2
Los premiados en 1995 son Biólogos del Desarrollo que han descubierto importantes mecanismos genéticos que controlan el temprano desarrollo embrionario. Ellos usaron la mosca d ela fruta como su sistema experimental. Este organismo es clásico en genética, pues sus principios pueden aplicar al ser humano. Usando la Drosophila Nüsslein-Volhard y Wieschaus fueron capaces de identificar y clasificar un pequeño número de genes que eran claves en determinar el plan del cuerpo y la formación de los segmentos del cuerpo. Por otra parte Lewis investigó como los genes pueden controlar el desarrollo lejano de los segmentos individuales del cuerpo en órganos especializados. El encontró que los genes son organizados en el mismo orden en los cromosomas como los segmentos del cuerpo que ellos controlan. Los primeros genes en un complejo de genes de desarrollo controlan la región de la cabeza, los genes en el medio controlan los segmentos abdominales y los últimos genes controlan la región posterior ("cola"). Juntos, estos 3 científicos han conseguido un paso adelante que puede explicar malformaciones congénitas en el hombre. El huevo fertilizado es esférico. Este se divide rápidamente para formar 2, 4, 8 células y sigue. Hasta el estado de 16 células el embrión es simétrico y sus células son iguales. A partir de este punto, las células empiezan a especializarse y el embrión se vuelve asimétrico. Después de una semana se vuelve claro que se formará la región de la cabeza y la cola y lo que se volverá los lados ventral y dorsal del embrión. En algún momento tardío en el desarrollo el cuerpo del embrión forma segmentos y la posición de la columna vertebral es arreglada. Los diferentes segmentos se van por diferentes desarrollos, dependiendo de su posición a través del eje axial cabeza-cola. ¿Por qué escogieron la mosca de la fruta?, por que en 9 días desde la fertilización, el huevo se desarrolla en un embrión, luego una larva y luego en una mosca completa.

Los premiados en 1995 son Biólogos del Desarrollo que han descubierto importantes mecanismos genéticos que controlan el temprano desarrollo embrionario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen sobre el experimento y Hallazgo para los tres ganadores del Nobel de Fisiología o Medicina de 1995.

Citation preview

Page 1: Los premiados en 1995 son Biólogos del Desarrollo que han descubierto importantes mecanismos genéticos que controlan el temprano desarrollo embrionario

Los premiados en 1995 son Biólogos del Desarrollo que han descubierto importantes mecanismos genéticos que controlan el temprano desarrollo embrionario. Ellos usaron la mosca d ela fruta como su sistema experimental. Este organismo es clásico en genética, pues sus principios pueden aplicar al ser humano.

Usando la Drosophila Nüsslein-Volhard y Wieschaus fueron capaces de identificar y clasificar un pequeño número de genes que eran claves en determinar el plan del cuerpo y la formación de los segmentos del cuerpo. Por otra parte Lewis investigó como los genes pueden controlar el desarrollo lejano de los segmentos individuales del cuerpo en órganos especializados. El encontró que los genes son organizados en el mismo orden en los cromosomas como los segmentos del cuerpo que ellos controlan.

Los primeros genes en un complejo de genes de desarrollo controlan la región de la cabeza, los genes en el medio controlan los segmentos abdominales y los últimos genes controlan la región posterior ("cola"). Juntos, estos 3 científicos han conseguido un paso adelante que puede explicar malformaciones congénitas en el hombre.

El huevo fertilizado es esférico. Este se divide rápidamente para formar 2, 4, 8 células y sigue. Hasta el estado de 16 células el embrión es simétrico y sus células son iguales. A partir de este punto, las células empiezan a especializarse y el embrión se vuelve asimétrico. Después de una semana se vuelve claro que se formará la región de la cabeza y la cola y lo que se volverá los lados ventral y dorsal del embrión. En algún momento tardío en el desarrollo el cuerpo del embrión forma segmentos y la posición de la columna vertebral es arreglada.

Los diferentes segmentos se van por diferentes desarrollos, dependiendo de su posición a través del eje axial cabeza-cola.

¿Por qué escogieron la mosca de la fruta?, por que en 9 días desde la fertilización, el huevo se desarrolla en un embrión, luego una larva y luego en una mosca completa.

Trataron para el experimento a las moscas con sustancias mutagénicas así para dañar por lo menos la mitad de los genes de la mosca aleatoriamente (saturación de mutagénesis). Entonces, estudiaron los genes que, mutados, causan interferencias en la formación del eje axial del cuerpo o en el patrón de segmentación. Usando un microscopio donde dos personas pueden examinar al mismo tiempo el mismo embrión ellos analizaron y clasificaron un largo número de malformaciones causadas por mutaciones en los genes controlando el temprano desarrollo embrionario.

Las mutaciones homeóticas describen un tipo de mutación ocasional en la cual las células de una región se comportan como si estuvieran ubicadas en otra.

Page 2: Los premiados en 1995 son Biólogos del Desarrollo que han descubierto importantes mecanismos genéticos que controlan el temprano desarrollo embrionario

Una mosca con un par extra de alas interesó a Edward B. Lewis en el Caltec.Investigando este tipo de mutaciones homeóticas por décadas el publicó sus resultados y formuló teorías acerca de como estos genes interactúan, como el orden del gen corresponde al orden del segmento a través del axis del cuerpo, y como los genes individuales son expresados. En mamíferos, los clústeres de genes hallados en la Drosophila han sido duplicados en 4 complejos conocidos como los genes HOX.

La mayoría de los genes estudiados por Nüsslein-Volhard, Wieschaus y Lewis tiene importantes funciones durante el temprano desarrollo embrionario. Sus funciones incluyen la polaridad del embrión, la segmentación del cuerpo, y la especialización de segmentos individuales en diferentes órganos.