18

Los ángulos

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los ángulos
Page 2: Los ángulos

Los ángulos

Un ángulo es el espacio comprendido entre dos semirrectas que

parten de un mismo punto llamado vértice, y que es medido en

grados con el transportador.Ejemplo de Ángulo

El Trasportador

Page 3: Los ángulos

EL TRANSPORTADOR

1. Es un instrumento para medir los ángulos

La guía siempre esta sobre

la línea de Cero y derecho

as 90 grados

Page 4: Los ángulos

Midamos ángulos:

Procedimiento para medir un ángulo

1. Colocamos el transportador de manera que su centro o guía

coincida con el vértice del ángulo y uno de los lados del ángulo

pase por la línea de 0º (0 grados).

Medir el siguiente ángulo:

Page 5: Los ángulos

2. Mira en el transportador el número por el

que pasa el otro lado del ángulo. Este número

es la medida del ángulo en grados.

Ángulo A = 40

grados = 40º

Page 6: Los ángulos

NOMBRES DE LOS ÁNGULOS

Los ángulos se nombran de diferentes formas:

1. Con el signo ≮. Ejemplo Ángulo ≮BAC

2.Con tres letras mayúsculas las que forman las semirrectas

colocando en el centro la que corresponde al vértice así

ángulo BAC, ángulo 𝐵𝐴𝐶3.Con una letra mayúscula la que corresponde al vértice así

ángulo A.

4.Con es el símbolo colocado sobre la letra que

corresponde al vértice A

5. Con una letra del alfabeto griego ejemplo β = 30° ángulo

beta es igual a treinta grados

Ejemplos

≮BAC : ángulo BAC

BAC: ángulo BAC≮ A: ángulo A

A: ángulo A

Letras del

alfabeto

griego

Medida del ángulo COD es 35 grados

Page 7: Los ángulos

Construyamos ángulos:

Procedimiento para construir un ángulo

Dibujar un ángulo de 120º :

1. Se traza una semirrecta (lado inicial)

resaltando el origen de la semirrecta,

este corresponde al vértice del ángulo:

2. Se hace coincidir la guía del

transportador con el vértice de la

semirrecta y la lectura de 0° con el

lado inicial como muestra la figura.

Page 8: Los ángulos

3. Se hace una marca sobre la

hoja en la lectura de ángulo

(apertura) que se quiera graficar,

120° en el caso del ejemplo y

luego se traza una recta (lado

final) que una el origen de la

semirrecta con la marca realizada.

4. Quedando el ángulo así:

Page 9: Los ángulos

a) Ángulo agudo Es aquel ángulo que

mide más de 0° pero menos de 90°.

b) Ángulo obtuso Es aquel ángulo que

mide más de 90° pero menos de 180°.

Page 10: Los ángulos

c) Ángulo recto Es aquel ángulo que mide 90°

d) Ángulo Llano Es aquel ángulo que

mide 180° Se asemeja a una línea

recta

e) Ángulo Giro Es aquel

ángulo que mide 360°.

Corresponde a una

vuelta completa.

Page 11: Los ángulos

Ahora, hazlo tú:

1. Relaciona con una línea de diferente color:

Page 12: Los ángulos

2. Mide con el transportador los siguientes ángulos:

Page 13: Los ángulos

3. Escribe verdadero "V" o falso "F" según corresponda:

Page 14: Los ángulos

4. Mide estos ángulos y escribe qué clase de ángulos son,observa el ejemplo:

Page 15: Los ángulos

5. Marca con un “x” la alternativa correcta.

1. ¿Cuál es el ángulo ABC?

2. ¿Cuál es el ángulo agudo?

Page 16: Los ángulos

3. ¿Cuál es el ángulo recto?

4. ¿Cuál es el ángulo llano?

Page 17: Los ángulos

5. ¿Cuál es el ángulo Giro?

4. ¿Cuál es el ángulo que mide 120°?

Page 18: Los ángulos

6. Resuelve los siguientes ejercicios y colorea los resultadosque terminan en número par.

Debes Resolver Las Actividades en tu CUADERNO.

Trabaja con despacio sin afán. Cero STRESS.

Esta semana SOLO DEBEN ENVIAR ACTIVIDADES los

estudiantes que NO han enviado ninguna Actividad.

Los estudiantes que han enviado actividades ya tienen

las Notas para calificar este Semestre 1