11

Click here to load reader

Los Desafio Del Liderazgo Cristiano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los Desafio Del Liderazgo Cristiano

LOS DESAFIOS DEL LIDERAZGO CRISTIANO UEES

LOS DESAFIOS DEL LIDERAZGO CRISTIANO

1. EL DESANIMO: COMO PERSEVERAR BAJO PRESIÓNTodos los que servimos a Dios sin importar en el ministerio que hayamos sido colocados, estamos permanentemente expuestos a una continua tensión. La carga de lo que hacemos cae sobre nosotros y tiene un impacto directo en nuestra salud física, emocional y espiritual. Esto vuelve vulnerable al siervo de Dios frente a la soledad, las tentaciones y el desaliento.

Algunas veces los servidores de Dios experimentamos un sentimiento de frustración al observar el rechazo de las personas al anuncio del Evangelio y al poco efecto que el mensaje de la Palabra de Dios tiene en la feligresía; es decir los mínimos cambios reales producto del ministerio en algunas personas. Ante lo que queda es reconocer que nosotros nos somos Dios y por lo tanto somos incapaces de transformar vidas. Nuestra misión se limita a predicar el Evangelio sabiendo es la Palabra de Dios la que ilumina los corazones de los oyentes. Que nosotros solamente sembramos y algunas veces “regamos” pero quien produce el crecimiento es Dios.

Un segundo elemento que debemos considerar por el efecto que produce en el estado de ánimo de los ministros es la salud física. El apóstol Pablo aparentemente sufría de una condición médica que le producía malestares oftálmicos, lo que era una debilidad que a cualquiera le hubiese desanimado; porque el poderoso apóstol que era acompañado de abundantes demostraciones de poder, no podía disfrutar de una vida saludable. Sin embargo de todos es conocida la respuesta del Señor “Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad” (2 Corintios 12:9)

La gran mayoría de los siervos de Dios sufre de algún problema o malestar físico en su vida, algunos de manera temporal y otros como el apóstol Pablo, de manera permanente. La grandeza del ministerio consiste precisamente en el hecho de que Dios hace cosas extraordinarias a través de personas ordinarias, débiles e imperfectas.

Es importante estar preparados para enfrentar el desaliento, el desanimo y la depresión. Debemos estar listos para encarar la realidad de la vida

PRÁCTICAS PASTORALES Página 1

Page 2: Los Desafio Del Liderazgo Cristiano

LOS DESAFIOS DEL LIDERAZGO CRISTIANO UEES

ministerial, algunas veces por la oposición del enemigo, otras por la indiferencia de las personas y en ocasiones por nuestras propias limitaciones físicas; no todos los ministros de Cristo tienen apariencia de actor de Holywood. Lo más maravilloso es ver como Dios se glorifica usando a personas que cual vasijas de barro no tienen en sí mismos ninguna virtud propia, para que toda la honra, el reconocimiento, la fama y la gloria sean solamente para Dios; lo usual es que el hombre exterior se vaya desgastando y que el interior se renueve de día en día.

2. EL ESTANCAMIENTO: COMO MANTENER LA FRESCURA ESPIRITUAL

Otro desafío que debemos afrontar es el estancamiento, la pérdida de vitalidad, de creatividad y frescura espiritual, esto debido a que estamos cuidando la Obra de Dios y descuidando nuestras vidas personales. El problema es que si no nos cuidamos bajará nuestro rendimiento, nos asfixiamos en tanto activismo, al grado de perder la motivación, la visión y la calidad en el servicio que le damos a Dios y a su obra. Tres palabras nos pueden ayudar a lograr resolver esto: Descanso, relajación y vida devocional.

Es común que los ministros se sientan culpables por tomarse un tiempo libre para renovar fuerzas, creemos que no tenemos derecho o que para eso tenemos esta vida cristiana; para descansar y algunos piensan hacerlo hasta que mueran. No cabe dudas que si no nos tomamos un tiempo diario, semanal y anual para descansar, muy pronto le veremos cara a cara.

Jesús es nuestro paradigma, y tenemos registros que nos enseñan el hecho de que nuestro Maestro se alejaba de las multitudes para descansar, incluso aprovechaba los viajes para dormir un poco (Marcos 4:38). Algunas veces preferimos presentar una imagen de súper hombre delante de la congregación, el hombre que no se cansa, que no duerme, que no se enferma; que ni siquiera come.

Todo esto nos está conduciendo lentamente a un inevitable colapso, nos estamos dirigiendo hacia un infarto, un derrame facial e incluso a un derrame cerebral. Además de muchas otras condiciones médicas clasificadas como psicosomáticas. Es decir que cuando el hombre interior no logra canalizar de manera adecuada la tensión que maneja, descarga toda esta tensión en el cuerpo.

PRÁCTICAS PASTORALES Página 2

Page 3: Los Desafio Del Liderazgo Cristiano

LOS DESAFIOS DEL LIDERAZGO CRISTIANO UEES

Debemos por amor a Dios y a su obra, tomarnos de manera disciplinada todos los días el tiempo necesario para dormir, debemos tomarnos todas las semanas uno o dos días libres para no hacer nada de lo que tiene que ver con el trabajo que realizamos normalmente, cada año es necesario tomarnos por lo menos dos semanas para no hacer nada y dedicarnos a descansar ( Lamentablemente muchos pastores en sus vacaciones desaprovechan su tiempo cumpliendo compromisos en otras congregaciones con tal de ganarse algunas

“ofrenditas” extra). Es bueno que nos tomemos un tiempo para nosotros, para consentirnos sin interrupciones, sin teléfono. Cuando nos sentimos bien, estamos descansados y viendo dormidos, vamos a rendir más, vamos a mejorar la calidad de nuestro producto.

Un aspecto que debemos aprender a valorar es la necesidad que tenemos de tener experiencias recreativas. Un viajes de campo, un paseo por uno de los pocos bosques que nos quedan, bañarse en un río, disfrutar de un buen video, jugar con nuestros hijos, practicar algún deporte o hacer cualquier cosa que nos permita alguna recreación santa.

Aprender a disfrutar el tiempo que pasamos con la familia tiene una función de suma importancia, estar relajados en nuestra casa o salir a comer con los seres amados es una excelente terapia de relajación. Además como seres emocionales necesitamos amar y sentirnos amados. Y el hogar es el mejor lugar para este interesante intercambio. Por el grado de responsabilidad de nuestro oficio estamos poco acostumbrados a reírnos como se debe, por lo que debemos aprovechar todas las oportunidades que se nos presenten para ejercitar los músculos de la cara.

Un grupo de gran importancia para la salud emocional son los amigos, bienaventurados los que logran tener amigos. Con ellos podemos actuar con naturalidad, podemos abrir nuestro corazón y supurar si es necesario. Con nuestros amigos estamos en un lugar seguro como para desnudar nuestra alma, no necesitamos fingir, podemos ser nosotros sin temor de ser juzgados, criticados y enjuiciados.

Para dedicar tiempo para nosotros, nuestra familia y los amigos, tendremos que administrar eficientemente nuestro tiempo. A cada una de estas actividades se le debe asignar un tiempo sagrado en la agenda, ya que si no lo programamos, lo más seguro es que obviemos estos compromisos y no los cumplamos. Necesitaremos disciplinarnos para lograrlo.

PRÁCTICAS PASTORALES Página 3

Page 4: Los Desafio Del Liderazgo Cristiano

LOS DESAFIOS DEL LIDERAZGO CRISTIANO UEES

Eclesiastés dice que para todo hay tiempo, por lo que debemos dedicar el tiempo para estar con Dios, otro para nosotros, uno más para compartir con nuestra familia y amigos. Además debemos atender los negocios del Señor como obreros aprobados.

Una buena manera de lograr aprovechar bien el tiempo es dedicando una parte de nuestro tiempo de oración a poner delante de Dios las actividades que hemos planeado realizar durante el día. Debemos procurar no ponernos metas que no se puedan alcanzar. Es bueno dedicar un tiempo en quietud para escuchar a la voz de Dios respecto a las cosas que estamos planeando, por lo menos un día a la semana.

Algunas veces nos preocupamos tanto por servir al igual que Marta, que nos podemos olvidar de lo más importante, procuremos no caer en la trampa de ocuparnos tanto en la obra de Dios al grado de que nos lleguemos a olvidar del Señor de la obra. Todos los servidores del Rey necesitamos nuestro pan diario, todos los pastores seguimos siendo ovejas. Por lo que debemos pasar tiempo con Dios en el lugar secreto, escuchando su voz a través de la lectura inteligente de la Biblia, en oración, con un cántico sencillo pero lleno de significado. Detenernos es necesario para estar con Él. Quizá no haya necesidad de decir nada, solamente estar ahí con Él.

Si hay algo que renueva las fuerzas perdidas es el regenerador tiempo de oración, orar sigue siendo vital en la vida de todo creyente y principalmente de los heraldos del Rey. Tendremos que vencer a los enemigos de la oración, algunos se presentan ingenuos pero son igual de maléficos. Al igual que los discípulos pidámosle al Señor que nos enseñe a orar. Dedicamos tanto tiempo a la filosofía, la teología, el periódico y la literatura motivacional, que no nos queda ni tiempo ni fuerzas para tener un momento de intimidad con Dios. Descuidando así la relación; por el activismo. Ha llegado el tiempo de dejarlo todo y volver a aprender a orar.

3. LAS RELACIONES PERSONALES: CÓMO TRATAR A LOS DEMÁS CON RESPETO Si hay algo que define el cristianismo son las relaciones interpersonales, la espiritualidad de una personas se mide por la manera en la que la persona se relaciona con su prójimo, con los miembros de su comunidad de fe y con los miembros de su familia. Por lo que debemos aprender a cultivar buenas relaciones.

PRÁCTICAS PASTORALES Página 4

Page 5: Los Desafio Del Liderazgo Cristiano

LOS DESAFIOS DEL LIDERAZGO CRISTIANO UEES

Los seres humanos tenemos un valor intrínseco, por el sencillo hecho de ser seres humanos, y ahora en Cristo el valor de las personas se potencia debido al costo de nuestra salvación por medio de la sangre de Cristo. Cada vez que tratamos con una persona debemos hacerlo con el respeto que se merece.

Algunas personas son muy agradables y nos es placentero tratar con ellas, principalmente aquellas que pertenecen a nuestra capa social o representan para nosotros alguna ganancia. Sin embargo como siervos de Dios y de la gente tendremos que atender como príncipes a personas que son desagradables para cualquiera; pero que para nosotros son hijos de Dios, miembros de la familia en Cristo.

La orden del Señor es “Todo lo que hagan, háganlo para Dios” Col. 3:17-23. Esto tiene fuertes implicaciones para la vida cotidiana, anula la idea dualista que separa la vida religiosa de la vida profana, para los cristianos ya no hay lugar para vivir una vida profana. Todo lo que hacemos corresponde a la nueva vida en santidad que estamos viviendo, y que no se limita a los recintos del templo. En cualquier lugar donde nos encontremos debemos tratar a las personas con el respeto con el que nos dirigimos a Jesús. La instrucción de Pablo en Colosenses es que nosotros debemos hacer las cosas en nombre de Cristo y que debemos tratar a las personas como si ellas fueran Cristo. Hay un elemento de profundo respeto en las relaciones interpersonales, en el trato al prójimo, en la relación humana. Sin distingo de clase social, nivel académico, edad, sexo, etnia. Todos los seres creados por Dios merecen ser tratados con respeto.

Cuando nos relacionamos con otras personas debemos preguntarnos ¿Qué haría Jesús? ¿Cómo trataría Jesús a esta persona? ¿Qué haría Jesús en estas circunstancias? ¿De qué manera ayudaría Jesús a esta persona? Como creyentes practicantes debemos asimilar el valor de las personas, y mejorar la forma en la que los tratamos.

Recordemos Mateo 25:40 donde se reconoce que las cosas que hacemos para las demás personas realmente se las hacemos a Jesús. Esta perspectiva puede volver más agradable el servicio al prójimo. En cualquier lugar donde trabajemos o sirvamos ad honórem hagámoslo con la máxima calidad y procurando el mayor grado de excelencia. Pues un día estaremos en la eternidad y escucharemos una voz que dirá “por cuanto se lo hiciste a uno de estos pequeñitos, a mi me lo hiciste”.

PRÁCTICAS PASTORALES Página 5

Page 6: Los Desafio Del Liderazgo Cristiano

LOS DESAFIOS DEL LIDERAZGO CRISTIANO UEES

Servimos a Dios sirviendo a la gente y entre menos posibilidad existe de que las personas a las que servimos nos puedan recompensar, mayor valor tiene delante de Dios el servicio realizado.

4. LA JUVENTUD: CÓMO SER UN LIDER CUANDO UNO ESRELATIVAMENTE JOVEN

5.“Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en

palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza” 1 Timoteo 4:12

Es maravilloso ser llamado por Dios al ministerio, es un enorme privilegio. Sin embargo son muchos los desafíos que se presentan a un líder joven. Tendrá que enfrentarse a la desconfianza, a no ser tomado en serio, a sus propios conflictos producto de la inexperiencia, el nivel hormonal y sus ilusiones que revolotean en su corazón. Por lo que el apóstol Pablo le da instrucciones claras a su discípulo Timoteo quien esta pastoreando la difícil iglesia en Éfeso.

Una de las cosas más difíciles es pastorear a personas más adultas y experimentadas, porque lo normal es que experimenten una especie de desprecio o menosprecio por el liderazgo joven, algunas veces se vuelven antagónicos, críticos o escépticos. Por lo que el desafío comienza con ganarse la confianza y el derecho a ser escuchados.

Pablo establece a Timoteo la vía del modelaje para ganarse el respeto como pastor. Esta es la diferencia entre las enseñanzas de Jesús y la de los fariseos, Jesús vivió lo que enseñó, acompañó sus palabras con sus acciones. La instrucción de Pablo a Timoteo abarca áreas como las palabras, la conducta, el amor, el espíritu, la fe y la pureza.

Otro elemento de suma importancia es el mantenerse en una actitud de sujeción, en el pasaje de 1 Timoteo 4:13 Pablo le ordena a Timoteo que se ocupe en la lectura, la exhortación y la enseñanza. Algunas veces cuando ejercemos el liderazgo no gusta creer que somos independientes, que no tenemos que dar cuenta de nuestras acciones a nadie. Que no le debemos obediencia a nadie más que a Dios. Este tipo de pensamiento es un error, pues todo líder necesita ser liderado.

PRÁCTICAS PASTORALES Página 6

Page 7: Los Desafio Del Liderazgo Cristiano

LOS DESAFIOS DEL LIDERAZGO CRISTIANO UEES

Dios nos ha dado dones y al momento en el que un siervo de Dios es ordenado ese don es confirmado, es decir que nadie es enviado por Dios a hacer su labor sin capacitarlo para la obra del ministerio. Sin embargo es responsabilidad del ministro evidenciar progreso en el desarrollo de sus capacidades, dones y talentos. Es necesario que haya una aspiración al perfeccionamiento, la superación y el desarrollo. El crecimiento debe ser evidente para todos aquellos que están alrededor.

La vida ministerial demanda de total coherencia entre lo que predicamos, lo y lo que practicamos. Dar la receta es fácil, lo difícil; es vivirla. En Mateo 23:2-3 el Señor afirma “En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen”. La ética cristiana demanda coherencia entre las palabras y las acciones. Si hablamos de oración debemos tener vida de oración, si hablamos de perdón debemos perdonar, si hablamos de diezmar, diezmemos nosotros. No se trata solamente de saber y enseñar; sino de ser y vivir.

Por último es necesario abordar los problemas que nos pueden producir la falta de control sobre los impulsos hormonales. No por ser líderes dejamos de ser hombres con deseos y pasiones. Sin embargo como ministros de Cristo es nuestro deber tener una vida santa, casta y pura. En el servicio a la congregación debemos tratar con hombres y mujeres. Este trato debe estar basado en el respeto y la pureza. Un ministro de Cristo aunque sea joven, debe ganarse el respeto del sexo opuesto en su comunidad de fe. No faltaran las tentaciones e insinuaciones, pero debemos recordar a Santiago 1:12 “Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman”. Muchos ministerios prometedores se han derrumbado debido a la falta de dominio en el área sexual. ¿Perder tanto por tan poco?.

Definitivamente son muchos los desafíos a los que como líderes tendremos que enfrentarnos permanentemente. Algunos se generan dentro de nosotros, otros se producen a nuestro alrededor y otros son parte del oficio, sin embargo el llamado de Dios está presente, la mies sigue esperando por obreros aprobados, por lideres que guíen el rebaño del Señor y atiendan a las ovejas heridas, hombres y mujeres que abandonen la comodidad vayan por los acantilados a buscar la oveja perdida. Hombres y mujeres con corazón de pastor, que no vean el ministerio como un medio de vida; sino como una oportunidad para gastarse la vida en algo que vale la pena llevar hasta las últimas consecuencias.

PRÁCTICAS PASTORALES Página 7