Los Trasplantes de Corazón

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Los Trasplantes de Corazn

    1/3

    Una consecuencia inesperada de los trasplantesde corazn.

    Pueden las clulas guardar recuerdos ypreferencias?

    MEMORIA CELULAR: Investigadores plantean la

    hiptesis que los cambios en la personalidad de lostrasplantados de rganos se deba a un tipo dememoria celular. (photos.com) .

    Cuenta la leyenda que hace unos 2.500 aosdurante el Perodo de Reinos Combatientes en China,dos hombres fueron a ver un gran doctor de nombreBian Que. El mdico cur sus enfermedadesrpidamente pero descubri en ellos otro problema

    que se haba estado agravando con el tiempo. Bian les dijo que ambos podran aliviarse siintercambiaban sus corazones. Ellos aceptaron que Bian realizara la ciruga.

    Bian les dio a los hombres una bebida con anestsicos y quedaron inconcientes por tresdas, durante los cuales Bian les abri el pecho, les intercambi los corazones y lessuministr medicina. Cuando recobraron el conocimiento, ya se haban recuperado yestaban tan bien como antes de la operacin.

    Pero algo no sali bien. Cuando regresaron a casa, ambos estaban desconcertados porquesus esposas no podan reconocerlos. Result que haban vuelto a la casa de la otra personay pensaban que la esposa de esa persona era la suya.

    Parece inconcebible que esa clase de ciruga pudiera haber sido realizada hace 2.500 aos,pero esta historia es increblemente similar a la situacin observada en algunos casos de

    trasplantes de corazn contemporneos.

    El diario de Gran Bretaa Mail inform que Sonny Graham de Georgia se enamor de laesposa de su donante y se cas con ella despus de un trasplante de corazn. Doce aosms tarde, Sonny se suicid de la misma forma que lo hizo su donante.

    Un artculo publicado en la revista Estudios Cercanos a la Muerte, los doctores PaulPearsall de la Universidad de Hawai, Gary Schwartz y Linda Russek, de la Universidad de

    Arizona, examinaron 10 casos de trasplantes de corazn o corazn-pulmn en los cualeslos pacientes informaban de cambios en las preferencias de la comida, la msica, el arte,preferencias sexuales, recreacionales, e incluso de profesin, as como casos especficos depercepciones de nombres y experiencias sensoriales relacionadas con sus donantes.

    Paul Pearsall, un neuropsiclogo, , da una idea de su creencia de que el corazn fsicocontiene en su interior los recuerdos que pertenecen a su persona. Parte de la investigacinde Pearsall incluy el seguimiento de varios casos de la vida real de los receptores de

    http://www.taringa.net/tags/memoria%20celularhttps://photos.com/https://photos.com/http://www.taringa.net/tags/memoria%20celular
  • 7/25/2019 Los Trasplantes de Corazn

    2/3

    trasplante de corazn que misteriosamente habian heredado algunos de los rasgos de losdonantes.

    73 casos diferentes estudiados por Pearsall apuntan al hecho de que tanto el cerebro y elcorazn contienen informacin importante acerca de una persona. Segn su anlisis, lacomunicacin celular que se produce en todo el cuerpo en una base continua puedecontinuar ocurriendo despus de que un rgano ha sido retirado de una persona ytrasplantadas a otro. La informacin del donante parece instalarse en la memoria del

    receptor. Los crticos argumentan que tal fenmeno no es posible, pero la prueba est enlos propios casos. En un caso, una nia rabe de 3 aos de edad, recibi un trasplante decorazn de un nio judo de 8 aos de edad, quien muri en un accidente de cocheDespus de la ciruga, la muchacha pidi un tipo de dulce judo que, antes de la ciruga,ella ni siquiera saba que exista.

    ALGUNAS CONSIDERACIONES DE SUS ESTUDIOS E INVESTIGACIONESEl corazn que encontr al asesino de su cuerpoa.-En una conferencia a un grupo de psiclogos, psiquiatras y asistentes socialesreunidos en Houston, Texas, habl de mis ideas sobre el papel central que tiene el corazn

    en nuestra vida psicolgica y espiritual. Al hilo de mi conferencia, una psiquiatra se acercal micrfono, durante la sesin de preguntas y respuestas, para hablar sobre una de suspacientes cuyas experiencias parecan apoyar mis planteamientos sobre la memoria celulary el corazn pensante. El caso le haba afectado de tal modo que durante su intervencintuvo que hacer grandes esfuerzos para no romper en lgrimas.Expresndose de forma tan emocionada que resultaba difcil, tanto para la audiencia comopara m, entender sus palabras dijo: Tengo una paciente, una nia de ocho aos que recibi el corazn de otra de diez aosque haba sido asesinada. Su madre me trajo a la clnica a mi joven paciente cuando staempez a tener sueos sobre el hombre que haba asesinado a su donante. Me dijo que suhija saba quin era esa persona. Despus de algunas sesiones, me fue imposible negar laevidencia de lo que esta nia me estaba contando. Su madre y yo decidimos llamar a la

    polica, que, apoyndose en ladescripcinhecha por la nia, logr descubrir al asesinoCon las evidencias presentadas por mi paciente fue cosa fcil inculpar al asesino. Elmomento, el arma homicida, el lugar, la ropa que llevaba, lo que la nia asesinada le habadicho al asesino(segn Pearsall todo cuanto el pequeo corazn trasplantado le habadicho a su receptora result ser completamente preciso).En cuanto la terapeuta regres a su asiento, toda la audiencia compuesta por profesionalescientficamente formados y con gran experiencia clnica se qued en un silencio total. Pudeescuchar los sollozos sofocados y las lgrimas que humedecan los ojos de los mdicos quese sentaban en la primera fila. En lugar de hacer comentarios sobre el relato escuchado,pregunt a mi audiencia si no les importara que rezramos una oracin por la niaasesinada. Ped a los tcnicos de sonido que pusieran, muy suave, la msica hawaiana que

    yo suelo utilizar para mis presentaciones, y aclar que se trataba de lo que los indgenasllaman pule ohana, una oracin en honor de nuestra unin espiritual, como familiauniversal que somos. En contra de lo que suele suceder habitualmente en estos casos, nose produjo entre los oyentes la menor muestra de duda o de escepticismo.La posibilidadreal de que existiera un corazn que pudiera recordar nos haba tocado a todos en nuestrospropios corazones.(Pg. 29-30)CDIGO DEL CORAZN:Son las seales infoenergticas sutiles (energa L) quecontienen memorias codificadas de las clulas y el corazn de cada persona, y de lasclulas y corazones de todas las personas.ENERGA L:La infoenerga del cdigo del corazn, es la quinta fuerza y, aunque lastrasciende por su naturaleza no localizada, est relacionada con las cuatro fuerzasenergticas conocidas de gravedad, electromagnetismo, energa nuclear fuerte y energa

    http://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtml
  • 7/25/2019 Los Trasplantes de Corazn

    3/3

    nuclear dbil. Como todas las cosas en el cosmos, posee un lado claro (positivo) y un ladooscuro (negativo). La estabilidad cardioenergtica es una inestabilidad creativa queequilibra ambos lados de la energa L.FENMENO DEL RECHAZO:Cuando se trasplanta tejido de un cuerpo a otro, el sistemainmunolgico del receptor, de manera xenfoba, identifica como extrao al nuevo tejido ylo ataca. El rechazo es una amenaza al xito de los trasplantes, y los investigadores buscanactualmente formas mejores de reducir el rechazo biolgico y tambin el modo en que dossistemas sean ms infoenergticamente amistosos entre ellos.

    MEMORIA CELULAR:Es la teora por la que se plantea que cada uno de los 75 billones declulas del cuerpo posee varios niveles de informacin almacenada, depositada allmediante la conduccin cardiaca de la energa L, y que puede ser obtenida enfocndosemenos sobre el cerebro y ms sobre el corazn. La importancia de la memoria celular quedailustrada al observar los recuerdos que se presentan en receptores de trasplantescardiacos, en cuanto a varias formas de memorias de los donantes. Puesto que lainformacin es una forma de energa y como, al igual que la materia, la energa no puedeser destruida, las memorias celulares son infinitas.