LOGISTICA de panaderia.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

INTRODUCCIONLa empresa se ubica en el sector productivo de panadera, relativo a fabricacin de pan y de productos frescos de panadera.Desarrolla su actividad profesionales en el rea de produccin en empresas de panadera, en constante relacin con los departamentos de calidad, mantenimiento y logstica, en su caso, en Industrias Alimentarias, una entidad de naturaleza privada, empresa industrial, o de pequeos obradores artesanales, como trabajador autnomo (dueo o socio de la empresa). Desarrolla su actividad principal responsable de la empresa. Teniendo a su cargo personal de forma estable. En el desarrollo de la actividad se aplica principios como : responsabilidad, obediencia, puntualidad entre otros que genere disciplina y confianza en la empresa.

MODERNOSALUDABLENUTRITIVODEICIOSOSOFISTICADOCREATIVO

3NRO DE TIENDASCANTIDAD REQUERIDAGLORIOSO SAN CARLOS INICIAL 240GLORIOSO SAN CARLOS PRIMARIA240GLORIOSO SAN CARLOS SECUNDARIA 350LA MERDED PRIMARIA 230LA MERCED SECUNDARIA 230GRAN UNIDAD SAN CARLOS PRIMARIA 360GRAN UNIDAD SAN CARLOS SECUNDARIA 340INDEPENDENCIA PRIMARIA 340INDEPENDENCIA SECUNDARIA 350CHAMPAGNAT PRIMARIA240CHAMPAGNAT SECUANDARIA250CRAMER PRIMARIA 230CRAMER SECUANDARIA 230COLEGIO PRINSTONG SECUNDARIA 230SAN IGNACIO DE LOYOLA PRIMARIA 240SAN IGNACIO DE LOYOLA SECUNADARIA230BALDWIN SECUANDARIA340PRESCOTT SECUANDARIA 340MARIA AUXILIADORA PRIMARIA350MARIA AUXILIDORA SECUNDARIA 350COLEGIO SANTA ROSA 340ESCUELA BELLAVISTA 230COLEGIO VILLA DEL LAGO 230total56910NRO DE TIENDASCANTIDAD REQUERIDA Total390Demanda del mercadoTotal de los centros educativos910Total de las tiendas 390total1300

OBJETIVOSTener un sistema slido y claro siendo una empresa comprometida con sus clientes generndolos confianza mediante un servicio de excelencia proporcionando pan especial y nutritivo para cubrir necesidades del mercado

OBJETIVOS ESPECIFICOSObjetivos 1 : realizar y /o dirigir las operaciones de suministro y elaboracin de masas de panadera.Objetivo 2: confeccionar y/o conducir las elaboraciones de produccin y envasado de los productos de panadera

METASBRINDAR UN SERVICIO DE LA ELABORACION DE PAN NUTRITIVO Y SALUDABLE CON DIFERENTES DISEOS SIENDO ATRAYENTE PARA EL PUBLICO

PRESUPUESTO

MAQUINARIACANTIDADCOSTOCORTADORA2ALQUILERAMASADORA3ALQUILERHORNO1ALQUILERALQUILER DE LOCAL1ALQUILERMOBILIARIO ESPECIFICACINMESA INOXIDABLE3ALQUILERALACENA10ALQUILERREFRIGERADOR2ALQUILERSILLAS3ALQUILERMOSTRADOR1ALQUILERMOLDES8ALQUILERPINZAS8ALQUILERMOLDES DE CUBIERTAS8ALQUILERCHAROLAS DE SERVICIO80ALQUILERBROCHAS 310ALQUILERCHAROLAS PARA HORNEAR80ALQUILERESPTULAS4ALQUILERCUCHARON SERVIDOR5ALQUILERCACEROLAS30ALQUILERCANASTAS DE MIMBRE5ALQUILERTOTAL DE ALQUILER2000.00MAQUINARIA Y EQUIPO(en nuevos soles )

MATERIA PRIMACANTIDADCOSTO UNITARIOCOSTO TOTALharina40 kilos1.7469.60huevo60 unidades0.3823.00azcar3 kilos2.57.50sal160gramos0.50.50levadura2 kilos7.515.00vainilla2 litros510.00manteca vegetal6 kilos1166.00mantequilla1 kilo55.00leche6 tarros318.00canihua5 kilo1155.00cebada 5 kilo210.00maz5 kilo525.00crisp grageas 5 kilos525.00TOTAL329.60COSTOS DIRECTOS(en nuevos soles )

PAGO DE MANO DE OBRACOSTO UNITARIOCANTIDADCOSTO TOTAL maestro panadero20120.00ayudantes7214.00distribuidor515.0039.00COSTOS INDIRECTOS

(en nuevos soles )

SERVICIOS CANTIDADCOSTO TOTAL EN SOLESluz5 horas5.00agua1.60transporte1 1/2 galn30.00otros gastos no especificados23.40TOTAL60.00COSTOS INDIRECTOS (en nuevos soles )

COSTOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO150.00COSTOS DE MATERIALES DIRECTOS329.00COSTOS DE MANO DE OBRA39.00COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION 60.00COSTO TOTAL DE PRODUCCION578.00UNIDADES PRODUCIDAS1300TOTAL DE COSTOS DE PRODUCCIONCOSTO TOTAL DE PRODUCCION578.00/ ENTREUNIDADES PRODUCIDAS1300=COSTO DE PRODUCCION POR UNIDAD 0.44461538-PRECIO DE VENTA POR UNIDAD 0.5=UTILIDAD POR UNIDAD0.05538462* UNID PRODC.UTILIDAD TOTAL72.00(en nuevos soles )

LOGISTICA DE NUTRIPAN

inicioAnlisis de requerimiento de materia (calculo de lote de compra de materia prima)Cronograma de compra y designacin de responsables Generar orden de compra Verificar accesos y permisos de pedidosGenerar cotizacinAnlisis de proveedores Clasificacin de proveedores en cuadros comparativosComprar Generar orden de compraLeyendaInicioActividadOperacinDecisinDireccin ResumencantidadActividad5Operacin2Decisin3FLUJOGRAMA DE COMPRAS

Materia primaaprovisionamientorecepcin

GESTION DE COMPRAS RAZN SOCIAL: panificadora NUTRIPAN S.A.

CANTIDAD DE PRODUCCIN : 1300unidades por da = 9100 semanales

ADQUISICIN DE MATERIA PRIMA: semanal compras por mbito localcompras de suministro continuo forma de pago contra entrega

INSUMOCANTIDAD REQUERIDA POR PRODUCCION UNIDAD DE MEDIDAPRECIO POR CANTIDAD DE PRODUCCION SEMANALTOTAL DE UNIDADES REQUERIDAS Harina40Kilos69.607 dias280Huevo60Unidades23.007 dias420Azucar3Kilos7.507 dias21Leche6Unidades tarros18.007 dias42Caihua5Kilos55.007 dias35Cebada5Kilos35.007 dias35Maiz5Kilos35.007 dias35CUADRO DE REQUERIMIENTOCUADRO DE PARMETROS DE CALIFICACIN

PARAMETROSITEM A CALIFICARPORCENTAJEUBICACIN Y FORMALIZACION cercana del puesto de venta a el centro de produccin vas accesibles al lugar de venta razn social fiable 15%CAPACIDAD PRODUCTIVAdisposicin de suministros necesarios entrega de suministros sin faltantesentregas completas

15%PRECIO(GRADO DE NEGOCIACION)descuentosofertascrditos20%CALIDADproducto en buen estadomantiene todos los requisitos de salubridad de la DIGESA marca (forma de presentacin)entregas JUSTIME buen servicio y buena atencin 30%EXPERIENCIA EN LE MERCADO conocimiento de productos ofrecidosestabilidad en el mercado 10%INNOVACION DE PRODUCTOSpresentacin de nuevos productos10%TOTAL100%

PRODUCTOHUEVOLA CALERA EL OFERTONNEGOLATINAFERIA SABATINAFORMALIZACIONINFRAESTRUCTURAUBICACINCAPACIDAD PRODUCTIVAPRECIO(GRADO DE NEGOCIACION)CALIDADEXPERIENCIA EN EL MERCADOINNOVACION DE PRODUCTOSMateria prima AZCARALICORP S.ADASURINDUSTRIAL PARAMONGA S.AAUBICACINFORMALIZACININFRAESTRUCTURAAV. Salvador Allende puno Empresa formalAlicorp S.ARUC:22784593453Alquilado300m cuadradosAV. El sol-PunoDISTRI.DASUR S.ARUC: 23564874560Alquilado 200m cuadrados

Chucarapi-pampa blancaIDUSTRIAL PARAMONGA S.A.ARUC:20960436428Fabrica propia Infraestructura de gran tamao

CAPACIDAD PRODUCTIVA500 sacos de 50kg.200sacos de 50kg.Grandes cantidades de sacos de 50kg.PRECIO(GRADO DE NEGOCIACIN)Precios rentablesUn grado medio de negociacin

Precios altosBajo grado de negociacin

Precios bajos Nivel regular de grado de negociacin

CALIDADBuenaProducto garantizado

RegularDemora el producto es caro RegularDemora en el tiempo de entregaEXPERIENCIA EN EL MERCADO30 aos

10 aosFundado en 1999 15 aos de experienciaINNOVACION DE PRODUCTOS

Materia prima AZUCARALICORP S.ADASURINDUSTRIAL PARAMONGA S.AAUBICACINAV. Salvador Allende -punoAV. El sol-PunoChucarapi-pampa blancaFORMALIZACIONEmpresa formalAlicorp S.ARUC:22784593453DISTRI.DASUR S.ARUC: 23564874560IDUSTRIAL PARAMONGA S.A.ARUC:20960436428INFRAESTRUCUTRAAlquilado300m cuadradosAlquilado 200m cuadradosFabrica propia Infraestructura de gran tamaoPRECIO(GRADO DE NEGOCIACION)Precios rentablesUn grado medio de negociacinPrecios altosBajo grado de negociacinPrecios bajos Nivel regular de grado de negociacinCAPACIDAD PRODUCTIVA500 sacos de 50kg.200sacos de 50kg.Grandes cantidades de sacos de 50kg.CALIDADBuenaProducto garantizadoRegularDemora el producto es caro RegularDemora en el tiempo de entregaEXPERIENCIA EN ELMERCADO10 aosFundado en 1999 15 aos de experienciaMateria prima HARINAALICORP S.A.ADASURMOLINERA INCA S.AMOLITALIA S.AUBICACINFORMALIZACIONINFRAESTRUCUTRAAV. Salvador Allende -punoEmpresa formalAlicorp S.ARUC:Alquilado300m cuadradosAV. El sol-PunoDISTR.DASUR S.ARUC:Alquilado 200m cuadradosLuis Carranza 1886 - LimaMOLINERA INCA S.ARUC:Propia y de gran dimensinAv. Venezuela 2850 LimaMOLINERA INCA S.ARUC:Propia de gran de dimensinCAPACIDAD PRODUCTIVA300 sacos de 50kg100 sacos de 50kgProduccin en gran dimensinProduccin en gran dimensinPRECIO(GRADO DE NEGOCIACION)Precio rentableAlto grado de negociacinPrecio altoPrecios bajosPrecios bajosCALIDADOptimaProductos de calidadRegularRegularProducto de calidad demora de tiempo de entregaOptimaCalidad de productoDemora tiempo de entregaEXPERIENCIA EN ELMERCADO18 aos en el mercado10 aos20aos25aosINNOVACION DE PRODUCTOS

CAIHUAMOLIDAMOLINERA LOS ANDESSRA: JUANA PACORISRA: LUZMILA MAYTA FORMALIZACIONINNFRAESTRUCTURAUBICACIONEIRL MOLINERA LOS ANDES CASA PROPIA5 AMBIENTES PUNO AV FLORAL

------------------------

--------------------------PUNO(PAUCARCOLLA)FERIA SABATINA MERCADO LA UNION -----------------------

----------------------JULIACA(ESQUINAPATA---AZANGARO) SABADOS MERCADO MANCO CAPAC

CAPACIDAD PRODUCTIVA1000 KL SEMANALES 30 KILOS SEMANALES50 KILOS SEMANALES PRECIOPOR 7 KILOS84 SOLES/7KL84 SOLES /7KL77 SOLES/7KL + PASAJES 7 SOLES CALIDADCONFIABILIDAD DE ENTREGA PRODUCTO EN OPTIMAS CONDICIONES (FRESCO Y LIMPIO)PRUDUCTO SALUDABLEBUENAS CONDICIONES DEL PRODUCTO (FRESCO Y LIMPIO)PRUDUCTO SALUDABLEBUENAS CONDICIONES DEL PRODUCTO (FRESCO Y LIMPIO)EXPERIENCIA EN EL MERCADOINNOVACIN DE PRODUCTOSMAIZMOLIDOMOLINERA LOS ANDES SEORA : MARTA PARI SEORA : ROSA HANCOFORMALIZACIONINNFRAESTRUCTURAUBICACIONEIRL MOLINERA LOS ANDES CASA PROPIA5 AMBIENTES PUNO AV FLORAL-----------------------PUNO MERCADO UNION Y DIGNIDAD-----------------------PUNO MERCADO LAYCACOTA PRECIO35 SOLES/7 KL31.50 SOLES /7 KL31.50 SOLES /7 KL

CALIDADCONFIABILIDAD DE ENTREGA PRODUCTO EN OPTIMAS CONDICIONES (FRESCO Y LIMPIO)PRODUCTO SALUDABLECONFIABILIDAD DE ENTREGAPRODUCTO SALUDABLECONFIABILIDAD DE ENTREGACAPACIDAD PRODUCTIVA300 KL SEMANALES 50 KILOS SEMANALES80 KILOS SEMANALESINNOVACION DE PRODUCTOCEBADAMOLIDAMOLINERA LOS ANDES

SEORA : MARTA PARI SRA: LUZMILA MAYTA FORMALIZACIONINNFRAESTRUCTURAUBICACIONEIRL MOLINERA LOS ANDES CASA PROPIA5 AMBIENTES PUNO AV FLORAL----------------------- ----------------------PUNO MERCADO UNION Y DIGNIDAD------------------------------------------------JULIACA(ESQUINAPATA---AZANGARO) SABADOS MERCADO MANCO CAPAC PRECIO17.50 / 7KL21.00 / 7KL14.00 / 7KLCALIDADCONFIABILIDAD DE ENTREGA PRODUCTO EN OPTIMAS CONDICIONES (FRESCO Y LIMPIO)PRODUCTO SALUDABLECONFIABILIDAD DE ENTREGAPRUDUCTO SALUDABLEBUENAS CONDICIONES DEL PRODUCTO (FRESCO Y LIMPIO)CAPACIDAD PRODUCTIVA1500 KILOS SEMANALES50 KILOS SEMANALES20 KILOS SEMANALES INNOVACIN DE PRODUCTO

NUTRIPAN27VISIONVISIN ORGANIZACIONALVISIN LOGSTICASer al 2017 una empresa lder en el rea de panadera con los ms altos estndares de calidad cubriendo las expectativas de nuestros clientesSer una unidad con un sistema concreto de proveedores confiables y de primera calidad permitiendo una eficiente produccin y distribucinMISIONMISIN ORGANIZACIONALMISIN LOGSTICASomos una empresa comercializadora de productos diferenciados de panadera con ndices de nutricin y calidad optimizndolo con nuestro talento humanoSomos una unidad que fortalece a la empresa con proveedores de primera calidad esmerndose en la produccin de productos sanos y nutritivosVALORES ORGANIZACIONALESVALORES LOGISTICOSResponsabilidadRespetoCompromisoConfianzaHonestidadTrabajo en equipoCalidadCoordinacinResponsabilidadcooperacinExcelenciaTrabajo en equipo VALORES

OBJETIVOS ORGANIZACIONALESOBJETIVOS LOGSTICOSSer una empresa lder en toda la regin surOfrecer productos de excelente calidad y nutricin a nuestros clientesGarantizar el cumplimiento de los estndares legales de desarrollo, manejo y control de nuestros productos.Lograr una buena venta: ofreciendo productos frescos para aumentar nuestras gananciasLograr el compromiso, optimizacin, efectividad y mejoramiento continuo de nuestro talento humano.Lograr una buena venta: ofreciendo productos frescos para aumentar nuestras gananciasCompras al mejor precio y calidadCrear una cadena de abastecimiento sostenible y a menor costoCompras en mejores condiciones de pago y entrega, con los volmenes requeridos en tiempos oportunos y adecuadosLograr una mejor relacin entre proveedores, empresa, cliente y viceversaGarantizar la disminucin de errores en el momento que la empresa Ayudar a producir ms utilidades a la empresaProcurar un abastecimiento continuoEvitar duplicidades y desperdicios de productos en almacenes OBJETIVOS

POLITICAS ORGANIZACIONALESPOLITICAS LOGSTICOSControl y gestin eficaz de compraEntrega de productos justimeTrabajo con responsabilidad social Mejoramiento continuo de la gestin de prodicin del la empresa Comprar productos adecuados ,en el lugar adecuado ,el momento adecuado y al mejor costoSeleccin de proveedoresCompra y recepcin de productos eficientemente Cumplir con las normas y estndares de calidad (certificaciones de la DIGESA)Abastecernos 24 horas antes de un desabastecimientoMantener responsabilidad y coordinacin al momento de produccin para hacerla mas eficaz POLITICAS

ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALESESTRATEGIAS LOGSTICOSDiferenciacin del producto innovacin Implanta miento de nuevas tecnologas (capacitacin)Publicidad( comunicar al cliente lo que quiere escuchar) realizar programas de fidelizacin del cliente estudio de mercadoAnlisis del valor del cliente

Organizacin del rea de compras Realizar compras al menor costo y con estndares requeridosNegociacin con los proveedores Alianzas con los proveedores Adaptacin de los objetivos de la funcin de compras a los objetivos de la empresa

ESTRATEGIAS

FORTALEZAS DEBILIDADESPersonal altamente capacitado e innovadorMisin y visin bien definidos Empresa nuevaLimitaciones en el capital OPORTUNIDADES AMENAZASCrecimiento de la demanda Inexistencia de competencia de calidadPosibilidad de funcionamientoAparicin de competidores en la zona Modificacin de la competencia que copia nuestro producto FODA

FORTALEZAS DEBILIDADESEficiente y eficaz proceso de produccin y distribucinMisin y visin logstica bien definidos Transporte propio para la distribucinInadecuada gestin de operacionesDesinters de colaboradores plan logsticoLimitaciones de en el proceso logstico OPORTUNIDADES AMENAZAS Poca competenciaEconoma estable Lograr buenas relaciones con los proveedoresEscases de materia primaProducto sustituto FODA

ACCIONES ORGANIZACIONALESACCIONES LOGSTICOSRealizar un cronograma de actividades (compras, produccin, distribucin )Estudio del mercado anlisis del FORECAST Distribucin de tareas a las reas encargadas de la organizacin Financiar el capital necesario para el mantenimiento y desarrollo del negocio como son: compra de maquinaria, cancelacin de sueldos a los empleados, pago de impuestos e insumos solicitud de compras Evaluacin y seleccin de los proveedores Negociacin de las condiciones de compra Seguimiento del pedidoRecepcin de mercancaRecepcin de factura u otro documento usado como comprobante de compra ACCIONES

TAREAS ORGANIZACIONALESTAREAS LOGSTICOSOrientar al personal en el desempeo de sus actividades Revisar la documentacin contable y financiera a fin de observar cuales son los gastos e ingresos que experimenta la empresa en el periodo de sus actividades.Administrar y decidir cmo deben de realizarse todas las actividades productivas que realiza la empresa para la elaboracin de los productos.Delegar la autoridad y las funciones a su personal, la forma de hacer las cosas y la calidad para elaborar los productos.Contratar personal adecuado para las diferentes reas de la empresa

Compras aprovisionamientoAlmacenamientoGestin de inventario EmbalajePlanificacin de la produccinTransporte Servicio al cliente TAREAS

Indicadores de gestin mejoras de calidad de informacinOptimizacin de los activos fijos Optimizacin del uso del capital del trabajoCrecimiento de la eficiencia Maximizacin de los recursos de la empresa aumento de la eficiencia de la empresa Obtencin de mejores ganancias mantener la rentabilidad de negocio

ALMACENES

39IDENTIFICACION DE ALMACENES ALMACEN DE MATERIA PRIMA : INDUSTRIAL

CONTROL Y MANTENIMIENTO DELALMACEN

SE CONTROLARA E INSPECCIONARA EL LUGAR DE FORMA CONTINUA Y EL ANTENIMIENTO TOTAL DEL LUGAR DE REALIZARA UNA VEZ POR SEMANA QUE SE LLEVARA A CABO POR LOS RESPONSABLES problemas que podra detectarCONTROL:Verificacin de vida til del producto.Daos en los envases (roturas, perforaciones, manchas de agua o aceite, u otro dao).Productos perdidos o cajas vacas.Conteo de inventario fsico.42MANTENIMIENTO:limpie y desinfecte el almacn regularmente.almacenaje de los productos en lugar seco bien iluminado y con buena ventilacin sin exposicin directa a la luz del sol .evitar la filtracin del agua.garantizar la disponibilidad de fcil acceso garantizar una temperatura fra para productos que as lo requieran.los cartones deben alejarse por lo menos 10 cm del piso y la pared y deben ser acomodados con las flechas apuntando hacia arriba.