14
Página1 LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y Pronósticos Económicos Inversión y Crecimiento en México Ricardo Arriaga Campos La LXIII reunión trimestral (primera de 2019) “Perspectivas de la economía mexicana, ¿la próxima crisis?”, del Centro de Modelística y Pronósticos Económicos (Cempe) de la Facultad de Economía de la UNAM, efectuada el 19 de marzo, tuvo la participación de Daniel Chiquiar, director general de Investigación Económica del Banco de México, con la ponencia “Evolución y perspectivas de la economía mexicana”; Ernesto O’Farril, presidente de Bursamétrica, que expuso “Perspectivas de la economía mundial y de México: ¿qué nos dicen los indicadores oportunos de Bursamétrica?”; el coordinador del Cempe, Eduardo Loria, quien presentó “¿Recesión a la vista?”, además de la participación como moderador del secretario general de la Facultad de Economía, Mario Alberto Morales, y el director de la misma Facultad, Eduardo Vega, en los comentarios generales. Evolución y perspectivas de la economía mexicana Daniel Chiquiar planteó inicialmente su propósito de ilustrar el tipo de consideraciones y perspectivas de la economía mexicana que se han tenido en el Banco de México y que han influido de manera fundamental en las decisiones de política monetaria que se han venido tomando desde 2015. En particular –dijo– para dar esa perspectiva macroeconómica del país y la manera en que la economía se ha tenido que ajustar, es necesario hablar del entorno macroeconómico nacional para comprender la respuesta de política macroeconómica, incluyendo la monetaria y la fiscal, para después discutir las condiciones externas que actualmente se enfrentan en la economía global, especialmente la de Estados Unidos por la importancia que tiene para nuestra economía, además de referirse a la evolución más reciente de la actividad económica en México, e ilustrar finalmente sobre las previsiones que tiene el Banco de México para este y el próximo año.

LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

  • Upload
    others

  • View
    19

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página1

LXIIIReuniónTrimestraldelCentrodeModelísticayPronósticosEconómicos

InversiónyCrecimientoenMéxico

RicardoArriagaCampos

LaLXIIIreunióntrimestral(primerade2019)“Perspectivasdelaeconomíamexicana,¿lapróximacrisis?”,delCentrodeModelística yPronósticosEconómicos (Cempe)de la

FacultaddeEconomíadelaUNAM,efectuadael19demarzo,tuvolaparticipacióndeDanielChiquiar, director general de InvestigaciónEconómicadelBancode

México, con la ponencia “Evolución y perspectivas de la economíamexicana”; Ernesto O’Farril, presidente de Bursamétrica, que expuso

“Perspectivas de la economíamundial y deMéxico: ¿quénos dicenlos indicadores oportunos deBursamétrica?”; el coordinador del

Cempe,EduardoLoria,quienpresentó“¿Recesiónalavista?”,ademásdelaparticipacióncomomoderadordelsecretario

general de la Facultad de Economía, Mario AlbertoMorales,yeldirectordelamismaFacultad,Eduardo

Vega,enloscomentariosgenerales.

EvoluciónyperspectivasdelaeconomíamexicanaDanielChiquiarplanteóinicialmentesupropósitodeilustrareltipodeconsideracionesyperspectivasde la economíamexicana que se han tenido en el Banco deMéxico y que han influido demanerafundamental en las decisiones de política monetaria que se han venido tomando desde 2015. Enparticular–dijo–paradaresaperspectivamacroeconómicadelpaísylamaneraenquelaeconomíasehatenidoqueajustar,esnecesariohablardelentornomacroeconómiconacionalparacomprenderlarespuestadepolíticamacroeconómica, incluyendo lamonetaria y la fiscal, paradespuésdiscutir lascondiciones externas que actualmente se enfrentan en la economía global, especialmente la deEstadosUnidosporlaimportanciaquetieneparanuestraeconomía,ademásdereferirsealaevoluciónmásrecientedelaactividadeconómicaenMéxico,eilustrarfinalmentesobrelasprevisionesquetieneelBancodeMéxicoparaesteyelpróximoaño.

Page 2: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página2

Así,señalóqueesimportanteremontarnosamediadosde2014,porquerealmentelasituación

queactualmenteestamosviviendoenlaeconomíamexicanaylapolíticaeconómicaquesehapuestoenmarchadesdeentonces,respondenaeventosqueempezaronaobservarseamediadosdeeseaño.México en particular ha sufrido secuencialmente un grupo de choques muy importantes quecondujeron a una restricción del financiamiento externo mucho más severa que la que teníamosanteriormente.Puntualizóqueentreesoschoques,enprimer lugarsedio lacaídade lospreciosdelpetróleoanivel internacional, caídaque tuvodos consecuencias inmediatas: laprimera,que llevóauna reversión en la balanza petrolera, de registrar un superávit, a tener hasta ahora un déficitpetrolero.

Por otro lado, ese déficit respondió tanto a la reducción de la capacidad de exportación decrudo, como al aumento de las importaciones de gasolinas, que también obedece a la menorcapacidaddeproducción,yfinalmentealacaídadelospreciosdeexportación.Eseprimerchoquetuvoun impacto directo y significativo sobre la cuenta corriente, que tenía que ajustarse a través de uncambiodesignoenlabalanzacomercialnopetrolera.Estoimplicaríalanecesidaddedepreciacióndeltipodecambioreal,locualporsísoloyaeraunchoqueimportante,perohabíaqueañadirtodaunasecuenciaposteriordechoquesquesefuerondandoeneltiempo.

En segundo lugar estuvo la incertidumbre respecto al futuro del Tratado de Libre Comercio,empezando por la campaña electoral en Estados Unidos, pues hubo mucha retórica que atacabadirectamente la relacióncomercialdeEstadosUnidosconMéxicoyque,por lo tanto,pusoendudaque semantuvieran las reglasdel juego comercial entre losdospaíses a futuro. Esta situación tuvoconsecuencias adicionales sobre la disponibilidad de fuentes de financiamiento externo. Asimismo,

Page 3: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página3

durante todo este periodo siempre estuvo latente el fantasma del proceso de normalización de lapolíticamonetariaenEstadosUnidos.Chiquiar recordóal respectoque laprimeraaccióndepolíticamonetariadenormalizaciónenEUfueendiciembrede2015,perodesdeantesyasediscutíaacercadecuándoiniciaríaeseprocesoysobrelaincertidumbredequétanrápidoyquétanprofundoibaasereseproceso,locualtambiénafectólosmercadosfinancierosengeneralyladisponibilidadderecursosexternos.

Finalmente,demaneramásreciente–añadió–hahabidoalgunoselementosdeincertidumbredoméstica que también han influido; en suma, cuando hay una restricción de fuentes definanciamiento externo la economía tiene que ajustarse con una reducción en el déficit de cuentacorriente,paraqueestesigasiendocongruenteconlasmenoresfuentesdefinanciamientoconlasquecuenta la economía.Asimismo,para lograr estodeunamaneraordenaday con losmenores costosposiblesparalaeconomíayenparticularparaelsectorprivado,serequieredemaneracoordinadaunamayor restricción de la postura monetaria y un ajuste fiscal. De esa forma, al apretar la políticamonetaria, se conduce a que parte de la caída en las fuentes de financiamiento externo se veacontrarrestadaporunaumentoenlasfuentesinternas,esdecir,seinduceunmayorahorrofinanciero,que puede mitigar el choque inicial. En segundo lugar, la postura monetaria ayuda a que ladepreciacióndeltipodecambiorealsedésinafectacionesenlasexpectativasdeinflacióndemedianoylargoplazos.Enelcortoplazohayuncostoinflacionario,peroseevitaquehayaunacontaminaciónsobreelprocesogeneralde formacióndeprecios.Estosecomplementaporunapolítica fiscalen laque se reduce la demanda de recursos; al hacerlo se mitigan las consecuencias de esta mayorrestricciónfinancierayporlotantoseeliminaelefectoqueestetipodechoquespuedetenersobrelaeconomíareal.Ilustrógráficamentecómolasfuentesexternasderecursosdisminuyerondepocomás

Page 4: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página4

de4%delPIBentre2013y2014amenosde2%de2015paraacá.Estarestricciónsehavueltotansevera–subrayó–queenparticularen2018fuemenosde1%delPIB.Demodoquesiesteajustenosehubieradadodemaneraordenada,sinosehubierareaccionadocomosehizo,sehabríanpresentadoconsecuencias más graves sobre la capacidad de financiar la capacidad productiva. La políticamonetariapermitiócontrarrestarestacaídaconahorrodoméstico.

Porotraparte,elfinanciamientoalsectorpúblico,queentre2013y2014erademásdecuatropuntosdelPIB, se fue reduciendogradualmenteconelesfuerzodeconsolidación fiscal, yeso liberórecursos para el sector privado y, por lo tanto, las consecuencias de esta restricción sobre elfinanciamientoalsectorprivadofueronmitigadasporlaavecescuestionadapolíticamacroeconómica,por lo que hay que entender que el choque que sufrió la economía fue de una magnitud muyimportante,perolaposturamonetariafuefundamentalparaevitarunbroteinflacionariomayoryparaquesedierademaneraordenadaunajusteenlascuentasexternasdelpaís.

Enlacoyunturaanivelglobalestamosviendoenlainformaciónrecientequecadavezesmásnotorioquelaeconomíamundialseestádesacelerandoyposiblementeaunritmomásrápidodelquese esperaba. No obstante, es un hecho que los mercados laborales de las principales economíasavanzadassehanapretado,yenconsecuencialossalarioshanaumentadoaunritmomásacelerado.Apesar de ello, esta fase del ciclo se ha caracterizado por la ausencia de mayores presionesinflacionariasanivelglobal;dehecho,conexcepcióndeEU,dondelainflaciónllegóaestarmuycercadelametadelaReservaFederal,enotraseconomíasavanzadaslainflaciónpermanecepordebajodelasmetasdelosbancoscentralesrespectivos.Estecontextodemayordesaceleraciónconausenciadepresionesinflacionariashaconducidoauncambioenlaexpectativadelritmoylaposturamonetariadediferentespaíses.Ahoraseesperaunritmomáslentoymásmoderado,loquedeciertamaneradaun respiro a los mercados financieros, si bien en estos sigue existiendo un entorno de aversión alriesgo,tasasdeinteréselevadasyunaapreciacióndeldólar.

Page 5: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página5

Eneseentornolaevoluciónrecientedenuestraeconomía,conbaseenlosdatosmásrecientes,indica que se viene desacelerando desde finales del año pasado. En comparación con el tercertrimestrede2018,cuandoelPIBcrecía0.6%,enelcuartotrimestrecreció0.2%;estadesaceleraciónreflejaelhechodequeademásdeladebilidadqueyaseveníaobservandoenlainversión,afinalesdelaño pasado cuando el consumo privado se estancó, también hubo un menor dinamismo en lasexportaciones,locualpareceserresultadodeestemenordinamismoenlaeconomíaglobal,sumadoaque se exacerbó la tendencia negativa de la inversión, lo que refleja posiblemente la mayorincertidumbreasociadaapolíticasdelanuevaadministración,enparticularunefectodelacancelacióndelnuevoaeropuerto,asícomodeelementosadicionalesaprincipiosdeesteaño,comoelperiododedesabastodegasolina,problemasenvíasférreasenMichoacán,huelgasenlazonanorte,todolocualpodría añadirse como elementos temporales de afectación del crecimiento de la economía en elprimertrimestredelaño.Porlotanto,seguimosesperandoqueaprincipiosdeesteañolaeconomíasigamostrandociertalentitud,ademásdedesaceleracióndelconsumoprivado,unamayorintensidadenlatendencianegativadelainversión,sobretodoenlaconstrucción,enuncontextoenqueinclusivelabrechaenelmercadolaboralhamostradociertareversión.

Enotropuntocomentóqueseadvierteunaresistenciadela inflaciónsubyacenteacontinuardescendiendo;sinembargo,eneseentornoesquehemosadoptadolaposturamonetariadescrita.Loquesehace–dijo–enun“entornodeobjetivosdeinflaciónconpronósticos”,esprimerocompararlaevoluciónobservadadelainflaciónconlospronósticosquetieneelbanco,cualquierdesviacióntieneque ser entendida y puede conducir a una decisión de política monetaria, a lo que se añade unaobservacióndelcomportamientodelosdeterminantesdelainflacióntantointernoscomointernos,elbalance de riesgos, y todo en un escenario de incertidumbre general. Con todo ello se elabora un

nuevopronósticodeinflaciónysetomaladecisiónacercadeunaeventualaccióndepolíticamonetaria.

Hacia finales del año pasado,dados todos los eventos que se dierondesdeoctubre,elBancodeMéxicoviounmayorriesgoinflacionario,yporlotantoen el informe trimestral publicado afinales de noviembre se revisó al alza elpronóstico de inflación. Seguimos

esperandounaconvergenciade la inflacióna lametaen laprimeramitadde2020. Yaenelúltimoinforme trimestral las cosas se han normalizado un poco, ya no hubo revisiones importantes en elpronósticodeinflación,locualexplicaporquénosehavueltoasubirlatasa.Laposturamonetariaesactualmenterestrictivaenalgúnmargen,dadoelhechodequepersistenalgunosriesgosquepuedenafectarlasfuentesdefinanciamientoexterno.

Page 6: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página6

Respecto a lo que esperamos para este y el próximo año en cuanto al crecimiento del PIB,señalóqueenelúltimoinformetrimestralserevisóalabajalaexpectativaenunintervalode1.7y2.7porcientoparaesteaño,yunodeentre1.1y2.1paraelquesigue,esdecir,unarevisiónimportantede la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de lademandainternayunentornoexternomásdesaceleradodeloqueseesperaba.Lospronósticosdeinflación no cambian de manera sustancial, se sigue esperando que esta converja a niveles muycercanosalametaparalaprimeramitadde2020,conelmanejodeunaposturamonetariaprudente,objetivayoportuna,paraevitarquecualquierchoqueenlaeconomíasetransmitaalasexpectativasdeinflación.

Consideró,finalmente,queelretodemayorplazoparalaeconomíapuedeestartrascendiendolaposturamacroeconómica,unacondiciónnecesariaparamantenerlaestabilidad,locualasuvezesnecesario para lograr crecer, aunque no suficiente: para que la economía crezca, en la agenda delgobiernodebenestarenprimer lugar loselementosquemássehan identificadocomofactoresquelimitan el crecimiento de la economía, temas asociados al Estado de derecho, a la corrupción, a lainseguridadyelcrimen,atodoloqueeslagobernanzaenelpaís,elementosqueafectanlosnivelesdeinversión.

Page 7: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página7

Perspectivas de la economía mundial y de México: ¿qué nos dicen losindicadoresoportunosdeBursamétricaErnesto O’Farril refirió los indicadores relevantes para laeconomíamexicana,esdecir,lainflación,elpreciodelpetróleo,eltipodecambio,elíndicedelabolsa,elíndicedediferencialesdetasasydosindicadoresdeexpectativasimportantesparaelsector manufacturero y para el no manufacturero, así comoalgunosíndicescomoelÍndiceBursamétricadelaEconomíadeMéxico(IBEM),el ÍndiceNacionaldePreciosalConsumidor,elÍndice de Confianza Económico, que se calcula junto con elInstitutoMexicanodeContadoresPúblicos,ycomentóqueconpocosdatossepuedehacerunaestimaciónpreliminardecuálpuede haber sido la variación del IGAE [Índice Global deActividad Económica, índice mensual calculado por el INEGIpara conocer la trayectoriadecortoplazode los3principalessectores de la economía, primario (agrícola), secundario(industrial) y terciario (servicios)], en cifras nodesestacionalizadas.Ensuma,losindicadoresapuntan–dijo–aun desplome de la confianza económica de unos meses paraacá,yconunacaídamásrelevantedesdeoctubrede2018.

Respectode losprincipalespronósticosde laeconomíamundial, señaló que se advierte un buen año 2019, con uncrecimiento ligeramentemenor al que tuvo el año pasado, seestima en 3.2. Se prevé también que muy probablemente laguerra comercial de Estados Unidos contra el mundo va aprevalecer,yconformeseacerqueelfinaldelañoyentremosaunaetapapreelectoral,DonaldTrumpseguirá radicalizándose,usando su principal bandera de proteccionismo comercial, talcomoyaestáempezandoaabrirotrosfrentes,comoconIndiayCoreadelSur.

Entérminosde inflaciónseanticipa ligeramentemenora lade2018; ya variospaísesestándandouna tendenciaa labaja, tanto EU, como Europa, Japón. Los bancos centralesseguramentedetendránsuprocesodenormalización,dehechoyasehandadoalgunosanunciosenese sentido por parte del banco central europeo y por parte de la Reserva Federal. El dólar, por lotanto,podríatenderadebilitarsealolargodelañoenlamedidadequelaReservanoestarásubiendosus tasas de interés. Se piensa también que la economía de EU podría observar una importante

Page 8: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página8

desaceleraciónapartirdelsegundosemestre,loqueBursamétricavecomomuyprobableesquecaigaenuna recesión en 2020, y O’Farril expuso lasprincipalesdiezrazonesporqueEUpuedeentrarenesa recesión, sobre todo para la segundamitad delaño:

! ElciclodebonanzadeEUnormalmenteduraochoaños,yhoyyaacumuladiezaños,porloquenoseveningunarazónadicionalparaquecontinúeeseciclodebonanza.

! Eldéficitfiscalcrecienteespreocupante,esteañoessuperioralos900milmillonesdedólares,paraelañoentranteesdemásdeunbillón.

! Eldesempleoestáanivelesrécord,enelnivelmásbajo,quenoseveíadesde1969.! Lacapacidadutilizadaandaalrededorde74porcientoenelconjuntode laeconomía,por lo

quehayunacapacidadociosamuyimportante,quehacequeseadifícilquehayamásinversión.! Haytambiénunagotamientodelefectofiscal,Trumpbajólatasadelimpuestosobrelarentaal

20%, lo queprodujo inversiones importantes desde2017 y todavía en2018, pero yahayunrendimientodecrecientedeestapolítica tanagresiva, ymásbien tenemos la contraparte,esdecir,eldéficitfiscal.

! Lainversióndelasempresassevecontendencianegativa.! Hay efectos negativos del proteccionismomundial, que se verán reflejados en los siguientes

meses.! La curvade rendimientosde losbonosdel Tesoroadistintosplazos,quenormalmentedebe

tener una pendiente positiva, pagando mayor rendimiento a mayor plazo, ya tiene algunosnodos, tramos donde hay pendiente negativa, y cuando es así es un buen predictor de unarecesión.

! LadeudasobreelPIByaestáanivelespreocupantes,ycon losdéficits fiscalesdemásdeunbillóndedólares,fácilmentesevaarebasarel100%delPIB.

! En la políticamonetaria de la Reserva Federal no han logrado todavía a subir sus tasas a lonormal,yahantenidoquepararasunormalización,porloquehaypocomargendelapolíticamonetariaparacontrarrestarunefectorecesivo.

Conbaseentodoesto,Bursamétricaveunarecesiónpara2020yunatendenciadedesaceleracióndelaeconomíaestadounidensesobretodoenlasegundamitaddeesteaño.

Indicóquepara laUniónEuropeayelReinoUnidosepercibeunadesaceleración importanteporel caóticoBrexit. En la economíadeChina se veun crecimientodeentre5.8a6.1. Para Japón,economíaprincipalmenteexportadora,tambiénhaydesaceleración.Yenlosmercadosfinancierosse

Page 9: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página9

ve mayor volatilidad que el año pasado. No se esperan buenos rendimientos en los mercadosaccionarios.

ParalaeconomíadeMéxicoresumióendiezpuntossusprincipalespronósticos:1.Laeconomíamexicanacrecerámenosqueenel2018.Estimamos1.0-1.5%enelPIBparael2019.2.Lainflaciónserámenorqueenel2018.Estimamos3.8%-4.2%.3. El tipo de cambio tenderá a estabilizarse en $19.50 - $20.50 pesos por dólar. Podría rebasar los$21.00pesospordólarafindeaño.4.Lastasasdeinteréspodríanmantenerseperovemosfuertespresionesparafindelaño.5.Eldesempleoaumentaráenel2019:latasadedesempleocerraráarribadel4.5%.6.Lainversiónprivadaobservaráunacontraccióndel8%.7.Eldéficitenlacuentacorrientedelabalanzadepagosserámayorqueelde2018.8.Lasfinanzaspúblicasestaránsumamentepresionadasalolargodelaño.Prevemosunrecorteenelgasto.9.Elcréditoalasempresasyalconsumosevaadesacelerar.10.LosmercadosaccionariosdeMéxiconotendránbuenosresultadosen2019(IPC41,000pts.Dic19).

Page 10: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página10

¿Recesiónalavista?El coordinador del Cempe, Eduardo Loría, en términos anecdóticos se refirió al momento en queconoció al anterior ponente, cuando este anunciaba en una conferencia, para desasosiego de losoyentes,queaqueleraelpeormomentoquelehabíatocadoparahacerpronósticos,pero–dijoLoría–elponenteequivocó,hoyestamosaúnpeor.

Propusodespuésmetaforizar–comoanticuento–supresentaciónapartirdeunrelatodeMarioBenedetti,enelqueelpersonajeesunmuybuenpronosticadorqueacabaprediciendoquesucasaseestaba quemando. Con ese andamiaje literario, cuestionó si estamos o no en recesión, cuánto va adurarydequémagnitudes.

Planteó poner sobre la mesa de las reflexiones siguientes los conceptos de riesgo eincertidumbre; conel primero se suponeque se conocequépuedepasar, pero cuandoestamosen

incertidumbrenopodemosasignarvaloresde ocurrencia de fenómenos, y ese es elescenario más complejo porque aparecen“cisnes negros” quede repente precipitanlascosas.

Comoyasehabíadesglosadoenlaspresentacionesanteriores,en lacoyunturainternacional hay una desaceleraciónmuyclara; la palabra recesión se ha venidorepitiendo crecientemente como no habíasucedidoen losúltimos sieteaños; Trump

ha dejado de celebrar el estímulo fiscal como hacía hace tres meses; el cierre de gobierno estáafectandolademanda,estáprovocandocierresdecasasporfaltadepago,yfrenteaesasamenazaslagenteenEUestádejandodegastar;Chinaestáensusnivelesmásbajosdecrecimiento,alrededorde6%, lo cual preocupa a todos porque le va a pegar al precio de los commodities, particularmente aArgentina, que no acaba de salir de la recesión; los países más importantes de la Unión Europearegistran significativas caídas en el crecimiento económico; no sabemos cómo va a afectar el BrexittantoaGranBretañacomoalaZonaEuro.EnEUvemos una caída en su crecimiento y preocupaqué tanto esta desaceleración se va a convertirenalgomás;elPIBindustrialtambiénestáhaciaabajo, después de que estuvo algunos años enformaerrática.

Refirió que en las reuniones pasadas delCempe sehizoun seguimientode indicadores yregularidadesobservadasenEU.Desde1980 sehanpresentadocincorecesiones,yentodasellas

Page 11: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página11

seencuentraunhechorelevante: latasade interéssubióantes;sube,serecupera latasade interésreal,despuéscomienzaabajaryseprecipitaelciclo.Hoyestamosenlafasedeunanormalizaciónquese pausó (pormiedo a contribuir a precipitar una recesión), sin embargo la tasa de interés real havenidocreciendo:veníadenivelesnegativos,peroyaestamosenunespaciopositivo.Sehaobservadotambiénquedesdelasrecesionesdelos90,unavezquelacurvatocaelcero,pasan20,12,17meses,peroahoranosabemoscuántos(yahanpasadomás)paraquevengalarecesión.

Porotrolado,elpreciodelasviviendassiguecreciendoapesardequeyasecontuvolaburbujaespeculativa,elendeudamientodeloshogaresnose ha reducido aunque no ha crecido mucho. Loque es relevante es que la deuda de lascorporaciones no financieras ha llegado a nivelesmuy grandes; tratan de desinflarlo pero es ya unindicadorderiesgomuyrelevante.

Refirióporotrapartelarelación(desdelosaños50)delatasanaturaldedesempleoylatasadedesempleoobservada,loqueseadvierteesqueunavezqueesabrechaeslamásgrande,pasauncierto tiempo y comienza la recesión; en lasúltimastresrecesionescontaríapor0.82,cifraquehoyyasetocóenEU,desuertequeesteindicadortambiénestásugiriendoquevienenproblemas.Lainflaciónnoestáteniendoproblemasentanto losmercadoshanapretadoylossalarioshancrecido.

EnMéxico–afirmóLoría–haymuchasmuymalas noticias macroeconómicas, pero lo másgrave es que eso está precipitando el cicloeconómico. Desde 1996 nos habíamos subido alcicloeconómicodeEU,ydesde2013nuestrocicloyaesdistinto,ydesdeelañopasadoestotalmentecontrario al de EU, no hay ninguna variablemacroeconómica que vaya en un sentidoadecuado, quizás la inflación, pero esto con unatasa de interés real altísima, con un problema degasto grave. Tenemos, pues, un conjunto de diezvariablesquepresentan,todasellas,desdeoctubrede 2018 caídas importantes, un cambio detendencia.

Page 12: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página12

Analizandolasfasesdeexpansióndesde1995,seencuentralafasemáslarga(110meses)yseobservaunatendenciaaladesaceleración,ademásdequeenlaúltimaobservaciónseestátocandoelcero. Desde 2017-1 México tiene otra dinámica de ciclo económico, hacia abajo, mientras EU, encuantoasuPIBtotalysuPIBindustrialvanhaciaarriba;hoyestamosentérminoscíclicosennivelesnegativos. Las variables –desglosó Loría– indican que las exportaciones van hacia abajo, lasimportacionestambién(noobstantequesonfundamentalescomoinsumos),elsectorautomotrizseha desplomado, la tasa de desempleo ya comenzó a subir, la actividad industrial también baja, elpetróleoestáenpicadayseobservacómohaapretadolapolíticamonetaria,loqueafectalosnivelesdetasadeinterésreal;ello,sumadoalosanterioresfactores,puedecontarsecomounelementode

recesión.Elriesgopaísestáalto,medidoporlarelacióndenuestrobonoa10años,lomismoquelarelacióndecorto plazo. La inversión fija bruta ya casi está enterrenos negativos, también la actividad industrial, laconstrucciónclaramenteloestádesdehacemásdetresaños, el empleo formal ya está en una claradesaceleración.

Sobrelospronósticosparalaeconomíamexicana,Loría señalóqueen la fasedel ciclo económicoenqueestamoshacia2022,en2017-1 llegamosa lapartemásaltade la expansión, desdeahí tenemosuna tendenciamuyclarahacialacaída,despuésdeunarecesiónsuaveentre2017y2018y,segúnlasestimacionesdelCempe,estaríamostocandoelfondodeunafasederecesiónqueduraríacercadeunaño; lopreocupantedeestoesquela fase de expansión va a ser muy modesta, magra,sumado a que el dato de 2022 no se avizora positivo.Con datos del IGAE –añadió– tenemos exactamente elmismoresultado,tantocondatostrimestralescomocondatos mensuales. Enfatizó que inclusive con modelosdiferentestenemoslosmismospronósticos.

Se piensa que hacia 2019 estaríamos llegando a la fasemás alta de expansión en EU, luegosobrevieneunadesaceleraciónhastaeltercertrimestrede2020,cuandosetocaelceroeimplicaunarecesiónycontraccióneconómicaqueduraríahasta2022.

ElcoordinadordelCempeofrecióporúltimolasestimacionespuntualesdelcrecimientodelPIBportrimestre,latasadedesempleo,querebasaráel4%yhacia2021acercadel5%,laestimacióndelproductoindustrialdeEU,alqueestámuyamarradanuestraeconomía,peroporlamencionadafaltadesincronización,auncuandopodamosrecuperarnos–concluyórecordandoalpronosticadorOlegariodeMarioBenedetti–seríademaneramuymagraymuylentahacia2021y2022.

Page 13: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página13

OcasiónparadiscutirlapolíticaeconómicaEduardoVega,directordelaFacultaddeEconomía,cerróelciclodepresentacionesdestacandoqueelCempeesunareferenciaobligadapara la interpretaciónde laeconomíadenuestropaísdesdehacemás de 10 años. Señaló también que la importancia que tienenmesas de análisis económico comoesta, con cobertura nacional a través de las diferentes vías de difusión, es ocasión para discutir demanera ilustrada qué es lo que está ocurriendo en la evolución de nuestra economía nacional, quéexpectativas fundadas tiene, para enderezar un argumento público y debatir qué debiéramos estartomando en consideración en este primer trimestre de 2019, en lo que resta del año y en los quesiguendadaslasexpectativasdesfavorablesquesehanpuestoenlamesa.

Nadie desconoce –añadió– que los últimos dos trimestres del año pasado fueroneconómicamente bastante malos, la desaceleración está documentada, como lo evidencian lasvariables presentadas en esta reunión. Y a juzgar tanto por las variables provenientes del sectorexterno, como de los procesos globales, dependerá mucho, más allá de discurso alguno, de laeconomíadeEU, laUniónEuropea,China, India,algunaseconomías latinoamericanas, loquepuedaocurrir con las expectativas que tengamos nosotros para la actividad económica, generación deempleosformales,mejoramientodelasremuneracionesaltrabajo,mayorcapacidaddereacciónantechoquesprovenientesdelsectorexterno,llenodeincertidumbres,peroengenerallainformaciónquesepresentóenestareunión,daocasiónparadiscutirdemaneraoportunalastendenciasencurso,queesprobablequeseanindeclinablesyqueseandemuydifícilmodificaciónsustancial;noobstanteellotenemos la obligación, como Facultad de Economía de la UNAM, de ofrecer algunos elementosadicionales para modificar la política económica vigente, es decir que hacia la segunda o tercera

Page 14: LXIII Reunión Trimestral del Centro de Modelística y ... LXIII.pdf · de la expectativa de crecimiento a la baja dados los elementos señalados de desaceleración de la demanda

Página14

semana de abril, la Secretaría de Hacienda por ley tiene que entregar los precriterios de políticaeconómicaa laCámaradeDiputados,yahíhayunaoportunidadquenopodemosdejardeverparaconoceresosprecriterios,susanálisis,susexpectativaspara2020,losfundamentosmacroeconómicosparaelaborarlapolíticaeconómicapara2019y2020.Porello–concluyó–situviéramosunescenariode más austeridad, de más restricción presupuestal, verdaderamente estaríamos convalidando losdiagnósticoshoypresentados.

http://www.economia.unam.mx/cempe/reuniones.htm