5

Click here to load reader

Los Nuevos Criterios de Artritis Reumatoide 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los Nuevos Criterios de Artritis Reumatoide 2010

Los nuevos criterios de artritis reumatoide 2010

Los nuevos criterios de AR sólo se aplicarán a una determinada población diana que debe tener las siguientes características: – Presentar al menos1articulación con sinovitis clínica (al menos una articulación inflamada)y que dicha sinovitis no pueda explicarse por el padecimiento de otra enfermedad. – Tener una puntuación igual o superior a 6 en el sistema de puntuación que se presenta y que considera la distribución de la afectación articular ,serología del factor reumatoide (FR) y/o ACPA ,aumento de los reactantes de fase aguda y la duración igual o superior a 6 semanas. Estos criterios también permiten hacer el diagnóstico en aquellos pacientes que presenten una AR evolucionada siempre que: – Tengan erosiones típicas de AR.

Conjunto de variables y puntuación de cada una de las variables para el cómputo global. Un paciente será clasificado de AR si la suma total es igual o superior a 6:

Afectación articular

1 articulación grande afectada 0

2-10 articulaciones grandes afectadas 1 pto

1-3 articulaciones pequeñas afectadas 2 ptos

4-10 articulaciones pequeñas afectadas 3 ptos

> 10 articulaciones pequeñas afectadas 5 ptos

Serología

FR y ACPA negativos 0 ptos

FR y/o ACPA positivos bajos (<3VN) 2 ptos

FR y/o ACPA positivos alto (>3VN) 3 ptos

Reactantes de fase aguda

VSG y PCR normales 0 ptos

VSG y/o PCR elevadas 1 pto

Duración

<6 semanas 0 ptos

≥6 semanas 1 ptos

Page 2: Los Nuevos Criterios de Artritis Reumatoide 2010

Criterios Revisados de la ARA para la Clasificación de la Artritis Reumatoide 1987 (AR)

El propósito de la clasificación, un paciente tiene AR si presenta al menos 4 de los siguientes 7 criterios. Los criterios del 1 al 4 deben estar presentes por al menos 6 semanas. Los pacientes con 2 diagnósticos clínicos no son excluidos. La denominación como clásico, definitivo, o probable AR no se realiza.

1. Rigidez matutina: Rigidez matutina en y alrededor de las articulaciones de al menos una hora de duración antes de su mejoría máxima.

2. Artritis de tres o más áreas articulares: Al menos tres de ellas tienen que presentar simultáneamente hinchazón de tejidos blandos o líquido sinovial (no sólo crecimiento óseo) observados por un médico; las 14 posibles áreas articulares son las interfalángicas proximales (IFP), metacarpofalángicas (MCF), muñecas, codos, rodillas, tobillos y metatarsofalángicas (MTF).

3. Artritis de las articulaciones de las manos: Manifestada por hinchazón en al menos una de las siguientes áreas articulares: muñeca, metacarpofalángicas (MCF) o interfalángicas proximales (IFP).

4. Artritis simétrica: Compromiso simultáneo de las mismas áreas articulares (como se exige en 2) en ambos lados del cuerpo (se acepta la afección bilateral de interfalángicas proximales (IFP), metacarpofalángicas (MCF) o metatarsofalángicas (MTF) aunque la simetría no sea absoluta).

5. Nódulos reumatoides: Nódulos subcutáneos, sobre prominencias óseas o en superficies extensoras o en regiones yuxtaarticulares, observados por un médico.

6. Factor reumatoideo sérico: Demostración de "factor reumatoide" sérico positivo por cualquier método.

7. Alteraciones radiográficas: Alteraciones típicas de artritis reumatoide en las radiografías posteroanteriores de las manos y de las muñecas, que pueden incluir erosiones o descalcificación ósea indiscutible localizada o más intensa junto a las articulaciones afectas (la presencia única de alteraciones artrósicas no sirve como criterio).

CASO CLÌNICO

Paciente que consulta el 23 de marzo de 2010, con cuadro clìnico caracterizado por dolor poliarticular simétrico (manos, hombros y rodillas). La viò mèdico internista le iniciò metotrexate 7.5 mg/semana y cloroquina 1 tab/dìa. Trae exámenes anti CCP2 3, VSG 8, PCR negativo y FR negativo. Rx de manos comparativas reportada como normal.

Actualmente HAQ 0, en tratamiento Prednisolona 5 mg/dìa, Metotrexate 7.5 mg/semana, Cloroquina 1 tab dìa, dolor en hombro izquierdo y en mano derecha. Examen físico dentro de lìmites normales.

Plan: Se suspende metotrexate, cloroquina y prednisolona. Realizar exámenes de control con reactantes de fase aguda.

Page 3: Los Nuevos Criterios de Artritis Reumatoide 2010

En las siguientes citas se sigue control. Presentò rigidez matinal de 2 horas. Inflamaciòn en muñeca derecha. Al examen físico en ambas muñecas se palpa engrosamiento sinovial con discreto aumento de temperatura, dolor en algunas interfalangicas proximales, rodillas y tobillos sin inflamación articular. Se instaura tratamiento: Metotrexate, acido fòlico, naproxeno, calcio mas vitamina D.

En las siguientes 2 citas sòlo presentò dolor en hombros con predominancia del derecho y una PCR en 4 mg/dl. Clìnicamente sin inflamación.

Hoy 17 de marzo de 2011 como datos positivos de su evolución, presentò dolor en hombro derecho, niega rigidez matinal y paraclìnicos normales con negativización de la PCR.

DISCUSIÔN

Basados en la historia clínica y en los criterios 2010:

6 articulaciones grandes afectadas (+): 1 punto

4 - 10 articulaciones pequeñas afectadas (+): 3 puntos

PCR elevada (+): 1 punto

≥6 semanas (+): 1 punto

Dx: Artritis reumatoidea

Por criterios 1987:

-Rigidez matutina mayor a 1 hora (+)

- Artritis de 3 o mas areas articulares (+)

- Artritis de las manos (+)

- Artritis simétrica (+)

Dx: Artritis Reumatoidea