lucanor pilar alfaro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Cuento LII: Las necesidades de un vagabundoEstaba el conde Lucanor hablando otra vez con Patronio, dicindole:- Patronio, una vez me dijo un hombre que no me fiara nunca de las apariencias, que las cosas no son siempre como parecen ser.Entonces Patronio le respondi:- Seor conde Lucanor, yo pienso que debis creeros las palabras de este seor.Y para explicarle esta afirmacin, Patronio le cont al conde esta historia: - En la puerta del supermercado de la calle mayor estaba todos los das un vagabundo de unos treinta aos con una apariencia de buena persona que no tena ni para comer, y a pesar de ello, gran parte de la limosna que consegua se la gastaba en alcohol. Una mujer siempre que lo vea le daba algo de dinero porque se senta en la obligacin de ayudar a esa persona que no haba tenido la misma suerte que ella de tener un techo, un trabajo y una familia de la que disfrutar. Pero, un da, esta mujer vio como el vagabundo le robaba la cartera a un anciano que no pudo defenderse lo suficiente como para recuperarla y desde entonces, nunca tuvo la ms mnima intencin de volver a echarle dinero.- Daos cuenta seor conde que las palabras que os dijo ese hombre son ciertas, a veces para bien o a veces para mal, por eso nunca debis fiaros de las apariencias.Don Juan comprendi la certeza de la historia y del consejo de Patronio y escribi estos versos:Ni los buenos son tan buenosNi los malos son tan malos.