1
VI, VNflO rnPORT1 Vfl M1rco1es, 1 noviembre i95 E TPJOLI dJ aacno 1Jiector: L Vicente M1IirL]1 Iflérpretes: Gene Kefly LeMIe Caron Ocr LeVan Georges Guetary ax•oduccija y cU1tribuídS por T’LerO Gojdwyi Ma. yer.. Resbalando saverneflte, seflc 11anente, poi la p1atafoma del humor amerLeano, ocurrente vi. Va y apec1a1mLflt1e sabrealalmo para los especadores que son O sieDten jÓveie, este mm de VjnOeeite 1inne1li nos &Va do l mano a una cu1iiiflaoión su. gesliva que es como un sueao maravil)So que, hoy Por hoy, só, o las Imágenes cjnematográíicaS con la prtrnurcilal cojaboraclón de color y del sonido, podían re. Cisar. «U ameriCao fl parIs» a iL perado loa muchos aciertos consO. gudus por el cjfle muSical nor. teamerloaflO y todca sus je11os —agunos de ellos perfectanlente ogrados—de incorporar el ballek a este géiero oon una piás amplia d1LnIi&1 dl speotae21o,, Oi corta) con su bvaeión a Un flVl artLalico que inscribe el íílm en- tre a- obras iflematOgTfi0a8 an. tciÓgicaa. . 1 guIón, construido eCguiefldo la pauta mareada por tantos ( cros films del alpo de la comedia mu. elcal, eeto es desarrollando una anécdota, iigera, abundante en SL - uaciorles feativas y de no €castb intención logra cap.ar e sgu1da las slrna*tías d los e pe.La-c&s con e desenfadado humorismo de os personajes fp’icos ejeniplarce de a boliinia moderna ‘cixltived eh e1 medio ambiene fli5 )IOD1. cic Paris. y epeculafldo coa elloe erta ut cUXna paiticulaWeflte gra. to, sosenldo hábilmente en loS dos prjnl&OS tercios de la pe1tcuia que tiene SUS mejorbs cpdldadeS arlísticas en a íidnlisima recofla wuccióxi o en ha o:iginalidact de Os escenarios que abwn cje ofl. do al UflO CIl los efeot3s .8 montoje de aS Secuencias ntusL cales y en la labor de loe jflr : pretes. Pero cuando «Un americano en Paris» alcanza ej ton& de crea. ción cinenatorf1ca excepcional, después de haberlo apuntado a frVís del cencierto moderno, de (4eriiwyin, que ifiterpeta Ocar Levant y 4e algunos números co. reOgraliCOS a corgo -je Gene Ke,y y LMslie cIaron, es en a fase final del fi3m quiuce o veinie pi1- alutos újtlmos eei la cual, par. tiendo de una s0flsaelófl emotiva del pmtagoriisla, toma forma so. . bre una atrevida sinfenia nt n_Lo,eofljd y color, la gieravilloca ufl’a€ia que constituye el ballet que inspirado en .o e&ceflogrfi co, en obras de famosos pintores impresioniStas, es un alarde d la y l° hombres de la escuela a quje &CfLiCa cineiz1atogÍiCa puesta a ries se hibía crifIado su cLIStO servicie del arte, y arle Por si dia. mismo puesto que todo en re. Et episodio, uno de tattos en vela Ja Inquietud por crea una Ja yica deL afldOterO Zimmen. eila obra con la fUilaI de ia :inan, ha siclo supCrado en ipterés sica a daa e Color y la; luz. darnallsmo pçr a terrible. ago. En él se ainietizafl ja atznóSera fha a que estuvieron sometidos del ParIs bohemio cordial y pifl durante vJntjcuatro horas e en- loresca y las ilusiones y emocio cargado del puestO de rGevos de nes del prolagcelista; ol diuamiS. la diligencia y una jevefi viajera, mo picardía ej amor y el ro. dominados por este bandolero y malltjeismo. En suma todos aque. Su banda que iLa lltiljZaTOfl pira lina jugedienues que antes se han prpetra una de sus Lecharías. usado para sSzoflar la tiama de «El correo del Infierno», la jfl. a comedia y que se uimboizan teresante producción 2Oth CentU en la coreogratia y escenografía xly4Fox, cuyos protagoflisCas acU del balldt. Tyrone Power, Suran }Iaywardj y Gene KeUy chispeante como ac- Hugh ManloWe bajo ja diección ira’ de comedia frívola y emotivo de Henry Hahavay, esta. inspi en los pasajes igeramente ser-ti- rada en este emotivo episodio, mentales es la gran figura corco. que muy pronto pociiá aer pro. graÍica de «Un americana en pa. yectado en das de jos salones de ría» y su actusción como bailanín nuestra cIudad, siempre atrayente re’iUta. inipre. ejoflaflre en el baflct, ta nueva CIRCUiTOS COVER PRESENTA &trella Leslie Casan un rostro SI4aEANA juvenIl gracioso y picaresco le da la replica a.cue’udainente co. «El crepúsculo de los diasel», pio actriz y bolanin y el can- por GloriL SWafliOfl, William Rol. den y Erie con S;roheim, se cxiii. tanee eoriles Uuef,ary desempe fla su papel con amplia simpatia, ai igual qu0 Nifla F.ch, OSCr Le. TEATRO S varit, como siempre, rciulta in orniIdab1e actor ccmo extraordi- LICEO, Hoy, neiche, 10: flarjo cOficerI5a. Conctero eXtraanli nario pOr KIRSTEN «U americano en París» con FIAUSTAD. Jue sre», su bellisima plástica si: nuSca de nos,he: MEFISTOFO. 1nspractOn moderna, sus atrevi. LES. Sábado: DON miefltOs en la utilización el CO- CARLOS. Or Y SU excelente inte:I)ietaciÓn, BARCELONA, T. 213751 es un espectáculo arLíS’iCo digno Cia. arg ntiIia de co- meecdor de 1e «cars» que le media Pepita Seras. fueron otorgados Por la Academia dar Hay, 615 y a las de Artes y Ciencias Clnematogra. 1045: NELSON CON. tices d Hollywood. TEA NELSON. OBJETIVO CALDESON. T. 213030, Cía. de opcnetas y revistas, A las d y a «ENCPBRIDORA» las 1045: XjtO de la Tumultuaso hervtdero de des. famosa opeerta VIO enfrenadas pasiones, el Oeste ame- LETAS IMPERiALES nicanc de mediados de siglo XIX COMEDIA. T. Z15172. recogía n iicipiCntes pctla. Cía. de Lili Murati. Tarde. o hay Lun. do» y ranchos, hombres de toda 10’30: calaña, Jugadores, ltdofles y pis. Estreno de AMOR SIEN loieros que cudíafl al señuelo 5e PASAPORTE, d Al. ae l’limas pepitas de aniarllo me- varo de LaiglOsia. COn tal, reales codiciadoS de la ya ex, asistencia dej autor, tinguida llebr dej ore COMLG(). T, 233320. Un grupo de maleante-e halla re. A las 6 Y 10’45 fuglo e un de catas ccUttOS rail. Jqain Gasa preen ehos cercanos a la frontera me- 1 la nueva vel-sióh de SI EVA FUERA licana, donde impera la be-masa o Q TYF. T A (nuevo Ollar Reane, u.ia figura legenda. montaje coreogratice ria que, tras haber animado ial de Henry Beil y 10 salas de juego de algunas pchla. cuadros nuevos). Con clones, ha 5IablscjdO SU reina- Tnudy Bara Maruja d de rapifia bajo la máscara de TaflIayO CalitoS PoUS Ruinan y Quita, Ra. aa cría de ceballos, món ATaque, Xavier Este es l escenario de la ven. Hall la coIaboraCufl gansa que lleva e tabo el prota. de Mary SntPare gonista «2 la pe1ícu.a eEacubrido. Slcsart y Carmeti Se rae, CUYOrepato encabezan Mar. garra, y un soberbio lene DietriCli, Arthuii Kennedy y conjunto de modelo3 M•-i Ferrer, siendo drigda por bailar,naS victipi1e Fnitz Laag. y que RK.O Radio pre. bailarines. ESPAÑOL. T 2117024 ana hoy en el Cine Faniio. Cia titular ‘de revIs. tas. Dirección artItj, tica IIH1ñOZ Roman. Hoy 5’45 y 10’5 Exi. fa irTílador de !A ViVIR DEL CUN. TO! l me,jor de Mu. ños Romafl y mas». tros Fablá y Morale. da par QUcia Clavr, Pedrin Fernandez Ml. piel Arteaga, Roberto Camardiel A m ei 1 a lkparicio. Laura VieL na y Eugenio Box. Se deepacha can cinco día de anticip ción POLIORAMA T 210773 6”15 y i0’45: Juanito Valderrama con .l ro manos lírIco GIMAS DE JUAN VE. LEZ, de Quintero, León y Quiroga, ROMEA. T. 215147, Te. dos lo días, 5’45 y 10’43: MS de 200 re. presentaciones d e 1 éxito de Bonavia y MestreS, la comedia musical arrevistada e eatatn ...Q1JJNA NIT! TriUCifo persofla Ricardo Maynal, José de Bella Dori)ta Con Zaaatornil, S. Itodrt guez, P. Rey eteét. ca Y Ufl admirable c’fljUfltO de modelos y vicelipleS, Sólo ap- tu paJa mayores. MAR LEN E WETBLCH mc-o AE:irli; «LOa COSACOS DEL ZAR» EN SU TERCERA SICaLANA DE ACTUACION El Circo Amer1ano con pleno éxi’ta 1)5. eft.’ado efl SU tercera se. mann de actuación en el Olimpia de la Ronda de San. Pab!o, ofre decido al público barceloiles su magnifica y •iujosa fentaia tif.ii. jada «Los cosacas del Zar» Po. cas veces el público se fdjtntif 1- c.a de modo tan çXpceSVo ccn Un CspeotéaUlo de circo, pero en esta Ocasión ha ‘podido apreciar una auténtica y renovadora técnica dr. cicaise qu avalora notablemente QL definitivo triunfo de sus oni. ginales atracciones, entre jas que destaca la magnifica caballería cci’aca del Capitán Buglioff, las nafti’idas troupes de espadachines, saitad)res y enlatas ulcr1iiaflOs y la delicdiosa pintomima basada en la cid bre aventura de Miguel SIrogofí. En Unia, ufi espeetádli lo que no debe perderse ningún burdelcelé CMFI 1OY. ESTRENO DE «AMOfl. SIN PASAPOWIE», DE ALVARO DE I1MGLESiA La exquisita y deliciosa actriz Liii Murati, después de les 50 re. prea:naciofles cte «Sombra queri. da» en pleno cíxito retir». deJ car. tel esta obra para ofrecer en el Ccitadia, hoy, miércoles. noche el 5 gundo aoiitecimieciie ele su bri. hESitO tenreorada Se LEla del es. treno de «Amor s1 pasaporib», juguete cárnico origflai de Alvaro de Laigiesia, el agudo humorista que cu ya con un púllco adioto y simpizance de su estilo graciosainentc’ desenfadado. Del papel de praagonísta hpe Li Muratj una, divertido y admIrable creación, can lodos 1o malta a da Autorizada mayores U ante perSonal y de auge’iva fbminjdad bln secundada por los peimeras actores Paco Muñoz, y be en exclusiva ea, el Cinema Ca. Luis García Ortega, RosalíJ Aho. talufla, Comp1eta el progrcma e 110, Carmen Alonso de lo Ríos y dinámico Litm d aventuraS en demás artistas de su compaflia 1 cnicoor «Bagdad», por Maureen que se apuntarán un nuevo éxtto O’Hana y Paul hrIstiSfl. cii «Amor sial pasporte», a cuyo Palacio del Ccnema peenta en estreno asisjir el autor, su pantalla «vlaUaca», pcr SPeR- . ocr Tracy, James Steiçcrt, y Va. lentina Col-tese y «Estrella de Sie. rs MorCna», cinetaenicolor por 110- la Flores. Delta Davis logra tina de sus más dramáticas creaciefles en «La goíste», Lilm °°e e proyecta en el cine Pririccea, junlusninhe con ci eapecticuio muscal «Ci1a en Granada», por Luis Mariano. Y cine Manila ofrece «EVO al desnudo», Por }iette Davia y Anne Baxter, y «La pnímra iegión» por Çharles Boyer. HOY, noche, a las 1O’30: LILI MURATI la deliciosa, exquisita y per. sonalísima actriz presenta al público el ESPRENO de la divertida obra AWOR s PASPRT. de ALVARO DTl LA IGLESIA con asiscencia del autor j . TPmpey, Torrcw y CMj, grdes vai cors i ks ci ptieois i3cesi s Siguen su marcha los do» gru. pos. Ud Campeonato lliocesano Ju-’ venti. En el grupo Norte cabe des- tacar la gran victoria dci Pom peya sobre el P. E. M. (41-16), después de reaizar una gran de. mostración de su valer. El San. llehi lue derrotado a domicilio por el JAC Club por 18-20, tras reñi do encuentro. Y el Coqblanch tambi’ln arrancó los dos puntos de Mollet (líí—13) poriruro de ma- nifieslo que no en balde figura en las primeras posiciones. El colis. ta fué batido a domicilio por el ilosario (20-2) no sin antes obli gar al venccaor a ciar todo el gas. La clasilicación situa al 1_oil— blanch y J.IC en el primer pues- lo. El Pompeya a un punto de és tos y con vistas de superar po- sicionos. Rasado, Sanliehi y el resto están al ahecho. En el grupo Sur, destaca la de- Irrota det tiaer, Gaudi, en Badalo na a manos del Lirculo Católico. Los gaudianos no pudieron inipe. dir el buen juego realizado por sus Contrarios y tuvieron que ¡o-’ clinarse ante un conirario que les jugó mucho. El resultado de 29-19 es bien elocueflie El lorrasa que vuelve a por sus fueros, derrotó a domiCflio al Hispaler por 44-19 lo consiguieron estos bravos muchachos torrasen- ses, con lo que se ven situados en una privilegiada situación en la tabla. El C. M. 1. que parecla muy distinto de lo que es realidad, se apuntó clara y neta victoria en su visita al terreno del Milenario a quien venció por 4-42. No es ne cesario decir que sólo existió un eqeipo sobre ci terreno. Resultado normal la victoria del Aquinense sobre el Gava (26-20). Me)ora algo su clasificación Y de. ja en cambio al .Gavá algo sepa- raclo dI resto. La ciasificacnón nos ofrece un cuádruple empate a siete omitos para el primer puesto. Badaiona, Gaudí, C. M. 1. Y lorrasa son los que estáp dando más guerra y quienes veremos encammarse den- tro de poco a los primeros pues- tos en solitario. F. A. ¡5g ffInda Ic ,. fl La Ccd de Iei Lub áu LiL) ile T:LeI1fe Santa Cruz de Tenerife. 11. Los irifoimes cue se tienen so- bre ci próx mo match Interna- cional de natación entre España y lío anda, que se celebrará en la jiscila del Nautico, con mo- tiVo de las bedas de oro del ClUl) tiflerioñO. indican que los nadadores holandeses legarán a ésa después del 21 rIel actual, Lomponctran la expedición QuliL ce personas, incluyendo las dos nadadoras olímpicas. Los hormanos Granados se qudarúrl en 1 2nerife preparán doas para este encuentro, uego 1tcaran loa VOlOCjSttIS Queralt y COt(i y oobiemente el bracis. la Abelit. con los que quedará formauo el equipo español. CT]:1 cm IEU” ‘In-’ii---’ 1 .8I1t, Ll kta.aa a F1ri3 ,a. Ira i p- - kissi éSjjJ síít h lii A ieP.)rlca Cf.C1.ii ce R. C.,dD Gui de Fer 1:1 El Concurso Banderitas 1-landi. cap, cuyos ventecioies se adjudi caban las Copas tiC las señoritas tioscrio e IsabeL Vilariarnlu, se ju ci domingo último deniro cii programa oficial del Real Club de c,olf de Pcclrelb s. En la PnttCbC masculIna el gana clor fue cian iné Vicente Mu tu- das, segido de don Juan Seat. mcilat, don Jaime CorPeris, clfl ViGor Giró, clastíicáriciose 23 cori. cursantes. Y en la prueba de da. mas venció doña Feresa Pirpiñi Cje llaca rin , can doñri María Luisa Vigo cte Balet, donña Magdalena II. de Fijt, ci. , a continuación, hasta 1 1) clasiuica cias. El próximo domingo se disputa- rá en Petirathes el campeando del Club, dotado cOn las Copas dci Presidente h000rario señor ViRol- nt de Güctl del de la eniitlicl dcii A’íoc)So PaLca, con las de don En- schio Gücll y del club organizador para los mejores 36 y 8 hoyos handicap, clamas y caballeros. rr:fl . r T LO ESTRLNOS :oT:lOcG! FANTASIO Un acontecimiento ckiematográfco! TRNO EN ESPAIA La violenta historia del último refugio de los bandidos del Oeste 7lial’ Ta4I1 r ¿LS U3t I ViOTLICO] CCli 1 de los sato orwmeites? Marlene Dietrich y Me! Ferrer, en un fotograma de «Encubri.. dora», gran producción ERO Ha dio, que esa noche será preseas- tada en la pantalla del cine Fantaslo Después de obtener el cuarto asegurar una impecable entrada puesto en Palanca en los XV Jue- cíe agua, tiltima impresión vjsual gos Olirupicos, la genlil saltado- que influye decisivamente en mu- rs francesa Nicole letissard de- cito» salios. caro con amargura y tras una Lntorices se presentarla el 10- vialenta escena con los jueces, qio convenienie del retraso en la po- sL5 futuros hijos practicarán oc- hjicacion de resullaclos, auru1ut portes controlados por el ccntl- la espera tena compensada por la 1_asiLo O el ctuttogralq, pero que mayor exactilud de los ialo,. jsmás les permitirá dedicarse a hay tamhten quien prerofliZa la cdrnbetlclones juzgadas por la so- acluaciol de un juez único el la apreciacion de unos jueca, más lugar de seis. Peo ¿Quiénes olor- o merio entendidos, pero expues. garan piLila conijanza a un s00 tcs, como todO fo humano, a su- hombre anle lo que e,iá ocurrien 1Ini trcincndos errores , do oor ejemplo en wa€i—ino, 50 Como prueba de SU aserto, se que un átljilro OCD O nacía iscru vio en el Estadio Nautico cte fiel- Hiloso puele, aun ecu:laadoC isinsi un mismo sallo de ¡ala ca con el rcg amento, variar por 5001- valorado 1 , 2, 3, 4, 5 Y 6 put- pEto la marcha de un encuentro? Es (soDre 1 0) por seis jueces uls- 1 Como bolon de muestra muy sig Iiintos, o que da clara idea de las nilicativo, le(OrdemOS qua en sl deficiencias del actual sistema de tos ornanel ales, está prohihi o estimaciOn y justilica toda suer— el tiO cte las Otras tope, taflho .t de protestas, dudas y descon- la más fo-ile como la Inés déDe, fianzas. Y lo más sensible sEt ca- ; pucs se tente, con rezno, lento el so es que tales hechos se repiten etc eso tic rigor, COmO le PC it con baila trecuencia en las com— nidaci. O seo ciu se a(Imttct ia c1e peticiones de Saltos Otoamenla- de un que os jueces pite les. ¿Cuantas veces bentos oldo 1 den equivocarse... presenciado el abucheo tic tos jite- El ,ufll0, repetirnos, llore mu- ces desde el borde de las piscinas? cha mi 1. YS 1it el (otscr so de la Desde luego, el problema es de 1 1 N . iP PcI ,in!I, actop 4 01t55 lot dificil solucion, y se origina tarn— rorlanles acuerdos solito moiifi bién en los saltos de esqul, con cationes y pc’ucñas rorrercioni le única diferencia que aqui cuen- distintas resilas, destacando la ta la longitud del salto como no— instroclucciófl de rnctlios p00105 ta favorable; en la gimrlacia de- tiCsde O al ID. lodo ello, natura- pclrtiva, boxeo, etc., pero volvicn- mente, con el fin de hallar una do a los satos acuáticos Y ante lormula lo més justa posible pa- las dramáticas palabias ele Nico- rs la exacta valoración de los sal- ne; un periodista francés piopo- tos. iB como unica solución po-ible, Y aunque no dudamos que a la y mientras no surja el aparato larga podrá darse con la solucion cientifico que pueda sustituir a definitiva del pioblema, es sen. 105 jueces, la captación obligato- tibie, muy Sensil)te, que en plena ra de los saltos con cámara cine- Olimpiada puedan producirse si- matográfica Y Su proycción al tuaciones de violencia como la que raenti para decidir la casifica- motivó las palabras de la gentil chin definitiva. [le esta forma apa- Nicole Pélissard. ricerian al desnudo los trucos que utilizan Ciertos especialistas para JOSE MARIA SOLER 1 DECT:RUTZ Hezubies eu’a ctibizi estáa prtcii, eíibij&Io pía, uni m&er qi no tiene prcfe A- partir de mañana, la película se proyectará tambln en el PARIS Localidades anticipadas CA)A V1ERN PAGINA ESPECIAL CINEMATOGRAFICA CA Santa Cruz de Fenerife, En un empate a 39 puntos, ha linati zido el match internacional de natación entre el Rácing de Paris Y la selección de Canarias, retor- zada esta diUrna con Os nadado- res madrileños hermanos Grana dos. El local presentaba un aspecto muy brillante Y se calculan en más de cinco mil las personas que presenciaron la coinpoticiófl. Los resultados técnicos de las p, . pruebas fueron: J cccho de C. i. fhdorei ya flene propetaro uusnienil: L tn cidad de unos directivos, u3sa a p uea na,3-4. libres. Enrique Granados, 2-17-7; MartineZ, 2-?l; Jorge Granados, 2-zi-& 1 00 metros libres femeninos. Fernández Misa, 1-14-7; Pastora Martin, 1-15-4; Maria Adela Mar- tinez, 1-15-6; Encarnita Fernán- dez Misa, 1-26-9. Relevos 3 x lOO estilos. cing, Violas, 1-7-2; Uusmnil, 1- 16-5; Eminente, 60 punlos, iotal, 3-24. Canarias: Quevedo, 1-lO; Guerra, 1-15; Alberiche, l-l-t, total, 3-24-Y, Al finai del concurso e! capitii general accidental, g»ne.at Saleta, el presidente de la U. 3. keiicfl te e’ presidente del Calu.Jo, el ,jresiclenle cte la Fedí-rac,ón 1 fha de Natación y el ;irside0tC del Club Náutico, entregaro0 los trofeos a los vencedores. Los os- dadores de los dos equipos fueron E con grandes aplausos. Los franceses demostraron SU ,———_,— gran Ci»SC Y estilo, destacando .. , 1-miriente que realizo también Entrega oficial del cocho por lo a directivos_del C. N . lEartoreli, exhibición de saltos humoris. señores Oliveros y Fanelt, al al ortunado seflor Saperas contra a ics Alfil. presentación de la papeleta agraciada Es tndudable que, en estos fil. pcci2lmsnte en laS COCOaOIOS de timos aLtos E] C’. E, Istaitoitll, ha Jos campos de Las Coits, Sarria, Mentdo lrealizicld-o Lilia ímproba así como en el Pahollóri del De. CC1CU’S C CJ’t8S jiabor de la que han salItio ha. poite, , e ida delarie sus dircdttV0-, srl (clpbrado el sor1e, en eombl. :nLCrCS d9 1CS lel afán tic sii.Uar al ya litstoi•i- fla(iün Con e-1 ‘te la i.ottrla Ita. ,, rftT leo o:ut d natatión, en el lugar Hu’ 25 cte octUbt Último, Jj que indudablcsniOItO se merece. el oboibic coche «Poilt.iaC», ma. . Primero fueron lc.s obras de la ItIlcuto V—211033, ha cori-e$pOn, «ÇT11IaI Yrn!1s» piscIna y dI las i1iatalactciea dn dido a don Juati Soperas vecIno i 1 . - cuch depués la .sObCrl)la 0150 d Guardiola de Fontrubí p10. tAne numerosos consultaS for. prosigue el período de pre5ara. ntzadófl de los ampeonatos de víírte d Barcelona, (me poseía muladas ci relación con el con’ clón de la COPa CiUdad d Maure. Epaña de WaterPol0, clíl año ci. 1)01 t.ø número 31.100, curso de ccrtetes anunciadores de la que, como se ha Indicado, se Ie5o( que aún rio ha .sido supe- Felictamos 1 cfci-tunado gana. los It .Juegos tledterraneOS, a dispUta el próximo cha 8 de di rada y finilmente la e otón d dor cb’I cocha asi Como i’pnbién l)sl gamón acjofl 1 de Deporte» cjtn.bp en la PjaZa ele Toroa de la Escuela Municipal do Naioclofl Or su probado e,sfuerzo en fa. Comité Olmpiccl Español cree opor IalLreta. Por su condición de cuyos resUl’.adOS serán abrecladCs de la natación catalana a) tuno recoi-clar que e1 plazo de camp .4511 de catalufa, seta el. Jil. dentro de u par o tres de ñ0s. N Maroreii a todos los dIn. admtsiófl de trabajos en Ferraz veritaid de Badalona el ?nJufltO 1 Utia magnífica labor qua, Da. -lts del histórico eUb CI LOIH1 16 sgUfldO. Madrid exPira el que se enfrente a la seleculon fliCfl. turalmente, pudo ser frenada ltt en estr,s mcliii fltos diftctlea din 30 del corI c-n’ noviembre. resana sfl ese interesante par’ido falta de diapenihilidoSes 1 Co- para nueatra na’aciói tanto pllC. Cada autor podrá. presantar cuan del que seguiremos dando porme- nómicas. i’Çohay que oLvidar (lucI de hacer en a-a Lavo2 tos caetees acate, Lirmados, al la. llores, Maetoreli, es una pobaclón pc . inciSo dci 1 nietrO por 070, monta. Perdió el C. de D. Manresa el quefia y que -ci Ciub d ?ata. , Cus sob’e bastidor de madera 5 segunde encuentro de la presen. ciófl ha rivalizado en labor de. tm ) r c c ci cuuclos a un máximo de siete te comPetiCifl efl un partido que pertiva con muchos clubs de po- - tintas planas para reprodUCc a buen s:guro tIO se le hubiera ; blaciones y ciudades o-Ca impar. ç r- e-rs e t Ptfr lio’SI1Ca con 1 obligada inscrlp escapado de contar los rojblafl. 1 taflina, No obStante, yuede ascgu. .iLliil,,fljI LU fr4SzUzz có: siguientE c°5 •cfl suplentes de cattegonia, came quq inicIativas no han fal .. «II JUC18OS MediterráneOS. Bar puOsto qu mienlras jugaron JOS tacto a las dirigentes del C. N, Ciltfl.:t: t) cetona 1955». A V E Ti 1 D A. GUIERRL titulares anclaron pos’ delante en zslaeiarsll come así empece la co. premio- ofr cidos son: liB ULEROS EN FIL1PI- i marcador. lahclraciófl de la deportiva de la El próximo domingo, poe la ma. primera da doce ‘ciii pesetas; un e fa vietr a dei C B Manre pab ación flani en la pi ci a do la Lionda acgt1il dE’ siel ni j Un tercero BAROELON4 5 Eg r por Un piargen por d81!ajo de entre estas Iniciativas, al ob- scrde deportiva del (.U ) .a l de tras mil y tres aCctsits de mil TIENCIAIX ‘A MUER Ile previsto pero que no deja d jeto de recobar fondos Para llucer Mo.itjuih» e ceuaraaa t setas, TE (Gane Raymeud) ser expresivo del buen momeoto frente a las neceaidades del C- na J - a a •i u Lra Las bases comPlelE» del con. y CITA EN GRAiNA. eno cruza €5 e co-iJu.nto t l Martorell ha figuiado el Sor irte ( ompi tos tuyta d brad nueden soilci 1se d la De : e Li.ItImO vcratio,liemOevdi on eiLad10deMonQUcC €gación Ncta ionai de Depor es en MUEIFLTJI. destacada la victoria dei, . iadcL co en tas calles barcelones Y c.S sn ca. CAIALUÑA. 18U CItCIU. miu que le mantifle en e5 primer i - . 5 í»FO(TQ(U ., u l)cl Iluicero citado sólo han 11. 5-Vsi. 5H ; puesto de la easiiicaeiOfl aa , , - . . -.,, LO DIo LOs DIOSES 1 otra parte su inmediato se. gadu u la final medio esa citar . r a y BAODIAD (en tee- ,1Idor el Bera lleva disputado hi 3 •0’-’ r’s t “) -1 caCao de participantes. cuales i ..,LtH. ¡. - J elteolor) 1 ‘ ‘1 ¡lI ti t it il a’ i. 1 t i en es t ulttma joiflada, por lo . . , CENTRAL. HO%IBRIES fl partido menos, , ts_, lis II. e5»5 j » li ti 1 ineno lo» cinco priluesos ciasifi. Ç1 S hill •LLi1 fuanledifereflciadttafltadOr,la SERIE T, NUMISRO47D ‘id hcCb1CCO eiTsu dePichó) BOLI y SENTENCIA. vic,orj 0Or ai c alan. ceclorce, cju0 en ediciones eie. aIon’juitii tres cIlio-arias relinto DO A MUERTE, lema : - . -lu rjor se am adiudiado Joaqun de ellas a pialas. DOS CHiLE EL CAPITAN reas Si ndc, emocionan e el i g. Tdulr y Sccivadoi- Mantiflez, Cloe iííeroa con 15 nl2tCS bite. VE’Nl,T-O Y SITUA lato que s&st)’ri0fl este club y el e,t i dado e del papujti club lic ni apa de,enPalafldO DsRADOLS’AG Avant fl el primer puesto, VI- lis 50 óo COiflPOfl Iktti5, en fa so isfiur Artigas, yslendo ter , NA . - 1cente somas, - ci 1 U O d ru’ - LLEÁIt. BAILA MAIVI Lcl,Jd e «‘- cq ip e a- CItO el eflor Franccsch; y otra BO y SENTnNCIADO - TO DE CAT-’cLIJÑA hy, piueaa la ganó m acior Rctg. Con A MUERTE. CA- t A - 1 as lUcias dci las dOtinta 17, a guido de Los señoi’es Ni. FLORIDA LEY DEL DEI TEI1CICRA CATEGORIA prueita torre biaza, espaicta y fm-clic y Gaste o, jN,tGOUNA IS. GRUPO ALTO LLOBREGAT «cc»wl» serán «ÓbiC 51) me’rOs, A pcchones io- gviiadorcs, fue. GOYA” GUERRILLE. C. B, ViladoflLiU, 33 Ametila ron, el. seficr Carbó Rera, 10.sifl ROS EN FILIPINAS, de Mrola 29. 1 - . l” (- 5010SEgUd) tic l’s csefxores GUC (technccolor) e lEE- C B, :oi. Pone, 17 C. B. 1 LII •s lisi. -J ríE Laeranlt:ldl pr vio deeoiaa. MOS .A PARIS. Quecalt de Bsrga, 22, .. te; Ecu. CaO tO PítJ i’OS hUtflOl GRAN VSA, LEY DEL rasifi’aeión Q . ?1: y en la ÚlLimfi tirada Coleto 5 MAR y EN UNA IS. ,, V’ladomiu 4 3 1 93 95 7 .-i»a ganar el aEd Carbó RietI, CCI) LA cONTIGO. Queralt 3 3 0 85 52 6 13 de 14, ligulandO los sfi e INTIMO: LA R1lMR- Afl’eilla de M 3 2 1 92 73 5 FOrn’s, de AtCorra. Fea y Lia. RA LE.GION y EL LA- Navás 3 0 3 49 78 3 mcadi, enir lo que ptrC;pl. JIRON DE BIGDAD. ‘-. - , o a 54 75 3 r°fl cf las últimas fases de dlCha IRIS. LA PIIMPINELA Col. rons -i , - BLANCA. AGARRARE 1 - ‘na r unto e a ESTE FiANTtSM.& y GRUPO MANRESA pi X, e fle variedades con Cheimi OAR Avant, 27 — OAR Alba, 20, abac1o liti APRI.I B CatrOfl. Anclas, 34 C. sierluo a patJsla matinj dci de. MER.A LEGION, l‘s A.S Surja 30 — Juveiltus At. nuago, MAItYLAND. Continua ti 20 3’30: 2,a semana de - e , GUERRILLEROs EN ClasifIcación FILIPINAS e IREMOS OAR AvaflI 8 5 1 140 119 lA A PIARIS. Colonia Antias 6 5 1 147 112 11 MISTRAL. MASMA 1S SA S Suri2 5 3 2 113 99 8 s1I RtVAL(eclznico Juetus Al, 5 2 3 112 115 7 ?INJ A- E. e:’, n, Manresa 6 1 5 93 150 7 NGECO. Desde las 3’45 OAR Alba 6 1 5 93 150 7 S32ROMBOL1,y EL ,, .. NURIA. LEY DEL MAR y CITA EN GHANA DA. PALACIO DEL CINIL MA, IOn exclu ivat alA. LlACA Y ESTRELLA DE sIERRA MORE- (i1 ciiefOíccojor). PRINCIPAL Y VERI» EL CASO SSO y CI. TA EN GRANADA. PRINCESA. LíA EGOI TA y CITA EN GRA. NADA. TETUAN. EL LADRON Uit BAGDAD y CAR. GMFN50 CLAN- DESTTNtJ. REX. jtSTIC1A CU1II- PLIDA Y LIA MADO. NA DF LAS 7 LUNAS VERGARA. Desde las 3 (SegUnda »ernofla) IBEIIO;4 A PARIS y GUEtRI4 ILLEROS EN FILIPII-LiS (techfliccc lcr). .—— TALLA. T1. 23 5&33, Cia, 2l0rtineZ Sci-jo. ¡ijos Últimos diaal 6 y 10’45: EL ENEMIGO PUBLICO NTJM. 88. Vierfe próximo: CL-. VtJO BUSCAME UN HIJO. ViCTORIA. T. 210031, Tarde. 6, Noche, 10’45: GrandioSo éxio de la comedia foilióriCa MI JtACA, Adoración de los Reyes, Alvaro de la Isia. Florita Albai. cín y el divo de can.. te Guarnita. CIRCOS AMERICA’O (olimpia, TeléL 24 43 35): LOS COSACOS DEL ZAR, El dedo del futurO, Lujosa e impresionan. te fanlasia circense. con las mundialmente aplaudidas atraceofles «Caballería cosaca del Capitán Bug 1i o f f», Troupes BOLLISON. ANÑA&k. Mongol a Se Reo GLADIOS espa. dachines. 8 ANKARA. Juegos y saltas de l Rusia sanita TARA. KNOVAIMISTU11OFF. Los platillos voan. te»! LA ESCUADRI LLA DEL AIRE. Los famosos payaste Her. maflo TONFl’PTI. .. y mu e 11 a s novedades. Días laborables, Lun. CiOflSS 5 la 6’3o tard y 10’45 noche. Do- mIngos y festivos, es. pedal a las 4 tOrde. Maftna, jueves. se. gunda Gran Gala tu- fant1 con juguetes e infinidad de regalos a todos los nifes. PLAZA DE TOROS MOl. NUMENTAL. ¡Fcemi. dable éxito d 1 CIRCO ALEMAN BELLI1 . Te. dos os días. 6 tarde y 10 30 noche. Gran- diosas programas con la; seflscfoflales atrae. ciofles TEGUPE LEO. TARIS los feroces leo- ries giganies de HA. RRI BELI; carnívoros tigres d 1 dcmador HINDUCK; las diverti. disima» fas del CA- PITAN SCHMIDT; elefantes, osos. chim pancás, «poneys» y la alegría del Circo: HERMANOS MUÑOZ, EDUARDINI Y SUS 10 ENANITOS A las 11 de la mañana, visila al ZOO, CINES DE ESTRENO ALEXAND1LA. 440 y 10’45, numerada CO MO LE CO-NOCI. ASTORIA. Tarde. 430, coBttfiua, y noche. a las 10130: MI ESPIA FAVORITA. por Bob Hope y Hedy jamarr. ATLANTA, Desde las 4. COMO LE CONOCI y EL HARADOR DEL CAMINO, CAPITOIS Desde 3’30: TRES PAREJ AS, con Joan Bennett y Geor ge Brent y S1ROCO, con Humphrsy Bo. gart y Maria Taren, COLIi4EUM. Tarde, 4; nadie, 1030: No-DO, UN LUGAR EN BU SOL Pr Ron tgomery Cjifi. Eliaabth Tay. lar y Shelley Wjnters. CRlSti A, Tarde, 430 f(ontaua) y no;he, a las 10’30: MI ESPIA FAVOIIITA. por Bob Hope y Hedy Lamarr, FANIASIO. Tarde, 430: INFIrIICNO EN LAS NUDES. Noche. 10 35 numerada: ho Do, Es. Irene de ECUBRI. DORA. pon Marlene Diecrieh, FRáIL’cai Tarde 4’lS. uebe 1O’30 (Hume- rad a) OPERACION CICLIRON. KURSAT2:6 Tarde 415, NichO 1h40 (Hume. rada) CORREO DI. PLOMATtCO METROPOL. 2rde a las 430; icchí3, 10’45 No.iJo, dub’ujoS ÇSI. RUCO, con HuOflph rey Bogatit y Marta Taren, . MOI’t EGARLO. Tarde. coRtlnua de 4’30 a la 8’30; nohe, 10,40 riO naeraicta. MAÑANA SERA TARDE y No. tjciario No-Do, NIZA, Continua dede las 3’30 estreno de MAÑANA SERA TAR DE; además: LOS 3 MOS. .. QUITEROS. PARIS, Continua des. de las 3’15 INFIERNO EN LAS NUBES y ¡ QUE VIDA ESTA! PELAYO, Tarde 3’20 continua, EL GRAN’ CARUSO (estreno), Mario Lanza y A.nfl Biyth; Dibujos en co. lar y Documentales, uIVOLf. Tel, 21 42 52, Hoy, 4’15 y 10’30: UN AMERICANO EN PA. RIS (tecnicolor), con Gane Kelly y Leslie Cacen. WITDSOR, T. 284428. Tarde 4; noche, 1030 EL GRAN CARUSO. Mario LSnza y Aflfl Bjyth. CINIS DE REESTRENO ALONDRA. I’RIMERA LEGION y SeINTEN. C3APO A MUERTE, AR1STOS. MALACA y ESTRELLA IlE 5118, lIRA MORENA. ¡QUe PRoFESO1t! ¡QTJE NIÑAS0 QUE PEL1CUJ.cl El protesor es uPUCSO, sinapa tiquísisno) y... francés. Les filias sen todas deliciosas, Iii&S O me. nos desenVU1’taS o títimidas pero deliciosas. La película.. . !oh, en encantaslora! l’efa de gracia, de ternura, de situaciones difíciles, romanticas, hilaranea y un argo etcétera de todas las delicias que piAe&rZ imagiflarse en un film bien dirigido, befl :rsparado y magníficamente interpretado por Jeanne GratE, Geflfl Lingan, Lynn B.arj y Bárbara Lao:rece, entré gi-.n rantidad d juveniles vao. 1-es. Todo ello es la pelicUla «Co. mo le conoci» que la 2Oth Centu. ryl’ Ox ha rodado en teChUi’(GloT y los Jsgantes cines A1eXarra y Atlana exhihn a diario Con éXI. lo resonante. CiEGAMENFO ORO SAQFEA. no P011 UNOS BkrflOLEROS tJ•;l imporLinte cargamento de (lo que había salido de 1.0» An. C- u)fl -lc ‘ino l llaneo Fed.e 1 ° EStJdOS Unidos d Was. 1 ia do -aqu alio por una 1 ile l.íudoiCxOs, sucumhic:i c e CCdUCO. de la d.iigcncia . (_ ti ., 8Z ta. i. ¿aci .i Lcs soCios 811 popUitr y ya de. cmb cliitj de c»aicián A.tttticO, ‘tan a ceocjr hocneuJ de apa cc Cinte o o a su 51 ti 1; Pie ,iJe:ite HORIZONTALES: 1, EquIpo den 1 tetcaD Grariula l3rell, POti de II División. 2 ILio de Ja— SU» clea O5 cud»euitives de la. cob. NOmos-o. 3, (Al rev?Pe) ú;CCiVd Y POS O 1C05 II. Jugador del Sans Sínbolo del tccionc» que Cii el ámbito reglo cromo 4 Enaltcei’ —-- 5 Le- iitl de 11 :Liuicaón ha o ls ntdo, i (ableciuie t’o, Costaría. 6, ‘Per. euyI)s cz’eleOlce deposiciones liaD sonaje bíblico. (Al revés) Pce- ctt1,lilndo cmi 1 fILio iecisn. posición. 7, Diminiitivo »b te uun de las Boda» de PUcia un nombre de mujer. 8, (Al 1 de la Travesia dli Fuero de Dai. revés) Nombre de letra Acento CuiOi8i, tIC la CUil p€ifeCLi orgci regional. —‘ 9, Extensión de C?Z tetón ha sldo uno de los más agua. Volumen. 10. Demente. (SIILtC’OS reSPOfl’abl-S. 1 VERTiCALES: 1, Símbolo del Af acto. scrtfl invitadas cape- 1bario. Libro de cuentas 11luEa_ clalmenta lacios jce nadadores del -..‘ das. 2, Siglas comercaes, Club NCilacióil Atlético en méi-t Acercar, aprorcilnar, 3, Máqui- ia a as briianlo tempocade ej nas textiles. Dios egipcio. 4, el iIUtlS(U1-S() de la cusi htia ‘con. Novillo. Combate, contIenda. e guido doe titulo- d Campeón i 1 Gracia. Recela. 0, Vocal ro- d Cataic.fia y dcc de Campeón de petida. Aeropuerto espanol 7, l’Stpaña, ; Dícese del caballo qe tic a en- corvado hacia adelante el me- ac-a encu1’ lugar en el ea nudillo de las atas trvc»ras Ofl Ca 4 ele le C000erattva «La 1 Cori n rgo pl o . Q e,)) o. próximo, con un vermouth de 1ro. m SOLUCTON AL NUMERO 478 flor. , - HORIZONTALES: 1, Burniana La Comisión organezaciora «e EL REY de Ia CAMAS 2, Aria. San 3. Até. Ud CHuPlace en invitar al mismo o 4, CL. Aleta. :_. , ooo, LI. todos tas scCtos y simpatizantes DESDE 1886 NN. Eco. 7 Ecluca aT —- del Club de NtLacjófl Atlético, Asi ES A tiA E C-°F’AZA Ii. Ola. 9,’ Reo. yímir eCO il todos bu aficionadoa a la L. WWM U U 1 10, Estofado. nateclon que cOnocen la laboi- del , VERTICALES: :1, Barco Eire señor Cianoda y dese n tributurje PLLDl Y 20 —. 2, Ile. Londres. 3, Ría. testimonie de adhesión, DETRAS DEL A5 O?’U. ot. 4, Rata. Co, _ 5, Los «tik5l» despachados en E ESPA A El Alef. 6, As. Ele’. Ama. la Conseri’eiia y Sdci’’arla del 7, Náutica, Id, S Anda. Otero, ub.

¿LS U3t I ViOTLICO] CCli LO FANTASIO Ic Ieihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/11/...de la Ronda de San. Pab!o, ofre decido al público barceloiles su magnifica y

  • Upload
    buiminh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

VI, VNflO rnPORT1 VflM1rco1es, 1 noviembre i95

E TPJOLI

dJ aacno

1Jiector:LVicente M1IirL]1

Iflérpretes:Gene KeflyLeMIe CaronOcr LeVanGeorges Guetaryax•oduccija y cU1tribuídSpor T’LerO Gojdwyi Ma.yer..

Resbalando saverneflte, seflc11anente, poi la p1atafoma delhumor amerLeano, ocurrente vi.Va y apec1a1mLflt1e sabrealalmopara los especadores que son O

sieDten jÓveie, este mm deVjnOeeite 1inne1li nos &Va dol mano a una cu1iiiflaoión su.gesliva que es como un sueao maravil)So que, hoy Por hoy, só,o las Imágenes cjnematográíicaScon la prtrnurcilal cojaboraclón decolor y del sonido, podían re.Cisar.

«U ameriCao fl parIs» a iLperado loa muchos aciertos consO.gudus por el cjfle muSical nor.teamerloaflO y todca sus je11os—agunos de ellos perfectanlenteogrados—de incorporar el ballek aeste géiero oon una piás ampliad1LnIi&1 dl speotae21o,, Oicorta) con su bvaeión a Un flVlartLalico que inscribe el íílm en-tre a- obras iflematOgTfi0a8 an.tciÓgicaa.

. 1 guIón, construido eCguiefldola pauta mareada por tantos ( crosfilms del alpo de la comedia mu.elcal, eeto es desarrollando una anécdota, iigera, abundante en SL

- uaciorles feativas y de no €castb intención logra cap.ar e sgu1dalas slrna*tías d los e pe.La-c&scon e desenfadado humorismo de os personajes fp’icos ejeniplarcede a boliinia moderna ‘cixltivedeh e1 medio ambiene fli5 )IOD1.cic Paris. y epeculafldo coa elloeerta ut cUXna paiticulaWeflte gra.to, sosenldo hábilmente en loS dosprjnl&OS tercios de la pe1tcuiaque tiene SUS mejorbs cpdldadeSarlísticas en a íidnlisima recoflawuccióxi o en ha o:iginalidact deOs escenarios que abwn cje ofl.do al UflO CIl los efeot3s .8montoje de aS Secuencias ntusLcales y en la labor de loe jflr

: pretes.Pero cuando «Un americano en

Paris» alcanza ej ton& de crea.ción cinenatorf1ca excepcional,después de haberlo apuntado afrVís del cencierto moderno, de(4eriiwyin, que ifiterpeta OcarLevant y 4e algunos números co.reOgraliCOS a corgo -je Gene Ke,yy LMslie cIaron, es en a fase finaldel fi3m — quiuce o veinie pi1-alutos újtlmos — eei la cual, par.tiendo de una s0flsaelófl emotivadel pmtagoriisla, toma forma so.

. bre una atrevida sinfenia dé ntn_Lo, eofljd y color, la gieravillocaufl’a€ia que constituye el balletque inspirado en .o e&ceflogrfico, en obras de famosos pintoresimpresioniStas, es un alarde d la y l° hombres de la escuela a quje&CfLiCa cineiz1atogÍiCa puesta a ries se hibía crifIado su cLIStOservicie del arte, y arle Por si dia.mismo puesto que todo en re. Et episodio, uno de tattos envela Ja Inquietud por crea una Ja yica deL afldOterO Zimmen.eila obra con la fUilaI de ia :inan, ha siclo supCrado en ipteréssica a daa e Color y la; luz. darnallsmo pçr a terrible. ago.En él se ainietizafl ja atznóSera fha a que estuvieron sometidosdel ParIs bohemio cordial y pifl durante vJntjcuatro horas e en-loresca y las ilusiones y emocio cargado del puestO de rGevos denes del prolagcelista; ol diuamiS. la diligencia y una jevefi viajera,mo picardía ej amor y el ro. dominados por este bandolero ymalltjeismo. En suma todos aque. Su banda que iLa lltiljZaTOfl piralina jugedienues que antes se han prpetra una de sus Lecharías.usado para sSzoflar la tiama de «El correo del Infierno», la jfl.a comedia y que se uimboizan teresante producción 2Oth CentUen la coreogratia y escenografía xly4Fox, cuyos protagoflisCas acUdel balldt. Tyrone Power, Suran }Iaywardj y

Gene KeUy chispeante como ac- Hugh ManloWe bajo ja diecciónira’ de comedia frívola y emotivo de Henry Hahavay, esta. inspien los pasajes igeramente ser-ti- rada en este emotivo episodio,mentales es la gran figura corco. que muy pronto pociiá aer pro.graÍica de «Un americana en pa. yectado en das de jos salones dería» y su actusción como bailanín nuestra cIudad,siempre atrayente re’iUta. inipre.ejoflaflre en el baflct, ta nueva CIRCUiTOS COVER PRESENTA&trella Leslie Casan — un rostro SI4aEANAjuvenIl gracioso y picaresco — leda la replica a.cue’udainente co. «El crepúsculo de los diasel»,pio actriz y bolanin y el can- por GloriL SWafliOfl, William Rol.

den y Erie con S;roheim, se cxiii.tanee eoriles Uuef,ary desempefla su papel con amplia simpatia,ai igual qu0 Nifla F.ch, OSCr Le. TEATRO Svarit, como siempre, rciulta inorniIdab1e actor ccmo extraordi- LICEO, Hoy, neiche, 10:flarjo cOficerI5a. Conctero eXtraanli nario pOr KIRSTEN«U americano en París» con FIAUSTAD. Jue sr e»,su bellisima plástica si: nuSca de nos,he: MEFISTOFO.1nspractOn moderna, sus atrevi. LES. Sábado: DONmiefltOs en la utilización el CO- CARLOS.Or Y SU excelente inte:I)ietaciÓn, BARCELONA, T. 213751es un espectáculo arLíS’iCo digno Cia. arg ntiIia de co-meecdor de 1e «cars» que le media Pepita Seras.fueron otorgados Por la Academia dar Hay, 615 y a lasde Artes y Ciencias Clnematogra. 1045: NELSON CON.tices d Hollywood. TEA NELSON.

OBJETIVO CALDESON. T. 213030, Cía. de opcnetas y revistas, A las d y a

«ENCPBRIDORA» las 1045: XjtO de laTumultuaso hervtdero de des. famosa opeerta VIO

enfrenadas pasiones, el Oeste ame- LETAS IMPERiALESnicanc de mediados de siglo XIX COMEDIA. T. Z15172.recogía n iicipiCntes pctla. Cía. de Lili Murati.Tarde. o hay Lun.do» y ranchos, hombres de toda 10’30:calaña, Jugadores, ltdofles y pis. Estreno de AMOR SIENloieros que cudíafl al señuelo 5e PASAPORTE, d Al.ae l’limas pepitas de aniarllo me- varo de LaiglOsia. COntal, reales codiciadoS de la ya ex, asistencia dej autor,tinguida llebr dej ore COMLG(). T, 233320.

Un grupo de maleante-e halla re. A las 6 Y 10’45fuglo e un de catas ccUttOS rail. Jqain Gasa preenehos cercanos a la frontera me- 1 la nueva vel-sióhde SI EVA FUERAlicana, donde impera la be-masa o Q TYF. T A (nuevoOllar Reane, u.ia figura legenda. montaje coreograticeria que, tras haber animado ial de Henry Beil y 10salas de juego de algunas pchla. cuadros nuevos). Conclones, ha 5IablscjdO SU reina- Tnudy Bara Marujad de rapifia bajo la máscara de TaflIayO CalitoS PoUS Ruinan y Quita, Ra.aa cría de ceballos, món ATaque, Xavier

Este es l escenario de la ven. Hall la coIaboraCufl gansa que lleva e tabo el prota. de Mary SntParegonista «2 la pe1ícu.a eEacubrido. Slcsart y Carmeti Serae, CUYO repato encabezan Mar. garra, y un soberbiolene DietriCli, Arthuii Kennedy y conjunto de modelo3M•-i Ferrer, siendo drigda por bailar,naS victipi1eFnitz Laag. y que RK.O Radio pre. bailarines. ESPAÑOL. T 2117024ana hoy en el Cine Faniio. Cia titular ‘de revIs.

tas. Dirección artItj,tica IIH1ñOZ Roman.Hoy 5’45 y 10’5 Exi.fa irTílador de !AViVIR DEL CUN.TO! l me,jor de Mu.ños Romafl y mas». tros Fablá y Morale. da par QUcia Clavr,Pedrin Fernandez Ml.piel Arteaga, RobertoCamardiel A m ei 1 alkparicio. Laura VieLna y Eugenio Box. Sedeepacha can cincodía de anticip ción

POLIORAMA T 2107736”15 y i0’45: JuanitoValderrama con .l romanos lírIco GIMAS DE JUAN VE.LEZ, de Quintero,León y Quiroga,

ROMEA. T. 215147, Te.dos lo días, 5’45 y10’43: MS de 200 re.presentaciones d e 1éxito de Bonavia yMestreS, la comediamusical arrevistada e eatatn ...Q1JJNA NIT! TriUCifo persoflaRicardo Maynal, Joséde Bella Dori)ta ConZaaatornil, S. Itodrtguez, P. Rey eteét.ca Y Ufl admirablec’fljUfltO de modelosy vicelipleS, Sólo ap-tu paJa mayores.

MAR LEN E

WETBLCHmc-o AE:irli;

«LOa COSACOS DEL ZAR» EN SUTERCERA SICaLANA DE

ACTUACIONEl Circo Amer1ano con pleno

éxi’ta 1)5. eft.’ado efl SU tercera se.mann de actuación en el Olimpiade la Ronda de San. Pab!o, ofredecido al público barceloiles sumagnifica y •iujosa fentaia tif.ii.jada «Los cosacas del Zar» Po.cas veces el público se fdjtntif 1-c.a de modo tan çXpceSVo ccn UnCspeotéaUlo de circo, pero en estaOcasión ha ‘podido apreciar unaauténtica y renovadora técnica dr.cicaise qu avalora notablementeQL definitivo triunfo de sus oni.ginales atracciones, entre jas quedestaca la magnifica caballeríacci’aca del Capitán Buglioff, lasnafti’idas troupes de espadachines,saitad)res y enlatas ulcr1iiaflOs yla delicdiosa pintomima basada enla cid bre aventura de MiguelSIrogofí. En Unia, ufi espeetádlilo que no debe perderse ningúnburdelcelé

CMFI1OY. ESTRENO DE «AMOfl. SIN

PASAPOWIE», DE ALVARO DEI1MGLESiA

La exquisita y deliciosa actrizLiii Murati, después de les 50 re.prea:naciofles cte «Sombra queri.da» en pleno cíxito retir». deJ car.tel esta obra para ofrecer en elCcitadia, hoy, miércoles. noche el5 gundo aoiitecimieciie ele su bri.hESitO tenreorada Se LEla del es.treno de «Amor s1 pasaporib»,juguete cárnico origflai de Alvaro de Laigiesia, el agudo humoristaque cu ya con un púllco adioto y simpizance de su estilograciosainentc’ desenfadado. Del papel de praagonísta hpe Li Muratj una, divertido y admIrable creación, can lodos 1o malta a da

Autorizada mayores U ante perSonal y de auge’iva fbminjdad bln secundada por lospeimeras actores Paco Muñoz, y

be en exclusiva ea, el Cinema Ca. Luis García Ortega, RosalíJ Aho.talufla, Comp1eta el progrcma e 110, Carmen Alonso de lo Ríos ydinámico Litm d aventuraS en demás artistas de su compaflia1 cnicoor «Bagdad», por Maureen que se apuntarán un nuevo éxttoO’Hana y Paul hrIstiSfl. cii «Amor sial pasporte», a cuyo

Palacio del Ccnema peenta en estreno asisjir el autor,su pantalla «vlaUaca», pcr SPeR- .

ocr Tracy, James Steiçcrt, y Va. lentina Col-tese y «Estrella de Sie.rs MorCna», cinetaenicolor por 110-la Flores.

Delta Davis logra tina de susmás dramáticas creaciefles en «Lagoíste», Lilm °°e e proyecta enel cine Pririccea, junlusninhe conci eapecticuio muscal «Ci1a enGranada», por Luis Mariano.

Y cine Manila ofrece «EVO aldesnudo», Por }iette Davia y AnneBaxter, y «La pnímra iegión» porÇharles Boyer.

HOY, noche, a las 1O’30:

LILI

MURATIla deliciosa, exquisita y per.sonalísima actriz presenta al

público elESPRENO

de la divertida obra

AWOR sPASPRT.de ALVARO DTl LA IGLESIA

con asiscencia del autor

j . ‘ T ‘

Pmpey, Torrcw yCMj, grdes vaicors i ks ci

ptieois i3cesi sSiguen su marcha los do» gru.

pos. Ud Campeonato lliocesano Ju-’venti. En el grupo Norte cabe des-tacar la gran victoria dci Pompeya sobre el P. E. M. (41-16),después de reaizar una gran de.mostración de su valer. El San.llehi lue derrotado a domicilio porel JAC Club por 1 8-20, tras reñido encuentro. Y el Coqblanchtambi’ln arrancó los dos puntos deMollet (líí—13) poriruro de ma-nifieslo que no en balde figura enlas primeras posiciones. El colis.ta fué batido a domicilio por elilosario (20-2) no sin antes obligar al venccaor a ciar todo el gas.

La clasilicación situa al 1_oil—blanch y J.IC en el primer pues-lo. El Pompeya a un punto de éstos y con vistas de superar po-sicionos. Rasado, Sanliehi y elresto están al ahecho.

En el grupo Sur, destaca la de-Irrota det tiaer, Gaudi, en Badalona a manos del Lirculo Católico.Los gaudianos no pudieron inipe.dir el buen juego realizado porsus Contrarios y tuvieron que ¡o-’clinarse ante un conirario que lesjugó mucho. El resultado de 29-19es bien elocueflie

El lorrasa que vuelve a por susfueros, derrotó a domiCflio alHispaler por 44-19 lo consiguieronestos bravos muchachos torrasen-ses, con lo que se ven situados enuna privilegiada situación en latabla.

El C. M. 1. que parecla muydistinto de lo que es realidad, seapuntó clara y neta victoria en suvisita al terreno del Milenario aquien venció por 4-42. No es necesario decir que sólo existió uneqeipo sobre ci terreno.

Resultado normal la victoria delAquinense sobre el Gava (26-20).Me)ora algo su clasificación Y de.ja en cambio al .Gavá algo sepa-raclo dI resto.

La ciasificacnón nos ofrece uncuádruple empate a siete omitospara el primer puesto. Badaiona,Gaudí, C. M. 1. Y lorrasa son losque estáp dando más guerra y quienes veremos encammarse den-tro de poco a los primeros pues-tos en solitario. — F. A.

¡5g ffInda

Ic,. fl La Ccd de

Iei Lub áuLiL) ile T:LeI1feSanta Cruz de Tenerife. 11. —

Los irifoimes cue se tienen so-bre ci próx mo match Interna-cional de natación entre Españay lío anda, que se celebrará enla jiscila del Nautico, con mo-tiVo de las bedas de oro delClUl) tiflerioñO. indican que losnadadores holandeses legarán aésa después del 21 rIel actual,Lomponctran la expedición QuliLce personas, incluyendo las dosnadadoras olímpicas.

Los hormanos Granados sequdarúrl en 1 2nerife preparándoas para este encuentro, uego1tcaran loa VOlOCjSttIS Queralt yCOt(i y oobiemente el bracis.la Abelit. con los que quedaráformauo el equipo español.

CT]:1 cm

IEU” ‘In-’ii---’ 1 .8I1t, Ll kta.aa a

F1ri3 ,a. Ira i p- -

kissi éSjjJ síít h lii

A ieP.)rlca Cf.C1.ii

ce R. C., dD Guide Fer 1:1

El Concurso Banderitas 1-landi.cap, cuyos ventecioies se adjudicaban las Copas tiC las señoritastioscrio e IsabeL Vilariarnlu, se jugó ci domingo último deniro ciiprograma oficial del Real Club dec,olf de Pcclrelb s.

En la PnttCbC masculIna el ganaclor fue cian iné Vicente Mu tu-das, segido de don Juan Seat.mcilat, don Jaime CorPeris, clflViGor Giró, clastíicáriciose 23 cori.cursantes. Y en la prueba de da. mas venció doña Feresa Pirpiñi Cje llaca rin , can doñri María LuisaVigo cte Balet, donña MagdalenaII. de Fijt, ci. , a continuación,hasta 1 1) clasiuica cias.

El próximo domingo se disputa-rá en Petirathes el campeando del Club, dotado cOn las Copas dci Presidente h000rario señor ViRol-nt de Güctl del de la eniitlicl dciiA’íoc)So PaLca, con las de don En-schio Gücll y del club organizadorpara los mejores 36 y 8 hoyoshandicap, clamas y caballeros.

rr:fl . r ‘ T

LO ESTRLNOS:oT:lOcG! FANTASIOUn acontecimiento ckiematográfco!

TRNO EN ESPAIALa violenta historia del último refugio

de los bandidos del Oeste

7lial’ Ta4I1

r ¿LS U3t I ViOTLICO] CCli

1

de los sato orwmeites?

Marlene Dietrich y Me! Ferrer, en un fotograma de «Encubri..dora», gran producción ERO Ha dio, que esa noche será preseas-

tada en la pantalla del cine Fantaslo

Después de obtener el cuarto asegurar una impecable entradapuesto en Palanca en los XV Jue- cíe agua, tiltima impresión vjsualgos Olirupicos, la genlil saltado- que influye decisivamente en mu-rs francesa Nicole letissard de- cito» salios.caro con amargura y tras una Lntorices se presentarla el 10-vialenta escena con los jueces, qio convenienie del retraso en la po-sL5 futuros hijos practicarán oc- hjicacion de resullaclos, auru1utportes controlados por el ccntl- la espera tena compensada por la1_asiLo O el ctuttogralq, pero que mayor exactilud de los ialo,.jsmás les permitirá dedicarse a hay tamhten quien prerofliZa lacdrnbetlclones juzgadas por la so- acluaciol de un juez único ella apreciacion de unos jueca, más lugar de seis. Peo ¿Quiénes olor-o merio entendidos, pero expues. garan piLila conijanza a un s00tcs, como todO fo humano, a su- hombre anle lo que e,iá ocurrien1 Ini trcincndos errores , do oor ejemplo en wa€i—ino, 50

Como prueba de SU aserto, se que un átljilro OCD O nacía iscruvio en el Estadio Nautico cte fiel- Hiloso puele, aun ecu:laadoC

isinsi un mismo sallo de ¡ala ca con el rcg amento, variar por 5001- valorado 1 , 2, 3, 4, 5 Y 6 put- pEto la marcha de un encuentro? Es (soDre 1 0) por seis jueces uls- 1 Como bolon de muestra muy sig

Iiintos, o que da clara idea de las nilicativo, le(OrdemOS qua en sldeficiencias del actual sistema de tos ornanel ales, está prohihi oestimaciOn y justilica toda suer— el tiO cte las Otras tope, taflho

.t de protestas, dudas y descon- la más fo-ile como la Inés déDe,fianzas. Y lo más sensible sEt ca- ; pucs se tente, con rezno, lento elso es que tales hechos se repiten etc eso tic rigor, COmO le PC itcon baila trecuencia en las com— nidaci. O seo ciu se a(Imttct ia c1epeticiones de Saltos Otoamenla- de un que os jueces piteles. ¿Cuantas veces bentos oldo 1 den equivocarse...presenciado el abucheo tic tos jite- El ,ufll0, repetirnos, llore mu-ces desde el borde de las piscinas? cha mi 1. YS 1 it el (otscr so de la

Desde luego, el problema es de 1 1 N . iP PcI ,in!I, actop 4 01t55 lotdificil solucion, y se origina tarn— rorlanles acuerdos solito moiifibién en los saltos de esqul, con cationes y pc’ucñas rorrercionile única diferencia que aqui cuen- distintas resilas, destacando lata la longitud del salto como no— instroclucciófl de rnctlios p00105ta favorable; en la gimrlacia de- tiC sde O al ID. lodo ello, natura-pclrtiva, boxeo, etc., pero volvicn- mente, con el fin de hallar unado a los satos acuáticos Y ante lormula lo més justa posible pa-las dramáticas palabias ele Nico- rs la exacta valoración de los sal-ne; un periodista francés piopo- tos.iB como unica solución po-ible, Y aunque no dudamos que a lay mientras no surja el aparato larga podrá darse con la solucioncientifico que pueda sustituir a definitiva del pioblema, es sen.105 jueces, la captación obligato- tibie, muy Sensil)te, que en plenara de los saltos con cámara cine- Olimpiada puedan producirse si-matográfica Y Su proycción al tuaciones de violencia como la queraenti para decidir la casifica- motivó las palabras de la gentilchin definitiva. [le esta forma apa- Nicole Pélissard.ricerian al desnudo los trucos queutilizan Ciertos especialistas para JOSE MARIA SOLER

1

DECT:RUTZ Hezubies eu’a ctibizi está a prtcii, eíibij&Io

pía, uni m&er qi no tiene prcfeA- partir de mañana, la película se proyectará tambln

en el PARIS

Localidades anticipadas

CA)A V1ERN

PAGINA ESPECIALCINEMATOGRAFICA

CA

Santa Cruz de Fenerife, — Enun empate a 39 puntos, ha linatizido el match internacional denatación entre el Rácing de ParisY la selección de Canarias, retor-zada esta diUrna con Os nadado-res madrileños hermanos Granados.

El local presentaba un aspectomuy brillante Y se calculan en más de cinco mil las personasque presenciaron la coinpoticiófl.

Los resultados técnicos de lasp, . “ pruebas fueron: J cccho de C. i. fhdorei

ya flene propetaro uusnienil:

L tn cidad de unos directivos, u3sa a p uea na,3-4. libres. — EnriqueGranados, 2-17-7; MartineZ, 2-?l;Jorge Granados, 2-zi-&

1 00 metros libres femeninos. —

Fernández Misa, 1-14-7; PastoraMartin, 1-15-4; Maria Adela Mar-tinez, 1-15-6; Encarnita Fernán-dez Misa, 1-26-9.

Relevos 3 x lOO estilos. — Rácing, Violas, 1-7-2; Uusmnil, 1-16-5; Eminente, 60 punlos, iotal,3-24. Canarias: Quevedo, 1-lO;Guerra, 1-15; Alberiche, l-l-t,total, 3-24-Y,

Al finai del concurso e! capitiigeneral accidental, g»ne.at Saleta,el presidente de la U. 3. keiicflte e’ presidente del Calu.Jo, el,jresiclenle cte la Fedí-rac,ón • 1

fha de Natación y el ;irside0tCdel Club Náutico, entregaro0 lostrofeos a los vencedores. Los os-dadores de los dos equipos fueronE despedidos con grandes aplausos.

Los franceses demostraron SU,———_,— gran Ci»SC Y estilo, destacando.. , 1-miriente que realizo tambiénEntrega oficial del cocho por lo a directivos_del C. N . lEartoreli, exhibición de saltos humoris.señores Oliveros y Fanelt, al al ortunado seflor Saperas contra a ics — Alfil.

presentación de la papeleta agraciada

Es tndudable que, en estos fil. pcci2lmsnte en laS COCOaOIOS de —timos aLtos E] C’. E, Istaitoitll, ha Jos campos de Las Coits, Sarria, Mentdo lrealizicld-o Lilia ímproba así como en el Pahollóri del De. CC1CU’S C CJ’t8Sjiabor de la que han salItio ha. poite, , eida delarie sus dircdttV0-, srl (clpbrado el sor1e, en eombl. :nLCrCS d9 1CSlel afán tic sii.Uar al ya litstoi•i- fla(iün Con e-1 ‘te la i.ottrla Ita.

,, rftT leo o:ut d natatión, en el lugar Hu’ 25 cte octUbt Último, Jj que indudablcsniOItO se merece. el oboibic coche «Poilt.iaC», ma.. Primero fueron lc.s obras de la ItIlcuto V—211033, ha cori-e$pOn,«ÇT11IaI Yrn!1s» piscIna y dI las i1iatalactciea dn dido a don Juati Soperas vecIno i 1. - cuch depués la .sObCrl)la 0150 d Guardiola de Fontrubí p10. tAne numerosos consultaS for.

prosigue el período de pre5ara. ‘ ntzadófl de los ampeonatos de víírte d Barcelona, (me poseía muladas ci relación con el con’clón de la COPa CiUdad d Maure. Epaña de WaterPol0, clíl año ci. 1)01 t.ø número 31.100, curso de ccrtetes anunciadores dela que, como se ha Indicado, se Ie5o( que aún rio ha .sido supe- Felictamos 1 cfci-tunado gana. los It .Juegos tledterraneOS, adispUta el próximo cha 8 de di rada y finilmente la e otón d dor cb’I cocha asi Como i’pnbién l)sl gamón acjofl 1 de Deporte»cjtn.bp en la PjaZa ele Toroa de la Escuela Municipal do Naioclofl Or su probado e,sfuerzo en fa. Comité Olmpiccl Español cree oporIalLreta. Por su condición de cuyos resUl’.adOS serán abrecladCs de la natación catalana a) tuno recoi-clar que e1 plazo decamp .4511 de catalufa, seta el. Jil. dentro de u par o tres de ñ0s. N Maroreii a todos los dIn. admtsiófl de trabajos — en Ferrazveritaid de Badalona el ?nJufltO 1 Utia magnífica labor qua, Da. -lts del histórico eUb CI LOIH1 16 sgUfldO. Madrid — exPira elque se enfrente a la seleculon fliCfl. turalmente, pudo ser frenada ltt en estr,s mcliii fltos diftctlea din 30 del corI c-n’ noviembre.resana sfl ese interesante par’ido falta de diapenihilidoSes 1 Co- para nueatra na’aciói tanto pllC. Cada autor podrá. presantar cuandel que seguiremos dando porme- nómicas. i’Ço hay que oLvidar (lucI de hacer en a-a Lavo2 tos caetees acate, Lirmados, al la.llores, Maetoreli, es una pobaclón pc . inciSo dci 1 nietrO por 070, monta.

Perdió el C. de D. Manresa el quefia y que -ci Ciub d ?ata. , • Cus sob’e bastidor de madera 5segunde encuentro de la presen. ciófl ha rivalizado en labor de. tm ) r c c ci cuuclos a un máximo de sietete comPetiCifl efl un partido que pertiva con muchos clubs de po- - tintas planas para reprodUCca buen s:guro tIO se le hubiera ; blaciones y ciudades o-Ca impar. ç r- e-rs e t Ptfr lio’SI1Ca con 1 obligada inscrlpescapado de contar los rojblafl. 1 taflina, No obStante, yuede ascgu. .iLliil,,fljI LU fr4SzUzz có: siguientEc°5 •cfl suplentes de cattegonia, came quq inicIativas no han fal .. «II JUC18OS MediterráneOS. — Bar puOsto qu mienlras jugaron JOS tacto a las dirigentes del C. N, Ciltfl.:t: t) cetona 1955».

A V E Ti 1 D A. GUIERRL titulares anclaron pos’ delante en zslaeiarsll come así empece la co. premio- ofr cidos son: liBULEROS EN FIL1PI- i marcador. lahclraciófl de la deportiva de la El próximo domingo, poe la ma. primera da doce ‘ciii pesetas; un

e fa vietr a dei C B Manre pab ación flani en la pi ci a do la Lionda acgt1il dE’ siel ni j Un terceroBAROELON4 5 Eg r por Un piargen por d81!ajo de entre estas Iniciativas, al ob- scrde deportiva del (.U ) .a l de tras mil y tres aCctsits de mil

TIENCIAIX ‘A MUER ‘ Ile previsto pero que no deja d jeto de recobar fondos Para llucer Mo.itjuih» e ceuaraaa t setas,TE (Gane Raymeud) ser expresivo del buen momeoto frente a las neceaidades del C- na J - a a e» •i u Lra Las bases comPlelE» del con.y CITA EN GRAiNA. eno cruza €5 e co-iJu.nto t l Martorell ha figuiado el Sor irte ( ompi tos tuyta d brad nueden soilci 1se d la De

: e Li.ItImO vcratio,liemOevdi on eiLad10deMonQUcC €gación Ncta ionai de Depor es enMUEIFLTJI. destacada la victoria dei, . iadcL co en tas calles barcelones Y c.S sn ca.

CAIALUÑA. 18U CItCIU. miu que le mantifle en e5 primeri - . 5 í»FO(TQ(U ., u l)cl Iluicero citado sólo han 11.5-Vsi. 5H — ; puesto de la easiiicaeiOfl aa , , - . . -.,,LO DIo LOs DIOSES 1 otra parte su inmediato se. gadu u la final medio esa citar . r ay BAODIAD (en tee- ,1Idor el Bera lleva disputado hi 3 •0’-’ r’s t “) -1 caCao de participantes. i° cuales i ..,LtH. ¡. - Jelteolor) 1 ‘ ‘ ‘1 ¡lI ti t it il a’ i. 1 t i en es t ulttma joiflada, por lo . . ,

CENTRAL. HO%IBRIES fl partido menos, , ts_, lis II. e5»5 j » li ti 1 ineno lo» cinco priluesos ciasifi. Ç1 S hill •LLi1

fuanledifereflciadttafltadOr,la SERIE T, NUMISRO47D ‘id hcCb1CCO eiTsu dePichó)BOLI y SENTENCIA. vic,orj 0Or ai c alan. ceclorce, cju0 en ediciones eie. aIon’juitii tres cIlio-arias relintoDO A MUERTE, lema : - ‘ . -lu rjor se am adiudiado Joaqun de ellas a pialas. DOS

CHiLE EL CAPITAN reas Si ndc, emocionan e el i g. Tdulr y Sccivadoi- Mantiflez, Cloe iííeroa con 15 nl2tCS bite.VE’Nl,T-O Y SITUA lato que s&st)’ri0fl este club y el e,t i dado e del papujti club lic ni apa de,enPalafldO

DsRADOLS’AG Avant fl el primer puesto, VI- lis 50 óo COiflPOfl Iktti5, en fa so isfiur Artigas, yslendo ter, NA . - 1 cente somas, - ci • 1 U O d ru’ -LLEÁIt. BAILA MAIVI Lcl,Jd e «‘- cq ip e a- CItO el eflor Franccsch; y otraBO y SENTnNCIADO - TO DE CAT-’cLIJÑA hy, piueaa la ganó m acior Rctg. ConA MUERTE. CA- t A - 1 as 6» lUcias dci las dOtinta 17, a guido de Los señoi’es Ni.

FLORIDA LEY DEL DEI TEI1CICRA CATEGORIA prueita torre biaza, espaicta y fm-clic y Gaste o, jN,tGOUNA IS. GRUPO ALTO LLOBREGAT «cc»wl» serán «ÓbiC 51) me’rOs, A pcchones io- gviiadorcs, fue.

GOYA” GUERRILLE. C. B, ViladoflLiU, 33 — Ametila ron, el. seficr Carbó Rera, 10.siflROS EN FILIPINAS, de Mrola 29. 1 - . l” (- 5010 SEgUd) tic l’s csefxores GUC(technccolor) e lEE- C B, :oi. Pone, 17 — C. B. 1 LII •s lisi. -J ríE Laeranlt:ldl pr vio deeoiaa.MOS .A PARIS. Quecalt de Bsrga, 22, .. te; Ecu. CaO tO PítJ i’OS hUtflOl

GRAN VSA, LEY DEL rasifi’aeión Q • . ?1: y en la ÚlLimfi tirada Coleto 5MAR y EN UNA IS. ,, V’ladomiu 4 3 1 93 95 7 .-i»a • ganar el aEd Carbó RietI, CCI)LA cONTIGO. Queralt 3 3 0 85 52 6 13 de 14, ligulandO los sfi e

INTIMO: LA R1lMR- Afl’eilla de M 3 2 1 92 73 5 FOrn’s, de AtCorra. Fea y Lia.RA LE.GION y EL LA- Navás 3 0 3 49 78 3 mcadi, enir lo que ptrC;pl.JIRON DE BIGDAD. ‘-. - , o a 54 75 3 r°fl cf las últimas fases de dlCha

IRIS. LA PIIMPINELA Col. rons 1 -i , -BLANCA. AGARRARE 1 - ‘na r unto e aESTE FiANTtSM.& y GRUPO MANRESA i» pi X, e flevariedades con Cheimi OAR Avant, 27 — OAR Alba, 20, abac1o liti

APRI.I B CatrOfl. Anclas, 34 — C. sierluo a patJsla matinj dci de.

MER.A LEGION, l ‘s A.S Surja 30 — Juveiltus At. nuago,MAItYLAND. Continua ti 203’30: 2,a semana de - e ,GUERRILLEROs EN ClasifIcaciónFILIPINAS e IREMOS OAR AvaflI 8 5 1 140 119 lAA PIARIS. Colonia Antias 6 5 1 147 112 11

MISTRAL. MASMA 1S SA S Suri2 5 3 2 113 99 8s1I RtVAL(eclznico Juetus Al, 5 2 3 112 115 7

?INJ A- E. e:’, n, Manresa 6 1 5 93 150 7NGECO. Desde las 3’45 OAR Alba 6 1 5 93 150 7S32ROMBOL1,y EL ,, ..

NURIA. LEY DEL MARy CITA EN GHANADA.

PALACIO DEL CINILMA, IOn exclu ivat alA.

LlACA Y ESTRELLADE sIERRA MORE-(i1 ciiefOíccojor).

PRINCIPAL Y VERI»EL CASO SSO y CI.TA EN GRANADA.

PRINCESA. LíA EGOITA y CITA EN GRA.NADA.

TETUAN. EL LADRONUit BAGDAD y CAR.GMFN50 CLAN-DESTTNtJ.

REX. jtSTIC1A CU1II-PLIDA Y LIA MADO.NA DF LAS 7 LUNAS

VERGARA. Desde las3 (SegUnda »ernofla)IBEIIO;4 A PARIS yGUEtRI4 ILLEROS ENFILIPII-LiS (techfliccclcr). .——

TALLA. T1. 23 5& 33,Cia, 2l0rtineZ Sci-jo.¡ijos Últimos diaal 6 y10’45: EL ENEMIGOPUBLICO NTJM. 88.Vierfe próximo: CL-.VtJO BUSCAME UNHIJO.

ViCTORIA. T. 210031,Tarde. 6, Noche, 10’45:GrandioSo éxio de lacomedia foilióriCa MIJtACA, Adoración delos Reyes, Alvaro dela Isia. Florita Albai.cín y el divo de can..te Guarnita.

CIRCOSAMERICA’O (olimpia,TeléL 24 43 35): LOSCOSACOS DEL ZAR,El dedo del futurO,Lujosa e impresionan.te fanlasia circense.con las mundialmenteaplaudidas atraceofles«Caballería cosaca delCapitán Bug 1 i o f f»,Troupes BOLLISON.ANÑA&k. Mongol a SeReo GLADIOS espa.dachines. 8 ANKARA.Juegos y saltas de lRusia sanita TARA.KNOVAIMISTU11OFF.Los platillos voan.te»! LA ESCUADRILLA DEL AIRE. Losfamosos payaste Her.maflo TONFl’PTI. . . ymu e 11 a s novedades.Días laborables, Lun.CiOflSS 5 la 6’3o tardy 10’45 noche. Do-mIngos y festivos, es.pedal a las 4 tOrde.Maftna, jueves. se.gunda Gran Gala tu-fant1 con juguetes einfinidad de regalos atodos los nifes.

PLAZA DE TOROS MOl.NUMENTAL. ¡Fcemi.dable éxito d 1 CIRCOALEMAN BELLI1 . Te.dos os días. 6 tardey 10 30 noche. Gran-diosas programas con

la; seflscfoflales atrae.ciofles TEGUPE LEO.TARIS los feroces leo-ries giganies de HA.RRI BELI; carnívorostigres d 1 dcmadorHINDUCK; las diverti.disima» fas del CA-PITAN SCHMIDT;elefantes, osos. chimpancás, «poneys» y laalegría del Circo:HERMANOS MUÑOZ,EDUARDINI Y SUS 10ENANITOS A las 11de la mañana, visilaal ZOO,

CINESDE ESTRENOALEXAND1LA. 440 y10’45, numerada COMO LE CO-NOCI.

ASTORIA. Tarde. 430,coBttfiua, y noche. alas 10130: MI ESPIAFAVORITA. por BobHope y Hedy jamarr.

ATLANTA, Desde las4. COMO LE CONOCIy EL HARADOR DELCAMINO,

CAPITOIS Desde 3’30:TRES PAREJ AS, conJoan Bennett y George Brent y S1ROCO,con Humphrsy Bo.gart y Maria Taren,

COLIi4EUM. Tarde, 4;nadie, 1030: No-DO,UN LUGAR EN BUSOL Pr Ron tgomeryCjifi. Eliaabth Tay.lar y Shelley Wjnters.

CRlSti A, Tarde, 430f(ontaua) y no;he, alas 10’30: MI ESPIAFAVOIIITA. por BobHope y Hedy Lamarr,

FANIASIO. Tarde, 430:INFIrIICNO EN LASNUDES. Noche. 10 35numerada: ho Do, Es.Irene de ECUBRI.DORA. pon MarleneDiecrieh,

FRáIL’cai Tarde 4’lS.uebe 1O’30 (Hume-rad a) OPERACIONCICLIRON.

KURSAT2:6 Tarde 415,NichO 1h40 (Hume.rada) CORREO DI.PLOMATtCO

METROPOL. 2rde alas 430; icchí3, 10’45No.iJo, dub’ujoS ÇSI.RUCO, con HuOflphrey Bogatit y MartaTaren, .

MOI’t EGARLO. Tarde.coRtlnua de 4’30 a la8’30; nohe, 10,40 riOnaeraicta. MAÑANASERA TARDE y No.tjciario No-Do,

NIZA, Continua dedelas 3’30 estreno deMAÑANA SERA TARDE; además: LOS 3MOS. . . QUITEROS.

PARIS, Continua des.de las 3’15 INFIERNOEN LAS NUBES y¡ QUE VIDA ESTA!

PELAYO, Tarde 3’20continua, EL GRAN’CARUSO (estreno),Mario Lanza y A.nflBiyth; Dibujos en co.lar y Documentales,

uIVOLf. Tel, 21 42 52,Hoy, 4’15 y 10’30: UNAMERICANO EN PA.RIS (tecnicolor), conGane Kelly y LeslieCacen.

WITDSOR, T. 284428.Tarde 4; noche, 1030EL GRAN CARUSO.Mario LSnza y AflflBjyth.

CINISDE REESTRENOALONDRA. I’RIMERALEGION y SeINTEN.C3APO A MUERTE,

AR1STOS. MALACA yESTRELLA IlE 5118,lIRA MORENA.

¡QUe PRoFESO1t! ¡QTJE NIÑAS0QUE PEL1CUJ.cl

El protesor es uPUCSO, sinapatiquísisno) y... francés. Les filiassen todas deliciosas, Iii&S O me.nos desenVU1’taS o títimidas perodeliciosas. La película.. . !oh, enencantaslora! l’efa de gracia, deternura, de situaciones difíciles,romanticas, hilaranea y un argoetcétera de todas las delicias quepiAe&rZ imagiflarse en un filmbien dirigido, befl :rsparado ymagníficamente interpretado porJeanne GratE, Geflfl Lingan, LynnB.arj y Bárbara Lao:rece, entrégi-.n rantidad d juveniles vao.1-es. Todo ello es la pelicUla «Co.mo le conoci» que la 2Oth Centu.ryl’ Ox ha rodado en teChUi’(GloTy los Jsgantes cines A1eXarra yAtlana exhihn a diario Con éXI.lo resonante.

CiEGAMENFO ORO SAQFEA.no P011 UNOS BkrflOLEROS

tJ•;l imporLinte cargamento de(lo que había salido de 1.0» An.C- u)fl -lc ‘ino l llaneo Fed.e1 ° EStJdOS Unidos d Was.1 ia do -aqu alio por una1 ile l.íudoiCxOs, sucumhic:ic e CCdUCO. de la d.iigcncia

. (_ ti .,

8Z ta. i. ¿aci .i

Lcs soCios 811 popUitr y ya de.cmb cliitj de c»aicián A.tttticO,

‘tan a ceocjr hocneuJ de apacc Cinte o o a su 51 ti 1 ; Pie ,iJe:ite

HORIZONTALES: 1, EquIpo den 1 tetcaD Grariula l3rell, POtide II División. — 2 ILio de Ja— SU» clea O5 cud»euitives de la.cob. NOmos-o. — 3, (Al rev?Pe) ú;CCiVd Y POS O 1C05 II.Jugador del Sans Sínbolo del tccionc» que Cii el ámbito reglocromo — 4 Enaltcei’ —-- 5 Le- iitl de 11 :Liuicaón ha o ls ntdo,i (ableciuie t’o, Costaría. — 6, ‘Per. euyI)s cz’eleOlce deposiciones liaDsonaje bíblico. (Al revés) Pce- ctt1,lilndo cmi 1 fILio — iecisn.posición. — 7, Diminiitivo »b te uun — de las Boda» de PUciaun nombre de mujer. — 8, (Al 1 de la Travesia dli Fuero de Dai.revés) Nombre de letra Acento CuiOi8i, tIC la CUil p€ifeCLi orgciregional. —‘ 9, Extensión de C?Z tetón ha sldo uno de los másagua. Volumen. — 10. Demente. (SIILtC’OS reSPOfl’abl-S.1 VERTiCALES: 1, Símbolo del Af acto. scrtfl invitadas cape-1 bario. Libro de cuentas 11luEa_ clalmenta lacios jce nadadores del

-..‘ das. — 2, Siglas comercaes, Club NCilacióil Atlético en méi-t Acercar, aprorcilnar, — 3, Máqui- ia a as briianlo tempocade ejnas textiles. Dios egipcio. — 4, el iIUtlS(U1-S() de la cusi htia ‘con. Novillo. Combate, contIenda. — e guido doe titulo- d Campeón

i 1 Gracia. Recela. — 0, Vocal ro- d Cataic.fia y dcc de Campeón depetida. Aeropuerto espanol — 7, l’Stpaña,

; Dícese del caballo qe tic a en- ‘

corvado hacia adelante el me- ‘ ac-a encu1’ lugar en el eanudillo de las atas trvc»ras Ofl Ca 4 ele le C000erattva «La

1 Cori n

rgo pl o . Q e,)) o. próximo, con un vermouth de 1ro.

m SOLUCTON AL NUMERO 478 flor., - — HORIZONTALES: 1, Burniana La Comisión organezaciora «e

E L REY de Ia CAMAS — 2, Aria. San — 3. Até. Ud CHuPlace en invitar al mismo o— 4, CL. Aleta. :_. , ooo, LI. — todos tas scCtos y simpatizantesDESDE 1886 ‘ NN. Eco. — 7 Ecluca aT —- del Club de NtLacjófl Atlético, Asi

E S A tiA E C-°F’AZA Ii. Ola. — 9,’ Reo. yímir — eCO il todos bu aficionadoa a laL. WWM U U 1 10, Estofado. nateclon que cOnocen la laboi- del , VERTICALES: :1, Barco Eire señor Cianoda y dese n tributurjePLLDl Y 20 —. 2, Ile. Londres. — 3, Ría. testimonie de adhesión,

DETRAS DEL A5 ‘ O?’U. ot. 4, Rata. Co, _ 5, Los «tik5l» despachados enE ESPA A El Alef. 6, As. Ele’. Ama. — la Conseri’eiia y Sdci’’arla del7, Náutica, Id, S Anda. Otero, ub.