7
-Los derechos subjetivos Son las facultades o potestades jurídicas junto al hombre por razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en derecho, son en si los derechos humanos inherentes a las personas. -1.La distinción derecho objetivo- derecho subjetivo 1.1 El problema de carácter histórico del derecho subjetivo - Es el vinculo con el concepto de derecho: arroga derechos y obligaciones. 1.2El problema de carácter filosófico- jurídico Una agrupación que viene de doctrinas iusnaturalistas y iuspositivistas. Iusnaturalistas: Sostiene que el derecho subjetivo es una facultad que se deriva o emana del propio sujeto es inherente a su persona Iuspositivistas: manifiesta que la norma jurídica positiva establece esta facultad sin ella no existe el derecho subjetivo. -2.Los dos significados del derecho DISTINCIÓN DERECHO OBJETIVO- DERECHO SUBJETIVO - Para Kelsen no tiene sentido establecer la distinción, restándole importancia , mientras que para otros juristas es relevante comprender la estructura del mundo jurídico . -Derecho subjetivo: trata de una conciencia DOS SIGNIFICADOS DEL DERECHO

Los derechos subjetivos ok.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los derechos subjetivos ok.docx

-Los derechos subjetivos

Son las facultades o potestades jurídicas junto al hombre por razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en derecho, son en si los derechos humanos inherentes a las personas.

-1.La distinción derecho objetivo- derecho subjetivo

1.1 El problema de carácter histórico del derecho subjetivo- Es el vinculo con el concepto de derecho: arroga derechos y obligaciones.

1.2El problema de carácter filosófico- jurídico

Una agrupación que viene de doctrinas iusnaturalistas y iuspositivistas. Iusnaturalistas: Sostiene que el derecho subjetivo es una facultad que se

deriva o emana del propio sujeto es inherente a su persona Iuspositivistas: manifiesta que la norma jurídica positiva establece esta

facultad sin ella no existe el derecho subjetivo.

-2.Los dos significados del derecho

DISTINCIÓN DERECHO OBJETIVO- DERECHO SUBJETIVO

- Para Kelsen no tiene sentido establecer la distinción, restándole importancia , mientras que para otros juristas es relevante comprender la estructura del mundo jurídico .-Derecho subjetivo: trata de una conciencia histórica sino que también ha sido influida por el pensamiento político y social.

DOS SIGNIFICADOS DEL DERECHO

-Corresponden a una sola realidad, como el anverso y reverso de una moneda.

-

Page 2: Los derechos subjetivos ok.docx

TAMBIEN

Ejemplo

-3.Forma de manifestarse el derecho subjetivo

1.Como pretensión: Cumplimiento de una obligación o deber jurídico. Ej. El acreedor frente al deudor.

2.Como derechos fundamentales: Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales y otros. Ej. Tengo derecho a sentarme en una banco.

3.Como facultad de crear , modificar o extinguir derechos y obligaciones: Aquí estas los actos legales. Ej. Los contratos, Las compras y ventas.

- 4.Teorías sobre la naturaleza del derecho subjetivo.

Derecho subjetivo: Cuando actuamos frente a los demás para hacer valer ciertos beneficios, propósitos o capacidades tuteladas por el ordenamiento jurídico y que podemos hacerlas valer en el coexistir social.

FORMAS DE MANIFESTARSE EL DERECHO SUBJETIVO

Se juntaron para definir ciertas características:

TEORIAS SOBRE LA NATURALEZA DEL DERECHO SUBJETIVO

-Derecho subjetivo: Es la facultad comprendida como una pretensión ,son los derechos humanos

-Derecho subjetivo: capacidad o propósito.

La capacidad del derecho subjetivo depende que este positivado por el derecho objetivo.

Page 3: Los derechos subjetivos ok.docx

Principales teorías

-Teoría de la voluntad: Elemento primordial de conducta humana, sicológico, fundamento del derecho subjetivo.-Para que exista el derecho subjetivo y en efecto se puede actuar..Para el alemán Bernardo widsheid definió al derecho subjetivo como “un poder o señorío de voluntad conferido por el ordenamiento jurídico”-Además contradice la realidad: puede faltar la voluntad y con ello existen derechos.Un derecho subjetivo se tiene aun que no se quiere ejercerlo

También

Ejemplo

Para empezar abordar este tema primero tenemos que saber que es el derecho subjetivo se presenta bajo diferentes situaciones, lo

cual trae una complicación adicional.

Teoría de interes

-Los interes puden ser considerados en razón de la utilidad que persiguen o por necesidad que satisfacen.

Los interes para que tengan calidad de derechos subjetivos deben ser establecidos por el ordenamiento jurídico para dar protección. Se mantienen aunque falte interés.

El orden jurídico se apoya en el interes o utilidad regula las conductas y bienes por consideraciones de justicia.

Cuando el acreedor no tiene interés en reclamar lo debido.

Page 4: Los derechos subjetivos ok.docx

Es así que se dice que

- Entre el derecho subjetivo y el derecho objetivo no hay diferencia.- La única puede ser la relación directa con la persona que ejerce la

capacidad.

También

-5. Clasificación de los derechos subjetivos

Derechos sujetivos públicos: El estado actuará en dos situaciones será sujeto activo y pasivo.

Sujeto activo el estado obligara a cumplir obligaciones o deberes por lo tanto en el sujeto pasivo el estado esta obligado a satisfacer derechos.

Derechos subjetivos privados: trata de encontrar sistematizar en razón del objeto o bien jurídico.

Establecen

TEORIA DE KELSEN

Las normas jurídicas tienen como objetivo imponer una obligación jurídica y confieren una capacidad.

Si el deber jurídico no es satisfecho el ordenamiento jurídico da la capacidad de los aspectos secundarios.

No se acepta que el derecho subjetivo se diluya en la obligación jurídica.

CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS

Priman las orientaciones del derecho civil:

Derechos subjetivos patrimoniales y extra patrimoniales.

Page 5: Los derechos subjetivos ok.docx

Derechos reales: Son los derechos sobre las cosas y la potestad o poder. Los seres humanos tienen la obligacion de respetar el ejercicio de derecho.

-Los llamamos derechos absolutos.

Derechos personales: Son denominados de obligación o creditorios.

Una persona tiene la capacidad de elegir o reclamar de otra sea establecidad por la ley.

Pertenecen a derechos relativos. Los derechos subjetivos extra patrimoniales constan

los derechos personalísimos y derechos de familia.

Derechos intelectuales: Los derechos re recaen sobre las obras del ingenio. Los derechos que conceden a sus titulares la posibilidad

de explotar.

Disciplinas conectadas con las ciencias sociales Existen otras disciplinas, que son ubicadas a veces como parte de las humanidades, pero cuyo estatus de ciencia es más controvertido; este grupo está formado por:

Los patrimoniales son susceptibles de valorarlas económicamente o pecuniaria.Los extra patrimoniales: trata de un mecanismo que el derecho usa para reparar situaciones como la muerte, injurias así como en la materia laboral-

Derechos subjetivopatrimoniales

Page 6: Los derechos subjetivos ok.docx

-Antropología filosófica -Ciencias de la comunicación -Ciencias de la educación -Didáctica -Filosofía -Periodismo -Relaciones internacionales -Relaciones públicas -Semiología -Sociología jurídica -Teología -Traductología -Urbanismo