39
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIモN OFICINA DE DISEムO ORGANIZACIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIモN” M A P R O ICA - 2005 U N I V E R S I D A D N A C IO N A L S A N L U I S G O N Z A G A D E I C A L L A C T A

Ma Pro Medicina Human A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

medicina informacion

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

    OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACINOFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA FACULTAD DEMEDICINA HUMANA DANIEL ALCIDES CARRIN

    M A P R O

    ICA - 2005

    UNIVER

    SIDAD N

    ACIONAL

    SAN LUIS GONZAGA DEICA

    LLAC

    TA

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

    Dr. Rafael Capar HidalgoRector

    Dr. Faustino Castilla TorresVice-Rector Acadmico

    Mag. Vctor Caicedo BustamanteVice-Rector Administrativo

    Mag. Fernando F. Carranza QuispeDecanoFacultad de Medicina Humana

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

    OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    Lic. Adm. Ronald Loyola BalarezoDirector

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONALBach. Ing. Qca. Sra. Ruth Escobar

    MontesJefe de Unidad

    Organizacin AdministrativaMtodos y Sistemas

    Tcnicos:Lic. Adm. Elena Meza MuanteLic. Adm. Hugo Gmez MejaSr. Vctor Aparcana Briceo

    Secretaria:Sra. Irina Garca Cevasco

  • INDICE

    Car tu landice 01Presentacin 02I.- GENERALIDADES .............................................................................. 03II. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

    A.- Diploma de Grado de Bachiller ...................................................... 04B.- Diploma de Ttulo Profesional........................................................ 07C.- Obtencin de Ttulo Profesional C.1. Modalidad de Tesis................................................................. 10 C.2. Modalidad de Suficiencia Acadmica ..................................... 13 C.3. Modalidad de Actualizacin Acadmica.................................. 16D.- Certificado de Estudios................................................................... 19E.- Constancia de Estudios .................................................................. 21F.- Constancia de Orden de Mrito ...................................................... 23G.- Promedio Ponderado ..................................................................... 25H.- Constancia de Internado................................................................. 27I.- Exmenes Prcticos y Evaluacin Terico-Prctico ........................ 29J.- Entrega de Notas ............................................................................ 31K.- Elaboracin y Entrega de Syllabus ................................................. 33

    GLOSARIO............................................................................................... 35

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 2

    PRESENTACIN

    La Facultad de Medicina Humana Daniel Alcides Carrin de la Universidad NacionalSan Luis Gonzaga de Ica, en armona con la modernizacin y desarrollo, requierecontar con documentos normativos que permitan la eficiencia y eficacia en la atencin deservicios que la comunidad universitaria y pblico usuario demandan su satisfaccin.

    En este sentido la Facultad de Medicina Humana ha elaborado el MANUAL DEPROCEDIMIENTOS que constituye el instrumento tcnico normativo y orientador,para el personal y dependencias que participan en la gestin administrativa.

    El presente Manual de Procedimientos contiene en forma detallada y secuencial lasacciones que se efectan en los procesos administrativos, buscando evitar trmitesinnecesarios, prdida de tiempo y plazos excesivos.

    Este documento ha recogido las experiencias y prcticas utilizadas en la Facultadtratando de superar algunas debilidades y mejorar las fortalezas de acuerdo a los cambiosy necesidades

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 3

    I.- DATOS GENERALES1. OBJETIVOS

    1.1.- Planear las acciones de trabajo, sistematizando los procedimientos y trmites.1.2.- Aplicar el Proceso de Simplificacin Administrativa.1.3.- Contribuir a lograr una gestin eficaz y eficiente del servicio que se presta.1.4.- Contar con un documento de carcter instructivo e informativo de fcil

    identificacin y manejo.2. ALCANCE

    El mbito de aplicacin del presente Manual abarca a todo el personal de la Facultad:Docentes, Estudiantes y Personal Administrativo.

    3. APROBACIN Y ACTUALIZACINEl presente Manual de Procedimientos ser aprobado por el Consejo de Facultad,cualquier modificacin y/o adecuacin requerir competencia del mismo rgano pararealizarlas.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 4

    II. PROCEDIMIENTOA.- DIPLOMA DE GRADO DE BACHILLER

    1.- NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: OBTENCIN DEL DIPLOMA DEBACHILLER EN MEDICINAHUMANA

    2.- FINALIDADTestimoniar el nivel universitario alcanzado para el ejercicio acadmico

    3.- BASE LEGAL3.1.- Ley Universitaria N 23733.3.2.- Estatuto de la UNICA.3.3.- Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.- Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4.- REQUISITOS4.1.- Solicitud dirigida al Decano.4.2.- Constancia de Ingreso a la UNICA.4.3.- Certificado de estudios original.4.4.- Constancia de egresados de la Facultad.4.5.- Constancia de no adeudar material bibliogrfico.4.6.- Constancia de no adeudo econmico a la UNICA.4.7.- Constancia de no adeudar materiales didcticos de laboratorio, talleres,

    gabinetes (de la Facultad y de otras Facultades, segn sea el caso).4.8.- Copia legalizada del DNI4.9.- 04 fotografas recientes a colores tamao pasaporte.4.10.-02 fotografas a colores tamao carn.4.11.-Recibo de pago en original por derecho de Diploma.4.12.-Recibo de pago en original por derecho de cuadernillo para presentacin del

    expediente.4.13.-Recibo de pago en original por derecho de caligrafiado.4.14.-Recibo de pago por derecho de Medalla plateada para Bachiller (Opcional).

    Los alumnos provenientes de traslados adems debern presentar:4.15.-Certificado de estudios de la Universidad y/o Facultad de procedencia

    autenticados por la O.G.M.R.E.4.16.-Copia de la Resolucin Rectoral de autorizacin del traslado.

    5.- ETAPAS DEL PROCEDIMIENTOUSUARIO- Presenta los documentos en flder tamao oficio y foliado en mesa de partes de laFacultad.

    MESA DE PARTES DE LA FACULTAD- Recibe los documentos verificando los requisitos, enumera el expediente y pasa a:OFICINA DE SECRETARIA ACADMICA- Previa Revisin, deriva con Oficio a:Comisin de Grados y Ttulos- Verifica si rene requisitos, describe en formato especial, emite informe y deriva a:OFICINA DE SECRETARIA ACADMICA- Elabora oficio y eleva el expediente a:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 5

    DECANATO- Propone a Consejo de Facultad su aprobacin- Emite la Resolucin Decanal de aprobacin y remite el expediente a:OFICINA GENERAL DE SECRETARIA GENERALOficina Trmite Documentario- Recibe el expediente verificando el conteniendo de todos los requisitos.Direccin- Elabora relacin de aptos y propone a Consejo Universitario para su aprobacin.Unidad de Grados y Ttulos- Dispone el caligrafiado del diploma, pegado de fotos y stickerDireccin- Elabora Oficio y remite a:OFICINA DE SECRETARIA ACADMICAUnidad de Grados y Ttulos- Registra el Diploma en el Libro de Grados.Direccin- Elabora el Oficio, deriva a:DECANATO- Revisa y firma el diploma.- Elabora oficio y devuelve a:OFICINA GENERAL DE SECRETARIA GENERALDireccin- Recibe el Diploma.- Registra su firma.- Elabora y eleva la Resolucin Rectoral para firma del Rector junto con el diploma.RECTORADOSecretaria:- Recibe los documentos.- Sella el diploma.- Hace registrar la firma del Rector.- Devuelve a:OFICINA GENERAL DE SECRETARIA GENERALDireccin- Registra en el Libro de Grados.Trmite Documentario- Entrega al interesado previo registro de su firma.5.1. DURACIN

    - 30 Das hbiles5.2. DIAGRAMACIN (Flujograma)

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 7

    B.- DIPLOMA DE TITULO PROFESIONAL1.- NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: OBTENCIN DEL DIPLOMA DE

    TTULO PROFESIONAL2.- FINALIDAD

    Acreditar la capacidad e idoneidad del titulado para ejercer la profesin3.- BASE LEGAL

    3.1.- Ley Universitaria N 23733.3.2.- Estatuto de la UNICA.3.3.- Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.- Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4.- REQUISITOS4.1.- Solicitud dirigida al Decano.4.2.- Copia autenticada en Secretaria General del Diploma de Bachiller.4.3.- Constancia de Ingreso a la UNICA.4.4.- Certificado de estudios originales.4.5.- Constancia de egresado de la Facultad.4.6.- Constancia de No Adeudar material bibliogrfico.4.7.- Constancia de No Adeudo econmico a la UNICA.4.8.- Constancia de No Adeudar Materiales didcticos de laboratorio, talleres,

    gabinetes (de la Facultad y de Otras Facultades, segn sea el caso).4.9.- Constancia de haber realizado prcticas Pre-profesionales.4.10.-Record Acadmico original.4.11.-Copia legalizada del DNI4.12.-04 fotografas recientes, a colores, tamao pasaporte de frente.4.13.-02 fotografas a colores, tamao carn.4.14.-Recibo de pago en original por derecho de Diploma.4.15.-Recibo de pago en original por derecho de cuadernillo para presentacin del

    expediente.4.16.-Recibo de pago en original por derecho de caligrafiado.4.17.-Recibo de pago por derecho de Medalla plateada para Bachiller (Opcional).

    Segn la modalidad elegida por el bachiller, adems deber presentar :a) Modalidad de Tesis

    Recibo de pago por derecho de sustentacin de Tesis. Plan de Tesis aprobado por la Comisin de Grados y Ttulos. Cuatro (04) ejemplares del proyecto de tesis estructurado de acuerdo a lo

    establecido por la Direccin de Investigacin. Trascripcin o presentacin del acta de sustentacin de tesis.

    b) Modalidad de Examen de Suficiencia Acadmica Recibo de pago por derecho de examen de suficiencia acadmica. Constancia o Certificado de haber aprobado la prueba de Suficiencia

    Acadmica. Transcripcin del acta de un trabajo de investigacin.

    c) Modalidad de Curso de Actualizacin Acadmica Recibo de pago por derecho de Curso de Actualizacin Acadmica. Constancia de haber aprobado El Ciclo de Actualizacin Acadmica

    desarrollado por la Facultad. Transcripcin del acta de sustentacin del trabajo monogrfico. Certificado de estudios haber aprobado el ciclo de Actualizacin Acadmica.

    5.- ETAPAS DEL PROCEDIMIENTOUSUARIO- Presenta los documentos en flder tamao oficio y foliado en mesa de partes de laFacultad.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 8

    MESA DE PARTES DE LA FACULTAD- Recibe los documentos verificando los requisitos, enumera el expediente y pasa a:OFICINA DE SECRETARIA ACADMICA- Previa Revisin, deriva con Oficio a:Comisin de Grados y Ttulos- Verifica si rene requisitos, describe en formato especial, emite informe y deriva a:OFICINA DE SECRETARIA ACADMICA- Elabora oficio y eleva el expediente a:DECANATO- Propone a Consejo de Facultad su aprobacin- Emite la Resolucin Decanal de aprobacin y remite el expediente a:OFICINA GENERAL DE SECRETARIA GENERALOficina de Trmite Documentario- Recibe el expedientes verificando el conteniendo de todo los requisitos.Direccin- Elabora relacin de aptos y propone a Consejo Universitario para su aprobacin.Unidad de Grados y Ttulos- Dispone el caligrafiado del diploma, pegado de fotos y sticker.Direccin- Elabora Oficio y remite a:OFICINA DE SECRETARIA ACADMICAUnidad de Grados y Ttulos- Registra el Diploma en el Libro de Grados.Direccin- Elabora el Oficio, deriva a:DECANATO- Revisa y firma el diploma.- Elabora oficio y devuelve a:OFICINA GENERAL DE SECRETARIA GENERALDireccin- Recibe el Diploma.- Registra su firma.- Elabora y eleva la Resolucin Rectoral para firma del Rector junto con el diploma.RECTORADOSecretaria:- Recibe los documentos.- Sella el diploma.- Hace registrar la firma del Rector.- Devuelve a:OFICINA GENERAL DE SECRETARIA GENERALDireccin- Registra en el Libro de Grados.Trmite Documentario- Entrega al interesado previo el registro de su firma.5.1.- DURACIN

    - 30 Das hbiles5.2.- DIAGRAMACIN (Flujograma)

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 10

    C.- OBTENCIN DE TITULO PROFESIONAL C.1. MODALIDAD DE TESIS

    1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: OBTENCIN DEL TTULO PORLA MODALIDAD DE TESIS

    2. FINALIDAD- Cumplir con los requisitos para optar el ttulo profesional.- Testimoniar el nivel universitario alcanzado para el ejercicio de la profesin.

    3. BASE LEGAL3.1.-Ley Universitaria N 23733.3.2.-Estatuto de la UNICA.3.3.-Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.-Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4. REQUISITOS4.1. Solicitud dirigida al Decano.

    5. ETAPAS DE PROCEDIMIENTOUSUARIO- Solicita Revisin de Plan de Tesis, acompaa 4 ejemplares con V B deAsesores.

    MESA DE PARTES- Recibe, verifica requisitos, y numera expediente pasa a:SECRETARIA ACADMICA- Revisa documentacin remite a.COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Revisa Plan de Tesis (en 7 das)- De existir observacin pasa a:USUARIO- Subsana observacin (en 10 das). Pasa a:SECRETARIA ACADMICA- Recepciona expediente y deriva a :COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Aprueba Plan de Tesis. Pasa a:SECRETARIA ACADMICA- Registra Plan de Tesis en Libros Especiales- Deriva a:DIRECCIN DE INVESTIGACIN- Registra Plan de Tesis en Libros Especiales.USUARIO- En caso de desistir a realizar Tesis, comunica a Decano con justificacin.- De continuar, informa peridicamente a Comisin de Grados y Ttulos sobreavance.

    - Si no concluye Borrador de Tesis, solicita plazo adicional (no mayor de 1ao).

    - Si concluida y redactada Tesis, solicita a Decano conformacin de JuradoEvaluador con 4 ejemplares de Borrador de Tesis.

    DECANATOMESA DE PARTES- Revisa documentacin y recibe. Pasa a:SECRETARIA ACADMICA- Toma conocimiento. Pasa a:COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Revisa documentacin- Nombra Jurado Evaluador (4 docentes).

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 11

    JURADO EVALUADOR- Recepciona Borrador de Tesis y revisa.- Emite informe (en 10 das).- De existir observacin pasa a:USUARIO- Subsana observacin.JURADO EVALUADOR- Verifica y- Aprueba borrador de Tesis (en 4 das). Pasa a:USUARIO- Solicita a Decano lugar y fecha de sustentacin de Tesis (4 ejemplares).DECANATOMESA DE PARTES- Recibe documentacin y pasa a:SECRETARIA ACADMICA- Revisa documentacin y remite a:COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Enva a:JURADO EVALUADOR- Dispone se efecte sustentacin de tesis.USUARIO- Expone en acto pblico trabajo y lo sustenta1. SI DESAPRUEBA

    USUARIO- Solicita a Decano nueva fecha y lugar de sustentacin (despus de 60das)

    JURADO EVALUADOR- Programa lugar y fecha de sustentacin como ltima oportunidad.USUARIO- Expone en acto pblico trabajo y lo sustenta- Si desaprueba, la tesis queda anulada y opta por otra tesis o modalidad detitulacin.

    2. SI APRUEBA SUSTENTACINJURADO EVALUADOR- Llena y firma Acta de Sustentacin.- Entrega: el Acta de Sustentacin, ejemplar de trabajo y expediente a:SECRETARIA ACADMICA- Recepciona los documentos y deriva a:COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Elabora informe y eleva a:SECRETARIA ACADMICA- Prepara Oficio y eleva con expediente a:DECANATO- Recepciona y eleva para su aprobacin a:CONSEJO DE FACULTAD- Aprueba expediente.DECANATO- Prepara Oficio y remite con expediente a:SECRETARIA ACADMICA- Recepciona expediente y archiva5.1. DURACIN

    - (.......) Das hbiles (sealar el tiempo mnimo de atencin).5.2. DIAGRAMACIN (Flujograma)

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 13

    C.- OBTENCIN DE TITULO C.2. MODALIDAD DE SUFICIENCIA ACADMICA1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: OBTENCIN DEL TTULO

    POR LA MODALIDAD DESUFICIENCIA ACADMICA

    2. FINALIDAD2.1.-Cumplir con los requisitos para optar el ttulo profesional.2.2.-Testimoniar el nivel universitario alcanzado para el ejercicio de la

    profesin.3. BASE LEGAL3.1.-Ley Universitaria N 23733.

    3.2.-Estatuto de la UNICA.3.3.-Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.-Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4. REQUISITOS4.1.- Solicitud dirigida al Decano.

    5. ETAPAS DE PROCEDIMIENTO:USUARIO- Presenta solicitud dirigida a DecanoDECANATOMESA DE PARTES- Recepciona, verifica requisitos, numera expediente pasa a:SECRETARIA ACADMICA- Recepciona expediente, verifica y adjunta ficha de control de datos.- Enva expediente a:COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Revisa requisitos.- Elabora cronograma de sorteo de reas, fechas de evaluacin e inscribe enlibro.

    - Realiza sorteo del Jurado Evaluador.- Informa sobre temas sorteados a usuariosUSUARIO- Se prepara en reas sorteadas (en un plazo de 10 das).- Se presenta a examenJURADO EVALUADOR- Procesa examen escrito1. SI ES DESAPROBADO

    - Informa a :USUARIO- Presenta solicitud de reclamo dirigida al Decano (en 24 horas ).DECANATOMESA DE PARTES- Recepciona documento y pasa a:SECRETARA ACADMICA- Recibe documento y pasa a:COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Deriva a Jurado EvaluadorJURADO EVALUADOR- Resuelve reclamo en primera Instancia (en 24 horas mximo).USUARIO- Si no est conforme- Presenta solicitud de reconsideracin a:COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Procede revisin de examen.- Informa resultado (veredicto inapelable) a:USUARIO- Puede presentarse por segunda vez (despus de 3 meses).

    SI ES DESAPROBADO POR SEGUNDA VEZ:- Tiene la ltima oportunidad con nuevo sorteo de rea (despus de 6meses).

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 14

    - De seguir desaprobado; intenta otra modalidad de titulacin.1.SI ES APROBADOCOMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Propone al Bachiller, Trabajo de Investigacin con un mnimo de 30das para exposicin.

    USUARIO- Elabora Trabajo de Investigacin y presenta borrador a:COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Revisa trabajo, si hay observacin devuelve a:USUARIO- Subsana observaciones y presenta a:COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Revisa trabajo y si aprueba borrador.USUARIO- Confecciona ejemplares (4 en original )- Solicita lugar y fecha para sustentacin de Trabajo de Investigacin a:DECANATOMESA DE PARTES- Recibe expediente pasa a:SECRETARIA ACADMICA- Revisa expediente, y remite a:COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Revisa expediente, y enva a:JURADO EVALUADOR- Programa lugar y fecha de sustentacinUSUARIO- Expone en acto pblico trabajo y lo sustenta

    1. SI DESAPRUEBA SUSTENTACINUSUARIO- Solicita a Decano nueva fecha y lugar de sustentacin (despus de 60das)

    JURADO EVALUADOR- Programa lugar y fecha de sustentacin como ltima oportunidad.USUARIO- Expone en acto pblico trabajo y lo sustenta- Si desaprueba, el trabajo queda anulado y opta por otro trabajo omodalidad de titulacin.

    2. SI APRUEBA SUSTENTACINJURADO EVALUADOR- Llena y firma Acta de Sustentacin.- Entrega: el Acta de Sustentacin, ejemplar de trabajo y expediente a:SECRETARIA ACADMICA- Recepciona los documentos y deriva a:COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Elabora informe y eleva a:SECRETARIA ACADMICA- Prepara Oficio y eleva con expediente a:DECANATO- Recepciona y eleva para su aprobacin a:CONSEJO DE FACULTAD- Aprueba expediente.DECANATO- Prepara Oficio y remite con expediente a:SECRETARIA ACADMICA- Recepciona expediente y archiva5.1. DURACIN

    - (.......) Das hbiles (sealar el tiempo mnimo de atencin).5.2.- DIAGRAMACIN (Flujograma)

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 16

    C.- OBTENCIN DE TITULO C.3. MODALIDAD DE ACTUALIZACIN ACADMICA

    1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: OBTENCIN DEL TTULO PORLA MODALIDAD DE ACTUA-LIZACION ACADEMICA

    2. FINALIDAD2.1.- Cumplir con los requisitos para optar el ttulo profesional.2.2.- Testimoniar el nivel universitario alcanzado para el ejercicio de la

    profesin.3.- BASE LEGAL

    3.1.- Ley Universitaria N 23733.3.2.- Estatuto de la UNICA.3.3.- Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.- Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4.- REQUISITOS4.1.- Solicitud dirigida al Decano.

    5.- ETAPAS DEL PROCEDIMIENTOUSUARIO- Solicita al Decano inscripcin, adjuntando grado de Bachiller y recibo depago.

    DECANATOMESA DE PARTES- Verifica requisitos, numera y registra el expediente.- Pasa a :SECRETARA ACADMICA- Revisa expediente y pasa a :COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Revisa expediente.- Procede a desarrollo de cursos: con dos o tres asignaturas.- Realiza evaluacin (representa el 50 %): asistencia 90 %, nota mnima doce(12), promedio ponderado catorce (14).

    - Si desaprueba una asignatura se invalida el proceso.- Si obtiene promedio ponderado total catorce (14), procede a realizar sorteo detema de investigacin monogrfico (representa el 50%).

    - Comunica el tema a :USUARIO- Desarrolla tema de investigacin monogrfico en treinta (30) das.- Concluida y redactada monografa, presenta una solicitud dirigida al Decanoadjuntando cuatro (4) ejemplares de monografa pidiendo conformacin deJurado Evaluador.

    DECANATOMESA DE PARTES- Verifica requisitos, numera y registra expediente.- Enva a :SECRETARA ACADMICA- Recibe expediente y pasa a .COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Nombra Jurado Evaluador.JURADO EVALUADOR- Recepciona y revisa borrador de trabajo de investigacin.- Emite informe en diez (10) das.- De existir observaciones pasa a:USUARIO- Subsana observaciones y pasa a:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 17

    JURADO EVALUADOR- Verifica y en cuatro (4) das aprueba el trabajo monogrfico de investigacin.USUARIO- Solicita al Decano lugar y fecha para sustentacin de trabajo monogrfico deinvestigacin.- Adjunta cuatro (4) ejemplares de trabajo en original.DECANATOMESA DE PARTES- Verifica, numera y registra el expediente y pasa a :SECRETARA ACADMICA- Revisa expediente- Pasa a :COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Recibe el expediente y pasa a:JURADO EVALUADOR- Dispone se efecte sustentacin de trabajo de investigacin.1.SI ES DESAPROBADO :USUARIO- Puede realizar nueva exposicin de trabajo de investigacin (despus de 60das).

    - Solicita al Decano lugar y fecha de sustentacin de trabajo monogrfico deinvestigacin.

    DECANATOMESA DE PARTES- Verifica, numera y registra el expediente y pasa a :SECRETARA ACADMICA- Revisa expediente- Pasa a :COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Recibe el expediente y pasa a:JURADO EVALUADOR- Dispone se efecte sustentacin de trabajo de investigacin.

    SI NUEVAMENTE ES DESAPROBADO EL TRABAJO DEINVESTIGACIN QUEDA NULO.USUARIO OPTA POR OTRO TRABAJO O MODALIDAD DETITULACIN.2.SI ES APROBADO :JURADO EVALUADOR1.Llena y firma Acta de sustentacin2.Entrega Acta, ejemplar de trabajo y expediente a :SECRETARA ACADMICA- Recepciona el expediente y deriva a :COMISIN DE GRADOS Y TTULOS- Eleva informe y eleva a :SECRETARA ACADMICA- Eleva expediente a :DECANATO- Recepciona y eleva el expediente para su aprobacin en Consejo deFacultad.

    - Prepara Oficio y remite con expediente a :SECRETARA ACADMICARecepciona expediente y archiva.5.1. DURACIN

    - (.......) Das hbiles (sealar el tiempo mnimo de atencin).5.2.- DIAGRAMACIN (Flujograma).

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 19

    D.- CERTIFICADO DE ESTUDIOS1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CERTIFICADOS DE ESTUDIOS2. FINALIDAD

    - Cumplir con los requisitos para optar el ttulo profesional.- Testimoniar el nivel universitario alcanzado para el ejercicio de la profesin.

    3. BASE LEGAL3.1.- Ley Universitaria N 23733.3.2.- Estatuto de la UNICA.3.3.- Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.- Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4.- REQUISITOS4.1.-Solicitud dirigida al Decano.

    5.- ETAPAS DE PROCEDIMIENTO:USUARIO- Presenta solicitud dirigida a Decano adjuntando recibo de pago y fotos.DECANATOMESA DE PARTES- Verifica requisitos, numera y registra expediente y- Pasa a:SECRETARIA ACADMICADireccin- Revisa y recepciona Expediente.- pasa a:UNIDAD DE REGISTRO Y MATRICULA- Revisa y recepciona expediente.- Ubica y llena Tarjeta de Notas.- Llena formato de Certificado.- Pasa a:DIRECCIN- Recibe, firma y sella Certificado- Pasa a:DECANATO- Secretaria revisa y recepciona Expediente.- Hace registrar firma del Decano y sella.- Pasa a:OFICINA GENERAL DE MATRICULA, REGISTRO Y ESTADSTICA- Secretaria recepciona y revisa y expediente.- Si no est conforme se devuelve a Facultad- Si est conforme, hace registrar firma del Director- Devuelve a:SECRETARIA ACADMICADIRECCIN- Recibe Certificado- Pasa a:UNIDAD DE REGISTRO Y MATRICULA- Secretaria recibe Certificado.- Entrega a usuario.5.1. DURACIN

    - (.......) Das hbiles (sealar el tiempo mnimo de atencin).5.2.- DIAGRAMACIN (Flujograma).

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 21

    E.- CONSTANCIA DE ESTUDIOS1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONSTANCIA DE ESTUDIOS2. FINALIDAD

    2.1.- Cumplir con los requisitos para optar el ttulo profesional.2.2.- Testimoniar el nivel universitario alcanzado para el ejercicio de la

    profesin..3. BASE LEGAL

    3.1.- Ley Universitaria N 23733.3.2.- Estatuto de la UNICA.3.3.- Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.- Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4. REQUISITOS4.1.- Solicitud dirigida al Decano.

    5. ETAPAS DE PROCEDIMIENTO:USUARIO- Presenta solicitud dirigida a Decano adjuntando recibo de pago.DECANATOMESA DE PARTES- Verifica requisitos, numera y registra expediente y- Pasa a:SECRETARIA ACADMICADireccin- Revisa y recepciona Expediente.- pasa a:UNIDAD DE REGISTRO Y MATRICULA- Recepciona expediente.- Verifica en padrn de alumnos.- Elabora Constancia.- Pasa a:DIRECCION- Verifica Constancia.- Pasa a:DECANATO- Secretaria revisa y recepciona Constancia.- Hace registrar firma del Decano y sella.- Entrega a usuario.5.1. DURACIN

    - (.......) Das hbiles (sealar el tiempo mnimo de atencin).5.2.- DIAGRAMACIN (Flujograma).

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 23

    F.- CONSTANCIA DE ORDEN DE MERITO1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONSTANCIA DE ORDEN DE

    MERITO2. FINALIDAD

    2.1.- Cumplir con los requisitos para optar el ttulo profesional.2.2.- Testimoniar el nivel universitario alcanzado para el ejercicio de la

    profesin.3. BASE LEGAL

    3.1.-Ley Universitaria N 23733.3.2.-Estatuto de la UNICA.3.3.-Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.-Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4. REQUISITOS4.1.- Solicitud dirigida al Decano.

    5. ETAPAS DE PROCEDIMIENTO:USUARIO- Presenta solicitud dirigida a Decano con recibo de pago.DECANATOMESA DE PARTES- Verifica requisitos, numera y registra expediente y- Pasa a:SECRETARIA ACADMICADireccin- Revisa Expediente.- pasa a:UNIDAD DE REGISTRO Y MATRICULA- Revisa y Recepciona expediente.- Verifica en padrn.- Elabora Constancia.- Pasa a:DIRECCIN- Verifica Constancia.- Pasa a:DECANATO- Secretaria revisa y recibe Constancia.- Hace registrar firma del Decano y sella.- Entrega a usuario.

    5.1. DURACIN- (.......) Das hbiles (sealar el tiempo mnimo de atencin).

    5.2.- DIAGRAMACIN (Flujograma).

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 25

    G.- PROMEDIO PONDERADO1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROMEDIO PONDERADO2. FINALIDAD

    2.1.-Cumplir con los requisitos para optar el ttulo profesional.2.2.-Testimoniar el nivel universitario alcanzado para el ejercicio de la profesin.

    3. BASE LEGAL3.1.- Ley Universitaria N 23733.3.2.- Estatuto de la UNICA.3.3.- Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.- Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4. REQUISITOS4.1.- Solicitud dirigida al Decano.

    5. ETAPAS DE PROCEDIMIENTO:USUARIO- Presenta solicitud dirigida a Decano adjuntando recibo de pago de Derecho.DECANATOMESA DE PARTES- Verifica requisitos, numera y registra expediente pasa a:SECRETARIA ACADMICADireccin- Revisa expediente- pasa a:UNIDAD DE REGISTRO Y MATRICULA- Revisa y recepciona expediente.- Verifica el puntaje en Padrn- Elaboracin de Constancia.- Pasa a:DIRECCIN- Verifica constancia- Pasa a:DECANATO- Secretaria revisa y recibe Constancia.- Hace registrar firma a Decano y sella.- Entrega a Usuario.5.1. DURACIN

    - (.......) Das hbiles (sealar el tiempo mnimo de atencin).5.2.- DIAGRAMACIN (Flujograma).

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 27

    H.- CONSTANCIA DE INTERNADO1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONSTANCIA DE INTERNADO2. FINALIDAD

    2.1.-Cumplir con los requisitos para optar el ttulo profesional.2.2.-Testimoniar el nivel universitario alcanzado para el ejercicio de la profesin.

    3. BASE LEGAL3.1.- Ley Universitaria N 23733.3.2.- Estatuto de la UNICA.3.3.- Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.- Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4. REQUISITOS4.1.- Solicitud dirigida al Decano.

    5. ETAPAS DE PROCEDIMIENTO:USUARIO- Presenta solicitud dirigida a Decano adjuntando recibo de pago.DECANATOMESA DE PARTES- Verifica requisitos, numera y registra expediente y- Pasa a:SECRETARIA ACADMICADireccin- Recibe Expediente.- pasa a:UNIDAD DE REGISTRO Y MATRCULA- Recepciona expediente.- Verifica en padrn.- Elaboracin de la Constancia (indica lugar donde se realiz internado).- Pasa a:DIRECCION- Recibe Constancia.- Pasa a:DECANATO- Secretaria recibe Constancia.- Hace registrar firma a Decano y sella.- Entrega a usuario.5.1. DURACIN

    - (.......) Das hbiles (sealar el tiempo mnimo de atencin).5.2.- DIAGRAMACIN (Flujograma).

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 29

    I.- EXMENES PRCTICOS Y EVALUACIN TEORICO PRACTICO1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: EXMENES PRCTICOS Y

    EVALUACIN TEORICOPRACTICO

    2. FINALIDAD2.1.-Cumplir con los requisitos para optar el ttulo profesional.2.2.-Testimoniar el nivel universitario alcanzado para el ejercicio de la profesin.

    3. BASE LEGAL3.1.- Ley Universitaria N 23733.3.2.- Estatuto de la UNICA.3.3.- Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.- Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4. REQUISITOS4.1.- Solicitud dirigida al Decano.

    5. ETAPAS DE PROCEDIMIENTO:PROFESOR RESPONSABLE- Concluida la prctica- Llena calificacin en formato Ad-Hoc.- En plazo no mayor a 72 horas entrega a:COORDINADOR- Recibe formato con calificacin.- Entrega a:JEFE DE CURSO- Recibe formato con calificacin.- Elabora Acta Provisional de notas Prcticas.- Publica notas.5.1. DURACIN

    - (.......) Das hbiles (sealar el tiempo mnimo de atencin).5.2.- DIAGRAMACIN (Flujograma).

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 31

    J.- ENTREGA DE NOTAS1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ENTREGA DE NOTAS2. FINALIDAD

    2.1.-Cumplir con los requisitos para optar el ttulo profesional.2.2.-Testimoniar el nivel universitario alcanzado para el ejercicio de la profesin.

    3. BASE LEGAL3.1.- Ley Universitaria N 23733.3.2.- Estatuto de la UNICA.3.3.- Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.- Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4. REQUISITOS4.1.- Solicitud dirigida al Decano.

    5. ETAPAS DE PROCEDIMIENTO:DOCENTE DE CURSO (Y/O RESPONSABLE)- Concluida la prueba escrita, proceder a la calificacin.- Elabora 4 Ejemplares de Actas Provisionales: Secretara Acadmica,Departamento Acadmico, Jefe de Curso, Escuela Acadmica.

    - Para publicacin entrega a:ESCUELA ACADMICA- Recibe Acta Provisional.- Publica Acta Provisional para conocimiento de los:ALUMNOS- Si no est conforme con nota publicada.- Puede presentar solicitud en formato Ad-Hoc, dirigida a La Escuela Acadmica.MESA DE PARTES- Verifica, numera y recibe expediente y pasa a:ESCUELA ACADMICA- Recibe Expediente.- Resuelve reclamo (no mayor de 72 horas).- Registra solucin al reverso de solicitud con firma de: Alumno, Jefe Curso, JefeDepartamento.

    - Jefe de Curso formula 4 ejemplares de Pre-Actas (no mayor de 72 horas).- Entrega a:SECRETARIA ACADMICA- Recibe Pre-Acta.- Entrega de Actas promocionales a:DEPARTAMENTO ACADMICO- Jefe de Curso recibe Actas Promocionales.- Llena Notas (no mayor de 5 das) y firma: Jefe de Curso, Jefe de DepartamentoAcadmico.

    - Entrega a:ESCUELA ACADMICA- Recibe Actas y firmas y entrega a :SECRETARIA ACADMICA- Recibe Actas y firma y entrega a:DECANATO- Secretaria recibe y hace registrar firma y sella y entrega a:SECRETARIA ACADMICA- Recibe ejemplares de Actas Promocionales.- Distribuye a: Registro Central de Estadstica, Escuela Acadmica, SecretaraAcadmica y Departamento Acadmico.

    5.1. DURACIN- (.......) Das hbiles (sealar el tiempo mnimo de atencin).

    5.2.- DIAGRAMACIN (Flujograma).

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 33

    K.- ELABORACIN Y ENTREGA DE SYLLABUS1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ELABORACIN Y ENTREGA DE

    SYLLABUS2. FINALIDAD

    2.1.-Cumplir con los requisitos para optar el ttulo profesional.2.2.-Testimoniar el nivel universitario alcanzado para el ejercicio de la profesin.

    3. BASE LEGAL3.1.- Ley Universitaria N 23733.3.2.- Estatuto de la UNICA.3.3.- Reglamento General de Grados y Ttulos de la UNICA.3.4.- Reglamento de Grados y Ttulos de la Facultad.

    4. REQUISITOS4.1.- Solicitud dirigida al Decano.

    5. ETAPAS DE PROCEDIMIENTO:DEPARTAMENTO ACADMICO- El Jefe de Departamento cita a reunin a todos los docentes nombrados ycontratados.

    - Se establece la carga lectiva y no lectiva y distribucin de los cursos a dictarseen el Ao Acadmico.

    DOCENTE- Elabora Syllabus 60 das antes del inicio del curso; considerando las pautasestablecidas por la Comisin de Evaluacin Curricular.

    - Con copia del ejemplar pasa a:COMISIN DE EVALUACIN CURRICULAR- Verifica los documentos.- Aprueba documento (30 das antes del inicio del curso).- Con copia del ejemplar pasa a:ESCUELA ACADMICA

    - Acepta expediente y expide documento respectivo de aprobacin.- Se archiva copia del ejemplar.- Entrega Syllabus el primer da de clases del curso.5.1. DURACIN

    - (.......) Das hbiles (sealar el tiempo mnimo de atencin).5.2. DIAGRAMACIN (Flujograma)

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 35

    GLOSARIO DE TERMINOS Ttulo Acadmico

    Ttulo expedido a nombre de la nacin, por las autoridades competentes, de acuerdo aLeyes de educacin o instruccin en sus diversos grados, que acredita la capacidad eidoneidad.

    Grado acadmicoNivel universitario que se alcanza como honor y evidencia de dominio en un campo delconocimiento y habilita para el ejercicio acadmico. Se testimonia a travs de un diploma.Los Grados son: Bachiller, Magster y Doctor.

    TesisTrabajo de investigacin que se presenta para la obtencin de Ttulo Universitario yGrado de Magster o de Doctor.

    SustentacinAccin de aclarar o ratificar el contenido del Informe, de Trabajo de Investigacin oTesis.

    CertificadoDocumento que se concede al completar cualquier ciclo o etapa de educacin paraacreditarlo.

    ConstanciaDocumento mediante el cual sinttica y fehacientemente se expresa alguna cosa o asunto.

    EvaluacinDeterminacin del valor estimativo. Proceso permanente de comprobacin del avance enel aprendizaje por parte de los participantes y de todos los factores que lo condicionan ypromueven.

    MritoAquello que hace a alguien digno de aprecio o de recompensa.

    SyllabusDocumento que contiene el Plan de Aprendizaje a nivel de un curso, asignatura oexperiencia.

    ComisinGrupo de personas a las Cuales se les encarga especficamente, el estudio y presentacinde alternativas de solucin de una accin administrativa. Tiene duracin determinada yproduce con resultado especfico.

    JuradoGrupo de personas que se presenta para la obtencin de Ttulo Universitario y Grado deMagster o de Doctor.

    RegistrarAnotar, inscribir o incluir algn asunto en un libro o Registro.

    ExpedienteConjunto de todos los documentos correspondientes a un asunto o negocio.

    ProfesionalQue ejerce especialmente una profesin u oficio. Por oposicin al aficionado. Que vive deuna determinada actividad.

    Procedimiento

  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAOFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIN

    OFICINA DE DISEO ORGANIZACIONAL 36

    Es la secuencia de acciones concatenadas entre s, que se realizan en forma secuente osimultnea y que permiten cumplir una finalidad u objetivo, previamente determinados dela manera ms directa, oportuna y eficiente.

    FlujogramasLlamados tambin Fluxogramas o Diagramas de Flujo. Es la representacin grfica de losprocesos de trabajo ya sea en la situacin actual, as como de la propuesta de unprocedimiento.El Flujograma contiene en forma detallada, las acciones que se siguen en la ejecucin deuna actividad, guardando coherencia con los respectivos dispositivos legales,administrativos y/o normativos. Entre las ms conocidas citamos: Diagrama ASME,Diagrama PLANUS, Diagrama LOUIS, Diagrama HUMANS, Diagrama B.G., Diagramade Bloques.

    Diagrama de BloquesEs una clase de Flujogramas. Es la representacin grfica de un procedimiento quepermite la visualizacin y/o anlisis, principalmente de los elementos: documentos,acciones , recorridos y puestos de trabajo. Permite incluir los elementos: tiempo ydistancia.

    EtapaEs una parte importante de un procedimiento dentro de la cual se desarrolla un conjuntode acciones secuenciales y/o paralelas que permiten el desarrollo de un procedimiento.Conjunto de acciones realizadas en cada unidad orgnica que interviene en elprocedimiento.

    SecuenciaSerie ordenada de acciones que guardan relacin entre s, que se efectan en la ejecucinde un actividad y que forman parte de un procedimiento.

    AccinEs la unidad desagregada de un procedimiento, puede ser de naturaleza fsica ointelectual.