Los millares

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. UN YACIMIENTO ARQUEOLGICOLOS MILLARES

2. POCA:LA EDAD DEL COBRE Cronologa: Habitado entre 3.100 al 2.200 A. C.Generalizacin de poblados fortificadosAgricultura de secano complementada con indicios de regado y cabaa ganadera de entidadMetalurgia del cobreComercian con el Atlntico y norte de fricaSociedad diferenciada por niveles de riquezaFenmeno del vaso campaniformerea geogrfica: Se extiende por Andaluca oriental y Levante 3. EL POBLADO DE LOS MILLARESSituado estratgicamente prximo a las minas de cobre de la sierra de Gdor y al lado del ro Andarax Construido sobre una colina de unos 50 metros, ocupa entre 4-5 ha Cuenta con tres murallas sucesivas reforzadas con torres de planta semicircular y bastiones Ciudadela interior amurallada y con numerosas defensas exteriores 4. LA NECRPOLISLa necrpolis se situaba frente a la muralla exterior Ocupaba unas 2 ha y contiene cerca de noventa sepulturas de tipo tholos. La media de individuos inhumados en cada una de ellas es de 20, encontrndose diseminados ajuares Los ajuares estn formados por piezas cermicas lisas o decoradas, herramientas lticas y de cobre, dolos de piedra y hueso (con diseos oculares tambin), as como adornos realizados en marfil y cscara de huevo de avestruz 5. RECONSTRUCCIONES EN LOS MILLARES 6. UTENSILIOS PARA LA METALURGIA DEL COBRE 7. LA CERMICA CAMPANIFORME 8. LA ECONOMA CALCOLTICA Agricultura: cereales (trigo y cebada) y las leguminosas (haba y lenteja) Ganadera: estaba constituida por cabras, ovejas, bvidos y quidos Se extraan carne y pieles, as como obtendran numerosos recursos secundarios, como son la leche (y su derivado el queso), el estircol, la traccin y la carga la caza (ciervos, jabales, uros, etc) tendra un peso sustancial en la dietaLas actividades artesanales se realizaban en los entornos domsticos,la produccin de algunos bienes hubo de requerir la presencia de especialistas Los artefactos de cobre fundido son muy pocos y, bsicamente, hachas planas, cinceles o puales triangulares. La mayor parte de los tiles se fabricaban en piedra, tallada o pulida. El hueso y el asta para realizar punzones, agujas o botones 9. ARQUITECTURA Y URBANISMO Viviendas circulares de piedra de seis metros de dimetro Sin compartimentacin interior y distribuidas sin ningn tipo de orden Se hall un gran edificio rectangular con evidencias de metalurgia del cobre La necrpolis se situaba frente a la muralla exterior ocupando unas 2 ha 10. IMGENES DE LOS MILLARES