11
ALICIA SANCHEZSofía nos conduce por los senderos de la vida. Describiendo lo que es el dolor, las pérdidas, las alegría en la mirada de una niña de doce años… Alicia Sanchez (cuento)

Los secretos de Sofía

  • Upload
    alicia

  • View
    311

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los secretos de Sofía

ALICIA SANCHEZSofía nos conduce por los senderos de la vida.Describiendo lo que es el dolor, las pérdidas, las alegría en la mirada de una niña de doce años… Alicia Sanchez (cuento)

Page 2: Los secretos de Sofía

El viento de la tarde soplaba en las ventanas, esto le daba miedo a Sofía.

A pesar de sus casi doce años creía que él lo llevaba todo, hasta los muertos.

Su piel era tan blanca que daba impresión en las noches de luna, cabellos negros ondulados , boca como flor recién nacida.

Le gustaba escribir en un cuaderno ,como si fuese un libro. Secreto, misterioso que se encargaba de esconder contra su pecho.

Vivía en una aldea, donde una vaca y una cabra eran tesoros a cuidar.

Criada por su abuelo, y acostumbrada a los quehaceres del campo.

Por las tardes caminaba por el sendero tapizado de hojas que caían de los

Inmensos cipreses y pinos, allí se sentaba rodeada de colores cielo, verde, violeta .

Los rayos del sol se filtraban como haces que al caer iluminaban con firmeza la tierra.

“Querida madre:

Rezaba el comienzo de todos sus días, hacia ella iba dirigida la carta de su diario.

Escuché tras las puertas y la nana le decía a tía Emilia , que tú no volverías nunca. Yo te espero , a veces jugamos juntas en mi dormitorio,

Abuelo piensa que estoy loca. Desde el día que encontré tu foto , conmigo en tus brazos.

Ya sé que no debo preguntar por mi padre, me lo han prohibido.

Tengo este hueco en un árbol gigante , que he llamado Señor canoa, por esta formita que tiene , donde quepo toda .

Ma, a veces duermo aquí con tu cuaderno ,el que tiene las tapas muy duras , el que me dedicaste “Hijita mía , me voy .Te dejo este libro para que me escribas, solo una pequeña cartita por día, cuando aprendas a escribir, porque ahora solo sabes de mi leche.

Page 3: Los secretos de Sofía

Sé que algún día vendré por ti y es mi deseo que te llamen Sofía, siempre te amaré”.

Bueno ya debo regresar para preparar la cena, tenemos zapallitos y los ahuecaré y rellenaré con arroz.

Hasta mañana y no le cuentes a nadie de nuestro refugio, ya sabes que tenemos secretos . Un abrazo , muchos besos y si puedo a la noche te veo.

Sofía-----lunes 24 de octubre 1918

Corrió las cortinas de encaje, las que venían en esa enorme caja

Que el abuelo recibía con tanto alboroto, y con su camisón blanco se sentó a la orilla de la ventana, juntó las rodillas y las abrazó. El viento se había convertido en brisa, el olor de la noche era diferente al del día.

El árbol de azahares de novia, había florecido bajo su ventana, los pimpollos de rosas naciendo, sin verlas pensó en lo bien que había hecho de sembrar el jardín tan cerca.

Como vivían en la cima de la colina,alcanzaba a ver los techos de las pequeñas casas .

Se los sabía de memoria, colores, tamaños y hasta distancias, todo cubierto de ese verde casi limón.

La cerró y se acostó, debía ordeñar a la vaca, bien temprano.

Con el farol ,su abuelo iluminó su sueño, le dio el beso suave para no despertarla.

Se sentó en el sillón de mimbre , colocado en la puerta y cargó su pipa, su lumbre fue el único resplandor de la noche.

----------------------------

Page 4: Los secretos de Sofía

Esa mañana, la despertaron los gritos, alguien subía las viejas escaleras.

El rostro regordete de María su vecina, con lágrimas en los ojos , la vistió como si ella no supiese hacerlo.

_Sofía! Vendrás a casa ,tu abuelito está en el hospital, se cayó mientras sembraba .

Así simplemente , se encontró tomando un tazón de leche y pan , junto a Pedro y Camila, casi de su misma edad.

Algo en su pecho le presagiaba cosas que no podía definir.

De pronto corrió a su casa ¡el diario!

Su libro había quedado en su mesita de luz.

Corrió ,corrió por los senderos que solo ella sabía, sus ojos como lluvia de espanto, no veían lo que sus pasos conocían de memoria.

Se tiró en el lecho escondido del árbol, y como en la vieja foto , se quedó muy quieta , mientras el libro aferraba su cuerpo.

No supo cuántas horas pasaron, el eco de “Sofía” “Sofía” la regresó, se puso de pie, tapó la” canoa “ y sobreviviente salió para no ser vista allí.

Estaba atardeciendo y los vecinos la cubrieron con una manta, alguien la levantó. Parecía más pequeña quizás porque era como se sentía. Desde ese ángulo el cielo entre las hojas la tranquilizó.

Escuchaba el ruido típico de las ruedas y el caballo ,con un vestido celeste de cinto y moño que al volarse con el fuerte viento le tapaba el rostro .

Page 5: Los secretos de Sofía

Pararon frente a ella como si ese cuerpo gris, fuese el del único ser , que le había dado todo.

No supo llorar.

El cortejo sin velorio, porque demoraron en el viaje, se dirigió al único cementerio del pueblo.

La fosa estaba lista, con cuidado lo bajaron, echaron tierra entre todos, tía Emilia le dio una rosa porque ella sería la última en saludarlo .

Sofía sacó su cadena de oro con la cruz, la que también había venido en aquellas cajas, se agachó para estar más cerca y la tiró con suavidad

21 de noviembre 1918

Querida mamá:

Hoy enterramos al abuelo, la tristeza no me permite casi respirar,y te confieso que tengo mucho miedo de que tia Emilia me mande a escuelas donde no dejan volver a los niños, me siento sola.

Hoy te necesito más que ningún otro día. Quiero contarte que si me mandan a la ciudad me escapo.

El cielo no reluce y el único amigo que tengo sos vos diario mío y don canoa. Siento deseos de morir si no fuese que debo esperar a mamà.

Ahora debo volver vendrán unos tíos de la ciudad y nana me ha pedido la ayude con la cena.

Las visitas se quedaron varios días, tía Emilia entró al cuarto de Sofía y le pidió se ponga el vestido verde con volados.

Page 6: Los secretos de Sofía

Bajó muy lento , parecía una visión, sus ojos más claros que nunca

Debajo la esperaban, le hablaron de conocer su casa en la ciudad, que le haría bien el paseo , para olvidar. Como si eso fuese posible con un viaje.

Miró hacia atrás y de pronto sintió la angustia de no poder volver, se levantó, gritó ¡nana! Quiso bajar pero el hombre vestido de negro la sostuvo con fuerza y la tiró en el asiento del coche.

Sofía miró con desesperación a la mujer que se dijo su tía también, pero su rostro inmutable , sin un solo gesto, la sumió en una especie de desmayo.

Ignoraba su destino.

Días completos por la campiña le dieron cierta tranquilidad.

De pronto vio un río, ¡hermoso! Pensó sería un paseo.

Subieron el coche con los tres adentro y se comenzó a mover.

Qué extraño, la mujer abrió la puerta y tomándola de la mano la sacó.

Pisó ¡madera! Era un barco ,inmenso, sus ojos desorbitados veían agua, caminó por todas las orillas y no vio otra cosa.

Las casas habían desaparecido, los pinos, los cipreses, los senderos, el bosque. Dios mío, exclamó en su interior, ¡Don canoa! Nadie, nada, solo cielo y agua que no era un río .

Sofía cruzaba el mar hacia un mundo desconocido.

25 de marzo 1919

Page 7: Los secretos de Sofía

Madre de mi corazón:

Dicen que estoy en un lugar llamado Inglaterra. Ya no puedo más y recién llegamos.

Me han cortado el cabello y me lo atan con “moños” .

Encontré un sitio aquí en esta casa inmensa, bajando muchas escaleras , hay muebles tirados, y una ventanita muy muy pequeña, por allí entra el sol.

Van a enviarme a una escuela, tengo cientos de vestidos que me obligan a usar.

Hay un baño que no necesita balde , el agua aparece tirando una cadena y abriendo los grifos.

¿Qué hizo tía Emilia? ¿ porqué? S i yo sabía hacer todo de la casa. Moriré sin pisar la tierra, el perfume de los senderos, el cielo por las noches. Aquí todo es calles, casas sin árboles entre sí.

Te quiero tanto…Sofi

Golpeó la puerta del escritorio, la mucama abrió y cerró tras ella.

El hombre vestido de militar , la miraba con ternura , le dijo –soy tu padre.

De inmediato lo comprendió, las cajas, la cadena,los regalos.

--Quieres acercarte, Sofía? Deseo ver tus ojos, son como los de tu madre.

Siéntate a mi lado, te lo contaré todo porque ya tienes suficiente edad.

Eran épocas de guerra, yo estaba a cargo en Francia, mis tropas tomaron el pueblo donde vivían tu madre con tu abuelo.

Me hirieron e Ivonne me encontró llevándome a su casa, a riesgo de su vida. Apenas la vi me enamoré. Yo debía partir , seguir mi rumbo militar.

Habían pasado varios meses. Nos despedimos y volví a Inglaterra.

Page 8: Los secretos de Sofía

Ivonne escribió una carta que tardó en llegar, me hablaba de ti.

Mi hija Sofía , blanca como una luna , decía, y ojos color cielo.

A los pocos meses ,tu abuelo me contaba que tu mamá había muerto .

No supe reaccionar , solo enviaba cajas con regalos para ti y dinero para tu educación.

Perdóname por no poder buscarte hasta hoy.

Sofía escuchó sin decir nada. Se levantó muy lento , bajo su brazo llevaba el libro. A brió la puerta sin mirar a ese extraño y salió.

Esa noche ya no era la misma.

Al día siguiente pidió la llevasen con su padre.

----“Si amaste a mamá solo te pido me regreses a mi pueblo , en la campiña donde nací. Es lo único que deseo.”

----------------

El barco cruzó el mar.

Una jovencita muy hermosa, caminó por los intrincados senderos.

El invierno bañaba el lugar , ella miró hacia arriba, la nieve caía en su cara.

Paró ante el antiguo árbol, se arrodilló sacando las hojas mojadas, don canoa abrió sus brazos y Sofía calló en él.

Al pasar el invierno alguien encontró una joven muerta, quizás por el invierno cruel, tenía un libro pegado a su pecho , que no pudieron sacar.

Una hoja se había desprendido---“Querida mamá:

Gracias por jugar conmigo porque tengo mucho frío, el correr me ha hecho bien. Y por acunarme como siempre. Soy feliz porque al fin has

Page 9: Los secretos de Sofía

vuelto. Tenemos tanto que hacer, ya verás, te mostraré las rosas que planté.

Hasta mañana , que descanses , te ama …Sofía.”

----------------------------