9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería (ECBTI) Ingeniería Industrial Actividad Nª2: Reconocimiento General y De Actores Curso: Mantenimiento Industrial Grupo: 207101_50 Luz Miriam Campo Valdelamar Código: 1041203286 FECHA: 22.09 .2012 Necoclí - Antioquia

Luz_Campo

  • Upload
    luzmy29

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proceso de mantenimiento preventivo que aplica para la prevencion de las dificultades que se puedan presentar en una empresa.

Citation preview

Page 1: Luz_Campo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería (ECBTI)

Ingeniería Industrial

Actividad Nª2: Reconocimiento General y De Actores

Curso: Mantenimiento Industrial Grupo: 207101_50

Luz Miriam Campo Valdelamar

Código: 1041203286

FECHA: 22.09 .2012 Necoclí - Antioquia

Page 2: Luz_Campo

INTRODUCCION

El curso de mantenimiento industrial se basa en la ejecución y ordenación de una empresa, por eso este trabajo se basa en todo el recorrido que haremos a través de este periodo académico, permite tener mayor participación en todos los procesos de una empresa y así las tareas de mantenimiento entran a formar parte de todos los procesos, ya sea por el mantenimiento que se hace a las instalaciones, maquinaria o equipo.Se encomienda el control del estado de las instalaciones de todo tipo, tanto las productivas como las auxiliares y de servicios. En ese sentido se puede decir que el mantenimiento es el conjunto de acciones necesarias para conservar ó restablecer un sistema en un estado que permita garantizar su funcionamiento a un coste mínimo.

Page 3: Luz_Campo

OBJETIVOS:

Conocer como estudiante UNADISTA, todos los procesos primordiales de

este curso como se hacen las reparaciones de maquinaria industrial en

general.

Identificar las nuevas tendencias, que exigen a las empresas implementar Sistemas de Gestión, que garanticen la calidad en cada uno de los procesos que actúan directa o indirectamente con el producto final o servicio.

Page 4: Luz_Campo

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. ¿Cuáles son las diferencias entre Foro de noticias del Aula y el Foro

General del curso?

Foro de noticias del aula (revisar frecuentemente) En este foro podemos

encontrar las novedades y anuncios del aula. En pocas palabras es la

cartelera del aula.

Foro general del curso: En este foro el estudiante podrá interactuar tanto

con sus compañeros de grupo, como con los del curso, además podemos

dejar nuestras inquietudes sobre la problemática que el aula virtual este

presentando.

2. Escriba qué entendió en lo planteado en las generalidades del curso

académico. En 5 renglones máximo.

Este pequeño recorrido por las actividades nos brinda muchos conocimientos

previos y desarrollados a este curso, a través de temáticas que nos ayudan a

realizar los trabajos de manera u forma grupal, ya que el curso de mantenimiento

industrial nos ayuda mucho en la elaboración y distribución estructural de

empresas, con mucha gestión en los procesos de aprendizaje en el entorno en el

que nos desempeñamos que es el INDUSTRIAL.

3. ¿Cuántas horas debe dedicar al estudio del módulo del curso y

desarrollo de actividades académicas de este curso durante este

período académico?

Como el curso es de 3 créditos corresponde a 144 horas de trabajo académico,

distribuido en trabajo independiente que son 104 horas y acompañamiento tutorial

de 40 horas.

Detalle el Calendario Académico o agenda del aula, indique en qué período

se realizarán las “Evaluaciones finales nacionales” este primer período

académico que para este curso es un proyecto llamado Evaluación por

proyectos.

Page 5: Luz_Campo

Diciembre 1 a 12 de 2012

4. Revise el contenido en línea y el contenido para descarga. En un mapa

conceptual plantee la estructura del contenido temático del presente

curso.

Page 6: Luz_Campo

5. Revise el link “Participantes” y escriba el nombre de su tutor asignado

para este curso, y el nombre de sus compañeros de grupo

colaborativo y el número de su grupo colaborativo.

TUTOR Jorge Enrique Zumaque

COMPAÑEROS

Haroldo Manuel Rodríguez

Jorge Eliecer Castro Aranguren

Edwin Alberto Salazar Ramírez

Shirley Paola Palomino

Nª DEL GRUPO: 207101_50

6. Revise el link “calificaciones” indique cuánto es el puntaje máximo

total que puede obtener un estudiante en este curso. Tanto en el 60%

como en el 40% es decir en la evaluación de proyecto.

Del 60% Son 300 puntos y del 40% son 200 puntos, para un total de 500 puntos

máximos.

7. Después de hacer una introspección a las ovas, por favor indique

tanto el nombre de cada ova, a que unidad pertenece y de que

temática trata.

Page 7: Luz_Campo

ESTRUCTURA DEL CONTENIDO TEMATICO DEL CURSO:

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

OVA 1: TIPOS DE

MANTENIMIENTOTO

OVA 3: MANTENIMIENTO EN LAS

INSTALACIONES INDUSTRIALES

PREVENTIVO CORRECTIVO PREDICTIVO

Estado de

funcionamiento de la maquina

Motivo de intervención

Tarea a realizar

Objetivo de la intervención

Correctivo Fuera de servicio

Falla

Cambio de componente

Retornar al servicio

Preventivo

Fuera de

servicio

Inspección

programada

Desarmes

para inspección

Garantizar por

determinado periodo el funcionamiento

Predictivo

En servicio Control programado

Mediciones Predecir y detectar fallar.

OVA 2: MANTENIMIENTO

PRODUCTIVO TOTAL

CONFIABILIDAD

Confiabilidad humana.

Confiabilidad de los procesos.

Mantenibilidad de equipos.

Confiabilidad de equipos.

Mejoramiento de los recursos humanos:

Operarios: capacidad de hacer el

mantenimiento autónomo.

Manutentores: capacidad de

hacer el mantenimiento de alto

nivel.

Técnicos: capacidad de proyectar

maquinas confiables y fácilmente

mantenibles.

Page 8: Luz_Campo

CONCLUCION

Podemos deducir, que el mantenimiento industrial es esencial en toda empresa, ya

que todo ello nos lleva a la idea de que el mantenimiento empieza en el proyecto de

la máquina. En efecto, para poder llevar a cabo el mantenimiento de manera

adecuada es imprescindible empezar a actuar en la especificación técnica (normas,

tolerancias, planos y demás documentación técnica a aportar por el suministrador) y

seguir con su recepción, instalación y puesta en marcha; estas actividades cuando

son realizadas con la participación del personal de mantenimiento deben servir para

establecer y documentar el estado de referencia. A ese estado me refiero durante la

vida de la máquina cada vez que hagamos evaluaciones de su rendimiento,

funcionalidades y demás prestaciones, por eso este curso nos permite estudiar todos

los aspectos referentes a la importancia que tiene esto en la vida profesional del

ingeniero industrial.

Page 9: Luz_Campo

BIBLIOGRAFIA:

MODULO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

www.unad.edu.co curso de Mantenimiento Industrial