Los+métodos+filosóficos+discursivos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Los+mtodos+filosficos+discursivos

    1/3

    La mayutica de Scrates

    Consiste en preguntar, interrogar incesantemente a los interlocutores sobre un tema

    determinado tratando de encontrar el concepto ms adecuado.

    El mtodo tiene dos etapas:

    (1) La irona, que consista en convencer al interlocutor de que ignoraba el tema que crea

    dominar

    (2) La mayutica propiamente dicha, que era extraer del espritu del interrogado una serie de

    ideas sobre el tema en cuestin. A medida que avanza el anlisis del asunto en cuestin van

    surgiendo nuevas ideas, cada vez ms rigurosas.

    La dialctica de Platn

    Platn, discpulo de Scrates, sigui el mtodo de su maestro, pero le dio mayor vigor y loperfeccion.

    El dilogo platnico tiene dos fases:

    (1) La intuicin de la idea. Apenas se produce un problema, se busca una solucin. Esta

    respuesta puede o no ser aceptada, pero no interesa tanto, lo que interesa es que se tiene ya

    un punto de partida

    (2) La crtica de la idea. Consiste en el examen riguroso de la tesis o de la teora sentada para

    resolver el problema del debate.

    Entonces, una vez sentada la primera tesis, sta es sometida a una crtica implacable, llegandoas a un resultado nuevo, el cual sometido tambin a crtica, y as sucesivamente, llega a una

    conclusin que ya no puede ser reajustada.

    A lo largo de este proceso se advierte el empleo de numerosos procedimientos lgicos. As, se

    utiliza la definicin, el concepto fundamental de algo; la divisin, para distinguir una cosa de

    otra; la hiptesis, que presenta teoras probables; la demostracin, que intenta probar la

    hiptesis. La deduccin (ir de lo general a lo particular) y la induccin (ir de lo particular a lo

    general).

    El fundamento del mtodo dialctico se encuentra en el mito de la reminiscencia, de acuerdo

    al cual se trata de recordar los conocimientos perfectos que tenamos de las ideas perfectas

    cuando habitbamos en el topus uranos.

    La lgica de Aristteles

    Aristteles fij su atencin en el movimiento que atraviesa la razn para pasar de una

    afirmacin a otra y se esforz por descubrir las leyes que la rigen. Como producto de ello,

    estructur la Lgica, que es la disciplina que trata de las leyes del razonamiento.

    En este mtodo se hace hincapi en la doctrina del silogismo, el cual sirve como prueba de las

    afirmaciones. As, se tiene:

    Todos los hombres son mortales (Premisa mayor)

  • 7/24/2019 Los+mtodos+filosficos+discursivos

    2/3

    Scrates es hombre (Premisa menor)

    Scrates es mortal (Conclusin)

    La disputa en la Edad Media

    Tambin se le conoce como el mtodo del "Sic et non" (del s y el no), o del pro y el contra.

    Este mtodo es una especie de conjuncin entre el mtodo dialctico de Platn (la

    controversia entre dos posiciones) y la lgica de Aristteles (mediante el silogismo).

    Tiene dos partes:

    (1) La disputa. Consiste en recopilar todos los argumentos existentes a favor y en contra de

    una tesis dada. Se las coloca en dos columnas "como dos ejrcitos en batalla" y se enfrentan

    unos con otros quedando solamente los que hayan resistido.

    (2) La prueba. Consiste en someter los argumentos que han quedado en pie al anlisis y alrazonamiento, incluyendo la prueba del silogismo. Si resisten a la prueba son considerados la

    prueba verdadera.

    La duda metdica de Descartes

    Descartes quiere partir de una verdad irrefutable, a partir de la cual pudieran derivarse las

    dems verdades.

    Para llegar a ella parte se plantea la duda de todo el conocimiento posible llegando a la

    conclusin de que hay algo de lo que no puede dudar; de lo que no puede dudar es de queduda y esto se le presenta como algo evidente. Entonces la evidencia es el punto de partida de

    sus reglas del mtodo que son las siguientes:

    a) Evidencia, no aceptar nada como verdadero si es que no se presenta como evidente a la

    mente, es evidente lo que se presenta en forma clara y distinta.

    b) Dividir el problema en tantas partes como fuera posible.

    c) Ir de lo simple a lo complejo.

    d) Enumerar lo ms posible las diferentes divisiones que se han hecho del problema

    El mtodo dialctico hegeliano

    Propone un mtodo trifsico para llegar a la verdad. Est compuesto de tesis, anttesis y

    sntesis. La tesis es la afirmacin de una idea, la anttesis es la negacin de ella y la sntesis es la

    afirmacin de rango superior.

    El proceso dialctico de Hegel es ascendente, va de lo inferior a lo superior

    Al encontrarse la tesis y la anttesis, se cae en la cuenta de que una no sustituye a la otra, sino

    que necesitan complementarse, tendiendo a fundirse y proporcionando un nuevo concepto

    que es ms rico y superior a ellos.

  • 7/24/2019 Los+mtodos+filosficos+discursivos

    3/3

    Ejemplo:

    Tesis: Concebir un ideal elevado, pero utpico (adolescencia)

    Anttesis: Juzgar la realidad inferior a lo que es (juventud)

    Sntesis: concebir un ideal elevado, pero conforme a la realidad (madurez).

    El mtodo materialista dialctico

    Se basa en el concepto que propone de la filosofa como ciencia que estudia las leyes ms

    generales del movimiento de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.

    Esas leyes que explican el movimiento son:

    a) Ley de unidad y lucha de contrarios. Todos los fenmenos de la realidad se encuentran

    compuestos de aspectos contrarios, pero que existen en unidad. Ej. lo bueno y lo malo, lo

    masculino y lo femenino, etc.

    b) La ley del trnsito de los cambios cuantitativos en cualitativos. Los cambios cuantitativos de

    un objeto cuando sobrepasan un lmite producen una nueva cualidad. Ej. La cualidad lquida

    del agua al recibir un cambio cuantitativo de temperatura produce la nueva cualidad gaseosa

    del agua.

    c) Le ley de la negacin de la negacin. Consiste en la negacin de un objeto posibilitando su

    desarrollo a travs de una segunda negacin, pero de nivel superior. Ej. la semilla es negada

    por la planta y la planta es negada por el fruto.

    El mtodo del anlisis filosfico

    Es un mtodo que trata de encontrar precisin en el razonamiento filosfico a travs de la

    actividad clarificadora del lenguaje.

    Tiene dos etapas

    (1) Exposicin. Su objetivo es mostrar los significados de las expresiones usadas por un grupo

    de hablantes y pensantes, es decir, el conjunto de reglas aceptadas para determinar los usos

    correctos e incorrectos del lenguaje.

    (2) Sustitucin. Reemplazar un concepto vago o ambiguo por otro concepto que est libre de

    tales defectos.

    Ej. El alma es la que produce nuestros pensamientos (exposicin: el trmino alma es

    incorrecto) El cerebro es el que produce nuestros pensamientos (Sustitucin de alma por

    cerebro).