3
LOS SERES VIVOS Los seres vivos se definen como todos aquellos que: • Nacen. • Se alimentan. • Crecen. • Respiran. • Se adaptan. • Se reproducen. • Se organizan. • Mueren. Los seres vivos se relacionan con otros seres vivos y con su ambiente. Actividad 2. ¿Adivina qué soy? Materiales: 1. Una caja con un orificio o una bolsa oscura 2. Objetos de diferente procedencia. Para seres vivos se utilizarán: frutas, hojas, flores, cabello o plumas; para objetos no vivos se usarán: rocas, metal, plástico, etcétera 3. Un pañ uelo para cubrir los ojos Desarrollo: El profesor(a) colocar á en el interior de la caja o bolsa objetos de diferente procedencia y elegirá a algunos alumnos, pidiéndoles que pasen al frente. Con los ojos cubiertos con el pañuelo, cada uno de los alumnos seleccionados tocar á

Los Seres Vivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seres Vivos

Citation preview

Page 1: Los Seres Vivos

LOS SERES VIVOS

Los seres vivos se definen como todos aquellos que:

• Nacen.• Se alimentan.• Crecen.• Respiran.• Se adaptan.• Se reproducen.• Se organizan.• Mueren.

Los seres vivos se relacionan con otros seres vivos y con su ambiente.

Actividad 2.¿Adivina qué soy?

Materiales:

1. Una caja con un orificio o una bolsa oscura2. Objetos de diferente procedencia. Para seres vivos se utilizarán: frutas, hojas, flores, cabello o plumas; para objetos no vivos se usarán: rocas, metal, plástico, etcétera3. Un pañ uelo para cubrir los ojos

Desarrollo:

El profesor(a) colocar á en el interior de la caja o bolsa objetos de diferente procedencia y elegirá a algunos alumnos, pidiéndoles que pasen al frente. Con los ojos cubiertos con el pañuelo, cada uno de los alumnos seleccionados tocar á un objeto que se encuentre dentro de la caja o bolsa e identificará si éste proviene de un ser vivo o es un objeto no vivo. Luego, deber á mostrarlo al resto del grupo. ¡Suerte!

Actividad 3.¡Basta!

Materiales:

Page 2: Los Seres Vivos

1. Papel2. Lápiz

Desarrollo:

El profesor(a) iniciará el abecedario pronunciando en voz alta sólo la letra "A". Posteriormente, recitará mentalmente el resto del alfabeto y un alumno(a) previamente asignado dirá ¡basta! El profesor(a) indicar á la letra del alfabeto en la que se detuvo e inmediatamente todo el grupo tendrá que escribir de forma rápida el nombre de un ser vivo y de un objeto no vivo.

Ejemplo:

Letra Ser vivo Objeto no vivo

P pino piedra

V víbora viento

 

Al terminar la actividad comenta con tus compañeros los ejemplos de seres vivos y objetos no vivos que hayas escrito.

¡Para reforzar!

Haz un recorrido por tu localidad. Observa a los seres vivos y los objetos no vivos que te rodean . Dibújalos.

Recuerda qué seres vivos observabas cuando eras muy pequeño y que ahora ya no ves más. Coméntalo con tus compañeros.