4
DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 10 DE FEbRERO DE 2014 NO. 6107 CHICOS 2014 SE CELEBRARÁ EN RD La cuarta versión de la Conferencia Caribeña de Inversión Hotelera y Turismo (CHICOS 2014), una vez más, será realizada en la República Dominicana del 13 al 14 de noviembre del año en curso, en las instalaciones del Hard Rock Holtel & Casino Punta Cana, así lo confirmó la entidad organizadora, Global Hospitality Service (HVS). Se espera que este año la conferencia sea igual de exitosa que la anterior, donde asistieron personalidades del turismo a nivel mundial y centenares de empresas relacionadas al área quienes aprovecharon una de las mejores oportunidades de inversión del Caribe. La Global Hospitality Service (HVS) junto a la Organización de Turismo del Caribe (CTO), que representa a los gobiernos y la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA), que reúne al sector privado; han escogido el país por poseer el 25% del total de visitantes en la región y por atraer a la mitad de las inversiones previstas L a lista del diario digital Caribbean Journal incluyó los restaurantes dominicanos Mesón de la Cava y Lucia en la lista de los 50 mejores restaurantes del Caribe en el 2013. Del Mesón de la Cava, en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, el diario dice que “si - gue siendo un clásico del Caribe” desde hace más de 40 años. Está ubicado dentro de una cueva en la Avenida Mirador Sur, una zona ecológica de la parte central de la Capital. El establecimiento sirve una va- riedad de platos como mariscos, pescados y carnes. El restaurante Lucía forma par - te del galardonado hotel boutique Casa Colonial en Playa Dorada, Puerto Plata, en la Costa Norte del país. Caribbean Journal destaca que este restaurante sirve cocina de fu- sión caribeña, en su local con vista a una selva de manglares. El Casa Colonial beach & Spa tiene 50 habitaciones, es miembro de Small Luxury Hotels of the World y está en primera línea de playa del complejo turístico Playa Dorada, y es considerado el mejor de Puerto Plata. E l presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, licenciado Mil - cíades Mejía, advirtió que intentar construir una carretera que una a la ciudad de San Juan con San José de las Matas pondría en serio peligro la utilidad de las presas de Sabaneta y Monción que son vitales para la región Sur y la Línea Noroeste. Mejía consideró que no se justifi- ca que el gobierno ponga en peligro la estabilidad de la cordillera Central para construir una carretera que es incierto su trazado, que carece de estudios hidrológicos y ambientales y que tampoco hay certeza de que habrá un fluido intercambio comer - cial entre San Juan y Santiago. Reveló que hace un mes la Aca- demia entregó al presidente Danilo Medina los resultados de un estudio de campo realizado por técnicos es- pecializados que concluye que son más costosos los riesgos ambienta- les y económicos que las ventajas que podrían derivarse del comercio entre el Sur y el Cibao por esa vía. “Cuando se ponen en peligro 6.35 megavatios de energía limpia, el agua de los acueductos y la irri- gación de 300,000 tareas de tierra, es algo que hay que tomar en cuen- ta”, expresó Mejía al comparecer al programa “Propuesta de la noche” por Digital 15 donde fue entrevista- do por los periodistas Manuel Jimé- nez y Felipe Ciprián. Informó que personal técnico de la Academia se trasladó a lomo de mulas desde El Rubio, en San José de las Matas hasta Sabaneta, pasando por El Manguito, lo que le permitió comprobar que de ser construida una carretera por esas montañas se verá inmediatamente afectado el nacimiento del río Cidra, principal afluente del río Mao, que a su vez surte sus aguas en la presa de Monción. Explicó que la presa de Monción es la fuente de abastecimiento de los acueductos y la irrigación de toda la Línea Noroeste. LUCÍA, EN PUERTO PLATA, Y MESÓN DE LA CAVA, EN SANTO DOMINGO Dos restaurantes dominicanos entre los mejores del Caribe Academia de Ciencias: carretera SJM-Sajoma afectaría dos presas y varios acueductos

luCía, eN PuertO Plata, y MeSóN De la Cava, eN SaNt O ... · Santuario Marino del Norte. Asimismo, el jefe de Estado expresó que luego de revisar los límites del área protegida

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 10 DE FEbRERO DE 2014

NO. 6107

22

CHICOS 2014 Se Celebrará eN rD

La cuarta versión de la Conferencia Caribeña de Inversión Hotelera y Turismo (CHICOS 2014), una vez más, será realizada en la República Dominicana del 13 al 14 de noviembre del año en curso, en las instalaciones del Hard Rock Holtel & Casino Punta Cana, así lo confirmó la entidad organizadora, Global Hospitality Service (HVS). Se espera que este año la conferencia sea igual de exitosa que la anterior, donde asistieron personalidades del turismo a nivel mundial y centenares de empresas relacionadas al área quienes aprovecharon una de las mejores oportunidades de inversión del Caribe.La Global Hospitality Service (HVS) junto a la Organización de Turismo del Caribe (CTO), que representa a los gobiernos y la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA), que reúne al sector privado; han escogido el país por poseer el 25% del total de visitantes en la región y por atraer a la mitad de las inversiones previstas

La lista del diario digital Caribbean Journal incluyó los restaurantes dominicanos

Mesón de la Cava y Lucia en la lista de los 50 mejores restaurantes del Caribe en el 2013.

Del Mesón de la Cava, en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, el diario dice que “si-gue siendo un clásico del Caribe” desde hace más de 40 años. Está

ubicado dentro de una cueva en la Avenida Mirador Sur, una zona ecológica de la parte central de la Capital.

El establecimiento sirve una va-riedad de platos como mariscos, pescados y carnes.

El restaurante Lucía forma par-te del galardonado hotel boutique Casa Colonial en Playa Dorada, Puerto Plata, en la Costa Norte del

país. Caribbean Journal destaca que este restaurante sirve cocina de fu-sión caribeña, en su local con vista a una selva de manglares.

El Casa Colonial beach & Spa tiene 50 habitaciones, es miembro de Small Luxury Hotels of the World y está en primera línea de playa del complejo turístico Playa Dorada, y es considerado el mejor de Puerto Plata.

El presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, licenciado Mil-

cíades Mejía, advirtió que intentar construir una carretera que una a la ciudad de San Juan con San José de las Matas pondría en serio peligro la utilidad de las presas de Sabaneta y Monción que son vitales para la región Sur y la Línea Noroeste.

Mejía consideró que no se justifi-ca que el gobierno ponga en peligro la estabilidad de la cordillera Central para construir una carretera que es incierto su trazado, que carece de estudios hidrológicos y ambientales y que tampoco hay certeza de que habrá un fluido intercambio comer-

cial entre San Juan y Santiago.Reveló que hace un mes la Aca-

demia entregó al presidente Danilo Medina los resultados de un estudio de campo realizado por técnicos es-pecializados que concluye que son más costosos los riesgos ambienta-les y económicos que las ventajas que podrían derivarse del comercio entre el Sur y el Cibao por esa vía.

“Cuando se ponen en peligro 6.35 megavatios de energía limpia, el agua de los acueductos y la irri-gación de 300,000 tareas de tierra, es algo que hay que tomar en cuen-ta”, expresó Mejía al comparecer al programa “Propuesta de la noche” por Digital 15 donde fue entrevista-

do por los periodistas Manuel Jimé-nez y Felipe Ciprián.

Informó que personal técnico de la Academia se trasladó a lomo de mulas desde El Rubio, en San José de las Matas hasta Sabaneta, pasando por El Manguito, lo que le permitió comprobar que de ser construida una carretera por esas montañas se verá inmediatamente afectado el nacimiento del río Cidra, principal afluente del río Mao, que a su vez surte sus aguas en la presa de Monción.

Explicó que la presa de Monción es la fuente de abastecimiento de los acueductos y la irrigación de toda la Línea Noroeste.

luCía, eN PuertO Plata, y MeSóN De la Cava, eN SaNtO DOMINgO

Dos restaurantes dominicanosentre los mejores del Caribe

Academia de Ciencias: carretera SJM-Sajomaafectaría dos presas y varios acueductos

10 de febrero de 2014

reSU

MeN

TUrI

SMo

2

CeNa rOMáNtICa eN HOStal NICOláS De OvaNDO Mgallery

El restaurante “La Residence” ofrece su nueva propuesta en ocasión de la celebración del dia de la amistad y el amor. CICOM y la Revista RT celebran la rifa de una cena romántica para esta ocasión. Los detalles se encuentran en www.cicom.co.El Hostal Nicolás de Ovando MGallery una colección de hoteles de alta gama, donde cada establecimiento conserva su personalidad única presenta su oferta en ocasión de la celebración del Día de San Valentín.La novedosa propuesta ha sido concebida por el Chef Dominique David para compartir su amor por la cocina propone un menú gastronómico diseñado especialmente para el día del Amor y la Amistad.De su lado Denis Matas, Director general de sitio de los Hoteles Accor y gerente general del Hostal Nicolás de Ovando MGallery expresó que los habitués de La Residence, serán acogidos con una copa de bienvenida, y agasajados con champán rosado francés servido con el postre.El menú de la noche incluye como entradas: Tartar de camarones marinados con cilantro fresco, Mini pincho pato con uva en salsa de soya y Cassolette de raviolis al foie gras, crema de hongos Parisinos. Como plato fuerte: Langosta asada con salsa de mariscos, mini “aumonière” de cangrejo estilo Criollo, arroz al pistilo de azafrán o Filete de res por la sarten, velouté de trufas negras, papas Noisettes, mousseline de frijoles verdes. Finalizando con los deliciosos postres, Parfait de chocolate y su crujiente de cereales, crema de pistacho intensa, coulis de frambuesas perfumado con menta fresca y golosinas.

El creciente interés de los turis-tas rusos en visitar la región Este de la República Domini-

cana, ha motivado a la aerolínea rusa Transaero Airlines a emplear el primero de sus Airbus A380 (de un pedido de cuatro) en las rutas de Moscú a barcelona y desde la capital rusa a Punta Cana.

El primer pedido del A380 es esperado para 2015, y ello con-vertirá a Transaero en la primera aerolínea en Rusia que utiliza el súper jumbo de Airbus.

El A380 de Transaero contará con 652 asientos: 12 en clase Im-perial (suites cerradas), 24 en pre-ferente con sillones que pueden colocarse en posición totalmente plana y 616 en económica.

Los ejecutivos de la segunda mayor aerolínea de Rusia justifica-ron la utilización del avión en este destino debido a la gran cantidad de pasajeros de República Domi-nicana y España, que suman el 8% del volumen total de todo el negocio.

En el período enero-noviembre del 2013 llegaron por vía aérea 164,575 turistas rusos a la Re-pública Dominicana y en el 2012, 167,700 visitantes de esa nación europea.

Recientemente dos nuevas aerolíneas iniciaron vuelos regu-lares a Punta Cana desde ciuda-des de la antigua Unión Sovié-tica, lo que demuestra que este destino caribeño se ha converti-do en uno de los más populares para los rusos.

El presidente Danilo Medina observó y devolvió a la Cá-mara de Diputados la Ley

que crea el Santuario Marino del Norte, por alegadas irregu-laridades.

En una carta remitida el pasado 16 de diciembre al presidente de la Cámara de Diputados, Medina expresa que al examinar el con-tenido de la pieza, se comprobó la existencia de irregularidades técnicas en los valores de las coor-denadas que no permiten cerrar de manera regular el polígono del Santuario Marino del Norte.

Asimismo, el jefe de Estado expresó que luego de revisar los límites del área protegida se

comprobó que la misma ya forma parte del Santuario de Mamíferos Marinos de Estero Hondo, creada mediante la ley número 202-04, como área de protección estricta, categoría 1.

En ese sentido, dijo que de crearse la nueva ley, se estaría reduciendo el nivel de protección del área de protección estricta, ca-tegoría uno, al llevarlo a categoría cuatro, con cuya acción se estaría reduciendo el resguardo de eco-sistemas frágiles y hábitats de es-pecies en peligro de extinción.

“Hacemos la observación de que en atención a las implicacio-nes que conlleva la creación de áreas protegidas, y su relación di-

recta con la dinámica económica y social, se requiere siempre de un examen previo sobre su per-tinencia en términos científicos y técnicos”, dice en su misiva el mandatario.

El referido proyecto fue obje-tado en diciembre pasado por el exdirigente reformista, Ángel Lockward, quien en una misiva dirigida al presidente Danilo Me-dina, argumentó que la ley reduce a menos de un 10 por ciento el área protegida, específicamente el parque de manatíes de Punta Rucia, con el único fin de liberar terrenos incluidos en una zona adquirida por un legislador al que no identificó.

el a380 de airbus llegará a república Dominicana en el 2015

Ejecutivo devuelve la ley que crea el Santuario Marino

10 de febrero de 2014

reSU

MeN

TUrI

SMo

3

Information on Dominican tourism

www.accessdr.com@AccessDR

Copa Airlines, aerolínea pa-nameña que se promociona como el enlace de Latino-

américa, movilizó el año pasado 600 mil pasajeros desde y hacia la República Dominicana.

Adolfo Sen, gerente de ventas, y Claudia Zuluaga Alam, gerente general en República Dominicana y la región del Caribe, explicaron que Copa realiza 65 vuelos sema-nales a tres aeropuertos dominica-nos.

Los ejecutivos de Copa Airlines destacaron la importancia que tiene el mercado dominicano para la aerolínea, que lleva 29 años vo-lando al país. Copa tiene 69 años de fundada por una importante fa-milia panameña. Desde hace unos seis años cotiza en la bolsa de va-lores de Nueva York.

El año pasado las operaciones de Copa reportaron un crecimien-

PrOMISOrIa teMPOraDa De INvIerNO Para JaMaICa

La temporada turística de invierno en Jamaica, ahora en su segundo mes, marcha con buenos resultados y un crecimiento en los arribos respecto a un año atrás, destacó en Kingston el ministro de Turismo y Entretenimiento de la isla caribeña, Wykeham McNeill.En un encuentro con periodistas en Trench Town, durante los actos por el aniversario 69 del icono del reggae, bob Marley, el funcionario precisó que las cifras preliminares hasta el momento muestran un crecimiento de 4,7% respecto a igual período de la temporada anterior.McNeill subrayó que el crecimiento hubiese sido mayor si las difíciles condiciones del tiempo en Estados Unidos no hubiesen afectado los itinerarios de vuelos comerciales a Jamaica.“Estamos hablando con nuestros socios para tratar de recuperar el turismo perdido por esa causa. Pero en términos generales, lo importante es que Jamaica continúa teniendo muy buenos resultados en los arribos turísticos”, dijo.

Copa movilizó a rD 600 mil pasajeros

to de un 14%, y movilizó 11.3 millones de pasajeros, dijo Sen durante un encuentro con perio-distas dominicanos, ayer.

Proyectó que la aerolínea, que cuenta con una flota de 90 avio-nes, a los cuales se les agrega-rán este año otros ocho, espera un crecimiento operacional en el 2014 de un 10%.

En el caso del mercado domi-

nicano, cuyo crecimiento el año pasado fue de un 10%, Copa Airlines lo ve como un destino de mucho futuro, por el impacto del turismo.

La gerente local de Copa reite-ró el fuerte compromiso de la ae-rolínea con el turismo dominicano. Dijo que a través del hub de las Américas en Panamá, Copa faci-lita el transporte de miles de visi-

tantes al país, desde Centro, Norte y Sur América.

Los planes de Copa para el 2014 incluyen incorporar ocho nuevos aviones boeing 737-800 Next Generation, lo que le permitirá incrementar en un 10% su capacidad de asientos ofertados.

En la República Dominicana la aerolínea vuela a Santiago, cinco veces a la semana, a Santo Do-mingo, cinco veces al día y a Punta Cana, también cinco veces por día.

Montreal, Canadá; Fort Lauder-dale, en Estados Unidos, y George-town, en Guyana. Sen y Zuluaga Alam insistieron en el énfasis que pone Copa a la calidad de sus ser-vicios.

Mantiene el servicio de comida, un servicio que en muchas aero-líneas han suspendido, para los viajes cortos.

10 de febrero de 2014

reSU

MeN

TUrI

SMo

4

PARA ANUNCIARSE EN

809-683-3881

Resumen Turismo es un diario de información turística de Equipdatos, publicado con el auspicio de ASONAHORES, con informaciones relacionadas con la industria turística. Galardonado con el Premio 1996 de la Asociación de Hoteles

del Caribe. Las posiciones reproducidas no expresan las opiniones de Equipdatos.

DIRECTOR: MANUEL QUITERIO CEDEÑODIRECTOR EjECuTIvO: RAFAEL D. DURÁNDIRECTOR COmERCIal: PERSIO SAINT HILAIRERESumENTuRISmO.COm: YAMIRYS LIRIANO

ave. Winston Churchill Esq. max Henriquez ureña. Edificio In Tempo- Suite 302- Ens. Evaristo morales. Santo Domingo, República Dominicana. Tel (809) 683-3881 /Fax: (809) 563-5215 • E-mail :[email protected] / [email protected]

Para dos de las metas más ambiciosas que se ha propuesto el Gobierno -crear

400 mil empleos en cuatro años y duplicar la llegada de turistas al país en 10 años-- el pasado 2013 fue un período de prueba, que reflejó las potencialidades reales de la economía para la primera aspiración, y las limitaciones para la segunda.

El Caribe refiere que un volumen de 104 mil empleos nuevos creados en el 2013, primer período real de medición de resultados de la admi-nistración del presidente Danilo Me-dina, representa un buen inicio, toda vez que equivalió al 26% de la meta para el cuatrienio.

Los 127,164 visitantes adiciona-les que llegaron al país el año pasa-

do representan, en tanto, un creci-miento bueno (2.8%) si se compara con la tendencia mundial de viajes, pero tímido en la cantidad de visi-tantes adicionales que debe recibir la República Dominicana para cum-plir la ambiciosa meta presidencial, cifrada para un período que abar-caría dos y media administraciones presidenciales.

Para cumplir esa meta, que sería llegar al 2022 con una masa de visi-tantes extranjeros de 10 millones de turistas, debería producirse un creci-miento anual promedio de 500 mil visitantes. La media de crecimiento anual sería de 10%, una tasa muy elevada si se compara con la ten-dencia local, regional y mundial de los últimos años.

El informe acerca del flujo turísti-

co que elabora el banco Central (bC) da cuenta de que en el 2013 llegó al país un volumen de 4,689,770 pasajeros no residentes por los dife-rentes aeropuertos internacionales. Las estadísticas del banco Central solo toman en cuenta los viajeros llegados por vía aérea.

El turismo dominicano se nutre también de los viajeros vía cruceros, que ya representan cerca del 10% de la masa turística que ingresa al país. El turismo de cruceros es de corto plazo, pues por lo regular la estadía de los viajeros no dura más de cinco a seis horas, pero tiene impacto en la economía porque su consumo fluye a diferentes activida-des y áreas. Se estima que cada cru-cerista al tocar tierra firme gasta un promedio de 100 dólares en com-

pras de regalos, comida, bebidas y servicios, como taxis y otros.

Además, el turismo de cruceros es el que mayor tasa de crecimiento ha registrado últimamente, sobre un 10%, y el que mayor proyección de expansión relativa tiene en el corto plazo. En la temporada de cruceros 2012-2013, el flujo turístico vía cru-cero experimentó un crecimiento del 11% en comparación con igual pe-ríodo de la temporada anterior.

Llegaron por esa vía 508,689 vi-sitantes extranjeros a puertos domi-nicanos y en la temporada anterior desembarcaron 459,714 viajeros. Las expectativas para la actual tem-porada 2013-2014 apuntan a una flota de 241 cruceros, que moviliza-rían alrededor de 665,000 cruceris-tas.

WtM latIN aMerICa 2014 abrIó PrOCeSO De INSCrIPCIONeS Para vISItaNteS

World Travel Market Latin America 2014 acaba de abrir las inscripciones online para profesionales del turismo y prensa interesados en participar en la segunda edición del evento, que tendrá lugar simultáneamente con el 41 Encuentro Comercial braztoa (Asociación brasileña de Operadoras de Turismo) en el Transamerica Expo Center de São Paulo entre los días 23 y 25 de abril.En 2013, la primera edición de WTM Latin America contó con la participación de más de mil expositores del sector de viajes y turismo de 60 países. Este año los organizadores vaticinan un éxito mayor, pues aún faltando tres meses para el evento el interés de parte del mercado ya supera las expectativas.En esta edición, los millares de visitantes esperados encontrarán novedades como áreas destinadas a las tecnologías del turismo (bautizadas como Travel Tech e Innovation Zone) y el Meet the press, que promete aproximar a la prensa y los expositores.Además, el 41º Encuentro Comercial braztoa tendrá todavía más relevancia, pues ocupará 2.000 m² en el corazón de la feria.

Av. Winston Churchill, Esq. Max Henríquez Ureña

Edificio In-Tempo, Piso 3, Suite 302

Santo Domingo, República Dominicana

T: 809.683.3881 • F: 809.563.5215

www.cicom.co @CICOM.RD @CicomRD cicomrd

¡Somos tus expertos!

29 años en el mercado

Comunicación y Relaciones Públicas

2013 fue un período de prueba para el turismo, considera el diario el Caribe