10

Click here to load reader

Los 10 inventos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LOS INVENTOS QUE CAMBIARON EL MUNDO

Citation preview

Page 1: Los 10 inventos

LOS 10 INVENTOS

• JOSE EDUARDO CARRIÓN FARFAN• CARLOS ENRIQUE CASTELLANOS

Page 2: Los 10 inventos

I PHONE• El iPhone combina tres sorprendentes

productos — un revolucionario celular móvil, un iPod de pantalla gigante con controles sensitivos, y un dispositivo de comunicaciones de Internet revolucionario con email, navegación web, mapas y búsqueda - en un pequeño y liviano handheld. iPhone también introduce una interfaz de usuario enteramente nueva basado en display multi-touch y nuevo software de avanzada, dejándote controlar todo con tus dedos, redefiniendo completamente lo que se puede hacer con un teléfono móvil en una nueva era de poder de software y sofisticación nunca antes vista.

Page 3: Los 10 inventos

LA TABLET• Procesador:• Junto con el SO nos va a dar la "fluidez" del tablet. Dejando de lado a Apple los dispositivos Android es

recomendable que tengan Tegra 3 pero hay muchos otros procesadores y debemos buscar alguno con la velocidad a partir de 1Ghz.

• Batería:• La batería se suele medir en la publicidad como horas de duración, pero en las especificaciones técnicas

nos encontraremos con: 2500 mAH, 3000 mAh, 7000 mAh. Cuanto mayor sea este valor mejor.

• Capacidad / Memoria: • La memoria del tablet hace referencia a la capacidad de almacenaje del dispositivo. Parte de esta

memoria se utiliza para el funcionamiento del SO. Es el numero de GB que encontramos en la publicidad. 8GB, 16GB, 32GB, ...

• Queda claro que cuanto mayor mejor, pero hay que tener en cuenta que algunos dispositivos disponen de ranuras para ampliar esta memoria del tablet. Ranura SD (microSD) muy recomendado.

• Cámaras: • Los tablets se utilizan también como cámaras de fotos por lo que debemos mirar si trae cámara

incorporada y de cuantos Megapixeles dispone.• Por ejemplo: Cámara primaria de 5MP con flash LED. Grabar video en 720p, ...

• Conectividad:• Es importante decidir si queremos un tablet con 3G i/o con Wi-Fi ya que el precio de los tablets varía

bastante si incluye o no 3G, que sirve para conectarse a Internet con una tarifa de móvil.

• Puertos:• Es una característica que varia mucho entre los diferentes modelos. Algunos no traen ningún puerto y

otros modelos puertos USB, ideal para mover archivos y algunos HDMI, ideal para sacar la imagen desde el tablet a otro dispositivo como por ejemplo un TV.

• En las especificaciones nos debemos buscar si incluyen Mini/MicroHDMI o Mini/MicroUSB.

• Diseño:• Lo que podremos ver en cuanto a diseño en las especificaciones no es más que el grosor del dispositivo

normalmente en milímetros y la calidad de los materiales.

• Otras:• Reproduce Adobe Flash, se puede usar como teléfono móvil, accesorios, tipos de archivo de video

soportados

Page 4: Los 10 inventos

PLAY STATION 4• Tus mejores momentos• Comparte tus capturas de pantalla y vídeos de

partidas en las redes sociales y YouTube con solo tocar el botón SHARE. Edita tus vídeos con SHAREfactory para crear tus propios contenidos, guías de juego y demás.

• Retransmite tus partidas• Conviértete en una estrella de la comunidad

retransmitiendo tus partidas a través de Twitch o Ustream y aparecerán en la sección de Novedades de PS4 para que las vea todo el mundo.

• Comparte tus juegos• Con Share Play, deja que un amigo de PSN pruebe

tu juego favorito, o invítale a una partida multijugador o aventura cooperativa, incluso si no tiene el juego.

Page 5: Los 10 inventos

INTERNET

• Universal• Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver

información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.

• Fácil de usar• No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan

sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.

• Variada• En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará

rico.

• Útil• Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay

muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet.

• Libre• Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite

expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de conductas antisociales, etc.

• Anónima• Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en

Internet . Esta característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos.

Un poco caótica• Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es

caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido.

Page 6: Los 10 inventos

FACEBOOK• 1. Puedes configurar tu información

personal para que personas desconocidas no puedan ver el contenido que publican como fotos y videos

• 2. Puedes publicar lo que estás haciendo u otras cosas.

• 3. Necesitas ser usuario para estar informado sobre lo que tus familiares y amigos comentan.

• 4. Te puedes comunicar con personas que no ves de hace tiempo porque esta red social diluye fronteras geográficas sin importar que tan lejos estés de tu familia o amigos.

• 5. Tienes un número máximo de visitas.• 6. Tiene un máximo de favoritos• 7. Tiene foro

Page 7: Los 10 inventos

COHETES • Características de la propulsión por cohetesComo ya hemos visto en los capítulos

anteriores, el hombre ha ido imaginando muchosmétodos, algunos totalmente sorprendentes, para trasladarse desde la Tierra a otros astros.Unas veces estos métodos se basaban en principios físicos que creía conocer bien, pero que enla práctica jamás podrían haber dado resultado y otras se trataba simplemente de ingeniososproductos de su imaginación que no respondían a las leyes de la Naturaleza. Tal es el caso de lamisteriosa fuerza antigravitacional, que tan fácilmente resolvía todos los problemas de losvuelos por el espacio, o los recursos a fuerzas mágicas o sobrenaturales, que también tuvieroncabida en tantos relatos de viajes astronáuticos.Algunos de los procedimientos utilizados, como el dejarse arrastrar por el vuelo de las aves, elempleo de alas artificiales, los globos aerostáticos (este último descrito por Edgar Allan Poe ensu relato La Aventura sin Par de un tal Hans Plaau). etc. independientemente de laimposibilidad física de realizar un recorrido tan largo en un tiempo razonable, carecían defundamento científico a partir del descubrimiento de la existencia del vacío entre la Tierra y laLuna, debida a los experimentos de Torricelli, que había inventado el barómetro en 1643, y deBlas Pascal, quien, en 1648, medía la presión atmosférica existente en diferentes alturas deuna montaña, llegando a la conclusión de que la capa de aire no se extendía indefinidamentepor el espacio, sino que tenía una altura determinada. encontrándose el vacío a continuaciónde ella.El método del obús disparado por el gigantesco cañón Columbia de Julio Verne, aunqueaparentemente podría ser realizable siempre que se encontrara un medio de reducir a límitestolerables la aceleración inicial sufrida por los tripulantes, tan poco ofrece ningún tipo desolución para vencer la resistencia del aire a la enorme velocidad de 40.000 kms. por hora. Estaresistencia produciría un violento frenado del artefacto con el consiguiente calentamientoaerodinámico del mismo, el llamado «muro del calor» que aumenta con la velocidad, hastaalcanzar temperaturas imposibles de resistir por cualquier material conocido.De todos los medios imaginados en estos relatos, el único que haría viables los vuelos por elespacio es el de la impulsión por cohetes, aparato que ya era conocido desde bien antiguo,aunque no hubiera merecido la suficiente atención y se encontrase relegado a unos aspectosmuy secundarios en sus aplicaciones prácticas. Una de las ventajosas características del cohetees que su velocidad puede regularse de forma que el calentamiento provocado por laresistencia del aire al atravesar las capas bajas de la atmósfera sea tolerable. En el momentodel despegue la velocidad del aparato es reducida, para irla incrementando progresivamenteamedida que va alcanzando las capas superiores, donde la resistencia es mínima, y finalmentealcanza su máxima velocidad en el vacío donde la resistencia del aire es nula.

Page 8: Los 10 inventos

BOMBA DE HIDROGENO• la bomba de hidrogeno se

caracteriza por tener un tamaño inmenso antes de ser disparada cuando ya es disparada al tocar tierra estalla y crea una gran honda que tiene el poder de destruir a 3 bogotas completas,su ventaja es que al lanzarla no destruye ninguna estructura esto ayudaria a que las ciudades quedaran vacias sin tener que reconstruir estructuras.

Page 9: Los 10 inventos

VENTILADORRendimiento óptimo:Para ello se debe escoger el ventilador según el número específico derevoluciones requerido.Mínimo nivel de ruido:Para ello se debe escoger el ventilador con un coeficiente de presión yelevado y número de revoluciones bajo.Gran caudal:Para ello se debe escoger un ventilador con coeficiente de caudalelevado.Gran potencia específica(volumen y masa de máquina reducidos para la potencia deseada).Forma y dimensiones determinadas en la admisión y salida.Curvas características planas:en todo el campo de trabajo del ventilador a fin de que elrendimiento se mantenga elevado.Potencia mínima absorbida a caudal nulo.

Page 10: Los 10 inventos

MOTO• Las motos Sport se centran en la velocidad, aceleración, frenado y

doblado en ruta pavimentada, típicamente a expensas del confort y la economía de combustible en comparación con motos menos especializadas. Debido a esto, hay ciertos elementos de diseño característicos de estas motos. Presentan motores de alta cilindrada y performance dentro de un chasis liviano de materiales especiales. Regularmente los motores en línea predominan aunque hay muchos motores en V y otras configuraciones disponibles. La combinación de estos elementos ayuda a mantener la integridad estructural y logra rigidez en el chasis. Los sistemas de freno combinan pastillas de alto performance con mordazas multi-pistón que tienen buen agarre en discos sobredimensionados.

• Los sistemas de suspensión son avanzados en términos de ajuste y materiales para incrementar la estabilidad y durabilidad. La mayoría de estas motos vienen con carenados que a menudo encierran al motor y tienen deflectores de viento que funcionan muy bien a alta velocidad.

• Estas motos tienen los posapiés posicionados altos, llevando las piernas cerca del cuerpo para mejorar el agarre y la posición al doblar, y tienen el manubrio y los mandos muy adelante lo que posiciona al cuerpo y centro de gravedad hacia esa dirección encima del tanque de combustible. El conductor se apoya sobre el tanque a alta velocidad y la fuerza del viento con la posición, hacen que el pilotos pueda soportar el peso sin problemas, sin embargo a menores velocidades y sin estar tan apoyado sobre el tanque, la posición deja mucho peso sobre los hombros y muñecas causando fatiga.