31
CAYERON WEBS DE GOBIERNOS Y MEDIOS POR FALLAS EN UN PROVEEDOR INFORMÁTICO “HAY UN 20% DE SANJUANINOS QUE NO SE QUIERE VACUNAR” Año:2 Número: 273 Martes 8 de junio de 2021. Es un producto de Nuevo Amanecer SRL LO DIJO MÓNICA JOFRÉ QUIEN SOSTUVO QUE “AÚN NO SE PUEDE HABLAR DE AMESETAMIENTO” EL DIARIO QUE CADA NOCHE LLEGA A TU CASA ADUCANUMAB, EL CONTROVERTIDO MEDICAMENTO CONTRA EL ALZHEIMER QUE FUE APROBADO EN EE. UU. CADA VEZ MÁS CHICOS LOS ENVASES H ay una extraña sensación con los productos de con- sumo masivo, tanto los alimenticios como los relaciona- dos con la limpieza y la higiene personal: no duran nada. O, mejor dicho, cada vez duran menos. No tema, no está derro- chando en tiempos de crisis, sino que los envases son cada vez más chicos. Así es, de manera casi impercep- tible, sin avisar a los consumido- res, lentamente y poco a poco, las marcas llevan a la práctica lo que en marketing se llama down- sizing, algo así como “bajar la cantidad” con el objetivo de man- tener el precio (o de no aumen- tarlo tanto). La práctica es recurrente y la lle- van delante de manera casi per- manente las industrias con la idea de optimizar ganancias; sin embargo, se acentúa en tiempos de crisis, cuando el consumo cae de forma sostenida, como ahora. LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO El gerente de Pfizer expuso via remota Las páginas de la Casa Blanca, del Gobierno británico, The New York Times, CNN, Le Monde, BBC, The Guardian, Financial Times o El Mundo entre otros fueron afectadas Richmond anunció que producirá 5 millones de dosis por mes en Argentina y Pfizer negó que se hubieran pedido coimas

LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

CAYERON WEBS DE GOBIERNOS Y MEDIOS POR FALLAS EN UN PROVEEDOR INFORMÁTICO

“HAY UN 20% DE SANJUANINOS QUE NOSE QUIERE VACUNAR”

Año:2Número: 273

Martes 8de juniode 2021.

Es un productode Nuevo

Amanecer SRL

LO DIJO MÓNICA JOFRÉQUIEN SOSTUVO QUE “AÚNNO SE PUEDE HABLAR DE

AMESETAMIENTO”

EL DIARIO QUE CADA NOCHE LLEGA A TU CASA

ADUCANUMAB, EL CONTROVERTIDO

MEDICAMENTO CONTRAEL ALZHEIMER QUE FUEAPROBADO EN EE. UU.

CADA VEZ MÁS CHICOS LOS ENVASES

Hay una extraña sensacióncon los productos de con-sumo masivo, tanto los

alimenticios como los relaciona-dos con la limpieza y la higienepersonal: no duran nada. O,mejor dicho, cada vez duranmenos. No tema, no está derro-chando en tiempos de crisis, sinoque los envases son cada vezmás chicos.

Así es, de manera casi impercep-tible, sin avisar a los consumido-res, lentamente y poco a poco,las marcas llevan a la práctica loque en marketing se llama down-sizing, algo así como “bajar lacantidad” con el objetivo de man-tener el precio (o de no aumen-tarlo tanto).

La práctica es recurrente y la lle-van delante de manera casi per-manente las industrias con laidea de optimizar ganancias; sinembargo, se acentúa en tiemposde crisis, cuando el consumo caede forma sostenida, como ahora.

LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

El gerente de Pfizer expuso via remota

Las páginas de la Casa Blanca, del Gobierno británico, The New YorkTimes, CNN, Le Monde, BBC, The

Guardian, Financial Times o El Mundoentre otros fueron afectadas

Richmond anunció que producirá 5 millones de dosis por mes en Argentina y Pfizer negó

que se hubieran pedido coimas

Page 2: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

2 Martes 8 de junio 2021

Por

JCBde apuntesLibreta

COMO EMPEZARON

La historia de las familias sanjuani-

nas se pueden encontrar en el sitio

Gente de San Juan en

www.sanjuanalmundo.com, el por-

tal de la Fundación Bataller.

e

El apellido Fraifer en San Juan

está ligado a la medicina, el

comercio y el hockey sobre

patines. En la larga lista de profesio-

nales hubo y hay dardiólogos, odon-

tólogos, enólogos, abogados,

contadores, kinesiólogos, comer-

ciantes y hasta un sacerdote. Ade-

más, algunos fueron muy

destacados jugadores de hockey

s s sLa historia de estos Fraifer en Argen-

tina comienza principios del siglo

XX, con la llegada de Salomón Frai-

fer. Llegó al país aproximadamente

en 1912. Venía desde el Líbano, de

un pueblo llamado Kesronan. Allí vi-

vían Miguel Fraifer y María Sefair

junto a sus cinco hijos: Salomón,

José, Victoria, Marta y Jorge.

Miguel Fraifer, el padre de la familia,

falleció cuando el menor de sus hijos

tenía alrededor de un año. Después

de eso, el mayor de los hermanos,

Salomón, que entonces tenía 18

años, emprendió el viaje a Sudamé-

rica.

s s sSalomón Fraifer llegó a San Juan y

comenzó a trabajar transportando y

vendiendo mercadería, como tam-

bién lo hacían muchos de sus paisa-

nos. La compraba en la ciudad para

después llevarla a caballo hasta Ca-

lingasta. Eran viajes que duraban

casi un mes y que podía emprender

cuando no hacía tanto frío. Allá inter-

cambiaba la mercadería por cueros

de animales y luego los llevaba a la

curtiembre para venderlos. Con ese

trabajo logró reunir el dinero para

traer a uno de sus hermanos, José,

que al llegar se dedicó al ramo de

verdulería y carnicería.

s s sHabía pasado poco más de un año

desde la llegada del segundo de los

hermanos Fraifer, cuando en el Lí-

bano murió su madre, María Sefair.

Los tres hijos más chicos, Victoria,

Marta y Jorge, que tenía apenas

diez años, quedaron huérfanos. Vi-

vían una situación muy difícil y en

1914 se vinieron a Argentina.

Jorge, el menor de los cinco herma-

nos, fue un tiempo a la primaria,

aprendió el español y empezó a tra-

bajar. Fue ayudante de la tienda Fa-

gale y Mattar hasta que se casó y

luego, junto a su hermano mayor

Salomón, comenzaron a hacer tra-

bajo ambulante, vendiendo ropa y

telas. Iban casa por casa. Salomón

falleció primero y su hermano con-

tinuó con el trabajo ambulante

hasta que murió. Juntos compraron

la casa que está ubicada en la es-

quina de Brasil y Mendoza, donde

hoy trabajan los nietos e hijos de

Jorge.

s s sLos libaneses tuvieron un papel im-

portante en el desarrollo del hockey

sobre patines de la provincia. La

Sociedad Juventud Libanesa creó

el Club Atlético Libanés, donde se

podía practicar patinaje, entre otras

actividades deportivas. Fueron tam-

bién un grupo de familias de esta co-

lectividad, los Luz, los Fraifer, los

Dorgan y los Daroni, las fundadoras

del Club Olimpia, después del terre-

moto de 1944. En esa institución co-

menzó su carrera deportiva Miguel

José “Cholo” Fraifer, hijo de José

Fraifer Sefair, que llegó a integrar la

selección argentina y jugó tres mun-

diales. Un nieto, César Fraifer fue ar-

quero de la selección.

s s sDe los cinco hermanos Fraifer Sefair

el mayor, Salomón, fue soltero. Victo-

ria se casó con un paisano que vivía

en Mendoza, José Jalil y se radicó

allá. Mientras que Marta se casó con

Emilio Zaiden y no tuvo hijos.

Los otros dos hermanos, José y

Jorge, se casaron con dos herma-

nas, hijas de Félix Dorgan y Sara

Bacha. De esos matrimonios surgie-

ron los Fraifer que han tenido tan

destacada actuación en distintos

ámbitos.

UN JOVEN LIBANÉS DE 18 AÑOS FUE EL PRIMERFRAIFER EN LLEGAR A LA PROVINCIA

Los cinco her-

manos Fraifer

Sefair. Parados

están José,

Jorge y Marta y

sentados apa-

recen Victoria y

Salomón.

Page 4: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Martes 8 de junio de 20214LA VIDA EN FOTOS

Scioli con los padres de WeyEl embajador argentino en Brasil Daniel Scioli, hizo un alto en la agenda oficial para reunirse con la familia del falle-cido piloto de motos Alberto Wey Zapata. El pasado 28 de marzo, Scioli había recibido al piloto en Villa La Ñata. Elembajador de Argentina en Brasil y el endurista sanjuanino compartieron experiencias de vida tras el siniestro quetuvo cada uno, en los que terminaron con la amputación de una mano y como se sobrepusieron con voluntad ymucho trabajo.

VacunaciónLa provincia viene recibiendo, al ritmo que lo hace el país, una importante cantidad de dosis en los últimos días,sobre todo de la vacuna AstraZeneca, lo que permitió abrir el grupo de 50 a 59 sin comorbilidades esta semana parainmunizar, con el criterio de la edad de los internados con coronavirus en la provincia. Además, se liberó la primeradosis sin inscripción para grupos de mayores de 60,70 y 80 años y se está avanzando con las personas de 18 a 59con comorbilidades.

Page 5: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Martes 8 de junio de 2021 5LA VIDA EN FOTOS

Nueva protesta del Polo ObreroEste martes se produjo una nueva protesta del Polo Obrero en las inmediaciones del Centro Cívico y la Legislatura

Provincial con varios pedidos apuntados al gobierno nacional. Como son pocos, los manifestantes cortaron la calle y

colocaron varias carpas de camping para evitar la circulación de vehículos. La principal arteria afectada fue Liberta-

dor en el tramo que va de la Avenida España hasta Las Heras, pero también hubo otras cuadras aledañas que se

vieron alteradas en el tránsito.

Los chicos

cumplen los

protocolos,

los padres no

tantoLa foto se repite en

muchas escuelas.

Padres que esperan

la salida de sus

hijos en la puerta de

los establecimientos

educativos. Si bien

muchos cumplen

con los protocolos

(barbijo y distancia-

miento) otros no ter-

minan de entender

la importancia de

las medidas.

Page 6: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Martes 8 de junio de 20216LA VIDA EN FOTOS

DesnudistaFue en el semáforo de

España y Comandante

Cabot. Una joven de

nombre Daniela bailaba

mientras se sacaba

parte de la ropa. El video

fue subido a YouTube y

este mediodía ya tenía

20 mil visitas.

Volvieron los bingosJunto con la presencialidad en las escuelas volvieron a funcionar los numerosos bingos que ya existen en nues-

tra ciudad. La gente hacía cola para jugar. Eran muchos los que estacionaban sus bicicletas en las cercanías.

Page 7: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Martes 8 de junio de 2021 7LA VIDA EN FOTOS

Nunca falta un loco

Un hombre abofeteó al presidente francés, Emmanuel Macron, durante una visita a la localidad de Tain-l'Hermitage,

en el sureste de Francia. La imagen circuló rápidamente en redes sociales como Twitter y muestra cómo el manda-

tario se acerca a una valla a saludar a la gente que lo esperaba en la calle. Al darle la mano a un hombre, este toma

su antebrazo y parece abofetearlo con la otra.

Extraditado

Ángel “Pato” Cabrera fue extraditado esta mañana desde Brasil a Argentina. El golfista multicampeón, que

pasó los últimos meses preso en una cárcel de Río de Janeiro y acusado de múltiples causas de violencia de gé-nero contra sus ex mujeres, llegó esta mañana a Iguazú, provincia de Misiones, en un operativo comandadopor el ala de Interpol Argentina a cargo de la Policía Federal. Cabrera se quedará esta noche en una celda dela delegación de PFA en la ciudad misionera, confirmaron fuentes del operativo.

Page 8: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

LA VIDA EN FOTOS

800 detenidos

La policía detuvo a unas 800 personas en un gigantesco operativo mundial de tres años para infiltrar una plataforma

de comunicación cifrada utilizada por grupos criminales, afirmó Europol, la agencia policial de la UE. Se trata de

"una de las operaciones policiales más grandes y sofisticadas hasta la fecha en la lucha contra las actividades delic-

tivas cifradas", explicó el vicedirector de operaciones de Europol, Jean-Philippe Lecouffe, en La Haya.

Un escrutinio eterno

El candidato izquierdista Pedro Castillo encabeza el conteo del ballotage en Perú sobre su rival Keiko Fuji-

mori, en un proceso con final abierto. El maestro de escuela rural, de 51 años, tomó la delantera el lunes

pero continúa la lucha codo a codo con la hija del ex presidente Alberto Fujimori, de 46 años, según los

cómputos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Martes 8 de junio de 20218

Page 9: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO
Page 10: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Las páginas web de la CasaBlanca, del Gobierno britá-nico y de importantes medios

de comunicación de todo elmundo dejaron de funcionar estemartes hacia la misma hora por unafalla en el proveedor de servicios in-formáticos estadounidense Fastly.Fastly, con sede en San Francisco,reconoció un problema poco antesde las 10 GMT (las 7 en Argentina), yen repetidas actualizaciones en susitio web dijo que “continuaba in-vestigando el problema”.Aproximadamente una hora des-pués, la compañía dijo que había“identificado el problema y apli-cado una solución”.“Los clientes pueden experimentaruna mayor carga de origen a medidaque regresan los servicios globales”,advirtió, informó CNN.

Fastly se describe a sí misma comouna “plataforma de nube perimetral”.Proporciona vitales servicios de com-putación en la nube a muchos de lossitios web de alto perfil, ayudándolosa almacenar o “almacenar en caché”contenido en servidores de todo elmundo para que esté más cerca delos usuarios.Algunos sitios que se habían vistoafectados empezaron a volver aestar en línea.Más temprano, la página web delGobierno británico, www.gov.uk, queengloba a los diferentes ministeriosdel Ejecutivo británico y permite re-alizar trámites oficiales, daba unmensaje de error que rezaba que noestaba disponible.

Al intentar consultar la página de laCasa Blanca aparecía un mensajediciendo que el portal “no estaba fun-cionando”.Similares problemas experimentaronpáginas en Internet de importantesmedios de comunicación del mundo,como The New York Times, CNN, LeMonde, BBC, The Guardian, Finan-

sss

ssscial Times o El Mundo así como laplataforma Reddit.Al intentar consultar estos portales,aparecían mensajes que indicabanque el servicio no estaba disponible ohabía un error de conexión.

Lo que sabemos del apagón de internet

La interrupción afectó a decenas depaíses de América, Europa y Asia, asícomo a Sudáfrica.El problema parecía estar relacionadocon una interrupción en Fastly, un pro-veedor de servicios en la nube, que in-formó de una falla generalizada. Elproveedor dice que ha identificado ysolucionado el problema, pero muchossitios web seguían sin estar disponiblespara algunos usuarios a partir de las 7a.m. ET.

10

CAYERON WEBS DE GOBIERNOS Y MEDIOS PORFALLAS EN UN PROVEEDOR INFORMÁTICO

Martes 8 de junio 2021

Las páginas web de la Casa Blanca fallaron esta mañana

El proveedor ayuda a mejorar los tiem-pos de carga de los sitios web y propor-ciona otros servicios a sitios,aplicaciones y plataformas de Internet,incluida una gran red de servidores glo-bales. Soporta sitios y aplicaciones denoticias como CNN, The Guardian,The New York Times y muchos otros.También proporciona entrega de con-tenido para Twitch, Pinterest, HBOMax, Hulu, Reddit, Spotify y otros ser-vicios.Las interrupciones importantesde sitios web y aplicaciones ocurrende vez en cuando y, por lo general,no duran mucho: los proveedores deservicios de Internet, las redes de en-trega de contenido y otros serviciosde alojamiento se crean con múlti-ples redundancias y una red globalde servidores de respaldo diseñadospara reducir las interrupcionescuando las cosas se vuelven locas.

NOTA DE TAPA

Hasta elNew YorkTimesquedó inco-municado.

Page 11: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

perú Al 100% de su cApAcidAd sAnitAriA

La situación sanitaria de Perú es crí-tica, con una tasa de ocupación decamas de terapia intensiva del 100%por el coronavirus y una campaña devacunación lenta, que apenas ha al-canzado al 4% de la población, alertóMédicos Sin Fronteras. “La reciente

constatación de que Perú cuenta conla mayor tasa de mortalidad de Covid-19 en todo el mundo, representa unmarcado contraste con respecto a lagran brecha que existe en el país enlo que se refiere al acceso a las vacu-nas, un acceso que está siendo extre-madamente limitado hasta elmomento”, dijeron en un comunicadooficial.

l a autoridad reguladora esta-dounidense aprobó este lunesel aducanumab de Biogen

Inc. como primer tratamiento paraabordar una causa subyacente de laenfermedad de Alzheimer, a pesarde la controversia sobre los resulta-dos mixtos de los ensayos clínicosdel fármaco.El aducanumab pretende eliminarlos depósitos pegajosos de una pro-teína llamada beta amiloide del cere-bro de los pacientes en las primerasfases del Alzheimer -la sexta causade muerte en EE. UU.- para evitarsus estragos, entre los que se en-cuentran la pérdida de memoria y lacapacidad de cuidar de uno mismo.

La Administración de Alimentos yMedicamentos (FDA) dijo que losensayos clínicos del tratamiento, quese venderá bajo la marca Aduhelm,mostraron una reducción de las pla-cas que se espera conduzca a unareducción del deterioro clínico de lospacientes.“Aunque los datos de Aduhelm soncomplicados con respecto a sus be-neficios clínicos, la FDA ha determi-nado que existen pruebassustanciales de que Aduhelm re-duce las placas de beta amiloideen el cerebro y que es razonable-mente probable que la reducciónde estas placas prediga importan-tes beneficios para los pacientes”,dijo la agencia en un comunicado.

sss

sss

11Martes 8 de junio 2021

El fármaco de Biogen había sidoaclamado por los defensores delos pacientes y por algunos neuró-logos deseosos de contar con unaopción eficaz para los pacientescon la enfermedad letal. Otros mé-dicos dijeron que los resultados delos ensayos clínicos eran inconsis-tentes y que las pruebas sobresus beneficios no son suficien-tes.La FDA dijo que Biogen debe re-alizar un ensayo clínico posterior ala aprobación para verificar el be-neficio clínico del medicamento:“Si el fármaco no funcionacomo se pretende, podemostomar medidas para retirarlo del

NOTA DE TAPA

mercado”, dijo.

El aducanumab se estudió en pa-cientes con la enfermedad en faseinicial que dieron positivo a un com-ponente de las placas cerebralesamiloides. Sin embargo, algunospacientes del ensayo experimen-taron una inflamación cerebral po-tencialmente peligrosa.Biogen ha calculado que alrededorde 1,5 millones de estadouniden-ses podrían recibir el tratamientocon aducanumab, que se adminis-tra mediante una infusión mensual,lo que hace temer los costes para elsistema sanitario.

lA AdministrAción de Alimentos y medicAmentos (fdA) estAdounidensepermitirá el uso del polémico fármAco de biogen inc, que en sus ensAyos

clínicos fue cuestionAdo por fAltA de pruebAs y su inconsistenciA.

AducAnumAb, el controvertido medicAmentocontrA el Alzheimer que fue AprobAdo en ee. uu.

Page 12: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

12 Martes 8 de juniIo 2021

JEFF BEZOS DEJA AMAZON

Y VIAJA AL ESPACIO

sss

sss

Jeff Bezos realizará su primerviaje espacial a bordo del NewShepard, una nave espacial fa-

bricada por su empresa, Blue Ori-gin. El viaje está programado parael 20 de julio, dos semanas despuésde que deje el cargo de CEO deAmazon.“Desde que tenía cinco años, he so-ñado con viajar al espacio”, publicóel empresario en su Instagram ellunes. “El 20 de julio emprenderéese viaje con mi hermano. La mayoraventura, con mi mejor amigo ”.El New Shepard es un cohete deseis plazas. El vuelo tripulado selanzará hacia el espacio en un viajede 11 minutos que tocará un punto a60 millas sobre la Tierra, el planetaen el que Bezos es el hombre másrico con un patrimonio neto de $187 mil millones.

En menos de una semana acabaráel proceso para determinar quiénserá el último pasajero del NewShepard. Será mediante una su-basta online el día 12 de junio, parala que habrá que registrarse antesdel día 10. Hasta la fecha, cerca de6.000 personas se han postulado yapara poder viajar al espacio. Lo queninguno sabía hasta ahora es que elpropio Jeff Bezos viajaría con ellos.El ganador de la subasta deberácumplir con dos requisitos físicos:medir entre 1,52 y 1,93 metros ypesar entre 50 y 100 kilos. Además,contará con un entrenamiento devarios días por parte de Blue Origin.El dinero recaudado irá destinado ala fundación Club for the Future.

¿Cómo será el viaje?

La aeronave será lanzada el pró-ximo 20 de julio desde la locali-dad de Van Horn (Texas), a

Tras alcanzar el borde del espaciose podrán desabrochar los cinturo-nes, para flotar durante aproxima-damente tres minutos, antes delregreso hacia la Tierra.

El viaje, eso sí, será breve: unosdiez minutos de acuerdo con lasestimaciones de la propia compa-ñía. Una vez esté toda la tripula-ción, despegará gracias al impulsode un cohete reutilizable, alcan-zando unos 3.700 kilómetros porhora. Solo tres minutos más tardeya podrán experimentar la grave-dad cero, cuando el cohete y lacápsula separen sus caminos.

Justo un minuto después llegará elconocido como apogeo, la altitudmás alta del trayecto (a unos 100kilómetros de altura), por encimade la línea de Kármán, que separala atmósfera del espacio exterior.Un minuto antes de llegar a tierrafirme se desplegará el paracaídascon el que aterrizará la cápsula.

unos 160 kilómetros al este de ElPaso. La cápsula espacial está di-señada con amplias ventanas paradisfrutar de las vistas en el espacio.

Page 13: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

13Martes 8 de junio 2021

La militante ultrakirchne-

rista Milagro Sala quedó

más cerca de volver a

quedar detenida en una prisión

federal, debido a un fallo que

rechazó una última jugada que

había planteado para evitar la

cárcel, en la causa que inves-

tiga una agresión contra el en-

tonces senador y hoy

gobernador de Jujuy, Gerardo

Morales, en el año 2009. El

GERARDO MORALES RECLAMÓ QUE MILAGRO SALA CUMPLA 7 AÑOS DE PRISIÓN

mandatario pidió que la diri-

gente K cumpla un total de 7

años en prisión. Luego de cono-

cida la decisión del tribunal, que

firmaron los jueces Liliana Sno-

pek, Alejandra Cataldi y Mario

Juárez Amarás, el abogado de

Morales pidió la “inmediata

efectivización de la condena de

arresto y el envío al penal fede-

ral de General Güemes, en

Salta”.

UN JUEZ FEDERAL ORDENÓSUSPENDER LA LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIADEL EMBARAZO

Alfredo López, consideró que la

norma “viola la Convención Inter-

nacional de los Derechos del

Niño”. El magistrado de Mar del

Plata, hizo lugar a una medida

cautelar teniendo en cuenta un

fallo de la Corte Suprema emitido

en 1980 en el que consta que “a

vida es el primer derecho de la

persona humana que resulta re-

conocido y garantizado por la

Constitución Nacional”, informa-

ron desde el Juzgado

Federal. Por su parte, la ministra

de las Mujeres, Géneros y Diver-

sidad, Elizabeth Gómez Alcorta,

adelantó, que el estado apelará

el fallo del juez federal de Mar del

Plata.

PLUS DE $7.000

PARA BENEFICIARIOS

DE LA AUH

La medida será para los benefi-

ciarios que presentan la declara-

ción jurada de escolaridad y

cumplimiento del calendario de

vacunas de los menores. En ese

marco, fuentes de la Administra-

ción Nacional de Seguridad So-

ciones diarias, en el marco del

Plan Estratégico de Vacunación

que despliega el Gobierno nacio-

nal con el objetivo de combatir la

pandemia del coronavirus. A su

vez, en el lapso de esta última

semana arribaron al país un total

de 2.966.750 vacunas: 2.148.600

AstraZeneca el lunes pasado y

818.150 Sputnik V del compo-

nente 1 el último jueves.

cial, expresaron que los pagos co-

menzarán a realizarse desde este

martes 8, junto con el calendario

mensual. La decisión se tomó a

fin de acompañar a las familias en

la emergencia económica deri-

vada de las restricciones sanita-

rias por la segunda ola de

coronavirus.

ARGENTINA SUPERÓ

LAS DOS MILLONES

DE VACUNACIONES

EN UNA SEMANA

Durante los últimos 7 días se al-

canzó la cifra récord de 2.078.867

aplicaciones en todo el país, con

un promedio de 296.981 inocula-

Page 14: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Nicolás Vaquer, gerente

gneral de Pfizer, informó en

el Congreso que la compa-

ñía le había ofrecido al gobierno

argentino un contrato por más de

13 millones de vacunas contra el

coronavirus.

La primera propuesta fue presen-

tada el 25 de julio de 2020,

cuando todavía la fórmula se en-

contraba en investigación. El ofreci-

miento fue ratificado en un segundo

encuentro realizado en octubre,

precisó el ejecutivo.

El paquete incluía un millón de

dosis que iban a ser entregadas

antes de que finalizara el 2020,

otras dos millones que iban a ser

enviadas en el primer trimestre

del 2021, 5 millones en el se-

gundo trimestre de 2021 y las

restantes 6 millones en la se-

gunda parte del año.

“¿Qué fue lo que impidió el

acuerdo?”, le preguntaron varias

veces a Vaquer en la reunión infor-

mativa convocada este martes en

el Congreso por Sergio Massa. “El

marco legal no es

compatible con algunos de los

mecanismos contractuales que

pide Pfizer que tienen que ver

con la indemnidad y otras cues-

tiones”, respondió el directivo de la

compañía americana.

Vaquer aclaró en reiteradas oportu-

nidades que no hubo pedido de

coimas o retornos por parte de

funcionarios argentinos en medio

de las negociaciones. También des-

mintió versiones que indican que la

compañía pidió como garantía bie-

nes estratégicos argentinos y reser-

vas naturales.

“No hubo ningún pedido de pago

indebido o exigencia de algún in-

termediario”, enfatizó. En los mis-

mos términos ya se había

expresado la compañía en un comu-

nicado de prensa publicado en res-

puesta a una denuncia pública de

Patricia Bullrich.

Vaquer informó además que existe

una mesa técnica con funcionarios

del Ministerio de Salud y de la Secre-

taría Legal y Técnica para poder

avanzar con un acuerdo. “En esas

conversaciones, que están siendo

llevadas adelante por abogados,

ya surgieron propuestas concre-

tas”, precisó.

La última pregunta de la sesión infor-

mativa fue realizada por el presidente

de la Cámara de Diputados, Sergio

Massa. Indagó si hace falta un cam-

bio en la ley de vacunas para poder

cerrar un contrato para la compra de

sss

sss

sss

sss

14s

Pasa a pág. siguiente

LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Martes 8 de junio 2021

vacunas. El directivo respondió:

“Hoy la ley no es compatible con

algunos aspectos contractuales

que está pidiendo Pfizer”.

Por otra parte, El presidente del la-

boratorio Richmond, Marcelo Fi-

gueiras, fue el segundo expositor

en la audiencia pública que se re-

aliza en el Congreso de la Nación

con los laboratorios para que los di-

putados nacionales presenten pre-

guntas respecto de la producción,

entrega y contratos de las vacunas

contra el COVID-19.El empresario

local, que cerró un contrato con el

laboratorio ruso Gamaleya y el

Fondo de Inversión de ese país

para producir localmente la vacuna

Suptink V, comenzó su exposición

haciendo alusión al apoyo del arco

político y a la diferencia que signifi-

cará para la economía la produc-

ción en el país del inoculante.

El gerente de Pfizer expuso via remota

RICHMOND ANUNCIÓ QUE PRODUCIRÁ 5 MILLONES DE DOSIS POR MES EN ARGENTINA Y PFIZER NEGÓ QUE SE HUBIERAN PEDIDO COIMAS

NOTA DE TAPA

Page 15: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

s

15

advirtió: “No formamos parte del

contrato con el Estado ruso. A

nosotros se nos encarga la pro-

ducción de la fase final y lo hace-

mos por cuenta y orden de ellos”.

Al referirse al lugar de producción,

Figueiras contó que alquiló una

planta que ya estaba habilitada para

la producción de biológicos y que se

le hizo una actualización para la

producción de vacunas: “Vamos a

tener una capacidad productiva

de 500 millones de dosis pen-

sando en 500.000 dosis semana-

Martes 8 de junio 2021

LOS LABORATORIOS...

les”, insistió.

Otra pregunta del bloque tenía que

ver sobre si el Gobierno definió el

laboratorio o fueron las empresas

rusas. Al respecto, el empresario

señaló: “Hubo una delegación

del gobierno ruso que visitó va-

rios laboratorios. No recibimos

de parte del gobierno nacional

ninguna indicación de que noso-

tros podíamos o no fabricar la

vacuna”. Según Figueiras, fue la

relación de Richmond con el labo-

ratorio de la India Hetero.

NOTA DE TAPA

REUNIÓN CON

GOBERNADORES

Los ministros Eduardo De Pedro y

Carla Vizzotti se reunieron con los

gobernadores para evaluar el

avance de la vacunación

El ministro del Interior y la ministra

de Salud, encabezaron una video-

conferencia que se llevó a cabo

luego de que se informara la muerte

de 733 personas en las últimas 24

horas a causa del coronavirus. Esta

semana caduca el decreto que de-

terminó nueve días y dos fines de

semana de cierres estrictos, y cinco

días con una mayor apertura. El Go-

bierno nacional debe definir, esta

semana, cómo continúa después

del viernes 11 de junio, cuando

venza el DNU.

PREOCUPACIÓN EN LA RIOJA

POR CASOS DE VARIANTES

BRITÁNICA Y MANAOS

El Ministerio de Salud de esa pro-

vincia informó que desde el Instituto

Malbrán dijeron que en las muestras

enviadas se detectaron variantes

británica y de Manaos, tanto en la

Capital provincial como en varias

localidades del interior, donde aún

no se habían detectado. Las 23

muestras analizadas fueron selec-

cionadas en la Provincia por la Di-

rección de Epidemiología y el

Laboratorio de Biología Molecular

en distintos grupos de edad y sexo

durante los últimos 14 días.

Quedó demostrada la diferencia

entre los países que producen y los

que no producen las vacunas res-

pecto al acceso. Los países que

producen vacunas, vacunan; los

que no, esperan. Y solo por este

proyecto significa que dejaríamos

de pagar 10 millones de dólares de

derechos de exportación”, ex-

plicó.Desde el Frente de Todos con-

sultaron sobre la capacidad

productiva del laboratorio y el ejecu-

tivo adelantó: “Desde esta semana -

ya que llega el componente-

vamos a empezar a producir

500.000 dosis por semana con una

capacidad de 5 millones al

mes. Esto dependerá de que vaya

llegando el componente, pero tene-

mos confianza de que se va a estabi-

lizar la llegada”.

Consultado por el bloque de Juntos

por el Cambio respecto a la relación

con el gobierno nacional, Figueiras

explicó que Richmond tiene un “con-

trato exclusivo con el laboratorio Ga-

maleya, del Fondo ruso, y con el

laboratorio de la India”. Y

Viene de pág. anterior

sss

sss

sss

Marcelo

Figueiras

Page 16: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

ESTUDIO REVELA QUE LA HARINA DE TRIGO SANJUANINA ES DE ALTA CALIDAD

16 Martes 8 de junio 2021

La investigación tiene porobjetivo caracterizar lasharinas y los subproduc-

tos obtenidos de diferentesáreas agroecológicas de la pro-vincia de San Juan con el fin dedeterminar la calidad de las mis-mas, tendiendo a minimizar laaplicación de agroquímicos y op-timizando el uso del agua. LaSecretaría de Ciencia, Tecnolo-gía e Innovación financió la in-vestigación con un monto de400 mil pesos.

En el transcurso de estos seismeses iniciales de investigación,se organizaron los ocho equiposde trabajo conformados por másde 40 agentes de INTA SanJuan e IPAF Cuyo, además denumerosos agentes de otras ins-tituciones colaboradoras (UNSJ,Conicet, municipios, fincas y em-

presas privadas). Se establecie-ron los mecanismos para la eje-cución presupuestaria y sellevaron adelante las tareas nece-sarias para la puesta en marchade las actividades correspondien-tes a los distintos proyectos.

A pesar de que el contexto sani-tario actual ha sido una dificultadpara el normal desarrollo de lastareas, los ocho proyectos inicia-ron sus actividades de investiga-ción, vinculación y comunicaciónsin mayores imprevistos. La di-rectora del proyecto es MónicaRuiz y el equipo de trabajo estáintegrado además por TeresaFernández, María Fernanda Mu-jica, Mariana Balmaceda, CibelesContreras, Eric Rojas, MarioJofré, Eduardo Soria, Lucas Gui-llen, Georgina Lemole, SandraPaez y Eduardo Soria.

S erá una canasta de 70 pro-ductos, con precios fijos porseis meses, que se denomi-

nará “Súper cerca”. Se logró unacuerdo con 24 empresas delsector, cuyo objetivo es cuidar lacanasta familiar, en función dela inflación registrada en los últi-mos meses, sobre todo en elrubro alimentos.Desde la Secretaría de Comercio,adelantaron que el nuevo planestará compuesto por los produc-tos más representativos de los ru-bros alimentos, artículos delimpieza, perfumería y bebidas, y“estarán presentes las primerasmarcas de las empresas más re-conocidas”Una de las novedades será queel precio de los productos es-tará impreso en el packagingde los productos. En el Go-bierno consideran clave estepunto ya que facilitará el controlpor parte de los consumidores ytenderá a garantizar que no hayaremarcaciones o precios diferen-ciales según la región del país oel canal de comercializacióndonde se venda el artículo.

LANZAN “SÚPERCERCA”, UNA CANASTA DE PRECIOS FIJOS

D iputados se preparapara darle media san-ción este jueves

al proyecto de ley que repre-senta una reducción del 30%de la tarifa de gas para elconsumo residencial. Mien-tras que asciende al 50%para beneficiarios de AUH,asignación por embarazo,pensión no contributiva coningresos mensuales inferio-res a cuatro veces el salario

mínimo vital y móvil, y mono-trobutistas inscriptos con sa-larios que no superen hastatres veces el mínimo.En el caso de San Juan, severían beneficiados los de-partamentos de Jáchal, Sar-miento, Ullum, Zonda,Calingasta, Iglesia, Albardón,Capital, Chimbas, 9 de Julio,Pocito, Rawson, Rivadavia,Santa Lucía, San Martín, 25de Mayo, Angaco y Caucete.

AVANZA EL PROYECTO DE SUBSIDIOS AL GAS DOMICILIARIO

Page 17: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO
Page 18: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

18

Eduardo Duhalde y su esposa Hilda “Chiche” Duhalde

Martes 8 de junio 2021

RECORRIENDO MENTIDEROS

El expresidente Eduardo Du-

halde volvió a ser noticia

por una polémica sobre el

gobierno y el andar de la gestiónnacional. Ya había dicho que sevenía un nuevo golpe de Estado,también estuvo en el ojo de la tor-menta por haber sido un vacunadoVIP. Ahora, volvió a ser noticiapor advertir que intentará “queeste Gobierno no siga”. Aunque,para evitar más críticas, dijo quese refería “ganando la elección”

s s s“Entendemos a la sociedad argen-tina, que tampoco es de extremaizquierda o de extrema derecha.Entonces, voy a insistir, por lomenos, por este mes. Después,por supuesto, voy a tratar portodos los medios que este Go-

bierno no pueda seguir gober-

nando porque no tiene capacidadpara hacerlo”, afirmó a CrónicaTV. Y aclaró que la intención de sufrase no era golpista: “Claro, ga-nando la elección quiero

decir. Yo creo, sinceramente, quesi no nos unimos los argentinos esmuy difícil salir”. Sus mayores crí-ticas fueron hacia Cristina, conquien aseguró que “no podríaestar”. La definió como “la presi-denta de la República” y “una per-sona que se cree de izquierda y

no quiere a Perón”.

s s sTambién le apuntó a Alberto Fernán-dez: “Parece que bajó de SierraMaestra, y lo conozco, es un gran

amigo mío y yo no reniego de losamigos, pero lo que pretenden es unacosa que no tiene que ver con el pe-ronismo, que es el gran movimientodel centro”. También cuestionó el tra-bajo del presidente al mando del Par-tido Justicialista: “La idea es tratar delograr la unidad de los argentinos. Yosé que para la mayoría es una utopía,pero he hablado con todos los parti-dos, me falta hacerlo con el presi-

dente del PJ (Alberto Fernández),que no sé para qué es presidentesi no se ocupa del partido”. Yagregó: “Si no se puede ocuparporque tiene mucho trabajo, quedesigne a otro compañero”.

s s sLos Duhalde están trabajando

para la candidatura de Florencio

Randazzo. Apuestan a agrupar elperonismo que no está de acuerdocon el Frente de Todos ni quierenser parte del “Peronismo republi-cano” que plantea Miguel ÁngelPichetto dentro de Juntos Por elCambio.

Eduardo Duhalde: “Voy a intentar que este Gobierno no siga”

Page 19: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Martes 8 de junio 2021 19

RECORRIENDO MENTIDEROS

“Pusieron paños fríos”. Así des-

cribió un dirigente de Juntos por

el Cambio el encuentro cara a

cara que mantuvieron ayer el

jefe de Gobierno porteño, Hora-

cio Rodríguez Larreta, y la pre-

sidenta del PRO, Patricia

Bullrich, para hablar sobre las

candidaturas del espacio en la

ciudad de Buenos Aires. Fue la

antesala de una nueva reunión

presencial, hoy, entre los princi-

pales integrantes de la coalición

opositora en medio de la turbu-

lencia interna.

s s sSegún fuentes cercanas al man-

datario porteño, Larreta y Bu-

llrich, además de hacer un

repaso sobre la situación en el

AMBA, se comprometieron a ba-

jarle el tono al enfrentamiento

público, que en la última se-

mana llevó a vetar posibles can-

didaturas en declaraciones

públicas y programas de televi-

sión.

s s s

La ex ministra de Seguridad está

decidida a postularse como can-

didata a diputada nacional por la

Ciudad y quiere el primer lugar de

la lista, pero Rodríguez Larreta

tiene otros planes: quiere hacer

valer su liderazgo político en el

distrito que gobierna desde el

2015, y su intención es armar una

lista heterogénea, con todos los

sectores de Juntos por el Cambio

representados y encabezada

por una dirigente de su nú-

cleo más cercano, de perfil

moderado, como la ex gober-

nadora bonaerense, María

Eugenia Vidal. Esa idea

quedó en claro en la reunión

realizada este lunes.

s s sUna de las opciones que está

sobre la mesa para zanjar las

pujas internas, es apelar a las

encuestas y elegir al candidato

que más mida, y si no hubiera

una diferencia importante entre

las distintas alternativas, enton-

ces estarían las PASO para diri-

mir la cuestión. Más allá de su

compromiso de no exponer las

diferencias internas, Bullrich,

ayer por la noche, volvió a re-

chazar una posible candidatura

de Vidal: “No tengo ni las

ganas ni la edad para pelear

por un cargo”, señaló en TN.

Rodríguez Larreta le dijo a Patricia Bullrichque Vidal será su candidata en CABA

Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal

Horacio

Rodríguez

Larreta, y

la presi-

denta del

PRO, Pa-

tricia Bu-

llrich

Page 20: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

20 Martes 8 de junio 2021NOTA DE TAPA

Igual que hay gente desesperadaporque no puede vacunarse, pa-rece increíble que la quinta parte

de los sanjuaninos no quiere hacerlo.La gente de Epidemiología MónicaJofré habló de la cantidad de sanjua-ninos que no se quiere vacunar con-tra el coronavirus. “Hay un 20%

calculado sobre la población

total y es un número alto. Hayveces en que los equipos itineranteshan ido a domicilios y los hijos noquieren vacunar a sus padres, losabuelitos. Es gente que todavía tienedudas, miedos”, informó.

s s sPero no fue el único tema que abordóJofré. Si bien los números de conta-gios en la provincia muestran unaleve baja con respecto a días anterio-res, la Jefa de Epidemiología pidióser cautelosos al respecto y tener encuenta que durante el fin de semanala cantidad de testeos disminuye por-que no todos los centros que realizanhisopados para detectar el coronavi-rus tienen sus puertas abiertas. “Uno espera que las medidas de con-finamiento hayan sido efectivas, perotenemos que esperar al menos hastael viernes para empezar a ver los nú-meros reales. Siempre teniendo encuenta que el fin de semana lascifras suelen ser más bajas porquelos centros de testeos que funcionan

son menos y la gente no acudetanto. Estamos esperando los nú-

meros de esta semana”, dijo MónicaJofré .

s s s“Sería muy apresurado hablar de

amesetamiento. Ayer lunes hemospodido ver que la gente ha concurridoen mayor número a los centros detesteos y eso es otra cosa para forta-lecer. Muchas veces se piensa quelos casos están bajando y no van atestearse, minimizan los síntomas.Pero mientras más vayan, muchomejor es”, agregó. Además, la funcionaria señaló que “si

uno espera que el confinamiento deresultado, mínimamente deberíamosver un amesetamiento” en las próxi-mas semanas. “El virus está circu-lando y eso es una realidad que nopodemos negar”, sostuvo.

s s sCon respecto al cierre total durantelos fines de semana, Jofré indicó quele parece una “fórmula adecuadasiempre que se cumpla. El primer finde semana se vio menos gente queeste último. Tenemos que seguir

cuidándonos, cumpliendo con las

recomendaciones, enfocarnos en

eso. Si se cumple, es una buen a

medida”.

En la búsqueda de mitigar el impactode la segunda ola de covid-19, seanaliza adelantar y extender el recesoescolar de invierno. La epidemiólogase refirió al tema: “La escuela no esun lugar en el que tengamos un au-mento de casos, pero si el adelanta-miento va a servir para que haya unadisminución de circulación de gente,especialmente en los papás quedeben llevar a los chicos en colectivo,me parece bien. Siempre que cuandolos chicos después no salgan a lacalle y estén en sus casas”, aclaró.

“HAY UN 20% DE SANJUANINOS QUE NO SE QUIERE VACUNAR”

LO DIJO MÓNICA JOFRÉ QUIEN SOSTUVO QUE “AÚN NO SE PUEDE HABLAR DE AMESETAMIENTO”

Page 21: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Martes 8 de junio 2021 21

SAN JUAN SE QUEDÓ

SIN VACUNAS

SEGUNDAS DOSIS

DE SPUTNIK V

Las dosis se agotaron durante

el fin de semana, luego de que

las autoridades sanitarias libe-

raran la vacunación para todos los

docentes que debían colocarse la

segunda dosis. De acuerdo a infor-

mes de Salud Pública, ya recibieron

la primera dosis el 95,7% de los do-

centes y dos dosis el 50,7%.

COMENZÓ LA

INSCRIPCIÓN DE

PERSONAS ENTRE

50 Y 59 AÑOS SIN

COMORBILIDADES

El Ministerio de Salud informó

que las personas de este

nuevo grupo deberán inscri-

birse en sisanjuan.gob.ar/vacuna-

cionsanjuan, y esperar el turno que

será asignado mediante un mensaje

de texto del 40340. El día del turno,

deben presentar DNI, constancia de

turno y no tener síntomas.

SEGÚN CUIDAR ESCUELAS SE MANTIENE

BAJO EL PORCENTAJE DE CONTAGIOS

Se trata de la plataforma

que registra la notifica-

ción de casos sospecho-

sos y confirmados de

COVID-19 en cada uno de los

establecimientos educativos de

la provincia. De acuerdo a los

datos institucionales, el índice

de casos sospechosos con sín-

tomas y confirmados acumula-

dos del 1 marzo a 7 de junio

son: estudiantes 0,50%, docen-

tes 7,58% y no docentes

7,37%.

EL HUMOR EN INTERNET

...Todavía estas enojada?

Page 22: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

22 Martes 8 de junio 2021

Se trata de la iniciativa que

busca potenciar ideas, pro-

yectos y emprendimientos

de jóvenes de entre 18 y 25 años,

y brindar las herramientas necesa-

rias para garantizar el pleno creci-

miento económico y social en los

19 departamentos. De esta ma-

nera, se darán capacitaciones,

acompañamiento y apoyo econó-

mico para que cada uno de los par-

ticipantes previamente

seleccionados pueda consolidar

sus proyectos. Ya se encuentran

habilitadas las inscripciones para

los interesados que deberán ingre-

sar al sitio

www.mdhinscripciones.com.ar

LANZAN UNA NUEVA EDICIÓN

DEL PROGRAMA JOVEN PODES

SAN JUAN PROBARÁ

UN NUEVO TEST

PARA DETECTAR

CORONAVIRUS

Se trata de Neo Kit Plus, aprobado

recientemente por ANMAT y desa-

rrollado en nuestro país. El nuevo

test posibilita la detección molecular sim-

plificada del virus SARS-CoV-2. De

acuerdo a lo informado el jefe de Bioquí-

mica, Raúl Vallejos, es un test rápido y

efectivo que en 4 horas da los resultados,

contra 12 a 14 horas que demora un re-

sultado PCR".

Page 23: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Martes 8 de junio 2021

Las aulas sí…, las aulas no…

El debate por la presenciali-

dad ha tenido en vilo a la Co-

munidad Educativa en las

últimas semanas, dejando al descu-

bierto un espacio que permita desa-

rrollar una normativa de vuelta a

clases con políticas públicas sustenta-

bles.

s s sLa Educación ha enfrentado el desafío

de dar solución a los problemas y ne-

cesidades del siglo XXI, destacando

particularmente el avance en cuanto

a la obligatoriedad de la Educación

Secundaria en nuestro país, lo que

significó la inclusión al Sistema Educa-

tivo de millones de jóvenes. En este

punto tan importante, amerita seguir

trabajando fuertemente en el ac-

ceso, en el tránsito, en la continui-

dad de algunos estudiantes por el

Nivel y la culminación circunstancial

del Secundario.

s s sDejando este breve paréntesis, las po-

líticas públicas generan progreso y re-

gresión, dejando a la vista la

inequidad y desigualdad, no pudiendo

superar del todo las limitaciones socia-

les y económicas que inciden termi-

nantemente en ellas.

s s sEn este contexto, las decisiones y

acuerdos de las gestiones públicas,

con la llegada de la pandemia hicie-

ron forzar el diseño de formas de tra-

bajo y una variación total en las

relaciones de los integrantes de la co-

munidad educativa. Pasamos por res-

tricciones de movilidad, semanas de

cuarentena en todo el país y las pro-

puestas actuales de regreso varia-

ron según las jurisdicciones, así

como la posición pública a favor o en

contra de la vuelta a clases.

s s sEl debate no puede quedarse en: a

las aulas sí o no, se trata más bien de

analizar en qué condiciones se

vuelve, los recursos y las dinámicas

propuestas, escenarios de política

educativa con ambientes de con-

fianza, probabilidad, de poder predecir

tanto para los alumnos y las familias,

también, situaciones de higiene y se-

guridad que deben ser garantizadas

para la totalidad de la población, situa-

ciones pedagógicas que supongan el

análisis de las propuestas teniendo en

cuenta las necesidades de ense-

ñanza- aprendizaje, sin omitir la socia-

lización, pensando en subsanar de

algún modo la complejidad de lo per-

dido el año pasado.

s s sLos calendarios de vacunación avan-

zan en tiempos variados y se visuali-

zan intentos de repensar la

organización de las dinámicas educati-

vas. El calendario escolar que fija los

días festivos y lectivos en la ense-

ñanza hace a la organización de la

vida familiar, es importante saber

que el comienzo y el término de las

clases indican rutinas que tienen que

ver con lo relacionado a los hogares

y a lo público. Es decir, las iniciati-

vas educativas van mucho más allá de

las puertas de las escuelas.

s s sNo se trata de si queremos o no las

Instituciones Educativas abiertas,

siempre estaremos en total acuerdo

en el derecho a la Educación de niños,

niñas y jóvenes. Se trata de poder dar

respuestas a los retos que éstas medi-

das conllevan. Seguimos concentra-

dos en los debates y nos distraemos

de lo que serían las garantías efecti-

vas y en ocasiones por la pasión in-

terna perdemos de vista que hay

derechos que garantizan la Educación

de estas generaciones y de las gene-

raciones futuras.

“ No se trata de si

queremos o no las Insti-

tuciones Educativas

abiertas, siempre estare-

mos en total acuerdo en

el derecho a la Educa-

ción de niños, niñas y jó-

venes. Se trata de poder

dar respuestas a los

retos que éstas medidas

conllevan.”

EDUCACIÓN

Por María Eugenia

Gutiérrez*

(*) Docente, exsecreta-

ria de Educación

23

Page 25: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Martes 8 de junio 2021 25

¿Para qué vivir?

La cuestión del sentido de la vida

aparece en algún momento en

nuestra existencia, oculta detrás

de preguntas ineludibles: ¿para qué

estudio? ¿para qué trabajo? ¿para

qué hago lo que hago? ¿ es esto lo

que quiero para mí en la vida?. Pa-

sándolo en limpio: ¿cuáles son los

valores, ideales, acciones, que otor-

gan sentido al vivir cotidiano?

s s s“Creo que nadie puede dar una res-

puesta, ni decir qué puerta hay que

tocar… a pesar de tanta melancolía,

tanta pena y tanta herida, solo se trata

de vivir” (Lito Nebbia)

Y en que consiste el vivir?

Tiene la vida un sentido? Y si la tiene

cuál es? Es para todos el mismo?

s s sLas preguntas son de todas las perso-

nas y de todas las épocas. El ser hu-

mano necesita encontrar sentido no

sólo a lo que hace, sino al dolor, a la

muerte, a lo inexplicable.

Los mitos, las religiones, incluso las

ideologías plantean explícita o implíci-

tamente el tema y la filosofía aporta lo

suyo.

Buscar el sentido de la vida es tema

de pensadores de todos los tiempos,

búsqueda inacabada de algo (objeti-

vos o valores) o de Alguien fuente de

sentido. En el S.XIX encontrar moti-

vos para vivir es tema de Nietzche:

“El hombre que tiene un para qué, es

capaz de soportar casi cualquier

cómo”. Para Max Scheller (S.XX) lo

que da sentido a la vida son los valo-

res que se eligen y predominan en

ella.

s s sEn todos los planteos hay elementos

valiosos para la reflexión personal;

pero en definitiva cada existente

tiene que dar respuesta por sí. La re-

flexión se vale de ideas, principios

que otros han propuesto pero la res-

puesta es personal, se trata del

sentido de mi vida, de lo que me da

plenitud.

s s sPara Viktor Frankl (psiquiatra sobrevi-

viente de Auschwitz ) la vida es una

búsqueda de sentido y cada uno debe

encontrar el significado a la propia si

aspira a vivir feliz.

s s sEl ser humano no es fruto de su en-

torno, existe libertad interior para de-

cidir a pesar de condiciones que

parecen determinantes; no puede con-

trolar lo que sucede, pero sí elegir

como responder a ellas. “Admitir la li-

bertad lleva a hacer algo por sí; deci-

dir, proponerse una meta y asumirla

responsablemente”. Encontrar sentido

es necesario pues “Cuando una per-

sona no descubre un propósito está

proclive a la desesperanza”(Fuente:

Entrevista a V Frankl

https://youtu.be/ TXZGZ-OTP7w )

s s sLas fuentes de sentido, aporta, son el

trabajo, cultivar coraje frente a la ad-

versidad, y amar a los demás, que es

una reinvindicación de lo humano, me-

diante obras de bien concretas.

s s sNos quedamos con algunas pistas:

l Mirar hacia dónde queremos ir, elpara qué … y dilucidar los reales mo-

tivos de nuestro actuar

l Ejercitar la libertad interior con de-cisiones y propósitos

l Trabajar con pasión, ponerlo todoy no enredarse en el camino

l Abrirnos a un horizonte de trascen-dencia, otorgador de sentido más allá

de las circunstancias

l No mirarse el ombligo

“ El ser humano necesita encontrar

sentido no sólo a lo que

hace, sino al dolor, a la

muerte, a lo inexplicable.”

LA COLUMNA

Por Ana María

Nieto de García*

*Profesora de Filosofía

Ex Ministra de Educación

Page 26: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Martes 8 de junio 202126POLICIALES

Rawson para que reciba la asisten-

cia médica correspondiente.

Gutiérrez quedó detenida por los de-

litos de daño agravado, en concurso

real con resistencia a la autoridad y

lesiones leves (arts. 89, 184 inc.

5°, 239 y 55 del Código Penal Ar-

gentino.

En la madrugada de este

martes, la Policía aprehen-

dió a Gisela Natali Gutié-

rrez (33) por una contravención.

La mujer se ofuscó al subir a la

movilidad policial pateo y le tiró del

cabello a una agente. Además, la

aprendida golpea su cabeza con-

tra el vidrio de la ventanilla y lo

rompió). Al llegar a la Comisaría

un perro que estaba en el ingreso

a la seccional, mordió a Gutiérrez

en la pierna. Esto enfureció a la

mujer que terminó mordiendo la

mano de la uniformada.

Personal de Flagrancia se pre-

sentó en la Comisaría y la dete-

nida se negó a firmar el acta de

aprehensión. Finalmente la firmó y

el fiscal interviniente ordenó el

traslado de la mujer al Hospital

El Tercer Juzgado de

Instrucción investiga la

denuncia radicada por

una agente policial de la Co-

misará 36, contra el detenido

José Luis Guajardo, de 38

años, por el delito de propa-

gación de virus pandémico.

Guajardo está detenido desde

abril luego de que lo condena-

ran a 6 años de cárcel por

robo a mano armada a un pre-

ventista, estaba cumpliendo su

condena en la Comisaría 36ª,

hasta que terminara el aisla-

miento por haber contraído

Covid-19 y, luego sería en-

viado al Penal de Chimbas.

Según la denuncia, a fines de

mayo habría tenido una discu-

sión con la efectivo, la habría

escupido la cara y contagiando

del virus. Tras eso, la policía lo

denunció.

POLICÍA DENUNCIÓ A UN PRESO PORESCUPIRLA Y CONTAGIARLE COVID

Comisaría

Quinta

¡CON ESTOS PROBLEMAS TAMBIÉN SE ENFRENTAN LOS POLICÍAS!FUE DETENIDA, LA MORDIÓ UN PERROY ELLA MORDIÓ A UN POLICÍA

Page 27: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Legajo Fiscal Nº 4184/21

Caratulado : C/ Videla Varela Juan Al-

berto.

Delito : Calificación legal ajustada: Le-

siones leves Art. 89 e/f Art. 5 Inc. B ley

989 (e) - simples Art. 149 bis del CPA

en concurso real Art. 55 CPA

Fiscal : Dr. Cristian Catalano

Resultado : Se acordó con la defensa

mediante Juicio Abreviado y así fue ho-

mologado por el Juez, la pena de 8

meses de prisión de cumplimiento

Condicional Art. 26. Prohibición de

acercamiento y contacto a la Víctima a

distancia no menor de 300 mts. Exclu-

sión del hogar y reglas de conducta.

Hecho: El día 4 de Junio de 2.021,

siendo aproximadamente a las 19:30

personal de Subcomisaria Castro que se

encontraba realizando recorrido de pre-

vención y seguridad, son comisionados

por el comando central al interior del ba-

rrio Ruta 40 de la localidad de Carpinte-

ria, lugar donde estaría siendo agredida

una mujer por su hermano.

.

Una vez en el lugar, personal policial es

entrevistado por E.V. quien se encuntra

cursando 33 semanas de embarazo,

manifiestandoles ser la persona que

efectuó el llamado al 911 y que el domi-

cilio es el de sus padres, lugar donde

vive con sus hermanos.

.

.

Contó que cuando se encontraba en

su casa con dos sus hermanas de 24 y

35 años de edad, llegó al domicilio su

hermano menor, Juan de 22 años de

edad, en aparente estado de ebriedad,

solicitándoles dinero para seguir to-

mando. Ante la negativa de sus her-

manas, de entregarle dinero, este se

ofusca y comienza a insultarlas co-

menzando una discusión que fue es-

calando hasta el punto de efectuar

varios amagues de golpe, hasta el mo-

mento que efectivamente lanza un

OTRO CASO DE VIOLENCIA

POR ALCOHOLISMO Y VAN…

Los hechos tal como lo cuenta el sistema especial

golpe que logra dar en el antebrazo

derecho de E.V. que le provoca una

hinchazón.

. .

La discusión continua, con Juan enfure-

cido profieriendo insultos y amenazas

tales como, “ya vas a ver lo que te va a

pasar te voy a matar igual que a tus

gatos”.

. .

En un momento dado E.V. logra retirarse

al fondo del domicilio, lugar desde donde

llama al 911. . .

Martes 8 de junio 2021 27FLAGRANCIA

Page 28: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

COTIZACIÓN DE DIVISAS - DATOS ECONÓMICOS

DÓLAR OFICIAL DÓLAR MAYORISTA

MONEDA COMPRA VENTADÓLAR PROMEDIO

DÓLAR BLUE

DÓLAR BOLSA

COMPRA

COMPRADÓLAR USA

EURO

REAL BRASILEÑO

PESO URUGUAYO

GUARANÍ

PESO CHILENO

LIBRA UK

YEN

YUAN CHINO

PESO MEXICANO

COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

VENTA

VENTA

VENTA

VENTAVENTA

VENTA

DÓLAR CONTADO CON LIQUIDACIÓN

DÓLAR TURISTA

EURO

MERVAL

RIESGO PAÍS

ORO (Onza)

PETRÓLEO (Barril - BBL)

Martes 8 de junio de 202128CIFRAS

DATOS DEL COVID-19

Pacientes c/proceso infeccioso: 9.305 Recuperados: 35.761 Test negativos: 1.346

NUEVOS CASOS

CASOS FALLECIDOS

CASOS FALLECIDOS

CONFIRMADOS FALLECIDOS (acumulados)

INTERNADOS: 303(sospechosos y COVID)

$94,37$100,37

$111,94$119,55

$94,32 $100,08

$94,81 $95,01

$94,57 $99,49

$152,00 $158,00

$94,37

$111,94

$17,28

$2,0367

$0,0110

$0,1162

$123,29

$0,1400

$12,2500

$4,0000

$100,37

$119,55

$19,77

$2,3033

$0,0140

$0,1375

$144,40

$0,1550

$14,5000

$4,8150

$151,00 $156,00

$160,05 $160,31

$164,99 $165,58

$165,61

1.507

TOTALSAN JUAN

TOTAL ARGENTINA

TOTAL EN EL MUNDO

NUEVOS CASOS: 31.137 FALLECIDOS: 722

4.008.771

173.757.407 3.740.257

82.667

488 775FALLECIDOS

5 45.353

PACIENTES INTERNADOS ÁREA CRÍTICA: 139PACIENTES C/ ASISTENCIA RESPIRATORIA: 65

PACIENTES EMBARAZADAS: 1 PACIENTES PEDIÁTRICOS: 6

Fuente: https://sisanjuan.gob.ar/salud-publica/2021-06-08/32525-parte-de-salud-publica-sobre-coronavirus-n-460-8-06

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion

Fuente: COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University

https://coronavirus.jhu.edu/map.html

-2,67%

0,07

1,46%

-0,16%

u$s 1.895,70

u$s 70,24

DOLAR OFICIAL EN SAN JUAN

DOLAR BLUE EN SAN JUAN

Page 29: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

►CUMPLEN AÑOS

MAÑANA

Bibiana Balderramo

Delia Pappano: bioquí-

mica, exdiputada provin-

cial U.C.R.

Marina Sancassani: fotó-

grafa

Jorge Omar Pacheco:

productor publicitario

Hugo Héctor Ramírez

Walberto Allende: dipu-

tado nacional

Alejandra Basañes: ar-

tista plástica

José Palonés: comer-

ciante

Nélida Pereyra

Julio López Alvarez:

enólogo

Edgar Salas Calderón:

arquitecto

Susana Lucero

Juan Rodolfo Stusek:

médico

Osvaldo Roberto Rodrí-

guez

Margarita Azalinil

Sandra Gilda Martínez:

contadora

Lorena Delgado Fernán-

dez

Roberto Alfredo Gelusini

Bruno Agustín Lanciani

Norma Rodríguez

Agustín Fernández

Ariel Bargar

Rubén González

Aldo José Morán

Inés Recabarren

Martes 8 de junio de 2021

CUMPLEAÑOS

29

Jorge Omar Pacheco

Walberto Allende

José Palones

Alejandra Basañes

Julián Eugenio Ortiz(8/6)

Hugo Héctor Ramirez

Delia Pappano

Marina Sancassani

BibianaBalderramo

Page 30: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

PRONÓSTICOPARA MAÑANA

Algo nublado. Poco cambio

de la temperaturaVientos leves del

sector Sureste.

MÁXIMA

19°

6°MÍNIMA

HUMOR Por Miguel Camporro

PELÍCULAS Y SERIES PARA NO PERDERSETítulo original: Federico Fellini: Sono un granbugiardo Género: DocumentalOrigen: Francia | 2002Duración: 105 min.Dirección: Damian Pettigrew

Un escenario de imagen fluido y elegantepara este documental que recoge las últimasentrevistas realizadas por Federico Fellini. Untestamento artístico en el que el "maestro"nos habla de cine y pintura, de luces y som-bras, de sueños y recuerdos que se transfor-man, en su propia casa, en un procesocreativo. Un lírico, entretenido y singular re-trato del gran maestro del cine que explora suexuberante creatividad, pero también los as-pectos profundamente contradictorios de uncineasta descrito como la brillante combina-ción de Proust y Picasso.

Se la puede ver en el canal Europa Europa(Supercanal y DirecTV)

Calificación: 9

Martes 8 de junio de 202130

Fellini: soy un granmentiroso

FALLECIERON HOYEN SAN JUAN

Armando Miguel QuirogaCarmen Águeda AcostaAntonio Sergio HerreraVíctor Manuel QuirogaMónica Carina Pertiñez de Lampa-sonaAdolfo Modesto RodríguezMaría Esther CoriaLuis Timoteo SánchezJosé Osvaldo HerreraAndrea Celeste Poblete MoralesInocencio Armando FernándezNatalia Inés Garay FigueroaJuan Marcos GarcíaIgnacio TelloJosé Isaac Zalazar (Rikin)Juan Luis DíazAníbal Francisco PérezFrancisca Savall Ferrando Vda. deFernándezJacinta PáezRafael Arnaldo Morales MirandaHéctor Ramón MontañaJorge Alfredo TorresAntonia Sixta Ramírez

LOS VELATORIOS SE REALIZANBAJO PROTOCOLO COVID-19

Page 31: LOS LABORATORIOS EN EL CONGRESO

Un poco de humor

- ¿Sabes que mi hermano andaen bicicleta desde los cuatroaños?.- Mmm, pues ya debe estarlejos.

Si ponemos diez gatos en unacaja y solo un ratón, ¿cuántosgatos se comerían el ratón?Solo dos, porque ocho decada diez gatos prefierenWhiskas...

Un vagabundo va por la playa yle dice a una abuela:- Señora, no he comido en 48horas.La abuela le contesta:- Muy bien joven, ya puedes ira nadar...

¿Qué hace Drácula en un trac-tor?Sembrando el pánico.

- Doctor, tengo hormigueos enlos pies.- Sin problema, ¡le recetaréun Baygon para hormigas!

Un ciego entra en una cocina,agarra un rallador y empieza atocarlo con las manos. De re-pente para y se pregunta:¿Quién habrá escrito esta bo-ludez?

- ¿Cómo has quedado en elconcurso de tiro con arco paradisléxicos?- Fui certero.- Muy bien, ¿ganaste pues?- No, no, certero.

- Te amo.- ¿Y cómo sabes que es amor?- Porque pienso en ti y nopuedo respirar.- Eso es asma.- Bueno, entonces te asmo...

- ¿Me da una entrada para elteatro?- ¿Para Los Miserables?-Mire, somos pobres perorespétenos.

La NASA dice que se acerca unmeteorito en llamas, y nosotrosllenos de alcohol en gel hasta elculo...vamos a arder de lo lindo.

Diez cortitos Lo mejorde la web

“...la vacuna Sputnik no tiene efectos colaterales...”decían

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Vida de locos

Un loco pinta de azul el

piso y dice:

-Qué lindo se ve el río..

Se lanza y se parte la ca-

beza. Otro loco le pre-

gunta:

-¿Qué tal el agua?

Y el golpeado le con-

testa:

-Tirate en otro lado pro-

que acá hay muchas pie-

dras...

En el manicomio:

– ¿Y tú por qué no traba-

jas?

– Porque estoy loco.

– Sí, pero hay otros locos

que sí trabajan…

– Ya, pero yo no lo estoy

tanto.

Un loco va a casa de otro

amigo loco, llega y llama

a la puerta. El de dentro

dice:

- No hay nadie...

Y el de fuera responde:

- Pues menos mal que no

he venido...

PARA VER EL

VIDEO, CLICK AQUI

https://sanjuanalmundo.com/multimedia_ver.php?m=videos&id=153539

Martes 8 de junio de 202131

s