29
,Í,' irrl i'\6j \ t \ ,ouu u{ f ¡tf I r/ ld { {ifiin,,,,.rh,r".

los animales segundo ciclo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuaderno de trabajo

Citation preview

Page 1: los animales segundo ciclo

,Í,'

irrli'\6j\t \ ,ouu

u{ f¡tfI r/ld

{

{ifiin,,,,.rh,r".

Page 2: los animales segundo ciclo
Page 3: los animales segundo ciclo

##

Dseedpelündt ffiafuart&

ffiffi

f1",, lül> hN eoúta $rllb I^ 5LL 6eJZne- .n Ie l" lrb B-L t-dAo¿a, 0* i,-rt^ ¿rlllil:,le útw?lD fry$r€ lln Pt^o

'(,rrYt luil: -

Lu,nr úiltry.q qry^ ,¡-W\r',.ó-lnm{/¿o" ¡É3¡D- *,{r q-tr üfur¡)nu.MqKfF-b

e'"3tury¿"dr^ Wb?^fo ,f^,^\'iírtex lnmyr'e¡r ,hs úñtu tu4¡¿ cvruh; htu/tar¿ n^Eeir¿l€ 0^"*,3S 1o'Ñyn

W ilIelulo ),r€z,b t'¡ lre qrt {o" uüKhE, lus lNrüryt

,1, .[*/i**l, Aer*¿,f r\ ¿uerr,dD TiRrtf

Wl"'ahtgnlL, I A .NrI d*+,tr7 ,e"UunÁcl

#ffi

##

ffiffi

#tl

grd;ú. ffiIr:¡l ffi ffi

ffi ffi

Page 4: los animales segundo ciclo

&r,.ti¡,1

''"

ryt\dfl fu fTWn&-KIt$"lbt' "1fr' ¿¡tL€ tfu

oI

kk"h¡

Page 5: los animales segundo ciclo

,a

j ili li

\:* i*:vA DE-L f#n DER 0

f H* {to hn- @ e[ ü'ft *Rü r-sü*efts t

¡1"+,# F/ru+ cElr"3süs YAC ñ&.t¿H4' y#t lCI. @

I

W ff& "t *rnI'e

lr t a

il,.I

¡.j' r,m;¿¡1l-r/e ú l^,4 Éb dt {sh3 a* i'

A d.Px+urn¡ ¡u [,da & ¿¿u^'in '

i E".nn r-w'.4re €du4$^A} J

#'k *t ##J'*# &"'ffi

Page 6: los animales segundo ciclo

)

Page 7: los animales segundo ciclo

A,IJA4,/*: -

LPsz n*6 'rne, ,tnlerz,en "An t-n62

Ar \ ': \

-\-.-iLU --- --!l:¡ll-'-_,i i rii -,---7---

i

LQu'e' W^R/1A'@ .*T,et>tn ¡

üC<g'rm,o. Xr,r. ln,

,t{..,Í

Page 8: los animales segundo ciclo

pet'Ú.e^nflce?

¡J

d

;í",;É

':)¡ir:i

i.:.¡i:.f

diET

,t:*

tf

Húbffieú,\rt¡

Dlftüe^nü¡rúón't

.r:

'% .i-

t.-. -- I

iv\r$ ;

tt \Fo i¡

I

i- r¡.tir' -.,

@

I. i .i

Rep?.doGGión- \1

i*1-*-r'-\n"--1r-z*=1--r"==.:. -F,/

tf

=#'Wq

t$--,

?], l't;

Á,'#fr;

{

Page 9: los animales segundo ciclo

Para cuidar bien de tu hámster,no deberás emptear más de cincominutos a[ día, eso sí, debes serconstante.

Los hámster son animatessociables y, a pesar de su pequeñotamaño, son vatientes y feroces.Vamos a hacer una clasificación delas tareas según [a periodicidad conque deben reatizarse.

Accesorios: Se requiere uncomedero, de preferencia pequeño,hámsters son animates activos por [ode su casa les vendría muy bien.

y un b.trffi

Higiene: de forma diaria, no puede fattar [a limpieza del comederoy det bebedero y su posterior re[[eno. De forma semanal, sacarlos desu jauta y dejartos en alguna caja [o suficientemente alta para que nopuedan trepar o sattar, ya que si se escapan, serán difícites de encontrar.Limpiar [a jaula, e[ sueto y las paredes con un paño húmedo.

Alimentación: Debido a su hábito de atmacenar atimentos, loshámster deben de ser atimentados una vez at día y siempre a [a mismahora. Es importante utilizar como atimento básico [a comida seca. Amanera de golosina, dos veces por semana, se les puede dar semittasde girasol así como frutas y verduras frescas y lavadas (evitar frutaácida como los cítricos).

Otro aspecto importante de los hámsters es que sus dientes nuncates dejan de crecer, por [o que se les debe de dar maderas adecuadaspara roer constantemente y evitar que sus dientes crezcan dernasiado.

que una

Page 10: los animales segundo ciclo

Hábitos: los hámster son animales de costumbres y rutinas. Son

animates nocturnos por [o que no te sorprendas si en e[ día duermenpacíficamente y por [a noche los ves i niciar sus actividades.

Et promedio de vida de un hámster es de dos a tres años.

Reproducción: La hembra del hámster es apta para [a reproduccióndesde las 8 ó 10 semanas de edad, y a partir de entonces entra en celocada cuatro días. Durante e[ embarazo, que dura aproximadamentedieciséis días, debemos motestar [o menos posibte a [a hembra yproveerta de atimentos variados, es interesante aistarta antes de dara [uz. Las crías no deberían tocarse durante [a primera semana de vida.

)

Page 11: los animales segundo ciclo

peFü, einece?¿Il quá gFup. de einftneile,sdt¡{#f

Id- $.nn ffi*qCeiFelcü

lpb

Húbiüorül$ m,n-#*ru u}eefi\,gffl *{+trfi} }r,ull,neÁn\ r

^6lintgnüeiciónk ¿lt¡nrs*t]fft Ar rpadre"Amd h M

Rep?.doccÍón

-1

Page 12: los animales segundo ciclo

¿A qué g?upe de,

i,''''' ,i, i,, l. .,1.

CeiF¡rGüe¡r-isüicers

+1

+.': a

de,

eilnirrr slss pe,Fü elnece,?

IÁt.,'t'it'

.ti

!

JI

!.¡' ,l

'' ,1 F

,,??

t¡' ' .*" \Jl i '

1,; : I

j.' "'

Húbffieú

4tl,/'!l, "'" fii

ri*

' .d'n*.t.:

rn" '

*1I f f

it

'l

Page 13: los animales segundo ciclo

i'iI:'

:,*.-f F - -

', | ¡ i,i i 'i

't'\,:'1xlr ' :.

;,

Page 14: los animales segundo ciclo

FrcrrA pRoBLEI\,{As IINA opERACróx(

xomrrr., /110)) ¡{o DE pRoBLEMA:

¿*te falta algrln dato para resolr.er el problema?

til ¿cuár?

¿Hal'algún tlato que no me haga felta?t

til ¿cuát?

2. PIEISSO EL PROBLETÍA

¿El dato que mr plde el problema debe ser mfl!'ol o menol que los que me da el problema?

¿Qué operación debo utilizar para resoh'er el problema?

3.RESTEL\¡O EL PROBLET.TA Y ESCRIBO t.]t SOLT]CIOIf

(7q48 {}mB\r _ E\0 \_ ftJ_

g*Fs*w

{IBbc [g^

SOLtrctÓX:

¿El resultatlo que he obtenido me parece correcto?

[Jñ|-+ Repasa los pesos anteriores.

Expüca por qué

Page 15: los animales segundo ciclo
Page 16: los animales segundo ciclo

'laWe-b,f¡U>

I &,A.m*ffi,ffi.,"

ffif,,@-

¡\dr4

r,,ryrrM-r,try- A,fl}l*,h -? 3u h # d-

ffi"----fi-f'$ e,iüo*q

4 Nffiln're*L tr,*n

M@--b-d#,'Í *d

') u}

'#'M* . q-- $-h* Mnlem ry fuÍ,wm-

.ü*m ry*ffi?

' 4 q?_ri::Kiq"q3,. q

1 l-li, rt i3M--*E?, ü Lr

;

#

1 ,4 "i--¡ "

"fl,,1,

/ ,'3L/'

V$l¡lü\,t I h" re,xJrut!'Áte{ S*il.** m-tu "ert¡¡¿ n r p*ffin*u

%b?*%#f ffi,Th'\"M"

Page 17: los animales segundo ciclo

AqI r- ",ffi^"/UW\

4;yu¿,fim; S;\*dÑ

''i f:i-fot{

#.Áfu4 u#"qá-#A#"i4r 4ry qffi4^

MqH^$jJ ,, n*¿*d.fiü {rrü{--t*'*^ 'r'}.,r5 &

42'lay- !]

.r'4 74 n

'rf;,'í

+- ó l57

, +b5,? 0'3b

47 '50XZ 7 '55

ffi 33r15ft4]

1"1,l>vr

[**- t1 .1 i i, --" ,l .{ ilff€fi*"..* ,i-4'1",;?t j",,X"fj,Íh. ,i;,'",t !,. ,,,o ",1i,,t""-

Page 18: los animales segundo ciclo

Hti4 Peso Melto Itg.,\/1.J!iitt!?ir

2'\. ¿\. !'\

l'\ir !. I ¿, ,\./ \¿ \.¡ . ',. i

.lLi lií'i ¡'i1, j

\-l L..r . r.".:i

f'/r/\ L'!+'1i!ti t7\.) \.-.t

\¿. . .,.:

Á f+.'.- :'..

i-Ll+.i r, t 1J \/ r-l t rvi

*'1- A ^

r'ilí-r:.1 I i +rr,. \.J !.r . 4.,:.

'1" r'\ ta ¿'.{.ilii t'r-tr a-.' '..-r' ,. \rf

T+i? ii& !/ rJ qa.€

,1¡.-.r1. 1' .: 'r.

Jr.t g¡ ¡.!,. ..r,!

.n...1.i' 1--r . .:

lil{"i i"i. i.:

:: ¡ti. i t ::

i idíli i'i:i a,/ \/ .. i¡

t i:". i") i'i

"¡ ;ii i]. i-i

.i _¡! .i.+ _.1\.

ilii ii

!.rr \¡r tra.j

I tj_i.i

iri: i .: >. -

$rüu

L,**n H6*rll^

;;;; *Jnh*lü

X[*l mx

$*r hu,rnfrrl*

*:'- x

SnnEurm

Lo*pnrd*,

Fnnt*rm

tlrl'mPen*.Sa

ffH*,perdr

---1

Page 19: los animales segundo ciclo

fiCIurymmgs eI Peso meffiio de mrgnmos mmnÍterCIs

ttfrttt

II¡

. . .:r ', "l

' 4"€4

fi ¡lh

iA \idllilr.,-

Page 20: los animales segundo ciclo

h*

a1

ffi

+-FIrffiI

ryQD\,##ffi,

rflibflr*\ ¡r/¡.lf¡r

\ t Ht-4-,{'ir ir,bh

Page 21: los animales segundo ciclo

)

Page 22: los animales segundo ciclo

)

Page 23: los animales segundo ciclo
Page 24: los animales segundo ciclo
Page 25: los animales segundo ciclo
Page 26: los animales segundo ciclo

UNIDAD 4€ono€imlemfm det ñ/tedüe

Nombre y apellidos:

Curso: Fecho:

I Completo estos froses sobre lo nutrición de los onimoles:It

o) Los onimoles obtienen los ...l'..1.J.,1,..1.t.1.,,..¡.1...:... de los

^1, ......!.....i.,'i,-.:..:...i.¡................. medionte sus oporotos digestivos.

b) Respiror es tomor ......*':,J.i;L-,..r-.'..... del oire y expulsor

a

{

4

e

*

{

ü

(

ü

e

{

a

ü

t

t

{

{

a

{

c

.4trft

*&ff*

#

Fftg#u&*tr**

tr,tr

;{

#ñt5t{¡; ".' ' ff

e

ñ

*i;. ,

......."1,1.*..:.,i.i.!.,.......... de corbono. Los onimoles respiron medionte

d) Los oporotos ...........1-.i.:....,.,.:11.,.,.,,-.;....'..t¿" los qnimoles se encor-

gon de extroer sustoncio, d" .... ...i................'...,.................. que hoy en

el oporoto circulotorio y expulsorlos ol exterior.

cl Di qué contiene lo sovio eloborqdo que no hoy en lo sovio bruto.

d) Describe lo importoncio de lo luz en lo nutrición de los plontos.

Page 27: los animales segundo ciclo

{id

d.;";

?;¡a;{¡.?d??ct,?,d,;?i"dea'!rE'-."{9,de-.g'{rÉaP*:aE+.ddE

'c

d'E t

-!sJÉi3;--8.J=

?EdE-_odiaeá^eJ9

látr.d3

3 Estos onimoles son el mocho y lo hembro de uno m¡smo espec¡e:

ol D¡ por qué su reproducción es sexuol.

&

Page 28: los animales segundo ciclo

r]n ..j ,.* ,l ,r \ .i ir:t .F'.r'*ü"

.t\i#'

\,i¡

,9i

..4, r l,' .'f''.

il'lt¿

1

I

:f.'

.1 -...! .:

q-' i.¡

Iú.ft

.'d'',, ¡ t , : J' ' :' i' j ;

t fJr'U' q¡; ,;

.r'- I

U

3. r

ti¡ -.j

,.t. ?:P

li

!.,***f¡.aal"i."i¡ 1;l.r *E

Í

,

',$ t ii' , i1uSu, ,&.' .. *r

4n't$

.t*

*I ii,\ rylo"t

j f. tl r.i_q ¡..

d

:if,

'l

:'-

!"it. .

! # t.'"'f

, i i r, ' i ¡ {?\ I , . ..

, iiL 'i , tri:",i'i¡,1t"'r "-lti:

¿i

-t

llr .Ée. i'" -É.--,'

tf"

l¿,sl*,i

r *;i-'*.,.pÉ.tiuf':'ir;l Y-' \ ¿.,'' i ; '. 'É ¿

i U ,¡ -i ;' .r . '\ €' , ,. *'*'ri ol"ú

-$i'ns

I p., n r..r ,"f ,. ,

n jr

,*,.h.t'. , ,: 'f,' ;

IF.

ñ.rF*.J 1\-.+r E '..

f .'#l'F "t

xTA:'l { ft.

f*t t $,tgl.--,_,,.&

{,-}$rn-^1

-*' r ,j

4'"t rf tr i'-'''*

Page 29: los animales segundo ciclo

7