34
Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro La pantalla se limpi ará de datos de registros anteriores y se estará en disposi ción de comenzar a meter la información en los distintos campos (nombre, precio, ...). Guardar información La información introducida en pantalla, tanto a la hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar uno ya existe, se guardará en la base de datos. Cancelar operación Únicamente aparecerá en pantalla cuando se esté introduciendo un nuevo registro. Eliminar registro El registro mostrado en pantalla se eliminará de forma permanente. Imprimir informe Al pulsar sobre la flecha situada a su derecha, aparecerá un menú con distintos tipos de informes a generar. Buscar registro Al pulsar sobre la flecha situada a su derecha, aparecerá un menú con distintas opci ones de búsqueda. Menús desplegables Al pulsar sobre la flecha situada a su derecha, aparecerá un menú con distintas opciones de menús desplegables; desde aquí se gestionarán las familias de productos. Ver Test de rendimiento En caso de que existan test de rendimiento del producto, éstos aparecerán mostrados en pantalla. En caso de que no haya, se informará de ello y se dará la posibilidad de crear uno. Ir al primer registro Se mostrará en pantalla el primer registro, teniendo en cuenta el criterio de ordenación que corresponda. Ir al registro anterior Se mostrará en pantalla el regi stro anterior al actual, teniendo en cuenta el criterio de ordenación que corresponda. Ir al registro posterior Se mostrará en pantalla el regi stro posteri or al actual, teniendo en cuenta el criterio de ordenación que corresponda. Ir al último registro Se mostrará en pantalla el último registro, teniendo en cuenta el criteri o de ordenación que corresponda. Mostrar Ayuda Se mostrará la ayuda del módulo en cuestión. Nuevo registro Para añadir proveedores al producto, movimientos del almacén de un producto o asociar otros costes al producto, pulsar este botón y seguir las instrucci ones de los mensajes que aparezcan en pantalla. Quitar registros seleccionados / foto Para qui tar proveedores, movimientos del almacén o costes asociados de un producto, seleccionarlos y pulsar este botón. Para qui tar la foto del producto, pulsar este botón. Recalcular precio de compra Al pulsar este botón se recalculará el preci o de compra en base a los precios de los distintos proveedores, si endo posi ble calcular el preci o teni endo en cuenta el preci o medi o, el preci o mí ni mo o el preci o máxi mo. Seleccionar foto del producto Se preguntará la ubicación del fichero gráfico (jpg, gif, tif, ...) que se desea asociar al producto; una vez seleccionado se mostrará la imagen en pantalla. Editar foto Se abrirá la imagen asociada al producto con el programa que haya configurado al efecto. 09/12/2010 Módulo de Productos F:/…/inferior.htm 1/34

M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones

Nuevo registro La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter lainformación en los distintos campos (nombre, precio, ...).

Guardar información La información introducida en pantalla, tanto a la hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora demodificar uno ya existe, se guardará en la base de datos.

Cancelar operación Únicamente aparecerá en pantalla cuando se esté introduciendo un nuevo registro.

Eliminar registro El registro mostrado en pantalla se eliminará de forma permanente.

Imprimir informe Al pulsar sobre la flecha situada a su derecha, aparecerá un menú con distintos tipos de informes a generar.

Buscar registro Al pulsar sobre la flecha situada a su derecha, aparecerá un menú con distintas opciones de búsqueda.

Menús desplegables Al pulsar sobre la flecha situada a su derecha, aparecerá un menú con distintas opciones de menúsdesplegables; desde aquí se gestionarán las fami lias de productos.

Ver Test de rendimiento En caso de que existan test de rendimiento del producto, éstos aparecerán mostrados en pantalla. En caso deque no haya, se informará de ello y se dará la posibi lidad de crear uno.

Ir al primer registro Se mostrará en pantalla el primer registro, teniendo en cuenta el criterio de ordenación que corresponda.

Ir al registro anterior Se mostrará en pantalla el regi stro anterior al actual, teniendo en cuenta el criterio de ordenación quecorresponda.

Ir al registro posterior Se mostrará en pantalla el regi stro posterior al actual, teniendo en cuenta el criterio de ordenación quecorresponda.

Ir al último registro Se mostrará en pantalla el último registro, teniendo en cuenta el criterio de ordenación que corresponda.

Mostrar Ayuda Se mostrará la ayuda del módulo en cuestión.

Nuevo registro Para añadir proveedores al producto, movimientos del almacén de un producto o asociar otros costes alproducto, pulsar este botón y seguir las instrucciones de los mensajes que aparezcan en pantalla.

Quitar registros

seleccionados / foto

Para qui tar proveedores, movimientos del almacén o costes asociados de un producto, seleccionarlos y pulsareste botón. Para qui tar la foto del producto, pulsar este botón.

Recalcular precio de compra Al pulsar este botón se recalculará el precio de compra en base a los precios de los distintos proveedores,siendo posible calcular el precio teniendo en cuenta el precio medio, el precio mínimo o el precio máximo.

Seleccionar foto del producto Se preguntará la ubicación del fichero gráfico (jpg, gif, tif, ...) que se desea asociar al producto; una vezseleccionado se mostrará la imagen en pantalla.

Editar foto Se abri rá la imagen asociada al producto con el programa que haya configurado al efecto.

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 1/34

Page 2: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Ver ubicación de las

existencias

Aparecerá un mensaje indicando los distintos departamentos / centros de coste en donde se encuentran lasexistencias del producto mostrado en pantalla.

Operaciones a realizar

* Dar de alta un nuevo producto

* Ver los datos de un producto: Botones de desplazamiento / Buscar

* Modificar un producto

* Eliminar un producto

* Imprimir informes de productos

* Gestionar unidades de medida de productos

* Gestionar familias de productos

* Gestionar equivalencias de unidades de medida

* Asociar proveedor al producto |

Proveedores

* Quitar proveedor del producto |

* Modificar precio de venta |

* Modificar forma de comercialización

* Indicar proveedor favorito |

* Ver detalle del proveedor |

* Recalcular precio de compra del producto |

* Gestionar tipos de movimientos del almacén |

Movimientos del almacén* Dar de alta un nuevo movimiento del almacén |

* Modificar un movimiento del almacén |

* Eliminar movimientos del almacén |

* Gestionar otros costes asociados |

Otros costes asociados* Dar de alta un nuevo coste asociado |

* Eliminar costes asociados |

* Ver lotes recibidos del Producto | Lotes recibidos

Dar de alta un nuevo producto

Para dar de alta un nuevo producto, realizar las siguiente operaciones:

1. Pulsar el botón ; la pantalla se limpiará de datos que hubiese de otros productos y se podrá comenzar a rellenarlos distintos datos que se solicitan (nombre, precio, ...) del nuevo producto. Observar que en la barra de herramientas

se habrán desactivado todos los botones excepto el de guardar , el de cancelar y el de gestionar las familias

de productos .

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 2/34

Page 3: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

2. Rellenar los distintos datos del producto. Ver apartado proveedores, movimientos del almacén y otros costesasociados.

Para pasar rápidamente de un dato (nombre) a otro (precio), hay 2 formas:

a) Pulsando la tecla Tab (tabulador), situada en la parte izquierda del teclado y representada por dosflechas horizontales

b) Pulsando la tecla Enter (o Intro)

En caso de que desee seleccionar una familia que no aparezca en la lista de familias deberá darla de alta (verapartado gestionar familias de productos).

Al seleccionar la familia a la cual pertenece el producto, la solapa "Generalidades" tomará una aparienciadistinta en función de la familia que sea:

Quesos

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 3/34

Page 4: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Setas y hongos

Pescados blancos, pescado azul, crustaceos, moluscos y cefalópodos

Otras fami lias

En caso de que la familia no sea ni Quesos, ni Setas y hongos, ni Pescados blancos, ni Pescado azul, niCrustaceos, ni Cefalópodos, se podrán indicar en las generalidades hasta 4 atributos distintos para cadaproducto, aparte de los ya existentes. Para indicar el nombre del atributo bastará con posicionar el ratónsobre la zona correspondiente al título de cada uno de los atributos, pulsar el ratón e introducir acontinuación el nombre del atributo.

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 4/34

Page 5: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

3. Rellenar la información nutricional.

Para pasar rápidamente de un dato (hidratos de carbono) a otro (contenido de grasas), hay 2 formas:

a) Pulsando la tecla Tab (tabulador), situada en la parte izquierda del teclado y representada por dosflechas horizontales

b) Pulsando la tecla Enter (o Intro)

La información de los hidratos de carbono, contenido de grasas y contenido proteico se representa en % (ej:42 %, 37 %, 12 %, ...), mientras que la información de las calorias está referenciada a una porción delproducto de 100 gramos y está expresada en kilocalorias (Kcal). La información nutricional de los productosse tendrá en cuenta a la hora de calcular la información nutricional de las fichas de producción, menús dedegustación y cartas.

Para que la información nutricional de las fichas se pueda calcular correctamente, es necesario establecer laequivalencia entre las distintas unidades de medida (ver apartado gestionar equivalencias de unidades demedida).

4. Rellenar la información destinada a la gestión de almacenes.

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 5/34

Page 6: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

* Código de inventario: Se tendrá en cuenta en el módulo "Almacén" para ordenar la relación de productos a la horade hacer el inventario.* Stock actual: Se actualizará automáticamente al realizar movimientos, tanto desde la ficha del producto, comodesde los albaranes (meter materia prima en los almacenes) o facturas de clientes (sacar materia prima teóricamente

consumida de los almacenes). Al pulsar el botón aparecerá un mensaje indicando el o los departamentos / centrosde costes en donde se encuentran ubicadas dichas existencias.

* Stock mínimo: Stock mínimo de seguridad que se desea tener almacenado. Se tendrá en cuenta a la hora de generarel listado con productos con Stock actual por debajo del Stock mínimo. El cuadrado de color que figura a la derechaserá de color rojo si el Stock actual está por debajo del Stock mínimo, y verde si está por encima.* Último precio de compra: Se calcula de forma automática a partir del precio medio de compra que figure en elúltimo movimiento realizado, según la fecha.* IVA (%): IVA, expresado en porcentaje, que aplica sobre el producto en cuestión. Dicho IVA se leerá a la hora deregistrar pedidos, albaranes o pedidos.

* Crear movimiento de salida al hacer la factura: Al registrar en una factura de un cliente (desde el módulo de"Facturas de clientes") como concepto, un determinado Menú o Ración (ficha de producción), y posteriormentepulsar sobre el botón "Descontar género" que figura en dicho módulo, se calculará la materia primateóricamente consumida de cada producto y se procederá a descontar del almacén que se indique. Para cadaproducto a descontar se generará un movimiento de salida en caso de que la casilla "Crear movimiento desalida al hacer la factura" esté activada.* Descontar del stock al hacer la factura: Al registrar en una factura de un cliente (desde el módulo de"Facturas de clientes") como concepto, un determinado Menú o Ración (ficha de producción), y posteriormentepulsar sobre el botón "Descontar género" que figura en dicho módulo, se calculará la materia primateóricamente consumida de cada producto y se procederá a descontar del almacén que se indique, siempre ycuando la casilla "descontar del stock al hacer la factura" del producto en cuestión esté activada.* Calcular nuevo precio unitario al introducir albaranes: En los albaranes se va registrando la mercancia quevan entregando los distintos proveedores y posteriormente se procede a agregarla al almacén que se desee, deforma que se vean incrementados los stocks de los productos en cuestión. De igual forma se puede aprovecharese momento para recalcular el precio medio de compra que figura en la ficha de cada producto (campo"Precio unit.") y que posteriormente es el que se traspasa a las fichas de produccion y de éstas a los menús. Encaso de que la casilla "Calcular nuevo precio unitario al introducir albaranes" esté desactivada el precio no severá modificado; en caso de que esté activada el precio se actualizará según distintos criterios; la eleccióndel criterio a aplicar se indica desde el módulo de Configuración > Solapa Albaranes; dichos criterior son lossiguientes:

5. Rellenar la información destinada al TPV:

* Venta directa: En el TPV únicamente aparecerán, en la sección de Productos, los Productos que tengan indicado quela venta directa es posible (valor = Sí). Si bien generalmente los productos son destinados a la elaboración de

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 6/34

Page 7: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

raciones y por tanto no se venden en su forma inicial al cliente (por ejemplo una merluza recien traida de lapescadería), algunos de los productos son productos terminados y es posible venderlos tal cual (por ejemplo unachapata, o un referesco).* PVP: Indicar el Precio de Venta al cual se venderá el producto. * Color: Por defecto las celdas que ocupan los Productos en el TPV tienen el color de fondo gris, pero es posibleconfigurar cada Producto con el color que se quiera para una mejor localización en el TPV; para ello, pulsar el botóncuadrado situado a la derecha de "PVP" y en la ventana que aparezca seleccionar el color deseado y pulsar el botón"Aceptar".

* Código TPV: en el TPV es posible seleccionar los Productos de forma manual pulsando sobre la celdacorrespondiente, o bien escribir el código del Producto en la casilla destinada al efecto de forma manual o medianteun lector de código de barras. Únicamente podrá utilizar los siguientes caracteres: 0 - 9, A - Z, espacio, $, /, +, -, .(punto) y %.

6. Una vez que se haya metido la información del producto, pulsar el botón para guardar los datos. Observar que se

activarán todos los botones de la barra de herramientas. Al pulsar el botón es posible que se detecte que algunode los datos obligatorios no está rellenado, en cuyo caso saldrá un mensaje informando de ello, tal y como sigue:

En caso de que ya exista otro producto con el mismo nombre, saldrá un mensaje informando de ello para evitarque se registre dos veces:

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 7/34

Page 8: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

En caso de que todos los datos obligatorios estén rellenados y no haya otro producto con el mismo nombre, elnuevo producto se registrará correctamente y saldrá un mensaje informando de ello:

7. En caso de que se desee abortar o cancelar la operación de introducción del nuevo registro, bastará con pulsar el

botón para hacerlo; saldrá un mensaje preguntándolo y bastará con pulsar "Sí":

Cuando se accede al módulo de productos lo primero que se hace es comprobar si existe o no algún producto; si el sistemadetecta que no hay ningún producto, automáticamente informará de ello y comenzará a dar de alta un nuevo producto, es

decir, se pulsará de forma automática el botón .

Ver los datos de un producto

Para ver los datos de un producto existente, realizar las siguiente operaciones:

1. Para posicionarse en un determinado producto se puede hacer de dos formas:

a) Con ayuda de los botones de desplazamiento entre registros, a saber:

Se mostrará el primer producto que haya, teniendo en cuenta que los productos estánordenados según el nombre.

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 8/34

Page 9: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Se mostrará el producto anterior al que esté mostrado en pantalla, teniendo en cuenta quelos productos están ordenados según el nombre.

Se mostrará el producto siguiente al que esté mostrado en pantalla, teniendo en cuenta quelos productos están ordenados según el nombre.

Se mostrará el último producto que haya, teniendo en cuenta que los productos estánordenados según el nombre.

b) Con ayuda del botón de búsqueda:

Al pulsar la flecha situada en la parte derecha del botón, aparecerá un menú emergentecon las distintas opciones de búsqueda de productos, a saber:

* Buscar por nombre del producto

Al seleccionar una opción de búsqueda determinada, saldrá una ventana con los distintosproductos existentes; bastará con seleccionar uno de ellos y pulsar a continuación el botón"Aceptar" o pulsar la tecla Enter (o Intro) del teclado:

2. Una vez visualizado en pantalla el producto deseado se podrán realizar varias operaciones sobre éste, tal comomodificarlo, eliminarlo o moverse a otros productos.

Modificar un producto

Para modificar los datos de un producto existente, realizar las siguiente operaciones:

1. Mostrar en pantalla el producto deseado.2. Modificar la información que se desee (nombre, precio, ...). Ver apartado proveedores.

En caso de que desee seleccionar una familia que no aparezca en la lista de familias deberá darla de alta (verapartado gestionar familias de productos).

Al seleccionar la familia a la cual pertenece el producto, la solapa "Generalidades" tomará una aparienciadistinta en función de la familia que sea:

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 9/34

Page 10: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Quesos

Setas y hongos

Pescados blancos, pescado azul, crustaceos, moluscos y cefalópodos

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 10/34

Page 11: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Otras fami li as

En caso de que la familia no sea ni Quesos, ni Setas y hongos, ni Pescados blancos, ni Pescado azul, niCrustaceos, ni Cefalópodos, se podrán indicar en las generalidades hasta 4 atributos distintos para cadaproducto, aparte de los ya existentes. Para indicar el nombre del atributo bastará con posicionar el ratónsobre la zona correspondiente al título de cada uno de los atributos, pulsar el ratón e introducir acontinuación el nombre del atributo.

3. Rellenar la información nutricional.

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 11/34

Page 12: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

La información de los hidratos de carbono, contenido de grasas y contenido proteico se representa en % (ej:42 %, 37 %, 12 %, ...), mientras que la información de las calorias está referenciada a una porción delproducto de 100 gramos y está expresada en kilocalorias (Kcal). La información nutricional de los productosse tendrá en cuenta a la hora de calcular la información nutricional de las fichas de producción, menús dedegustación y cartas.

Para que la información nutricional de las fichas se pueda calcular correctamente, es necesario establecer laequivalencia entre las distintas unidades de medida (ver apartado gestionar equivalencias de unidades demedida).

4. Pulsar el botón para guardar los datos. Podrán pasar varias cosas:

a) Que alguno de los datos obligatorios no esté rellenado, en cuyo caso saldrá un mensaje informando de ello:

b) Que ya exista otro producto con el mismo nombre, en cuyo caso saldrá un mensaje informando de ello paraevitar que se registre dos veces.

c) Que todos los datos obligatorios estén rellenados y no haya otro producto con el mismo nombre, en cuyocaso los cambios del producto se registrarán correctamente y saldrá un mensaje informando de ello:

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 12/34

Page 13: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Eliminar un producto

Para eliminar un producto existente, realizar las siguiente operaciones:

1. Mostrar en pantalla el producto deseado.

2. Pulsar el botón para eliminar o dar de baja el producto en cuestión; saldrá un mensaje para confirmar dichaoperación:

Al pulsar "Sí", podrán pasar varias cosas:

a) En caso de que el producto a eliminar tenga fichas de producción o recetas base asociadas, es decir, hayafichas de producción o recetas base con el producto en cuestión, saldrá un mensaje indicándolo y el productono se eliminará:

Para que el producto se pueda eliminar será necesario modificar las fichas de producción o recetas base quetengan el producto en cuestión.

b) En caso de que el producto a eliminar no tenga fichas de producción o recetas base asociadas se eliminará,mostrándose a continuación los datos del siguiente producto que haya.

Imprimir informes de productos

Para ver los informes de productos, realizar las siguiente operaciones:

1. Pulsar la flecha situada en la parte derecha del botón ; aparecerá un menú emergente con las distintasopciones de informes de productos, a saber:

* Imprimir ficha del Producto : Informe con la ficha del producto mostrado en pantalla* Imprimir fichas de los Productos de una Familia : Informe con las fichas de los productos que pertenecen a unadeterminada familia.

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 13/34

Page 14: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

* Imprimir listado de Productos : Informe con la relación de productos existentes, junto con su unidad de medida yprecio unitario. * Imprimir listado de Productos con sus Proveedores : Informe con la relación de productos existentes, junto con suunidad de medida, precio de compra y relación de proveedores que lo distribuyen.* Imprimir listado de Productos de una Familia : Informe con la relación de productos de una determinada familia,junto con su unidad de medida y precio unitario.* Imprimir Temporada de Productos de una Familia : Informe con las temporadas de los productos de unadeterminada familia.

* Productos con Stock por debajo del Stock mínimo: Lista de productos cuyas existencias (stock actual) seencuentra por debajo del Stock mínimo

* Movimientos de productos: Informe de movimientos de productos en un determinado periodo de tiempo; se puedeagrupar por producto o por fecha* Movimientos de productos en un departamento / centro: Informe de movimientos de productos dentro de undeterminado departamento (ej: almacén central, bodega, ...) en un determinado periodo de tiempo; se puede agruparpor producto o por fecha* Movimientos de productos en un determinado tipo: Informe de movimientos de productos de un determinadotipo (rotura, regularización, ...) en un determinado periodo de tiempo* Ubicación de existencias: Ubicación por clasificación de producto y producto de las distintas existencias (stockactual) de todos los productos * Existencias por departamento: Ubicación por departamento (ej: almacén central, bodega, ...) de las distintasexistencias (stock actual) de todos los productos * Historico de precios medios de compra entre fechas: Histórico de precios medios de compra de todos losproductos. El precio medio de compra es el que resulta una vez aplicada la formula que calcula el nuevo precio mediocuando se introduce mercancia desde los albaranes* Historico de precios de compra a proveedores entre fechas: Histórico de precios de compra (el real al que secompra) de todos los productos agrupado por proveedor* Informe de Productos con Fecha de caducidad: Relación de productos con lotes con fecha de caducidad dentrode un determinado periodo de tiempo

2. Seleccionar el tipo de informe que se desee.

En el caso de informes que necesiten conocer la familia deseada, saldrá una primera ventana preguntándola.

Una vez selecciona la familia deseada bastará con pulsar la tecla Enter (o Intro) o el botón "Aceptar".

A continuación aparecerá generado el informe en pantalla, siendo posible realizar distintas operaciones sobreél.

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 14/34

Page 15: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Ficha de un producto (dependiendo de la fami lia las generalidades saldrán de una forma u otra)

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 15/34

Page 16: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Listado de productos Listado de productos con sus proveedores

Temporadas de productos de una fami lia

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 16/34

Page 17: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Productos con Stock por debajo del Stock mínimo Movimientos de productos - Según producto

Movimientos de productos en un departamento / centro - Según producto Ubicación de existencias

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 17/34

Page 18: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Existencias por departamento Historico de precios medios de compra entre fechas

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 18/34

Page 19: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Historico de precios de compra a proveedores entre fechas Productos con fecha de caducidad

Para más detalle sobre las operaciones a realizar con un informe, pulsar aquí .

Gestionar unidades de medida de productos

Para poder indicar la unidad de medida en la cual se expresa cada uno de los productos es necesario haber creadopreviamente dichas unidades; para ello, seguir los siguientes pasos:

1. Pulsar la flecha situada en la parte derecha del botón ; aparecerá un menú emergente con las distintasopciones de menús desplegables.

2. Seleccionar la opcion "Unidades"; a continuación aparecerá la siguiente ventana:

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 19/34

Page 20: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

En esta ventana se podrán realizar las siguientes operaciones:

a) Dar de alta una nueva unidad de medida; para ello bastará con pulsar el botón y seguir lasinstrucciones que vayan apareciendo en pantalla.

Se recomienda que la unidad no sea demasiado larga y dejar la descripción de ésta para el campo"descripción".

b) Modificar una unidad de medida; para ello, hacer doble click con el botón izquierdo del ratónsobre la unidad de medida a modificar, y seguir las instrucciones que vayan apareciendo enpantalla.

c) Eliminar una unidad de medida; para ello, seleccionar las unidades de medida a eliminarpulsando con el botón izquierdo del ratón sobre la casilla de verificación situada a la izquierda

de cada unidad de medida ,pulsar a continuación el botón , y seguir las instrucciones quevayan apareciendo en pantalla.

d) Ordenar unidades de medida en orden ascendente; bastará con pulsar el botón .

e) Ordenar unidades de medida en orden descendente; bastará con pulsar el botón .

3. Una vez que se hayan añadido, modificado y eliminado las unidades de medida deseadas, cerrar la ventana mediante

el botón situado en la esquina superior derecha de la ventana.

Gestionar familias de productos

Para poder indicar la familia a la cual pertenece cada uno de los productos es necesario haber creado previamente dichasfamilias; para ello, seguir los siguientes pasos:

1. Pulsar la flecha situada en la parte derecha del botón ; aparecerá un menú emergente con las distintasopciones de menús desplegables.

2. Seleccionar la opcion "Familias"; a continuación aparecerá la siguiente ventana:

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 20/34

Page 21: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

En esta ventana se podrán realizar las siguientes operaciones:

a) Dar de alta una nueva familia; para ello bastará con pulsar el botón y seguir lasinstrucciones que vayan apareciendo en pantalla.

b) Modificar una familia; para ello, hacer doble click con el botón izquierdo del ratón sobre lafamilia a modificar, y seguir las instrucciones que vayan apareciendo en pantalla.

c) Imprimir un listado de familias o las fichas de productos de una familia; para ello, pulsar

sobre la flecha situada a la derecha del botón y seleccionar el informe deseado.

d) Eliminar una familia; para ello, posicionar el cursor sobre la familia a eliminar, seleccionar lasfamilias a eliminar pulsando con el botón izquierdo del ratón sobre la casilla de verificación

situada a la izquierda de cada familia , pulsar a continuación el botón , y seguir lasinstrucciones que vayan apareciendo en pantalla.

e) Ordenar familias en orden ascendente; bastará con pulsar el botón .

f) Ordenar familias en orden descendente; bastará con pulsar el botón .

3. Una vez que se hayan añadido, modificado y eliminado las familias deseadas, cerrar la ventana mediante el botón situado en la esquina superior derecha de la ventana.

Nota: Hay una serie de familias especiales que no pueden ser modificadas o eliminadas, ya que en función de ellas seactivarán las distintas ventanas de generalidades; dichas familias son las siguientes:

Pescados blancos, Pescado azul, crustaceos, moluscos y cefalópodos. Setas y Hongos. Quesos.

Gestionar equivalencias de unidades de medida

Para que los cálculos de la información nutricional de las fichas de producción, menús y cartas se realice correctamente, es

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 21/34

Page 22: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

necesario establecer la relación entre las unidades de medida en que se expresan los distintos productos.

La unidad de medida empleada en los productos varia de unos a otros (kg, gr, bandeja, manojo, ...) y por tanto en cada fichade producción se mezclan productos medidos en distintas unidades de medida. En las fichas de producción, menús y cartaslos resultados nutricionales se expresan en "gramos", de forma que se hace necesario por tanto establecer la relación entrelas distintas unidades de medida (1 bandeja = 250 gramos, 1 Kg = 1.000 gramos, 1 manojo = 300 gramos, ...); para ello, seguirlos siguientes pasos:

1. Pulsar la flecha situada en la parte derecha del botón ; aparecerá un menú emergente con las distintasopciones de menús desplegables.

2. Seleccionar la opcion "Equivalencia de unidades"; a continuación aparecerá la siguiente ventana:

En esta ventana se podrán realizar las siguientes operaciones:

a) Cambiar la unidad empleada para expresar los gramos; para ello bastará con desplegar el menúsituado en la parte derecha y seleccionar la unidad de medida que se utilice para expresar losgramos. El texto aquí seleccionado será el que aparezca en la información nutricional de lasfichas de producción, menús y cartas.

b) Dar de alta una nueva equivalencia entre unidades de medida; para ello bastará con pulsar el

botón y seguir las instrucciones que vayan apareciendo en pantalla.

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 22/34

Page 23: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

c) Modificar una equivalencia entre unidades de medida; para ello, hacer doble click con elbotón izquierdo del ratón sobre la unidad de medida a modificar, y seguir las instrucciones quevayan apareciendo en pantalla.

d) Eliminar una equivalencia de unidades de medida; para ello, posicionar el cursor sobre la

unidad de medida a eliminar, pulsar a continuación el botón , y seguir las instrucciones quevayan apareciendo en pantalla.

e) Ordenar equivalencias entre unidades de medida en orden ascendente; bastará con pulsar el

botón .

f) Ordenar equivalencias entre unidades de medida en orden descendente; bastará con pulsar el

botón .

3. Una vez que se hayan añadido, modificado y eliminado las equivalencias entre unidades de medida deseadas, cerrar

la ventana mediante el botón situado en la esquina superior derecha de la ventana.

Proveedores

Asociar proveedor al producto

Para asociar un proveedor a un producto, seguir los siguientes pasos:

1. Pulsar el botón que está situado dentro de la zona "proveedores":

2. A continuación saldrá una ventana con la relación de proveedores existentes; seleccionar uno de ellos y pulsar acontinuación la tecla Enter (o Intro) o el botón "Aceptar":

3. Una vez seleccionado el proveedor será necesario indicar el precio al que vende el proveedor el producto (tener encuenta la unidad de medida indicada para el producto en cuestión); por defecto aparecerá el precio medio de comprade dicho producto. Introducir un precio y pulsar a continuación la tecla Enter (o Intro) o el botón "Aceptar":

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 23/34

Page 24: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

4. Por último se indicará el nombre con el que el proveedor seleccionado comercializa el producto en cuestión; estopermitirá poder hacer pedidos más exactos a un determinado proveedor con el fin de que le lleguen exactamente conlos nombre que él maneja. Así mismo permitirá que a la hora de recepcionar mercancia y registrar el albarán, sepueda localizar mejor el producto que suministra el proveedor; por defecto aparecerá indicado el nombre delproducto. Introducir el texto y pulsar a continuación la tecla Enter (o Intro) o el botón "Aceptar":

Aparecerá en pantalla una nueva fila con algunos datos del proveedor y el precio al que vende el producto encuestión:

Quitar proveedor del producto

Para quitar uno o varios proveedores a un producto, seguir los siguientes pasos:

1. Seleccionar los proveedores que se desean quitar del producto, pulsando con el botón izquierdo del ratón la casillade verificación situada a la izquierda de cada uno de los proveedores:

2. Observar que se habrá activado el botón ; pulsarlo para quitar los proveedores. Al pulsar dicho botón apareceráun mensaje preguntándonos si deseamos realizar o no dicha operación:

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 24/34

Page 25: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Modificar precio de venta

Para modificar el precio al que nos vende un producto un determinado proveedor, seguir los siguientes pasos:

1. Hacer doble click con el botón izquierdo del ratón sobre el precio en cuestión.

2. A continuación nos saldrá una ventana preguntándonos el nuevo precio; introducirlo y pulsar a continuación la teclaEnter (o Intro) o el botón "Aceptar":

Modificar forma de comercialización

Para modificar la forma de comercialización de un producto para un determinado proveedor, seguir los siguientes pasos:

1. Hacer doble click con el botón izquierdo del ratón sobre la forma de comercialización en cuestión.

2. A continuación nos saldrá una ventana preguntándonos la nueva forma de comercialización; introducirla y pulsar acontinuación la tecla Enter (o Intro) o el botón "Aceptar":

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 25/34

Page 26: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Indicar proveedor favorito

A la hora de realizar pedidos existe la posibilidad de que el programa calcule los pedidos a realizar y tenga en cuenta elproveedor que ofrece el mejor precio (precio más barato) o bien que se tenga en cuenta el proveedor señalado comofavorito (por aquello de que quizas se tenga preferencia por uno en concreto aunque sea mas caro).

Para indicar un proveedor como favorito pulsar en la celda situada en la columna "F" del proveedor en cuestión; apareceráuna estrella ( ).

Ver detalle del proveedor

En caso de que se desee ver con detalle un determinado proveedor, bastará con hacer doble click sobre el nombre de éste;a continuación aparecerá en pantalla una ventana con la información del proveedor en cuestión.

Recalcular precio de compra del producto

Es posible que se desee calcular el precio de compra del producto en base a los precios a los que los distintos proveedoresvenden el producto, el cual se tendrá en cuenta posteriormente a la hora de calcular los costes de las fichas de producción.

Para recalcular el precio de compra de un producto seguir los siguientes pasos:

1.- Pulsar el botón que está situado dentro de la zona de "proveedores".

2.- A continuación saldrá una ventana preguntando el criterio de cálculo según el cual calcular el precio decompra:

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 26/34

Page 27: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Si bien el más recomendable es calcular el precio medio al que venden los distintos proveedores, es posibleque se desee ser más optimista y seleccionar el precio mínimo o por el contrario más pesimista y seleccionar elprecio máximo.

Seleccionar el criterio deseado y pulsar a continuación la tecla Enter (o Intro) o el botón "Aceptar". Acontinuación aparecerá el precio de compra modificado conforme al criterio que se haya seleccionado.

Ejemplo:

1.- Proveedor 1 15 € / K2.- Proveedor 2 20 € / K3.- Proveedor 3 30 € / K

Según el criterio del precio medio => Precio medio de compra: 21,67 € / K Según el criterio del precio mínimo => Precio medio de compra: 15,00 € / K

Según el criterio del precio máximo => Precio medio de compra: 30,00 € / K

Movimientos del almacén

* Nota: aunque se habla de "Almacén", se entiende por ello todos los departamentos en donde existe mercancia (almacén,bodega, cocina, ...). Para gestionar los departamentos vaya a:

Gestionar tipos de movimientos del almacén

Cuando entra o sale mercancia de un departamento (ya sea la bodega, almacén, u otro) es conveniente dejar constancia deello, siendo necesario indicar el motivo de dicho movimiento. Los "tipos de movimientos" son esos motivos. Todo aquello quesuponga una entrada de materia prima en el almacén (u otro departamento) llevará asociado el signo "+", y todo aquello quesuponga una salida de materia prima del almacén (u otro departamento) llevará asociado el signo "-"; de no introducircorrectamente estos signos no se registrarán correctamente los movimientos. Los movimientos pueden realizarse de formamanual desde la ficha del producto, o bien desde los siguientes módulos:

* Albaranes: Se agregará la mercancia al departamento que se indique* Facturas de clientes: Se descontará la mercancia consumida del departamento que se indique* Movimientos internos: Se descontará la mercancia del departamento inicial y se agregará al departamento de destino

Para poder dar de alta movimientos en el almacén es necesario haber creado previamente los tipos de movimientos (hay una

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 27/34

Page 28: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

serie de tipos por defecto); para ello, seguir los siguientes pasos:

1. Pulsar la flecha situada en la parte derecha del botón ; aparecerá un menú emergente con las distintasopciones de menús desplegables.

2. Seleccionar la opciones "Tipos de movimientos del almacén"; a continuación aparecerá la siguiente ventana:

En esta ventana se podrán realizar las siguientes operaciones:

a) Dar de alta un nuevo tipo de movimiento ; para ello bastará con pulsar el botón y seguir lasinstrucciones que vayan apareciendo en pantalla.

b) Modificar un tipo de movimiento; para ello, hacer doble click con el botón izquierdo del ratónsobre el tipo de movimiento a modificar, y seguir las instrucciones que vayan apareciendo enpantalla.

c) Eliminar un tipo de movimiento; para ello, seleccionar los tipos de movimiento a eliminarpulsando con el botón izquierdo del ratón sobre la casilla de verificación situada a la izquierda

de cada tipo de movimiento , pulsar a continuación el botón , y seguir las instrucciones quevayan apareciendo en pantalla.

d) Ordenar tipos de movimientos en orden ascendente; posicionar el cursor sobre la columna por

la cual se desea ordenar y pulsar a continuación el botón .

e) Ordenar variedades de uva en orden descendente; posicionar el cursor sobre la columna por la

cual se desea ordenar y pulsar a continuación el botón .

3. Una vez que se hayan añadido, modificado y eliminado los tipos de movimiento deseados, cerrar la ventana mediante

el botón situado en la esquina superior derecha de la ventana.

Dar de alta un nuevo movimiento del almacén

Para dar de alta un nuevo movimiento de materia prima en el almacén, seguir los siguientes pasos:

1. Mostrar en pantalla el producto deseado.

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 28/34

Page 29: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

2. Pulsar el botón que está situado dentro de la solapa "Almacén" en la zona "Movimientos":

3. A continuación se nos solicitará la fecha de dicho movimiento:

Introducir la fecha en el formato DD/MM/AAAA (2 dígitos para el día, 2 dígitos para el mes, 4 dígitos para elaño) y pulsar a continuación la tecla Enter (o Intro) o el botón "Aceptar"; en caso de que la fecha seaincorrecta, aparecerá un mensaje indicándolo, tal y como sigue:

4. A continuación, nos saldrá una ventana solicitándonos el departamento en donde se realiza el movimiento; indicarlo ypulsar a continuación la tecla Enter (o Intro) o el botón "Aceptar":

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 29/34

Page 30: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

5. A continuación, nos saldrá una ventana solicitándonos el número de botellas que entran o salen del departamentoindicado en el paso anterior; meter el número sin el signo + o - y pulsar a continuación la tecla Enter (o Intro) o elbotón "Aceptar":

6. A continuación, nos saldrá una ventana con todos los tipos de movimientos que haya; seleccionar el tipo de movimientoy pulsar a continuación la tecla Enter (o Intro) o el botón "Aceptar":

7. Por último, será necesario introducir el precio unitario al que se compra o se vende; en caso de que se estéintroduciendo mercancía aparecerá por defecto el precio medio de compra (Precio unit.); de igual forma si estásaliendo aparecerá por defecto el precio medio de compra ya que generalmente los productos no tienen un PVPasignado, a diferencia de lo que ocurre con los vinos; introducir el precio y pulsar a continuación la tecla Enter (oIntro) o el botón "Aceptar":

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 30/34

Page 31: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

8. Aparecerá en pantalla una nueva fila con el movimiento indicado:

Notas importantes:

1. A medida que se vayan dando de alta movimientos de entrada o salida de mercancía se irá recalculando el campo"Stock actual" (dicha operación se efectuará al pulsar el botón Guardar), siempre y cuando el producto tenga lacasilla "" activada.

2. Cuando se guarden los datos y se refresque la pantalla, se actualizará el campo "Último precio de compra".3. Cuando el movimiento sea una entrada de mercancía (desde el módulo de Productos) se recalculará el precio medio

de compra conforme a la siguiente fórmula:

Precio medio de compra nuevo (Precio unit.) =

[(Cantidad que había * Precio unitario que había) + (Cantidad que entra * Precio de compra de dicha cantidad)]

/ (Cantidad que había + Cantidad que entra)

4. Los movimientos apareceran ordenados por la fecha en sentido descendente (el último movimiento aparecerá enprimer lugar).

5. Los movimientos que saquen mercancía (salidas) aparecerán mostrados en color rojo.

Modificar un movimiento del almacén

Para modificar un movimiento del almacén, deberá eliminarlo y volverlo a dar de alta.

Al eliminar el movimiento no se actualiza el Stock actual.

Eliminar movimientos del almacén

Para eliminar uno o varios movimientos de un producto, seguir los siguientes pasos:

1. Mostrar en pantalla el vino deseado.2. Seleccionar los movimientos que se deseen eliminar, pulsando con el botón izquierdo del ratón la casilla de

verificación situada a la izquierda de cada uno de los movimientos:

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 31/34

Page 32: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

3. Observar que se habrá activado el botón situado dentro de la zona "Movimientos" de la solapa "Almacén";pulsarlo para quitar los movimientos. Al pulsar dicho botón aparecerá un mensaje preguntándonos si deseamosrealizar o no dicha operación:

Otros costes asociados

Gestionar otros costes asociados

Cuando se introducen los conceptos en los albaranes es posible que el precio al que vende el proveedor lleve, ya seaincluido en el precio, o aparte, ciertos costes que el proveedor carga al cliente. Dichos costes se introducen en esteapartado y pueden ser costes fijos o bien un determinado porcentaje sobre el precio de venta al que vende el proveedor. Ala hora de introducir el concepto en el albarán se analizará si tiene costes asociados el concepto en cuestión y si tiene sepreguntará si cada uno de los costes asociados se encuentran incluidos dentro del precio o no, y en caso de que no esténincluidos se tendrán en cuenta incrementando el precio de venta al que vende el proveedor.

Ej: Si se compra el producto XXX a un determinado proveedor al precio de 15 €/kg, y dicho producto tiene un costeasociado (no incluido en los 15 €) del 5% en concepto de tratamiento de desechos, en realidad se deberá considerar elprecio de 15 € + (5% de 15 €), es decir 15,75 €.

Dar de alta un nuevo coste asociado

Para dar de alta un nuevo coste asociado a un producto, seguir los siguientes pasos:

1. Mostrar en pantalla el producto deseado.

2. Pulsar el botón que está situado dentro de la solapa "Almacén" en la zona "Otros costes asociados al producto":

3. A continuación se nos solicitará el nombre de dicho coste:

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 32/34

Page 33: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

Introducir el nombre y pulsar a continuación la tecla Enter (o Intro) o el botón "Aceptar".

4. A continuación, nos saldrá una ventana preguntando si el coste es una cantidad fija a sumar al precio de venta delproveedor, o si es un porcentaje determinado sobre éste; señalar la opción deseada y pulsar a continuación la teclaEnter (o Intro) o el botón "Aceptar":

5. A continuación, nos saldrá una ventana solicitándonos dicho porcentaje o cantidad fija; indicarlo y pulsar acontinuación la tecla Enter (o Intro) o el botón "Aceptar":

6. Aparecerá en pantalla una nueva fila con el coste asociado indicado.

Nota: Al añadir un nuevo coste asociado a un producto las compras realizadas hasta el momento no se verán modificadas.

Eliminar costes asociados

Para eliminar uno o varios costes asociados de un vino, seguir los siguientes pasos:

1. Mostrar en pantalla el vino deseado.2. Seleccionar los costes asociados que se deseen eliminar, pulsando con el botón izquierdo del ratón la casilla de

verificación situada a la izquierda de cada uno de los costes asociados:

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 33/34

Page 34: M dulo de Productos - gestordecocina.com · La información introducida en pantalla, tanto a la Guardar información hora de dar de alta un nuevo registro, como a la hora de modificar

3. Observar que se habrá activado el botón situado dentro de la zona "Otros costes asociados al producto";pulsarlo para quitar los costes asociados. Al pulsar dicho botón aparecerá un mensaje preguntándonos si deseamosrealizar o no dicha operación:

Nota: Al eliminar un coste asociado a un producto las compras realizadas hasta el momento no se verán modificadas.

Lotes recibidos

Ver lotes recibidos

Cuando se introducen los conceptos en los albaranes es posible indicar los números de lote y fecha de caducidad; en lasolapa "Lotes recibidos" aparecen recogidos la relación de lotes del Producto mostrado en pantalla junto con la informacióndel albarán.

A medida que los distintos lotes se van consumiento el stock de los mismos se va reduciendo, pudiendo ver la cantidadexistente de cada lote en la columna "Queda". Los lotes que actualmente tengan stock aparecerán señalados en color verde.

Al hacer doble click sobre el número de un albarán se accederá al módulo de Albaranes y se mostrará el albaránseleccionado.

09/12/2010 Módulo de Productos

F:/…/inferior.htm 34/34