de Abasto de Productos Agrícolas de la zona maya de la entidad, el cual se ubicará a un costado del invernadero “Hidroponía Maya”, sito en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto.“Con ello se podría aprovechar los 600 millones de dólares anuales que gastan las cadenas hoteleras de la zona norte de la entidad, en la compra de productos agrícolas y con este centro los productores podrán comercializar sus cultivos y obtener mayores ingresos que permitan mejorar su economía y a la par su calidad de vida”.Felicitó a los morelenses por organizar esta tradicional feria, la cual permite a los productores exponer sus cultivos y logros en

sectores como la ganadería, apicultura, artesanías y cultura.Por su parte, el edil morelense, Pedro Enrique Pérez Díaz, reconoció que la “ExpoMor” expone los logros consolidados del sector agrícola y agropecuario del municipio de José María Morelos.Señaló que participan productores agrícolas de cítricos, sandía, tomate; así como ganaderos, artesanos y también estudiantes e in-stituciones estatales y federales, cuyo objetivo es dar a conocer sus productos y las acciones que vienen realizando.Agregó que alrededor del 95 por ciento de la población en este mu-nicipio se dedica al campo, por ello se buscan mayores alternativas para un mayor desarrollo. Seguidamente, González Canto y su es-posa Narcedalia Martín de González impusieron el título a las reinas de la feria popular: Karla Blanco Martín, como la “Flor más bella”, Sandy Amayrani Chi, como “Señorita Primavera”, y a Talía Alejandra Echeverría Pérez, como la Reina de la “ExpoMor-2006”.Posterior a ello, el Gobernador del Estado, acompañado del presi-dente municipal de José María Morelos, Pedro Enrique Pérez Díaz, así como la comitiva integrado por funcionarios estatales, diputados locales y empresarios, realizaron un recorrido por los diversos stand de la Feria de la Primavera.En su breve gira por la cabecera municipal de José María Morelos, el Gobernador y sus invitados realizaron un recorrido por las instala-ciones de la feria, en donde entregó de manera simbólica un bovino al productor Tiburcio de la Cruz Castillo, como parte del programa “Alianza Municipalizada”, que permitirá mejorar la calidad genética del hato ganadero de esta región. Asimismo, entregó rollos de alam-bre al representante de la Asociación Ganadera de José María More-los, Froylan Sosa Flota.Posteriormente, el Gobernador Félix González Canto asistió a una entrevista radiofónica a la estación “La estrella maya que habla”, con el conocido conductor Sebastián Uc Yam.

González Canto inaugura la “ExpoMor 2006”, en donde reitera su compromiso de apoyar al sector campesino, sobre todo en el impulso de la comercialización de sus cosechas.

#

INSTALACIÓN DE CENTRO DE ABASTO

Page 7: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

Hasta antes del comes y te vas, de aquella reunión cumbre de Monterrey se decía que la política mexicana dependía del Fondo Mone-tario Internacional o del Banco Mundial en fin de la política en Washington, por aquellito de que ahí esta el dinero, sin embargo ahora no podemos asegurar lo mismo por lo menos para esta elección del 2 de julio del 2006.Si bien es cierto que el dinero esta en los Estados Unidos ahora hay que decir que los videos están en Cuba, hay que recordar que Carlos Ahumada habló y gravó 46 horas mientras fue deportado de la Isla, no se si recuerda usted amable lector, que mientras Ahumada pedía verduritas para comer en el corto tiempo de su detención en la Isla.Por otro lado hay que recordar que Salinas de Gortari también estuvo en Cuba no una sino varias veces, luego de su autoexilio en Irlanda y antes de regresar a México, venía constante-mente a Cuba.No es casualidad dicen los que saben de

política, que misteriosamente apareciera una grabación del gobernador precioso, de Puebla, y que fuera entregado a uno de los periódi-cos de más renombre en México y más iden-tificado con la izquierda, grabación muy bien editada por cierto, hay que decir que la gra-bación fue elegida para el momento oportuno, no para beneficiar a una periodista sino para perjudicar a un partido político y esto que no le quepa duda.¿Usted cree que alguien haya gravado inteli-gentemente al Kamel Nacif y al gober precioso nada mas por gusto o de gratis?Pues yo no creo y como lo dijo Roberto Madrazo el candidato del PRI a la presiden-cia de la republica, se esperan más ataques en contra del priismo y mencionó a varias personalidades entre los que figuran gober-nadores.Desde otro punto de vista por el PAN Diego Fernández de Cevallos (ese cínico y siniestro personaje que se ha hecho multimillonario a

costa de la política y del tráfico de influencias que en más de una ocasión han sido exhi-bido) ha estado muy calladito durante estos 50 días de campaña, eso también nos pudiera decir algo. No digo que Cuba apoye a Andrés Ma-nuel López Obrador, pero lo que si es lógico es que si en algo se identifica la política de la Isla es con el PRD.Y si a alguien le trae ganas el gobierno del comandante Castro después de la supuesta humillación del comes y te vas es al Gobierno de Fox y el precio lo pagará Felipillo sin lugar a dudas.Así que cualquier día pueden salir otras gra-baciones eso que no nos sorprenda. Para muchos esta claro que la maniobra de las gra-baciones es maniobra de inteligencia no pre-cisamente de dinero por que además de que inteligencia e ingenio es lo que si tienen los isleños solo hay que ver a los balseros cuba-nos como improvisan sus lanchas y se tiran a mar abierto para llegar a Estados Unidos.

Por Graciela Machuca

#

7

El costo de comes y te vas

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Page 8: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K8

999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999Ecología

En Quintana Roo se producirá licor de agave y para ello se cuenta, en principio, con dos destiladoras en la zona sur del Estado, así como con la marca registrada del producto, pese al casi nulo apoyo de la Sec-retaría de Desarrollo Agropecuario e Índigena (SEDARI).- El aprovechamiento del agave es un proyecto en el que se incursionó por primera vez hace tres años, teniendo ya 24 hectáreas y plantas de un tamaño “impresionante”.- Originalmente se planeó un proyecto de largo plazo; pero se acelera por el tamaño que alcanzaron las plantas en poco tiempo, pues en tres años crecieron lo que debían hacer en cinco.- Se cuenta con planta suficiente para establecer 250 hectáreas adicio-nales, de las que esperamos realizar las primeras pruebas en cuanto a calidad del jugo, en noviembre próximo.- El Estado producirá Tequila y no habrá problema en cuanto a la

certificación de origen para lanzar el producto local al mercado.- Sin embargo, la zona protegida por la denominación de origen del tequi-la abarca sólo a Jalisco y municipios de Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.- La mediocridad con que se desarrollan algunas funcionarios heredados de la administración Hendrickista empañan la actual administración del gobernador Félix Gonzáles Canto, bueno muy bueno sería para todos los quintanarroenses que de una ves por todas se deshiciera de personajes que laceran con su presencia y mal actuar en los diferentes cargos de la administración estatal, ya que seguramente Gonzáles Canto, cuenta con gente joven, fresca y preparada y sobretodo menos viciada, para trabajar por los objetivos del plan de gobierno que comprometió en su campaña política, y no esta gentuza que se ha enriquecido y que supuestamente tra-baja para cuidar su imagen.

NULO APOYO DE LA SEDARIPara la prueba del licor de agave,a fin de año

Por Graciela Machuca

#

Page 9: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m

GéneroMuchas cosas que hace la Diputada por nues-tro distrito electoral Ligia Arana y Esquivel, no me gustan en lo personal, como lo es el cerrar carreteras, el emprender luchas como la huelga de hambre, que rayan en la defensa de intereses personales, el hecho de que a un año de su gestión como diputada al frente de la Comisión de Equidad y Género no haya habido avances en esta materia.Aun con los escándalos de pederastia en el norte del estado, la falta de impulsar foros para la elaboración de iniciativas de ley entre otras cosas. Pero honor a quien honor merece y el haber traído esta maravillosa “Exposición de Maniquís” que a muchos jóvenes y viejos hombres y mujeres nos mostraran Alfonso

Amaya y Noris Rodríguez, representantes del Centro de Capacitación y Comunicación del Distrito Federal, A.C. en el marco de la cele-bración del Día Internacional de la Mujer que presentaron en la plaza “Ignacio Zaragoza” de esta ciudad, una exposición de maniquís invi-tando a la reflexión sobre algunas conductas de abuso y falta de respeto a la dignidad de las mujeres mexicanas.“Con esta exposición queremos que la gente reflexione sobre la necesidad de cambiar algu-nas formas erróneas de conducta”, éste es un espejo en el que se observa a la sociedad mex-icana, los prototipos de valores y conductas machistas de nuestro entorno, dijo el entrevis-tado refiriéndose al objetivo principal del men-

saje en estos tiempos en que como nunca la mujer no esta siendo maltratada sino asesinada peor que a un animal.Esta exposición demuestra ser un instrumento que resulta divertido, didáctico y muy sen-cillo, estimula la participación de la gente para entender, cuestionarse y reflexionar, para ir modificando esas actitudes negativas y elevar el nivel de las relaciones humanas entre los hombres y las mujeres, en este sentido dijo, “debemos buscar una sociedad que tenga una democracia de equidad de género y respeto”. Y sin mayor preámbulo féstejo que Ligia, quien sea, del partido que sea, traigan a nuestro esta-do exposiciones como ésta, de gran valor por su contenido y aporte social.

Justicia de

Por Graciela Machuca

Fotos de Archivo

9

#

Mujeres

Fotos:

Page 10: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

La exposición de maniquís “Machitos a la Mexicana” fue puesta en esta cabecera muni-cipal de Felipe Carrillo Puerto, en el parque central de la ciudad, el día 8 de marzo con motivo de la celebración del día internacional de la mujer.Dicha exposición es una muestra de una re-alidad social, que no por ser cruda y cruel deja de ser verídica, aunque muchos y mu-chas por vergüenza, por temor, comodidad o insensibilidad no nos atrevemos a aceptarlo públicamente.Los estereotipos del macho mexicano se representan en sus diversas facetas en dicha exposición. Cabe mencionar que fueron muy

pocos los hombres que asistieron y dijeron no identificarse con los roles expuestos, ¿vergüenza o realidad?.También pudo observarse la actitud cínica de algunos al encontrarse con su propia identi-dad reflejada en un maniquí; otros más que al empezar su recorrido se sintieron agredidos e insultados al ser expuesta y descubierta su propia versión de “muy machito” y optaron por retirarse inmediatamente.La sociedad requiere de hombres sensibles, nobles y con calidad humana, que enfrenten los retos actuales con dignidad, junto a su mujer, en igualdad de condiciones, de respeto y amor, así los hogares serán mas dignos.

Cada vez son más las mujeres que rompen el silencio y que se manifiestan por una mejor calidad de vida para ellas y la familia.Los machos mexicanos ya no tienen cabida en esta sociedad que pugna por una equidad de género en todos las esferas familiar, laboral, político, económico, etc.Según el Instituto Nacional de las Mujeres los avances que existen se deben a la coordinación y presión de los grupos de la sociedad civil que promueven el debate y mueven concien-cias con diferentes manifestaciones y pronun-ciamientos en la que se pondera la defensa de los derechos de la mujer.

¡Rompamos el silencio!

MACHOS MEXICANOS Por Alma E. Vega Calderón

10

Foto de Archivo

A pesar de considerarnos el sexo débil me atrevo a asegurar que las mujeres somos capaces de todo con tal de defender a nuestra familia, sobre todo luchar con buenas convicciones.Amigos lectores me voy a permitir contarles una historia de una mujer valiente que por obra del destino le sucedió un percance muy doloroso:Su pareja sufre un terrible accidente por el cual queda parapléjico, desde ese momento ésta mujercita se con-vierte en papá y mamá, es decir con toda la respon-sabilidad de un hogar en donde nos podemos imagi-nar la gran encomienda sobre sus hombros de sacar adelante un hogar con todos sus pormenores, ésta mujer de quien hablo es la profesora Ma. Argelia Moo Yama.Ésta mujer a pesar de lo sucedido ha sabido so-brellevar sus problemas por que a pesar de todo en el terreno laborar se desempeña como pro-fesora de educación inicial en donde a logrado

un grupo numeroso de niños de dos y tres años, en la Colonia Francisco May y los padres de familia están satisfechos con su trabajo constante y tenaz.Es un ser humano que sufre, siente como cualquiera de nosotros; podemos tomarla como ejemplo por que ella aun ante el destino que le ha tocado vivir sigue luchando por

sobrevivir y salir adelante con su pareja e hijos no deján-dose abatir por nada. En la actualidad continúa con sus estudios de maestría para superarse cada día. Una vez mas se demuestra que las mujeres podemos y tenemos la virtud de comprender que todo lo que

nos sucede es por algo y que la vida aun como la vi-vamos nos deja una gran lección que podemos aplicar

a lo largo de nuestra existencia.Es por ésto estimados lectores que les invito a ponerse una flor en el pelo y ser felices. Sabemos que el dolor es inevitable pero el sentirnos miserables es peor.

Por Asunción Moreno Ic

una cruda realidad

Mujeres triunfadoras

#

m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m

#

Page 11: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m mm m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m

11

¿8 de marzo, celebración? ¿de qué? que podemos celebrar las mujeres en el día “institucionalizado” por los locos del poder, ¿Qué podemos celebrar? ¿Cuándo han secuestrado hasta las luchas reivindicadoras de muchas mujeres? ¿Que podemos celebrar cuando a la propia representante del poder legislativo la ningunean por el hecho de ser mujer?Y ahí están los datos, a la presidenta de la Cámara de Diputados no la invitaron como representante de la investidura que tiene, solo la “invitaron” como una mujer más, para cumplir el requisito, que bueno que ésta diputada no asistió e hizo saber su inconformidad por tan ofensiva actitud del Ejecutivo Federal.Las mujeres no necesitamos dádivas, nos ha costado mucho trabajo esfuerzo y pérdidas familiares para tener los derechos que medianamente ejercemos, no hay tregua, pero tampoco hay retroceso en las conquistas sociales, familiares y legales (éstas últimas bastante adversas para nosotras). Afortunadamente está emergiendo la conciencia de género.

Por Virginia Betanzos Moreno

En cada época de sequía, las vacas, los borregos y las cabras que se ali-mentan básicamente de pastos y yerba, son afectados por la carencia de la vitamina A. Esta se encuentra normalmente en yerbas y pastos verdes. En la temporada seca esta vitamina debe ser administrada por los ga-naderos a sus respectivos rebaños para evitar problemas de desnutrición además de las alteraciones patológicas que se originan a causa de la falta de la misma como son: caída de pelo, alteraciones de la piel, problemas digestivos, conjuntivitis y otras más.En las farmacias veterinarias se vende la vitamina A mezclada con otras dos que son la D y la E. Se aplican estas tres vitaminas juntas para ob-tener mejores resultados.La vitamina A fortalece la piel, el pelo, la vista, el aparato digestivo y en general todas las mucosas del cuerpo. La vitamina D previene el raquit-ismo ya que ayuda a fijar el calcio en los huesos.La vitamina E mejora el funcionamiento de los órganos reproductores de hembras y machos ayudando así a tener una mayor producción de crías.Por eso amigos ganaderos, no dejen de proporcionar estas vitaminas a su ganado en esta temporada de sequía. Se pueden aplicar por medio de inyección intramuscular o tomadas.Para cualquier aclaración o duda, solicita asesoría en la Brigada de Edu-cación para el Desarrollo Rural No. 68 de Felipe Carrillo Puerto o en el CBTA 80 de Chunhuhub.

COMO MEJORAR LA CALIDAD

DE LA CARNE PARA CONSUMO HUMANO

Por M.V.Z. Angel Bocanegra

#

NADA QUE CELEBRAR

las mujeres el 8 de marzo

Foto de Archivo

Foto de Archivo

Page 12: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

Por ahora solo comentaremos sobre el aspecto físico, este es una maravilla de la creación, para realizarse contamos con 207 huesos, 650 músculos,100 articu-laciones, casi 100 mil kilómetros (si se pudiera extender longitudinalmente los vasos sanguíneos y las arterias) un siste-ma bastante complejo de diferentes clases de nervios (semejantes a redes eléctricas distribuidas en todo el cuerpo, para llevar y traer información a la central que es el cerebro) así mismo el cerebro tiene capa-cidad para dirigir el correcto funciona-miento autónomo de órganos indispens-ables para la vida como son: el corazón, hígado, riñones, ovarios, testículos etc.

EL CUERPO FÍSICOla alimentación

Tenemos también otros órganos que nos per-miten percibir el medio exterior e informar al cerebro de nuestra situación respecto al medio ambiente, como son: los ojos, el sen-tido del tacto, el auditivo, el gusto, tenemos aproximadamente 3,000,000,000 de glóbulos blancos, de diferentes clases, que sirven para protegernos, combatiendo las enfermedades producidas por bacterias, virus, u otro agente, que nos pueda dañar.Contamos también con un sistema de limpie-za por medio del colon, riñones y pulmones.Lo referido es para tratar de comprender sin mayores detalles nuestro vehiculo físico que debemos cuidar su funcionamiento de nuestro cuerpo físico de manera responsable y ade-

cuada, y esto solo es posible por medio de la energía, es decir la fuerza que activa todo nuestro cuerpo, y la fuente de donde proviene esa energía son los alimentos.De acuerdo a la calidad nutritiva y cantidad adecuada de los alimentos que consumamos, será el correcto o mal funcionamiento de nuestro cuerpo.Los alimentos naturales y frescos son los mas recomendables, actualmente existe en el mer-cado la venta de productos industrializados, con intensa propaganda de ser muy salu-dables, casi milagrosos, se busca explotar la ignorancia o falta de información correcta sobre los alimentos a muchas personas y que lo promocionan o venden y lo compran, al

12

La vida solo es posible, cuando se compenetran de manera armoniosa las estructuras físicas y la estructura anímica o psicológica, respecto al ser humano.

88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888Salud

Page 13: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

#

88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

Por Dr. David Chay Vivas

EL CUERPO FÍSICOla alimentación

13

fi nal solo resulta que empobrecen a quien lo consumen y enriquecen a quien lo vende.Las vitaminas que son parte de una buena alimentación y que contribuyen al funciona-miento del cuerpo, se encuentran sobre todo en los alimentos naturales, como son: las carnes, leche, huevos, cereales, frutas, verdu-ras, miel etc. de tal manera que la persona que tiene una alimentación equilibrada, tiene un buen estado de salud, incluyendo niños y ancianos, la cantidad de alimentos que se consume depende de la edad y actividad física de la persona, así por ejemplo los niños muy activos físicamente, adolescentes que tienen cambios y crecimiento en su cuerpo, los deportistas, trabajadores que usan su fuerza en

el trabajo, deberían consumir alimentos nutriti-vos y sufi cientes para reponer y compensar el desgaste a que han estado sometidos.Lamentablemente ha estado desapareciendo y olvidándose la importancia tan grande que tiene la alimentación natural, en tiempos pasados de algunos años, en los hogares mas humildes se tenía (en muy pocos hogares mayas todavía se conservan) la costumbre de tener en sus patios las matas de limón y naranja agria, cerca de la batea, y en otros hogares, acostumbran el “canche” que servían para sembrar rábanos, tomate, cilantro, cebollina etc.Estos cultivos muy domésticos pero indispen-sables para el guiso y sazón de las comidas de la región, también habían árboles frutales de la

región, las aves de corral y otros animales, todo lo anterior para el autoconsumo.En la actualidad todo es comprar y muchas veces productos de dudosa calidad, lo peor está por venir, pues la destrucción brutal de la madre naturaleza, que nos alimenta y cobi-ja, la contaminación del agua y de los mantos freáticos, de la tierra del aire, la destrucción despiadada de los bosques que nos brindan oxigeno puro, tendrán terribles y fatales con-secuencias que no nos quepa duda.

Page 14: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

Este trabajo representa un acercamiento a la actividad artesanal del estado de Quintana Roo, en donde se expone de manera general la actividad creativa y cultural del hombre al relacionarse con los elementos que le ofrece la naturaleza, en este caso, el mar, y la trans-formación de los materiales marinos que son utilizados para resolver múltiples necesidades por la cantidad de información recabada se ha determinado entregar esta investigación en par-cialidades esperando sea de utilidad para todos.El resultado de esta investigación etnoecológi-ca tiene como finalidad realizar un registro de los artesanos, las especies y materiales marinos utilizados, las herramientas y acceso-rios empleadas, las comunidades en donde se desarrolla esta actividad cultural y una descripción del proceso de trabajo de las arte-sanías, al mismo tiempo de conocer su desar-rollo en el estado.En Quintana Roo, conchas, caracoles, ped-azos de coral duro, abanicos de mar, capara-zones de cangrejos, esponjas, son algunos de los materiales utilizados para la elaboración de artesanías con diversos usos, sin embargo, existen escasos estudios sobre estos materia-les marinos; las referencias que hablan acerca de este tema, forman parte de los estudios realizados sobre artesanías en el estado, tal es el caso del “Diagnóstico Sociocultural de las artesanías del estado de Quintana Roo”, realizado por el Instituto Quintanarroense

de la Cultura, en 1996, cuyo enfoque fue la zonificación artesanal en el estado, y el “Diagnóstico de las artesanías Regionales de Quintana Roo” trabajo realizado por la Unidad Regional de Culturas Populares, en donde se abordó de manera general la prob-lemática que presentan los diversos géneros artesanales y las instituciones involucradas, este estudio se realizó en 1997.No obstante que el estado cuenta con 900 kilómetros de litorales, comprendido al norte con un frente marino de aproximadamente 40 kilómetros de largo que pertenece al Golfo de México y al este con un frente costero de 860 kilómetros que coloca al estado en el mundo del Caribe.Es conveniente no sólo conocer el desarrollo de esta actividad cultural sino también la prob-lemática que presenta con el fin de implemen-tar acciones que tiendan a beneficiar las activ-idades en torno a este género artesanal.El mar en el estado ofrece varios atractivos durante la visita a la playa; no sólo fascina por sus aguas transparentes sino que a lo lar-go de la costa de Quintana Roo, se extiende la segunda cadena de arrecifes coralinos más largo del mundo.Uno de los principales atractivos que el mar ofrece también son las conchas de algunos caracoles que lo habitan. Existe una infinidad de formas, tallas, colores y ornamentaciones, que son foco de atención para coleccionistas y

turistas que con menos afán, las toman para llevarse un recuerdo de sus vacaciones en las playas de Quintana Roo.La artesanía costera tiene un contenido social y cultural particular, ya que los habitantes que la desarrollan se han dedicado a esta labor desde hace mucho tiempo. Su vida se ha permeado de algún modo por esta actividad, pues en la mayoría de los casos los conoci-mientos sobre el proceso de producción se transmiten en el ámbito familiar.Estrecha relación entre el hombre y la natu-raleza, genera una identificación con el tra-bajo que realiza. La economía se encuentra incrustada en la sociedad e influye en las otras esferas de la misma. La interacción de estos elementos y la dinámica social de la economía global influyen en su transformación.Las artesanías es uno de los campos que el hombre ha trabajado para plasmar sus ideas, arte, habilidad y creatividad, el cual toma los elementos que la naturaleza le ofrece para transformarlos en objetos, que además de ser-vir para obtener un ingreso económico que sustente a la familia a través de su comer-cialización, tal es el caso, de las poblaciones localizadas a orillas del mar que toman de ésta los elementos que posee para desarrollar su inspiración artística y su habilidad manual, plasmando a través de su trabajo no sólo la belleza de la naturaleza, sino sus costumbres y cosmovisión que les rodea.

El mar a través de la creatividadAntrop. Andrés Reyna Martínez

Bióloga Wilma Eneida Dzib Zumárraga

Cultura

#

14

Page 15: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

Educación

15

Con frecuencia escuchamos discursos que aluden a la sabiduría de los pueblos como una conclusión de las experiencias del hombre que se van heredando para un plus a la per-sonalidad de cada quien y como la forma que tenemos de clasificar los acontecimientos de la vida.En todo momento, el hombre ha tenido señalamientos de lo que se vale y lo que no se vale hacer. Existen una serie de dichos y refranes populares que se han utilizado desde varias generaciones atrás y a manera de con-sejos o de proverbios populares se nos han transmitido con características de filosofía popular para señalar y clasificar con puntuali-dad nuestras normas de convivencia social,

Por Ma. Antonieta Aguilar Ríospor ejemplo:Cuando el rio suena, es que agua lleva.Se menciona cuando se pretende tener clari-dad sobre un rumor o suceso que no tiene toda la credibilidad de quienes lo escuchan.Donde comen dos, comen tres.Es un a expresión característica de nuestro pueblo para demostrar la solidaridad para compartir lo que se tiene con los demás.No por mucho madrugar amanece más tem-prano.Hace referencia a la secuencia normal que siguen los acontecimientos y con apresurarnos no vamos a cambiarlos.Dime con quien andas y te diré quien eres.Por lo regular se aplica para establecer un cues-

tionamiento sobre las metas sociales de cada persona respecto a sus ámbitos de relación.El que con lobos anda, a aullar se enseña.Ejemplifica de manera sencilla que los apren-dizajes de la vida se adquieren con el ejemploEl interés tiene pies.Se aplica a los motivos que cada quien tiene para realizar algo como un sistema de trueque en la vida, haces algo a cambio de lo que pre-tendes recibir.Existen muchos más que podíamos seguir incluyendo en el siguiente número. Si conoces algún dicho popular agradeceré mandarlo al correo electrónico: aguilayrí[email protected]. Muchas gracias y continuaremos en la próxi-ma edición de Maya sin Fronteras.

La f ilosof ía del puebloconocimiento que se transmite

#

Page 16: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K16

Cuantas parejas llegamos al ocaso de nuestras vidas y un buen día abrimos los ojos y nos encontramos con el nido vacío? ¿Cuantos nidos hay con un solo, débil y cansado pajari-llo? Pensara amable lector, amable lectora. “Es la ley de la vida” Efectivamente es la ley de la vida empezar y terminar solo. Solos como pareja, o como miembro de ese hermoso bi-nomio llamado matrimonio, el cual la parca o el abandono se encargan de destruir, solo o sola, más no abandonados a su suerte, como suele suceder, entonces, ¿en dónde quedan los valores?, ¿en qué momento se perdieron los afectos?, ¿dónde están los Derechos de los Adultos Mayores?Ésta reflexión viene al caso, por algunos suce-sos, de los que empezamos a ver aquí, en Carillo Puerto, (afortunadamente no todos los casos) como producto de la migración hacia la Riviera Maya, por la demanda de trabajo.Sucede pues, que hace tres o casi cuatro años, al pasar por la iglesia, observé a una persona mayor, asida de la agarradera de la puerta, y con la cabeza recargada en la misma, en actitud de oración, pasé de largo, respeté su momento. Pero al paso de los días, se repetía la misma actitud, hasta que un buen día, no soporté la curiosidad, y como buena metiche, me dio por preguntar, me enteré que la se-ñora, se llamaba Adelaida, que tenia según sus cuentas 60 años, originaria del pueblo de Xpichil, que había tenido ocho hijos de los cuales dos niñas murieron pequeñas, uno grande en accidente de coche y otro murió en la milpa, que quedo viuda hace varios años y se encontraban enfermas, tanto ella como su hija menor, que desafortunadamente es muda, otra hija que es viuda igual que ella, con dos pequeños, que se queda en la casa, para cuidarlos; todos los días Adelaida baja de su comunidad para averiguar en las oficinas de correos y telégrafos, noticias de sus hijos, los cuales como dije antes, se fueron a trabajar a la Riviera Maya, llevaban más del año por esos lares, y ninguno de los dos daba se-ñales de vida. Platicamos largo y tendido, de sus ires y venires por el tiempo, de penas y alegrías pasadas, de su ya lejana niñez, de sus añoranzas, Adelaida necesitaba un hombro donde llorar, y el mío estaba puesto.De primera instancia a Adelaida y a su hija se les atendió del problema de salud en una in-stitución de gobierno. Y personas altruistas, le proporcionaron una despensa quincenal por algún lapso de tiempo. Pero el tiempo incle-mente sigue corriendo y Adelaida, sigue con

Nido vacío

sus viajes al telégrafo esperando el dinero pro-metido, para ella y sus hijas, recordando con nostalgia, la época en que todos estaban peque-ños y ella y su difunto esposo eran felices, con tortillas, frijoles y chiles, de sus hijos, ninguna visita, ninguna carta y mucho menos dinero.Hoy Adelaida vive en Carrillo Puerto, su hija viuda trabaja y ella cuida a sus nietos peque-ños, esta inscrita en el INAPAN, recibe ayuda de personas caritativas, se le ve más tran-quila en misa y a sus hijos, únicamente los recuerda con cariño y desea su bienestar.Desdichadamente algunas personas al salir de su comunidad, para adquirir mejores medios de vida, la ciudad los absorbe, se van con mu-chas ilusiones y deseos de mejorar económi-camente, pero se olvidan de sus raíces, de los que dejaron en su pueblo, Adelaida tiene la esperanza de que alguno de sus hijos vuelva o cuando menos de saber que están bien, aunque de ella no se acuerden, y así como el de Adelaida, hay también otros casos, hogares donde el padre salió, para mejorar y al llegar a la “tierra prometida” encontró otra pareja y se olvidó de padres, mujer e hijos. Pero volvi-endo a nuestra amiga, los hijos de Adelaida olvidan, que su madre por mérito propio, merece respeto y cariño.

- Que hoy, dada la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra por ser persona mayor, necesita más que nunca su apoyo, tanto moral como económico.- Que tiene derecho a que se le trate con respeto dignidad y equidad.- Derecho a vivir con seguridad, libre de explo-tación y maltrato físico o mental (el olvido, la indiferencia, el desamor son parte del maltrato psicológico)- Derecho a recibir alimento por parte de sus hijos, así como el apoyo y cuidado de sus fa-miliares.- Derecho a residir en su propio hogar durante tanto tiempo como le sea posible, haciendo hincapié que esto puede variar en caso que ex-ponga su vida verbo y gracia, algún fenómeno natural, huracanes, terremotos, o alguna enfer-medad que la imposibilite hacer su vida normal.- El derecho a recibir los servicios de salud, que ayuden a mantener un nivel óptimo de bien-estar físico y mental.- Derecho a disponer libremente de su persona y sus bienes.- Derecho a tener acceso a los programas educa-cionales, culturales que promueve el estado.Pero sobre todo, olvidan que ellos, hoy jóve-nes, fuertes y con ansias de vivir, de dejar todo atrás, el día de mañana serán Adultos Mayores, y así como hoy olvidan a su madre, mañana, ¿Qué le podrán exigir a sus retoños? Será que la modernidad, los avances científi-cos, la tecnología, las políticas educativas, es-tán creando vacíos a nuestro alrededor? Que nos hemos vuelto tan fatuos, que desprecia-mos en aras del modernismo, la experiencia y sabiduría de nuestros mayores, que en épocas pasadas eran cuidadas como tesoros de la humanidad? Estamos acaso perdiendo ese es-pacio importante que ocupan nuestros adultos en todas las sociedades? Los estamos conde-nando a la soledad y marginación, olvidando todo lo que nos dieron en nuestra niñez y ad-olescencia? Como parte de esta sociedad, qué podemos hacer para que el día de mañana no hayan muchas Adelaidas en nuestro querido Carrillo Puerto. Hagamos pues un alto en el camino, revisemos nuestras enseñanzas en la familia, fomentemos en nuestros pequeños los valores. Ojalá que el estado reencause su política educativa sobre la base de los valores humanos y esperemos con ello que nuestra sociedad se fortalezca y los adultos mayores sean para todos nosotros como antaño, una fuente inagotable de experiencia, amor y sabi-duría. ¿Están de acuerdo conmigo? #

Por Luz Arévalo Montalvo

ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttReportajes

Page 17: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K17

tttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt

PUBLICIDAD

“Wilma fue duro, inclemente, pero no más grande que un solo quin-tanarroense, y mucho menos, superior a la grandeza histórica de este pueblo”, afirmó el gobernador de Quintan Roo, Félix González Canto, al rendir su Primer Informe de Gobierno.Ante cerca de siete mil invitados que asistieron al Centro Social Bel-lavista, el Gobernador aseguró, con orgullo, que el huracán “Wilma” no es el centro de la desgracia, ni la quejumbre, “pero sí es el refer-ente de una lección más de Quintana Roo para su historia y para nuestros hijos”, una lección que midió la capacidad de respuesta, de reacción y de entrega de cada quintanarroense.“En mis recorridos por el devastado Cancún, por la incomunicada Isla Mujeres, por las colonias de Solidaridad, por las inundadas calles de Cozumel o por los caminos del destruido Lázaro Cárdenas, nunca encontré un espíritu derrotado, ni tampoco una mano extendida so-licitando una dádiva, sino el reclamo de trabajo, de oportunidad y de espacio para la reconstrucción”.Visiblemente emocionado, González Canto destacó que los quin-tanarroenses “podemos estar orgullosos”, porque gracias al traba-jo fecundo “más pronto de lo que muchos pensaron, superamos la contingencia”.Que nadie dude que en Quintana Roo hay lugar y espacio para el mañana, que nadie dude que Quintana Roo es tierra fértil y en ella se pueden construir futuros, “que nadie dude que la inteligencia ger-mina en esta tierra y que nadie jamás dude que este cielo y que este mar sólo nos exigen y nos obligan a seguir siempre adelante”, dijo contundente, ante una prolongada ovación de los presentes.En ese contexto, y luego de reconocer, en nombre de todos los quintanarroenses, el apoyo que brindaron el Ejército, la Armada, la Federación y los trabajadores de la Comisión Federal de Electric-idad durante la contingencia, González Canto precisó que ”Wilma”

debe dimensionarse desde los rostros de la desolación o la lección y el de la postración o construcción, porque en esos días difíciles encontró manos fuertes, corazones con ánimos levantados, brazos abiertos al trabajo y a la solidaridad.“Y encontré, también, siempre fortalezas humanas más resistentes que el viento, miradas que no terminaban por ver lo que había pasa-do, cuando ya vislumbraban otro mañana”.El Gobernador de Quintana Roo resumió que por todo ello “cada uno de los quintanarroenses son un pedazo grande del gigante que es Quintana Roo”.En ese sentido, al dar un voto de confianza a su gabinete, lo ex-hortó a redoblar esfuerzos, a comprometerse más con la sociedad y a responderle con acciones. “Deben trabajar a diario para ganarse la confianza que de verdad cuenta, la que vale, que es la aprobación de los quintanarroenses”, les dijo.Y les advirtió: “No se distraigan, porque en este gobierno solamente crece quien entrega resultados”.Aclaró que a su administración nunca le han detenido las dife-rencias, ni tampoco el lograr acuerdos del más alto nivel. “Somos capaces de tendernos las manos para trabajar en conjunto, sin menoscabo de la firmeza de nuestras convicciones y nuestro com-promiso con esta tierra”.De ahí, convocó respetuosamente, en estos tiempos de campañas políticas a que sean “tiempos de propuestas, de tolerancia y seriedad democrática”, porque consideró que “ninguna democracia puede ser sana si sólo prevalece la voz del poderoso, del político o de los parti-dos y si se excluye la voz de la sociedad”.González Canto indicó que se debe fortalecer a las instituciones, al sistema de partidos, al debate abierto y al espacio de las libertades.Pensemos siempre en grande, hagámoslo siempre sin rubor ni límite, pues a esa ambición la mueven el deseo y la obligación de legar una vida mejor a nuestros hijos y a las futuras generaciones. “Nada puede ser más noble que esa herencia”, concluyó tajante el Gobernador de Quintana Roo.Al acto el Gobernador llegó acompañado de representantes de los tres Poderes del Estado, de funcionarios de su gabinete; de su esposa, Nar-cedalia Martín de González; de sus hijos Victoria y Félix Lenin, y de sus padres, Yolanda Canto de González y Lenin González Padrón.Asistieron miles de personas de todos los sectores sociales, así como autoridades e invitados especiales, los ex gobernadores de Quintana Roo, David Gustavo Gutiérrez, Jesús Martínez Ross, Pedro Joaquín Coldwell, Miguel Borge Martín, Joaquín Ernesto Hendricks Díaz y la señora Isabel Tenorio de Villanueva, en representación de su esposo, Mario Ernesto Villanueva Madrid.Asimismo, estuvieron presentes legisladores federales y locales. El Obispo de Quintana Roo, monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárde-nas, así como empresarios provenientes de diversas entidades del país; los diputados constituyentes del Estado de Quintana Roo, Gilberto Pastrana Novelo, Abraham Martínez Ross, Alberto Villan-ueva Sansores, Mario Ramírez Canul y Sebastián Estrella Pool, y los dignatarios mayas.Además de los presidentes municipales de Benito Juárez, Francisco Alor Quezada; de Solidaridad, Carlos Joaquín González; de Isla Mu-jeres, Manuela Godoy González; de Othón P. Blanco, Cora Amalia Castilla Madrid; de Felipe Carrillo Puerto, Eliseo Bahena Adame; de Lázaro Cárdenas, Secundino Cab Uicab; de José María Morelos, Pedro Pérez Díaz y de Cozumel, Gustavo Ortega Joaquín. #

“WILMA” No superó la grandeza histórica de Q. Roo.

Page 18: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K18

ESCLAVITUD

diferentes estados aledaños del sureste como: Campeche, Tabasco y Chiapas, durmiendo en galerones sin mas agua que un rotoplás grande que lo mismo le sirve para tomar que para bañarse, duermen en hamacas sin baños para disponer sus necesidades fisiológicas, con estricta orden de no hablar con extraños, muchomenos con la prensa, dijo un albañil con molestia he impotencia, voz quebrada y ojos humedos, por no tener acceso a otras condiciones para trabajar y una familia que mantener con un hijo discapacitado.Viven ahí en la zona más rica y prospera de turismo del país, donde el billete verde fluye a manos llenas, donde funcionan hoteles de más de 5 estrellas con 19 mil cuartos.Viven ahí amenazados, sin poder asomarse a la playa, unos entre el monte, otros en

Mas de 15 mil trabajadores de la indus-tria de la construcción laboran en condiciones infrahumanas construyendo las fortalezas de hoteles en lo que pomposamente se ha lla-mado Riviera Maya de Quintana Roo, (nos comenta un ingeniero residente de una obra, que nos pidió no publicar su nombre por obvias razones) con jornadas de 12 horas de trabajo, con una coca cola de litro que com-parten entre varios, acompañada de sabritas o galletas de soda, como todo alimento durante el día, sin ningún equipo para proteger sus manos o su espalda y su cabeza del sol, con unas chanclas por zapatos, trabajan diari-amente doblando varillas de hasta 5 pulgadas para construir puentes y estructuras, fueron traídos en autobuses de tercera categoría y otros peor en carros cargueros de pie desde

galerones medio cubiertos en Tulum, donde diariamente los trasladan a las distintas obras por las mañanas y los regresan por las tardes.Viven ahí desde que los contratan en sus poblaciones de origen, la mayoría son indígenas analfabetas con la promesa de que regresaran cada mes por un periodo de 4 días, pues sus descansos son esos por que durante el mes trabajan de lunes a domingo, doce horas diar-ias, por mil pesos a la semana.No cuentan con seguro social, pues los empresarios de la construcción saben bien como evadir esa prestación para sus traba-jadores, de ahí que una se puede explicar por que los servicios de las clínicas no se amplían, pues al no crecer el número de afili-ación no puede haber ampliación de cober-turas médicas y otras prestaciones, pero las

en la Riviera Maya

Page 19: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

Por Graciela Machuca

19

15 mil albañiles invisibles

construcciones son las únicas que crecen, hay que ser miope para no ver la esclavitud de que son víctimas nuestros paisanos que por su gran necesidad tienen que aceptar estas condiciones de empleo tan deplorables hundi-das por la corrupcion. Pero también se puede ver a los prósperos ejecutivos del IMSS, que no con sus sueldos pero si con las “mochadas” obtienen y viven en sendas residencias.Pese a que los accidentes en las cons-truccio-nes y en la carretera, estén a la orden del día, unos mueren, y cuando bien les va son trasla-dados sus cuerpos a sus lugares de origen, así como las enfermedades en este grupo de población también son frecuentes, que a decir verdad muchos regresan a sus comunidades infectados del VIH sida, otros en sus rostros se puede observar su desnutrición, otros más

con tos, que con seguridad abría varios casos de tuberculosis, pero ellos los que perecen no son indemnizados ni sus familias como debiera ser.Complicidades criminales de políticos, funcio-narios y líderes charros que callados por su ambición explotan sin escrúpulos a sus seme-jantes No tienen sindicatos ni quien defienda sus derechos, quien quiere reclamar mejores condiciones de trabajo o de salario simple-mente es despedido.En otras ocasiones los contratistas desapare-cen antes de que se cumpla el día de pago y en que regresen a sus lugares de origen, se han dado casos desesperados en que hasta las calles toman y las carreteras en protesta por que no les pagan en tiempo y forma como les prometieron.Esta es la realidad de una esclavitud que

todos vemos pero no notamos o ya estamos acostumbrados a ver, o somos indiferentes por que cuando viajamos de paso solo nos fijamos en los extranjeros que en su mayoría pasean y admiramos las bellas construccio-nes de los hoteles pero no nos imaginamos quienes y sobre que miserias y a costa de que, se construyeron estas mansiones, y esto claro sin ir mas lejos y sin meternos en los despojos de terrenos y playas privilegiadas que poderosos y extranjeros han arrebatado a los mayas como auténticos dueños los que por cierto ahora ya no tienen acceso a las playas que sus ancestros les heredaron.Sin más para su opinión este panorama es el resultado de políticas neoliberales y desarrol-los globalizadores. Sólo le pido a dios que no sea indiferente. #

en la Riviera Maya

Page 20: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

tttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt

#

PUBLICIDAD

JOSÉ MARIA MORELOS

20

En todos los municipios y en la capital del estado así como en todo el país se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y en Morelos no fue la acepción ya que la presidenta del DIF municipal, señora Sofía Alcocer de Pérez encabezó a las féminas de la cabecera municipal en una marcha en protesta a las agresiones contra la mujer y exigir sus derechos.Alcocer de Pérez exhortó a las mujeres del municipio a que acudan ante las instancias cor-respondientes a denunciar cualquier tipo de agresión en contra de ellas porque ya es tiempo de frenar a los hombres que golpean a las mujeres.Dijo la primera dama del municipio que dentro de la sociedad, la mujer desempeña varios papeles a la vez dentro del ceno familiar ya en algunas ocasiones son abandonadas por sus esposos y tienen que hacerla de papá y mamá.Reconoció la funcionaria que en Quintana Roo como en todo el mundo hay mujeres que se han distinguido por su entrega al servicio social en beneficio de estado o país, es por eso que desde esta tribuna a hago un llamado a los esposos para que le den una mejor vida a sus mujeres.En la actualidad hay muchas mujeres con espíritu emprendedor de servir a la sociedad, a sus familias para aplicar su creatividad porque son dueñas de su propio destino, la mujer es el eje principal de la familia es un alma independiente y difícil de desarrollarse debido a la cultura machista –recalcó Alcocer de Pérez-Indico la primera dama que las mujeres a finales del siglo XIX fue integrada a ejercer su derecho femenino a votar para defender la labor de las mujeres trabajadoras y manifestarse en contra las injusticias hacia ellas, fueron varios los acontecimientos los que dieron origen a esta causa que hoy en día las mujeres tenemos la capacidad de desempeñar cualquier re-sponsabilidad que se nos encomiende. En el evento para festejar el Día Internacional de la Mujer estuvieron presentes autoridades municipales así como distinguidas personalidades del cabildo y de los Derechos Humanos.

Ayuntamiento de

Page 21: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

tttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt

#

Al dar la bienvenida, el secretario estatal de salud, Dr. Amilcar Rosa-do Alavéz dijo que en este importante Consejo, encabezado por el Dr. Julio Frenk y responsables de la salud del pueblo del país, se abordarán temas que habrán de dirigir la salud en beneficio de toda la nación mexicana.Amilcar Rosado al dirigirse al Consejo Nacional de Salud, señaló “para la salud no hay fronteras, la mejor prueba se dio tras el paso del terrible huracán “Wilma” y aún con lo devastador que fue, esta-mos de pie”.Detalló que “puede mucho más la casta y el coraje de los quintana-rroenses, lidereado por un gobierno que se organiza para prever en lo posible este tipo de contingencias”.El responsable de la salud pública de Quintana Roo, expresó “aquí están los resultados, con la pronta recuperación de nuestra industria turística y de nuestras bellezas naturales, que nos permite hoy, reci-birlos con júbilo y con gusto, demostrando al mundo que México es fuerte y unido; al igual que lo demostró tras el temblor del año de 1985 y como en el caso de Chiapas que vivió momentos críticos tras la contingencia del año anterior”.Rosado Alavez, hizo extensivo el agradecimiento, a los tres niveles de gobierno por la coordinación, cooperación y suma de acciones que juntos enprenden en momentos de crisis.En su momento, el gobernador del estado Félix Arturo González Canto, al hacer uso de la palabra, señaló que la salud es un derecho de todas las personas y una garantía para el pueblo quintanarroense; en este sentido, subrayó que México se ha destacado como un pueblo impulsor de procesos renovadores; dijo que encabezar una política de

El gobernador del estado, Félix Arturo González Canto acompañado de los secretarios nacional y estatal de salud, julio Frenk Mora y Amilcar Rosado Alavéz, respectivamente; así como de los presidentes municipales inauguró el Vigésimo Primer Consejo Nacional de Salud, que reúne los 32 secretarios del país del 8 al 10 del presente mes y año.

PUBLICIDAD

salud, requiere la participación de todos los ordenes de Gobierno.En este sentido, señaló que en Quintana Roo, se trabaja coordina-damente para que todos los ciudadanos cuenten con atención médica rápida, oportuna y eficaz sin importar condición económi-ca del paciente; en este mismo contexto, agradeció al secretario de salud Julio Frenk la ayuda brindada al Estado, a causa del fenóme-no metereològico “Wilma”.Por su parte, el secretario nacional de salud, Julio Frenk Mora, men-cionó que en el año 1943, el presidente Ávila Camacho establece el primer pilar con la fundación del Instituto Mexicano del Seguro So-cial; en 1959, el presidente Adolfo López Mateos establece el segun-do pilar, con la creación del ISSSTE, que recogiendo una experiencia de la dirección de Pensiones Civiles, ofrece ya la protección a los empleados de las instituciones públicas.Recientemente, en 2006, el presidente Vicente Fox establece el tercer pilar de la seguridad social en México, incluyendo a esta, la mitad de la población que había quedado excluida a través del Seguro Popular de Salud; que ahora, en un esfuerzo de integración y de coordinación, pero sin crear nuevas burocracias, toma también los beneficios de la vivienda popular y del sistema de ahorro para el retiro.Finalmente, detalló que en nuestro país existe un padrón de apro-ximadamente 50 millones de personas que no cuentan con servicio médicos del IMSS ni ISSSTE; de los cuales al cierre del año 2005, 20 millones ya se encontraban integrados al Seguro Popular; añadió que al termino del 2006, se tiene la meta de afiliar 30 mil-lones y para el 2010, integrar a la población total.

21

Foto de archivo

“xxi Reunion del Consejo Nacional de Salud”

Page 22: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Caricaturas y reseñas

Superar los problemas entre padres e hijos requiere disponibilidad, respeto, tolerancia, pero sobretodo amor. La ola de suicidios en menores de edad demuestra que algo está fallando en las relaciones afectivas famili-ares.Los hijos gritan con sus actitudes y la mayoría de las veces de manera silenciosa, que están ávidos de apoyo, comprensión y cariño. Carlos Cuauhtémoc Sánchez presenta el libro “Un grito desesperado”, una novela de superación personal para padres e hijos.Relata una serie de sucesos cotidianos entre la vida estudiantil y familiar, entre padres e hijos, llegando a conclusiones fatídicas y reales, actitudes que acarrean alejamiento entre los seres que mas amamos ¡la familia!Leer esta obra magistral ayudará a encontrar soluciones positivas y mejorar la comunicación entre padres e hijos. Un paréntesis entre el ajetreado ir y venir del torbellino de la vida actual nos permitirá gozar de la lectura amena y refl exiva para modifi car y cambiar conductas arcaicas y equivocadas que solo nos llevan a una degeneración de la vida humana.

Por Alma E. Vega Calderón

22

Un grito desesperado

#

Page 23: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

FRENTE A LA GASOLINERA DEL CENTRO ESTÁ

Cuando esté de paso por

CARRILLO PUERTO

UN LUGAR DONDE ENCUENTRA: SERVICIO DE BAÑOS MUY LIMPIOS, REFRESCOS FRIOS, CIGARROS, AGUAS, ASPIRINAS, PAÑALES,COMIDARAPIDA,TOALLAS Y PAPEL HIGINICO, PALETAS Y PALOMITAS ETC.

SNAck CON LA ATENCIÓN ESMERADA DE SU PROPIETARIO LUIS PIÑA GOMEZ

mueblerias

en Felipe Carrillo PuertoZENIDOG

Línea Blanca

Muebles

Electrodomésticos

Con enganche o sin enganche

ZENIDOGes su mejor

chance

ZENIDOG

Page 24: ma sin fronteray a · 2006. 3. 27. · K K Av. Benito Juárez, entre 69 y 67 de la colonia centro a un costado del restaurante 24 horas Nuestro Taller Calle 77 por 52 y 50 de la colonia

K K

Coloca tu PUBLICIDAD

en éste [email protected]

EL MEJOR SERVICIO EN TELEFONÍA MÓVILDONDE VIVES, DONDE VIAJAS, DONDE TE MUEVES.TODO MÉXICO ES TERRITORIO TELCEL.

MATRIZAv. Benito Juárez entre 67 y 69s/n, Col. CentroFelipe Carrillo Pto. Q. RooTel.(983)-267-11

SucursalInterior del Mercado MunicipalLocal 104Felipe Carrillo Pto. Q. RooTel. (983)-267-11-81

SucursalAv. Benito Juárez con Av. Santiago Pacheco Cruz, Col. CentroFelipe Carrillo Pto. Q. RooTel. (983)-267-12-24

SucursalCalle 64 # 773 entre 67 y 69, Col. CentroFelipe Carrillo Pto., Q. RooTel. (983)-834-02-62

Puntos de venta autorizados